SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
La cultura es aprendida
La facilidad con la que los niños absorben cualquier tradición cultural
es un reflejo de
lo única y lo elaborada que es la capacidad de aprendizaje de los
humanos. Hay
diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los
compartimos con otros
animales.


                 Sin embargo, nuestro aprendizaje cultural depende de
                 la capacidad exclusivamente
                 desarrollada por los humanos de utilizar símbolos,
                 signos que no tienen una conexión
                 necesaria ni natural con aquello a lo que representan.
                 Mediante el aprendizaje cultural la gente crea, recuerda
                 y maneja las ideas, controlando
                 y aplicando sistemas específicos de significado
                 simbólico.
La cultura es simbólica
       El pensamiento simbólico es exclusivo y crucial tanto
       para los humanos como para la
       cultura. Un símbolo es algo verbal o no verbal, dentro de
       un lenguaje o cultura
       particulares, que se sitúa en lugar de alguna otra cosa.



       Durante cientos de miles de años la gente ha compartido
       las capacidades sobre
       las que descansa la cultura. Éstas son el aprendizaje, el
       pensamiento simbólico, la
       manipulación del lenguaje y el uso de herramientas y de
       otros productos culturales
       para organizar sus vidas y hacer frente a sus entornos.
Etnocentrismo, relativismo cultural

El etnocentrismo es la tendencia a considerar superior la propia
cultura y a aplicar
los propios valores culturales para juzgar el comportamiento y
las creencias de personas
criadas en otras culturas.

Lo opuesto al etnocentrismo es el relativismo cultural, que
argumenta que el
comportamiento en una cultura particular no debe ser juzgado con
los patrones de
otra. Esta posición también puede provocar problemas.
MECANISMOS DE CAMBIO CULTURAL

Una forma es la difusión, o el préstamo de rasgos entre culturas.
“Las culturas nunca han estado realmente aisladas”

La aculturación, otro mecanismo de cambio cultural,
consiste en el intercambio de
rasgos culturales resultante de que los grupos estén en
contacto directo continuado.


La invención independiente —el proceso por el que los
humanos innovan,
encontrando de modo creativo nuevas soluciones a
problemas antiguos y nuevos— es
un tercer mecanismo de cambio cultural.
Los medios de
               comunicación
             en la cultura actual
Comunicar algo consiste en transmitir, dar a otro, poner en
común con otro, es decir,
sacar de mi propio terreno para poner en el terreno común en
que puede ser tomado
también por otro. El que comunica, saca de sí para poner en
común, ya sea una
información, un objeto, una habilidad, un bien, un mal. La
comunicación está en el
orden de la relación. Quien comunica se relaciona. La
comunicación se da entre los
seres vivos, que son capaces de interactuar con el medio.
Hace referencia a un cierto
grado de salir de sí para ir al otro, trascendiendo los propios
límites.
En ese terreno común que la comunicación crea, se da
la fecundidad de las relaciones
humanas, de la cultura, de la plenificación de la
persona. Cada uno toma lo que le
hace falta, y que fue puesto allí por otro, comunicado
por otro. Y, a la vez, lo que cada
uno comunica, edifica a otro (o desedifica). En la
comunicación se verifica el destino
común de los hombres, su sociabilidad. Y es la manera
en que el hombre puede
crecer. Quien es incapaz de comunicarse, muere, no
progresa.
Fum 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
Tomás Lemble
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
HectorMartin77
 
La cultura p point_show
La cultura p point_showLa cultura p point_show
La cultura p point_show
Aisha Molina
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitn
Vivian Barreto
 
Guia cultura y memoria
Guia cultura y memoriaGuia cultura y memoria
Guia cultura y memoria
Noelia Foschiatti
 
Glosario antropologia
Glosario antropologiaGlosario antropologia
Glosario antropologia
Kevin Aguilar Olivares
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
ebiolibros
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
sarabarbie96
 
Cultura
CulturaCultura
Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2 Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2
Noelia Foschiatti
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Arturo David Mora Guerrero
 
Dimensiones del hombre 2, sociocultural
Dimensiones del hombre 2, socioculturalDimensiones del hombre 2, sociocultural
Dimensiones del hombre 2, sociocultural
guest4ba5c41
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
Karla Jimenez Galan
 
El umbral a la sociedad humana
El umbral a la sociedad humanaEl umbral a la sociedad humana
El umbral a la sociedad humana
Nombre Apellidos
 
Glosario antropologia
Glosario antropologiaGlosario antropologia
Glosario antropologia
Kevin Aguilar Olivares
 
Glosario antropología (1)
Glosario antropología (1)Glosario antropología (1)
Glosario antropología (1)
Vicente11Mat
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
jalopezluque
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Natalia Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
 
La cultura p point_show
La cultura p point_showLa cultura p point_show
La cultura p point_show
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitn
 
Guia cultura y memoria
Guia cultura y memoriaGuia cultura y memoria
Guia cultura y memoria
 
Glosario antropologia
Glosario antropologiaGlosario antropologia
Glosario antropologia
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2 Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Dimensiones del hombre 2, sociocultural
Dimensiones del hombre 2, socioculturalDimensiones del hombre 2, sociocultural
Dimensiones del hombre 2, sociocultural
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
 
El umbral a la sociedad humana
El umbral a la sociedad humanaEl umbral a la sociedad humana
El umbral a la sociedad humana
 
Glosario antropologia
Glosario antropologiaGlosario antropologia
Glosario antropologia
 
Glosario antropología (1)
Glosario antropología (1)Glosario antropología (1)
Glosario antropología (1)
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 

Destacado

Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
karobenavides
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
insucoppt
 
Introduccion a la Antropologia
Introduccion a la AntropologiaIntroduccion a la Antropologia
Introduccion a la Antropologia
deptofilo
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
guest7b220c
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Ogata Kim
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
guest6eb97bd
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
J Luque
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
David Robles
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
trabajosocialobandov
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 

Destacado (12)

Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Introduccion a la Antropologia
Introduccion a la AntropologiaIntroduccion a la Antropologia
Introduccion a la Antropologia
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 

Similar a Fum 2

Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
Lorena Viridiana Martinez Zaragoza
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
monicayissel
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
breayahor
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
Maria Lourdes
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3
luzpersa
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
marsai
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Cultura
CulturaCultura
Grupo culturar
Grupo culturarGrupo culturar
Grupo culturar
andres9706
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
jazmin04061987
 
Clase cultura
Clase cultura Clase cultura
Clase cultura
Colegio La Fe
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
andres9706
 

Similar a Fum 2 (20)

Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Grupo culturar
Grupo culturarGrupo culturar
Grupo culturar
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
Clase cultura
Clase cultura Clase cultura
Clase cultura
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Fum 2

  • 2. La cultura es aprendida La facilidad con la que los niños absorben cualquier tradición cultural es un reflejo de lo única y lo elaborada que es la capacidad de aprendizaje de los humanos. Hay diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los compartimos con otros animales. Sin embargo, nuestro aprendizaje cultural depende de la capacidad exclusivamente desarrollada por los humanos de utilizar símbolos, signos que no tienen una conexión necesaria ni natural con aquello a lo que representan. Mediante el aprendizaje cultural la gente crea, recuerda y maneja las ideas, controlando y aplicando sistemas específicos de significado simbólico.
  • 3. La cultura es simbólica El pensamiento simbólico es exclusivo y crucial tanto para los humanos como para la cultura. Un símbolo es algo verbal o no verbal, dentro de un lenguaje o cultura particulares, que se sitúa en lugar de alguna otra cosa. Durante cientos de miles de años la gente ha compartido las capacidades sobre las que descansa la cultura. Éstas son el aprendizaje, el pensamiento simbólico, la manipulación del lenguaje y el uso de herramientas y de otros productos culturales para organizar sus vidas y hacer frente a sus entornos.
  • 4. Etnocentrismo, relativismo cultural El etnocentrismo es la tendencia a considerar superior la propia cultura y a aplicar los propios valores culturales para juzgar el comportamiento y las creencias de personas criadas en otras culturas. Lo opuesto al etnocentrismo es el relativismo cultural, que argumenta que el comportamiento en una cultura particular no debe ser juzgado con los patrones de otra. Esta posición también puede provocar problemas.
  • 5. MECANISMOS DE CAMBIO CULTURAL Una forma es la difusión, o el préstamo de rasgos entre culturas. “Las culturas nunca han estado realmente aisladas” La aculturación, otro mecanismo de cambio cultural, consiste en el intercambio de rasgos culturales resultante de que los grupos estén en contacto directo continuado. La invención independiente —el proceso por el que los humanos innovan, encontrando de modo creativo nuevas soluciones a problemas antiguos y nuevos— es un tercer mecanismo de cambio cultural.
  • 6. Los medios de comunicación en la cultura actual Comunicar algo consiste en transmitir, dar a otro, poner en común con otro, es decir, sacar de mi propio terreno para poner en el terreno común en que puede ser tomado también por otro. El que comunica, saca de sí para poner en común, ya sea una información, un objeto, una habilidad, un bien, un mal. La comunicación está en el orden de la relación. Quien comunica se relaciona. La comunicación se da entre los seres vivos, que son capaces de interactuar con el medio. Hace referencia a un cierto grado de salir de sí para ir al otro, trascendiendo los propios límites.
  • 7. En ese terreno común que la comunicación crea, se da la fecundidad de las relaciones humanas, de la cultura, de la plenificación de la persona. Cada uno toma lo que le hace falta, y que fue puesto allí por otro, comunicado por otro. Y, a la vez, lo que cada uno comunica, edifica a otro (o desedifica). En la comunicación se verifica el destino común de los hombres, su sociabilidad. Y es la manera en que el hombre puede crecer. Quien es incapaz de comunicarse, muere, no progresa.