SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte y Cultura
ALUMNO: SANDRA IVETH PEÑALOZA BOTELLO
MATERIA: ARTE POPULAR EN MÉXICO
CUATRIMESTRE: 11
TURISMO SUSTENTABLE
MATRÍCULA:170120
TUTOR: MARÍA GUADALUPE RUIZ TORRES
Introducción
• "Cultura es una de las dos o tres palabras más complicadas del
idioma”. Se debe en parte a su intrincado desarrollo histórico
en muchas lenguas europeas, pero fundamentalmente porque
se la usa para hacer referencia a importantes conceptos en
diferentes disciplinas intelectuales y en muchos sistemas de
pensamiento distintos e incompatibles".
• Etimológicamente proviene del Latín "colere" que significa
cultivar en sentido agrícola. Tiene importancia en este caso la
diferencia entre terrenos cultivados y no cultivados. Está de por
medio un proceso en el que interviene el hombre para
transformar aquello que se da de manera natural y lograr un
mejoramiento cuantitativo cualitativo
Definición de cultura
• El Diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española, define cultura como: "Resultado o efecto
de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse
por medio del ejercicio de las facultades
intelectuales del hombre“
• Definición propia: Se entiende como cultura a la
adquisición de conocimientos y actitudes que
buscan la mejora constante de la sociedad y la
humanidad
Explicación de cultura
• El término cultura hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que
poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas
admitidas como superiores, diferentes a las del común de los mortales, sea en el mundo, sea
dentro de una colectividad humana menor.
• Siendo así que se le considera cultura a la mayor cantidad de conocimientos adquiridos e
incultura a menor cantidad de conocimientos
Explicación de la
cultura
• El concepto cultura, sobreentiende una diferencia
de niveles. Es posible hablar de personas más
cultas y menos cultas, según la cantidad de ideas
y conocimientos acumulados y la posibilidad de
actuar dentro del conglomerado humano del que
se forma parte. Alguien que es considerado como
el hombre más culto en una población pequeña y
marginal, posiblemente deje de serlo en un
medio más amplio e integrado. Adicional a esto
se considera que no todos comparten el mismo
tipo de cultura y percepción de la misma.
Antropología y cultura
• La cultura es una creación del ser humano
organizado colectivamente, no se hereda
mediante mecanismos genéticos, es en este
sentido independiente de su estructura
biológica, pero condicionada y limitada por
ella
Antropología y cultura
• Se dice que antropológicamente hablando el ser humano al nacer sus instintos están en segundo
plano y este depende enteramente de otros para subsistir, netamente la madre, ya que a
diferencia de otras especies el cuidado del ser humano requiere que este aprenda ciertas
herramientas para saber sobrevivir y en cambio los animales buscan por instinto su supervivencia
a temprana edad.
Antropología y cultura
• Los instintos están canalizados por pautas e ideas culturales. Sin instinto sexual la supervivencia
de la especie humana no sería posible, pero la manera de canalizar la conducta proveniente de
este instinto, está regulada por cada cultura al igual que las responsabilidades que su ejercicio,
acorde con o al margen de las normas correspondientes, implica.
Antropología y cultura
• El hombre crea cultura, pero a la vez depende de
ella. Es decir que este se adecua al ambiente en el
que se desarrolla y adopta la cultura predominante
del lugar, el ser humano como ser racional también
es capaz de pluriculturizarse y adecuarse a las
normativas que este se le presentan.
• Es posible que posteriormente el ser humano
cuestione los patrones culturales vigentes, proponga
otras normas y se acoja a ellas, pero siempre habrá
un conjunto de reglas originales a seguir para que
este las siga.
Definiciones antropológicas de la cultura
• La amplitud y complejidad del concepto cultura, entendido
antropológicamente, es de tal magnitud que en el relativamente corto
lapso que tiene esta disciplina científica han surgido y se han
desarrollado varias escuelas, según enfaticen en alguno de los
contenidos o interpreten el tipo de relación de los hombres
colectivamente organizados con diferentes áreas del entorno material,
no material y humano
Definiciones antropológicas
de la cultura
• Clyde Cluckhohn:
• "Modelos de vida históricamente creados,
explícitos e implícitos, racionales y no
racionales que existen en un tiempo
determinado como guías potenciales del
comportamiento humano"
Definiciones antropológicas
de la cultura
• Amadou Mahtar M`Bow
• "Cultura es a la vez aquello que una
comunidad ha creado y lo que ha llegado
a ser gracias a esa creación; lo que ha
producido en todos los dominios donde
ejerce su creatividad y el conjunto de
rasgos espirituales y materiales que, a lo
largo de ese proceso, ha llegado a
modelar su identidad y a distinguirla de
otras".
Definiciones antropológicas
de la cultura
Carmel Camilleri
"Es el conjunto más o menos ligado de
significaciones adquiridas, las más
persistentes y las más compartidas, que los
miembros de un grupo, por su afiliación a
este grupo, deben propagar de manera
prevalente sobre los estímulos
provenientes de su medio ambiente y de
ellos mismos, induciendo con respecto a
estos estímulos actitudes, representaciones
y comportamientos comunes valorizados,
para poder asegurar su reproducción por
medios no genéticos".
Definiciones antropológicas
de la cultura
Carmel Camilleri
"Es el conjunto más o menos ligado de
significaciones adquiridas, las más
persistentes y las más compartidas, que los
miembros de un grupo, por su afiliación a
este grupo, deben propagar de manera
prevalente sobre los estímulos
provenientes de su medio ambiente y de
ellos mismos, induciendo con respecto a
estos estímulos actitudes, representaciones
y comportamientos comunes valorizados,
para poder asegurar su reproducción por
medios no genéticos".
Conclusión
• La cultura puede tener mucha variedad de significados y enfoques diferentes; sin embargo esta
misma puede llegar a contradicciones, puesto que la misma dice que es la adquisición de
conocimientos y costumbres para mejorar al ser humano y puesto que aun siendo 2 personas
cultas el enfoque que le dan es lo que define en que área son más “cultas” que otras, ya que
alguien cortes y educado puede no llegar a tener el mismo nivel de conocimientos que alguien
educadamente alto, sin embargo puede que esta misma persona sea en términos generales un
ser humano un tanto déspota y no tan acoplado a la vida en sociedad. Como bien se indica
dependerá de las reglas generales de la cultura en la sociedad la que definirá si esta persona es
culta y apta para sus estándares.
Bibliografía
• Claudio Malo González. (2007). Arte y Cultura Popular.
UNIVIM.
https://fdt.univim.edu.mx/pluginfile.php/6440/mod_
resource/content/2/Arte%20y%20Cultura%20popular.
PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
tatatarhepiti
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
breayahor
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
Ma Clara Bernal
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Arte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMezaArte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMeza
Trilogía Grupo
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
lupitadc26
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
eloy21said
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
Urban Cook
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
JAVIERPEALOZAPEALOZA
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
Delia Cazares
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
HectorMartin77
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
xochitlruiztoledo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
NAYELLIYECATLTINOCOM
 

La actualidad más candente (20)

U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Arte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMezaArte y Cultura_CarloseMeza
Arte y Cultura_CarloseMeza
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Arte y cultura mau
Arte y cultura mauArte y cultura mau
Arte y cultura mau
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
 
Concepto de cultura
Concepto de  culturaConcepto de  cultura
Concepto de cultura
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 

Similar a Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura

Sanchez o cultura
Sanchez o culturaSanchez o cultura
Sanchez o cultura
comunetsan
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
U1 2 foro_arte_cultura_cada
U1 2 foro_arte_cultura_cadaU1 2 foro_arte_cultura_cada
U1 2 foro_arte_cultura_cada
pejejito
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
Alejandro Rodriguez
 
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrfAct1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Daniel Rosas
 
Comparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_ustedComparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_usted
14099412
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Cultura y cultura antropológica
Cultura y cultura antropológicaCultura y cultura antropológica
Cultura y cultura antropológica
MONICA BÁRCENA ANGUIANO
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Oscar Espinosa
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
Mauricio Margules
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Arte y cultura_agn
Arte y cultura_agnArte y cultura_agn
Arte y cultura_agn
Abigailgn58
 
Cultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia culturalCultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia cultural
GeorginaRoblesRodrig
 
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadCultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Fundación Bigott
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
h&h
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
Luki
 

Similar a Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura (20)

Sanchez o cultura
Sanchez o culturaSanchez o cultura
Sanchez o cultura
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
U1 2 foro_arte_cultura_cada
U1 2 foro_arte_cultura_cadaU1 2 foro_arte_cultura_cada
U1 2 foro_arte_cultura_cada
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
 
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrfAct1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
 
Comparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_ustedComparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_usted
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y cultura antropológica
Cultura y cultura antropológicaCultura y cultura antropológica
Cultura y cultura antropológica
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Arte y cultura_agn
Arte y cultura_agnArte y cultura_agn
Arte y cultura_agn
 
Cultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia culturalCultura y antropológia cultural
Cultura y antropológia cultural
 
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadCultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidad
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Arte y cultura
Arte y cultura Arte y cultura
Arte y cultura
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Sandra ivethpenalozabotello u1a2artey_cultura

  • 1. Arte y Cultura ALUMNO: SANDRA IVETH PEÑALOZA BOTELLO MATERIA: ARTE POPULAR EN MÉXICO CUATRIMESTRE: 11 TURISMO SUSTENTABLE MATRÍCULA:170120 TUTOR: MARÍA GUADALUPE RUIZ TORRES
  • 2. Introducción • "Cultura es una de las dos o tres palabras más complicadas del idioma”. Se debe en parte a su intrincado desarrollo histórico en muchas lenguas europeas, pero fundamentalmente porque se la usa para hacer referencia a importantes conceptos en diferentes disciplinas intelectuales y en muchos sistemas de pensamiento distintos e incompatibles". • Etimológicamente proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola. Tiene importancia en este caso la diferencia entre terrenos cultivados y no cultivados. Está de por medio un proceso en el que interviene el hombre para transformar aquello que se da de manera natural y lograr un mejoramiento cuantitativo cualitativo
  • 3. Definición de cultura • El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define cultura como: "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre“ • Definición propia: Se entiende como cultura a la adquisición de conocimientos y actitudes que buscan la mejora constante de la sociedad y la humanidad
  • 4. Explicación de cultura • El término cultura hace referencia a aquellos conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas admitidas como superiores, diferentes a las del común de los mortales, sea en el mundo, sea dentro de una colectividad humana menor. • Siendo así que se le considera cultura a la mayor cantidad de conocimientos adquiridos e incultura a menor cantidad de conocimientos
  • 5. Explicación de la cultura • El concepto cultura, sobreentiende una diferencia de niveles. Es posible hablar de personas más cultas y menos cultas, según la cantidad de ideas y conocimientos acumulados y la posibilidad de actuar dentro del conglomerado humano del que se forma parte. Alguien que es considerado como el hombre más culto en una población pequeña y marginal, posiblemente deje de serlo en un medio más amplio e integrado. Adicional a esto se considera que no todos comparten el mismo tipo de cultura y percepción de la misma.
  • 6. Antropología y cultura • La cultura es una creación del ser humano organizado colectivamente, no se hereda mediante mecanismos genéticos, es en este sentido independiente de su estructura biológica, pero condicionada y limitada por ella
  • 7. Antropología y cultura • Se dice que antropológicamente hablando el ser humano al nacer sus instintos están en segundo plano y este depende enteramente de otros para subsistir, netamente la madre, ya que a diferencia de otras especies el cuidado del ser humano requiere que este aprenda ciertas herramientas para saber sobrevivir y en cambio los animales buscan por instinto su supervivencia a temprana edad.
  • 8. Antropología y cultura • Los instintos están canalizados por pautas e ideas culturales. Sin instinto sexual la supervivencia de la especie humana no sería posible, pero la manera de canalizar la conducta proveniente de este instinto, está regulada por cada cultura al igual que las responsabilidades que su ejercicio, acorde con o al margen de las normas correspondientes, implica.
  • 9. Antropología y cultura • El hombre crea cultura, pero a la vez depende de ella. Es decir que este se adecua al ambiente en el que se desarrolla y adopta la cultura predominante del lugar, el ser humano como ser racional también es capaz de pluriculturizarse y adecuarse a las normativas que este se le presentan. • Es posible que posteriormente el ser humano cuestione los patrones culturales vigentes, proponga otras normas y se acoja a ellas, pero siempre habrá un conjunto de reglas originales a seguir para que este las siga.
  • 10. Definiciones antropológicas de la cultura • La amplitud y complejidad del concepto cultura, entendido antropológicamente, es de tal magnitud que en el relativamente corto lapso que tiene esta disciplina científica han surgido y se han desarrollado varias escuelas, según enfaticen en alguno de los contenidos o interpreten el tipo de relación de los hombres colectivamente organizados con diferentes áreas del entorno material, no material y humano
  • 11. Definiciones antropológicas de la cultura • Clyde Cluckhohn: • "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano"
  • 12. Definiciones antropológicas de la cultura • Amadou Mahtar M`Bow • "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras".
  • 13. Definiciones antropológicas de la cultura Carmel Camilleri "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 14. Definiciones antropológicas de la cultura Carmel Camilleri "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 15. Conclusión • La cultura puede tener mucha variedad de significados y enfoques diferentes; sin embargo esta misma puede llegar a contradicciones, puesto que la misma dice que es la adquisición de conocimientos y costumbres para mejorar al ser humano y puesto que aun siendo 2 personas cultas el enfoque que le dan es lo que define en que área son más “cultas” que otras, ya que alguien cortes y educado puede no llegar a tener el mismo nivel de conocimientos que alguien educadamente alto, sin embargo puede que esta misma persona sea en términos generales un ser humano un tanto déspota y no tan acoplado a la vida en sociedad. Como bien se indica dependerá de las reglas generales de la cultura en la sociedad la que definirá si esta persona es culta y apta para sus estándares.
  • 16. Bibliografía • Claudio Malo González. (2007). Arte y Cultura Popular. UNIVIM. https://fdt.univim.edu.mx/pluginfile.php/6440/mod_ resource/content/2/Arte%20y%20Cultura%20popular. PDF