SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
ING. JAVIER GARCIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
3ro CONTABILIDAD Y AUDITORIA
INTEGRANTES:
Ati Marlene
Borja cristian
Bosquez Beatriz
Espin Jair
Freire Jenny
Garcia Alexis
Freire Jenny
Lumbi Zulema
Maygua jessica
Mazabanda cristina
Cinco Factores
Fundamentales
La
doctrina
El tiempo
El
terreno
El mando
La
Disciplina
¿Qué dirigente
es más sabio y
capaz?
¿Qué comandante posee el mayor
talento?
¿Qué ejército obtiene ventajas
de la naturaleza y el terreno?
¿En qué ejército se
observan mejor las
regulaciones y las
instrucciones?
¿Qué tropas son
más fuertes?
¿Qué ejército tiene
oficiales y tropas mejor
entrenadas?
¿Qué ejército
administra
recompensas y castigos
de forma más justa?
Los Siete Factores
LA INICIACIÓN DE LAS ACCIONES
 Como se dice comúnmente, sé rápido como el trueno que retumba
antes de que hayas podido taparte los oídos, veloz como el relámpago
que relumbra antes de haber podido pestañear.
 Esto quiere decir que no se debe movilizar al pueblo más de una vez
por campaña, y que inmediatamente después de alcanzar la victoria
no se debe regresar al propio país para hacer una segunda
movilización. Al principio esto significa proporcionar alimentos
(para las propias tropas), pero después se quitan los alimentos al
enemigo.
 Si tomas los suministros de armas de tu propio país, pero quitas los
alimentos al enemigo, puedes estar bien abastecido de armamento y
de provisiones.
 Cuando un país se empobrece a causa de las operaciones militares, se
debe al transporte de provisiones desde un lugar distante. Si las
transportas desde un lugar distante, el pueblo se empobrecerá.
PROPOCISIONES
DE LA VICTORIA
Y LA DERROTA
Las estragáis de ataque debes ser
diseñadas por los generales y deben ser lo
más eficientes posible tratando evitar la
mayor cantidad de bajas no deben ser
apresurados ni improvisados, muestra
que para lograr vencer, en la guerra,
siempre debemos de mostrarnos
invencibles ante nuestro oponente.
Nos dice que siempre
debemos de buscar la
vulnerabilidad en el enemigo
para poder vencer. También
nos enseña que tenemos que
defendernos cuando el
oponente posee una mayor
capacidad y fuerza, aunque
no lo puedas vencer.
Si utilizas al enemigo para derrotar
al enemigo, serás poderoso en
cualquier lugar a donde vayas.
Si no puedes ser fuerte, y sin
embargo no puedes ser débil, eso
resultará en tu derrota.
Por lo general es más conveniente
tomar un Estado intacto para así
poder aprovechar sus recursos, si se
lo devasta no será estratégicamente
ventajoso, lo ideal es desbaratar los
planes del enemigo y arrasar sus
posiciones estratégicas.
LA MEDIDA EN LA DISPOSICIÓN DE
LOS MEDIOS
• Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo para poder
lograr lo que quieras con los adversarios .
• La invencibilidad siempre estará en uno mismo, la
vulnerabilidad va a estar en el lado del adversario.
• La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos
de abundancia.
• Todo el mundo elogia la victoria ganada en batalla, pero esa
victoria no es realmente tan buena hasta no haber logrado lo
que se querías.
LA FIRMEZA
 La fuerza es la energía acumulada o la que se percibe. Esto es
muy cambiante. Los expertos son capaces de vencer al
enemigo creando una percepción favorable en ellos, así
obtener la victoria sin necesidad de ejercer su fuerza.
 su fuerza es rápida, su precisión certera. Su fuerza es como
disparar una catapulta, su precisión es dar en el objetivo
previsto y causar el efecto esperado.
 El desorden llega del orden, la cobardía surge del valor, la
debilidad brota de la fuerza.
 Si quieres fingir desorden para convencer a tus adversarios y
distraerlos, primero tienes que organizar el orden, porque
sólo entonces puedes crear un desorden artificial.
SOBRE LO LLENO Y LO VACÍO
 Los que anticipan, se preparan y llegan primero al campo
de batalla y esperan al adversario están en posición
descansada.
 Una estrategia de lucha seria cuando nuestros oponentes
estén en posición favorable debemos cansarlos, Cuando
están descansando, hacer que se pongan en movimiento.
 Así pues, un ejército no tiene formación constante, lo
mismo que el agua no tiene forma constante: se llama genio
a la capacidad de obtener la victoria cambiando y
adaptándose según el enemigo.
ENFRENTAMIENTO DIRECTO E INDIRECTO
 Un ejército perece si no está equipado, si no tiene provisiones o si no
tiene dinero.
 Esta una de las etapas más difíciles de la contienda ya que se desarrolla
en pleno calor de la batalla y es casi imposible que lo que tenga
planeado resulte totalmente satisfactorio siempre habrá factores que
afectaran el resultado como estaba planeado maniobrar con un ejército
numeroso y ventajoso es peligroso ya que no se sabe cómo se
desempeñan los oficiales al mando de sus unidades.
 La dificultad en este terreno consiste en convertir un camino tortuoso
en vía más directa y en cambiar la mala suerte en ventaja.
 Debes conocer el terreno a recorrer, con el objetivo de saber la ubicación
de ríos y montañas para no dudar cada vez que tengas que llevar
carretas o equipo básico para los soldados, y saber por dónde pasar los
vastos caminos de la naturaleza.
 No persigas al enemigo cuando estos finjan una retirada, ni atrapes
tropas expertas.
Sobre los
nueve
cambios
En este capítulo se enfatiza
a los generales que
conocen las variables
posibles para aprovecharse
del terreno saben cómo
manejar las fuerzas
armadas
En un terreno sin salida, se
debe luchar.
Hay caminos que no se
deben seguir.
Hay ejércitos que no se
deben atacar.
En esos casos hay órdenes
del soberano que no se
deben obedecer.
Hay ciudades fortificadas
que no deben ser sitiadas
Dentro de la contabilidad, se
deben de reconocer las
ventajas y desventajas
financieras de la entidad
para poder utilizarlas
correctamente; a fin de
obtener mayores utilidades.
No se debe acampar en
zonas peligrosas
En un terreno donde se
interceptan caminos, hay
que unir manos con los
reinos vecinos.
En terrenos
peligrosamente aislados
no hay que demorarse.
En terrenos encerrados,
hay que recurrir a
estratagemas.
LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS
 Las maniobras militares son el producto de los planes y las
estrategias es la forma más provechosa para ganar.
Determinan la movilidad y efectividad de las tropas.
 El enemigo que actúa aisladamente, que carece de estrategias
y que toma a la ligera a sus adversarios, inevitablemente
acabará siendo derrotado.
 Cuando las órdenes se dan de manera clara, sencilla y
consecuente a las tropas, éstas las aceptan. Cuando las
órdenes son confusas, contradictorias o cambiantes las tropas
no las aceptan o no las entienden.
 Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, existe
una satisfacción reciproca ente entre el líder y el grupo.
CLASES DE TERRENO
Terreno de Dispersión
Terreno Ligero
Terreno Clave
Terreno de Comunicación
Terreno de Intersección
Terreno Desfavorable
Terreno Mortal
La Rapidez de Acción
Es el factor esencial en la fuerza militar
aprovechando los errores de los adversarios .
A provecha la falta de preparación de los enemigos ;
como la visión es necesario actuar con rapidez.
La Topología
En la topología nos da a conocer
algunos terrenos, ya que estos
pueden ser:
Fáciles.- sé el primero en establecer
tu posición.
Difíciles.- estás limitado.
Neutros.- es un terreno desfavorable
para ambos bandos.
Estrechos.- si eres el primero en
llegar, debes ocuparlo totalmente y
esperar al adversario.
Accidentados.- si eres el primero en
llegar, debes ocuparlo totalmente y
esperar al adversario.
Abierto.- la fuerza del ímpetu se
encuentra igualada,
Las seis maneras de ser derrotado
un soldado.
La primera es no calibrar el número
de fuerzas.
La segunda, la ausencia de un
sistema claro de recompensas y
castigos.
La tercera, la insuficiencia de
entrenamiento.
La cuarta es la pasión irracional.
La quinta es la ineficacia de la ley del
orden.
La sexta es el fallo de no seleccionar
a los soldados fuertes y resueltos.
EL ARTE DE ATACAR POR EL FUEGO
La utilización del fuego para apoyar un ataque significa claridad, y
la utilización del agua para apoyar un ataque significa fuerza. El
agua puede incomunicar, pero no puede arrasar.
Las armas son instrumentos de mal augurio, y la guerra es un
asunto peligroso. Es indispensable impedir una derrota desastrosa,
y por lo tanto, no vale la pena movilizar un ejército por razones
insignificantes: Las armas sólo deben utilizarse cuando no existe
otro remedio.
Actúa cuando sea beneficioso; en caso contrario, desiste. La ira
puede convertirse en alegría, y la cólera puede convertirse en placer,
pero un pueblo destruido no puede hacérsele renacer, y la muerte
no puede convertirse en vida.
LA CONCORDIA Y LA DISCORDIA
 Existen cinco clases de espías: el espía nativo, el espía
interno, el doble agente, el espía liquidable, y el espía
flotante. Cuando están activos todos ellos, nadie conoce sus
rutas: a esto se le llama genio organizativo, y se aplica al
gobernante.
 Los espías nativos se contratan entre los habitantes de una
localidad. Los espías internos se contratan entre los
funcionarios enemigos. Los agentes dobles se contratan
entre los espías enemigos. Los espías liquidables transmiten
falsos datos a los espías enemigos. Los espías flotantes
vuelven para traer sus informes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte de la Guerra
El Arte de la GuerraEl Arte de la Guerra
El Arte de la Guerra
Rubí Iturrizaga
 
El Arte de la Guerra (parte 02)
El Arte de la Guerra (parte 02)El Arte de la Guerra (parte 02)
El Arte de la Guerra (parte 02)
Pedro Bermudez Talavera
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)aventur
 
Arte De Guerra
Arte De GuerraArte De Guerra
Arte De Guerra
guestfc93c0
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
El arte de la guerraresumen 1
El arte de la guerraresumen 1El arte de la guerraresumen 1
El arte de la guerraresumen 1Carolina Zuñiga
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
jorge manrique puclla
 
El arte dela guerra
El arte dela guerraEl arte dela guerra
El arte dela guerra
Ely Trima
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
David Frias
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerraEvaTraum
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
quesoranchero
 
El arte de la guerra power point
El arte de la guerra power pointEl arte de la guerra power point
El arte de la guerra power pointDudshan Ortiz Calle
 
Resumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerraResumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerraJesus Tadeo Cruz
 
El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.
Karolyn Cuc
 
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completoSun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completojquexada
 
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Edgar Felix
 

La actualidad más candente (18)

El Arte de la Guerra
El Arte de la GuerraEl Arte de la Guerra
El Arte de la Guerra
 
El Arte de la Guerra (parte 02)
El Arte de la Guerra (parte 02)El Arte de la Guerra (parte 02)
El Arte de la Guerra (parte 02)
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
 
Arte De Guerra
Arte De GuerraArte De Guerra
Arte De Guerra
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
 
El arte de la guerraresumen 1
El arte de la guerraresumen 1El arte de la guerraresumen 1
El arte de la guerraresumen 1
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte dela guerra
El arte dela guerraEl arte dela guerra
El arte dela guerra
 
El Arte de la Guerra
El Arte de la GuerraEl Arte de la Guerra
El Arte de la Guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra power point
El arte de la guerra power pointEl arte de la guerra power point
El arte de la guerra power point
 
Resumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerraResumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerra
 
El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.
 
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completoSun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
 
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
 

Destacado

Proceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategicaProceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategica
Javier Garcia
 
El espiritu contra la carne
El espiritu contra la carneEl espiritu contra la carne
El espiritu contra la carne
Rigoberto Gonzalez Mann
 
Cl Gs Fh Presentation March 2010
Cl Gs Fh Presentation March 2010Cl Gs Fh Presentation March 2010
Cl Gs Fh Presentation March 2010FPSKid
 
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
https://gramadal.wordpress.com/
 
Características do verdadeiro adorador
Características do verdadeiro adoradorCaracterísticas do verdadeiro adorador
Características do verdadeiro adorador
Renato Cordeiro
 
ΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩ
ΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩ
ΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩ
somakris
 
τροποι αντιμετωπισης
τροποι αντιμετωπισηςτροποι αντιμετωπισης
τροποι αντιμετωπισης
somakris
 
Plan Xango 2.0
Plan Xango 2.0Plan Xango 2.0
Plan Xango 2.0
David Guzmán Hernández
 
Música y adoración ungida
Música y adoración ungidaMúsica y adoración ungida
Música y adoración ungida
Fernando Martin Santanna
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
Isabel Eslava
 
Tesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabreraTesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabrera
Lizbetcc
 
Tesis lizbet canaza cabrera fin
Tesis lizbet canaza cabrera finTesis lizbet canaza cabrera fin
Tesis lizbet canaza cabrera finLizbetcc
 
10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα
10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα
10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα
somakris
 
7клас "Рок- фест"
7клас "Рок- фест"7клас "Рок- фест"
7клас "Рок- фест"
nataliyu roschina
 
словник емоційних образів
словник емоційних образівсловник емоційних образів
словник емоційних образів
nataliyu roschina
 

Destacado (17)

Proceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategicaProceso de la planeacion estrategica
Proceso de la planeacion estrategica
 
El espiritu contra la carne
El espiritu contra la carneEl espiritu contra la carne
El espiritu contra la carne
 
Ahmed Abd Al Hafez
Ahmed Abd Al HafezAhmed Abd Al Hafez
Ahmed Abd Al Hafez
 
Cl Gs Fh Presentation March 2010
Cl Gs Fh Presentation March 2010Cl Gs Fh Presentation March 2010
Cl Gs Fh Presentation March 2010
 
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
Sesión joven: Jesús les decía "Síganme"
 
Características do verdadeiro adorador
Características do verdadeiro adoradorCaracterísticas do verdadeiro adorador
Características do verdadeiro adorador
 
ΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩ
ΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩ
ΕΝΟΤΗΤΑ 26 : ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΗ ΖΩΗ , ΤΕΧΝΕΣ ΓΡΑΜΜΑΤΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΝ 19ο ΑΙΩ
 
τροποι αντιμετωπισης
τροποι αντιμετωπισηςτροποι αντιμετωπισης
τροποι αντιμετωπισης
 
Plan Xango 2.0
Plan Xango 2.0Plan Xango 2.0
Plan Xango 2.0
 
Música y adoración ungida
Música y adoración ungidaMúsica y adoración ungida
Música y adoración ungida
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
 
Tesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabreraTesis danny lizbet canaza cabrera
Tesis danny lizbet canaza cabrera
 
Tesis lizbet canaza cabrera fin
Tesis lizbet canaza cabrera finTesis lizbet canaza cabrera fin
Tesis lizbet canaza cabrera fin
 
10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα
10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα
10 λογοι για να επισκεφτειτε την ελλαδα
 
7клас "Рок- фест"
7клас "Рок- фест"7клас "Рок- фест"
7клас "Рок- фест"
 
словник емоційних образів
словник емоційних образівсловник емоційних образів
словник емоційних образів
 
2η ενότητα Γλώσσας Β΄ Γυμνασίου, Οι εγκλίσεις στις ανεξάρτητες προτάσεις (μάθ...
2η ενότητα Γλώσσας Β΄ Γυμνασίου, Οι εγκλίσεις στις ανεξάρτητες προτάσεις (μάθ...2η ενότητα Γλώσσας Β΄ Γυμνασίου, Οι εγκλίσεις στις ανεξάρτητες προτάσεις (μάθ...
2η ενότητα Γλώσσας Β΄ Γυμνασίου, Οι εγκλίσεις στις ανεξάρτητες προτάσεις (μάθ...
 

Similar a Arte de la guerra

El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
omar110191
 
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
MCARRANZA2
 
El arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdfEl arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdf
Nelson701022
 
Pensamiento estratégico sesión1.pptx
Pensamiento estratégico sesión1.pptxPensamiento estratégico sesión1.pptx
Pensamiento estratégico sesión1.pptx
carlos145817
 
el arte de la guerra
el arte de la guerrael arte de la guerra
el arte de la guerraHugo Gonzales
 
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerraFrancisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco Gimenez Rothemund
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Alexis Estevez
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)ulisessid
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraAdalberto
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraAdalberto
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraAdalberto
 
El arte de la guerra II
El arte de la guerra IIEl arte de la guerra II
El arte de la guerra II
JOHNNY JARA RAMOS
 
Marketing De Guerra
Marketing De GuerraMarketing De Guerra
Marketing De Guerra
Uro Cacho
 
Marketing De Guerra
Marketing De GuerraMarketing De Guerra
Marketing De Guerra
Uro Cacho
 

Similar a Arte de la guerra (20)

El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
 
El arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdfEl arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdf
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Pensamiento estratégico sesión1.pptx
Pensamiento estratégico sesión1.pptxPensamiento estratégico sesión1.pptx
Pensamiento estratégico sesión1.pptx
 
el arte de la guerra
el arte de la guerrael arte de la guerra
el arte de la guerra
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
 
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerraFrancisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerra
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerra
 
Practica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerraPractica no. 6 arte de la guerra
Practica no. 6 arte de la guerra
 
Arte guerra
Arte guerraArte guerra
Arte guerra
 
El arte de la guerra II
El arte de la guerra IIEl arte de la guerra II
El arte de la guerra II
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Marketing De Guerra
Marketing De GuerraMarketing De Guerra
Marketing De Guerra
 
Marketing De Guerra
Marketing De GuerraMarketing De Guerra
Marketing De Guerra
 
L5 el arte de la guerra
L5 el arte de la guerraL5 el arte de la guerra
L5 el arte de la guerra
 

Más de Javier Garcia

Que es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprarQue es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprar
Javier Garcia
 
Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016
Javier Garcia
 
Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016
Javier Garcia
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
Javier Garcia
 
Enfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacionEnfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacion
Javier Garcia
 
Prejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacionPrejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacion
Javier Garcia
 
Planificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter druckerPlanificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter drucker
Javier Garcia
 
Origen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategicaOrigen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategica
Javier Garcia
 
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanezModelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
Javier Garcia
 
Concepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fredConcepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fred
Javier Garcia
 
Concepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenaveConcepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenave
Javier Garcia
 
Concepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henryConcepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henry
Javier Garcia
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Javier Garcia
 
Analisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarialAnalisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarial
Javier Garcia
 
Analisis opedefo pf
Analisis opedefo pfAnalisis opedefo pf
Analisis opedefo pf
Javier Garcia
 
Free cash flow
Free cash flowFree cash flow
Free cash flow
Javier Garcia
 
Ccpp o wacc
Ccpp  o waccCcpp  o wacc
Ccpp o wacc
Javier Garcia
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
Javier Garcia
 
Metodo gordon shapiro
Metodo gordon shapiroMetodo gordon shapiro
Metodo gordon shapiro
Javier Garcia
 
Flujo de caja de los accionistas
Flujo de caja de los accionistasFlujo de caja de los accionistas
Flujo de caja de los accionistas
Javier Garcia
 

Más de Javier Garcia (20)

Que es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprarQue es mejor arrendar o comprar
Que es mejor arrendar o comprar
 
Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016Creditos y tasas ecuador 2016
Creditos y tasas ecuador 2016
 
Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016Bonos ecuador 2016
Bonos ecuador 2016
 
Financiamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazoFinanciamiento a corto plazo
Financiamiento a corto plazo
 
Enfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacionEnfoques alternativas de planificacion
Enfoques alternativas de planificacion
 
Prejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacionPrejuicios en contra de la planeacion
Prejuicios en contra de la planeacion
 
Planificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter druckerPlanificacion estrategica de peter drucker
Planificacion estrategica de peter drucker
 
Origen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategicaOrigen de planeacion estrategica
Origen de planeacion estrategica
 
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanezModelo planeacion estrategica eugenio yanez
Modelo planeacion estrategica eugenio yanez
 
Concepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fredConcepto planeacion estrategica, david fred
Concepto planeacion estrategica, david fred
 
Concepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenaveConcepto jean p. sallenave
Concepto jean p. sallenave
 
Concepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henryConcepto de planificación, minzberth henry
Concepto de planificación, minzberth henry
 
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotlerConcepto de planificación estrategica phlip kotler
Concepto de planificación estrategica phlip kotler
 
Analisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarialAnalisis situacion empresarial
Analisis situacion empresarial
 
Analisis opedefo pf
Analisis opedefo pfAnalisis opedefo pf
Analisis opedefo pf
 
Free cash flow
Free cash flowFree cash flow
Free cash flow
 
Ccpp o wacc
Ccpp  o waccCcpp  o wacc
Ccpp o wacc
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 
Metodo gordon shapiro
Metodo gordon shapiroMetodo gordon shapiro
Metodo gordon shapiro
 
Flujo de caja de los accionistas
Flujo de caja de los accionistasFlujo de caja de los accionistas
Flujo de caja de los accionistas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Arte de la guerra

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR ING. JAVIER GARCIA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3ro CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTEGRANTES: Ati Marlene Borja cristian Bosquez Beatriz Espin Jair Freire Jenny Garcia Alexis Freire Jenny Lumbi Zulema Maygua jessica Mazabanda cristina
  • 2. Cinco Factores Fundamentales La doctrina El tiempo El terreno El mando La Disciplina ¿Qué dirigente es más sabio y capaz? ¿Qué comandante posee el mayor talento? ¿Qué ejército obtiene ventajas de la naturaleza y el terreno? ¿En qué ejército se observan mejor las regulaciones y las instrucciones? ¿Qué tropas son más fuertes? ¿Qué ejército tiene oficiales y tropas mejor entrenadas? ¿Qué ejército administra recompensas y castigos de forma más justa? Los Siete Factores
  • 3. LA INICIACIÓN DE LAS ACCIONES  Como se dice comúnmente, sé rápido como el trueno que retumba antes de que hayas podido taparte los oídos, veloz como el relámpago que relumbra antes de haber podido pestañear.  Esto quiere decir que no se debe movilizar al pueblo más de una vez por campaña, y que inmediatamente después de alcanzar la victoria no se debe regresar al propio país para hacer una segunda movilización. Al principio esto significa proporcionar alimentos (para las propias tropas), pero después se quitan los alimentos al enemigo.  Si tomas los suministros de armas de tu propio país, pero quitas los alimentos al enemigo, puedes estar bien abastecido de armamento y de provisiones.  Cuando un país se empobrece a causa de las operaciones militares, se debe al transporte de provisiones desde un lugar distante. Si las transportas desde un lugar distante, el pueblo se empobrecerá.
  • 4. PROPOCISIONES DE LA VICTORIA Y LA DERROTA Las estragáis de ataque debes ser diseñadas por los generales y deben ser lo más eficientes posible tratando evitar la mayor cantidad de bajas no deben ser apresurados ni improvisados, muestra que para lograr vencer, en la guerra, siempre debemos de mostrarnos invencibles ante nuestro oponente. Nos dice que siempre debemos de buscar la vulnerabilidad en el enemigo para poder vencer. También nos enseña que tenemos que defendernos cuando el oponente posee una mayor capacidad y fuerza, aunque no lo puedas vencer. Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas. Si no puedes ser fuerte, y sin embargo no puedes ser débil, eso resultará en tu derrota. Por lo general es más conveniente tomar un Estado intacto para así poder aprovechar sus recursos, si se lo devasta no será estratégicamente ventajoso, lo ideal es desbaratar los planes del enemigo y arrasar sus posiciones estratégicas.
  • 5. LA MEDIDA EN LA DISPOSICIÓN DE LOS MEDIOS • Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo para poder lograr lo que quieras con los adversarios . • La invencibilidad siempre estará en uno mismo, la vulnerabilidad va a estar en el lado del adversario. • La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos de abundancia. • Todo el mundo elogia la victoria ganada en batalla, pero esa victoria no es realmente tan buena hasta no haber logrado lo que se querías.
  • 6. LA FIRMEZA  La fuerza es la energía acumulada o la que se percibe. Esto es muy cambiante. Los expertos son capaces de vencer al enemigo creando una percepción favorable en ellos, así obtener la victoria sin necesidad de ejercer su fuerza.  su fuerza es rápida, su precisión certera. Su fuerza es como disparar una catapulta, su precisión es dar en el objetivo previsto y causar el efecto esperado.  El desorden llega del orden, la cobardía surge del valor, la debilidad brota de la fuerza.  Si quieres fingir desorden para convencer a tus adversarios y distraerlos, primero tienes que organizar el orden, porque sólo entonces puedes crear un desorden artificial.
  • 7. SOBRE LO LLENO Y LO VACÍO  Los que anticipan, se preparan y llegan primero al campo de batalla y esperan al adversario están en posición descansada.  Una estrategia de lucha seria cuando nuestros oponentes estén en posición favorable debemos cansarlos, Cuando están descansando, hacer que se pongan en movimiento.  Así pues, un ejército no tiene formación constante, lo mismo que el agua no tiene forma constante: se llama genio a la capacidad de obtener la victoria cambiando y adaptándose según el enemigo.
  • 8. ENFRENTAMIENTO DIRECTO E INDIRECTO  Un ejército perece si no está equipado, si no tiene provisiones o si no tiene dinero.  Esta una de las etapas más difíciles de la contienda ya que se desarrolla en pleno calor de la batalla y es casi imposible que lo que tenga planeado resulte totalmente satisfactorio siempre habrá factores que afectaran el resultado como estaba planeado maniobrar con un ejército numeroso y ventajoso es peligroso ya que no se sabe cómo se desempeñan los oficiales al mando de sus unidades.  La dificultad en este terreno consiste en convertir un camino tortuoso en vía más directa y en cambiar la mala suerte en ventaja.  Debes conocer el terreno a recorrer, con el objetivo de saber la ubicación de ríos y montañas para no dudar cada vez que tengas que llevar carretas o equipo básico para los soldados, y saber por dónde pasar los vastos caminos de la naturaleza.  No persigas al enemigo cuando estos finjan una retirada, ni atrapes tropas expertas.
  • 9. Sobre los nueve cambios En este capítulo se enfatiza a los generales que conocen las variables posibles para aprovecharse del terreno saben cómo manejar las fuerzas armadas En un terreno sin salida, se debe luchar. Hay caminos que no se deben seguir. Hay ejércitos que no se deben atacar. En esos casos hay órdenes del soberano que no se deben obedecer. Hay ciudades fortificadas que no deben ser sitiadas Dentro de la contabilidad, se deben de reconocer las ventajas y desventajas financieras de la entidad para poder utilizarlas correctamente; a fin de obtener mayores utilidades. No se debe acampar en zonas peligrosas En un terreno donde se interceptan caminos, hay que unir manos con los reinos vecinos. En terrenos peligrosamente aislados no hay que demorarse. En terrenos encerrados, hay que recurrir a estratagemas.
  • 10. LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS  Las maniobras militares son el producto de los planes y las estrategias es la forma más provechosa para ganar. Determinan la movilidad y efectividad de las tropas.  El enemigo que actúa aisladamente, que carece de estrategias y que toma a la ligera a sus adversarios, inevitablemente acabará siendo derrotado.  Cuando las órdenes se dan de manera clara, sencilla y consecuente a las tropas, éstas las aceptan. Cuando las órdenes son confusas, contradictorias o cambiantes las tropas no las aceptan o no las entienden.  Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, existe una satisfacción reciproca ente entre el líder y el grupo.
  • 11. CLASES DE TERRENO Terreno de Dispersión Terreno Ligero Terreno Clave Terreno de Comunicación Terreno de Intersección Terreno Desfavorable Terreno Mortal La Rapidez de Acción Es el factor esencial en la fuerza militar aprovechando los errores de los adversarios . A provecha la falta de preparación de los enemigos ; como la visión es necesario actuar con rapidez.
  • 12. La Topología En la topología nos da a conocer algunos terrenos, ya que estos pueden ser: Fáciles.- sé el primero en establecer tu posición. Difíciles.- estás limitado. Neutros.- es un terreno desfavorable para ambos bandos. Estrechos.- si eres el primero en llegar, debes ocuparlo totalmente y esperar al adversario. Accidentados.- si eres el primero en llegar, debes ocuparlo totalmente y esperar al adversario. Abierto.- la fuerza del ímpetu se encuentra igualada, Las seis maneras de ser derrotado un soldado. La primera es no calibrar el número de fuerzas. La segunda, la ausencia de un sistema claro de recompensas y castigos. La tercera, la insuficiencia de entrenamiento. La cuarta es la pasión irracional. La quinta es la ineficacia de la ley del orden. La sexta es el fallo de no seleccionar a los soldados fuertes y resueltos.
  • 13. EL ARTE DE ATACAR POR EL FUEGO La utilización del fuego para apoyar un ataque significa claridad, y la utilización del agua para apoyar un ataque significa fuerza. El agua puede incomunicar, pero no puede arrasar. Las armas son instrumentos de mal augurio, y la guerra es un asunto peligroso. Es indispensable impedir una derrota desastrosa, y por lo tanto, no vale la pena movilizar un ejército por razones insignificantes: Las armas sólo deben utilizarse cuando no existe otro remedio. Actúa cuando sea beneficioso; en caso contrario, desiste. La ira puede convertirse en alegría, y la cólera puede convertirse en placer, pero un pueblo destruido no puede hacérsele renacer, y la muerte no puede convertirse en vida.
  • 14. LA CONCORDIA Y LA DISCORDIA  Existen cinco clases de espías: el espía nativo, el espía interno, el doble agente, el espía liquidable, y el espía flotante. Cuando están activos todos ellos, nadie conoce sus rutas: a esto se le llama genio organizativo, y se aplica al gobernante.  Los espías nativos se contratan entre los habitantes de una localidad. Los espías internos se contratan entre los funcionarios enemigos. Los agentes dobles se contratan entre los espías enemigos. Los espías liquidables transmiten falsos datos a los espías enemigos. Los espías flotantes vuelven para traer sus informes.