SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
ASIGNATURA
ARTE POPULAR EN MÉXICO.
TUTORA
MARÍA DE LOS ÁNGELES CHÁVEZ GARCÍA.
ACTIVIDAD 2
ARTE Y CULTURA.
ALUMNO: GUADALUPE BECERRIL RUBIO.
GRUPO 01 FECHA 10/03/2018
INTRODUCCIÓN
Los pueblos del mundo, desde su fundación, van desarrollando su
cultura, la cual, se plasma en sus formas de vida, organización social,
filosofía y espiritualidad; normatividad ética y jurídica; arte, ciencia y
tecnología; economía y comercio, educación; memoria histórica, lengua
y literatura entre otros.
Una de las formas en la que los pueblos dinamizan su cultura y
mantienen su identidad es a través del conocimiento y la práctica de
sus mismos valores.
CONCEPTO DE CULTURA
Etimológicamente cultura proviene del Latín "colere"
que significa cultivar en sentido agrícola.
Está de por medio un proceso en el que interviene el
hombre para transformar aquello que se da de
manera natural y lograr un mejoramiento cuantitativo
cualitativo.
El Diccionario de la Real Academia de
la Lengua Española, define cultura
como: "Resultado o efecto de cultivar
los conocimientos humanos y de
afinarse por medio del ejercicio de las
facultades intelectuales del hombre".
La idea más difundida del complejo y polisémico término
cultura hace referencia a aquellos conocimientos, ideas,
gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías
que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con
pautas admitidas como superiores, diferentes a las del
común de los mortales, sea en el mundo, sea dentro de
una colectividad humana menor.
El concepto cultura, sobreentiende
una diferencia de niveles. Es
posible hablar de personas más
cultas y menos cultas, según la
cantidad de ideas y conocimientos
acumulados y la posibilidad de
actuar dentro del conglomerado
humano del que se forma parte.
Alguien que es considerado como
el hombre más culto en una
población pequeña y marginal,
posiblemente deje de serlo en un
medio más amplio e integrado.
CULTURA Y ANTROPOLOGÍACULTURAL.
Con la aparición, consolidación y desarrollo de la Antropología Cultural,
en la segunda mitad del siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia
sustancialmente.
La Antropología -etimológicamente estudio del hombre- aspira a
conformar un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos
sobre el ser humano.
Trascendental
capacidadhumano
símbolos
en el comportamiento
es la
y valerse
mejor
de crear
de ellos para la
comprender
comunicarse más ágilmente con
realidad y
los
demás, compartiendo así experiencias y
enriquecerlas con las que vivieron otras
personas.
La cultura es una creación del ser humano organizado
colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos, es en
este sentido independiente de su estructura biológica, pero
condicionada y limitada por ella. Los instintos están canalizados por
pautas e ideas culturales.
El hombre crea cultura, pero
comportamiento está sujeto a
a la vez depende
las ideas, creencias
de ella. Su
y pautas de
conducta del grupo en el que se desarrolló.
DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE
CULTURA.
Clyde Cluckhohn propone la siguiente definición "Modelos de vida históricamente
creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo
determinado como guías potenciales del comportamiento humano".
Amadou Mahtar M`Bow propone la siguiente definición de cultura: "Cultura es a la vez
aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo
que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de
rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su
identidad y a distinguirla de otras".
Carmel Camilleri define cultura en estos términos: "Es el conjunto más o menos ligado
de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los
miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera
prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos,
induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y
comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por
medios no genéticos".
CONCLUSIÓN.
Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido
producido por la mente y la mano humana. Por ejemplo, las
fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de
pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, los
actos humanitarios. Todos éstos son productos culturales
porque han surgido de la creación humana y de su manera de
entender, sentir y vivir el mundo. Por eso se dice que la cultura
es la forma, para bien o para mal, como el ser humano ha
modificado la naturaleza.
BIBLIOGRAFÍA.
Wiliams, Raymond: Key Words, Oxford, Oxford University Press, 1976. Pag. 76
Real Academia de la Lengua Española, Diccionario de la Lengua Española, Editorial
Espasa-Calpe, Madrid 1980. Ediciones posteriores de este Diccionario incorporan otros
significados de cultura, la del 2001 añade la siguiente: “Conjunto de modos de vida y
costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una
época, grupo social etc.”
Camilleri, Carmel: Antropología Cultural y Educación, Lausana, UNESCO, 1985.
Pag.14
Kroeber, A.L.; Kluckhohn, C.: Culture: a Critical Review of Concepts and Definitions,
Cambridge, Mass, Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, 1952.
http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/919/mod_resource/content/1/Arte%20y%20Cultura
%20popular.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
Cati
 
cultura
cultura cultura
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
lupitaduarte23
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
sarabarbie96
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
HectorMartin77
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
Ma Clara Bernal
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Fidelio
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
jjsosa15
 
Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.
ErikaRamrez23
 
La naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombreLa naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombre
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
anapaulinagutierrez
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
Mariestenia
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
AdrianaAReyes
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
Ulises Cruz Chávez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
cultura
cultura cultura
cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.
 
La naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombreLa naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombre
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Cultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertidoCultura y antropología cultural convertido
Cultura y antropología cultural convertido
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
 

Similar a Arte y cultura guadalupe becerril rubio

U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
Presentación jlcv
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcv
luis_2019
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
danielzamoradonaciano
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
SAMI807671
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Samira570210
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
monicaberenice
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
araceli cardozo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
PatyGuido
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
marsai
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
xochitlruiztoledo
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
Maria Lourdes
 

Similar a Arte y cultura guadalupe becerril rubio (20)

U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
Presentación jlcv
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcv
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Arte y cultura guadalupe becerril rubio

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN ASIGNATURA ARTE POPULAR EN MÉXICO. TUTORA MARÍA DE LOS ÁNGELES CHÁVEZ GARCÍA. ACTIVIDAD 2 ARTE Y CULTURA. ALUMNO: GUADALUPE BECERRIL RUBIO. GRUPO 01 FECHA 10/03/2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Los pueblos del mundo, desde su fundación, van desarrollando su cultura, la cual, se plasma en sus formas de vida, organización social, filosofía y espiritualidad; normatividad ética y jurídica; arte, ciencia y tecnología; economía y comercio, educación; memoria histórica, lengua y literatura entre otros. Una de las formas en la que los pueblos dinamizan su cultura y mantienen su identidad es a través del conocimiento y la práctica de sus mismos valores.
  • 3. CONCEPTO DE CULTURA Etimológicamente cultura proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola. Está de por medio un proceso en el que interviene el hombre para transformar aquello que se da de manera natural y lograr un mejoramiento cuantitativo cualitativo.
  • 4. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define cultura como: "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre".
  • 5. La idea más difundida del complejo y polisémico término cultura hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas admitidas como superiores, diferentes a las del común de los mortales, sea en el mundo, sea dentro de una colectividad humana menor.
  • 6. El concepto cultura, sobreentiende una diferencia de niveles. Es posible hablar de personas más cultas y menos cultas, según la cantidad de ideas y conocimientos acumulados y la posibilidad de actuar dentro del conglomerado humano del que se forma parte. Alguien que es considerado como el hombre más culto en una población pequeña y marginal, posiblemente deje de serlo en un medio más amplio e integrado.
  • 7. CULTURA Y ANTROPOLOGÍACULTURAL. Con la aparición, consolidación y desarrollo de la Antropología Cultural, en la segunda mitad del siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia sustancialmente. La Antropología -etimológicamente estudio del hombre- aspira a conformar un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano.
  • 8. Trascendental capacidadhumano símbolos en el comportamiento es la y valerse mejor de crear de ellos para la comprender comunicarse más ágilmente con realidad y los demás, compartiendo así experiencias y enriquecerlas con las que vivieron otras personas.
  • 9. La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos, es en este sentido independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella. Los instintos están canalizados por pautas e ideas culturales. El hombre crea cultura, pero comportamiento está sujeto a a la vez depende las ideas, creencias de ella. Su y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló.
  • 10. DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE CULTURA. Clyde Cluckhohn propone la siguiente definición "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano". Amadou Mahtar M`Bow propone la siguiente definición de cultura: "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras". Carmel Camilleri define cultura en estos términos: "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 11. CONCLUSIÓN. Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la mano humana. Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, los actos humanitarios. Todos éstos son productos culturales porque han surgido de la creación humana y de su manera de entender, sentir y vivir el mundo. Por eso se dice que la cultura es la forma, para bien o para mal, como el ser humano ha modificado la naturaleza.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA. Wiliams, Raymond: Key Words, Oxford, Oxford University Press, 1976. Pag. 76 Real Academia de la Lengua Española, Diccionario de la Lengua Española, Editorial Espasa-Calpe, Madrid 1980. Ediciones posteriores de este Diccionario incorporan otros significados de cultura, la del 2001 añade la siguiente: “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social etc.” Camilleri, Carmel: Antropología Cultural y Educación, Lausana, UNESCO, 1985. Pag.14 Kroeber, A.L.; Kluckhohn, C.: Culture: a Critical Review of Concepts and Definitions, Cambridge, Mass, Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, 1952. http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/919/mod_resource/content/1/Arte%20y%20Cultura %20popular.PDF