SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE MAQUINARIA
ELÉCTRICA
BOBINAS
Es un hilo conductor con un aislamiento superficial arrollado sobre si
mismo una o varias veces con un principio y un final.
Partes de la bobina
Las bobinas esta conformada en dos partes que son:
Lados o haces dela bobina: es la parte que se introduce en las ranuras,
donde se generan las tensiones.
1 HAZ = ½ bobina 2. 2 HACES = 1 bobina
NTB = NR NTB=NR
CABEZA DE BOBINAS: partes de
la bobina qué sirven de unión entre
otras bobinas general. Que van por
fuera de la ranuras.
Terminales: son el principio y el
final de la bobina (para
interconectar las bobinas pueden
ser desde el principio o desde el
final de acuerdo a la necesidad.
Formas de bobinas
Hexagonal rectangular cuadrada ovalada trapezoidal
Es la distancia medida en ranuras que hay de un lado a otro en una
misma bobina.
Se pueden interconectar entre si, para conformar el bobinado de un
motor de acuerdo al numero de caminos que siga la corriente.
Las conexiones se dividen en: serio, paralelo, compuesta o mixta o serie
paralela.
Y de acuerdo a la dirección dela corriente en los grupos las conexiones
pueden ser: alternado y consecuente.
Paso de bobinas
Pb=1:3
CONEXIONES
Serie alternado paralelo alternado serie paralelo alternado
Serie consecuente paralelo consecuente serie paralelo consecuente
División de pasos de bobinas
• Paso diametral
• Es el resultado en ranuras que abarque 180°
eléctricos.
• PB= NR NR= # de ranuras
• NP NP= # de polos
• Paso alargado
• Es el resultado en ranuras que se obtiene de la
formula que hay que agregarle una o dos ranuras para
obtener 180°electricos.
Paso acortado
Es el resultado en ranuras que se obtiene donde hay que
restarle una o dos ranuras para obtener 180° eléctricos.
Espiras reales
Es el número de veces en el que el conductor se arrolla.
Espiras efectivas
Son las que representan el trabajo hecho por una bobina al
momento de funcionar un motor, de acuerdo a los grados
eléctricos abarcados por esa bobina. Las espiras reales
serán 100% efectivas cuando el paso de la bobina sea 180°
eléctricos.
Factor de arrollamiento
• Es teóricamente el efecto por medio del cual una
bobina es más o menos efectiva en sus espiras.
• Numéricamente hablando es seno de la mitad de
la mitad del ángulo abarcado por la bobina
• El numero de ranuras que abarca una bobina en
su paso equivale a una cantidad de grados
eléctricos, que determinan cuan efectiva es dicha
bobina al momento que el motor trabaje.
Grupos de bobinas
• Es la unión de las bobinas en serie con la misma dirección
de corriente y con un principio y un final. Los grupos se
pueden fabricar en forma excéntrica o concéntrica.
• Grupo excéntrico
• Las bobinas tienen el mismo tamaño, paso de ranuras pero
al introducirlas en las ranuras cada una tiene su propio
centro.
• Grupo concéntrico
• Cuando sus bobinas tienen diferente tamaño, diferente
paso en ranuras pero al introducirlas en las ranuras tienen
su mismo centro.
Imagen de grupos de bobinas
GRUPO EXCENTRICO GRUPO CONCENTRICO
Polos
• Eléctricamente hablando y mas concretamente,
magnéticamente, un polo en un motor eléctricos la zona
del estator o rotor donde se concreta la mayor cantidad de
líneas de fuerza con igual dirección.
• Físicamente un polo en un motor monofásico esta
representado por un grupos de bobinas, o sea que si un
motor monofásico su bobinado principal esta formado por
4 grupos de bobinas tendrá 4 polos físicos.
• Un polo físico es un motor trifásico esta conformado por
tres grupos de bobinas acomodas consecutivamente en el
estator y que pertenezca cada uno a una fase diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionCarlos Sanchez
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
Carlos Albrizzio
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2
Pedro Aparicio
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
Motor brushless
Motor brushlessMotor brushless
Motor brushless
Edgar Lliguin
 

La actualidad más candente (20)

Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
 
Motor trifasico
Motor trifasicoMotor trifasico
Motor trifasico
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
Motor brushless
Motor brushlessMotor brushless
Motor brushless
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 

Similar a Bobinas

Adjuntos fichero 408733
Adjuntos fichero 408733Adjuntos fichero 408733
Adjuntos fichero 408733
RobertoChamie
 
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas Sincronas Expo (1).pptxMaquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
AngelHumbug
 
Curso de-alternadores hyundai
Curso de-alternadores hyundaiCurso de-alternadores hyundai
Curso de-alternadores hyundai
julio cesar estela vásquez
 
Laboratoria Bobinados.docx
Laboratoria Bobinados.docxLaboratoria Bobinados.docx
Laboratoria Bobinados.docx
JulioRubenPortalBorj
 
5ta_Clase.pptx
5ta_Clase.pptx5ta_Clase.pptx
5ta_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Maria Mancilla Sosa
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Maria Mancilla Sosa
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosLuis Cardenas
 
CAPITULO 7.pptx
CAPITULO 7.pptxCAPITULO 7.pptx
CAPITULO 7.pptx
IVANALEJANDROMOROMEN
 
Accionamiento Eléctrico (Parte III)
Accionamiento Eléctrico (Parte III)Accionamiento Eléctrico (Parte III)
Accionamiento Eléctrico (Parte III)
Universidad Nacional de Loja
 
Catálogo de máquina eléctricas
Catálogo de máquina eléctricasCatálogo de máquina eléctricas
Catálogo de máquina eléctricas
HMR2598
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
Bryan Portuguez
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
Jeni Fer
 
Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3
Andrey Trujillo
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
wambax
 
M-1 continua.pdf
M-1 continua.pdfM-1 continua.pdf
M-1 continua.pdf
AlainRyderSuxo
 
Continua
ContinuaContinua
Maquinas cc
Maquinas ccMaquinas cc
Maquinas cc
Mario Villarreal
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1mmrb16
 

Similar a Bobinas (20)

Adjuntos fichero 408733
Adjuntos fichero 408733Adjuntos fichero 408733
Adjuntos fichero 408733
 
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas Sincronas Expo (1).pptxMaquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
 
Curso de-alternadores hyundai
Curso de-alternadores hyundaiCurso de-alternadores hyundai
Curso de-alternadores hyundai
 
Laboratoria Bobinados.docx
Laboratoria Bobinados.docxLaboratoria Bobinados.docx
Laboratoria Bobinados.docx
 
5ta_Clase.pptx
5ta_Clase.pptx5ta_Clase.pptx
5ta_Clase.pptx
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
 
CAPITULO 7.pptx
CAPITULO 7.pptxCAPITULO 7.pptx
CAPITULO 7.pptx
 
Guia Alumno - El Alternador
Guia Alumno - El AlternadorGuia Alumno - El Alternador
Guia Alumno - El Alternador
 
Accionamiento Eléctrico (Parte III)
Accionamiento Eléctrico (Parte III)Accionamiento Eléctrico (Parte III)
Accionamiento Eléctrico (Parte III)
 
Catálogo de máquina eléctricas
Catálogo de máquina eléctricasCatálogo de máquina eléctricas
Catálogo de máquina eléctricas
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
 
M-1 continua.pdf
M-1 continua.pdfM-1 continua.pdf
M-1 continua.pdf
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
Maquinas cc
Maquinas ccMaquinas cc
Maquinas cc
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 

Bobinas

  • 2. BOBINAS Es un hilo conductor con un aislamiento superficial arrollado sobre si mismo una o varias veces con un principio y un final. Partes de la bobina Las bobinas esta conformada en dos partes que son: Lados o haces dela bobina: es la parte que se introduce en las ranuras, donde se generan las tensiones. 1 HAZ = ½ bobina 2. 2 HACES = 1 bobina NTB = NR NTB=NR
  • 3. CABEZA DE BOBINAS: partes de la bobina qué sirven de unión entre otras bobinas general. Que van por fuera de la ranuras. Terminales: son el principio y el final de la bobina (para interconectar las bobinas pueden ser desde el principio o desde el final de acuerdo a la necesidad.
  • 4. Formas de bobinas Hexagonal rectangular cuadrada ovalada trapezoidal
  • 5. Es la distancia medida en ranuras que hay de un lado a otro en una misma bobina. Se pueden interconectar entre si, para conformar el bobinado de un motor de acuerdo al numero de caminos que siga la corriente. Las conexiones se dividen en: serio, paralelo, compuesta o mixta o serie paralela. Y de acuerdo a la dirección dela corriente en los grupos las conexiones pueden ser: alternado y consecuente. Paso de bobinas Pb=1:3
  • 6. CONEXIONES Serie alternado paralelo alternado serie paralelo alternado Serie consecuente paralelo consecuente serie paralelo consecuente
  • 7. División de pasos de bobinas • Paso diametral • Es el resultado en ranuras que abarque 180° eléctricos. • PB= NR NR= # de ranuras • NP NP= # de polos • Paso alargado • Es el resultado en ranuras que se obtiene de la formula que hay que agregarle una o dos ranuras para obtener 180°electricos.
  • 8. Paso acortado Es el resultado en ranuras que se obtiene donde hay que restarle una o dos ranuras para obtener 180° eléctricos. Espiras reales Es el número de veces en el que el conductor se arrolla. Espiras efectivas Son las que representan el trabajo hecho por una bobina al momento de funcionar un motor, de acuerdo a los grados eléctricos abarcados por esa bobina. Las espiras reales serán 100% efectivas cuando el paso de la bobina sea 180° eléctricos.
  • 9. Factor de arrollamiento • Es teóricamente el efecto por medio del cual una bobina es más o menos efectiva en sus espiras. • Numéricamente hablando es seno de la mitad de la mitad del ángulo abarcado por la bobina • El numero de ranuras que abarca una bobina en su paso equivale a una cantidad de grados eléctricos, que determinan cuan efectiva es dicha bobina al momento que el motor trabaje.
  • 10. Grupos de bobinas • Es la unión de las bobinas en serie con la misma dirección de corriente y con un principio y un final. Los grupos se pueden fabricar en forma excéntrica o concéntrica. • Grupo excéntrico • Las bobinas tienen el mismo tamaño, paso de ranuras pero al introducirlas en las ranuras cada una tiene su propio centro. • Grupo concéntrico • Cuando sus bobinas tienen diferente tamaño, diferente paso en ranuras pero al introducirlas en las ranuras tienen su mismo centro.
  • 11. Imagen de grupos de bobinas GRUPO EXCENTRICO GRUPO CONCENTRICO
  • 12. Polos • Eléctricamente hablando y mas concretamente, magnéticamente, un polo en un motor eléctricos la zona del estator o rotor donde se concreta la mayor cantidad de líneas de fuerza con igual dirección. • Físicamente un polo en un motor monofásico esta representado por un grupos de bobinas, o sea que si un motor monofásico su bobinado principal esta formado por 4 grupos de bobinas tendrá 4 polos físicos. • Un polo físico es un motor trifásico esta conformado por tres grupos de bobinas acomodas consecutivamente en el estator y que pertenezca cada uno a una fase diferente.