SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
Motores de CA Monofásicos. 
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria 
Oscar Castillo Morales
En su mayoría son motores pequeños, construidos para “Caballaje 
Fraccionario” (menso de 1 hp), sin embargo algunos se fabrican en tamaños 
normales para caballaje integral, También son construidos tanto para 115V 
como para 230V, en servicio monofásico. 
Su funcionamiento es el mismo que el de los motores asíncronos de 
inducción. 
Aplicaciones: 
 Electrodomésticos. 
 Motorización. 
 Pequeñas maquinas/Herramientas. 
 La industria en general. 
Tipos: 
 Motor con doble condensador. 
 Motor con condensador de Arranque. 
 Motor de Fase Partida. 
 Motor de Polos sombreados.
Están previstos para prestar un 
servicio permanente. 
El dieléctrico de los mismos está 
constituido por varias hojas de 
papel impregnadas de aceite. 
Están diseñados para prestar 
únicamente un servicio 
intermitente de breve duración 
(unos cuantos segundos).
Son técnicamente mejores que los motores de fase partida. 
Disponen de dos devanados, uno auxiliar y otro principal. 
Se coloca un condensador en serie que tiene como función el de 
aumentar el par de arranque, entre 2 y 4 veces el par normal. 
Trabajan con CA monofásica. 
Es de construcción similar a la del motor de fase parida, que 
además posee un condensador.
Este motor presenta dos devanados iguales 
(igual resistencia), pero en uno de ellos se 
conecta un condensador en serie, calculado 
para que en el punto nominal del motor, las 
corrientes de los devanados sean los más 
parecidas posibles y su desfase sea próximo a 
90°. De esta forma el campo giratorio es casi 
perfecto y el motor se comporta a plena carga 
con un par muy estable y un buen 
rendimiento. 
Aplicaciones: 
 Maquinas para uso Domestico: 
lavadoras, secadoras, trituradores 
de carne, bombas residenciales, 
cortadores de césped… 
 Maquinas para uso industrial: 
Bombas industriales, pulverizadores, 
ventiladores, sopladores, 
succionado res… 
 Maquinas para industrias de 
confecciones: maquinas de cocer, 
cortar, bordar, tejer… 
 Puertas y portones de garajes: 
(Usado en el accionamiento). 
 Entre otras… 
Difiere del motor de 
arranque con capacitor 
en que no requiere de 
interruptor centrífugo.
Es similar en su construcción al de fase partida, 
excepto que se conecta un capacitor en serie 
con el devanado de arranque para tener un 
mayor par de arranque. 
Su rango de operación va de HP hasta 15HP. 
Aplicaciones: 
 Aplicaciones de tipo 
monofásico. 
 Accionamiento de 
herramientas: Taladros, 
pulidoras… 
 Compresores de aire. 
 Refrigeradores… 
Un interruptor centrífugo es necesario 
para desconectar el devanado de 
arranque cuando la velocidad del rotor 
sea de aproximadamente 25 % de su 
velocidad nominal.
Generalidades: 
 Se utiliza en aplicaciones 
donde se requiera un alto 
par de arranque. 
 El condensador deberá 
tener más capacidad 
para que el par de 
arranque sea suficiente. 
Esto se puede conseguir 
con 2 condensadores: 
Un condensador 
permanente conectado 
en serie con uno de los 
devanados. 
Un condensador de 
arranque conectado en 
paralelo con el 
permanente en el 
momento del arranque, 
para aumentar la 
capacidad, y que luego 
será desconectado. 
Curva Característica: 
1. Se produce el arranque (punto 0) 
con ambos condensadores en 
paralelo, obteniendo alto par de 
arranque. 
2. Cerca del punto de funcionamiento 
del motor, se elimina el 
condensador de arranque (punto 
1). 
3. El motor evoluciona hasta el punto 
2 solo con el permanente. 
Relé de 
Intensidad 
Interruptor Centrifugo 
Para eliminar el condensador se utilizan, en función del tipo 
del motor: 
 Interruptores centrífugos: Cuando se llega al 75% de la 
velocidad, abre un contacto desconectando el 
condensador de arranque. 
 Relés de Intensidad: La bobina del relé se conecta en 
serie con el devanado principal. Cuando la intensidad 
se aproxima a la nominal 75% significa que el motor 
ya esta “lanzado” y el contacto del relé se abre, y 
desconecta el condensador de arranque.
La N.E.M.A define el motor de fase partida 
en estos términos: 
Motor de inducción monofásico provisto 
de un arrollamiento auxiliar desplazado 
magnéticamente respecto al 
arrollamiento principal y conectado en 
paralelo con este ultimo. 
En principio si partimos del concepto de motor 
de inducción y construimos un motor 
monofásico de inducción con rotor jaula de 
ardilla, obtendríamos una maquina cuya curva 
de par sería la siguiente: 
Resulta evidente que el 
motor no tiene par de 
arranque y por tanto no 
podría vencer el vacio por 
sus propios rozamientos. 
Esto es lógico porque un 
devanado monofásico 
recorrido por una corriente 
alterna, no produce el 
campo giratorio necesario. 
¿Cómo se produce un campo giratorio a partir de una red monofásica? 
Obteniendo un campo bifásico a partir de dos devanados desfasados 
90° en el espacio y recorridos por corrientes también desfasadas 90°. 
Estos devanados se llaman: 
Principal o de Funcionamiento: Alta reactancia, Baja Resistencia. 
Auxiliar o de Arranque: Baja Reactancia, Alta Resistencia. 
La mayoría se 
Fabrican en el 
rango de: 1/30 
(24.9 W) a ½ 
HP (373 W). 
Fueron de los 
primeros 
motores 
monofásicos 
usados en la 
industria.
Apéndices y Anexos: Motor de Fase Partida; Conexiones. 
Dos Tensiones. 
Par Dispositivo Contra Sobrecargas. 
Dos Velocidades.
Mejor Velocidad. 
Con Dos bobinados.
Se le llama así por utilizar dos o más 
espiras en corto para su 
funcionamiento. 
También se le denomina: 
Motor de polos camuflados, polos 
hendidos, polo partido, polo saliente, 
polos sombreados o espira de Frager. 
Son motores de muy baja potencia cuyo uso es muy 
limitado. La interacción entre el campo magnético 
pulsante y los campos creados por las corrientes 
inducidas en las “espiras de Sombra”, produce un débil 
y deformado campo giratorio, capaz de producir el 
arranque del motor. 
El inducido es un pequeño rotor de jaula de ardilla.
Los motores asíncronos o de inducción 
son aquellos motores eléctricos en los 
que el rotor nunca llega a girar en la 
misma frecuencia con la que lo hace el 
campo magnético del estator. Cuando 
mayor es el par motor, mayor es esta 
diferencia de frecuencias. 
Principio de Funcionamiento: 
Se basa en la creación de corriente inducida en un 
conductor cuando este corta las líneas de fuerza de un 
campo magnético, de donde proviene el nombre el 
nombre “Motor de Inducción”. 
Si se hace girar el campo magnético en el sentido de 
las agujas del reloj, la espira queda sometida a un 
flujo variable y se convierte en el soporte de una fuerza 
electromotriz inducida que origina una corriente 
inducida que origina una corriente inducida (Ley de 
Faraday).
Composición Motor Asíncrono. 
Placa Típica de Datos de un Motor Asíncrono Tri fásico.
Arranque de los Motores Asíncronos Trifásicos 
Arranque Directo: 
Se trata del modo de arranque más sencillo en el que 
el estator se acopla directamente a la red. El motor 
se basa en sus características naturales para 
arrancar. 
En el momento de la puesta baja tensión, el motor 
actúa como un transformador cuyo secundario, 
formado por la jaula muy poco resistente del rotor, 
está en cortocircuito. La corriente inducida en el rotor 
es importante. La corriente primaria y la secundaria 
son prácticamente proporcionales. 
Arranque Estrella-Triangulo: 
Solo es posible utilizar este método de arranque en 
motores en los que las dos extremidades de cada 
uno de los tres devanados estatoricos vuelvan a la 
placa de bornes. 
El principio consiste en arrancar el motor acoplando 
los devanados en estrella a la tensión de la red, lo 
que equivale a dividir la tensión nominal del motor 
en estrella por tres.
Es el más robusto de todos los rotores de las 
maquinas de inducción. 
El rotor de tipo jaula de ardilla posee un núcleo 
igual al de un rotor bobinado, con la diferencia 
que sobre las ranuras están colocadas barras de 
cobre o de aluminio cortocircuitadas en sus 
extremos por anillos del mismo material. 
Este rotor no está conectado eléctricamente al 
exterior de la maquina. 
Una gran mayoría de los motores de inducción 
o asíncronos trifásicos se fabrican de jaula de 
ardilla debido a que su construcción es más 
barata y al no poseer contactos deslizantes, es 
de fácil mantenimiento. 
Par de arranque con jaula de ardilla.
En el caso del rotor bobinado o con anillos, se tiene un 
arrollamiento trifásico similar al situado en el estator, en 
el que las tres fases se conectan por un lado es estrella 
y, por el otro, se envían a unos anillos aislados entre sí. 
Esta disposición hace posible la introducción de 
resistencias externas por los anillos para limitar las 
corrientes de arranque, mejorar las características del 
par y controlar la velocidad. 
Los motores de rotor bobinado se usan para 
accionar cargas de arranque pesado (por 
ejemplo molinos…). 
Variando las resistencias acopladas al bobinado 
rotorico se puede variar el torque del motor.
Estos motores son llamados así, debido a que la 
velocidad del rotor y la velocidad del campo 
magnético del estator, son iguales, funcionan a la 
velocidad de sincronismo, sin deslizamiento. 
La velocidad de rotación está asociada con la 
frecuencia de la fuente. Como la frecuencia es fija, la 
velocidad del motor permanece constante, 
independientemente de la carga o voltaje de la línea 
trifásica. 
Son utilizados en maquinas de gran tamaño que 
tienen una carga variable y necesitan de una 
velocidad constante, también existen motores 
síncronos monofásicos de tamaño pequeño 
utilizados en control y relojes eléctricos. 
Forma Constructiva: 
Tienen un estator trifásico similar al de un motor 
de inducción. Son usados por lo general en 
instalaciones de voltajes medianos. 
Tienen un rotor bobinado (campo rotatorio) que 
tiene el mismo número de polos que el estator. 
El rotor puede ser de polos lisos o polos 
salientes. 
Arranque de un motor Síncrono: 
Un motor síncrono no puede arrancar por si mismo, en 
consecuencia, el rotor casi siempre esta equipado con 
un devanado de jaula de ardilla para que pueda arrancar 
como motor de inducción. Cuando el estator se conecta 
a la línea trifásica, el motor acelera hasta que alcanza 
una velocidad un poco por debajo de la velocidad 
síncrona.
Las maquinas de imán permanente son extensivamente usadas 
en servomotores, accionamientos eléctricos para 
posicionamiento, robótica, maquinas herramienta, ascensores… 
También es posible su aplicación en generación y bombeo a 
partir de energía solar fotovoltaica o energía eólica. 
El rotor tiene dos imanes que cubren cada uno aprox 180° del 
perímetro del rotor y producen una densidad de flujo casi-rectangular 
en el hierro. 
El estator tiene un bobinado trifásico, donde los conductores de 
cada fase están distribuidos uniformemente en porciones de 
arcos de 60°. 
El sistema de potencia conectara una fuente controlada de 
corriente a los bobinados del estator, de manera que en cada 
momento conectemos dos fases del bobinado. Cada imán del 
rotor interactuara con dos arcos de 60° por los que circule 
corriente.
Si tios de Referencia 
: 
http://www.cifp-mantenimiento.es/e-learning/index.php?id=22&id_sec=4 
http://www.emiltda.com/images/articles/3/3monofasico%20de%20cap%20ESP.pdf 
http://www.tecnoficio.com/electricidad/motores_de_corriente_alterna.php 
http://www.monografias.com/trabajos82/motores-fase-partida/motores-fase-partida2. 
shtml 
http://www.monografias.com/trabajos93/motores-electricos/motores-electricos. 
shtml#clasificab 
http://motoresmonofasicoscdn.blogspot.com/2012/10/motor -espira-en-corto.html 
http://electrotecnia-naval.wikispaces.com/motores+monof%C3%A1sicos+de+CA 
http://www.monografias.com/trabajos82/motores-asincronicos/motores-asincronicos.shtml 
http://es.slideshare.net/aicvigo1973/motores-asncronos-trifsicos 
es.slideshare.net/aicvigo1973/motores-asncronos-trifsicos 
http://es.scribd.com/doc/64610553/Tipos-de-Motores-Asincronos-Trifasicos-o-de- 
Induccion 
http://es.slideshare.net/robertoduran338/motores-sincronos-33478759?related=1 
http://www.monografias.com/trabajos100/motores-imanes-permanentes/motores-imanes-permanentes. 
shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicosPELUCHOS Fiestas
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
Samir Llacza
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Motores Corriente Alterna
Motores Corriente AlternaMotores Corriente Alterna
Motores Corriente Alternakatana2352
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
Los Dioses Del Olimpo
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Diego López
 
Generador
GeneradorGenerador
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
norenelson
 
Clases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motoresClases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motores
David Guadarrama Estrada
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
Romeo Lopez Newton
 
motores electricos
motores electricosmotores electricos
motores electricos
Eduard Stiven Marin Montoya
 
Ensayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicasEnsayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicasElectrycom
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicos
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Motores Corriente Alterna
Motores Corriente AlternaMotores Corriente Alterna
Motores Corriente Alterna
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Generador
GeneradorGenerador
Generador
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 
Clases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motoresClases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motores
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
 
motores electricos
motores electricosmotores electricos
motores electricos
 
Ensayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicasEnsayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicas
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 

Destacado

Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
Carlos Artero
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
Jorge Rivera
 
gyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgygyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgy
1161701
 
Cmr motores sincronos
Cmr motores sincronosCmr motores sincronos
Cmr motores sincronos
Pablo Zumba
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaMiguelps202
 
Entradas de plc
Entradas de plcEntradas de plc
明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学
明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学
明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学
Yasuyuki Okumura
 
Motores eléctricos
Motores  eléctricosMotores  eléctricos
Motores eléctricos
UAGRM
 
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosMarvin Daniel Arley Castro
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorKevin Sanchez
 
Motor sincrono y asincrono eplicacion
Motor sincrono y asincrono eplicacionMotor sincrono y asincrono eplicacion
Motor sincrono y asincrono eplicacion
Mario Alberto Rodriguez
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
EIYSC
 
LEY DE AMPERE Y FARADAY
LEY DE AMPERE Y FARADAYLEY DE AMPERE Y FARADAY
LEY DE AMPERE Y FARADAY
gerardovg89
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaMarvin Daniel Arley Castro
 
arranque-de-motores-trifasicos
 arranque-de-motores-trifasicos arranque-de-motores-trifasicos
arranque-de-motores-trifasicosEléctricos BMC
 

Destacado (20)

Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
 
gyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgygyftrewrdtfgy
gyftrewrdtfgy
 
Cmr motores sincronos
Cmr motores sincronosCmr motores sincronos
Cmr motores sincronos
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
 
Entradas de plc
Entradas de plcEntradas de plc
Entradas de plc
 
明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学
明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学
明日から読める無作為化比較試験: 行動療法研究に求められる統計学
 
Motores eléctricos
Motores  eléctricosMotores  eléctricos
Motores eléctricos
 
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
 
Motor sincrono y asincrono eplicacion
Motor sincrono y asincrono eplicacionMotor sincrono y asincrono eplicacion
Motor sincrono y asincrono eplicacion
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
 
LEY DE AMPERE Y FARADAY
LEY DE AMPERE Y FARADAYLEY DE AMPERE Y FARADAY
LEY DE AMPERE Y FARADAY
 
Simbologia motores
Simbologia motoresSimbologia motores
Simbologia motores
 
Arranque motores-asincronicos
Arranque motores-asincronicosArranque motores-asincronicos
Arranque motores-asincronicos
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
arranque-de-motores-trifasicos
 arranque-de-motores-trifasicos arranque-de-motores-trifasicos
arranque-de-motores-trifasicos
 
motores asíncronos trifásicos
motores asíncronos trifásicosmotores asíncronos trifásicos
motores asíncronos trifásicos
 

Similar a Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos

Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
JafetLpezVsquez1
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
carlosmorcho
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
Nicolas Lincoñir Melivilu
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
Loreana Gómez
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
jessicajessiree
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
Especialidad Indus
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Nicolas Villalba
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag98
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
Will Góngora
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
fabio amaya
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
derincampos19
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Gabriel Chavez
 
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccionalLos motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional23298173
 
Catalogo de motores
Catalogo de motoresCatalogo de motores
Catalogo de motores
adrianpaniagua2807
 

Similar a Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos (20)

Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Monofadico
MonofadicoMonofadico
Monofadico
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motor Eléctrico
Motor Eléctrico Motor Eléctrico
Motor Eléctrico
 
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccionalLos motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
 
Catalogo de motores
Catalogo de motoresCatalogo de motores
Catalogo de motores
 

Más de Oscar Morales

ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
Oscar Morales
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Oscar Morales
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
Oscar Morales
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
Oscar Morales
 
Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4
Oscar Morales
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
Oscar Morales
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Oscar Morales
 
Ante proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partidaAnte proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partida
Oscar Morales
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
Oscar Morales
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
Oscar Morales
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
Oscar Morales
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Oscar Morales
 
Corrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo controlCorrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
Oscar Morales
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
Oscar Morales
 
Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)
Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)
Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)
Oscar Morales
 

Más de Oscar Morales (20)

Mante 2
Mante 2Mante 2
Mante 2
 
ante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimientoante proyecto mantenimiento
ante proyecto mantenimiento
 
Proyecto Control
Proyecto ControlProyecto Control
Proyecto Control
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
 
2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo2014 correcion i examen mante iii periodo
2014 correcion i examen mante iii periodo
 
2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo2014 correcion I examen control III periodo
2014 correcion I examen control III periodo
 
Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4Cuestionario 4.docx 4.4
Cuestionario 4.docx 4.4
 
.Cuestionario 2.2
.Cuestionario 2.2.Cuestionario 2.2
.Cuestionario 2.2
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
 
Ante proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partidaAnte proyecto motor de fase partida
Ante proyecto motor de fase partida
 
Michelle 2
Michelle 2Michelle 2
Michelle 2
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Correcion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo manteCorrecion ii examen ii periodo mante
Correcion ii examen ii periodo mante
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Corrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo controlCorrección del ii examen ii periodo control
Corrección del ii examen ii periodo control
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
 
Capitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosembergCapitulo 1 rosemberg
Capitulo 1 rosemberg
 
Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)
Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)
Amplificadores Operacionales (Ficha de Aprendizaje)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos

  • 1. 2014 Motores de CA Monofásicos. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Oscar Castillo Morales
  • 2. En su mayoría son motores pequeños, construidos para “Caballaje Fraccionario” (menso de 1 hp), sin embargo algunos se fabrican en tamaños normales para caballaje integral, También son construidos tanto para 115V como para 230V, en servicio monofásico. Su funcionamiento es el mismo que el de los motores asíncronos de inducción. Aplicaciones:  Electrodomésticos.  Motorización.  Pequeñas maquinas/Herramientas.  La industria en general. Tipos:  Motor con doble condensador.  Motor con condensador de Arranque.  Motor de Fase Partida.  Motor de Polos sombreados.
  • 3. Están previstos para prestar un servicio permanente. El dieléctrico de los mismos está constituido por varias hojas de papel impregnadas de aceite. Están diseñados para prestar únicamente un servicio intermitente de breve duración (unos cuantos segundos).
  • 4. Son técnicamente mejores que los motores de fase partida. Disponen de dos devanados, uno auxiliar y otro principal. Se coloca un condensador en serie que tiene como función el de aumentar el par de arranque, entre 2 y 4 veces el par normal. Trabajan con CA monofásica. Es de construcción similar a la del motor de fase parida, que además posee un condensador.
  • 5. Este motor presenta dos devanados iguales (igual resistencia), pero en uno de ellos se conecta un condensador en serie, calculado para que en el punto nominal del motor, las corrientes de los devanados sean los más parecidas posibles y su desfase sea próximo a 90°. De esta forma el campo giratorio es casi perfecto y el motor se comporta a plena carga con un par muy estable y un buen rendimiento. Aplicaciones:  Maquinas para uso Domestico: lavadoras, secadoras, trituradores de carne, bombas residenciales, cortadores de césped…  Maquinas para uso industrial: Bombas industriales, pulverizadores, ventiladores, sopladores, succionado res…  Maquinas para industrias de confecciones: maquinas de cocer, cortar, bordar, tejer…  Puertas y portones de garajes: (Usado en el accionamiento).  Entre otras… Difiere del motor de arranque con capacitor en que no requiere de interruptor centrífugo.
  • 6. Es similar en su construcción al de fase partida, excepto que se conecta un capacitor en serie con el devanado de arranque para tener un mayor par de arranque. Su rango de operación va de HP hasta 15HP. Aplicaciones:  Aplicaciones de tipo monofásico.  Accionamiento de herramientas: Taladros, pulidoras…  Compresores de aire.  Refrigeradores… Un interruptor centrífugo es necesario para desconectar el devanado de arranque cuando la velocidad del rotor sea de aproximadamente 25 % de su velocidad nominal.
  • 7. Generalidades:  Se utiliza en aplicaciones donde se requiera un alto par de arranque.  El condensador deberá tener más capacidad para que el par de arranque sea suficiente. Esto se puede conseguir con 2 condensadores: Un condensador permanente conectado en serie con uno de los devanados. Un condensador de arranque conectado en paralelo con el permanente en el momento del arranque, para aumentar la capacidad, y que luego será desconectado. Curva Característica: 1. Se produce el arranque (punto 0) con ambos condensadores en paralelo, obteniendo alto par de arranque. 2. Cerca del punto de funcionamiento del motor, se elimina el condensador de arranque (punto 1). 3. El motor evoluciona hasta el punto 2 solo con el permanente. Relé de Intensidad Interruptor Centrifugo Para eliminar el condensador se utilizan, en función del tipo del motor:  Interruptores centrífugos: Cuando se llega al 75% de la velocidad, abre un contacto desconectando el condensador de arranque.  Relés de Intensidad: La bobina del relé se conecta en serie con el devanado principal. Cuando la intensidad se aproxima a la nominal 75% significa que el motor ya esta “lanzado” y el contacto del relé se abre, y desconecta el condensador de arranque.
  • 8. La N.E.M.A define el motor de fase partida en estos términos: Motor de inducción monofásico provisto de un arrollamiento auxiliar desplazado magnéticamente respecto al arrollamiento principal y conectado en paralelo con este ultimo. En principio si partimos del concepto de motor de inducción y construimos un motor monofásico de inducción con rotor jaula de ardilla, obtendríamos una maquina cuya curva de par sería la siguiente: Resulta evidente que el motor no tiene par de arranque y por tanto no podría vencer el vacio por sus propios rozamientos. Esto es lógico porque un devanado monofásico recorrido por una corriente alterna, no produce el campo giratorio necesario. ¿Cómo se produce un campo giratorio a partir de una red monofásica? Obteniendo un campo bifásico a partir de dos devanados desfasados 90° en el espacio y recorridos por corrientes también desfasadas 90°. Estos devanados se llaman: Principal o de Funcionamiento: Alta reactancia, Baja Resistencia. Auxiliar o de Arranque: Baja Reactancia, Alta Resistencia. La mayoría se Fabrican en el rango de: 1/30 (24.9 W) a ½ HP (373 W). Fueron de los primeros motores monofásicos usados en la industria.
  • 9. Apéndices y Anexos: Motor de Fase Partida; Conexiones. Dos Tensiones. Par Dispositivo Contra Sobrecargas. Dos Velocidades.
  • 10. Mejor Velocidad. Con Dos bobinados.
  • 11. Se le llama así por utilizar dos o más espiras en corto para su funcionamiento. También se le denomina: Motor de polos camuflados, polos hendidos, polo partido, polo saliente, polos sombreados o espira de Frager. Son motores de muy baja potencia cuyo uso es muy limitado. La interacción entre el campo magnético pulsante y los campos creados por las corrientes inducidas en las “espiras de Sombra”, produce un débil y deformado campo giratorio, capaz de producir el arranque del motor. El inducido es un pequeño rotor de jaula de ardilla.
  • 12. Los motores asíncronos o de inducción son aquellos motores eléctricos en los que el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magnético del estator. Cuando mayor es el par motor, mayor es esta diferencia de frecuencias. Principio de Funcionamiento: Se basa en la creación de corriente inducida en un conductor cuando este corta las líneas de fuerza de un campo magnético, de donde proviene el nombre el nombre “Motor de Inducción”. Si se hace girar el campo magnético en el sentido de las agujas del reloj, la espira queda sometida a un flujo variable y se convierte en el soporte de una fuerza electromotriz inducida que origina una corriente inducida que origina una corriente inducida (Ley de Faraday).
  • 13. Composición Motor Asíncrono. Placa Típica de Datos de un Motor Asíncrono Tri fásico.
  • 14. Arranque de los Motores Asíncronos Trifásicos Arranque Directo: Se trata del modo de arranque más sencillo en el que el estator se acopla directamente a la red. El motor se basa en sus características naturales para arrancar. En el momento de la puesta baja tensión, el motor actúa como un transformador cuyo secundario, formado por la jaula muy poco resistente del rotor, está en cortocircuito. La corriente inducida en el rotor es importante. La corriente primaria y la secundaria son prácticamente proporcionales. Arranque Estrella-Triangulo: Solo es posible utilizar este método de arranque en motores en los que las dos extremidades de cada uno de los tres devanados estatoricos vuelvan a la placa de bornes. El principio consiste en arrancar el motor acoplando los devanados en estrella a la tensión de la red, lo que equivale a dividir la tensión nominal del motor en estrella por tres.
  • 15. Es el más robusto de todos los rotores de las maquinas de inducción. El rotor de tipo jaula de ardilla posee un núcleo igual al de un rotor bobinado, con la diferencia que sobre las ranuras están colocadas barras de cobre o de aluminio cortocircuitadas en sus extremos por anillos del mismo material. Este rotor no está conectado eléctricamente al exterior de la maquina. Una gran mayoría de los motores de inducción o asíncronos trifásicos se fabrican de jaula de ardilla debido a que su construcción es más barata y al no poseer contactos deslizantes, es de fácil mantenimiento. Par de arranque con jaula de ardilla.
  • 16. En el caso del rotor bobinado o con anillos, se tiene un arrollamiento trifásico similar al situado en el estator, en el que las tres fases se conectan por un lado es estrella y, por el otro, se envían a unos anillos aislados entre sí. Esta disposición hace posible la introducción de resistencias externas por los anillos para limitar las corrientes de arranque, mejorar las características del par y controlar la velocidad. Los motores de rotor bobinado se usan para accionar cargas de arranque pesado (por ejemplo molinos…). Variando las resistencias acopladas al bobinado rotorico se puede variar el torque del motor.
  • 17. Estos motores son llamados así, debido a que la velocidad del rotor y la velocidad del campo magnético del estator, son iguales, funcionan a la velocidad de sincronismo, sin deslizamiento. La velocidad de rotación está asociada con la frecuencia de la fuente. Como la frecuencia es fija, la velocidad del motor permanece constante, independientemente de la carga o voltaje de la línea trifásica. Son utilizados en maquinas de gran tamaño que tienen una carga variable y necesitan de una velocidad constante, también existen motores síncronos monofásicos de tamaño pequeño utilizados en control y relojes eléctricos. Forma Constructiva: Tienen un estator trifásico similar al de un motor de inducción. Son usados por lo general en instalaciones de voltajes medianos. Tienen un rotor bobinado (campo rotatorio) que tiene el mismo número de polos que el estator. El rotor puede ser de polos lisos o polos salientes. Arranque de un motor Síncrono: Un motor síncrono no puede arrancar por si mismo, en consecuencia, el rotor casi siempre esta equipado con un devanado de jaula de ardilla para que pueda arrancar como motor de inducción. Cuando el estator se conecta a la línea trifásica, el motor acelera hasta que alcanza una velocidad un poco por debajo de la velocidad síncrona.
  • 18. Las maquinas de imán permanente son extensivamente usadas en servomotores, accionamientos eléctricos para posicionamiento, robótica, maquinas herramienta, ascensores… También es posible su aplicación en generación y bombeo a partir de energía solar fotovoltaica o energía eólica. El rotor tiene dos imanes que cubren cada uno aprox 180° del perímetro del rotor y producen una densidad de flujo casi-rectangular en el hierro. El estator tiene un bobinado trifásico, donde los conductores de cada fase están distribuidos uniformemente en porciones de arcos de 60°. El sistema de potencia conectara una fuente controlada de corriente a los bobinados del estator, de manera que en cada momento conectemos dos fases del bobinado. Cada imán del rotor interactuara con dos arcos de 60° por los que circule corriente.
  • 19. Si tios de Referencia : http://www.cifp-mantenimiento.es/e-learning/index.php?id=22&id_sec=4 http://www.emiltda.com/images/articles/3/3monofasico%20de%20cap%20ESP.pdf http://www.tecnoficio.com/electricidad/motores_de_corriente_alterna.php http://www.monografias.com/trabajos82/motores-fase-partida/motores-fase-partida2. shtml http://www.monografias.com/trabajos93/motores-electricos/motores-electricos. shtml#clasificab http://motoresmonofasicoscdn.blogspot.com/2012/10/motor -espira-en-corto.html http://electrotecnia-naval.wikispaces.com/motores+monof%C3%A1sicos+de+CA http://www.monografias.com/trabajos82/motores-asincronicos/motores-asincronicos.shtml http://es.slideshare.net/aicvigo1973/motores-asncronos-trifsicos es.slideshare.net/aicvigo1973/motores-asncronos-trifsicos http://es.scribd.com/doc/64610553/Tipos-de-Motores-Asincronos-Trifasicos-o-de- Induccion http://es.slideshare.net/robertoduran338/motores-sincronos-33478759?related=1 http://www.monografias.com/trabajos100/motores-imanes-permanentes/motores-imanes-permanentes. shtml