SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2. ARTE Y
CULTURA
ARTE POPULAR EN MEXICO
POR: MARIA GUADALUPE DUARTE RIVAS
RECTORA: MAESTRA SILVIA MENDOZA VALENZUELA
TUTOR: CARLOS BARRERA SANCHEZ
19 DE FEBRERO DE 2016
INTRODUCCION
En nuestros días la comprensión cabal de los pueblos solo es posible si
es que se toman en cuenta las ideas, creencias y realizaciones de toda
la colectividad, no importa la categoría social en la que se ubique a sus
integrantes.
De hecho, en esta presentación se aborda un poco de la complejidad y
complicación del concepto cultura que conspira permanentemente
para dar lugar a confusiones en la comprensión y valoración de los
quehaceres humanos.
TERMINO CULTURA
 Etimológicamente proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola.
 Hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen
algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse.
 Es sinónimo de sectores minoritarios especialmente cultivados, siendo su carencia, la
incultura, propia de las grandes mayorías.
 Sobreentiende una diferencia de niveles.
 El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española,
la define como "Resultado o efecto de cultivar los
conocimientos humanos y de afinarse por medio del
ejercicio de las facultades intelectuales del hombre".
CULTURA Y ANTROPOLOGIA CULTURAL
 Con la aparición, consolidación y desarrollo de la Antropología Cultural, en la segunda mitad
del siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia sustancialmente.
 Se considera que al nacer el hombre es el más desprotegido de todos los animales, pero
este ser, tan desprotegido al nacer, se ha convertido en el más exitoso de todos para
organizar su vida adaptándose a los medios correspondientes y modificando los entornos de
acuerdo con sus necesidades y aspiraciones. Esto es posible porque la organización de su
vida depende de un conjunto de factores extra instintivos que denominamos cultura.
 El ser humano organiza su vida en una doble realidad: la objetiva y la simbólica.
 La cultura es una creación humana, no inmediata y directa, sino pacientemente
elaborada por las colectividades a lo largo de los años.
 La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda
mediante mecanismos genéticos, es en este sentido independiente de su estructura
biológica, pero condicionada y limitada por ella.
 El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella. Su comportamiento está sujeto a
las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló.
DEFINICIONES ANTROPOLOGICAS DE
CULTURA
La amplitud y complejidad del concepto cultura, entendido antropológicamente, es
de tal magnitud que en el relativamente corto lapso que tiene esta disciplina
científica han surgido y se han desarrollado varias escuelas, según enfaticen en
alguno de los contenidos o interpreten el tipo de relación de los hombres
colectivamente organizados con diferentes áreas del entorno material, no material y
humano.
Para Clyde Cluckhohn cultura es:
"Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no
racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del
comportamiento humano".
Amadou Mahtar M`Bow
propone la siguiente definición de cultura:
"Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado
y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha
producido en todos los dominios donde ejerce su
creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y
materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a
modelar su identidad y a distinguirla de otras".
Carmel Camilleri define cultura en estos
términos:
"Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas,
las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de
un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de
manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio
ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos
estímulos actitudes, representaciones y comportamientos
comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por
medios no genéticos".
CONCLUSION
La cultura es una creación humana elaborada por las colectividades a lo largo de los años, que la
familia, los centros educativos y las personas que gozan de poder y prestigio en una comunidad,
contribuyen a su reproducción en las nuevas generaciones. Pues ninguna cultura permanece estática,
ya que cambia si se encuentra en contacto con otras, pero la persistencia en el tiempo depende de la
preservación de valores, creencias y patrones que conforman el núcleo fundamental de la misma,
motivada por el sentido de identidad y la conciencia de formar parte de una estructura superior a la
mera suma de individuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
tatatarhepiti
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
Urban Cook
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
sarabarbie96
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
"Health and Peace"
 
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
Arte  y cultura guadalupe becerril rubioArte  y cultura guadalupe becerril rubio
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
GuadalupeBecerrilrubio
 
El ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser culturalEl ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser cultural
Lilian Yuliza Sanchez Serna
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
NAYELLIYECATLTINOCOM
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
JAVIERPEALOZAPEALOZA
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
HectorMartin77
 
Tipos de culturas (1)
Tipos de culturas (1)Tipos de culturas (1)
Tipos de culturas (1)
Nezli Romero
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
CAROLANGE
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
Yackeline Palacios Garabito
 
cultura
cultura cultura
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
Cati
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
Roberto Colin Peraza
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
 
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
Arte  y cultura guadalupe becerril rubioArte  y cultura guadalupe becerril rubio
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
 
El ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser culturalEl ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser cultural
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
Concepto de cultura
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
 
Tipos de culturas (1)
Tipos de culturas (1)Tipos de culturas (1)
Tipos de culturas (1)
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
cultura
cultura cultura
cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
 

Similar a Arte y cultura

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
Mauricio Margules
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
xochitlruiztoledo
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Arte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foroArte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foro
OLIVIA DEL CASTILLO VELASCO
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
CarlaSolMurillo
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
Delia Cazares
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
monicaberenice
 
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortizU1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
Claudia Lucia
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
eloy21said
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
PatyGuido
 
Cultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia culturalCultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia cultural
GeorginaRoblesRodrig
 
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérezCultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
MIGUELPREZTAMAYO
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Oscar Espinosa
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpcU 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
Veronica Flores Perez Coeto
 
Juleisi expò
Juleisi expòJuleisi expò
Juleisi expò
ydamianb
 

Similar a Arte y cultura (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Arte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foroArte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foro
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortizU1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
 
Cultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia culturalCultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia cultural
 
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérezCultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpcU 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
 
Juleisi expò
Juleisi expòJuleisi expò
Juleisi expò
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Arte y cultura

  • 1. ACTIVIDAD 2. ARTE Y CULTURA ARTE POPULAR EN MEXICO POR: MARIA GUADALUPE DUARTE RIVAS RECTORA: MAESTRA SILVIA MENDOZA VALENZUELA TUTOR: CARLOS BARRERA SANCHEZ 19 DE FEBRERO DE 2016
  • 2. INTRODUCCION En nuestros días la comprensión cabal de los pueblos solo es posible si es que se toman en cuenta las ideas, creencias y realizaciones de toda la colectividad, no importa la categoría social en la que se ubique a sus integrantes. De hecho, en esta presentación se aborda un poco de la complejidad y complicación del concepto cultura que conspira permanentemente para dar lugar a confusiones en la comprensión y valoración de los quehaceres humanos.
  • 3. TERMINO CULTURA  Etimológicamente proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola.  Hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse.  Es sinónimo de sectores minoritarios especialmente cultivados, siendo su carencia, la incultura, propia de las grandes mayorías.
  • 4.  Sobreentiende una diferencia de niveles.  El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la define como "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre".
  • 5. CULTURA Y ANTROPOLOGIA CULTURAL  Con la aparición, consolidación y desarrollo de la Antropología Cultural, en la segunda mitad del siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia sustancialmente.  Se considera que al nacer el hombre es el más desprotegido de todos los animales, pero este ser, tan desprotegido al nacer, se ha convertido en el más exitoso de todos para organizar su vida adaptándose a los medios correspondientes y modificando los entornos de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones. Esto es posible porque la organización de su vida depende de un conjunto de factores extra instintivos que denominamos cultura.
  • 6.  El ser humano organiza su vida en una doble realidad: la objetiva y la simbólica.  La cultura es una creación humana, no inmediata y directa, sino pacientemente elaborada por las colectividades a lo largo de los años.
  • 7.  La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos, es en este sentido independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella.  El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella. Su comportamiento está sujeto a las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló.
  • 8. DEFINICIONES ANTROPOLOGICAS DE CULTURA La amplitud y complejidad del concepto cultura, entendido antropológicamente, es de tal magnitud que en el relativamente corto lapso que tiene esta disciplina científica han surgido y se han desarrollado varias escuelas, según enfaticen en alguno de los contenidos o interpreten el tipo de relación de los hombres colectivamente organizados con diferentes áreas del entorno material, no material y humano.
  • 9. Para Clyde Cluckhohn cultura es: "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano".
  • 10. Amadou Mahtar M`Bow propone la siguiente definición de cultura: "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras".
  • 11. Carmel Camilleri define cultura en estos términos: "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 12. CONCLUSION La cultura es una creación humana elaborada por las colectividades a lo largo de los años, que la familia, los centros educativos y las personas que gozan de poder y prestigio en una comunidad, contribuyen a su reproducción en las nuevas generaciones. Pues ninguna cultura permanece estática, ya que cambia si se encuentra en contacto con otras, pero la persistencia en el tiempo depende de la preservación de valores, creencias y patrones que conforman el núcleo fundamental de la misma, motivada por el sentido de identidad y la conciencia de formar parte de una estructura superior a la mera suma de individuos.