SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y PREVENCIÓN
El trabajo titulado “Genética y prevención” ha sido realizado y expuesto el día
17 de marzo del año 2014 por nuestros compañeros de 1º Bachiller
Humanístico: María De Vega Navarro, Anna Ferreres Ferrer, Selene Díaz
Navarrete y Pablo Colom Lozano:
http://prezi.com/hctzpv9xpr39/untitled-prezi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
El primer punto es una pequeña introducción sobre Genética centrándose en la
Genética Moderna y las Leyes de Gregor Mendel para saber que los
organismos heredan caracteres diferentes y estos son conocidos como genes.
A partir de este momento, el grupo de investigación se centra en ciertas
enfermedades que tienen gran probabilidad de haber sido heredadas por ellos:
− el cáncer de páncreas, pulmón, colon y/o mama, el cual es debido al
crecimiento celular descontrolado,
− la hipertensión primaria o secundaria, la cual provoca la elevación de la
presión arterial,
− la diabetes del tipo uno, que se refleja en la destrucción de células
pancreáticas; y del tipo dos, que produce insulina de forma elevada, y
− el alzheimer, la cual es degenerativa.
A continuación de haber expuesto y habernos informado de las diferentes
enfermedades, nos ofrecen una serie de prevenciones:
− no fumar para prevenir el cáncer,
− no tomar bebidas alcohólicas para prevenir a hipertensión,
− hacer una dieta saludable para prevenir la diabetes, y
− hacer ejercicio para prevenir el alzheimer.
Por último, este trabajo finalizó con un experimento realizado por parte de los
componentes del grupo que se basó en llevar a cabo durante una semana una
dieta sana y equilibrada, para así poder evitar dichas enfermedades que hemos
nombrado anteriormente, y todos notaron una mejora en su condición.
En conclusión, este trabajo nos ha ayudado mucho para ampliar nuestro
conocimiento sobre enfermedades, para saber cómo poder prevenirlas, y para
conocer los beneficios que podremos obtener si seguimos una dieta sana y
hábitos de vida saludable.
Aaron Beltrán, Inma Beltrán, Andrea Blázquez y Paula Carratalá (1º BAHA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maribel Garrido
 
Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 
Tema de interes
Tema  de  interesTema  de  interes
Tema de interescansona20
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
Angelica Figueroa Piñon
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Andrea-Cadena
 
Tarea leccion 24
Tarea leccion 24Tarea leccion 24
Tarea leccion 24Tono582
 
Que es la bulimia o también conocida bulimia
Que es la bulimia o también conocida bulimiaQue es la bulimia o también conocida bulimia
Que es la bulimia o también conocida bulimiajcsito
 
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
GERMANRLZ
 
Transtorno de Pica
Transtorno de PicaTranstorno de Pica
Transtorno de Pica
Katherin Villegas
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
apca1
 
Beneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabético
Beneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabéticoBeneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabético
Beneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabético
isamfuentes
 
Enfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco EscatenaEnfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco EscatenaFranco Escatena
 
Diapo didactica
Diapo didacticaDiapo didactica
Diapo didactica
siomilinda
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
mateolondonoa
 
Presentación Trastornos de la alimentación.
Presentación Trastornos de la alimentación.Presentación Trastornos de la alimentación.
Presentación Trastornos de la alimentación.
Erandi Secundino Espinosa
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticiosyaricel
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)
 
Tema de interes
Tema  de  interesTema  de  interes
Tema de interes
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
ANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA Y BULIMIAANOREXIA Y BULIMIA
ANOREXIA Y BULIMIA
 
Tarea leccion 24
Tarea leccion 24Tarea leccion 24
Tarea leccion 24
 
Que es la bulimia o también conocida bulimia
Que es la bulimia o también conocida bulimiaQue es la bulimia o también conocida bulimia
Que es la bulimia o también conocida bulimia
 
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
 
Transtorno de Pica
Transtorno de PicaTranstorno de Pica
Transtorno de Pica
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
bulimia
bulimiabulimia
bulimia
 
Beneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabético
Beneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabéticoBeneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabético
Beneficios del apoyo familiar sobre el paciente diabético
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Enfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco EscatenaEnfermedades endémicas Franco Escatena
Enfermedades endémicas Franco Escatena
 
Diapo didactica
Diapo didacticaDiapo didactica
Diapo didactica
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Presentación Trastornos de la alimentación.
Presentación Trastornos de la alimentación.Presentación Trastornos de la alimentación.
Presentación Trastornos de la alimentación.
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 

Similar a ARTICLE 5: GENÈTICA I PREVENCIÓ

Rf02305
Rf02305Rf02305
Rf02305
Yerson Ponce
 
Salud y Enfermedad
Salud y EnfermedadSalud y Enfermedad
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto cienciasvaricp
 
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampoEnvio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
Jose Juan Sobampo
 
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemmaPresentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Martha Bojorquez
 
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
pina78285
 
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los PerrosCuras Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perrosforknovel13
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
Nadyr
 
Factores de riesgo. Enfoque preventivo.ppt
Factores de riesgo. Enfoque preventivo.pptFactores de riesgo. Enfoque preventivo.ppt
Factores de riesgo. Enfoque preventivo.ppt
GustavoAntonioPrezCo
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus
2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus
2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus
Julio Alberto Robles Martínez-Pinillos
 
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltarLa Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
jeannettesanchez18
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
mena0560
 
Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
angelica876585
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 

Similar a ARTICLE 5: GENÈTICA I PREVENCIÓ (20)

Rf02305
Rf02305Rf02305
Rf02305
 
Salud y Enfermedad
Salud y EnfermedadSalud y Enfermedad
Salud y Enfermedad
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
Nucleo integrador.
Nucleo integrador.Nucleo integrador.
Nucleo integrador.
 
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampoEnvio informe final Comunidad jose juansobampo
Envio informe final Comunidad jose juansobampo
 
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemmaPresentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
 
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
 
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los PerrosCuras Naturales Para La Diabetes En Los Perros
Curas Naturales Para La Diabetes En Los Perros
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTALENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Factores de riesgo. Enfoque preventivo.ppt
Factores de riesgo. Enfoque preventivo.pptFactores de riesgo. Enfoque preventivo.ppt
Factores de riesgo. Enfoque preventivo.ppt
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus
2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus
2019 Manejo complicaciones agudas Diabetes Mellitus
 
CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS
 
20 - 59a
20 - 59a20 - 59a
20 - 59a
 
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltarLa Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
La Obesidad infantil, que se tiene que resaltar
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
 
Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 

Más de Tula Albalat Martínez

Higgs 16
Higgs 16Higgs 16
2016 2001
2016 20012016 2001
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
Tula Albalat Martínez
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
Tula Albalat Martínez
 
Article 8 el grafe
Article 8 el grafeArticle 8 el grafe
Article 8 el grafe
Tula Albalat Martínez
 
Article 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climaticArticle 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climatic
Tula Albalat Martínez
 
Article 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprésArticle 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprés
Tula Albalat Martínez
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
Tula Albalat Martínez
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
Tula Albalat Martínez
 
Article 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludableArticle 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludable
Tula Albalat Martínez
 
Article 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terraArticle 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terra
Tula Albalat Martínez
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
Tula Albalat Martínez
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
Tula Albalat Martínez
 
Article 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandardArticle 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandard
Tula Albalat Martínez
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
Tula Albalat Martínez
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
Tula Albalat Martínez
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
Tula Albalat Martínez
 
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-012014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01Tula Albalat Martínez
 

Más de Tula Albalat Martínez (20)

Higgs 16
Higgs 16Higgs 16
Higgs 16
 
2016 2001
2016 20012016 2001
2016 2001
 
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
 
Article 8 el grafe
Article 8 el grafeArticle 8 el grafe
Article 8 el grafe
 
Article 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climaticArticle 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climatic
 
Article 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprésArticle 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprés
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
 
Article 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludableArticle 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludable
 
Article 4 la vida
Article 4 la vidaArticle 4 la vida
Article 4 la vida
 
Article 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terraArticle 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terra
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
 
Article 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandardArticle 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandard
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
 
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-012014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
 
Crítica obra vicenta
Crítica obra vicentaCrítica obra vicenta
Crítica obra vicenta
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 

ARTICLE 5: GENÈTICA I PREVENCIÓ

  • 1. GENÉTICA Y PREVENCIÓN El trabajo titulado “Genética y prevención” ha sido realizado y expuesto el día 17 de marzo del año 2014 por nuestros compañeros de 1º Bachiller Humanístico: María De Vega Navarro, Anna Ferreres Ferrer, Selene Díaz Navarrete y Pablo Colom Lozano: http://prezi.com/hctzpv9xpr39/untitled-prezi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy El primer punto es una pequeña introducción sobre Genética centrándose en la Genética Moderna y las Leyes de Gregor Mendel para saber que los organismos heredan caracteres diferentes y estos son conocidos como genes. A partir de este momento, el grupo de investigación se centra en ciertas enfermedades que tienen gran probabilidad de haber sido heredadas por ellos: − el cáncer de páncreas, pulmón, colon y/o mama, el cual es debido al crecimiento celular descontrolado, − la hipertensión primaria o secundaria, la cual provoca la elevación de la presión arterial, − la diabetes del tipo uno, que se refleja en la destrucción de células pancreáticas; y del tipo dos, que produce insulina de forma elevada, y − el alzheimer, la cual es degenerativa. A continuación de haber expuesto y habernos informado de las diferentes enfermedades, nos ofrecen una serie de prevenciones: − no fumar para prevenir el cáncer, − no tomar bebidas alcohólicas para prevenir a hipertensión, − hacer una dieta saludable para prevenir la diabetes, y − hacer ejercicio para prevenir el alzheimer. Por último, este trabajo finalizó con un experimento realizado por parte de los componentes del grupo que se basó en llevar a cabo durante una semana una dieta sana y equilibrada, para así poder evitar dichas enfermedades que hemos nombrado anteriormente, y todos notaron una mejora en su condición. En conclusión, este trabajo nos ha ayudado mucho para ampliar nuestro conocimiento sobre enfermedades, para saber cómo poder prevenirlas, y para conocer los beneficios que podremos obtener si seguimos una dieta sana y hábitos de vida saludable. Aaron Beltrán, Inma Beltrán, Andrea Blázquez y Paula Carratalá (1º BAHA)