SlideShare una empresa de Scribd logo
La metaconciencia afectiva y el sentido de uno mismo
       Una concepción posracionalista de la naturaleza afectiva de la conciencia


                                              Juan Balbi (*)


Abstract: La conciencia personal se origina en el autorreconocimiento de la propia experiencia afectiva. Su
construcción involucra una coevolución entre afectividad, intersubjetividad e individuación. En principio el
infante se identifica con su cuidador al empatizar con él, mientras que progresivamente se delimita a si
mismo, discriminando la propia experiencia emocional de la realidad interpersonal compartida y de las
intenciones y estados emocionales atribuidos al otro. Esa recurrencia emocional forja un dominio emocional
individual que paulatinamente será reconocido como propio. Paralelamente al desarrollo cognitivo del niño,
se despliegan nuevas formas de relacionamiento que lo conducen a la experiencia metarrepresentacional
recursiva. Durante este recorrido hacia niveles cognitivos abstractos de complejidad creciente, las relaciones
vinculares que se conservan en el tiempo se pautan progresivamente dando lugar a patrones vinculares es-
tables que tienen una impronta fundamental en la determinación del sentido organizado y continuo de la pro-
pia identidad, y de las relaciones con los otros, que la persona portará durante el resto de su ciclo vital. El
sentido de si mismo se constituye en el determinante de las distinciones e interpretaciones que el individuo
es capaz de realizar de su entorno afectivo, y este sesgo en las distinciones e interpretaciones contribuirá, a
su vez, a la construcción y mantenimiento del propio sentido personal. El desempeño eficaz en las relaciones
interpersonales requiere de la organización durante el desarrollo de una metaconciencia afectiva
suficientemente articulada y abstracta, que facilite interpretaciones funcionales de los complejos procesos
metarepresentacionales implicados en los vínculos. Interferencias en el armado de este dispositivo
inconsciente, serían las principales responsables de la emergencia de trastornos psicopatológicos. Los
síntomas se conciben como un resultado de la irrupción en la conciencia fenomenológica de emociones
(ligadas a núcleos ideo-afectivos subconscientes), disociadas de su respectiva representación cognitiva, por
dificultades del sistema personal para el autoconocimiento tácito. Se reseña un tipo característico de estilo
afectivo y un breve caso clínico.


Palabras claves: apego temprano, afectividad, vínculo, meterrepresentación recursiva, metaconciencia
afectiva, autoconocimiento tácito, sentido de si mismo, autosuficiencia afectiva.


Introducción
El objetivo de este artículo es contribuir a incorporar en el análisis del desarrollo de la
conciencia, la variable afectiva, que no ha sido bien considerada hasta el momento y que,
como parece evidente, constituye una parte esencial, no sólo en la explicación de ese
proceso, sino también en la de los fenómenos psicopatológicos. La noción semiótica de
la conciencia, que debemos a Lev Vygotsky, es sin duda uno de los mayores
avances en la historia de la psicología. Sin embargo, resulta limitada para explicar
exhaustivamente el complejo fenómeno de la identidad personal. Esta concepción
propone que todas las funciones psicológicas superiores son una construcción
posterior al nacimiento y resultado de un proceso mediante el cual se internalizan
las funciones puestas en práctica en las interacciones sociales. L a conciencia, en
particular, es producto de la internalización de las funciones de mediación social del len-
guaje (de allí su organización semiótica) y su característica principal consistiría en poder
llevar a cabo un diálogo subjetivo capaz de anticipar situaciones, y de regular la propia
conducta en función de una planificación. Este proceso consta de una primera etapa en la
cual la regulación de la conducta es externa: el bebé actúa orientado directamente por los
estímulos del medio. En una segunda etapa, la regulación es interpersonal y depende del
lenguaje de los otros. Por último, el habla se internaliza y la regulación de la conducta se
torna anticipatoria e intrapersonal. El énfasis puesto en este aspecto de la conciencia es
consecuente con el materialismo dialéctico, que alentó Vygotsky, según el cual la diferen-
cia fundamental entre el hombre y los otros animales radica, justamente, en la capacidad
de aquel para concebir mentalmente un proyecto antes de llevarlo a cabo (1993; Vygotsky,
1931, 1934b; Wertsch, 1988).

Enfocar prioritariamente el hecho de que los signos se convierten en instrumentos subjeti-
vos de la relación con uno mismo, en un diálogo interno, y no tomar en cuenta otros
aspectos de la experiencia, como la afectividad, en el análisis del proceso de construcción
de la conciencia, conlleva el riesgo de equiparar conciencia a pensamiento, lo cual implica,
al menos, una descripción muy parcial y limitada de este complejísimo fenómeno. Además,
hay cada día mayor evidencia de que los bebés muestran rasgos de conciencia mucho
antes de acceder a las destrezas del lenguaje. Por otro lado, este punto de vista describe
la autoconciencia como un sistema predominantemente racional, cuya característica más
destacable seria su capacidad de anticipación y control de nuestra conducta en relación
con el ambiente. Mientras que, como muestran las investigaciones actuales, el humano
nace preprogramado especialmente, antes que para la relación con el mundo físico, para
la relación con sus congéneres y es a través de una buena coordinación de orden afectivo
con estos, que conoce el mundo y se conoce a si mismo.

El uso del lenguaje y la consecuente emergencia de la autoconciencia abstracta disparan
en el humano un nuevo tipo de vivencia: se amplia la percepción del propio mundo interno;
la experiencia afectiva y temporal se expande y complejiza, el sentido de individuación se
incrementa a un grado superlativo generando, a su vez, una mayor necesidad de
confirmación afectiva por parte de los otros, y, de este modo, el mundo subjetivo deviene
en un nuevo y principal dominio a regular. Para la persona, no es el trato con la realidad
física, ni aún la relación con los otros, la cuestión primera y más importante a resolver, sino
el trato consigo mismo, del cual depende el éxito o el fracaso en los otros dominios.
Acceder a la autoconciencia involucra un cambio fundamental en los parámetros
adaptativos. A partir de su emergencia, adaptarse al medio físico e interpersonal depende
de una autoregulación funcional de la propia mismidad; es necesario que la persona
experimente, momento a momento, un sentido continuo y afectivamente viable de si
mismo para poder llevar a cabo el resto de las tareas que la vida impone con un nivel
tolerable de estrés emocional. grado

Otro aspecto fundamental a ser tenido en cuenta en éste análisis, es el hecho de que el
desarrollo de la consciencia explícita comprende la elaboración simultánea de una
dimensión cognitiva de procesamiento tácito, con la que aquella opera en relación
funcional recíproca. Cabe suponer que los contenidos principales de esta estructura
serán, como los de su contraparte fenomenológica, también de orden afectivo. Por lo que
podemos hablar con propiedad de la existencia de una organización ideo-afectiva
inconsciente, que se constituye como un orden particular y continuo en el tiempo, que
determina en gran medida lo que acontece en la fenomenología consciente y, por lo tanto,
en el sentido inmediato de sí que la persona experimenta. Por su condición abstracta y su
sobredeterminación sobre los estados de la conciencia explícita propongo para esta
estructura dinámica el nombre de “metaconciencia afectiva” personal. Analizáremos
también en este artículo las implicancias que la calidad de esta formación tiene en el
desarrollo de trastornos psicopatológicos.
El sendero de la conciencia, de la simbiosis afectiva al amor abstracto

Los hallazgos de las modernas investigaciones con neonatos han hecho cambiar el criterio
científico acerca de éstos de forma tajante en los últimos cuarenta años. El nuevo punto de
vista, rechaza la existencia de la supuesta fase autista al comienzo de la vida, que había
concebido Freud, e implica una reformulación de las llamadas “relaciones objetales” que
prescinde de muchos conceptos clásicos del psicoanálisis, incluidos los de energía psíqui-
ca y pulsión, para la explicación de la organización y desarrollo del psiquismo humano. Los
descubrimientos de los especialistas en psicología evolutiva dan respaldo a lo aseverado
por John Bowlby (1969; 1973; 1979; 1980; 1985; 1988) en su “Teoría del apego”. Afirmó
este autor que los bebés humanos disponen de capacidad embrionaria para establecer in-
teracción social, de modo que la relación vincular, una función clave para la superviven-
cia, está presente desde el momento mismo del nacimiento. Sostuvo además, que este
sistema vincular tiene su propia dinámica, es primario, no deriva de ninguna otra función
(como la de alimentación) y es, al menos, de la misma importancia para la supervivencia.
El principio que anima estas afirmaciones es que la motivación humana básica desde el
nacimiento, en lugar de la descarga de pulsión, es la búsqueda de protección a través del
vínculo. El     apego del infante constituye        un sistema organizado por diversos
comportamientos vinculantes, como el llanto, el seguimiento visual, la sonrisa y el
aferramiento, que tienen un mismo objetivo, mantener la proximidad física o emocional del
cuidador. Bowlby formuló, que esta predisposición genética para la vinculación afectiva y
social funciona de forma análoga a un sistema fisiológico (que mantiene dentro de ciertos
límites las medidas de, por ejemplo, la tensión sanguínea o la temperatura corporal). De
modo similar, dijo, a través de las conductas vinculantes, este sistema de control mantiene
la conexión del niño con su figura de apego dentro de ciertos límites de distancia y
accesibilidad, “usando para ello métodos comunicativos cada vez más sofisticados” (1988,
pág. 144)

En efecto, desde muy poco después de nacer, los neonatos proporcionan respuestas
diferenciadas a las personas y los objetos. Responden a las primeras con movimientos
especialmente centrados en la zona expresiva de la cara y a las emisiones de sonidos,
mientras que tienden a responder con movimientos de apertura y cierre de la mano a los
objetos interesantes. Merced al empleo de procedimientos sofisticados de observación y
registro de respuestas en bebés de pocas horas, días o semanas de nacidos, los
investigadores han verificado la existencia de fenómenos que indican que los neonatos
tienen una cierta preferencia por los parámetros estimulares que caracterizan a las
personas y dan respuestas coherentes a los estímulos interpersonales. Esos estudios han
probado que prefieren las estimulaciones visuales que se ajustan a las características
que definen a los rostros, es decir, redondeados, móviles, de complejidad media,
estructurados, moderadamente brillantes y con elementos abultados. También muestran
preferencia por los sonidos que coinciden con la longitud y frecuencia de onda de la voz
humana. Hay fenómenos que permiten inferir que la disposición para la vinculación social
está activa ya en la última etapa de gestación. Es destacable el hecho de que prefieren
específicamente la de la madre a otras voces; sobre todo si se la modifica de tal modo que
coincida con la que el feto oyó en los últimos tres meses de su vida intrauterina. Además,
aunque son sensibles a moldes prosódicos muy globales del lenguaje adulto, y responden
a ellos con una pauta motora compleja y sincrónica, reaccionan de manera especial a la
lengua de la comunidad en que nacen. Los bebés normales nacen dotados de sistemas
expresivos que tienen significación para los adultos. Las sonrisas y llantos, los gestos de
malestar o placidez son universales y se observan incluso en neonatos ciegos, que no
tienen acceso perceptivo visual a los rostros de las personas que se le acercan. Y, por otra
parte, los adultos que los cuidan ofrecen un contexto de interpretación humana que
atribuye sentido e intención de forma diferenciada a esos patrones emocionales. La rapi-
dez y la eficacia con que se desarrollan esas interacciones, así como el placer que mani-
fiestan los miembros de la díada durante los mismos, indican con claridad que ambos es-
tán genéticamente preadaptados para establecer una relación empática, de características
tales, que admite la transmisión de mensajes sin requerir intención por parte del emisor
(Rivière y Sotillo, 2002).

 Respecto a esta predisposición empática observó Bowlby, que cuando una madre y su hi-
jo de pocas semanas se miran cara a cara, ocurren fases de animada interacción social
que se alternan con otras de desconexión. Cada ciclo comienza con la iniciación y el salu-
do mutuo, le sigue un vivido intercambio que incluye expresiones faciales y vocalizaciones
durante las cuales el niño se orienta hacia su madre con movimientos excitados de los bra-
zos y las piernas; hasta que se apacigua gradualmente y descansa, antes de que comien-
ce, nuevamente, con la siguiente fase de interacción. La iniciación y el abandono de cada
ciclo por parte del bebé tiende a seguir su propio ritmo autónomo. Sin embargo, como ya
hemos dicho, también los adultos sanos están dotados de un dispositivo para dar
respuesta eficaz a la búsqueda de interacción de sus crías, de modo que una madre sensi-
ble será apta para regular su comportamiento y adecuarlo a las necesidades del pequeño,
expresándose en un tono más suave y más agudo que el habitual y moviéndose en forma
lenta y ajustada a los ritmos de éste. De este modo, dice Bowlby, una persona que cuida a
un bebé se transforma en una buena «base segura», permitiéndole al pequeño asumir el
control de la relación. De tal modo, «...mediante un hábil entretejido de sus propias res-
puestas con las de él crea un diálogo» (1988, págs. 19).

Definida la comunicación como una conducta relacional que se caracteriza por ser
intencionada, intencional y metonímica, la interacción arriba descripta, a pesar de ser rica y
compleja, no puede considerarse un diálogo en sentido estricto. En los primeros ocho o
nueve meses de vida aún no existen comportamientos que tengan esas características
desde la perspectiva de los bebés. Estamos aun en un estadio del desarrollo en la que se
da una forma de expresión especular y complementaria a la de los adultos. Una relación
inicial tónico-emocional que será de fundamental importancia para evolución posterior
hacia las capacidades comunicativas y lingüísticas. Muchos investigadores coinciden en
que el lenguaje y la autoconciencia tienen su fundamento genético en estas formas de
coordinación interpersonal más primitivas, en la base de las cuales está siempre la
expresión emocional. Henry Wallon (1987) acuñó el concepto de “simbiosis afectiva” para
designar el primer estadio del desarrollo del bebe en la relación con su madre. Este
médico y psicólogo francés que, como Vygotsky, basó su teoría en el materialismo
dialéctico, consideró fundamental el rol de la afectividad en la construcción del psiquismo;
sostuvo que el objeto de la psicología debería ser la explicación de la formación y
desarrollo de la conciencia y opinó que ésta, ausente al momento de nacer, se construye
socialmente a partir de aquella matriz afectiva primaria. Luego la individuación personal se
produciría merced a la organización de ese sistema emocional básico en niveles
complejidad crecientes.

Desde el segundo o tercer mes de vida, la respuesta de los bebés a los gestos expresivos
de las figuras de crianza se hace más “social”. En esta etapa, por supuesto, no son aún
capaces de atribuir mente a los otros, pero si son hábiles en distinguir expresiones
emocionales diferentes y responder en forma coordinada a estas. Colwin Trevarthen
(1979, 1982, 1984), que ha aportado el concepto de intersubjetividad, también considera
que esas primitivas expresiones “sociales” de los bebes son de fundamental importancia
para la evolución hacia formas más complejas de comunicación. En realidad, resulta arduo
suponer el surgimiento y desarrollo de las complejas coordinaciones que implica el
lenguaje sin un basamento evolutivo anterior en la complejidad de las relaciones
intersubjetivas. Uno de los fenómenos más significativo en esa dirección, que se observa
en bebés de esa edad, es el de percepción y regocijo de “reacciones circulares sociales”.
Si el adulto genera en forma reiterada una circunstancia en que se establece una relación
sistemática entre un esquema del bebé (por ejemplo pataleos en el aire) y una
estimulación ulterior (comentarios y gestos positivos del adulto), éste responde con
sonrisas, gorjeos, y gestos expresivos de satisfacción. Se establece de ese modo un juego
circular de interacción, del cual el bebe disfruta en tanto la secuencia sea siempre la
misma. Mientras que cuando la estimulación ulterior esperada no se produce, ostenta su
frustración con gestos de malestar y rabia (Rivière y Sotillo, 2002).

Luego, en el tercer estadio del desarrollo sensoriomotor (entre los 4 y los 8 meses), se
observa un incremento notable de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales del
bebé. Muestra de estos progresos son ciertos comportamientos anticipatorios indicativos
de que tiene una comprensión rudimentaria, pero eficaz, de que la acción es la
prolongación natural de una intención. Un ejemplo de este tipo de acción es levantar los
brazos cuando alguien esta en actitud de alzarlo. Si bien esas competencias forman parte
de la ruta evolutiva que va a llevar finalmente al desarrollo de la comunicación propiamente
dicha, aún no son comunicativas en sentido exacto. Obsérvese la diferencia existente
entre: levantar los brazos al ir a ser alzado y levantar los brazos para ser alzado. En este
estadio el bebe todavía no es capaz de crear intencionadamente en otro una intención que
previamente éste no poseía. Como señalan con acierto Greenspan y Bederly (1997), sólo
en la medida que un niño es capaz de alzar los brazos para que lo cojan o apartar de un
manotazo la comida que le ofrecen y no le gusta, diremos que, esas conductas
intencionadas comienzan a delimitar, gradualmente, los límites entre “yo soy yo” y ese es
“otro en el que quiero influir”.

La forma inicial de intersubjetividad, o “interafectividad” según Stern (1985), que
Trevarthen denominó “primaria” tiene características que las diferencian claramente de los
desarrollos ulteriores. La primordial es que esta modalidad de relación no implica la
existencia de una subjetividad individualizada y separada. No presupone ninguna
distinción entre lo mental y lo corporal. El bebé en este estadio no experimenta la
representación del otro como un ser dotado de permanencia, ni como un agente
autónomo. Sin embargo, refleja ya con claridad la existencia de un sistema motivacional
básico e innato que lo predispone para compartir estados emocionales con otro,
coordinando la mutua expresividad. La “intersubjetividad primaria” sería entonces, una
intersubjetividad sin sujeto, pero que crea las condiciones para el surgimiento de la
experiencia de mismidad y la conciencia. Como ha sido afirmado con justicia por Hobson
(1993), esta forma primaria de intersubjetividad es la condición sine qua non para el
desarrollo de otras formas más avanzadas, ya que constituye el fundamento para la
comprensión de que las personas son seres “con mente” con los que es posible compartir
experiencia. Para el niño en este estadio, previo a las nociones, la mente supone una
vivencia recurrente, un modo de estar en la relación con el adulto (Balbi, 1994; Riviere y
Nuñez, 1996). Siendo las cosas de este modo y acompañando la hipótesis formulada por
Cooley (1902), según la cual: << así como nosotros reconocemos nuestra imagen en el es-
pejo, el niño se hace paulatina y progresivamente consciente de sí mismo al ver su reflejo
en el «espejo» de la conciencia que otros tienen de él mismo >>, es posible anticipar la
conclusión de que la autoconciencia personal abstracta (cuya organización será finalmente
dependiente del operar en el lenguaje), se funda primariamente sobre una matriz afectiva
que es prescindente de cualquier referencia a un mundo objetivo. En otras palabras, la
conciencia en su estado más germinal, por así decirlo, no sería otra cosa que una manera
recurrente de sentir con otro.


Nótese que hemos dicho “una manera recurrente de sentir”, y no “una manera de sentir-
se”. La forma reflexiva no cabe aun en esta dimensión de experiencia en la que no se ha
esbozado la percepción de la propia mente. Para que eso ocurra, antes debe desarrollarse
otra instancia, una forma nueva y avanzada de experimentar el vínculo. Recién entre los
ocho y los doce meses, simultáneamente con la progresiva objetividad y permanencia que
adquiere el mundo externo, según el recorrido que describió Piaget (1946,1961) en el niño
sano se desplegará esa capacidad relacional a la que Trevarthen ha denominado
“intersubjetividad secundaria”, una modalidad de empatía mucho más elaborada que la
que se expresaba inicialmente en las pautas de intersubjetividad primaria, que involucra la
vivencia subjetiva de su propia participación en la relación. Es decir, aquel “experimentar
espontáneamente con”, deviene en la experiencia de “darme cuenta de estar
experimentado con”. Esto implica un nivel recursivo de segundo orden que facilita la
organización de un incipiente si mismo subjetivo cuyo principal contenido es la experiencia
del niño acerca de su capacidad para mantenerse vinculado y en buena coordinación con
los otros significativos.
En este período los bebes comienzan a captar rudimentariamente que quienes los rodean
tienen intenciones, lo cual dispara las primeras conductas de comunicación ostensiva; el
comportamiento del niño consiste en «dejar en suspenso» la acción directa sobre las
cosas, convirtiendo así las acciones en signos. Ya a los doce meses todos los bebes
normales muestran esta forma de relación. Tienen la capacidad para manifestar pautas
deliberadas de correspondencia, por medio de signos, con los adultos acerca de cosas y
acontecimientos. Apuntan y señalan activamente hacia objetos o situaciones que llaman
su atención y en ocasiones piden que sus cuidadores los acompañen para compartir el
interés por éstos. Esas relaciones comunicativas tienen tres componentes: «yo», «tú» y «el
objeto» acerca del que versan. A diferencia de los patrones expresivos iniciales son:
intencionales (acerca de un objeto o situación); intencionadas (compartir
intersubjetivamente con otro el interés por ese objeto o situación) y metonímicas (de
suspensión de la acción directa; señalar con el dedo el objeto o situación en cuestión) (
Rivière y Sotillo, 2002). Se ha prestado mucha atención a la observación de este periodo y
ha sido señalado como importante que, aparentemente, surge en los niños un “peculiar
interés por los objetos”. Sin embargo, los objetos de la realidad objetiva son atractivos para
los bebes desde mucho antes de los nueve meses. Parece más significativo el hecho de
que su nuevo propósito sea compartir ese interés con otro. Para que esta conducta pueda
realizarse con éxito es necesario por parte del niño: en primer lugar, un reconocimiento
progresivo de los propios estados emocionales; y segundo, la existencia de la noción de
que el otro posee un mundo mental, de que es un sujeto de experiencia con el cual ese
tipo de relación es posible. Es decir, el niño tiene que tener tres nociones para intentar ese
tipo de comunicación ostensiva: a) la noción de que el otro posee una mente (como él
mismo); b) que el estado particular de esa mente es diferente al de la suya; y, c) que ese
estado puede ser modificado por una acción propia (cabe aclarar que existe una diferencia
entre tener una noción, con la cual se opera, y saber que se tiene esa noción). Pero,
además de esa estructura cognitiva el bebé debe tener un motivo y éste es, sin duda, su
necesidad de compartir, coordinarse y confrontar sus estados mentales con otras mentes.
Por otro lado, mientras se llevan a cabo estas conductas, o mejor aún, por el hecho en si
de realizarlas, la subjetividad del niño se construye progresivamente en tanto que éste
tiene, paso a paso, una mayor y más variada percepción de su propia mismidad. Una vez
más es pertinente destacar que cada paso en el desarrollo de las condiciones que van a
facilitar el pleno despliegue del lenguaje y, con éste, la autoconciencia, está ligado a
progresos en el “descubrimiento” de la mente del otro (que conlleva nuevas formas de
relación intersubjetiva), antes que a cualquier otra variable en la que esté implicado el
conocimiento del mundo objetivo. En esa evolución, el comienzo del segundo año significa
un cambio fundamental en las capacidades cognitivas y relacionales del niño y un paso
esencial en el desarrollo de la subjetividad y el acceso a ella. Como hemos visto, hasta ese
momento sólo pueden operar con signos, pero, en el primer semestre del segundo año de
vida comienzan a ser capaces de tener representaciones secundarias. Esto es, pueden
lograr representarse lo no inmediatamente presente, lo cual los habilita para comenzar a
comunicarse simbólicamente, una forma relacional exclusiva del hombre (Perner,1994). A
aquella primera conducta semiótica que suspendía la acción, convirtiéndola en signo, al
señalar objetos presentes, se agrega otra que consiste en suspender acciones
instrumentales con el fin de representar objetos, relaciones y situaciones ausentes. Es
decir, a los signos presentacionales, de finales del primer año, se agregan los signos
representacionales o símbolos. Al comienzo, anteriormente a las palabras, éstos son
símbolos enactivos. Los niños “suspenden” acciones instrumentales para representar los
objetos, o cualidades de estos. A veces, estas “mímicas” se transforman, durante un
tiempo, en verdaderos códigos en la relación entre el infante y quien lo cría. Un poco más
adelante se desarrolla la capacidad para juegos donde configuran un mundo de
representaciones ficticias, por el cual distorsionan deliberadamente las relaciones de
referencia, verdad y existencia que tienen con respecto a la realidad presente. Este acto
de simulación implica una relación de tres términos: la situación real, la situación
imaginaria y el agente que realiza la simulación, es decir el propio niño, para el cual el
mundo circundante ya no consiste únicamente de cosas, personas, acontecimientos y
relaciones observables en forma objetiva, sino también de estados subjetivos, mentales,
propios y ajenos. En otras palabras en esta etapa el infante comienza a operar con
representaciones de segundo orden, es decir con representaciones de representaciones
mentales, o metarepresentaciones. De este modo, antes del pleno desarrollo del lenguaje,
el niño hace su incipiente ingreso en el mundo que experimentan sólo las personas; el
mundo de la recursividad metarepresentacional (Frith, U. 1989; Riviere y Nuñez, 1996;
Rivière y Sotillo, 2002).

Entre los 4 y los 5 años, simultáneamente con el desarrollo de más avanzadas
capacidades lingüísticas y cognitivas, se despliegan en los niños normales nuevos niveles
de conciencia que involucran el “darse cuenta de que se da cuenta de experimentar con”.
Lo cual contribuye a un incremento de la complejidad del nivel de autorreconocimiento
afectivo y estabiliza nuevas y más complejas pautas de comportamiento que se
manifiestan positivas para una coordinación funcional con los cuidadores (Balbi, 1994;
Trevarthen, 1979, 1982, 1984). En esta etapa surge la operación cognitiva que constituye
el fundamento estructural del conjunto de habilidades mentalistas de la especie humana
que se denomina “teoría de la mente”: la “intencionalidad recursiva”, o de tercer orden
(como mínimo). Ésta es la capacidad humana de tener procesos mentales acerca de
procesos mentales, mientras se tiene la noción de que éstos pueden, a su vez, tener como
contenidos otros procesos mentales, propios o ajenos. Desde el punto de vista formal, se
trataría de un orden (potencialmente infinito) de tipo (I (I (I ))), en el cual un proceso
intencional (o mental) toma como contenido otro que a su vez toma un tercero como
contenido (Rivière y Sotillo, 2002). Sin embargo, la mente humana no puede concebirse
como un orden formal, por lo cual para ser más explícitos nos referiremos a la experiencia,
es decir no solo a la organización de la cognición sino también a sus contenidos: esto
ocurre, por ejemplo, cuando atribuimos que una persona siente por nosotros lo que
atribuye que nosotros sentimos por ella, mientras sabemos que en realidad ignora que
sentimos otra cosa; la que nunca revelamos para no defraudar la expectativa que
suponemos tiene acerca de nuestra reciprocidad hacia ella; ya que tememos que, de
decepcionarse, dejaría de estimarnos y, consecuentemente, se apoderaría de nosotros
aquel conocido y doloroso sentido personal de ser un fiasco.

La construcción de la metaconciencia afectiva.

De acuerdo con Bowlby (1988), la pauta de apego que un individuo desarrolla durante sus
primeros años es determinada fundamentalmente por el modo en que es tratado por sus
cuidadores más significativos. En la segunda mitad del primer año, a partir de que el bebé
ha adquirido la capacidad cognitiva de conservar a su madre en la mente cuando ella no
está presente, comienzan a organizarse modelos operantes de ésta y de sí-mismo en rela-
ción con ella. Estos modelos internos, que pueden concebirse como un primer y
rudimentario nivel de abstracción, rigen el comportamiento de apego del bebé facilitándole
una anticipación de la actitud del cuidador hacia él y una selección de las respuestas con-
ductuales más eficaces de su parte. Es decir, de aquellas que, en función de las
características del cuidador, promoverán en éste una mejor disposición a dar compañía,
ayuda, protección y consuelo. De este modo y desde muy temprano en el desarrollo
evolutivo se establecen pautas conductuales persistentes en el tiempo que implican la
existencia de un estilo vincular propio y característico que impregnará todo el resto del
ciclo vital (las investigaciones de Ainsworth (1982, 1985, 1989) verificaron tres tipos de
estilos antes de los dos años de edad). Hoy en día son numerosos e irrefutables los traba-
jos de investigación que revalidan la hipótesis bowlbiana de que los estilos relacionales
adultos son construidos a partir de los modelos operantes de la infancia (Crittenden, 1995,
2002; Feeney y Noller, 1996; Juri, 2001; Main, 1983; Marrone, 2001). Dicho en palabras
del propio Bowlby: “La presencia de un sistema de control del apego y su conexión con los
modelos operantes del sí-mismo y de (….) las figuras de apego que elabora la mente du-
rante la infancia son características centrales del funcionamiento de la personalidad a lo
largo de la vida.” (1988, pág. 145). De tal modo, lo descripto en la teoría del apego como
procesos vinculares tempranos en términos de acercamiento-alejamiento (apego-explora-
ción) de las figuras significativas, constituiría el principio organizador básico del desarrollo
de la identidad. A tal punto que este sistema puede considerarse no sólo un dispositivo pa-
ra mantener la proximidad física y emotiva con los cuidadores, sino también un proceso
autorreferencial que hace a la construcción de un sentido personal unitario y continuo en el
tiempo. Una vez que se han establecido las pautas y los modelos han sido internalizados,
éstos funcionan como un esquema anticipatorio que utilizamos durante todo el curso de la
vida, para simular y predecir las actitudes y conductas de los demás hacia nosotros en la
interacción afectiva y social, así como para organizar nuestra propia conducta con fines re-
lacionales (Arciero, 2002; Balbi, 1994, 1996, 2004; Guidano, 1987, 1991; Reda, 1993).
Puesto lo referido anteriormente en términos de las nociones que venimos desarrollando
en este artículo, diremos que la organización de la recursividad metarrepresentacional de
orden afectivo (contenidos y trama) que cada individuo construya durante el recorrido de
sus vínculos originarios en la infancia, la niñez y la adolescencia, será el modelo
estructural con el cual organizará el sentido de los sucesos significativos de su vida adulta,
incluido el amor de pareja, otorgándoles, de este modo, un sesgo específico.

Este proceso de construcción de la conciencia y adquisición de habilidades mentalistas se
da en el recorrido de un intenso vínculo afectivo que constituye su fuente y su motivo. Por
lo cual, simultáneamente a la organización progresiva de las modalidades comunicativas,
el orden de la afectividad individual adquiere pautas características peculiares, cada vez
más complejas y abstractas. El niño se vincula y el adulto responde eficazmente por una
cuestión vital, la supervivencia del primero. Es lógico suponer, por lo tanto, que en el
proceso evolutivo filogenético humano fueron seleccionados los individuos más
competentes para suscitar patrones estables de vínculo, amparo, y cuidado. Como
también, que se reprodujeran más eficazmente los adultos capaces de responder a las
demandas de su cría relacionándose afectivamente y brindándole la protección necesaria.
De modo que todos los individuos sanos de la especie nacen dotados de similares
dispositivos reflejos (que no requieren de conciencia para operar) altamente eficaces para
las relaciones interpersonales que se dan en el principio de la vida. Por el contrario, el
patrón de vinculación específico de cada persona, en lugar de preprogramado
genéticamente parece ser, como la conciencia personal, una construcción posterior al
nacimiento, que cuenta con procesos y contenidos inconcientes que modelan la
fenomenología conciente y la conducta, y cuya estructura es dependiente de las
características del vínculo primario.

En la coevolución funcional entre afectividad y conciencia encontramos un recorrido
ortogenético que va desde una condición primaria “concreta” de indiferenciación, en la que
predominan el confortamiento por contacto y una alta dependencia mutua de los ritmos
psicofisiológicos y emocionales de ambos miembros de la díada, a otra de mayor
individuación con predominio de procesos abstractos que conllevan la diferenciación y
reconocimiento de los propios estados afectivos por parte del niño. Estos estados afectivos
subjetivos serán progresivamente dependientes, no sólo del contexto “concreto” ofrecido
por el cuidador a cargo a la sazón, sino también, y predominantemente, de las
atribuciones que el pequeño sea capaz de hacer de los estados intencionales de aquel
hacia él. El contenido de esas atribuciones (que obviamente puede ser erróneo) determina
el sentido inmediato de sí que experimenta el niño y es sesgado por la “información”
provista por los esquemas anticipatorios tácitos construidos durante ese mismo proceso de
crianza. La recurrencia de situaciones interpersonales significativas en las que se ve
involucrado el niño da origen, por medio del operar de los distintos módulos de la memoria
procedimental (episódica y semántica), a la constitución de guiones de escenas nucleares
(con carga afectiva) que operan como un conjunto de cánones implícitos con los cuales se
tipifican tanto el sentido del contexto inmediato, como el procedimiento personal para
afrontarlo con éxito (Guidano, 1994; Tulving 1972, 1983, 1985). Simultáneamente se
construye un metalenguaje de sentido particular, que opera en el futuro como un modelo
semántico, sintáctico y gramatical, para la decodificación de la variada gama de estados
intencionales propios y ajenos que la ampliación de la conciencia permite experimentar,
distinguir y atribuir.

Se organiza así una instancia metacognitiva específica que funciona como regulador de un
sistema de retroalimentación positiva mediante el cual un estilo relacional afectivo
construye un sentido de si-mismo más o menos continuo, para el cual ese mismo estilo
resulta cada vez más pertinente. Esa oganización tácita, que propongo designar
“metaconciencia afectiva”, está compuesta por un orden de funcionamiento
supraconciente, más permanente en el tiempo, que establece las reglas con las que se
concreta la fenomenología conciente, sin aparecer explicitamente en ella; y por otra de
nivel subconsciente en la que operan contenidos intencionales dinámicos, núcleos ideo-
afectivos más ligados a las relaciones significativas en curso, que funcionan de acuerdo a
reglas generales análogas a las que Freud (1895) describió para lo que llamó proceso
primario. Los componentes emocionales de estos contenidos subconscientes irrumpen
eventualmente en la conciencia fenomenológica de forma más o menos ligada a su propia
representación cognitiva (Freud y Breuer 1893). El grado de esa disociación es
dependiente de la discrepancia que la representación conlleva respecto al sentido continuo
de sí de la persona. Consecuentemente, a mayor discrepancia corresponde una mayor
disociación entre afecto y representación, y, por lo tanto, la emoción emergente no es
reconocida como parte integrante de la propia mismidad. En este dispositivo de exclusión
atencional, funcional al mantenimiento de un sentido unitario, continuo y viable de uno
mismo, por medio del cual la persona interpreta como ajenas las propias experiencias de
orden afectivo que resultan discrepantes, radicaría el origen de los síntomas que
observamos en los trastornos por los cuales somos consultados los psicoterapeutas.
Finalmente, una llave explicativa de la fragilidad emocional en la adultez, podría radicar en
dificultades epistémicas específicas para el autoconocimiento tácito, originadas en déficit
en la organización temprana del paradigma interpretativo personal, para distinguir y referir
adecuadamente, tanto la propia experiencia afectiva, como la atribuida a los otros
significativos. Esta vulnerabilidad psicopatológica, construida en el curso de los primeros
veinte años de la vida, en el contexto de los vínculos originarios, tomaría forma
sintomática, en instancias críticas de los siguientes ciclos vitales, especialmente vinculada
al procesamiento de duelos disparados por desbalances en la trama afectiva personal
(Balbi, 2004, Guidano, 1991, 1995, 1999).

Autosuficiencia afectiva
La predisposición para experimentar un sentido continuo de autosuficiencia afectiva es
reconocida por muchos autores como un rasgo propio de la personalidad con tendencia a
la depresión. Un somero análisis de la manera en que se construye y se mantiene esa tipo
de identidad, y un breve ejemplo clínico, serán de ayuda para una mejor comprensión de
las conceptualizaciones anteriores. El patrón vincular temprano que da origen a esa forma
de organización personal se caracteriza por presentar una marcada y reiterada dificultad
para que el niño acceda en tiempo y forma a los cuidados de sus progenitores;
especialmente al acompañamiento de éstos en situaciones de estrés emocional. Esta
situación puede darse por ausencia, enfermedad, exceso de trabajo y preocupación, o
simplemente por el estilo personal de los adultos, que los predispone a tratar al niño con
indiferencia o desdén. Por otro lado, cuando esa ayuda finalmente llega, el pequeño
generalmente se encuentra en estado de queja y desesperación, lo cual genera un
incremento de la actitud de rechazo por parte de quien lo cría. Basado en la repetición de
la experiencia de perdida, que sustenta un sentimiento continuo de soledad y desamparo,
se forja un sistema que retroalimenta en el infante, el sentido de ser una carga para su
cuidador y una persona no merecedora de recibir ayuda. Precozmente, el bloqueo de las
conductas de búsqueda de contacto físico y emocional con quien lo cuida, es la
estrategia relacional que se revela eficaz, tanto para eludir las posibles situaciones de
rechazo o indiferencia, como para modular la oscilación subjetiva entre las intensas
emociones opuestas de tristeza y rabia. Se establece de este modo, lo que ha sido
descripto como el patrón vincular temprano evitante, que manifiestan los niños hábiles en
la utilización de sus recursos cognitivos para ocultar los sentimientos negativos (incluso
simulando falso afecto positivo), que de ser exhibidos, lo expondrían como el responsable
de malograr el equilibrio relacional logrado.   (Ainsworth 1982, 1985, 1989; Crittenden,
1995, 2002, Guidano, 1994).
Ulteriormente, cuando el desarrollo adolescente impone al sistema la elaboración de una
prospectiva afectiva personal que incluya la separación de los vínculos primarios y la
alternativa de ser aceptado y elegido por parte de un nuevo partenaire afectivo, el
progresivo avance de capacidades cognitivas abstractas facilita al pensamiento narrativo
la construcción de una versión de si mismo centrada en dos ejes principales. Por un lado,
la imagen de la propia negatividad para conseguir y mantener el amor de los otros tiende a
ser focalizada en algún aspecto parcial, físico o caracterológico, con el cual se deberá
convivir y luchar toda la vida. Por otro, ese nuevo partenaire deberá conocer y apreciar ese
aspecto personal negativo al momento de su elección dando, además, muestras
fehacientes de que nunca habrá de su parte rechazo o abandono por ese motivo. Es
pertinente aclarar que estas personas no necesariamente se sienten incompetentes para
lograr un compañero sexual, o incapaces de realizar una conquista; el déficit radica
especialmente en la imposibilidad de conseguir y conservar alguien para compartir la vida.
Esta es la razón que explica su tendencia al romanticismo, ya que si la imposibilidad de
estar juntos puede ser atribuida a un factor externo (problemas de orden social, vive en
otro país, estaba comprometida cuando la conoció), se facilita la idealización de la historia
y se evitan las intensas oscilaciones emocionales que se generan en los procedimientos
de acercamiento y alejamiento propios de toda relación en su etapa inicial. Justamente, el
sentido de autosuficiencia afectiva es el recurso idóneo para mantener regulado de forma
más o menos permanente aquellas oscilaciones emocionales. Si no amo a nadie, ni
necesito a nadie que me ame, el riesgo de sufrir rechazo o abandono es prácticamente
nulo. Es frecuente que estas personas resuelvan el problema compartiendo su vida con
una pareja que les da una permanente confirmación, y de la cual sienten que podrían
separarse fácilmente, debido a que tiene ciertas características rechazables. De este modo
los sentimientos de rabia que se generan por los alejamientos del otro son explicados
como reacciones ante aquellos “defectos que se le atribuyen. Mientras tanto, mantienen un
vínculo idealizado de realización imposible (actual y real, o imaginado para un futuro). De
ese modo, la necesidad del amor de la persona con la que viven nunca es experimentada
con intensidad a nivel fenomenológico y, al mismo tiempo, tienen una manera consistente
de explicarse la tristeza y el sentimiento de perdida (que siempre los ha acompañado)
como condición propia de no poder compartir la vida con su “alma gemela”.



Veamos un caso ilustrativo del surgimiento de síntomas en un contexto como el descrito:
Raquel, una arquitecta de 40 años, divorciada, con dos hijos y casada nuevamente hacia 8
con Mario, un colega de ella diez años mayor, consulta por un estado de ánimo depresivo
con episodios agudos de angustia y llanto, que comenzó a manifestarse hace dos meses y
para el cual no encuentra explicación. La dinámica del síntoma quedo en evidencia en el
trabajo de autoobservación y análisis de experiencia emocional llevado a cabo por la
paciente, en las primeras entrevistas. Ese hallazgo aumento la motivación de Raquel
para continuar con la tarea propuesta por el terapeuta hacia el logro del objetivo final del
proceso terapéutico, la comprensión y reestructuración de su estilo afectivo. Raquel había
conocido a Mario, unos años antes de su divorcio, en el transcurso de la realización de
obras donde compartían        responsabilidades representando a diferentes empresas
asociadas. Sentía gran respeto y admiración por las cualidades profesionales y
personales de su colega, pero nunca se había sentido atraída por él, incluso su “actitud
asténica y su aspecto desgarbado le generaban la sensación de no estar ante la presencia
de un hombre”, decia. Le daba pena que fuera un hombre sólo, soltero y sin familia. En
muchas oportunidades Mario la había invitado cortésmente a tomar café y conversar. En
una de esas charlas la había confesado que tenía una hija de diez años, nacida de una
relación ocasional, a la cual mantenía pero con la que no tenía ningún vínculo. Raquel
pudo finalmente separarse de su marido, algo que hacía mucho que deseaba hacer,
cuando se sintió enamorada de Gonzalo, un compañero de trabajo de su hermano.
Cuando Mario se enteró de la separación de Raquel, le manifestó de inmediato su interés
por ella e incrementó sus propuestas de pasar juntos más tiempo. Raquel explicó a Mario
lo que le pasaba con Gonzalo, lo cual éste aceptó sin resignarse. La relación con Gonzalo,
como podía anticiparse por las características de personalidad de Raquel, cursaba en
forma tormentosa. El sufrimiento emocional de Raquel no tenía límite, se sentía insegura y
tenía la certeza de que un día cercano Gonzalo la dejaría diciendo que se había
equivocado, que ella no era la persona que el había creído ver cuando se enamoraron.
Esto la decidió a terminar esa relación y a aceptar la propuesta de Mario, quien estaba al
tanto de todo, ya que Raquel le contaba lo que le sucedía en esas charlas en las que se
sentía cómoda y relajada. Finalmente a los dos años, ante la insistencia de Mario, se
casaron. Raquel recordaba perfectamente su sensación de estar cometiendo un error,
pero no podía volver atrás. Siguió siempre pensando en Gonzalo y ensoñando lo bien que
lo pasaría con él, mientras se destacaban cada día más los “defectos” de Mario. Estaba
nuevamente como en su primer matrimonio, desconforme y cavilando como separarse de
este hombre, que la amaba tanto y que sólo la tenía a ella.
Unos meses antes de la consulta ocurrió algo inesperado, llegó Mario muy alterado con la
noticia de que su hija, Paula, que ya contaba con veintiún años de edad, lo había llamado
por teléfono para decirle que quería verlo. Que sabía que se había ocupado de protegerla
económicamente, que ahora estaba pagando su carrera de arquitectura, que lo admiraba y
quería mantener una relación con él, como hija que era. Mario le pidió a Raquel que lo
acompañara al encuentro con Paula, no podía imaginarse que actitud tomar y requería de
su ayuda. Se encontraron en la cafetería de un centro comercial. Paula fue desde el primer
momento muy afectiva con Mario, según dijo, había amado secretamente (ocultando ese
sentimiento ante su madre) a este padre que, finalmente, nunca la había abandonado. La
reacción de Mario fue sorprendente, estaba radiante de alegría, parecía otro hombre, se
dejaba abrazar por su hija y correspondía plenamente a sus manifestaciones de cariño.
Compraron ropa para Paula y comieron juntos, padre e hija en una coordinación tal que
dejaba a Raquel absorta, observando de afuera como ese hombre, que únicamente la
tenía a ella, ahora ya no estaba sólo. A los pocos días se presentó el síntoma.




Bibliografía
 Ainsworth, M.D. (1982): «Attachment: retrospect and prospect», en C. Parker y J. Ste-
  venson-Hinde (eds.), The Place of Attachment in Human Behavior, Nueva York, Basic
  Books, págs. 3-30.


 Ainsworth, M.D. (1985): «Patterns of infant-mothers attachment. Antecedents and ef-
  fects on development», Bulletin of the New York Academy of Medicine, 61, págs. 771-
  812.
 Ainsworth, M.D. (1989): «Attachments beyond infancy», American Psycologist, 44,
  págs. 709-716.


 Arciero, G.(2002): Studi e dialoghi sull’ identità personale. Riflessioni sul’ esperienza
  umana. Bollati Boringhieri. Torino.


 Balbi, J. (1994): Terapia cognitiva posracionalista. Conversaciones con Vittorio
  Guidano. Buenos Aires, Biblos.


 Balbi, (1996): What is a Person? Reflections on the domain of psichology from an
  Ontological and Post-rationalist Perspective en Journal Of Constructivism Psichology,
  volumen 5; número 4; Octubre - Noviembre. Taylor and Frances. Nueva York.


 Balbi, J. (2004): la mente narrativa. Hacia una concepción posracionalista de la
  identidad personal. Buenos Aires, Paidós


 Bowlby, J. (1969): El vínculo afectivo. Paidós. Barcelona. 1993.


 Bowlby, J. (1973): La separación afectiva. Paidós. Barcelona. 1993.


 Bowlby, J. (1979): Vínculos Afectivos. Paidós. Barcelona. 1993.


 Bowlby, J. (1980): La pérdida afectiva. Paidós. Barcelona. 1993.


 Bowlby, J. (1985): El papel de la experiencia de la infancia en el trastorno cognitivo, en
  M. Mahoney , A. Freeman, Y otros, Cognición y psicoterapia. Paidós. Barcelona.


 Bowlby, J. (1988): Una base segura. Paidós. Buenos Aires. 1989.


 Cooley, C.H. (1902): Human nature and the social order. New York. Scribner


 Crittenden, P. (1995): «Attachment and psychopatology», en S. Goldberg, Attachment
  Theory: Social, Developmental and Clinical Perspectives, Nueva York, Analytic Press
  (págs. 367-406).


 Crittenden, P.(2002) Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del apego, Valencia,
  Promolibro.
 Diamond, N. y Marrone, M(2003): Apego e Intersubjetividad. Wiley . New York


 Feeney, J. y Noller, P.(1996): Adult Attachment, Sidney, Sage. (Ed. cast.: Apego adulto,
  Bilbao, Desclée de Brouwer, 2001


 Freud, S. (1895): «Proyecto de una psicología para neurólogos», en Sigmund Freud,
  Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores (AE), vol. I, 1989.


 Freud, S. y Breuer (1893): <<El mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos>> en
  S. Freud, Obras completas, Tomo I, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981


 Frith, U. (1989): Autismo. Alianza. Madrid. 1995.


 Greenspan, S. y Bederly B. (1997): el crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes
  de la inteligencia, Barcelona, Paidós, 1998


 Guidano, V.F.(1987): Complexity of the self. New York. Guilford Press


 Guidano, V.F. (1991): The self in processes. New York, Guilford Press


 Guidano, V.F (1994): «Conversaciones con Juan Balbi», en J. Balbi, Terapia cognitiva
  posracionalista. Conversaciones con Vittorio Guidano, Buenos Aires, Biblos, 1994.


 Guidano, V.F. (1995, a): Desarrollo de la terapia cognitiva posracionalista. Santiago de
  Chile, Instituto de Terapia Cognitiva.


 Guidano, V.F.(1995, b): <<Un enfoque constructivista de los procesos de conocimiento
  humano>>. En M. Mahoney (ed.) Psicoterapias Cognitivas y Constructivistas. Desclée
  de. Bilbao; Desclée de Brouwer, 1997.


 Guidano, V.F. (1999): Quiñones, A. comp.): El modelo cognitivo postracionalista: hacia
  una reconceptualización teórica y crítica. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2001


 Hobson, R.P. (1993): Autism and Development of Mind, Lawrence Associates. (Ed.
  cast.: El autismo y el desarrollo de la mente, Madrid, Alianza, 1995.)


 Juri, L.(2001): «Juanito: ¿Edipo o apego?», en M. Marrone, La teoría del apego. Un en-
  foque actual, Madrid, Psimática, 2001
 Main, M. (1983): «Exploration, play, and cognitive functioning related to infant-mother
  attachment», Infant Behavior and Development, 6, págs.167-174.


 Marrone, M. (2001) La teoría del apego. Un enfoque actual, Madrid, Psimática


 Miró, M.T.(2002) <<Introducción>> en P. Crittenden, Nuevas implicaciones clínicas de
  la teoría del apego, Valencia, Promolibro.


 Perner, J. (1994):Comprender la Mente Representacional, Cognición y desarrollo
  humano, Barcelona, Paidós


 Piaget, J. (1946):<<La formación del símbolo en el niño>> en A. Riviére, Obras
  escogidas, Volumen III, Metarrepresentacion y Semiosis, Madrid, Medica
  Panamericana, 2002


 Piaget, J. (1961):<<el nacimiento de la inteligencia en el niño>> en A. Riviére, Obras
  escogidas, Volumen III, Metarrepresentacion y Semiosis, Madrid, Medica
  Panamericana, 2002


 Reda, M. (1993): Sistemi cognitivi complessi e psicoterapia , Roma, La Nuova Italia
  Scientifica.


 Rivière, A. y Sotillo M. (2002):<<Comunicación, suspensión y semiosis humana. Los
  orígenes de la práctica y de la compresión interpersonales>>, en Mercedes Belinchón
  (et. al.) Obras escogídas, vol. 3. Metarrepresentación y semiosis, Madrid, Editorial
  Médica Panamericana, 2003.


 Riviere, A. y Nuñez, M. (1996): La mirada mental, Buenos Aires, Aique


 Stern, D.N. (1985): El mundo interpersonal del infante, una perspectiva desde el
  psicoanalisis y la psicologia evolutiva, Buenos Aires, Paidós, 1991


 Trevarthen, C. (1979): «Instincts for human understanding and for cultural cooperation:
  Their development in infance», en M. Von Cranach, K. Foppa, W. Lepenies y D. Ploog
  (comps.), Human Ethology, Cambridge, Cambridge University Press


 Trevarthen, C. (1982): «Los motivos para entenderse y cooperar», en A. Perinat (ed.),
  La comunicación verbal, Barcelona, Avesta.
 Trevarthen, C. (1984): «Emotions in infancy. Regulators of contact and relationships
  with persons», en K. R. Scherer y P. Ekman (comps.), Approaches to Emotion, Hillsda-
  le-NJ, Erlbaum


 Tulving, E. (1972): «Episodic and semantic memory», en E. Tulving y W. Donaldson
  (comps.), Organization of Memory, Nueva York, Academic Press.



 Tulving, E. (1983): Elements of Episodic Memory, Nueva York, Oxford University Press.


 Tulving, E. (1985): << How many memory systems are there?>> En V. Guidano, El sí-
  mismo en proceso, Hacia una terapia cognitiva posracionalista, Barcelona,
  Paidós,1994.


 Vygotsky, L. (1931): «Prefacio al libro de A. N. Leóntiev Desarrollo de la memoria», en
  Lev Vygotsky, Obras escogidas, Madrid, Visor, 1991, t. I.


 Vygotsky, L. (1934b): «Pensamiento y lenguaje», en Obras escogidas, Madrid, Visor,
  1993, t. II.


 Vygotsky, L. (1993): Obras escogidas (t. II), Madrid, Visor


 Wallon, H. (1987): Psicología y educación del niño. Una comprensión dialéctica del
  desarrollo y la Educación Infantil. Madrid, Visor-Mec.


 Wertsch, J. (1988): Vygotski y la formación social de la mente, Barcelona, Paidós,
  1988.



(*)
Juan Balbi, Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Psicología
por la Universidad del Salvador (Argentina), es director de CETEPO (Centro de Terapia Cognitiva
Posracionalista).
Preside la Fundación FAPS (Para el Avance de los Estudios Posracionalista) que cofundó con
Vittorio Guidano en 1997 y dirige los cursos de postítulo para terapeutas que se dictan en esta
institución.
Es profesor invitado de diversas universidades argentinas y del exterior.
Es Miembro Didacta de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva.
Ha publicado los siguientes libros: “Terapia Cognitiva Posracionalista. Conversaciones con
Vittorio Guidano” (1994) y “La mente narrativa” (2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Andrea Ramirez
 
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - EspañolProcesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - EspañolArmando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Oscar Palacio
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
maria laura suarez yusti
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
Oscar Meneses
 
Ppt
PptPpt
Clase 33773
Clase 33773Clase 33773
Clase 33773Elias27
 
Ecoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosEcoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosAngela Hernández
 
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Great Ayuda
 
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-yProceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Nestor Omar González
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoMarta Montoro
 
Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01
ssuserd5a859
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
rony2683
 

La actualidad más candente (18)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - EspañolProcesos Psicologicos que influencian el Marketing  #6 - Español
Procesos Psicologicos que influencian el Marketing #6 - Español
 
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Vygotski (1)
Vygotski (1)Vygotski (1)
Vygotski (1)
 
Clase 33773
Clase 33773Clase 33773
Clase 33773
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Ecoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosEcoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principios
 
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
 
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-yProceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01Epistemologa 100307104426-phpapp01
Epistemologa 100307104426-phpapp01
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 

Similar a Art. metaconciencia

Practica psicomotriz prevencion y mantenimiento
Practica psicomotriz prevencion y mantenimientoPractica psicomotriz prevencion y mantenimiento
Practica psicomotriz prevencion y mantenimientoapachurra
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Ivone Rodriguez
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidadjeannepujalt79
 
Mentalización
MentalizaciónMentalización
Mentalización
Diego Cohen
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
victor tapia
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
viviana gallardo
 
Nathyfiallos
NathyfiallosNathyfiallos
Nathyfiallos
Nathygaby
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
rony2683
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
rony2683
 
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - PersonalidadPSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
BrunaCares
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
yarima gonzalez
 
Procesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptualesProcesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptuales
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
Yatsiryzytlaly23
 
DESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
DESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTADESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
DESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Pedro Roberto Casanova
 
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismoVigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Secretaría de Educación Pública
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
pricilamarn64
 
El sentido del si mismo subjetivo
El sentido del si mismo subjetivoEl sentido del si mismo subjetivo
El sentido del si mismo subjetivomegbastet
 

Similar a Art. metaconciencia (20)

Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Practica psicomotriz prevencion y mantenimiento
Practica psicomotriz prevencion y mantenimientoPractica psicomotriz prevencion y mantenimiento
Practica psicomotriz prevencion y mantenimiento
 
Intervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-físicaIntervención psicomotriz-en-educación-física
Intervención psicomotriz-en-educación-física
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidad
 
Mentalización
MentalizaciónMentalización
Mentalización
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Nathyfiallos
NathyfiallosNathyfiallos
Nathyfiallos
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - PersonalidadPSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Procesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptualesProcesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptuales
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
 
DESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
DESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTADESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
DESARROLLO EMOCIONAL Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismoVigotsky aprendizaje y constructiismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
 
Lev vygotski
Lev vygotskiLev vygotski
Lev vygotski
 
El sentido del si mismo subjetivo
El sentido del si mismo subjetivoEl sentido del si mismo subjetivo
El sentido del si mismo subjetivo
 

Más de pslorena

Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15
Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15
Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15
pslorena
 
Ellis las relaciones con los demas
Ellis   las relaciones con los demasEllis   las relaciones con los demas
Ellis las relaciones con los demas
pslorena
 
Solvey creencias y emociones en los ta
Solvey   creencias y emociones en los taSolvey   creencias y emociones en los ta
Solvey creencias y emociones en los ta
pslorena
 
Analisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas peru
Analisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas  peruAnalisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas  peru
Analisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas peru
pslorena
 
Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...
Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...
Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...
pslorena
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
pslorena
 
El amor como el dominio emocional humano.
El amor como el dominio emocional humano.El amor como el dominio emocional humano.
El amor como el dominio emocional humano.pslorena
 
12 fortalezas personales[1]
12 fortalezas personales[1]12 fortalezas personales[1]
12 fortalezas personales[1]pslorena
 
11 asq-adultos[1]
11 asq-adultos[1]11 asq-adultos[1]
11 asq-adultos[1]pslorena
 
10 ces-d-adultos[1]
10 ces-d-adultos[1]10 ces-d-adultos[1]
10 ces-d-adultos[1]pslorena
 
9 padua[1]
9 padua[1]9 padua[1]
9 padua[1]pslorena
 
8 opiniones-ellis[1]
8 opiniones-ellis[1]8 opiniones-ellis[1]
8 opiniones-ellis[1]pslorena
 
7 rosemberg-bem[1]
7 rosemberg-bem[1]7 rosemberg-bem[1]
7 rosemberg-bem[1]pslorena
 
6 test de wolpe[1]
6 test de wolpe[1]6 test de wolpe[1]
6 test de wolpe[1]pslorena
 
5 albor-cohs[1]
5 albor-cohs[1]5 albor-cohs[1]
5 albor-cohs[1]pslorena
 
4 rathus[1]
4 rathus[1]4 rathus[1]
4 rathus[1]pslorena
 
3 benreuter s-s[1]
3 benreuter s-s[1]3 benreuter s-s[1]
3 benreuter s-s[1]pslorena
 
1 epq adultos[1]
1 epq adultos[1]1 epq adultos[1]
1 epq adultos[1]pslorena
 
Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...
Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...
Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...pslorena
 
Relación entre satisfacción sexual,
Relación entre satisfacción sexual,Relación entre satisfacción sexual,
Relación entre satisfacción sexual,pslorena
 

Más de pslorena (20)

Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15
Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15
Mf esplendor del momento presente-kabat-zinn jon-15
 
Ellis las relaciones con los demas
Ellis   las relaciones con los demasEllis   las relaciones con los demas
Ellis las relaciones con los demas
 
Solvey creencias y emociones en los ta
Solvey   creencias y emociones en los taSolvey   creencias y emociones en los ta
Solvey creencias y emociones en los ta
 
Analisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas peru
Analisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas  peruAnalisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas  peru
Analisis historico critico de la a y bn carlos almenara vargas peru
 
Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...
Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...
Rutsztein. teoria y terapia cognitivo conductual de los trastornos alimentari...
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
 
El amor como el dominio emocional humano.
El amor como el dominio emocional humano.El amor como el dominio emocional humano.
El amor como el dominio emocional humano.
 
12 fortalezas personales[1]
12 fortalezas personales[1]12 fortalezas personales[1]
12 fortalezas personales[1]
 
11 asq-adultos[1]
11 asq-adultos[1]11 asq-adultos[1]
11 asq-adultos[1]
 
10 ces-d-adultos[1]
10 ces-d-adultos[1]10 ces-d-adultos[1]
10 ces-d-adultos[1]
 
9 padua[1]
9 padua[1]9 padua[1]
9 padua[1]
 
8 opiniones-ellis[1]
8 opiniones-ellis[1]8 opiniones-ellis[1]
8 opiniones-ellis[1]
 
7 rosemberg-bem[1]
7 rosemberg-bem[1]7 rosemberg-bem[1]
7 rosemberg-bem[1]
 
6 test de wolpe[1]
6 test de wolpe[1]6 test de wolpe[1]
6 test de wolpe[1]
 
5 albor-cohs[1]
5 albor-cohs[1]5 albor-cohs[1]
5 albor-cohs[1]
 
4 rathus[1]
4 rathus[1]4 rathus[1]
4 rathus[1]
 
3 benreuter s-s[1]
3 benreuter s-s[1]3 benreuter s-s[1]
3 benreuter s-s[1]
 
1 epq adultos[1]
1 epq adultos[1]1 epq adultos[1]
1 epq adultos[1]
 
Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...
Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...
Las distintas disfunciones sexuales masculinas y su relación con la ansiedad ...
 
Relación entre satisfacción sexual,
Relación entre satisfacción sexual,Relación entre satisfacción sexual,
Relación entre satisfacción sexual,
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Art. metaconciencia

  • 1. La metaconciencia afectiva y el sentido de uno mismo Una concepción posracionalista de la naturaleza afectiva de la conciencia Juan Balbi (*) Abstract: La conciencia personal se origina en el autorreconocimiento de la propia experiencia afectiva. Su construcción involucra una coevolución entre afectividad, intersubjetividad e individuación. En principio el infante se identifica con su cuidador al empatizar con él, mientras que progresivamente se delimita a si mismo, discriminando la propia experiencia emocional de la realidad interpersonal compartida y de las intenciones y estados emocionales atribuidos al otro. Esa recurrencia emocional forja un dominio emocional individual que paulatinamente será reconocido como propio. Paralelamente al desarrollo cognitivo del niño, se despliegan nuevas formas de relacionamiento que lo conducen a la experiencia metarrepresentacional recursiva. Durante este recorrido hacia niveles cognitivos abstractos de complejidad creciente, las relaciones vinculares que se conservan en el tiempo se pautan progresivamente dando lugar a patrones vinculares es- tables que tienen una impronta fundamental en la determinación del sentido organizado y continuo de la pro- pia identidad, y de las relaciones con los otros, que la persona portará durante el resto de su ciclo vital. El sentido de si mismo se constituye en el determinante de las distinciones e interpretaciones que el individuo es capaz de realizar de su entorno afectivo, y este sesgo en las distinciones e interpretaciones contribuirá, a su vez, a la construcción y mantenimiento del propio sentido personal. El desempeño eficaz en las relaciones interpersonales requiere de la organización durante el desarrollo de una metaconciencia afectiva suficientemente articulada y abstracta, que facilite interpretaciones funcionales de los complejos procesos metarepresentacionales implicados en los vínculos. Interferencias en el armado de este dispositivo inconsciente, serían las principales responsables de la emergencia de trastornos psicopatológicos. Los síntomas se conciben como un resultado de la irrupción en la conciencia fenomenológica de emociones (ligadas a núcleos ideo-afectivos subconscientes), disociadas de su respectiva representación cognitiva, por dificultades del sistema personal para el autoconocimiento tácito. Se reseña un tipo característico de estilo afectivo y un breve caso clínico. Palabras claves: apego temprano, afectividad, vínculo, meterrepresentación recursiva, metaconciencia afectiva, autoconocimiento tácito, sentido de si mismo, autosuficiencia afectiva. Introducción El objetivo de este artículo es contribuir a incorporar en el análisis del desarrollo de la conciencia, la variable afectiva, que no ha sido bien considerada hasta el momento y que, como parece evidente, constituye una parte esencial, no sólo en la explicación de ese proceso, sino también en la de los fenómenos psicopatológicos. La noción semiótica de la conciencia, que debemos a Lev Vygotsky, es sin duda uno de los mayores avances en la historia de la psicología. Sin embargo, resulta limitada para explicar exhaustivamente el complejo fenómeno de la identidad personal. Esta concepción propone que todas las funciones psicológicas superiores son una construcción posterior al nacimiento y resultado de un proceso mediante el cual se internalizan las funciones puestas en práctica en las interacciones sociales. L a conciencia, en particular, es producto de la internalización de las funciones de mediación social del len- guaje (de allí su organización semiótica) y su característica principal consistiría en poder llevar a cabo un diálogo subjetivo capaz de anticipar situaciones, y de regular la propia conducta en función de una planificación. Este proceso consta de una primera etapa en la cual la regulación de la conducta es externa: el bebé actúa orientado directamente por los
  • 2. estímulos del medio. En una segunda etapa, la regulación es interpersonal y depende del lenguaje de los otros. Por último, el habla se internaliza y la regulación de la conducta se torna anticipatoria e intrapersonal. El énfasis puesto en este aspecto de la conciencia es consecuente con el materialismo dialéctico, que alentó Vygotsky, según el cual la diferen- cia fundamental entre el hombre y los otros animales radica, justamente, en la capacidad de aquel para concebir mentalmente un proyecto antes de llevarlo a cabo (1993; Vygotsky, 1931, 1934b; Wertsch, 1988). Enfocar prioritariamente el hecho de que los signos se convierten en instrumentos subjeti- vos de la relación con uno mismo, en un diálogo interno, y no tomar en cuenta otros aspectos de la experiencia, como la afectividad, en el análisis del proceso de construcción de la conciencia, conlleva el riesgo de equiparar conciencia a pensamiento, lo cual implica, al menos, una descripción muy parcial y limitada de este complejísimo fenómeno. Además, hay cada día mayor evidencia de que los bebés muestran rasgos de conciencia mucho antes de acceder a las destrezas del lenguaje. Por otro lado, este punto de vista describe la autoconciencia como un sistema predominantemente racional, cuya característica más destacable seria su capacidad de anticipación y control de nuestra conducta en relación con el ambiente. Mientras que, como muestran las investigaciones actuales, el humano nace preprogramado especialmente, antes que para la relación con el mundo físico, para la relación con sus congéneres y es a través de una buena coordinación de orden afectivo con estos, que conoce el mundo y se conoce a si mismo. El uso del lenguaje y la consecuente emergencia de la autoconciencia abstracta disparan en el humano un nuevo tipo de vivencia: se amplia la percepción del propio mundo interno; la experiencia afectiva y temporal se expande y complejiza, el sentido de individuación se incrementa a un grado superlativo generando, a su vez, una mayor necesidad de confirmación afectiva por parte de los otros, y, de este modo, el mundo subjetivo deviene en un nuevo y principal dominio a regular. Para la persona, no es el trato con la realidad física, ni aún la relación con los otros, la cuestión primera y más importante a resolver, sino el trato consigo mismo, del cual depende el éxito o el fracaso en los otros dominios. Acceder a la autoconciencia involucra un cambio fundamental en los parámetros adaptativos. A partir de su emergencia, adaptarse al medio físico e interpersonal depende de una autoregulación funcional de la propia mismidad; es necesario que la persona experimente, momento a momento, un sentido continuo y afectivamente viable de si mismo para poder llevar a cabo el resto de las tareas que la vida impone con un nivel tolerable de estrés emocional. grado Otro aspecto fundamental a ser tenido en cuenta en éste análisis, es el hecho de que el desarrollo de la consciencia explícita comprende la elaboración simultánea de una dimensión cognitiva de procesamiento tácito, con la que aquella opera en relación funcional recíproca. Cabe suponer que los contenidos principales de esta estructura serán, como los de su contraparte fenomenológica, también de orden afectivo. Por lo que podemos hablar con propiedad de la existencia de una organización ideo-afectiva inconsciente, que se constituye como un orden particular y continuo en el tiempo, que determina en gran medida lo que acontece en la fenomenología consciente y, por lo tanto, en el sentido inmediato de sí que la persona experimenta. Por su condición abstracta y su sobredeterminación sobre los estados de la conciencia explícita propongo para esta estructura dinámica el nombre de “metaconciencia afectiva” personal. Analizáremos también en este artículo las implicancias que la calidad de esta formación tiene en el desarrollo de trastornos psicopatológicos.
  • 3. El sendero de la conciencia, de la simbiosis afectiva al amor abstracto Los hallazgos de las modernas investigaciones con neonatos han hecho cambiar el criterio científico acerca de éstos de forma tajante en los últimos cuarenta años. El nuevo punto de vista, rechaza la existencia de la supuesta fase autista al comienzo de la vida, que había concebido Freud, e implica una reformulación de las llamadas “relaciones objetales” que prescinde de muchos conceptos clásicos del psicoanálisis, incluidos los de energía psíqui- ca y pulsión, para la explicación de la organización y desarrollo del psiquismo humano. Los descubrimientos de los especialistas en psicología evolutiva dan respaldo a lo aseverado por John Bowlby (1969; 1973; 1979; 1980; 1985; 1988) en su “Teoría del apego”. Afirmó este autor que los bebés humanos disponen de capacidad embrionaria para establecer in- teracción social, de modo que la relación vincular, una función clave para la superviven- cia, está presente desde el momento mismo del nacimiento. Sostuvo además, que este sistema vincular tiene su propia dinámica, es primario, no deriva de ninguna otra función (como la de alimentación) y es, al menos, de la misma importancia para la supervivencia. El principio que anima estas afirmaciones es que la motivación humana básica desde el nacimiento, en lugar de la descarga de pulsión, es la búsqueda de protección a través del vínculo. El apego del infante constituye un sistema organizado por diversos comportamientos vinculantes, como el llanto, el seguimiento visual, la sonrisa y el aferramiento, que tienen un mismo objetivo, mantener la proximidad física o emocional del cuidador. Bowlby formuló, que esta predisposición genética para la vinculación afectiva y social funciona de forma análoga a un sistema fisiológico (que mantiene dentro de ciertos límites las medidas de, por ejemplo, la tensión sanguínea o la temperatura corporal). De modo similar, dijo, a través de las conductas vinculantes, este sistema de control mantiene la conexión del niño con su figura de apego dentro de ciertos límites de distancia y accesibilidad, “usando para ello métodos comunicativos cada vez más sofisticados” (1988, pág. 144) En efecto, desde muy poco después de nacer, los neonatos proporcionan respuestas diferenciadas a las personas y los objetos. Responden a las primeras con movimientos especialmente centrados en la zona expresiva de la cara y a las emisiones de sonidos, mientras que tienden a responder con movimientos de apertura y cierre de la mano a los objetos interesantes. Merced al empleo de procedimientos sofisticados de observación y registro de respuestas en bebés de pocas horas, días o semanas de nacidos, los investigadores han verificado la existencia de fenómenos que indican que los neonatos tienen una cierta preferencia por los parámetros estimulares que caracterizan a las personas y dan respuestas coherentes a los estímulos interpersonales. Esos estudios han probado que prefieren las estimulaciones visuales que se ajustan a las características que definen a los rostros, es decir, redondeados, móviles, de complejidad media, estructurados, moderadamente brillantes y con elementos abultados. También muestran preferencia por los sonidos que coinciden con la longitud y frecuencia de onda de la voz humana. Hay fenómenos que permiten inferir que la disposición para la vinculación social está activa ya en la última etapa de gestación. Es destacable el hecho de que prefieren específicamente la de la madre a otras voces; sobre todo si se la modifica de tal modo que coincida con la que el feto oyó en los últimos tres meses de su vida intrauterina. Además, aunque son sensibles a moldes prosódicos muy globales del lenguaje adulto, y responden a ellos con una pauta motora compleja y sincrónica, reaccionan de manera especial a la lengua de la comunidad en que nacen. Los bebés normales nacen dotados de sistemas expresivos que tienen significación para los adultos. Las sonrisas y llantos, los gestos de malestar o placidez son universales y se observan incluso en neonatos ciegos, que no tienen acceso perceptivo visual a los rostros de las personas que se le acercan. Y, por otra
  • 4. parte, los adultos que los cuidan ofrecen un contexto de interpretación humana que atribuye sentido e intención de forma diferenciada a esos patrones emocionales. La rapi- dez y la eficacia con que se desarrollan esas interacciones, así como el placer que mani- fiestan los miembros de la díada durante los mismos, indican con claridad que ambos es- tán genéticamente preadaptados para establecer una relación empática, de características tales, que admite la transmisión de mensajes sin requerir intención por parte del emisor (Rivière y Sotillo, 2002). Respecto a esta predisposición empática observó Bowlby, que cuando una madre y su hi- jo de pocas semanas se miran cara a cara, ocurren fases de animada interacción social que se alternan con otras de desconexión. Cada ciclo comienza con la iniciación y el salu- do mutuo, le sigue un vivido intercambio que incluye expresiones faciales y vocalizaciones durante las cuales el niño se orienta hacia su madre con movimientos excitados de los bra- zos y las piernas; hasta que se apacigua gradualmente y descansa, antes de que comien- ce, nuevamente, con la siguiente fase de interacción. La iniciación y el abandono de cada ciclo por parte del bebé tiende a seguir su propio ritmo autónomo. Sin embargo, como ya hemos dicho, también los adultos sanos están dotados de un dispositivo para dar respuesta eficaz a la búsqueda de interacción de sus crías, de modo que una madre sensi- ble será apta para regular su comportamiento y adecuarlo a las necesidades del pequeño, expresándose en un tono más suave y más agudo que el habitual y moviéndose en forma lenta y ajustada a los ritmos de éste. De este modo, dice Bowlby, una persona que cuida a un bebé se transforma en una buena «base segura», permitiéndole al pequeño asumir el control de la relación. De tal modo, «...mediante un hábil entretejido de sus propias res- puestas con las de él crea un diálogo» (1988, págs. 19). Definida la comunicación como una conducta relacional que se caracteriza por ser intencionada, intencional y metonímica, la interacción arriba descripta, a pesar de ser rica y compleja, no puede considerarse un diálogo en sentido estricto. En los primeros ocho o nueve meses de vida aún no existen comportamientos que tengan esas características desde la perspectiva de los bebés. Estamos aun en un estadio del desarrollo en la que se da una forma de expresión especular y complementaria a la de los adultos. Una relación inicial tónico-emocional que será de fundamental importancia para evolución posterior hacia las capacidades comunicativas y lingüísticas. Muchos investigadores coinciden en que el lenguaje y la autoconciencia tienen su fundamento genético en estas formas de coordinación interpersonal más primitivas, en la base de las cuales está siempre la expresión emocional. Henry Wallon (1987) acuñó el concepto de “simbiosis afectiva” para designar el primer estadio del desarrollo del bebe en la relación con su madre. Este médico y psicólogo francés que, como Vygotsky, basó su teoría en el materialismo dialéctico, consideró fundamental el rol de la afectividad en la construcción del psiquismo; sostuvo que el objeto de la psicología debería ser la explicación de la formación y desarrollo de la conciencia y opinó que ésta, ausente al momento de nacer, se construye socialmente a partir de aquella matriz afectiva primaria. Luego la individuación personal se produciría merced a la organización de ese sistema emocional básico en niveles complejidad crecientes. Desde el segundo o tercer mes de vida, la respuesta de los bebés a los gestos expresivos de las figuras de crianza se hace más “social”. En esta etapa, por supuesto, no son aún capaces de atribuir mente a los otros, pero si son hábiles en distinguir expresiones emocionales diferentes y responder en forma coordinada a estas. Colwin Trevarthen
  • 5. (1979, 1982, 1984), que ha aportado el concepto de intersubjetividad, también considera que esas primitivas expresiones “sociales” de los bebes son de fundamental importancia para la evolución hacia formas más complejas de comunicación. En realidad, resulta arduo suponer el surgimiento y desarrollo de las complejas coordinaciones que implica el lenguaje sin un basamento evolutivo anterior en la complejidad de las relaciones intersubjetivas. Uno de los fenómenos más significativo en esa dirección, que se observa en bebés de esa edad, es el de percepción y regocijo de “reacciones circulares sociales”. Si el adulto genera en forma reiterada una circunstancia en que se establece una relación sistemática entre un esquema del bebé (por ejemplo pataleos en el aire) y una estimulación ulterior (comentarios y gestos positivos del adulto), éste responde con sonrisas, gorjeos, y gestos expresivos de satisfacción. Se establece de ese modo un juego circular de interacción, del cual el bebe disfruta en tanto la secuencia sea siempre la misma. Mientras que cuando la estimulación ulterior esperada no se produce, ostenta su frustración con gestos de malestar y rabia (Rivière y Sotillo, 2002). Luego, en el tercer estadio del desarrollo sensoriomotor (entre los 4 y los 8 meses), se observa un incremento notable de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales del bebé. Muestra de estos progresos son ciertos comportamientos anticipatorios indicativos de que tiene una comprensión rudimentaria, pero eficaz, de que la acción es la prolongación natural de una intención. Un ejemplo de este tipo de acción es levantar los brazos cuando alguien esta en actitud de alzarlo. Si bien esas competencias forman parte de la ruta evolutiva que va a llevar finalmente al desarrollo de la comunicación propiamente dicha, aún no son comunicativas en sentido exacto. Obsérvese la diferencia existente entre: levantar los brazos al ir a ser alzado y levantar los brazos para ser alzado. En este estadio el bebe todavía no es capaz de crear intencionadamente en otro una intención que previamente éste no poseía. Como señalan con acierto Greenspan y Bederly (1997), sólo en la medida que un niño es capaz de alzar los brazos para que lo cojan o apartar de un manotazo la comida que le ofrecen y no le gusta, diremos que, esas conductas intencionadas comienzan a delimitar, gradualmente, los límites entre “yo soy yo” y ese es “otro en el que quiero influir”. La forma inicial de intersubjetividad, o “interafectividad” según Stern (1985), que Trevarthen denominó “primaria” tiene características que las diferencian claramente de los desarrollos ulteriores. La primordial es que esta modalidad de relación no implica la existencia de una subjetividad individualizada y separada. No presupone ninguna distinción entre lo mental y lo corporal. El bebé en este estadio no experimenta la representación del otro como un ser dotado de permanencia, ni como un agente autónomo. Sin embargo, refleja ya con claridad la existencia de un sistema motivacional básico e innato que lo predispone para compartir estados emocionales con otro, coordinando la mutua expresividad. La “intersubjetividad primaria” sería entonces, una intersubjetividad sin sujeto, pero que crea las condiciones para el surgimiento de la experiencia de mismidad y la conciencia. Como ha sido afirmado con justicia por Hobson (1993), esta forma primaria de intersubjetividad es la condición sine qua non para el desarrollo de otras formas más avanzadas, ya que constituye el fundamento para la comprensión de que las personas son seres “con mente” con los que es posible compartir experiencia. Para el niño en este estadio, previo a las nociones, la mente supone una vivencia recurrente, un modo de estar en la relación con el adulto (Balbi, 1994; Riviere y Nuñez, 1996). Siendo las cosas de este modo y acompañando la hipótesis formulada por Cooley (1902), según la cual: << así como nosotros reconocemos nuestra imagen en el es- pejo, el niño se hace paulatina y progresivamente consciente de sí mismo al ver su reflejo
  • 6. en el «espejo» de la conciencia que otros tienen de él mismo >>, es posible anticipar la conclusión de que la autoconciencia personal abstracta (cuya organización será finalmente dependiente del operar en el lenguaje), se funda primariamente sobre una matriz afectiva que es prescindente de cualquier referencia a un mundo objetivo. En otras palabras, la conciencia en su estado más germinal, por así decirlo, no sería otra cosa que una manera recurrente de sentir con otro. Nótese que hemos dicho “una manera recurrente de sentir”, y no “una manera de sentir- se”. La forma reflexiva no cabe aun en esta dimensión de experiencia en la que no se ha esbozado la percepción de la propia mente. Para que eso ocurra, antes debe desarrollarse otra instancia, una forma nueva y avanzada de experimentar el vínculo. Recién entre los ocho y los doce meses, simultáneamente con la progresiva objetividad y permanencia que adquiere el mundo externo, según el recorrido que describió Piaget (1946,1961) en el niño sano se desplegará esa capacidad relacional a la que Trevarthen ha denominado “intersubjetividad secundaria”, una modalidad de empatía mucho más elaborada que la que se expresaba inicialmente en las pautas de intersubjetividad primaria, que involucra la vivencia subjetiva de su propia participación en la relación. Es decir, aquel “experimentar espontáneamente con”, deviene en la experiencia de “darme cuenta de estar experimentado con”. Esto implica un nivel recursivo de segundo orden que facilita la organización de un incipiente si mismo subjetivo cuyo principal contenido es la experiencia del niño acerca de su capacidad para mantenerse vinculado y en buena coordinación con los otros significativos. En este período los bebes comienzan a captar rudimentariamente que quienes los rodean tienen intenciones, lo cual dispara las primeras conductas de comunicación ostensiva; el comportamiento del niño consiste en «dejar en suspenso» la acción directa sobre las cosas, convirtiendo así las acciones en signos. Ya a los doce meses todos los bebes normales muestran esta forma de relación. Tienen la capacidad para manifestar pautas deliberadas de correspondencia, por medio de signos, con los adultos acerca de cosas y acontecimientos. Apuntan y señalan activamente hacia objetos o situaciones que llaman su atención y en ocasiones piden que sus cuidadores los acompañen para compartir el interés por éstos. Esas relaciones comunicativas tienen tres componentes: «yo», «tú» y «el objeto» acerca del que versan. A diferencia de los patrones expresivos iniciales son: intencionales (acerca de un objeto o situación); intencionadas (compartir intersubjetivamente con otro el interés por ese objeto o situación) y metonímicas (de suspensión de la acción directa; señalar con el dedo el objeto o situación en cuestión) ( Rivière y Sotillo, 2002). Se ha prestado mucha atención a la observación de este periodo y ha sido señalado como importante que, aparentemente, surge en los niños un “peculiar interés por los objetos”. Sin embargo, los objetos de la realidad objetiva son atractivos para los bebes desde mucho antes de los nueve meses. Parece más significativo el hecho de que su nuevo propósito sea compartir ese interés con otro. Para que esta conducta pueda realizarse con éxito es necesario por parte del niño: en primer lugar, un reconocimiento progresivo de los propios estados emocionales; y segundo, la existencia de la noción de que el otro posee un mundo mental, de que es un sujeto de experiencia con el cual ese tipo de relación es posible. Es decir, el niño tiene que tener tres nociones para intentar ese tipo de comunicación ostensiva: a) la noción de que el otro posee una mente (como él mismo); b) que el estado particular de esa mente es diferente al de la suya; y, c) que ese estado puede ser modificado por una acción propia (cabe aclarar que existe una diferencia entre tener una noción, con la cual se opera, y saber que se tiene esa noción). Pero,
  • 7. además de esa estructura cognitiva el bebé debe tener un motivo y éste es, sin duda, su necesidad de compartir, coordinarse y confrontar sus estados mentales con otras mentes. Por otro lado, mientras se llevan a cabo estas conductas, o mejor aún, por el hecho en si de realizarlas, la subjetividad del niño se construye progresivamente en tanto que éste tiene, paso a paso, una mayor y más variada percepción de su propia mismidad. Una vez más es pertinente destacar que cada paso en el desarrollo de las condiciones que van a facilitar el pleno despliegue del lenguaje y, con éste, la autoconciencia, está ligado a progresos en el “descubrimiento” de la mente del otro (que conlleva nuevas formas de relación intersubjetiva), antes que a cualquier otra variable en la que esté implicado el conocimiento del mundo objetivo. En esa evolución, el comienzo del segundo año significa un cambio fundamental en las capacidades cognitivas y relacionales del niño y un paso esencial en el desarrollo de la subjetividad y el acceso a ella. Como hemos visto, hasta ese momento sólo pueden operar con signos, pero, en el primer semestre del segundo año de vida comienzan a ser capaces de tener representaciones secundarias. Esto es, pueden lograr representarse lo no inmediatamente presente, lo cual los habilita para comenzar a comunicarse simbólicamente, una forma relacional exclusiva del hombre (Perner,1994). A aquella primera conducta semiótica que suspendía la acción, convirtiéndola en signo, al señalar objetos presentes, se agrega otra que consiste en suspender acciones instrumentales con el fin de representar objetos, relaciones y situaciones ausentes. Es decir, a los signos presentacionales, de finales del primer año, se agregan los signos representacionales o símbolos. Al comienzo, anteriormente a las palabras, éstos son símbolos enactivos. Los niños “suspenden” acciones instrumentales para representar los objetos, o cualidades de estos. A veces, estas “mímicas” se transforman, durante un tiempo, en verdaderos códigos en la relación entre el infante y quien lo cría. Un poco más adelante se desarrolla la capacidad para juegos donde configuran un mundo de representaciones ficticias, por el cual distorsionan deliberadamente las relaciones de referencia, verdad y existencia que tienen con respecto a la realidad presente. Este acto de simulación implica una relación de tres términos: la situación real, la situación imaginaria y el agente que realiza la simulación, es decir el propio niño, para el cual el mundo circundante ya no consiste únicamente de cosas, personas, acontecimientos y relaciones observables en forma objetiva, sino también de estados subjetivos, mentales, propios y ajenos. En otras palabras en esta etapa el infante comienza a operar con representaciones de segundo orden, es decir con representaciones de representaciones mentales, o metarepresentaciones. De este modo, antes del pleno desarrollo del lenguaje, el niño hace su incipiente ingreso en el mundo que experimentan sólo las personas; el mundo de la recursividad metarepresentacional (Frith, U. 1989; Riviere y Nuñez, 1996; Rivière y Sotillo, 2002). Entre los 4 y los 5 años, simultáneamente con el desarrollo de más avanzadas capacidades lingüísticas y cognitivas, se despliegan en los niños normales nuevos niveles de conciencia que involucran el “darse cuenta de que se da cuenta de experimentar con”. Lo cual contribuye a un incremento de la complejidad del nivel de autorreconocimiento afectivo y estabiliza nuevas y más complejas pautas de comportamiento que se manifiestan positivas para una coordinación funcional con los cuidadores (Balbi, 1994; Trevarthen, 1979, 1982, 1984). En esta etapa surge la operación cognitiva que constituye el fundamento estructural del conjunto de habilidades mentalistas de la especie humana que se denomina “teoría de la mente”: la “intencionalidad recursiva”, o de tercer orden (como mínimo). Ésta es la capacidad humana de tener procesos mentales acerca de procesos mentales, mientras se tiene la noción de que éstos pueden, a su vez, tener como contenidos otros procesos mentales, propios o ajenos. Desde el punto de vista formal, se
  • 8. trataría de un orden (potencialmente infinito) de tipo (I (I (I ))), en el cual un proceso intencional (o mental) toma como contenido otro que a su vez toma un tercero como contenido (Rivière y Sotillo, 2002). Sin embargo, la mente humana no puede concebirse como un orden formal, por lo cual para ser más explícitos nos referiremos a la experiencia, es decir no solo a la organización de la cognición sino también a sus contenidos: esto ocurre, por ejemplo, cuando atribuimos que una persona siente por nosotros lo que atribuye que nosotros sentimos por ella, mientras sabemos que en realidad ignora que sentimos otra cosa; la que nunca revelamos para no defraudar la expectativa que suponemos tiene acerca de nuestra reciprocidad hacia ella; ya que tememos que, de decepcionarse, dejaría de estimarnos y, consecuentemente, se apoderaría de nosotros aquel conocido y doloroso sentido personal de ser un fiasco. La construcción de la metaconciencia afectiva. De acuerdo con Bowlby (1988), la pauta de apego que un individuo desarrolla durante sus primeros años es determinada fundamentalmente por el modo en que es tratado por sus cuidadores más significativos. En la segunda mitad del primer año, a partir de que el bebé ha adquirido la capacidad cognitiva de conservar a su madre en la mente cuando ella no está presente, comienzan a organizarse modelos operantes de ésta y de sí-mismo en rela- ción con ella. Estos modelos internos, que pueden concebirse como un primer y rudimentario nivel de abstracción, rigen el comportamiento de apego del bebé facilitándole una anticipación de la actitud del cuidador hacia él y una selección de las respuestas con- ductuales más eficaces de su parte. Es decir, de aquellas que, en función de las características del cuidador, promoverán en éste una mejor disposición a dar compañía, ayuda, protección y consuelo. De este modo y desde muy temprano en el desarrollo evolutivo se establecen pautas conductuales persistentes en el tiempo que implican la existencia de un estilo vincular propio y característico que impregnará todo el resto del ciclo vital (las investigaciones de Ainsworth (1982, 1985, 1989) verificaron tres tipos de estilos antes de los dos años de edad). Hoy en día son numerosos e irrefutables los traba- jos de investigación que revalidan la hipótesis bowlbiana de que los estilos relacionales adultos son construidos a partir de los modelos operantes de la infancia (Crittenden, 1995, 2002; Feeney y Noller, 1996; Juri, 2001; Main, 1983; Marrone, 2001). Dicho en palabras del propio Bowlby: “La presencia de un sistema de control del apego y su conexión con los modelos operantes del sí-mismo y de (….) las figuras de apego que elabora la mente du- rante la infancia son características centrales del funcionamiento de la personalidad a lo largo de la vida.” (1988, pág. 145). De tal modo, lo descripto en la teoría del apego como procesos vinculares tempranos en términos de acercamiento-alejamiento (apego-explora- ción) de las figuras significativas, constituiría el principio organizador básico del desarrollo de la identidad. A tal punto que este sistema puede considerarse no sólo un dispositivo pa- ra mantener la proximidad física y emotiva con los cuidadores, sino también un proceso autorreferencial que hace a la construcción de un sentido personal unitario y continuo en el tiempo. Una vez que se han establecido las pautas y los modelos han sido internalizados, éstos funcionan como un esquema anticipatorio que utilizamos durante todo el curso de la vida, para simular y predecir las actitudes y conductas de los demás hacia nosotros en la interacción afectiva y social, así como para organizar nuestra propia conducta con fines re- lacionales (Arciero, 2002; Balbi, 1994, 1996, 2004; Guidano, 1987, 1991; Reda, 1993). Puesto lo referido anteriormente en términos de las nociones que venimos desarrollando en este artículo, diremos que la organización de la recursividad metarrepresentacional de orden afectivo (contenidos y trama) que cada individuo construya durante el recorrido de sus vínculos originarios en la infancia, la niñez y la adolescencia, será el modelo
  • 9. estructural con el cual organizará el sentido de los sucesos significativos de su vida adulta, incluido el amor de pareja, otorgándoles, de este modo, un sesgo específico. Este proceso de construcción de la conciencia y adquisición de habilidades mentalistas se da en el recorrido de un intenso vínculo afectivo que constituye su fuente y su motivo. Por lo cual, simultáneamente a la organización progresiva de las modalidades comunicativas, el orden de la afectividad individual adquiere pautas características peculiares, cada vez más complejas y abstractas. El niño se vincula y el adulto responde eficazmente por una cuestión vital, la supervivencia del primero. Es lógico suponer, por lo tanto, que en el proceso evolutivo filogenético humano fueron seleccionados los individuos más competentes para suscitar patrones estables de vínculo, amparo, y cuidado. Como también, que se reprodujeran más eficazmente los adultos capaces de responder a las demandas de su cría relacionándose afectivamente y brindándole la protección necesaria. De modo que todos los individuos sanos de la especie nacen dotados de similares dispositivos reflejos (que no requieren de conciencia para operar) altamente eficaces para las relaciones interpersonales que se dan en el principio de la vida. Por el contrario, el patrón de vinculación específico de cada persona, en lugar de preprogramado genéticamente parece ser, como la conciencia personal, una construcción posterior al nacimiento, que cuenta con procesos y contenidos inconcientes que modelan la fenomenología conciente y la conducta, y cuya estructura es dependiente de las características del vínculo primario. En la coevolución funcional entre afectividad y conciencia encontramos un recorrido ortogenético que va desde una condición primaria “concreta” de indiferenciación, en la que predominan el confortamiento por contacto y una alta dependencia mutua de los ritmos psicofisiológicos y emocionales de ambos miembros de la díada, a otra de mayor individuación con predominio de procesos abstractos que conllevan la diferenciación y reconocimiento de los propios estados afectivos por parte del niño. Estos estados afectivos subjetivos serán progresivamente dependientes, no sólo del contexto “concreto” ofrecido por el cuidador a cargo a la sazón, sino también, y predominantemente, de las atribuciones que el pequeño sea capaz de hacer de los estados intencionales de aquel hacia él. El contenido de esas atribuciones (que obviamente puede ser erróneo) determina el sentido inmediato de sí que experimenta el niño y es sesgado por la “información” provista por los esquemas anticipatorios tácitos construidos durante ese mismo proceso de crianza. La recurrencia de situaciones interpersonales significativas en las que se ve involucrado el niño da origen, por medio del operar de los distintos módulos de la memoria procedimental (episódica y semántica), a la constitución de guiones de escenas nucleares (con carga afectiva) que operan como un conjunto de cánones implícitos con los cuales se tipifican tanto el sentido del contexto inmediato, como el procedimiento personal para afrontarlo con éxito (Guidano, 1994; Tulving 1972, 1983, 1985). Simultáneamente se construye un metalenguaje de sentido particular, que opera en el futuro como un modelo semántico, sintáctico y gramatical, para la decodificación de la variada gama de estados intencionales propios y ajenos que la ampliación de la conciencia permite experimentar, distinguir y atribuir. Se organiza así una instancia metacognitiva específica que funciona como regulador de un sistema de retroalimentación positiva mediante el cual un estilo relacional afectivo construye un sentido de si-mismo más o menos continuo, para el cual ese mismo estilo resulta cada vez más pertinente. Esa oganización tácita, que propongo designar “metaconciencia afectiva”, está compuesta por un orden de funcionamiento supraconciente, más permanente en el tiempo, que establece las reglas con las que se
  • 10. concreta la fenomenología conciente, sin aparecer explicitamente en ella; y por otra de nivel subconsciente en la que operan contenidos intencionales dinámicos, núcleos ideo- afectivos más ligados a las relaciones significativas en curso, que funcionan de acuerdo a reglas generales análogas a las que Freud (1895) describió para lo que llamó proceso primario. Los componentes emocionales de estos contenidos subconscientes irrumpen eventualmente en la conciencia fenomenológica de forma más o menos ligada a su propia representación cognitiva (Freud y Breuer 1893). El grado de esa disociación es dependiente de la discrepancia que la representación conlleva respecto al sentido continuo de sí de la persona. Consecuentemente, a mayor discrepancia corresponde una mayor disociación entre afecto y representación, y, por lo tanto, la emoción emergente no es reconocida como parte integrante de la propia mismidad. En este dispositivo de exclusión atencional, funcional al mantenimiento de un sentido unitario, continuo y viable de uno mismo, por medio del cual la persona interpreta como ajenas las propias experiencias de orden afectivo que resultan discrepantes, radicaría el origen de los síntomas que observamos en los trastornos por los cuales somos consultados los psicoterapeutas. Finalmente, una llave explicativa de la fragilidad emocional en la adultez, podría radicar en dificultades epistémicas específicas para el autoconocimiento tácito, originadas en déficit en la organización temprana del paradigma interpretativo personal, para distinguir y referir adecuadamente, tanto la propia experiencia afectiva, como la atribuida a los otros significativos. Esta vulnerabilidad psicopatológica, construida en el curso de los primeros veinte años de la vida, en el contexto de los vínculos originarios, tomaría forma sintomática, en instancias críticas de los siguientes ciclos vitales, especialmente vinculada al procesamiento de duelos disparados por desbalances en la trama afectiva personal (Balbi, 2004, Guidano, 1991, 1995, 1999). Autosuficiencia afectiva La predisposición para experimentar un sentido continuo de autosuficiencia afectiva es reconocida por muchos autores como un rasgo propio de la personalidad con tendencia a la depresión. Un somero análisis de la manera en que se construye y se mantiene esa tipo de identidad, y un breve ejemplo clínico, serán de ayuda para una mejor comprensión de las conceptualizaciones anteriores. El patrón vincular temprano que da origen a esa forma de organización personal se caracteriza por presentar una marcada y reiterada dificultad para que el niño acceda en tiempo y forma a los cuidados de sus progenitores; especialmente al acompañamiento de éstos en situaciones de estrés emocional. Esta situación puede darse por ausencia, enfermedad, exceso de trabajo y preocupación, o simplemente por el estilo personal de los adultos, que los predispone a tratar al niño con indiferencia o desdén. Por otro lado, cuando esa ayuda finalmente llega, el pequeño generalmente se encuentra en estado de queja y desesperación, lo cual genera un incremento de la actitud de rechazo por parte de quien lo cría. Basado en la repetición de la experiencia de perdida, que sustenta un sentimiento continuo de soledad y desamparo, se forja un sistema que retroalimenta en el infante, el sentido de ser una carga para su cuidador y una persona no merecedora de recibir ayuda. Precozmente, el bloqueo de las conductas de búsqueda de contacto físico y emocional con quien lo cuida, es la estrategia relacional que se revela eficaz, tanto para eludir las posibles situaciones de rechazo o indiferencia, como para modular la oscilación subjetiva entre las intensas emociones opuestas de tristeza y rabia. Se establece de este modo, lo que ha sido descripto como el patrón vincular temprano evitante, que manifiestan los niños hábiles en la utilización de sus recursos cognitivos para ocultar los sentimientos negativos (incluso simulando falso afecto positivo), que de ser exhibidos, lo expondrían como el responsable
  • 11. de malograr el equilibrio relacional logrado. (Ainsworth 1982, 1985, 1989; Crittenden, 1995, 2002, Guidano, 1994). Ulteriormente, cuando el desarrollo adolescente impone al sistema la elaboración de una prospectiva afectiva personal que incluya la separación de los vínculos primarios y la alternativa de ser aceptado y elegido por parte de un nuevo partenaire afectivo, el progresivo avance de capacidades cognitivas abstractas facilita al pensamiento narrativo la construcción de una versión de si mismo centrada en dos ejes principales. Por un lado, la imagen de la propia negatividad para conseguir y mantener el amor de los otros tiende a ser focalizada en algún aspecto parcial, físico o caracterológico, con el cual se deberá convivir y luchar toda la vida. Por otro, ese nuevo partenaire deberá conocer y apreciar ese aspecto personal negativo al momento de su elección dando, además, muestras fehacientes de que nunca habrá de su parte rechazo o abandono por ese motivo. Es pertinente aclarar que estas personas no necesariamente se sienten incompetentes para lograr un compañero sexual, o incapaces de realizar una conquista; el déficit radica especialmente en la imposibilidad de conseguir y conservar alguien para compartir la vida. Esta es la razón que explica su tendencia al romanticismo, ya que si la imposibilidad de estar juntos puede ser atribuida a un factor externo (problemas de orden social, vive en otro país, estaba comprometida cuando la conoció), se facilita la idealización de la historia y se evitan las intensas oscilaciones emocionales que se generan en los procedimientos de acercamiento y alejamiento propios de toda relación en su etapa inicial. Justamente, el sentido de autosuficiencia afectiva es el recurso idóneo para mantener regulado de forma más o menos permanente aquellas oscilaciones emocionales. Si no amo a nadie, ni necesito a nadie que me ame, el riesgo de sufrir rechazo o abandono es prácticamente nulo. Es frecuente que estas personas resuelvan el problema compartiendo su vida con una pareja que les da una permanente confirmación, y de la cual sienten que podrían separarse fácilmente, debido a que tiene ciertas características rechazables. De este modo los sentimientos de rabia que se generan por los alejamientos del otro son explicados como reacciones ante aquellos “defectos que se le atribuyen. Mientras tanto, mantienen un vínculo idealizado de realización imposible (actual y real, o imaginado para un futuro). De ese modo, la necesidad del amor de la persona con la que viven nunca es experimentada con intensidad a nivel fenomenológico y, al mismo tiempo, tienen una manera consistente de explicarse la tristeza y el sentimiento de perdida (que siempre los ha acompañado) como condición propia de no poder compartir la vida con su “alma gemela”. Veamos un caso ilustrativo del surgimiento de síntomas en un contexto como el descrito: Raquel, una arquitecta de 40 años, divorciada, con dos hijos y casada nuevamente hacia 8 con Mario, un colega de ella diez años mayor, consulta por un estado de ánimo depresivo con episodios agudos de angustia y llanto, que comenzó a manifestarse hace dos meses y para el cual no encuentra explicación. La dinámica del síntoma quedo en evidencia en el trabajo de autoobservación y análisis de experiencia emocional llevado a cabo por la paciente, en las primeras entrevistas. Ese hallazgo aumento la motivación de Raquel para continuar con la tarea propuesta por el terapeuta hacia el logro del objetivo final del proceso terapéutico, la comprensión y reestructuración de su estilo afectivo. Raquel había conocido a Mario, unos años antes de su divorcio, en el transcurso de la realización de obras donde compartían responsabilidades representando a diferentes empresas asociadas. Sentía gran respeto y admiración por las cualidades profesionales y personales de su colega, pero nunca se había sentido atraída por él, incluso su “actitud asténica y su aspecto desgarbado le generaban la sensación de no estar ante la presencia
  • 12. de un hombre”, decia. Le daba pena que fuera un hombre sólo, soltero y sin familia. En muchas oportunidades Mario la había invitado cortésmente a tomar café y conversar. En una de esas charlas la había confesado que tenía una hija de diez años, nacida de una relación ocasional, a la cual mantenía pero con la que no tenía ningún vínculo. Raquel pudo finalmente separarse de su marido, algo que hacía mucho que deseaba hacer, cuando se sintió enamorada de Gonzalo, un compañero de trabajo de su hermano. Cuando Mario se enteró de la separación de Raquel, le manifestó de inmediato su interés por ella e incrementó sus propuestas de pasar juntos más tiempo. Raquel explicó a Mario lo que le pasaba con Gonzalo, lo cual éste aceptó sin resignarse. La relación con Gonzalo, como podía anticiparse por las características de personalidad de Raquel, cursaba en forma tormentosa. El sufrimiento emocional de Raquel no tenía límite, se sentía insegura y tenía la certeza de que un día cercano Gonzalo la dejaría diciendo que se había equivocado, que ella no era la persona que el había creído ver cuando se enamoraron. Esto la decidió a terminar esa relación y a aceptar la propuesta de Mario, quien estaba al tanto de todo, ya que Raquel le contaba lo que le sucedía en esas charlas en las que se sentía cómoda y relajada. Finalmente a los dos años, ante la insistencia de Mario, se casaron. Raquel recordaba perfectamente su sensación de estar cometiendo un error, pero no podía volver atrás. Siguió siempre pensando en Gonzalo y ensoñando lo bien que lo pasaría con él, mientras se destacaban cada día más los “defectos” de Mario. Estaba nuevamente como en su primer matrimonio, desconforme y cavilando como separarse de este hombre, que la amaba tanto y que sólo la tenía a ella. Unos meses antes de la consulta ocurrió algo inesperado, llegó Mario muy alterado con la noticia de que su hija, Paula, que ya contaba con veintiún años de edad, lo había llamado por teléfono para decirle que quería verlo. Que sabía que se había ocupado de protegerla económicamente, que ahora estaba pagando su carrera de arquitectura, que lo admiraba y quería mantener una relación con él, como hija que era. Mario le pidió a Raquel que lo acompañara al encuentro con Paula, no podía imaginarse que actitud tomar y requería de su ayuda. Se encontraron en la cafetería de un centro comercial. Paula fue desde el primer momento muy afectiva con Mario, según dijo, había amado secretamente (ocultando ese sentimiento ante su madre) a este padre que, finalmente, nunca la había abandonado. La reacción de Mario fue sorprendente, estaba radiante de alegría, parecía otro hombre, se dejaba abrazar por su hija y correspondía plenamente a sus manifestaciones de cariño. Compraron ropa para Paula y comieron juntos, padre e hija en una coordinación tal que dejaba a Raquel absorta, observando de afuera como ese hombre, que únicamente la tenía a ella, ahora ya no estaba sólo. A los pocos días se presentó el síntoma. Bibliografía  Ainsworth, M.D. (1982): «Attachment: retrospect and prospect», en C. Parker y J. Ste- venson-Hinde (eds.), The Place of Attachment in Human Behavior, Nueva York, Basic Books, págs. 3-30.  Ainsworth, M.D. (1985): «Patterns of infant-mothers attachment. Antecedents and ef- fects on development», Bulletin of the New York Academy of Medicine, 61, págs. 771- 812.
  • 13.  Ainsworth, M.D. (1989): «Attachments beyond infancy», American Psycologist, 44, págs. 709-716.  Arciero, G.(2002): Studi e dialoghi sull’ identità personale. Riflessioni sul’ esperienza umana. Bollati Boringhieri. Torino.  Balbi, J. (1994): Terapia cognitiva posracionalista. Conversaciones con Vittorio Guidano. Buenos Aires, Biblos.  Balbi, (1996): What is a Person? Reflections on the domain of psichology from an Ontological and Post-rationalist Perspective en Journal Of Constructivism Psichology, volumen 5; número 4; Octubre - Noviembre. Taylor and Frances. Nueva York.  Balbi, J. (2004): la mente narrativa. Hacia una concepción posracionalista de la identidad personal. Buenos Aires, Paidós  Bowlby, J. (1969): El vínculo afectivo. Paidós. Barcelona. 1993.  Bowlby, J. (1973): La separación afectiva. Paidós. Barcelona. 1993.  Bowlby, J. (1979): Vínculos Afectivos. Paidós. Barcelona. 1993.  Bowlby, J. (1980): La pérdida afectiva. Paidós. Barcelona. 1993.  Bowlby, J. (1985): El papel de la experiencia de la infancia en el trastorno cognitivo, en M. Mahoney , A. Freeman, Y otros, Cognición y psicoterapia. Paidós. Barcelona.  Bowlby, J. (1988): Una base segura. Paidós. Buenos Aires. 1989.  Cooley, C.H. (1902): Human nature and the social order. New York. Scribner  Crittenden, P. (1995): «Attachment and psychopatology», en S. Goldberg, Attachment Theory: Social, Developmental and Clinical Perspectives, Nueva York, Analytic Press (págs. 367-406).  Crittenden, P.(2002) Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del apego, Valencia, Promolibro.
  • 14.  Diamond, N. y Marrone, M(2003): Apego e Intersubjetividad. Wiley . New York  Feeney, J. y Noller, P.(1996): Adult Attachment, Sidney, Sage. (Ed. cast.: Apego adulto, Bilbao, Desclée de Brouwer, 2001  Freud, S. (1895): «Proyecto de una psicología para neurólogos», en Sigmund Freud, Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores (AE), vol. I, 1989.  Freud, S. y Breuer (1893): <<El mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos>> en S. Freud, Obras completas, Tomo I, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981  Frith, U. (1989): Autismo. Alianza. Madrid. 1995.  Greenspan, S. y Bederly B. (1997): el crecimiento de la mente y los ambiguos orígenes de la inteligencia, Barcelona, Paidós, 1998  Guidano, V.F.(1987): Complexity of the self. New York. Guilford Press  Guidano, V.F. (1991): The self in processes. New York, Guilford Press  Guidano, V.F (1994): «Conversaciones con Juan Balbi», en J. Balbi, Terapia cognitiva posracionalista. Conversaciones con Vittorio Guidano, Buenos Aires, Biblos, 1994.  Guidano, V.F. (1995, a): Desarrollo de la terapia cognitiva posracionalista. Santiago de Chile, Instituto de Terapia Cognitiva.  Guidano, V.F.(1995, b): <<Un enfoque constructivista de los procesos de conocimiento humano>>. En M. Mahoney (ed.) Psicoterapias Cognitivas y Constructivistas. Desclée de. Bilbao; Desclée de Brouwer, 1997.  Guidano, V.F. (1999): Quiñones, A. comp.): El modelo cognitivo postracionalista: hacia una reconceptualización teórica y crítica. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2001  Hobson, R.P. (1993): Autism and Development of Mind, Lawrence Associates. (Ed. cast.: El autismo y el desarrollo de la mente, Madrid, Alianza, 1995.)  Juri, L.(2001): «Juanito: ¿Edipo o apego?», en M. Marrone, La teoría del apego. Un en- foque actual, Madrid, Psimática, 2001
  • 15.  Main, M. (1983): «Exploration, play, and cognitive functioning related to infant-mother attachment», Infant Behavior and Development, 6, págs.167-174.  Marrone, M. (2001) La teoría del apego. Un enfoque actual, Madrid, Psimática  Miró, M.T.(2002) <<Introducción>> en P. Crittenden, Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del apego, Valencia, Promolibro.  Perner, J. (1994):Comprender la Mente Representacional, Cognición y desarrollo humano, Barcelona, Paidós  Piaget, J. (1946):<<La formación del símbolo en el niño>> en A. Riviére, Obras escogidas, Volumen III, Metarrepresentacion y Semiosis, Madrid, Medica Panamericana, 2002  Piaget, J. (1961):<<el nacimiento de la inteligencia en el niño>> en A. Riviére, Obras escogidas, Volumen III, Metarrepresentacion y Semiosis, Madrid, Medica Panamericana, 2002  Reda, M. (1993): Sistemi cognitivi complessi e psicoterapia , Roma, La Nuova Italia Scientifica.  Rivière, A. y Sotillo M. (2002):<<Comunicación, suspensión y semiosis humana. Los orígenes de la práctica y de la compresión interpersonales>>, en Mercedes Belinchón (et. al.) Obras escogídas, vol. 3. Metarrepresentación y semiosis, Madrid, Editorial Médica Panamericana, 2003.  Riviere, A. y Nuñez, M. (1996): La mirada mental, Buenos Aires, Aique  Stern, D.N. (1985): El mundo interpersonal del infante, una perspectiva desde el psicoanalisis y la psicologia evolutiva, Buenos Aires, Paidós, 1991  Trevarthen, C. (1979): «Instincts for human understanding and for cultural cooperation: Their development in infance», en M. Von Cranach, K. Foppa, W. Lepenies y D. Ploog (comps.), Human Ethology, Cambridge, Cambridge University Press  Trevarthen, C. (1982): «Los motivos para entenderse y cooperar», en A. Perinat (ed.), La comunicación verbal, Barcelona, Avesta.
  • 16.  Trevarthen, C. (1984): «Emotions in infancy. Regulators of contact and relationships with persons», en K. R. Scherer y P. Ekman (comps.), Approaches to Emotion, Hillsda- le-NJ, Erlbaum  Tulving, E. (1972): «Episodic and semantic memory», en E. Tulving y W. Donaldson (comps.), Organization of Memory, Nueva York, Academic Press.  Tulving, E. (1983): Elements of Episodic Memory, Nueva York, Oxford University Press.  Tulving, E. (1985): << How many memory systems are there?>> En V. Guidano, El sí- mismo en proceso, Hacia una terapia cognitiva posracionalista, Barcelona, Paidós,1994.  Vygotsky, L. (1931): «Prefacio al libro de A. N. Leóntiev Desarrollo de la memoria», en Lev Vygotsky, Obras escogidas, Madrid, Visor, 1991, t. I.  Vygotsky, L. (1934b): «Pensamiento y lenguaje», en Obras escogidas, Madrid, Visor, 1993, t. II.  Vygotsky, L. (1993): Obras escogidas (t. II), Madrid, Visor  Wallon, H. (1987): Psicología y educación del niño. Una comprensión dialéctica del desarrollo y la Educación Infantil. Madrid, Visor-Mec.  Wertsch, J. (1988): Vygotski y la formación social de la mente, Barcelona, Paidós, 1988. (*) Juan Balbi, Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Psicología por la Universidad del Salvador (Argentina), es director de CETEPO (Centro de Terapia Cognitiva Posracionalista). Preside la Fundación FAPS (Para el Avance de los Estudios Posracionalista) que cofundó con Vittorio Guidano en 1997 y dirige los cursos de postítulo para terapeutas que se dictan en esta institución. Es profesor invitado de diversas universidades argentinas y del exterior. Es Miembro Didacta de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva.
  • 17. Ha publicado los siguientes libros: “Terapia Cognitiva Posracionalista. Conversaciones con Vittorio Guidano” (1994) y “La mente narrativa” (2004