SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Adquirir conocimientos generales sobre la
educación del arte y la creatividad que le
permitan identificar las características,
cualidades e indicadores para medir la
capacidad creativa y artísticas de los
discentes y la preparación para incursionar
en el fomento de las diferentes
manifestaciones artísticas, la investigación
y la creación en el ámbito educativo
Actividad humana que tiene como fin la creación de
obras culturales, conjunto de habilidades, técnicas o
principios necesarios para realizar una determinada
actividad. RAE
El arte es el idioma universal que tiene la
capacidad de unir a todas las personas.
ARTE:
Actividad humana que tiene como fin la creación de
obras culturales, conjunto de habilidades, técnicas o
principios necesarios para realizar una determinada
actividad
El arte realza las vidas de muchas maneras. Mejora el éxito
tanto personal como académico, desde el principio de la
educación de un niño a través del tiempo de la adultez y la
profesión. Los estudiantes de escuela primaria que participan
en programas de música logran mejor puntuación en lectura,
matemática, idioma y en las pruebas de logro general.
La creatividad es la capacidad de generar nuevas
ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre
ideas y conceptos conocidos, que habitualmente
producen soluciones originales. La creatividad es
sinónimo del "pensamiento original", la
"imaginación constructiva", el "pensamiento
divergente" o el "pensamiento creativo".
La creatividad es una capacidad gracias a la cual pueden
generarse nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ideas ya
conocidas. ... La creatividad está íntimamente asociada a la
imaginación, pero en los individuos creativos también se han
observado el desarrollo de características como la
sensibilidad y la curiosidad.
arte es el lenguaje natural de todos los seres humanos, es un
proceso esencial que además de explorar y potenciar
,la creatividad y permitir el entendimiento propio, nos
conecta con nuestro mundo interno, permitiendo una
sana relación con el mundo exterior
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA CREATIVIDAD EN EL
ARTE?
La importancia de la creatividad artística en el desarrollo
emocional del ser humano es evidente. El arte debe
entenderse como una posibilidad de expresión, conocimiento
y transformación personal, además de fomentar el vínculo
social.
•Aunque todos somos potencialmente creativos, la
creatividad es un rasgo que en algunas personas se manifiesta
en grado eminente y en otras en grado muy modesto; en
definitiva, una facultad que unos han sabido educar y otros
han dejado atrofiar.
•Como todos los rasgos de la personalidad, es un derivado de
la herencia biológica en combinación con el medio ambiente.
•Para el desarrollo de la creatividad de un sujeto cualquiera
Obstáculos, bloqueos
De orden físico. En relación ha éstos puede verificarse aquello
de que los extremos se tocan. Un medio monótono,
supertranquilo, estático, puede ser tan enemigo de la creatividad
como un medio inestable, tempestuoso, acelerado y caótico.
De orden cognoscitivo. Un ambiente de prejuicios, dogmatismo,
tradicionalismo, burocratismo, escepticismo crónico y rechazo
sistemático a lo nuevo, condiciona actitudes rutinarias, frías,
impersonales y apáticas.
De orden afectivo. Otros estímulos que congelan la creatividad
de una persona o de un grupo son: inseguridad, límites
autoimpuestos, sentimientos de culpa, hastío de trabajo y
presiones neuróticas.
De orden sociocultural. Estos obstáculos quedaron ya
denunciados al hablar del dogmatismo, la burocratización y el
mimetismo social.
•Facilitadores, impulsores
•De orden físico. Cuando alternamos periodos de intensa
estimulación con periodos de calma y seriedad, obtenemos el clima
propicio para asimilar, sedimentar e incubar.
•De orden cognoscitivo. Tener padres de un buen nivel intelectual,
con amplios intereses culturales y creativos, y además tolerantes al
pluralismo de ideologías y a las vicisitudes que conlleva la práctica del
ensayo y error; y, por supuesto, tener maestros con estas mismas
características.
•De orden afectivo. La seguridad de ser aceptado; la alegría de vivir;
la fe en las propias capacidades y en la propia vocación vital; el espíritu
de compromiso y de entrega; la alta necesidad de logro.
•De orden sociocultural. Moverse y desarrollarse en una
sociedad inquieta, ambiciosa y creativa hace surgir un “círculo virtuoso”
de creciente vitalidad y estimulación. Así vemos como los países ricos
ofrecen una abundancia de información, oportunidades e intercambios
que los países pobres nunca dan a sus hijos ni a sus huéspedes.
Arte y creatividad sesion1
Arte y creatividad sesion1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plásticaConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Chaby Jiménez
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
Lorena Murcia
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
Plástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicialPlástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicialriosyamieli
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
Gigi Mera M
 
Cómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niñosCómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niños
Nicole S. D
 
Creatividad en la escuela
Creatividad en la escuelaCreatividad en la escuela
Creatividad en la escuela
omaritza
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
Pilar Molina
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
GINA338482
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
Manuel Lopez
 

La actualidad más candente (20)

El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plásticaConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Plástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicialPlástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicial
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
 
Cómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niñosCómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niños
 
Creatividad en la escuela
Creatividad en la escuelaCreatividad en la escuela
Creatividad en la escuela
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
 
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
PEP- campo formativo expresión y apreciación artística.
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
Presentación arte y cultura
Presentación arte y culturaPresentación arte y cultura
Presentación arte y cultura
 

Similar a Arte y creatividad sesion1

Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptxImportancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
DEYSIMARILINORTIZCAJ
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
fvitaliajacqueline
 
La competencia cultural y artística
La competencia cultural y artística La competencia cultural y artística
La competencia cultural y artística
Anna Moreeno
 
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...Caren Piñeros
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
Jesus Paredes
 
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachilleratoEducacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
Lizabeth CR
 
Educación Sensorial
Educación  SensorialEducación  Sensorial
Educación Sensorial
Itta Rodríguez
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
Yomally Solís
 
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdfejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
DocentesCreativos
 
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
15  Implicación De La Cratividad  Cruces  Martín, M15  Implicación De La Cratividad  Cruces  Martín, M
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, MCaceres Creativa
 
Deber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferenciaDeber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferencia
SILVIANATALITIGASISU
 
La Educación en la Artes
La Educación en la ArtesLa Educación en la Artes
La Educación en la Artes
Andrea Salcedo
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
KattyaLizbethFalcone
 
La importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación ArtísticaLa importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación Artística
Arancha Pérez Álvarez
 
Lineamientos artistica
Lineamientos artisticaLineamientos artistica
Lineamientos artisticaMario Moreno
 
LINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICALINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICA
jairoeditajhon
 
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Asociación Sol
 

Similar a Arte y creatividad sesion1 (20)

Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptxImportancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
 
La creatividad
La creatividad  La creatividad
La creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
La competencia cultural y artística
La competencia cultural y artística La competencia cultural y artística
La competencia cultural y artística
 
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
 
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachilleratoEducacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
 
Educación Sensorial
Educación  SensorialEducación  Sensorial
Educación Sensorial
 
EJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptxEJES ARTÍCULADORES.pptx
EJES ARTÍCULADORES.pptx
 
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdfejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
ejesartculadores-220908030414-66d6f7b3 (1).pdf
 
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
15  Implicación De La Cratividad  Cruces  Martín, M15  Implicación De La Cratividad  Cruces  Martín, M
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
 
Deber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferenciaDeber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferencia
 
La Educación en la Artes
La Educación en la ArtesLa Educación en la Artes
La Educación en la Artes
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
 
La importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación ArtísticaLa importancia y presencia de la Educación Artística
La importancia y presencia de la Educación Artística
 
Lineamientos artistica
Lineamientos artisticaLineamientos artistica
Lineamientos artistica
 
LINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICALINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICA
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Dossier Escuela Activa
Dossier Escuela ActivaDossier Escuela Activa
Dossier Escuela Activa
 
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Arte y creatividad sesion1

  • 1.
  • 2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Adquirir conocimientos generales sobre la educación del arte y la creatividad que le permitan identificar las características, cualidades e indicadores para medir la capacidad creativa y artísticas de los discentes y la preparación para incursionar en el fomento de las diferentes manifestaciones artísticas, la investigación y la creación en el ámbito educativo
  • 3.
  • 4. Actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales, conjunto de habilidades, técnicas o principios necesarios para realizar una determinada actividad. RAE El arte es el idioma universal que tiene la capacidad de unir a todas las personas.
  • 5. ARTE: Actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales, conjunto de habilidades, técnicas o principios necesarios para realizar una determinada actividad
  • 6. El arte realza las vidas de muchas maneras. Mejora el éxito tanto personal como académico, desde el principio de la educación de un niño a través del tiempo de la adultez y la profesión. Los estudiantes de escuela primaria que participan en programas de música logran mejor puntuación en lectura, matemática, idioma y en las pruebas de logro general.
  • 7. La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo".
  • 8. La creatividad es una capacidad gracias a la cual pueden generarse nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ideas ya conocidas. ... La creatividad está íntimamente asociada a la imaginación, pero en los individuos creativos también se han observado el desarrollo de características como la sensibilidad y la curiosidad.
  • 9. arte es el lenguaje natural de todos los seres humanos, es un proceso esencial que además de explorar y potenciar ,la creatividad y permitir el entendimiento propio, nos conecta con nuestro mundo interno, permitiendo una sana relación con el mundo exterior
  • 10. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA CREATIVIDAD EN EL ARTE? La importancia de la creatividad artística en el desarrollo emocional del ser humano es evidente. El arte debe entenderse como una posibilidad de expresión, conocimiento y transformación personal, además de fomentar el vínculo social.
  • 11. •Aunque todos somos potencialmente creativos, la creatividad es un rasgo que en algunas personas se manifiesta en grado eminente y en otras en grado muy modesto; en definitiva, una facultad que unos han sabido educar y otros han dejado atrofiar. •Como todos los rasgos de la personalidad, es un derivado de la herencia biológica en combinación con el medio ambiente. •Para el desarrollo de la creatividad de un sujeto cualquiera
  • 12. Obstáculos, bloqueos De orden físico. En relación ha éstos puede verificarse aquello de que los extremos se tocan. Un medio monótono, supertranquilo, estático, puede ser tan enemigo de la creatividad como un medio inestable, tempestuoso, acelerado y caótico. De orden cognoscitivo. Un ambiente de prejuicios, dogmatismo, tradicionalismo, burocratismo, escepticismo crónico y rechazo sistemático a lo nuevo, condiciona actitudes rutinarias, frías, impersonales y apáticas. De orden afectivo. Otros estímulos que congelan la creatividad de una persona o de un grupo son: inseguridad, límites autoimpuestos, sentimientos de culpa, hastío de trabajo y presiones neuróticas. De orden sociocultural. Estos obstáculos quedaron ya denunciados al hablar del dogmatismo, la burocratización y el mimetismo social.
  • 13. •Facilitadores, impulsores •De orden físico. Cuando alternamos periodos de intensa estimulación con periodos de calma y seriedad, obtenemos el clima propicio para asimilar, sedimentar e incubar. •De orden cognoscitivo. Tener padres de un buen nivel intelectual, con amplios intereses culturales y creativos, y además tolerantes al pluralismo de ideologías y a las vicisitudes que conlleva la práctica del ensayo y error; y, por supuesto, tener maestros con estas mismas características. •De orden afectivo. La seguridad de ser aceptado; la alegría de vivir; la fe en las propias capacidades y en la propia vocación vital; el espíritu de compromiso y de entrega; la alta necesidad de logro. •De orden sociocultural. Moverse y desarrollarse en una sociedad inquieta, ambiciosa y creativa hace surgir un “círculo virtuoso” de creciente vitalidad y estimulación. Así vemos como los países ricos ofrecen una abundancia de información, oportunidades e intercambios que los países pobres nunca dan a sus hijos ni a sus huéspedes.