SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
CHETUMAL
INGENIERÍA ELÉCTRICA
SÉPTIMO SEMESTRE
CONTROL DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

UNIDAD 3
ARRANCADORES ESTÁTICOS
ALUMNOS:
CIAU POOL OSCAR RAFAEL
KINIL CERVERA EYDER
MONSRREAL VILLANUEVA ÁNGEL
TE AZARCOYA JULIO
PROFESOR: ING. GERMAN RODRIGUEZ MAY
¿POR QUÉ USAR ARRANCADORES SUAVES?
Los Arrancadores Suaves optimizan las secuencias de
arranque y de parada (aceleran y desaceleran),
aumentan la productividad, permiten ahorro de energía,
mantenimiento y protegen los motores de inducción
trifásicos.
El control de la tensión aplicada al motor por medio de
los ajustes del ángulo de disparo de los tiristores permite a
los Arrancadores Suaves arrancar y parar un motor
eléctrico de modo suave y controlado.
Con los ajustes adecuados de las variables, el par
producido es ajustado a las necesidades de la carga
para que la corriente necesaria sea la más baja posible
en los arranques.
¿POR QUÉ USAR ARRANCADORES SUAVES?
.
ARRANCADORES SUAVES SIRIUS
3RW30 | SIEMENS
Los arrancadores suaves SIRIUS 3RW30 reducen la tensión del
motor mediante un recorte de fase variable, y aumentan en
rampa desde una tensión de arranque ajustable hasta una
tensión de red.
Con ello, estos aparatos limitan en el arranque tanto la
intensidad como el par, y evitan los golpes que se producen
con el arranque directo o el arranque estrella-triángulo. De este
modo, se reducen de modo fiable las solicitaciones mecánicas
y saltos en la tensión de red.
ARRANCADORES SUAVES SIRIUS
3RW30 | SIEMENS
El arranque suave cuida los aparatos conectados y, con un
desgaste mínimo, procura un proceso de producción más
longevo.
Los arrancadores suaves pueden ajustarse a los requisitos de
la aplicación y no están ligados con una relación de tensión
fija al arranque de dos etapas, como en el caso de los
arrancadores de estrella-triángulo.
Estos arrancadores se destacan, principalmente, por su
compacto tamaño. Unos contactos de puenteado
integrados evitan el riesgo de disipación en los
semiconductores de potencia (tiristores) tras el arranque del
motor. Eso ahorra pérdidas caloríficas, permite un formato
más compacto, y hace innecesarias las conexiones bypass
externas.
ARRANCADORES SUAVES SIRIUS
3RW30 | SIEMENS
Los SIRIUS 3RW30 están disponibles en diferentes versiones:
• Versión estándar de motores trifásicos con velocidad de
giro fija en tamaño S00, S0, S2 y S3 con sistema integrado de
contacto de puenteo (bypass).
• Versión de motores trifásicos con velocidad de giro fija en
caja de 22,5 mm sin bypass.
Se dispone de arrancadores suaves con una potencia de
hasta 55 kW (a 400 V) para aplicaciones estándar en redes
trifásicas. Las principales ventajas de estos arrancadores
suaves son sus formas constructivas más pequeñas, la
disipación reducida y la fácil puesta en marcha, que
repercuten en forma favorable en cuanto a los costos.
ARRANCADORES SUAVES SIRIUS
3RW30 | SIEMENS
El 3RW30 es apropiado para el arranque suave de máquinas
asíncronas trifásicas. Mediante el mando bifásico, la
intensidad se mantiene en valores mínimos en cada una de
las 3 fases durante el tiempo de arranque. Gracias a la
influencia de tensión continua, no se producen los picos de
corriente y de par que son inevitables, por ejemplo, en
arrancadores estrella-triángulo.

Arrancador estático
con bypass
ARRANCADORES SUAVES SIRIUS
3RW30 | SIEMENS
Campos de aplicación:
• Bombas
• Bombas de vacío
• Bombas de calor
• Bombas hidráulicas
• Prensas
• Cintas transportadoras
• Transportadores de rodillos
• Tornillos sin fin de transporte.
FUNCIONES DEL ARRANCADOR SUAVE
COMPACTO
El SIRIUS 3RW30 requiere un tercio del espacio que necesita una
combinación estrella-triángulo de potencia equivalente. No
sólo se ahorra espacio en el armario eléctrico y en el perfil, sino
que además, se suprime por completo el gasto necesario para
el cableado del arrancador estrella-triángulo.
Eso se aprecia en las mayores potencias de motor, debido a
que sólo en pocas ocasiones se ofrecen soluciones con
cableado acabado. Simultáneamente, se reduce de seis a tres
la cantidad de cables del arrancador al motor.
FUNCIONES DEL ARRANCADOR SUAVE
COMPACTO
Los contactos de puenteado (bypass) de este arrancador
están protegidos, durante el servicio, por un sistema de
extinción de arco. Este sistema evita el deterioro de los
contactos de puenteado en caso de avería, como por
ejemplo, en el caso de una breve interrupción de la tensión de
control, de sacudidas mecánicas o de defectos de
componentes de larga vida en un accionamiento de bobina o
un resorte de contacto principal.
El procedimiento de control de estos arrancadores suaves
elimina los componentes de corriente continua durante la fase
de arranque y evita el par de frenado que se origina.
FUNCIONES DEL ARRANCADOR SUAVE
COMPACTO
Ello genera un arranque del motor homogéneo en velocidad
de giro, par y aumento de intensidad; y permite un arranque
bifásico de los motores especialmente suave. Con ello, la
calidad acústica del proceso de arranque alcanza la calidad
de un arrancador suave de control trifásico.
Esto es posible mediante la igualación y equilibrado dinámico
continuo de semiondas de intensidad de diferente polaridad
durante el arranque del motor. Por tal motivo, se denomina
"balanceo de polaridad".
CARACTERÍSTICAS DEL ARRANCADOR
ESTÁTICO SIEMENS
• Arranque suave con rampa de tensión; el rango de
regulación de la tensión de arranque Us alcanza desde el
40 hasta el 100%, y el tiempo de rampa tR puede ajustarse
desde 0 hasta 20 s.
• Sistema integrado de contacto de puenteo (bypass)
para minimizar la disipación.
• Ajuste a través de dos potenciómetros.
• Montaje y puesta en marcha sencillos.
• Tensiones de red 50/60 Hz, 200 a 480 V.
• Dos versiones de tensión de control de 24 V AC/DC y de
110 a 230 V AC/DC.
• Rango de temperatura adicional de -25 a 60 °C.
• El contacto auxiliar integrado proporciona un mando
cómodo y un posible procesamiento posterior en la
instalación.
COMPARACIÓN DEL ARRANCADOR
SUAVE COMPACTO
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS
• Editores S.R.L. “Arrancadores suaves sirius Siemens”.
Buenos Aires Argentina. Por Siemens disponible en:
http://www.editoressrl.com.ar/revistas/ie/247/arrancadores_suaves_siriu
s_3rw30
• WEG “Automatización: arrancadores suaves” WEG
equipamientos electrónicos. Brasil disponible en:
http://ecatalog.weg.net/files/wegnet/WEGautomatizacion-arrancadores-suaves-50024195catalogo-espanol.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Maximiliano Garcia
 
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...
Enrique Farfán Quiroz
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialfreddynb
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
VIS SRL
 
Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
carlos perez
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoFrank León Aranda
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
Motores eléctricos
Motores  eléctricosMotores  eléctricos
Motores eléctricos
UAGRM
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionCarlos Sanchez
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partidaasc99
 
Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)
fabian gonzalez
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
Erin Rojas
 

La actualidad más candente (20)

transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
 
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES Y MEDICIÓN DE RESISTENCIA ÓHMICA Y DE AISLAMIENT...
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcial
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
 
Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
Motores eléctricos
Motores  eléctricosMotores  eléctricos
Motores eléctricos
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)Fallas electricas(introducción)
Fallas electricas(introducción)
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
 

Similar a Arrancadores estaticos

Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptxArrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Arrancadores electronicos
Arrancadores electronicosArrancadores electronicos
Arrancadores electronicos
LuisAcua90
 
Texto arrancadores suaves 3RW30.pdf
Texto arrancadores suaves 3RW30.pdfTexto arrancadores suaves 3RW30.pdf
Texto arrancadores suaves 3RW30.pdf
RodrigoClarosGuevara
 
Weg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanol
Weg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanolWeg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanol
Weg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanol
Daniel García
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
domasm
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
Especialidad Indus
 
vinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.pptvinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.ppt
BrettTorres1
 
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadoresFaq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadoresPedro Bancayan
 
Motores electricos. Control
Motores electricos. ControlMotores electricos. Control
Motores electricos. Control
vcrcaba
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Servomotores.pptx
Servomotores.pptxServomotores.pptx
Servomotores.pptx
AudySilva4
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
Jibrain Mazariego
 
DESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERALDESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERAL
debrando
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
JustinMeja
 
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptxDIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
GABRIELALOPEZLOPEZ3
 
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.pptCURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
HeberArcana1
 
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Arrancadores abb
Arrancadores abbArrancadores abb
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Ing. Electromecanica
 

Similar a Arrancadores estaticos (20)

Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptxArrancadores-de-Estado-Solido.pptx
Arrancadores-de-Estado-Solido.pptx
 
Arrancadores electronicos
Arrancadores electronicosArrancadores electronicos
Arrancadores electronicos
 
Texto arrancadores suaves 3RW30.pdf
Texto arrancadores suaves 3RW30.pdfTexto arrancadores suaves 3RW30.pdf
Texto arrancadores suaves 3RW30.pdf
 
Weg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanol
Weg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanolWeg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanol
Weg ssw-series-arrancadores-suaves-50024195-catalogo-espanol
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
 
vinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.pptvinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.ppt
 
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadoresFaq preguntas frecuentes_arrancadores
Faq preguntas frecuentes_arrancadores
 
Motores electricos. Control
Motores electricos. ControlMotores electricos. Control
Motores electricos. Control
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Servomotores.pptx
Servomotores.pptxServomotores.pptx
Servomotores.pptx
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
 
DESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERALDESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERAL
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
 
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptxDIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
DIAPOSITIVAS_EXPOSICION_CONTROL oficialdfdfdfd.pptx
 
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.pptCURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
CURSO BASICO MECANICO-HIDRAULICO 830E SXTRATA.ppt
 
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Arrancadores abb
Arrancadores abbArrancadores abb
Arrancadores abb
 
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
 

Arrancadores estaticos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL INGENIERÍA ELÉCTRICA SÉPTIMO SEMESTRE CONTROL DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS UNIDAD 3 ARRANCADORES ESTÁTICOS ALUMNOS: CIAU POOL OSCAR RAFAEL KINIL CERVERA EYDER MONSRREAL VILLANUEVA ÁNGEL TE AZARCOYA JULIO PROFESOR: ING. GERMAN RODRIGUEZ MAY
  • 2. ¿POR QUÉ USAR ARRANCADORES SUAVES? Los Arrancadores Suaves optimizan las secuencias de arranque y de parada (aceleran y desaceleran), aumentan la productividad, permiten ahorro de energía, mantenimiento y protegen los motores de inducción trifásicos. El control de la tensión aplicada al motor por medio de los ajustes del ángulo de disparo de los tiristores permite a los Arrancadores Suaves arrancar y parar un motor eléctrico de modo suave y controlado. Con los ajustes adecuados de las variables, el par producido es ajustado a las necesidades de la carga para que la corriente necesaria sea la más baja posible en los arranques.
  • 3. ¿POR QUÉ USAR ARRANCADORES SUAVES? .
  • 4. ARRANCADORES SUAVES SIRIUS 3RW30 | SIEMENS Los arrancadores suaves SIRIUS 3RW30 reducen la tensión del motor mediante un recorte de fase variable, y aumentan en rampa desde una tensión de arranque ajustable hasta una tensión de red. Con ello, estos aparatos limitan en el arranque tanto la intensidad como el par, y evitan los golpes que se producen con el arranque directo o el arranque estrella-triángulo. De este modo, se reducen de modo fiable las solicitaciones mecánicas y saltos en la tensión de red.
  • 5. ARRANCADORES SUAVES SIRIUS 3RW30 | SIEMENS El arranque suave cuida los aparatos conectados y, con un desgaste mínimo, procura un proceso de producción más longevo. Los arrancadores suaves pueden ajustarse a los requisitos de la aplicación y no están ligados con una relación de tensión fija al arranque de dos etapas, como en el caso de los arrancadores de estrella-triángulo. Estos arrancadores se destacan, principalmente, por su compacto tamaño. Unos contactos de puenteado integrados evitan el riesgo de disipación en los semiconductores de potencia (tiristores) tras el arranque del motor. Eso ahorra pérdidas caloríficas, permite un formato más compacto, y hace innecesarias las conexiones bypass externas.
  • 6. ARRANCADORES SUAVES SIRIUS 3RW30 | SIEMENS Los SIRIUS 3RW30 están disponibles en diferentes versiones: • Versión estándar de motores trifásicos con velocidad de giro fija en tamaño S00, S0, S2 y S3 con sistema integrado de contacto de puenteo (bypass). • Versión de motores trifásicos con velocidad de giro fija en caja de 22,5 mm sin bypass. Se dispone de arrancadores suaves con una potencia de hasta 55 kW (a 400 V) para aplicaciones estándar en redes trifásicas. Las principales ventajas de estos arrancadores suaves son sus formas constructivas más pequeñas, la disipación reducida y la fácil puesta en marcha, que repercuten en forma favorable en cuanto a los costos.
  • 7. ARRANCADORES SUAVES SIRIUS 3RW30 | SIEMENS El 3RW30 es apropiado para el arranque suave de máquinas asíncronas trifásicas. Mediante el mando bifásico, la intensidad se mantiene en valores mínimos en cada una de las 3 fases durante el tiempo de arranque. Gracias a la influencia de tensión continua, no se producen los picos de corriente y de par que son inevitables, por ejemplo, en arrancadores estrella-triángulo. Arrancador estático con bypass
  • 8. ARRANCADORES SUAVES SIRIUS 3RW30 | SIEMENS Campos de aplicación: • Bombas • Bombas de vacío • Bombas de calor • Bombas hidráulicas • Prensas • Cintas transportadoras • Transportadores de rodillos • Tornillos sin fin de transporte.
  • 9. FUNCIONES DEL ARRANCADOR SUAVE COMPACTO El SIRIUS 3RW30 requiere un tercio del espacio que necesita una combinación estrella-triángulo de potencia equivalente. No sólo se ahorra espacio en el armario eléctrico y en el perfil, sino que además, se suprime por completo el gasto necesario para el cableado del arrancador estrella-triángulo. Eso se aprecia en las mayores potencias de motor, debido a que sólo en pocas ocasiones se ofrecen soluciones con cableado acabado. Simultáneamente, se reduce de seis a tres la cantidad de cables del arrancador al motor.
  • 10. FUNCIONES DEL ARRANCADOR SUAVE COMPACTO Los contactos de puenteado (bypass) de este arrancador están protegidos, durante el servicio, por un sistema de extinción de arco. Este sistema evita el deterioro de los contactos de puenteado en caso de avería, como por ejemplo, en el caso de una breve interrupción de la tensión de control, de sacudidas mecánicas o de defectos de componentes de larga vida en un accionamiento de bobina o un resorte de contacto principal. El procedimiento de control de estos arrancadores suaves elimina los componentes de corriente continua durante la fase de arranque y evita el par de frenado que se origina.
  • 11. FUNCIONES DEL ARRANCADOR SUAVE COMPACTO Ello genera un arranque del motor homogéneo en velocidad de giro, par y aumento de intensidad; y permite un arranque bifásico de los motores especialmente suave. Con ello, la calidad acústica del proceso de arranque alcanza la calidad de un arrancador suave de control trifásico. Esto es posible mediante la igualación y equilibrado dinámico continuo de semiondas de intensidad de diferente polaridad durante el arranque del motor. Por tal motivo, se denomina "balanceo de polaridad".
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL ARRANCADOR ESTÁTICO SIEMENS • Arranque suave con rampa de tensión; el rango de regulación de la tensión de arranque Us alcanza desde el 40 hasta el 100%, y el tiempo de rampa tR puede ajustarse desde 0 hasta 20 s. • Sistema integrado de contacto de puenteo (bypass) para minimizar la disipación. • Ajuste a través de dos potenciómetros. • Montaje y puesta en marcha sencillos. • Tensiones de red 50/60 Hz, 200 a 480 V. • Dos versiones de tensión de control de 24 V AC/DC y de 110 a 230 V AC/DC. • Rango de temperatura adicional de -25 a 60 °C. • El contacto auxiliar integrado proporciona un mando cómodo y un posible procesamiento posterior en la instalación.
  • 14. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS • Editores S.R.L. “Arrancadores suaves sirius Siemens”. Buenos Aires Argentina. Por Siemens disponible en: http://www.editoressrl.com.ar/revistas/ie/247/arrancadores_suaves_siriu s_3rw30 • WEG “Automatización: arrancadores suaves” WEG equipamientos electrónicos. Brasil disponible en: http://ecatalog.weg.net/files/wegnet/WEGautomatizacion-arrancadores-suaves-50024195catalogo-espanol.pdf