SlideShare una empresa de Scribd logo
José Eugenio
Martínez
Sustentación de
proyectos
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS
VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO
ESCOLAR AMBIENTALMENTE SALUDABLE,
DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA
DE LA MAÑANA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
JOSE EUGENIO MARTINEZ.
Oscar Cotes
ASESOR
Limbania Angulo
Deniris Guerra
Mirta Lozano
María Eugenia Mendoza
DOCENTES TITULARES
Sharon Gutiérrez
Mayelith Guzmán
Claudia Torres
DOCENTES EN
FORMACION
1.
CAPITULO 1: EL
PROBLEMA
2.
CAPITULO 2: MARCO
TEÓRICO
3. CAPITULO 3: MARCO METODOLÓGICO
4. CAPITULO 4: RESULTADOS
¿Por qué es necesario iniciar, desde los primeros años
escolares, la incorporación de hábitos sobre el Cuidado del
medio ambiente?
Actualmente a nivel mundial la importancia en el cuidado
del medio ambiente es más que fundamental dado a los
grandes impactos que hoy día vivimos por los malos
hábitos al disponer de los recursos que la naturaleza nos
brinda.
CAPITULO I
PROBLEMA
OBJETIVOS
JUSTIFICACIÓN
DELIMITACIÓN
¿Qué actividades se pueden realizar
para llevar a cabo la recuperación y
embellecimiento de zonas verdes
para la creación de un entorno
escolar ambientalmente saludable,
dirigido a los estudiantes de la
institución educativa José Eugenio
Martínez?
Falta de Campañas para
fomentar el sentido de
pertenencia.
Existencia de terrenos
abandonados, llenos de
maleza y desechos
No hay un correcto
manejo de los residuos
sólidos
• Recuperar y embellecer las zonas verdes para la creación de un
entorno escolar ambientalmente saludable, dirigido a los estudiantes
de la institución educativa José Eugenio Martínez
GENERAL
• Fomentar en los estudiantes José Eugenio Martínez la necesidad de
desarrollar actividades ecológicas, que conlleven a la formación de
una cultura ambiental.
• Diagnosticar las necesidades en materia de zonas verdes que
presenta la institución educativa José Eugenio Martínez.
• Crear jardines ecológicos en zonas antes abandonadas de la
institución para el embellecimiento del entorno escolar de la
institución José Eugenio Martínez.
• Realizar campañas de sensibilización con el comité ecológico de la
institución José Eugenio Martínez para promover la adopción de una
actitud crítico-reflexiva frente al cuidado de las zonas verdes por
ESPECIFICOS
Dado que la mayor parte de nuestra vida
transcurre en espacios cerrados, entre estos las
instituciones educativas, las cuales, con el diario
convivir de los estudiantes, profesores y demás
miembros de la comunidad educativa dentro del
que hacer escolar, se deterioran, ensucian,
tornándose incómodos e inconvenientes para una
sana convivencia; se hace necesario implementar
un plan de embellecimiento ambiental, el cual
favorezca el aseo, la siembra, ornamentación,
embellecimiento y reciclaje de basuras
DELIMITACIÓN
CRONOLÓGICA
La ejecución de este proyecto se llevó
a cabo en la institución educativa
técnica José Eugenio Martínez
ubicado en el barrio manantial
dirección
Delimitación
espacial
El presente proyecto investigativo, se
llevó a cabo desde septiembre hasta
noviembre del 2015 en la institución
educativa José Eugenio Martínez.
CAPITULO II
MARCO
LEGAL
MARCO
CONCEPTUAL
MARCO
TEORICO
MARCO TEORICO
• Para la planificación y ejecución del presente trabajo investigativo, se requirió
contar o revisar estudios y trabajos previos, como tesis de grado,
relacionados con el tema/problema planteado aquí.
El planteamiento de la implementación de PRAES en la Institución Educativa
Colegio Técnico Lorenzo de Salazar del municipio de Jesús María, Santander, por
Gómez, Monsalve y Rodríguez (2013); cuyo fin era la creación de conciencia
ecológica en los estudiantes de la institución por medio de acciones puntuales
ambientales
La ejecución de un proyecto sobre la dotación de áreas verdes a la escuela básica
nacional 12 de marzo, por la Lic. Yaneth Rivas de la Universidad Rafael Urdaneta
(2006), entre cuyos objetivos se encontraba el identificar la responsabilidad de
los distintos integrantes de la comunidad educativa en el deterioro ambiental, y
especialmente de las zonas verdes de la institución
MARCO CONCEPTUAL
Para la implementación y compresión del presente PRAES, se requiere del
conocimiento certero de múltiples conceptos; dado que según Tamayo
(1993), la definición de términos básicos "es la aclaración del sentido en que
se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y
formulación del problema."
ÁREA O ZONA VERDE -PUNTOS ECOLOGICOS
MANEJO DE ÁREAS VERDES Caneca verde
EDUCACIÓN AMBIENTAL Caneca azul
CHARLAS EDUCATIVAS Caneca gris
RECICLAJE -ECOLOGIA
BASURA
MARCO LEGAL
Para efecto de la fundamentación del presente estudio, se presentaron
las siguientes bases o referencias legales que soportan el tema o
problema objeto de estudio de la presente investigación
ARTICULO 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano.
La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que
puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del
ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la
educación para el logro de estos fines.
Artículo 5. (Fines de la educación), inciso 10 de la ley general de la educación:
La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y
mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de
los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura
ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación.
TECNICAS
RECOLECCION
DE DATOS
CRONOGRAM
A DE
ACITIVIDADE
S
CAPITULO
III
CAPITULOIII
Observación: Que sugiere y
motiva la necesidad de
solventar los problemas
mediante la vivencia de la
realidad.
91%
9%
SI
NO
38%
22%
40%
SI
NO
ALGUNA VEZ
100%
SI
84%
16%
SI
NO
89%
11%
SI
NO
65%
35%
SI
NO
89%
11%
SI
NO
Encuesta
CHARLAS LUDICAS SOBRE EL DIA DEL ARBOL Y
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
JORNADAS DE LIMPIEZAS
JORNADAS DE LIMPIEZAS
RECOLECCIÓN DE MATERIALES
EMBELLECIMIENTO
EMBELLECIMIENTO
 La institución educativa técnica José Eugenio Martínez necesita la construcción de espacios
de esparcimiento para el uso recreacional y la práctica ambiental, que conlleven a un cambio
de actitud positivo en los estudiantes de la misma, tanto hacia los otros, como hacia el
entorno en el cual interactúan; entender los beneficios de establecer relaciones desde el
afecto y respeto mutuo y el mantener una planta física agradable, con el fin de promover en
todos y todas el sentido de pertenencia hacia uno de nuestros entornos más próximos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento DeinyLopez
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
SIRENE1988
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyectos2013
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
luzma51
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Marianela Reyes Castillo
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosamixtasantarosa
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
MARY VERA
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
Proyecto de embellecimiento
Proyecto de embellecimientoProyecto de embellecimiento
Proyecto de embellecimiento
I E Camilo Torres Restrepo
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
Proyecto de embellecimiento
Proyecto de embellecimientoProyecto de embellecimiento
Proyecto de embellecimiento
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 

Destacado

Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimientoProyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
DeinyLopez
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
daidronixmaster
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
paisabea
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
bertilafernandez
 
Plazas y parques
Plazas y parquesPlazas y parques
Plazas y parques
SaltilloAyerYHoy
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]jesus Coronado
 
proyecto todos por una plaza
proyecto todos por una plazaproyecto todos por una plaza
proyecto todos por una plaza
Claudia Portaluppi
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
Sharon Gutiérrez
 

Destacado (8)

Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimientoProyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
 
Plazas y parques
Plazas y parquesPlazas y parques
Plazas y parques
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]
 
proyecto todos por una plaza
proyecto todos por una plazaproyecto todos por una plaza
proyecto todos por una plaza
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
 

Similar a RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO ESCOLAR AMBIENTALMENTE SALUDABLE, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA DE LA MAÑANA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE EUGENIO MARTINEZ.

Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
Wilmer Flores Castro
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.jaimecastromozo
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludCarlos Andres
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosFernando Camacho
 

Similar a RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO ESCOLAR AMBIENTALMENTE SALUDABLE, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA DE LA MAÑANA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE EUGENIO MARTINEZ. (20)

Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
 
Maidir le eco word
Maidir le eco wordMaidir le eco word
Maidir le eco word
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Maidir le eco
Maidir le ecoMaidir le eco
Maidir le eco
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 

Más de Sharon Gutiérrez

Bpm-
 Bpm- Bpm-
Juan el Apostol
Juan el ApostolJuan el Apostol
Juan el Apostol
Sharon Gutiérrez
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
Sharon Gutiérrez
 
Radiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombreRadiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombre
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
Sharon Gutiérrez
 
Polihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o PhaPolihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o Pha
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracionLaboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Sharon Gutiérrez
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
Sharon Gutiérrez
 
El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
Sharon Gutiérrez
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
Sharon Gutiérrez
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Sharon Gutiérrez
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Sharon Gutiérrez
 
Biomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorioBiomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorio
Sharon Gutiérrez
 
El carpo
El carpoEl carpo
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
Sharon Gutiérrez
 
Cerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neuralCerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neural
Sharon Gutiérrez
 
Proyecto Haarp
Proyecto HaarpProyecto Haarp
Proyecto Haarp
Sharon Gutiérrez
 
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
Sharon Gutiérrez
 
Reproduccion en Anfibios
Reproduccion en AnfibiosReproduccion en Anfibios
Reproduccion en Anfibios
Sharon Gutiérrez
 

Más de Sharon Gutiérrez (20)

Bpm-
 Bpm- Bpm-
Bpm-
 
Juan el Apostol
Juan el ApostolJuan el Apostol
Juan el Apostol
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
 
Radiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombreRadiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombre
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
 
Polihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o PhaPolihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o Pha
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
 
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracionLaboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
 
El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Biomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorioBiomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorio
 
El carpo
El carpoEl carpo
El carpo
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
 
Cerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neuralCerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neural
 
Proyecto Haarp
Proyecto HaarpProyecto Haarp
Proyecto Haarp
 
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
 
Reproduccion en Anfibios
Reproduccion en AnfibiosReproduccion en Anfibios
Reproduccion en Anfibios
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO ESCOLAR AMBIENTALMENTE SALUDABLE, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA DE LA MAÑANA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE EUGENIO MARTINEZ.

  • 2.
  • 3. RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO ESCOLAR AMBIENTALMENTE SALUDABLE, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA DE LA MAÑANA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE EUGENIO MARTINEZ. Oscar Cotes ASESOR Limbania Angulo Deniris Guerra Mirta Lozano María Eugenia Mendoza DOCENTES TITULARES Sharon Gutiérrez Mayelith Guzmán Claudia Torres DOCENTES EN FORMACION
  • 4. 1. CAPITULO 1: EL PROBLEMA 2. CAPITULO 2: MARCO TEÓRICO 3. CAPITULO 3: MARCO METODOLÓGICO 4. CAPITULO 4: RESULTADOS
  • 5. ¿Por qué es necesario iniciar, desde los primeros años escolares, la incorporación de hábitos sobre el Cuidado del medio ambiente? Actualmente a nivel mundial la importancia en el cuidado del medio ambiente es más que fundamental dado a los grandes impactos que hoy día vivimos por los malos hábitos al disponer de los recursos que la naturaleza nos brinda.
  • 7. ¿Qué actividades se pueden realizar para llevar a cabo la recuperación y embellecimiento de zonas verdes para la creación de un entorno escolar ambientalmente saludable, dirigido a los estudiantes de la institución educativa José Eugenio Martínez?
  • 8. Falta de Campañas para fomentar el sentido de pertenencia. Existencia de terrenos abandonados, llenos de maleza y desechos No hay un correcto manejo de los residuos sólidos
  • 9. • Recuperar y embellecer las zonas verdes para la creación de un entorno escolar ambientalmente saludable, dirigido a los estudiantes de la institución educativa José Eugenio Martínez GENERAL • Fomentar en los estudiantes José Eugenio Martínez la necesidad de desarrollar actividades ecológicas, que conlleven a la formación de una cultura ambiental. • Diagnosticar las necesidades en materia de zonas verdes que presenta la institución educativa José Eugenio Martínez. • Crear jardines ecológicos en zonas antes abandonadas de la institución para el embellecimiento del entorno escolar de la institución José Eugenio Martínez. • Realizar campañas de sensibilización con el comité ecológico de la institución José Eugenio Martínez para promover la adopción de una actitud crítico-reflexiva frente al cuidado de las zonas verdes por ESPECIFICOS
  • 10. Dado que la mayor parte de nuestra vida transcurre en espacios cerrados, entre estos las instituciones educativas, las cuales, con el diario convivir de los estudiantes, profesores y demás miembros de la comunidad educativa dentro del que hacer escolar, se deterioran, ensucian, tornándose incómodos e inconvenientes para una sana convivencia; se hace necesario implementar un plan de embellecimiento ambiental, el cual favorezca el aseo, la siembra, ornamentación, embellecimiento y reciclaje de basuras
  • 11. DELIMITACIÓN CRONOLÓGICA La ejecución de este proyecto se llevó a cabo en la institución educativa técnica José Eugenio Martínez ubicado en el barrio manantial dirección Delimitación espacial El presente proyecto investigativo, se llevó a cabo desde septiembre hasta noviembre del 2015 en la institución educativa José Eugenio Martínez.
  • 13. MARCO TEORICO • Para la planificación y ejecución del presente trabajo investigativo, se requirió contar o revisar estudios y trabajos previos, como tesis de grado, relacionados con el tema/problema planteado aquí. El planteamiento de la implementación de PRAES en la Institución Educativa Colegio Técnico Lorenzo de Salazar del municipio de Jesús María, Santander, por Gómez, Monsalve y Rodríguez (2013); cuyo fin era la creación de conciencia ecológica en los estudiantes de la institución por medio de acciones puntuales ambientales La ejecución de un proyecto sobre la dotación de áreas verdes a la escuela básica nacional 12 de marzo, por la Lic. Yaneth Rivas de la Universidad Rafael Urdaneta (2006), entre cuyos objetivos se encontraba el identificar la responsabilidad de los distintos integrantes de la comunidad educativa en el deterioro ambiental, y especialmente de las zonas verdes de la institución
  • 14. MARCO CONCEPTUAL Para la implementación y compresión del presente PRAES, se requiere del conocimiento certero de múltiples conceptos; dado que según Tamayo (1993), la definición de términos básicos "es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema." ÁREA O ZONA VERDE -PUNTOS ECOLOGICOS MANEJO DE ÁREAS VERDES Caneca verde EDUCACIÓN AMBIENTAL Caneca azul CHARLAS EDUCATIVAS Caneca gris RECICLAJE -ECOLOGIA BASURA
  • 15. MARCO LEGAL Para efecto de la fundamentación del presente estudio, se presentaron las siguientes bases o referencias legales que soportan el tema o problema objeto de estudio de la presente investigación ARTICULO 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. Artículo 5. (Fines de la educación), inciso 10 de la ley general de la educación: La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación.
  • 17. Observación: Que sugiere y motiva la necesidad de solventar los problemas mediante la vivencia de la realidad.
  • 18.
  • 27. CHARLAS LUDICAS SOBRE EL DIA DEL ARBOL Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
  • 28.
  • 29.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.  La institución educativa técnica José Eugenio Martínez necesita la construcción de espacios de esparcimiento para el uso recreacional y la práctica ambiental, que conlleven a un cambio de actitud positivo en los estudiantes de la misma, tanto hacia los otros, como hacia el entorno en el cual interactúan; entender los beneficios de establecer relaciones desde el afecto y respeto mutuo y el mantener una planta física agradable, con el fin de promover en todos y todas el sentido de pertenencia hacia uno de nuestros entornos más próximos.