SlideShare una empresa de Scribd logo
Relleno Sanitario y Conciencia ambiental

El Método de Zanja o Trinchera Se utiliza generalmente en terrenos planos.

Pero … ¿Qué es la conciencia ambiental?
La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se
tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender
cómo influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto
afecta el futuro de nuestro espacio.

Se hace una zanja de 2 o 3 metros de profundidad. La basura se deposita
dentro, luego se compacta y se va cubriendo con la misma tierra que se
sacó de la zanja.

Educación, educación, educación
La conciencia ambiental se logra con educación. A todos los niveles de la
sociedad en todo momento en todo lugar. Hay que educar para poder
concientizar. Desde el jardín de infantes hasta los abuelos/as. Todos tienen
derecho a entender cuál es el problema ambiental y porque es importante
la acción de cada uno de nosotros.
El relleno sanitario perfecto
El relleno sanitario es una técnica de eliminación final de desechos sólidos
en el suelo que no causa molestias ni peligros para la salud y seguridad
pública, tampoco perjudica el medio ambiente durante su operación ni
después
de
terminado
el
mismo.
Esta técnica utiliza principios de ingeniería para confinar la basura en un
área lo más pequeña posible, cubriéndola con capas de tierra diariamente y
compactándola para reducir su volumen.
¿Cómo se construye un relleno sanitario?
Para construir un relleno sanitario es importante seleccionar el terreno que
reúna condiciones técnicas adecuadas como son: topografía, nivel a que se
encuentran las aguas subterráneas y disponibilidad de material para cubrir
la basura.
De acuerdo con las características del terreno, el relleno sanitario puede
construirse siguiendo los métodos de área, zanja o una combinación de
ambos métodos.

El método de área se puede utilizar tanto en terrenos planos como para
rellenar depresiones y en tajos o canteras abandonados. La tierra utilizada
para cubrir la basura debe ser traída de otros sitios como laderas o
montañas.
La basura se deposita directamente en el suelo, en el caso del terreno
plano; o de partes más profundas hacia las más altas, en el caso de las
depresiones.
La basura se esparce, compactada y recubre diariamente con una capa de
10 a 20 cm, de tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcciónLa contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcción
Luis Rivera
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Sisters of Mercy Congregation
 
Proyecto de Tia Maria
Proyecto de Tia MariaProyecto de Tia Maria
Proyecto de Tia Maria
wensgary12
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
Germán Tortosa
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidoscercucutillita
 
Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3
Sebastián Valencia
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
mnatalyh15
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalAilecGSM
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenible desarrollo sostenible
desarrollo sostenible
jvanessa9878
 
Fabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepec
Fabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepecFabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepec
Fabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepecmegaradioexpress
 
arbol de obejtivos
 arbol de obejtivos arbol de obejtivos
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.jean19977
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguest04661afd
 
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitecturaAreas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Bibi Mendez
 

La actualidad más candente (19)

La contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcciónLa contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcción
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
 
Proyecto de Tia Maria
Proyecto de Tia MariaProyecto de Tia Maria
Proyecto de Tia Maria
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
 
Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3Responsabilidad ambiental 3
Responsabilidad ambiental 3
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenible desarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
Fabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepec
Fabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepecFabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepec
Fabiola y ecologista 27 08 2011 relleno mixtepec
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
arbol de obejtivos
 arbol de obejtivos arbol de obejtivos
arbol de obejtivos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Carta al-editor
Carta al-editorCarta al-editor
Carta al-editor
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitecturaAreas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
 

Destacado

Responde a las interrogantes
Responde a las interrogantesResponde a las interrogantes
Responde a las interrogantes
Elizabeth Yufra Maquera
 
Proyecto comunitario ancomarca - copia
Proyecto comunitario   ancomarca - copiaProyecto comunitario   ancomarca - copia
Proyecto comunitario ancomarca - copia
Elizabeth Yufra Maquera
 
Comunitario y prueba diagnostica i copia
Comunitario y prueba diagnostica i   copiaComunitario y prueba diagnostica i   copia
Comunitario y prueba diagnostica i copia
Fundesuruguapo Nudesur
 
Aborígenes argentinos
Aborígenes  argentinosAborígenes  argentinos
Aborígenes argentinos
silvinamosca
 

Destacado (9)

Responde a las interrogantes
Responde a las interrogantesResponde a las interrogantes
Responde a las interrogantes
 
Proyecto comunitario ancomarca - copia
Proyecto comunitario   ancomarca - copiaProyecto comunitario   ancomarca - copia
Proyecto comunitario ancomarca - copia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Comunitario y prueba diagnostica i copia
Comunitario y prueba diagnostica i   copiaComunitario y prueba diagnostica i   copia
Comunitario y prueba diagnostica i copia
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Calendario de actividades
Calendario de actividadesCalendario de actividades
Calendario de actividades
 
Proyecto comunitario ancomarca
Proyecto comunitario   ancomarcaProyecto comunitario   ancomarca
Proyecto comunitario ancomarca
 
Encuesta conciencia ambiental
Encuesta conciencia ambientalEncuesta conciencia ambiental
Encuesta conciencia ambiental
 
Aborígenes argentinos
Aborígenes  argentinosAborígenes  argentinos
Aborígenes argentinos
 

Similar a Artículo

Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
sebastianmagar
 
43752 la fria
43752 la fria43752 la fria
43752 la fria
Andcastellanos2
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Maricruz Maldonado
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Luis Percy Sutta Escobar
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Luis Percy Sutta Escobar
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
Pablo Crisanto
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
Juanitoruizz Campagnee
 
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza NuñezRellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza NuñezJavier Núñez
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysideysi05diaz
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Javier Lamónica
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Javier Lamónica
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
SIRENE1988
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyectosolequintana92
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAAna María Gómez
 
Biocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdesBiocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdes
philip
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteJDRuano
 

Similar a Artículo (20)

Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
43752 la fria
43752 la fria43752 la fria
43752 la fria
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
 
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza NuñezRellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
Rellenos Sanitarios Javier Mendoza Nuñez
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
 
Saneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico AmbientalSaneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico Ambiental
 
Biocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdesBiocostruccion y muros verdes
Biocostruccion y muros verdes
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Más de Elizabeth Yufra Maquera

Proyecto comunitario ancomarca - copia
Proyecto comunitario   ancomarca - copiaProyecto comunitario   ancomarca - copia
Proyecto comunitario ancomarca - copia
Elizabeth Yufra Maquera
 
Diseño de la comunicación visual economía ii
Diseño de la comunicación visual   economía iiDiseño de la comunicación visual   economía ii
Diseño de la comunicación visual economía iiElizabeth Yufra Maquera
 
Proyecto tics xxi
Proyecto tics xxiProyecto tics xxi
Proyecto tics xxi
Elizabeth Yufra Maquera
 

Más de Elizabeth Yufra Maquera (7)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Proyecto comunitario ancomarca - copia
Proyecto comunitario   ancomarca - copiaProyecto comunitario   ancomarca - copia
Proyecto comunitario ancomarca - copia
 
Proyecto comunitario ancomarca - copia
Proyecto comunitario   ancomarca - copiaProyecto comunitario   ancomarca - copia
Proyecto comunitario ancomarca - copia
 
Diseño de la comunicación visual economía ii
Diseño de la comunicación visual   economía iiDiseño de la comunicación visual   economía ii
Diseño de la comunicación visual economía ii
 
Diseño de la comunicación visual –
Diseño de la comunicación visual –Diseño de la comunicación visual –
Diseño de la comunicación visual –
 
Proyecto tics xxi
Proyecto tics xxiProyecto tics xxi
Proyecto tics xxi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Artículo

  • 1. Relleno Sanitario y Conciencia ambiental El Método de Zanja o Trinchera Se utiliza generalmente en terrenos planos. Pero … ¿Qué es la conciencia ambiental? La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender cómo influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. Se hace una zanja de 2 o 3 metros de profundidad. La basura se deposita dentro, luego se compacta y se va cubriendo con la misma tierra que se sacó de la zanja. Educación, educación, educación La conciencia ambiental se logra con educación. A todos los niveles de la sociedad en todo momento en todo lugar. Hay que educar para poder concientizar. Desde el jardín de infantes hasta los abuelos/as. Todos tienen derecho a entender cuál es el problema ambiental y porque es importante la acción de cada uno de nosotros. El relleno sanitario perfecto El relleno sanitario es una técnica de eliminación final de desechos sólidos en el suelo que no causa molestias ni peligros para la salud y seguridad pública, tampoco perjudica el medio ambiente durante su operación ni después de terminado el mismo. Esta técnica utiliza principios de ingeniería para confinar la basura en un área lo más pequeña posible, cubriéndola con capas de tierra diariamente y compactándola para reducir su volumen. ¿Cómo se construye un relleno sanitario? Para construir un relleno sanitario es importante seleccionar el terreno que reúna condiciones técnicas adecuadas como son: topografía, nivel a que se encuentran las aguas subterráneas y disponibilidad de material para cubrir la basura. De acuerdo con las características del terreno, el relleno sanitario puede construirse siguiendo los métodos de área, zanja o una combinación de ambos métodos. El método de área se puede utilizar tanto en terrenos planos como para rellenar depresiones y en tajos o canteras abandonados. La tierra utilizada para cubrir la basura debe ser traída de otros sitios como laderas o montañas. La basura se deposita directamente en el suelo, en el caso del terreno plano; o de partes más profundas hacia las más altas, en el caso de las depresiones. La basura se esparce, compactada y recubre diariamente con una capa de 10 a 20 cm, de tierra.