SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Murillo García Carla Soledad
Tutor: Mtra. Rocío María Teresa Hernández Rubio
11vo. Cuatrimestre
Grupo 01
Uruapan, Mich.; Febrero 25 de 2015
Obtenida en: http://www.articulosweb.net/noticias/breve-visita-al-museo-de-
arte-popular-de-la-ciudad-de-mexico
Los avances de la Antropología Cultural han contribuido a "democratizar" el término cultura,
antes accesible a minorías privilegiadas que podían incursionar en las altas esferas del saber.
En nuestros días la comprensión cabal de los pueblos solo es posible si son tomadas en
cuenta las ideas, creencias y realizaciones de toda la colectividad, no importa la categoría
social en la que se ubique a sus integrantes.
La complejidad y complicación del concepto cultura conspira permanentemente para dar
lugar a confusiones en la comprensión y valoración de los quehaceres humanos. La
complicación del concepto cultura se acrecienta si se añade el término popular, ya de por sí
impreciso. La cultura popular, se expresa de muchas maneras y en muy diferentes campos en
los que actúa el hombre.
Obtenida en: http://fuerza.com.mx/2014/08/30/exhiben-obras-de-arte-popular-iberoamericano-en-buenos-aires/
El término Cultura tiene acepciones múltiples y diversas; y es que como ciencia
social, las discrepancias y confusiones, contradicciones y diferencias de criterios,
se originan por la diversidad de sentidos que el término tiene.
Y esto se debe en parte a su complicado desarrollo histórico, sobre todo porque
se la usa para hacer referencia a importantes conceptos en diferentes disciplinas
intelectuales y en muchos sistemas de pensamiento distintos e incompatibles.
Obtenida en: https://pattyfrancos.wordpress.com/tag/cultura/
Etimológicamente proviene del Latín "colere" que
significa cultivar en sentido agrícola; haciendo
referencia a un proceso en el que interviene el
hombre para transformar aquello que se da de
manera natural y lograr un mejoramiento
cuantitativo cualitativo.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española, define cultura como: "Resultado o efecto
de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse
por medio del ejercicio de las facultades intelectuales
del hombre".
Es así que la idea más difundida del complejo y
polisémico término cultura hace referencia a
aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de
actuar que poseen algunas minorías que han tenido
la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas
admitidas como superiores, diferentes a las del
común de los mortales, sea en el mundo, sea dentro
de una colectividad humana menor.
Obtenida en: https://escarcega.wordpress.com/2011/09/18/hay-quien-
dice-que-no-tenemos-cultura%E2%80%A6-dedicado-al-centro-cultural-
la-parota/cultura-2/
Obtenida en: http://blogs.strat-cons.com/?p=4461
La cultura es un proceso dinámico que se forma dentro de cada sociedad, creando
códigos y compartiendo la visión del mundo, permitiendo así el constante cambio
de la percepción mediante factores endógenos (generados dentro de un pueblo o
sociedad), y exógenos (productos de la interacción con otros grupos sociales)
La Cultura es un todo complejo que identifica a una sociedad, que incluye el
conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los
hábitos y habilidades adquiridos y que se ha construido a través del tiempo y que se
van enriqueciendo al contacto con otros.
“La cultura es una urdimbre de tramos de significación que el hombre teje…”
Obtenida en: http://deushomo.disegnolibre.org/page/2/
En la segunda mitad del siglo XIX y el XX, al aparecer, consolidarse y desarrollarse la
Antropología Cultural, el concepto Cultura cambia sustancialmente; ya que por siglos
se había admitido que la diferencia fundamental entre el hombre y las demás
especies animales radicaba en la capacidad de razonar del primero.
La Antropología -etimológicamente estudio del hombre- aspira a conformar un
conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano. La
antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de
sus estilos de vida.
Obtenida en: http://es.slideshare.net/dulcecorazon9235/antropologia-cultural-31652113
El hombre nace con instintos, pero éstos juegan un papel secundario en la
organización de la vida, pues le es más importante la cultura; de tal manera que
conforma su personalidad con los contenidos culturales con los que tiene contacto
mientras crece y se desarrolla.
La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se
hereda mediante mecanismos genéticos; por otra parte, los instintos están
canalizados por pautas e ideas culturales.
Obtenida en: http://cocinaycultura.blogspot.mx/2012/04/un-canto-la-vida.html
Obtenida en: http://yordariscamilo.blogspot.mx/2010/04/la-antropologia.html
La antropología cultural se ocupa de la
descripción y análisis de las culturas —las
tradiciones socialmente aprendidas— del
pasado y del presente. Tiene una sub
disciplina, la etnografía, que se consagra a
la descripción sistemática de culturas
contemporáneas.
La comparación de culturas proporciona la
base para hipótesis y teorías sobre las
causas de los estilos humanos de vida.
La cultura es una creación del ser humano
organizado colectivamente, no se hereda
mediante mecanismos genéticos, es en
este sentido independiente de su
estructura biológica, pero condicionada y
limitada por ella.
A pesar del relativo corto lapso que tiene la disciplina Antropología Cultural, son
muchas y muy variadas las concepciones de Cultura, entendida antropológicamente;
por lo que las varias escuelas que han surgido y se han desarrollado, se diferencian
por hacer énfasis en alguno de los contenidos o interpretación del tipo de relación de
los hombres colectivamente organizados con diferentes áreas del entorno material,
no material y humano.
Obtenida en: http://www.absolut-mexico.com/tradiciones-mexicanas-7/
Clyde Cluckhohn:
"Modelos de vida históricamente creados,
explícitos e implícitos, racionales y no
racionales que existen en un tiempo
determinado como guías potenciales del
comportamiento humano".
Obtenida en: http://www.effeta.info/blog/2014/01/estereotipos-nacionalistas/
Amadou Mahtar M`Bow
propone la siguiente definición
de cultura:
"Cultura es a la vez aquello que
una comunidad ha creado y lo
que ha llegado a ser gracias a esa
creación; lo que ha producido en
todos los dominios donde ejerce
su creatividad y el conjunto de
rasgos espirituales y materiales
que, a lo largo de ese proceso, ha
llegado a modelar su identidad y
a distinguirla de otras".
Obtenida en: http://www.extremovillaflores.com/index.php/noticias/469-dia-de-muertos
Carmel Camilleri define cultura en estos términos:
"Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y
las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo,
deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su
medioambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes,
representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su
reproducción por medios no genéticos".
La cultura se adquiere socialmente, se aprende a través de la educación en sentido
amplio, a medida que crecemos y nos incorporamos a la vida en sociedad.
La cultura no es estática y se encuentra siempre en un proceso de cambio, sobre
todo si está en contacto con otras; sin embargo, su persistencia en el tiempo
depende de la preservación de los valores, creencias y patrones que la
fundamentan, motivada por el sentido de identidad y la conciencia de formar parte
de una estructura superior a la mera suma de individuos.
Esta exposición hace que las culturas se encuentren siempre entre mecanismos de
control que buscan por una parte, que rasgos no se alteren; y por otra, asumir las
modificaciones e introducción de nuevos contenidos. La primacía de aquellos que se
empeñan en conservar lo avalado por la tradición garantiza la reproducción cultural.
Obtenida en: http://www.cea-ace.ca/education-canada/article/teaching-kinetic-diversity
La Cultura es el conjunto aprendido de estilos de vida y tradiciones, socialmente adquiridos de
los miembros de una sociedad; este proceso incluye también sus modos pautados y
repetitivos de pensar, sentir y conductuales… Es ese todo complejo que comprende
conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquier otra capacidad y/o
hábito adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.
Por tanto, la cultura consiste tanto en acontecimientos que tienen lugar dentro de la mente de
las personas como en la conducta exterior de estas mismas personas. Los seres humanos
pueden describir sus pensamientos y conducta desde su propio punto de vista.
El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella. Su comportamiento está sujeto a las
ideas, creencias y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló.
Obtenida en: http://www.frasesxl.com/frase/el-hombre-crea-cultura-y-mediante-la-cultura-se-crea-a-si-mismo
Bibliografía
Harris, M. (1997). Antropología Cultural. Primera Edición. Alianza Editorial. Visualizado en PDF. Recuperado en:
http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Harris_Marvin-Antropologia_cultural.pdf
Malo González, C. (s. f.). Arte y cultura popular. Obra suministrada por la Universidad del Azuay, Ecuador. Biblioteca digital
Andina. Recurso de la asignatura Arte Popular en México de la Licenciatura en Turismo Sustentable. En Universidad
Virtual del Estado de Michoacán. Visualizado en PDF. Recuperado en: http://187.191.79.239/campus/licenciaturas-
desarrollo/pluginfile.php/9161/mod_resource/content/1/Arte%20y%20Cultura%20%20Popular.PDF
Recursos audiovisuales
• (2015) ¿Qué es la Cultura? Visualizado en Universidad Virtual del Estado de Michoacán. Recurso de la Asignatura Arte
Popular en México. Recuperado en: http://187.191.79.239/campus/licenciaturas-desarrollo/course/view.php?id=290

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
monicaberenice
 
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
Alejandro Rodriguez
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
Patricia Díaz Rentería
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
eloy21said
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
La Cultura Informática
La Cultura InformáticaLa Cultura Informática
La Cultura Informática
Elizdee Burgos
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
HectorMartin77
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
JAVIERPEALOZAPEALOZA
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
Urban Cook
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
NAYELLIYECATLTINOCOM
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalCati
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
tatatarhepiti
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
Maria Lourdes
 
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérezCultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
MIGUELPREZTAMAYO
 
Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura
Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_culturaSandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura
Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura
SandraIvethPealozaB
 

La actualidad más candente (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
La Cultura Informática
La Cultura InformáticaLa Cultura Informática
La Cultura Informática
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
Concepto de cultura
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
 
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérezCultura culturaantropologica miguel_pérez
Cultura culturaantropologica miguel_pérez
 
Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura
Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_culturaSandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura
Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura
 

Similar a Arte y cultura_csmg

Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
PatyGuido
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
Delia Cazares
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
ErikaBautista30
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
breayahor
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortizU1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
Claudia Lucia
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 

Similar a Arte y cultura_csmg (20)

Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortizU1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
U1 a2 arte_y_cultura_claudia_lucia_garcía_ortiz
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Arte y cultura_csmg

  • 1. Alumna: Murillo García Carla Soledad Tutor: Mtra. Rocío María Teresa Hernández Rubio 11vo. Cuatrimestre Grupo 01 Uruapan, Mich.; Febrero 25 de 2015 Obtenida en: http://www.articulosweb.net/noticias/breve-visita-al-museo-de- arte-popular-de-la-ciudad-de-mexico
  • 2. Los avances de la Antropología Cultural han contribuido a "democratizar" el término cultura, antes accesible a minorías privilegiadas que podían incursionar en las altas esferas del saber. En nuestros días la comprensión cabal de los pueblos solo es posible si son tomadas en cuenta las ideas, creencias y realizaciones de toda la colectividad, no importa la categoría social en la que se ubique a sus integrantes. La complejidad y complicación del concepto cultura conspira permanentemente para dar lugar a confusiones en la comprensión y valoración de los quehaceres humanos. La complicación del concepto cultura se acrecienta si se añade el término popular, ya de por sí impreciso. La cultura popular, se expresa de muchas maneras y en muy diferentes campos en los que actúa el hombre. Obtenida en: http://fuerza.com.mx/2014/08/30/exhiben-obras-de-arte-popular-iberoamericano-en-buenos-aires/
  • 3. El término Cultura tiene acepciones múltiples y diversas; y es que como ciencia social, las discrepancias y confusiones, contradicciones y diferencias de criterios, se originan por la diversidad de sentidos que el término tiene. Y esto se debe en parte a su complicado desarrollo histórico, sobre todo porque se la usa para hacer referencia a importantes conceptos en diferentes disciplinas intelectuales y en muchos sistemas de pensamiento distintos e incompatibles. Obtenida en: https://pattyfrancos.wordpress.com/tag/cultura/
  • 4. Etimológicamente proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola; haciendo referencia a un proceso en el que interviene el hombre para transformar aquello que se da de manera natural y lograr un mejoramiento cuantitativo cualitativo. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define cultura como: "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre". Es así que la idea más difundida del complejo y polisémico término cultura hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas admitidas como superiores, diferentes a las del común de los mortales, sea en el mundo, sea dentro de una colectividad humana menor. Obtenida en: https://escarcega.wordpress.com/2011/09/18/hay-quien- dice-que-no-tenemos-cultura%E2%80%A6-dedicado-al-centro-cultural- la-parota/cultura-2/ Obtenida en: http://blogs.strat-cons.com/?p=4461
  • 5. La cultura es un proceso dinámico que se forma dentro de cada sociedad, creando códigos y compartiendo la visión del mundo, permitiendo así el constante cambio de la percepción mediante factores endógenos (generados dentro de un pueblo o sociedad), y exógenos (productos de la interacción con otros grupos sociales) La Cultura es un todo complejo que identifica a una sociedad, que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos y que se ha construido a través del tiempo y que se van enriqueciendo al contacto con otros. “La cultura es una urdimbre de tramos de significación que el hombre teje…” Obtenida en: http://deushomo.disegnolibre.org/page/2/
  • 6. En la segunda mitad del siglo XIX y el XX, al aparecer, consolidarse y desarrollarse la Antropología Cultural, el concepto Cultura cambia sustancialmente; ya que por siglos se había admitido que la diferencia fundamental entre el hombre y las demás especies animales radicaba en la capacidad de razonar del primero. La Antropología -etimológicamente estudio del hombre- aspira a conformar un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano. La antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Obtenida en: http://es.slideshare.net/dulcecorazon9235/antropologia-cultural-31652113
  • 7. El hombre nace con instintos, pero éstos juegan un papel secundario en la organización de la vida, pues le es más importante la cultura; de tal manera que conforma su personalidad con los contenidos culturales con los que tiene contacto mientras crece y se desarrolla. La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos; por otra parte, los instintos están canalizados por pautas e ideas culturales. Obtenida en: http://cocinaycultura.blogspot.mx/2012/04/un-canto-la-vida.html
  • 8. Obtenida en: http://yordariscamilo.blogspot.mx/2010/04/la-antropologia.html La antropología cultural se ocupa de la descripción y análisis de las culturas —las tradiciones socialmente aprendidas— del pasado y del presente. Tiene una sub disciplina, la etnografía, que se consagra a la descripción sistemática de culturas contemporáneas. La comparación de culturas proporciona la base para hipótesis y teorías sobre las causas de los estilos humanos de vida. La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos, es en este sentido independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella.
  • 9. A pesar del relativo corto lapso que tiene la disciplina Antropología Cultural, son muchas y muy variadas las concepciones de Cultura, entendida antropológicamente; por lo que las varias escuelas que han surgido y se han desarrollado, se diferencian por hacer énfasis en alguno de los contenidos o interpretación del tipo de relación de los hombres colectivamente organizados con diferentes áreas del entorno material, no material y humano. Obtenida en: http://www.absolut-mexico.com/tradiciones-mexicanas-7/ Clyde Cluckhohn: "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano".
  • 10. Obtenida en: http://www.effeta.info/blog/2014/01/estereotipos-nacionalistas/ Amadou Mahtar M`Bow propone la siguiente definición de cultura: "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras".
  • 11. Obtenida en: http://www.extremovillaflores.com/index.php/noticias/469-dia-de-muertos Carmel Camilleri define cultura en estos términos: "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medioambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 12. La cultura se adquiere socialmente, se aprende a través de la educación en sentido amplio, a medida que crecemos y nos incorporamos a la vida en sociedad. La cultura no es estática y se encuentra siempre en un proceso de cambio, sobre todo si está en contacto con otras; sin embargo, su persistencia en el tiempo depende de la preservación de los valores, creencias y patrones que la fundamentan, motivada por el sentido de identidad y la conciencia de formar parte de una estructura superior a la mera suma de individuos. Esta exposición hace que las culturas se encuentren siempre entre mecanismos de control que buscan por una parte, que rasgos no se alteren; y por otra, asumir las modificaciones e introducción de nuevos contenidos. La primacía de aquellos que se empeñan en conservar lo avalado por la tradición garantiza la reproducción cultural. Obtenida en: http://www.cea-ace.ca/education-canada/article/teaching-kinetic-diversity
  • 13. La Cultura es el conjunto aprendido de estilos de vida y tradiciones, socialmente adquiridos de los miembros de una sociedad; este proceso incluye también sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y conductuales… Es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquier otra capacidad y/o hábito adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Por tanto, la cultura consiste tanto en acontecimientos que tienen lugar dentro de la mente de las personas como en la conducta exterior de estas mismas personas. Los seres humanos pueden describir sus pensamientos y conducta desde su propio punto de vista. El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella. Su comportamiento está sujeto a las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló. Obtenida en: http://www.frasesxl.com/frase/el-hombre-crea-cultura-y-mediante-la-cultura-se-crea-a-si-mismo
  • 14. Bibliografía Harris, M. (1997). Antropología Cultural. Primera Edición. Alianza Editorial. Visualizado en PDF. Recuperado en: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Harris_Marvin-Antropologia_cultural.pdf Malo González, C. (s. f.). Arte y cultura popular. Obra suministrada por la Universidad del Azuay, Ecuador. Biblioteca digital Andina. Recurso de la asignatura Arte Popular en México de la Licenciatura en Turismo Sustentable. En Universidad Virtual del Estado de Michoacán. Visualizado en PDF. Recuperado en: http://187.191.79.239/campus/licenciaturas- desarrollo/pluginfile.php/9161/mod_resource/content/1/Arte%20y%20Cultura%20%20Popular.PDF Recursos audiovisuales • (2015) ¿Qué es la Cultura? Visualizado en Universidad Virtual del Estado de Michoacán. Recurso de la Asignatura Arte Popular en México. Recuperado en: http://187.191.79.239/campus/licenciaturas-desarrollo/course/view.php?id=290