SlideShare una empresa de Scribd logo
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1
EJES
TRANSVERSALES
ENFOQUES Y VALORES TANSVERASALES
E1.
Cuidado de la salud y
desarrollo de la
resiliencia
 Enfoque de derechos: Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la
escuela para el bien común.
 Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad
 Enfoque Ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno
E2.
Convivencia y buen uso
de los recursos en el
entorno del hogar y la
comunidad
 Enfoque de derechos: Libertad y responsabilidad en los espacios del hogar, la
comunidad y la escuela para la reducción de riesgos.
 Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien
común.
 Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias
socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.
 Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad y Empatía
E3.
Ejercicio ciudadano para
la reducción de riesgos,
el manejo de conflictos
 Enfoque de derechos: Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la
escuela para el bien común.
 Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias
socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.
 Enfoque Ambiental: Acciones de justicia y solidaridad para la reducción de
riesgos y el manejo de conflictos.
E4.
Creatividad, cultura y
recreación en su vida
cotidiana
 Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias
socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.
 Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo
intercultural para la expresión de emociones e ideas.
 Enfoque Igualdad de Género: Empatía
E5.
Bienestar emocional
 Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias en
la actuación de la persona en su entorno familiar y la comunidad.
 Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo
intercultural para la expresión de emociones e ideas.
 Enfoque Orientación al bien común, Solidaridad, Empatía
COMPETENCIAS TRANSVERSALES: CAPACIDADES
CT1. Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
CT2. Se desenvuelve en entornos
virtuales generados por las TIC
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales
COMPETENCIAS DEL ÁREA: CAPACIDADES
C1. Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico- culturales
 Percibe manifestaciones artístico-culturales
 Reflexiona creativa y críticamente sobre las
manifestaciones artístico- culturales
C2. Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
 Explora y experimenta los lenguajes de las
artes
 Aplica procesos de creación
PLAN DE REPROGRAMACIÓN CURRICULAR
AREA: ARTE Y CULTURA
TERCER BIMESTRE (03/08– 02/10)
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 2
EJES
CRONOGRAMA DE
REPROGRAMACIÓN Y
DENOMINACIÓN DE UNIDAD
COMPETENCIAS
Y
APRENDIZAJES
PROGRAMADOS
MODALIDAD
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO
DE LOS APRENDIZAJES
EVIDENCIA
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
GRADO CICLO NIVEL
E1
E2
E3
E4
E5
03/08/2020
AL
04/09/2020
I UNIDAD
“VALORAMOS LA IMPORTANCIA
DE LA SALUD INTEGRAL”
CT1.CT2 - C1. C3.
Técnicas mixtas
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran ejercicios de técnicas mixtas.
 Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del desarrollo
del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
.
Portafolio Virtual
Guía de observación
Tareas y/o actividades
Cuestionarios
1° VI S
E
C
U
N
D
A
R
I
A
CT1.CT2 - C1. C3.
El Puntillismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran ejercicios de puntillismo.
 Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del desarrollo
del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Portafolio Virtual
Guía de observación
tareas y/o actividades
CT1.CT2 - C1. C3.
Líneas gruesas y
delgadas
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran ejercicios de líneas gruesas y delgadas
 Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del desarrollo
del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Portafolio Virtual
Tareas y/o actividades
Cuestionarios
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 3
07/09/20 AL
02/10/20
II UNIDAD
“CUIDAMOS NUESTRA SALUD
EMOCIONAL PARA VIVIR MEJOR”
CT1.CT2 - C1. C3.
Collage con papel
revista: Personaje
favoritos.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran ejercicios de collage con revistas.
 Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del desarrollo
del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Portafolio Virtual
Guía de observación
Tareas y/o actividades
Cuestionarios
CT1.CT2 - C1. C3.
Collage con papel
periódico: Personajes
políticos y/o escritores.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran ejercicios de collage con papel periódico.
 Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del desarrollo
del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Portafolio Virtual
Guía de observación
Tareas y/o actividades
Cuestionarios
CT1.CT2 - C1. C3.
Texturado
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran ejercicios de texturado.
 Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del desarrollo
del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Portafolio Virtual
Guía de observación
Tareas y/o actividades
Cuestionarios
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 4
EJES
CRONOGRAMA DE
REPROGRAMACIÓN Y
DENOMINACIÓN DE UNIDAD
COMPETENCIAS
Y
APRENDIZAJES
PROGRAMADOS
MODALIDAD
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
EVIDENCIA
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
GRADO CICLO NIVEL
E1
E2
E3
E4
E5
03/08/2020
AL
04/09/2020
I UNIDAD
“VALORAMOS LA IMPORTANCIA
DE LA SALUD INTEGRAL”
CT1.CT2 – C1. C2.
Introducción a las
Corrientes Artísticas
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran bocetos creativos de cuadros artísticos.
 Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan
ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
Bocetos cuadros de
artistas famosos
Lista de cotejo
2° VII S
E
C
U
N
D
A
R
I
A
CT1.CT2 – C1. C2.
El impresionismo.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
impresionismo.
 Elaboran con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre
el Impresionismo
Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2
El impresionismo.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
impresionismo.
 Elaboran con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre
el Impresionismo
Rúbrica
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 5
CT1.CT2 – C1. C2
Futurismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
futurismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan
ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre
el Futurismo
Rúbrica
07/09/2020
AL
02/10/2020
UNIDAD II
“CUIDAMOS NUESTRA SALUD
EMOCIONAL PARA VIVIR
MEJOR”
CT1.CT2 – C1. C2
Futurismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
futurismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan
ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre
el Futurismo
Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
Surrealismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
surrealismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan
ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre
el Surrealismo
Lista de cotejo
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 6
CT1.CT2 – C1. C2.
Surrealismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
surrealismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan
ejercicios designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre
el Surrealismo
Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
El Pop Art
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un collage creativo característico del
Pop Art.
 Con los materiales de dibujo y pintura más el
material reciclado desarrollan ejercicios
designados por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Collage creativo sobre
el Pop Art
Lista de cotejo
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 7
EJES
CRONOGRAMA DE
REPROGRAMACIÓN Y
DENOMINACIÓN DE UNIDAD
COMPETENCIAS
Y
APRENDIZAJES
PROGRAMADOS
MODALIDAD
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
EVIDENCIA
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
GRADO CICLO NIVEL
E1
E2
E3
E4
E5
03/08/2020
AL
04/09/2020
I UNIDAD
“VALORAMOS LA
IMPORTANCIA DE LA SALUD
INTEGRAL”
CT1.CT2 – C1. C2.
Introducción a las
Corrientes Artísticas del
siglo XX.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran bocetos de diferentes cuadros
artísticos de la época.
 Con los materiales de dibujo desarrollan un
ejercicio designado por el profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Bocetos cuadros de artistas
famosos de la época
Lista de cotejo
3° VII S
E
C
U
N
D
A
R
I
A
CT1.CT2 – C1. C2.
El Modernismo.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
modernismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa del
modernismo
Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
El Cubismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
cubismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre el
Cubismo
Rúbrica
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 8
CT1.CT2 – C1. C2.
El Futurismo
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico del
futurismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Pintura creativa sobre el
Futurismo
Rúbrica
07/09/2020
AL
02/10/2020
UNIDAD II
“CUIDAMOS NUESTRA
SALUD EMOCIONAL PARA
VIVIR MEJOR”
CT1.CT2 – C1. C2.
El Expresionismo.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico
del expresionismo.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Pintura creativa sobre el
Expresionismo
Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
El Dadaísmo.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un collage creativo característico
del dadaísmo.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Collage creativo sobre el
Dadaísmo
Rúbrica
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 9
CT1.CT2 – C1. C2.
Abstracción geométrica.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico de
la abstracción geométrica.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Pintura creativa sobre la
Abstracción Geométrica
Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
Art Deco.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Analizan imágenes vía Google Classroom
 Elaboran un dibujo creativo característico
del Art Deco.
 Con los materiales de dibujo y pintura
desarrollan un ejercicio designado por el
profesor.
 El profesor va guiando en el proceso del
desarrollo del ejercicio.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Pintura creativa sobre el Art
Deco
Lista de cotejo
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 0
EJES
CRONOGRAMA DE
REPROGRAMACIÓN Y
DENOMINACIÓN DE UNIDAD
COMPETENCIAS
Y
APRENDIZAJES
PROGRAMADOS
MODALIDAD
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
EVIDENCIA
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
GRADO CICLO NIVEL
E1
E2
E3
E4
E5
03/08/2020
AL
04/09/2020
I UNIDAD
“VALORAMOS LA
IMPORTANCIA DE LA SALUD
INTEGRAL”
CT1.CT2 – C1. C2.
El Renacimiento.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Observan un ppt sobre el tema a través de
Google Classroom
 Elaboran esquemas
 Observan un video vía youtube
 Desarrollan actividades de propuestas en la
plataforma
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Infografía Rúbrica
4° VI S
E
C
U
N
D
A
R
I
A
CT1.CT2 – C1. C2.
Edad Moderna
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Leen y comprenden conceptos Via Google
Classroom
 Los estudiantes y la docente intercambian
ideas a través de el tablón de Google
Classroom
 Elaboran un mapa mental
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Infografía Rúbrica
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 1
CT1.CT2 – C1. C2.
Europa en los siglos
XVII y XVIII y el arte
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan imágenes vía Google
Classroom.
 Leen material escrito
 Elaboran un cuadro sinóptico sobre una
obra de arte.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Cuestionario Cuestionario
CT1.CT2 – C1. C2.
La Ilustración y el arte
neoclásico
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan imágenes vía Google
Classroom.
 Leen material escrito
 Elaboran un cuadro sinóptico sobre una
obra de arte.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno
presentando material y técnicas de
referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Mapa mental Rúbrica
07/09/2020
AL
02/10/2020
UNIDAD II
CT1.CT2 – C1. C2.
América entre los siglos
XVI y comienzos del
XIX y el arte
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan un video vía youtube
 Desarrollan un cuestionario propuesto en la
plataforma
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Mapa mental Rúbrica
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 2
“CUIDAMOS NUESTRA
SALUD EMOCIONAL PARA
VIVIR MEJOR
CT1.CT2 – C1. C2.
El Virreinato
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan un video vía youtube
 Elaboran esquemas
 Observan un ppt sobre el tema.
 Desarrollan actividades de propuestas
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de los
alumnos.
Cuestionario Cuestionario
EJES
CRONOGRAMA DE
REPROGRAMACIÓN Y
DENOMINACIÓN DE UNIDAD
COMPETENCIAS
Y
APRENDIZAJES
PROGRAMADOS
MODALIDAD
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
EVIDENCIA
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
GRADO CICLO NIVEL
E1
E2
E3
E4
E5
03/08/2020
AL
04/09/2020
I UNIDAD
“VALORAMOS LA
IMPORTANCIA DE LA
SALUD INTEGRAL”
CT1.CT2 – C1. C2.
El Renacimiento.
A distancia
(virtual)
ALUMNO:
 Observan un ppt sobre el tema a través de
Google Classroom.
 Elaboran esquemas
 Observan un video vía youtube
 Desarrollan actividades de propuestas en la
plataforma
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Infografía Rúbrica
5° VII
S
E
C
U
N
D
A
R
I
A
CT1.CT2 – C1. C2.
Edad Moderna
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Leen y comprenden conceptos Via Google
Classroom.
 Los estudiantes y la docente intercambian
ideas a través de el tablón de Google
Classroom
 Elaboran un mapa mental
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Infografía Rúbrica
C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 3
CT1.CT2 – C1. C2.
Europa en los siglos
XVII y XVIII y el arte
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan imágenes vía Google Classroom.
 Leen material escrito
 Elaboran un cuadro sinóptico sobre una obra
de arte.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Cuestionario Cuestionario
07/09/2020
AL
02/10/2020
UNIDAD II
“CUIDAMOS NUESTRA
SALUD EMOCIONAL PARA
VIVIR MEJOR
CT1.CT2 – C1. C2.
La Ilustración y el arte
neoclásico
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan imágenes vía Google Classroom.
 Leen material escrito
 Elaboran un cuadro sinóptico sobre una obra
de arte.
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Mapa mental Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
América entre los
siglos XVI y comienzos
del XIX y el arte
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan un video vía youtube
 Desarrollan un cuestionario propuesto en la
plataforma
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Mapa mental Rúbrica
CT1.CT2 – C1. C2.
El Virreinato
A distancia
(Virtual)
ALUMNO:
 Observan un video vía youtube
 Elaboran esquemas
 Observan un ppt sobre el tema.
 Desarrollan actividades de propuestas
DOCENTE:
 Promueve el interés del alumno presentando
material y técnicas de referencia.
 Genera participación activa de cada uno de
los alumnos.
Cuestionario Cuestionario

Más contenido relacionado

Similar a ARTE-Y-CULTURA-III-BIMESTRE.pdf

Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
rosirisgarciaolivera1
 
Aprendamos a jugar
Aprendamos a jugarAprendamos a jugar
Aprendamos a jugar
Olga Carvajal
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
anafello
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
FreddyEspejo3
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
ReynaldoKler
 
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEFANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
Nati Pérez Sanz
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje marthaMatriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Martha Gonzalez
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
luzgordillot
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y ÁlvaroAprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Andrea Díaz
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
idrobodiana85
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
adrianacaucayopaz
 
Proyecto de aula rosiris garcia
Proyecto de aula rosiris garciaProyecto de aula rosiris garcia
Proyecto de aula rosiris garcia
Efrén Ingledue
 

Similar a ARTE-Y-CULTURA-III-BIMESTRE.pdf (20)

Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
 
Aprendamos a jugar
Aprendamos a jugarAprendamos a jugar
Aprendamos a jugar
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
 
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docxSESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
 
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEFANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje marthaMatriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y ÁlvaroAprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
 
Proyecto de aula rosiris garcia
Proyecto de aula rosiris garciaProyecto de aula rosiris garcia
Proyecto de aula rosiris garcia
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

ARTE-Y-CULTURA-III-BIMESTRE.pdf

  • 1. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 EJES TRANSVERSALES ENFOQUES Y VALORES TANSVERASALES E1. Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia  Enfoque de derechos: Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.  Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad  Enfoque Ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno E2. Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad  Enfoque de derechos: Libertad y responsabilidad en los espacios del hogar, la comunidad y la escuela para la reducción de riesgos.  Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.  Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.  Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad y Empatía E3. Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, el manejo de conflictos  Enfoque de derechos: Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.  Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.  Enfoque Ambiental: Acciones de justicia y solidaridad para la reducción de riesgos y el manejo de conflictos. E4. Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana  Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.  Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo intercultural para la expresión de emociones e ideas.  Enfoque Igualdad de Género: Empatía E5. Bienestar emocional  Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias en la actuación de la persona en su entorno familiar y la comunidad.  Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo intercultural para la expresión de emociones e ideas.  Enfoque Orientación al bien común, Solidaridad, Empatía COMPETENCIAS TRANSVERSALES: CAPACIDADES CT1. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. CT2. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales COMPETENCIAS DEL ÁREA: CAPACIDADES C1. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales  Percibe manifestaciones artístico-culturales  Reflexiona creativa y críticamente sobre las manifestaciones artístico- culturales C2. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos  Explora y experimenta los lenguajes de las artes  Aplica procesos de creación PLAN DE REPROGRAMACIÓN CURRICULAR AREA: ARTE Y CULTURA TERCER BIMESTRE (03/08– 02/10)
  • 2. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 2 EJES CRONOGRAMA DE REPROGRAMACIÓN Y DENOMINACIÓN DE UNIDAD COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES PROGRAMADOS MODALIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN GRADO CICLO NIVEL E1 E2 E3 E4 E5 03/08/2020 AL 04/09/2020 I UNIDAD “VALORAMOS LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL” CT1.CT2 - C1. C3. Técnicas mixtas A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran ejercicios de técnicas mixtas.  Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. . Portafolio Virtual Guía de observación Tareas y/o actividades Cuestionarios 1° VI S E C U N D A R I A CT1.CT2 - C1. C3. El Puntillismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran ejercicios de puntillismo.  Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Portafolio Virtual Guía de observación tareas y/o actividades CT1.CT2 - C1. C3. Líneas gruesas y delgadas A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran ejercicios de líneas gruesas y delgadas  Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Portafolio Virtual Tareas y/o actividades Cuestionarios
  • 3. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 3 07/09/20 AL 02/10/20 II UNIDAD “CUIDAMOS NUESTRA SALUD EMOCIONAL PARA VIVIR MEJOR” CT1.CT2 - C1. C3. Collage con papel revista: Personaje favoritos. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran ejercicios de collage con revistas.  Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Portafolio Virtual Guía de observación Tareas y/o actividades Cuestionarios CT1.CT2 - C1. C3. Collage con papel periódico: Personajes políticos y/o escritores. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran ejercicios de collage con papel periódico.  Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Portafolio Virtual Guía de observación Tareas y/o actividades Cuestionarios CT1.CT2 - C1. C3. Texturado A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran ejercicios de texturado.  Con los materiales de dibujo desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Portafolio Virtual Guía de observación Tareas y/o actividades Cuestionarios
  • 4. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 4 EJES CRONOGRAMA DE REPROGRAMACIÓN Y DENOMINACIÓN DE UNIDAD COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES PROGRAMADOS MODALIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN GRADO CICLO NIVEL E1 E2 E3 E4 E5 03/08/2020 AL 04/09/2020 I UNIDAD “VALORAMOS LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL” CT1.CT2 – C1. C2. Introducción a las Corrientes Artísticas A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran bocetos creativos de cuadros artísticos.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia. Bocetos cuadros de artistas famosos Lista de cotejo 2° VII S E C U N D A R I A CT1.CT2 – C1. C2. El impresionismo. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del impresionismo.  Elaboran con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Impresionismo Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2 El impresionismo. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del impresionismo.  Elaboran con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Impresionismo Rúbrica
  • 5. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 5 CT1.CT2 – C1. C2 Futurismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del futurismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Futurismo Rúbrica 07/09/2020 AL 02/10/2020 UNIDAD II “CUIDAMOS NUESTRA SALUD EMOCIONAL PARA VIVIR MEJOR” CT1.CT2 – C1. C2 Futurismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del futurismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Futurismo Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. Surrealismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del surrealismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Surrealismo Lista de cotejo
  • 6. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 6 CT1.CT2 – C1. C2. Surrealismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del surrealismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Surrealismo Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. El Pop Art A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un collage creativo característico del Pop Art.  Con los materiales de dibujo y pintura más el material reciclado desarrollan ejercicios designados por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Collage creativo sobre el Pop Art Lista de cotejo
  • 7. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 7 EJES CRONOGRAMA DE REPROGRAMACIÓN Y DENOMINACIÓN DE UNIDAD COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES PROGRAMADOS MODALIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN GRADO CICLO NIVEL E1 E2 E3 E4 E5 03/08/2020 AL 04/09/2020 I UNIDAD “VALORAMOS LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL” CT1.CT2 – C1. C2. Introducción a las Corrientes Artísticas del siglo XX. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran bocetos de diferentes cuadros artísticos de la época.  Con los materiales de dibujo desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Bocetos cuadros de artistas famosos de la época Lista de cotejo 3° VII S E C U N D A R I A CT1.CT2 – C1. C2. El Modernismo. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del modernismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa del modernismo Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. El Cubismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del cubismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Cubismo Rúbrica
  • 8. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 8 CT1.CT2 – C1. C2. El Futurismo A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del futurismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Futurismo Rúbrica 07/09/2020 AL 02/10/2020 UNIDAD II “CUIDAMOS NUESTRA SALUD EMOCIONAL PARA VIVIR MEJOR” CT1.CT2 – C1. C2. El Expresionismo. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del expresionismo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Expresionismo Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. El Dadaísmo. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un collage creativo característico del dadaísmo.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Collage creativo sobre el Dadaísmo Rúbrica
  • 9. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 9 CT1.CT2 – C1. C2. Abstracción geométrica. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico de la abstracción geométrica.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre la Abstracción Geométrica Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. Art Deco. A distancia (virtual) ALUMNO:  Analizan imágenes vía Google Classroom  Elaboran un dibujo creativo característico del Art Deco.  Con los materiales de dibujo y pintura desarrollan un ejercicio designado por el profesor.  El profesor va guiando en el proceso del desarrollo del ejercicio. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Pintura creativa sobre el Art Deco Lista de cotejo
  • 10. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 0 EJES CRONOGRAMA DE REPROGRAMACIÓN Y DENOMINACIÓN DE UNIDAD COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES PROGRAMADOS MODALIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN GRADO CICLO NIVEL E1 E2 E3 E4 E5 03/08/2020 AL 04/09/2020 I UNIDAD “VALORAMOS LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL” CT1.CT2 – C1. C2. El Renacimiento. A distancia (virtual) ALUMNO:  Observan un ppt sobre el tema a través de Google Classroom  Elaboran esquemas  Observan un video vía youtube  Desarrollan actividades de propuestas en la plataforma DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Infografía Rúbrica 4° VI S E C U N D A R I A CT1.CT2 – C1. C2. Edad Moderna A distancia (Virtual) ALUMNO:  Leen y comprenden conceptos Via Google Classroom  Los estudiantes y la docente intercambian ideas a través de el tablón de Google Classroom  Elaboran un mapa mental DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Infografía Rúbrica
  • 11. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 1 CT1.CT2 – C1. C2. Europa en los siglos XVII y XVIII y el arte A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan imágenes vía Google Classroom.  Leen material escrito  Elaboran un cuadro sinóptico sobre una obra de arte. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Cuestionario Cuestionario CT1.CT2 – C1. C2. La Ilustración y el arte neoclásico A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan imágenes vía Google Classroom.  Leen material escrito  Elaboran un cuadro sinóptico sobre una obra de arte. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Mapa mental Rúbrica 07/09/2020 AL 02/10/2020 UNIDAD II CT1.CT2 – C1. C2. América entre los siglos XVI y comienzos del XIX y el arte A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan un video vía youtube  Desarrollan un cuestionario propuesto en la plataforma DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Mapa mental Rúbrica
  • 12. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 2 “CUIDAMOS NUESTRA SALUD EMOCIONAL PARA VIVIR MEJOR CT1.CT2 – C1. C2. El Virreinato A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan un video vía youtube  Elaboran esquemas  Observan un ppt sobre el tema.  Desarrollan actividades de propuestas DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Cuestionario Cuestionario EJES CRONOGRAMA DE REPROGRAMACIÓN Y DENOMINACIÓN DE UNIDAD COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES PROGRAMADOS MODALIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN GRADO CICLO NIVEL E1 E2 E3 E4 E5 03/08/2020 AL 04/09/2020 I UNIDAD “VALORAMOS LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL” CT1.CT2 – C1. C2. El Renacimiento. A distancia (virtual) ALUMNO:  Observan un ppt sobre el tema a través de Google Classroom.  Elaboran esquemas  Observan un video vía youtube  Desarrollan actividades de propuestas en la plataforma DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Infografía Rúbrica 5° VII S E C U N D A R I A CT1.CT2 – C1. C2. Edad Moderna A distancia (Virtual) ALUMNO:  Leen y comprenden conceptos Via Google Classroom.  Los estudiantes y la docente intercambian ideas a través de el tablón de Google Classroom  Elaboran un mapa mental DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Infografía Rúbrica
  • 13. C o l e g i o P r i v a d o - I N T E G R A L C L A S S P A G . 1 3 CT1.CT2 – C1. C2. Europa en los siglos XVII y XVIII y el arte A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan imágenes vía Google Classroom.  Leen material escrito  Elaboran un cuadro sinóptico sobre una obra de arte. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Cuestionario Cuestionario 07/09/2020 AL 02/10/2020 UNIDAD II “CUIDAMOS NUESTRA SALUD EMOCIONAL PARA VIVIR MEJOR CT1.CT2 – C1. C2. La Ilustración y el arte neoclásico A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan imágenes vía Google Classroom.  Leen material escrito  Elaboran un cuadro sinóptico sobre una obra de arte. DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Mapa mental Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. América entre los siglos XVI y comienzos del XIX y el arte A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan un video vía youtube  Desarrollan un cuestionario propuesto en la plataforma DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Mapa mental Rúbrica CT1.CT2 – C1. C2. El Virreinato A distancia (Virtual) ALUMNO:  Observan un video vía youtube  Elaboran esquemas  Observan un ppt sobre el tema.  Desarrollan actividades de propuestas DOCENTE:  Promueve el interés del alumno presentando material y técnicas de referencia.  Genera participación activa de cada uno de los alumnos. Cuestionario Cuestionario