SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Arte Popular en México
Unidad 1. El Ámbito del Término Cultura
Actividad 2. Arte y Cultura
TUTOR: CARLOS BARRERA SANCHEZ
JOSÉ LUIS CANO VERA
19-06-2015
Etimológicamente proviene del Latín
"colere" que significa cultivar en sentido
agrícola.
Tiene importancia en este caso la
diferencia entre terrenos cultivados y no
cultivados.
CULTURA
El término cultura, que proviene del
latín cultus, hace referencia al cultivo
del espíritu humano y de las
facultades intelectuales del hombre.
La cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso
La cultura es una especie de tejido
social que abarca las distintas
formas y expresiones de una
sociedad determinada. Por lo tanto,
las costumbres, las prácticas, las
maneras de ser, los rituales, los tipos
de vestimenta y las normas de
comportamiento son aspectos
incluidos en la cultura.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define
cultura como:
"Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de
afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del
hombre".
La Antropología -etimológicamente estudio del
hombre- aspira a conformar un conjunto
organizado y sistematizado de conocimientos sobre
el ser humano.
El hombre crea cultura, pero a la vez depende de
ella. Su comportamiento está sujeto a las ideas,
creencias y pautas de conducta del grupo en el que
se desarrolló.
DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE CULTURA
Clyde Cluckhohn:
"Modelos de vida históricamente creados, explícitos
e implícitos, racionales y no racionales que existen
en un tiempo determinado como guías potenciales
del comportamiento humano".
Amadou Mahtar M`Bow
propone la siguiente definición de cultura:
"Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha
creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa
creación; lo que ha producido en todos los dominios
donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos
espirituales y materiales que, a lo largo de ese
proceso, ha llegado a modelar su identidad y a
distinguirla de otras".
Carmel Camilleri define cultura en estos términos:
"Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y
las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo,
deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio
ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes,
representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su
reproducción por medios no genéticos".
La antropología cultural o antropología
social es la rama de la antropología que centra
su estudio en el conocimiento del ser
humano por medio de sus
costumbres, relaciones parentales, estructuras
políticas y económicas, urbanismo, medios
de alimentación, salubridad, mitos, creencias y
relaciones de los grupos humanos con
el ecosistema.
Cultura en sentido antropológico
E. B. Tylor (Primitive culture): «Es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las
creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos o
capacidades adquiridas por el hombre en cuanto miembro de la sociedad».
Podemos Concluir que debe existir tolerancia hacia las diferentes
culturas que existen actualmente, ya que cada una forma parte de la
multiculturalidad global; Hay que hacer una apuesta clara por una
sociedad intercultural , es decir, Estar a favor de promover el
mestizaje cultural, generador de riqueza individual y grupal. Para
ello, hay que trabajar no sólo con las personas sujetas a exclusión
sino también con las excluyentes; no sólo con el profesorado, sino
con toda la comunidad educativa, para fortalecer los vínculos
sociales entre todos los seres humanos , sin importar su color de
piel, credo, forma de vestir y actuar, puesto que todos formamos
parte de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
Estudiante
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogpU1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
Rafael Guizar Perez
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
CAROLANGE
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.
ErikaRamrez23
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Fidelio
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
ml2006
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Cultura
CulturaCultura
Cultura
mterradillos
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
Cati
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
jjsosa15
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
Yackeline Palacios Garabito
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
anapaulinagutierrez
 
Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
lourdes frutos cuamo
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
cl_laraque
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
lupitaduarte23
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogpU1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.Art y cultura erika r.
Art y cultura erika r.
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
 
Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 

Destacado

Poster enrollable - Roll-up (Español)
Poster enrollable - Roll-up (Español)Poster enrollable - Roll-up (Español)
Poster enrollable - Roll-up (Español)
BARCELONA COLLEGE OF CHIROPRACTIC
 
CAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICA
CAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICACAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICA
CAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICA
International Institute of Tropical Agriculture
 
Ppt.ict.bab 2
Ppt.ict.bab 2Ppt.ict.bab 2
Ppt.ict.bab 2
kelompok1mpb
 
Preliminary Task - Hand Drawn Drafts
Preliminary Task - Hand Drawn DraftsPreliminary Task - Hand Drawn Drafts
Preliminary Task - Hand Drawn Drafts
zakwinsall
 
2 formulario datos del paciente
2 formulario datos del paciente2 formulario datos del paciente
2 formulario datos del paciente
Laura Reyes
 
bao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong ty
bao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong tybao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong ty
bao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong tyMít Tơ XỐp
 
Chon vat lieu chong nong
Chon vat lieu chong nongChon vat lieu chong nong
Chon vat lieu chong nong
IT
 
Gold
GoldGold
ESXi on Dell internal dual SD module
ESXi on Dell internal dual SD moduleESXi on Dell internal dual SD module
ESXi on Dell internal dual SD module
David Pasek
 
G20-2014.P152
G20-2014.P152G20-2014.P152
G20-2014.P152
Amanda Simms
 
Print media during recession: O2PR newsletter
Print media during recession: O2PR newsletterPrint media during recession: O2PR newsletter
Print media during recession: O2PR newsletterOlga Danko
 
An outlook from a sports manufacturer_Niclas Granqvist
An outlook from a sports manufacturer_Niclas GranqvistAn outlook from a sports manufacturer_Niclas Granqvist
An outlook from a sports manufacturer_Niclas Granqvist
NiclasGranqvist
 

Destacado (15)

Poster enrollable - Roll-up (Español)
Poster enrollable - Roll-up (Español)Poster enrollable - Roll-up (Español)
Poster enrollable - Roll-up (Español)
 
CAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICA
CAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICACAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICA
CAADP M&E FRAMEWORK AND MODELING IN WEST AFRICA
 
Mia
MiaMia
Mia
 
Ppt.ict.bab 2
Ppt.ict.bab 2Ppt.ict.bab 2
Ppt.ict.bab 2
 
Preliminary Task - Hand Drawn Drafts
Preliminary Task - Hand Drawn DraftsPreliminary Task - Hand Drawn Drafts
Preliminary Task - Hand Drawn Drafts
 
Mobi̇l Ticaret
Mobi̇l TicaretMobi̇l Ticaret
Mobi̇l Ticaret
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
2 formulario datos del paciente
2 formulario datos del paciente2 formulario datos del paciente
2 formulario datos del paciente
 
bao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong ty
bao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong tybao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong ty
bao-cao-thuc-tap-tot-nghiep tai cong ty
 
Chon vat lieu chong nong
Chon vat lieu chong nongChon vat lieu chong nong
Chon vat lieu chong nong
 
Gold
GoldGold
Gold
 
ESXi on Dell internal dual SD module
ESXi on Dell internal dual SD moduleESXi on Dell internal dual SD module
ESXi on Dell internal dual SD module
 
G20-2014.P152
G20-2014.P152G20-2014.P152
G20-2014.P152
 
Print media during recession: O2PR newsletter
Print media during recession: O2PR newsletterPrint media during recession: O2PR newsletter
Print media during recession: O2PR newsletter
 
An outlook from a sports manufacturer_Niclas Granqvist
An outlook from a sports manufacturer_Niclas GranqvistAn outlook from a sports manufacturer_Niclas Granqvist
An outlook from a sports manufacturer_Niclas Granqvist
 

Similar a Presentación jlcv

Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
Julieta Espinoza Ramirez
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Sanely B. Calderón
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Angeles Chavez García
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
araceli cardozo
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Ana Zizumbo
 
Arte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMezaArte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMeza
Trilogía Grupo
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
Maria Lourdes
 
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpcU 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
Veronica Flores Perez Coeto
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
Nicole Cosser Sanchez
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
Nicole Cosser Sanchez
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
Lucy Aguilera
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 

Similar a Presentación jlcv (20)

Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMezaArte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMeza
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Garcia m arteycultura
Garcia m arteyculturaGarcia m arteycultura
Garcia m arteycultura
 
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpcU 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
U 1 a-2-arte_y_cultura-vfpc
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
 
Fundamentacion del area
Fundamentacion del areaFundamentacion del area
Fundamentacion del area
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 

Más de luis_2019

Proyecto de planeación del proyecto turístico jlcv
Proyecto de planeación del proyecto turístico jlcvProyecto de planeación del proyecto turístico jlcv
Proyecto de planeación del proyecto turístico jlcv
luis_2019
 
Teoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcvTeoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcv
luis_2019
 
Presentación6a
Presentación6aPresentación6a
Presentación6a
luis_2019
 
Presentación jlcv
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcv
luis_2019
 
Croquis univim
Croquis univimCroquis univim
Croquis univim
luis_2019
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8luis_2019
 

Más de luis_2019 (6)

Proyecto de planeación del proyecto turístico jlcv
Proyecto de planeación del proyecto turístico jlcvProyecto de planeación del proyecto turístico jlcv
Proyecto de planeación del proyecto turístico jlcv
 
Teoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcvTeoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcv
 
Presentación6a
Presentación6aPresentación6a
Presentación6a
 
Presentación jlcv
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcv
 
Croquis univim
Croquis univimCroquis univim
Croquis univim
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentación jlcv

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Arte Popular en México Unidad 1. El Ámbito del Término Cultura Actividad 2. Arte y Cultura TUTOR: CARLOS BARRERA SANCHEZ JOSÉ LUIS CANO VERA 19-06-2015
  • 2. Etimológicamente proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola. Tiene importancia en este caso la diferencia entre terrenos cultivados y no cultivados.
  • 3. CULTURA El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre.
  • 4. La cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso
  • 5. La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
  • 6. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define cultura como: "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre".
  • 7. La Antropología -etimológicamente estudio del hombre- aspira a conformar un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano.
  • 8. El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella. Su comportamiento está sujeto a las ideas, creencias y pautas de conducta del grupo en el que se desarrolló.
  • 9. DEFINICIONES ANTROPOLÓGICAS DE CULTURA Clyde Cluckhohn: "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano".
  • 10. Amadou Mahtar M`Bow propone la siguiente definición de cultura: "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras".
  • 11. Carmel Camilleri define cultura en estos términos: "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 12. La antropología cultural o antropología social es la rama de la antropología que centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones parentales, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con el ecosistema.
  • 13. Cultura en sentido antropológico E. B. Tylor (Primitive culture): «Es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos o capacidades adquiridas por el hombre en cuanto miembro de la sociedad».
  • 14.
  • 15. Podemos Concluir que debe existir tolerancia hacia las diferentes culturas que existen actualmente, ya que cada una forma parte de la multiculturalidad global; Hay que hacer una apuesta clara por una sociedad intercultural , es decir, Estar a favor de promover el mestizaje cultural, generador de riqueza individual y grupal. Para ello, hay que trabajar no sólo con las personas sujetas a exclusión sino también con las excluyentes; no sólo con el profesorado, sino con toda la comunidad educativa, para fortalecer los vínculos sociales entre todos los seres humanos , sin importar su color de piel, credo, forma de vestir y actuar, puesto que todos formamos parte de la humanidad.