SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION DE LA POBLACION DE 20-59 AÑOS
En esta etapa de la vida se acumula conocimientos y expericencias. Se integra a la vida laboral Se elige pareja y establece una familia Se adopta un proyecto de vida Y se dirigen todos los esfuerzos para realizarlo
La sociedad da un papel fundamental en el cuidado y bienestar de su familia  Es necesario que se mantenga usted  sano, para cumplir exitosamente con sus funciones  Información útil sobre acciones encaminadas a promover la salud, prevenir e identificar y controlar  oportunamente enfermedades y mejorar su nutrición y  salud reproductiva.
 LA MUJER
PROMOCION DE LA SALUD MUJERES Adquirir conocimientos para cuidar su salud Las mujeres que realizan actividad física, retardan de manera importante la aparición de riesgos y enfermedades e incrementan los beneficios para su salud
Los beneficios que el ejercicio o actividad física le brindan son los siguientes: Mejora el trabajo del corazón, disminuye la presión arterial y el riesgo de tener infartos. Reduce los niveles de azúcar y grasa en la sangre y le ayuda a bajar de peso. Disminuye la tensión nerviosa, favorece el aprendizaje, aumenta la autoestima y la sensación de bienestar, en general ¡mejora la calidad de vida! Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable 20-40 min de ejercicio 3 a 4 veces por semana
Prevención de adicciones Prevención de accidentes En el hogar El mayor riesgo de accidentes se presenta en cocinas, baños y escaleras.  Prevención de Violencia Familiar     Las causas de la violencia son múltiples, entre las más frecuentes están: alcoholismo o algún otro tipo de adicción, enfermedad grave, etc
Nutrición Alimentación Los nutrimentos que se encuentran en los alimentos, son aprovechados por el organismo para su correcto funcionamiento. Una adecuada alimentación previene el sobrepeso y la obesidad, enfermedades muy frecuentes en la mujer  Debe contener todos los nutrientes
Detección y control de sobrepeso y obesidad problemas más frecuentes a los que se enfrenta la mujer cuando tiene una mala alimentación son: desnutrición, sobrepeso y obesidad  que tienen consecuencias negativas en su salud y si está embarazada, pueden poner en peligro el desarrollo y nacimiento normal de su bebé.
Detección de anemia En las mujeres es frecuente la presencia de anemia debido a: el embarazo, las hemorragias, los parásitos  el no consumir alimentos ricos en hierro como hígado, huevo, espinacas, acelgas, brócoli, frijol, lentejas y habas.
Prevención y control de las enfermedades Vacunación Para conservar y proteger su salud y la de su bebé de riesgos relacionados con el embarazo o parto, es conveniente que se aplique de acuerdo con las recomendaciones las siguientes vacunas:  Vacuna doble viral (SR) Toxóide tetánico y diftérico (Td) Prevención de VIH/SIDA e  infecciones de transmisión sexual
Prevención de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual El VIH/SIDA es una enfermedad infecciosa y mortal, que ataca al sistema de defensa del ser humano y lo deja desprotegido ante cualquier infección. Prevención de tuberculosis Es una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria, afecta principalmente el pulmón, los riñones y los huesos.  Las personas más afectadas son las de 45 años y más.  Transmision por vía aérea mediante gotitas de saliva que los enfermos expulsan al hablar, toser y estornudar.
Salud bucal Las enfermedades más frecuentes de la boca son las caries y la inflamación de las encías, que tienen como principales complicaciones: pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y en ocasiones hasta infecciones del corazón y de los riñones.
Para mantener el buen estado  de su boca, acuda una vez al año al dentista, Se recomienda limpieza bucal  y protección con flúor su   Si ya ha perdido algunos dientes o muelas, es importante que los reemplace por prótesis dentales, para mejorar su forma de masticar y de hablar,
Identificación oportuna de las enfermedades Cáncer de mama El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en la mujer.  el 85 % de los casos son identificados por la paciente a través de la autoexploración.  Ante cualquier alteración que usted encuentre en sus pechos, debe acudir, de forma inmediata a su Unidad de Medicina Familiar.  
Exploración clínica de las mama A partir de los 25 años de edad, acuda cada año a su clínica para que  le hagan una exploración clínica completa de sus mamas; si durante alguna de sus autoexploraciones identifica una bolita, deformidad, secreción o dolor, acuda a su clínica de inmediato
Cáncer cérvico uterino Es uno de los principales problemas de salud de la mujer en nuestro país; ocupa el primer lugar como causa de muerte por tumores malignos, si se diagnostica en etapas tempranas puede alcanzar la curación total.
Generalmente se descubre por búsqueda intencionada a través de un estudio llamado papanicolaou, que es el método más eficaz para el diagnóstico temprano. Diabetes mellitus La Diabetes mellitus o azúcar alta en la sangre, es una enfermedad crónica que va en aumento en nuestro país.  Es causa de múltiples complicaciones, discapacidad y muerte.   
  Algunos datos nos pueden hacer pensar en la posibilidad de ser diabéticos: como el que nuestros  padres o hermanos sean diabéticos, haber nacido con un peso de cuatro kg. o más, tener sobrepeso u obesidad, llevar una vida sin actividad física, fumar, consumir bebidas alcohólicas y otras drogas, así como tener la presión alta.   
 Hipertensión arterial Comúnmente llamada presión alta, es la enfermedad no transmisible más frecuente del sistema cardiovascular que afecta a millones de personas en todo el mundo, debido a la elevación crónica de la presión sanguínea.   Para prevenir o controlar la presión se recomienda: mantenerse en su peso ideal, disminuir el consumo de sal y grasas de origen animal, evitar el consumo de alcohol y tabaco, llevar una alimentación adecuada y realizar actividad física por lo menos tres días a la semana.  A partir de los 30 años es recomendable realizarse la detección de hipertensión arterial
Salud reproductiva Sexualidad Cuidados después del embarazo Atención del climaterio y prevención de las complicaciones de la menopausia  
Sexualidad La sexualidad es muy importante en la vida de la mujer, incluye el conocimiento e identificación de sí misma como integrante del género femenino;  su manera de relacionarse con su pareja; sus necesidades de amor y afecto, además del proceso de reproducción y maternidad.
Valoración del riesgo reproductivo El tener hijos es responsabilidad del hombre y de la mujer, por lo que es importante que ambos tomen la decisión de que la mujer se embarace Es recomendable que toda mujer deje pasar por lo menos dos años entre un embarazo y otro, para recuperarse del desgaste físico que el embarazo le produce
Promoción y otorgamiento de métodos anticonceptivos Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de los hijos que desea tener Los métodos anticonceptivos son aquellos que se utilizan para programar en tiempo los embarazos o para no embarazarse y estos métodos son temporales y permanentes o definitivos
Cuidados después del parto En las seis semanas posteriores al nacimiento del bebé, haya sido por parto o por cesárea, el organismo de la mujer regresa a su estado normal. Este período se conoce como puerperio.  Durante este tiempo también debe estar bajo vigilancia médica para identificar oportunamente cualquier problema o complicación.
Atención del climaterio y prevención de las complicaciones de la menopausia Entre los 45 y los 50 años, la mayoría de las mujeres empiezan a tener alteraciones en su menstruacion hasta que se les suspende, lo que significa que han llegado a la menopausia. .
Para reducir el riesgo de fracturas y enfermedades del corazón que se presentan después de la menopausia, es importante que la mujer mantenga un estilo de vida saludable.
EN HOMBRES
Nutrición Una buena alimentación  previene el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus y las cardiopatías, entre otras enfermedades  Detección y control de sobrepeso y obesidad La obesidad es un problema grave también para el hombre, en 1993  se observó que en las zonas urbanas del país, el 28.5% de la población de varones eran obesos y que este padecimiento aumentaba con la edad.
Prevención y control de las enfermedades Vacunación Prevención del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual y TB Salud bucal
Vacunas  Hay vacunas que debe aplicarse para evitar el contagio de enfermedades como sarampión, rubéola, tétanos y difteria. Vacuna doble viral (SR) La vacuna doble viral da protección  contra el sarampión y la rubéola es dosis única y se inyecta en el brazo. Toxoide tetánico y diftérico (Td)
Prevención de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual El SIDA se trasmite de tres formas: Por contacto sexual al intercambiar líquidos corporales Por vía sanguínea, cuando se realizan  transfusiones con sangre infectada o al compartir jeringas. Por vía perinatal, de una madre infectada a su hijo, ya sea durante el embarazo, el parto o bien durante la lactancia.
Prevención de TB Es una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria  que afecta principalmente el pulmón, los riñones y los huesos. Las personas más afectadas son las de 45 años y más. Existen factores que favorecen su contagio como son: desnutrición, diabetes mellitus,  SIDA y hacinamiento, este último significa que convivan y duerman más de cuatro personas en una habitación.
Salud bucal  Las enfermedades más frecuentes de la boca son las caries y la inflamación de las encías, que tienen como principales complicaciones: pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y, en ocasiones, hasta infecciones del corazón y de los riñones.
Para mantener el buen estado de su boca, acuda por lo menos una vez al año al dentista para que revise, limpie y proteja con flúor su dentadura.  Si ya ha perdido algunos dientes o muelas, es importante que los reemplace por prótesis dentales, para mejorar su forma de masticar y de hablar, además de la apariencia de su boca.
Identificación oportuna de enfermedad DM  HTA DIABETES MELLITUS Los hombres de 30 a 45 años que no tengan sobrepeso o presión arterial alta deberán realizarse la detección de esta enfermedad cada tres años, los de 30 a 45 años que tengan sobrepeso, obesidad o presión arterial alta deberán realizársela cada año, igual que los mayores de 45 años.
Hipertensión Arterial A partir de los 30 años es recomendable realizarse la detección de hipertensión arterial. Acuda cada año al servicio de medicina preventiva o con su médico familiar.  Se requiere por lo menos de dos mediciones de la presión arterial en donde ésta se encuentre elevada por arriba de las cifras normales, en dos diferentes ocasiones, para que se diagnostique esta enfermedad.
Sexualidad La sexualidad es muy importante en la vida de todo ser humano, incluye el conocimiento e identificación de sí mismo como hombre y la manera de relacionarse con otras personas. Es muy común que los hombres experimenten vergüenza al hablar de algún problema sexual como:  Impotencia Eyaculación precoz
Debemos hablar de sexualidad con seriedad, respeto y honestidad para que usted conozca las características biológicas y sociales que lo identifican como hombre
!!!GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutriciónMódulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutrición
celestebarahona1967
 
EVALUACIÓN PRECONCEPCIONAL
EVALUACIÓN PRECONCEPCIONALEVALUACIÓN PRECONCEPCIONAL
EVALUACIÓN PRECONCEPCIONAL
Marilin Villanueva León
 
Asesoramiento preconcepcional y cuidados prenatales
Asesoramiento preconcepcional y cuidados prenatalesAsesoramiento preconcepcional y cuidados prenatales
Asesoramiento preconcepcional y cuidados prenatales
Margie Rodas
 
Riesgo reproductivo.-planificación-familiar
Riesgo reproductivo.-planificación-familiarRiesgo reproductivo.-planificación-familiar
Riesgo reproductivo.-planificación-familiar
Bonfi Benito Mendoza
 
Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01
Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01
Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01
Rosa Aguilar
 
Estimulacion preconcepcional
Estimulacion preconcepcionalEstimulacion preconcepcional
Estimulacion preconcepcional
heidyibethcarvajalur
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoPLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
roogaona
 
Información a la comunidad, Programas de SALUD
Información a la comunidad, Programas de SALUDInformación a la comunidad, Programas de SALUD
Información a la comunidad, Programas de SALUD
CesfamLoFranco
 
Asesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcionalAsesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcional
Cro San Martin
 
Preconcepción
Preconcepción Preconcepción
Preconcepción
Gina Carmona
 
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria  preconcepcionalAtencion de la mujer y consejeria  preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Riesgo reproductivo en edades extremas
Riesgo reproductivo en edades extremasRiesgo reproductivo en edades extremas
Riesgo reproductivo en edades extremas
DaCoGoJo
 
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Edith Mirlena Quintero
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
IMSS
 
SALUD MATERNA
SALUD MATERNA SALUD MATERNA
SALUD MATERNA
Liz De Estela
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
andrea1963
 
Salud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiarSalud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiar
kevinsmp
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
Jesus
 
enfermería materno-infantil
enfermería materno-infantilenfermería materno-infantil
enfermería materno-infantil
esme flores
 
Riesgo reproductivo
Riesgo reproductivoRiesgo reproductivo
Riesgo reproductivo
Erikita Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutriciónMódulo 5 atención médica y nutrición
Módulo 5 atención médica y nutrición
 
EVALUACIÓN PRECONCEPCIONAL
EVALUACIÓN PRECONCEPCIONALEVALUACIÓN PRECONCEPCIONAL
EVALUACIÓN PRECONCEPCIONAL
 
Asesoramiento preconcepcional y cuidados prenatales
Asesoramiento preconcepcional y cuidados prenatalesAsesoramiento preconcepcional y cuidados prenatales
Asesoramiento preconcepcional y cuidados prenatales
 
Riesgo reproductivo.-planificación-familiar
Riesgo reproductivo.-planificación-familiarRiesgo reproductivo.-planificación-familiar
Riesgo reproductivo.-planificación-familiar
 
Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01
Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01
Consultapreconcepcion consejeriapreconcepcional1-120130234400-phpapp01
 
Estimulacion preconcepcional
Estimulacion preconcepcionalEstimulacion preconcepcional
Estimulacion preconcepcional
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoPLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
 
Información a la comunidad, Programas de SALUD
Información a la comunidad, Programas de SALUDInformación a la comunidad, Programas de SALUD
Información a la comunidad, Programas de SALUD
 
Asesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcionalAsesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcional
 
Preconcepción
Preconcepción Preconcepción
Preconcepción
 
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria  preconcepcionalAtencion de la mujer y consejeria  preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
 
Riesgo reproductivo en edades extremas
Riesgo reproductivo en edades extremasRiesgo reproductivo en edades extremas
Riesgo reproductivo en edades extremas
 
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
 
SALUD MATERNA
SALUD MATERNA SALUD MATERNA
SALUD MATERNA
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
Salud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiarSalud reproductiva y planificación familiar
Salud reproductiva y planificación familiar
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
enfermería materno-infantil
enfermería materno-infantilenfermería materno-infantil
enfermería materno-infantil
 
Riesgo reproductivo
Riesgo reproductivoRiesgo reproductivo
Riesgo reproductivo
 

Similar a 20 - 59a

La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
mena0560
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)
Yali Escribano Cadena
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
Lissbeth Mendoza
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
Elizabeth Guerrero
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
VictorCampos150
 
Estilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidadEstilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidad
siyaloka
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
Nataly Villacis
 
Presentación Salud
Presentación SaludPresentación Salud
Presentación Salud
escuelavalentingomez
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
Rauul Schz
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTALENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
Jessica Gutierrez
 
Salud, Semestral de Informática
Salud, Semestral  de Informática Salud, Semestral  de Informática
Salud, Semestral de Informática
Eduard Reyes
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
Juan Carlos Sarratud
 
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfDeterminantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
MichellePaolaCervant
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
ydiazp
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Natanael Martinez Almeida
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
Nancy Garcia
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
Maritza JB Kpop
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Wendy Villalobos
 
desnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdf
desnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdfdesnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdf
desnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdf
AnelCasteln
 
Proyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes GestacionalProyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes Gestacional
Lixtor
 

Similar a 20 - 59a (20)

La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
 
Estilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidadEstilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidad
 
que es salud
que es salud que es salud
que es salud
 
Presentación Salud
Presentación SaludPresentación Salud
Presentación Salud
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTALENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
 
Salud, Semestral de Informática
Salud, Semestral  de Informática Salud, Semestral  de Informática
Salud, Semestral de Informática
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
 
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfDeterminantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
desnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdf
desnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdfdesnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdf
desnutricion, lactancia materna y obesidad (1).pdf
 
Proyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes GestacionalProyecto Final Diabetes Gestacional
Proyecto Final Diabetes Gestacional
 

Más de GRUPO D MEDICINA

Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
GRUPO D MEDICINA
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
GRUPO D MEDICINA
 
Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3
GRUPO D MEDICINA
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
C L A Trastornos Depresivos
C  L  A Trastornos DepresivosC  L  A Trastornos Depresivos
C L A Trastornos Depresivos
GRUPO D MEDICINA
 
Psiquiatria 3
Psiquiatria 3Psiquiatria 3
Psiquiatria 3
GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
GRUPO D MEDICINA
 
Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
GRUPO D MEDICINA
 
Psiquiatria4
Psiquiatria4Psiquiatria4
Psiquiatria4
GRUPO D MEDICINA
 
Sujetos inmaduros
Sujetos  inmadurosSujetos  inmaduros
Sujetos inmaduros
GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animo
GRUPO D MEDICINA
 
Lista
ListaLista
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
GRUPO D MEDICINA
 
Delirium
DeliriumDelirium
Psiquia clase
Psiquia clasePsiquia clase
Psiquia clase
GRUPO D MEDICINA
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
GRUPO D MEDICINA
 
Fractura calcaneo
Fractura calcaneoFractura calcaneo
Fractura calcaneo
GRUPO D MEDICINA
 
aparato respiratorio22
aparato respiratorio22aparato respiratorio22
aparato respiratorio22
GRUPO D MEDICINA
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
GRUPO D MEDICINA
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
GRUPO D MEDICINA
 

Más de GRUPO D MEDICINA (20)

Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
C L A Trastornos Depresivos
C  L  A Trastornos DepresivosC  L  A Trastornos Depresivos
C L A Trastornos Depresivos
 
Psiquiatria 3
Psiquiatria 3Psiquiatria 3
Psiquiatria 3
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
 
Psiquiatria4
Psiquiatria4Psiquiatria4
Psiquiatria4
 
Sujetos inmaduros
Sujetos  inmadurosSujetos  inmaduros
Sujetos inmaduros
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animo
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Psiquia clase
Psiquia clasePsiquia clase
Psiquia clase
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
 
Fractura calcaneo
Fractura calcaneoFractura calcaneo
Fractura calcaneo
 
aparato respiratorio22
aparato respiratorio22aparato respiratorio22
aparato respiratorio22
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 

20 - 59a

  • 1. ATENCION DE LA POBLACION DE 20-59 AÑOS
  • 2. En esta etapa de la vida se acumula conocimientos y expericencias. Se integra a la vida laboral Se elige pareja y establece una familia Se adopta un proyecto de vida Y se dirigen todos los esfuerzos para realizarlo
  • 3. La sociedad da un papel fundamental en el cuidado y bienestar de su familia Es necesario que se mantenga usted sano, para cumplir exitosamente con sus funciones Información útil sobre acciones encaminadas a promover la salud, prevenir e identificar y controlar oportunamente enfermedades y mejorar su nutrición y salud reproductiva.
  • 5. PROMOCION DE LA SALUD MUJERES Adquirir conocimientos para cuidar su salud Las mujeres que realizan actividad física, retardan de manera importante la aparición de riesgos y enfermedades e incrementan los beneficios para su salud
  • 6. Los beneficios que el ejercicio o actividad física le brindan son los siguientes: Mejora el trabajo del corazón, disminuye la presión arterial y el riesgo de tener infartos. Reduce los niveles de azúcar y grasa en la sangre y le ayuda a bajar de peso. Disminuye la tensión nerviosa, favorece el aprendizaje, aumenta la autoestima y la sensación de bienestar, en general ¡mejora la calidad de vida! Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable realizar actividad física durante 20 a 40 minutos, tres a cuatro veces por semana Es recomendable 20-40 min de ejercicio 3 a 4 veces por semana
  • 7. Prevención de adicciones Prevención de accidentes En el hogar El mayor riesgo de accidentes se presenta en cocinas, baños y escaleras.  Prevención de Violencia Familiar Las causas de la violencia son múltiples, entre las más frecuentes están: alcoholismo o algún otro tipo de adicción, enfermedad grave, etc
  • 8. Nutrición Alimentación Los nutrimentos que se encuentran en los alimentos, son aprovechados por el organismo para su correcto funcionamiento. Una adecuada alimentación previene el sobrepeso y la obesidad, enfermedades muy frecuentes en la mujer Debe contener todos los nutrientes
  • 9. Detección y control de sobrepeso y obesidad problemas más frecuentes a los que se enfrenta la mujer cuando tiene una mala alimentación son: desnutrición, sobrepeso y obesidad que tienen consecuencias negativas en su salud y si está embarazada, pueden poner en peligro el desarrollo y nacimiento normal de su bebé.
  • 10. Detección de anemia En las mujeres es frecuente la presencia de anemia debido a: el embarazo, las hemorragias, los parásitos el no consumir alimentos ricos en hierro como hígado, huevo, espinacas, acelgas, brócoli, frijol, lentejas y habas.
  • 11. Prevención y control de las enfermedades Vacunación Para conservar y proteger su salud y la de su bebé de riesgos relacionados con el embarazo o parto, es conveniente que se aplique de acuerdo con las recomendaciones las siguientes vacunas: Vacuna doble viral (SR) Toxóide tetánico y diftérico (Td) Prevención de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual
  • 12. Prevención de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual El VIH/SIDA es una enfermedad infecciosa y mortal, que ataca al sistema de defensa del ser humano y lo deja desprotegido ante cualquier infección. Prevención de tuberculosis Es una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria, afecta principalmente el pulmón, los riñones y los huesos. Las personas más afectadas son las de 45 años y más. Transmision por vía aérea mediante gotitas de saliva que los enfermos expulsan al hablar, toser y estornudar.
  • 13. Salud bucal Las enfermedades más frecuentes de la boca son las caries y la inflamación de las encías, que tienen como principales complicaciones: pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y en ocasiones hasta infecciones del corazón y de los riñones.
  • 14. Para mantener el buen estado de su boca, acuda una vez al año al dentista, Se recomienda limpieza bucal y protección con flúor su Si ya ha perdido algunos dientes o muelas, es importante que los reemplace por prótesis dentales, para mejorar su forma de masticar y de hablar,
  • 15. Identificación oportuna de las enfermedades Cáncer de mama El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en la mujer. el 85 % de los casos son identificados por la paciente a través de la autoexploración. Ante cualquier alteración que usted encuentre en sus pechos, debe acudir, de forma inmediata a su Unidad de Medicina Familiar.  
  • 16. Exploración clínica de las mama A partir de los 25 años de edad, acuda cada año a su clínica para que le hagan una exploración clínica completa de sus mamas; si durante alguna de sus autoexploraciones identifica una bolita, deformidad, secreción o dolor, acuda a su clínica de inmediato
  • 17. Cáncer cérvico uterino Es uno de los principales problemas de salud de la mujer en nuestro país; ocupa el primer lugar como causa de muerte por tumores malignos, si se diagnostica en etapas tempranas puede alcanzar la curación total.
  • 18. Generalmente se descubre por búsqueda intencionada a través de un estudio llamado papanicolaou, que es el método más eficaz para el diagnóstico temprano. Diabetes mellitus La Diabetes mellitus o azúcar alta en la sangre, es una enfermedad crónica que va en aumento en nuestro país. Es causa de múltiples complicaciones, discapacidad y muerte.  
  • 19.   Algunos datos nos pueden hacer pensar en la posibilidad de ser diabéticos: como el que nuestros padres o hermanos sean diabéticos, haber nacido con un peso de cuatro kg. o más, tener sobrepeso u obesidad, llevar una vida sin actividad física, fumar, consumir bebidas alcohólicas y otras drogas, así como tener la presión alta.  
  • 20.  Hipertensión arterial Comúnmente llamada presión alta, es la enfermedad no transmisible más frecuente del sistema cardiovascular que afecta a millones de personas en todo el mundo, debido a la elevación crónica de la presión sanguínea.   Para prevenir o controlar la presión se recomienda: mantenerse en su peso ideal, disminuir el consumo de sal y grasas de origen animal, evitar el consumo de alcohol y tabaco, llevar una alimentación adecuada y realizar actividad física por lo menos tres días a la semana. A partir de los 30 años es recomendable realizarse la detección de hipertensión arterial
  • 21. Salud reproductiva Sexualidad Cuidados después del embarazo Atención del climaterio y prevención de las complicaciones de la menopausia  
  • 22. Sexualidad La sexualidad es muy importante en la vida de la mujer, incluye el conocimiento e identificación de sí misma como integrante del género femenino; su manera de relacionarse con su pareja; sus necesidades de amor y afecto, además del proceso de reproducción y maternidad.
  • 23. Valoración del riesgo reproductivo El tener hijos es responsabilidad del hombre y de la mujer, por lo que es importante que ambos tomen la decisión de que la mujer se embarace Es recomendable que toda mujer deje pasar por lo menos dos años entre un embarazo y otro, para recuperarse del desgaste físico que el embarazo le produce
  • 24. Promoción y otorgamiento de métodos anticonceptivos Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de los hijos que desea tener Los métodos anticonceptivos son aquellos que se utilizan para programar en tiempo los embarazos o para no embarazarse y estos métodos son temporales y permanentes o definitivos
  • 25. Cuidados después del parto En las seis semanas posteriores al nacimiento del bebé, haya sido por parto o por cesárea, el organismo de la mujer regresa a su estado normal. Este período se conoce como puerperio. Durante este tiempo también debe estar bajo vigilancia médica para identificar oportunamente cualquier problema o complicación.
  • 26. Atención del climaterio y prevención de las complicaciones de la menopausia Entre los 45 y los 50 años, la mayoría de las mujeres empiezan a tener alteraciones en su menstruacion hasta que se les suspende, lo que significa que han llegado a la menopausia. .
  • 27. Para reducir el riesgo de fracturas y enfermedades del corazón que se presentan después de la menopausia, es importante que la mujer mantenga un estilo de vida saludable.
  • 29. Nutrición Una buena alimentación previene el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus y las cardiopatías, entre otras enfermedades Detección y control de sobrepeso y obesidad La obesidad es un problema grave también para el hombre, en 1993 se observó que en las zonas urbanas del país, el 28.5% de la población de varones eran obesos y que este padecimiento aumentaba con la edad.
  • 30. Prevención y control de las enfermedades Vacunación Prevención del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual y TB Salud bucal
  • 31. Vacunas Hay vacunas que debe aplicarse para evitar el contagio de enfermedades como sarampión, rubéola, tétanos y difteria. Vacuna doble viral (SR) La vacuna doble viral da protección contra el sarampión y la rubéola es dosis única y se inyecta en el brazo. Toxoide tetánico y diftérico (Td)
  • 32. Prevención de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual El SIDA se trasmite de tres formas: Por contacto sexual al intercambiar líquidos corporales Por vía sanguínea, cuando se realizan  transfusiones con sangre infectada o al compartir jeringas. Por vía perinatal, de una madre infectada a su hijo, ya sea durante el embarazo, el parto o bien durante la lactancia.
  • 33. Prevención de TB Es una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria  que afecta principalmente el pulmón, los riñones y los huesos. Las personas más afectadas son las de 45 años y más. Existen factores que favorecen su contagio como son: desnutrición, diabetes mellitus,  SIDA y hacinamiento, este último significa que convivan y duerman más de cuatro personas en una habitación.
  • 34. Salud bucal Las enfermedades más frecuentes de la boca son las caries y la inflamación de las encías, que tienen como principales complicaciones: pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y, en ocasiones, hasta infecciones del corazón y de los riñones.
  • 35. Para mantener el buen estado de su boca, acuda por lo menos una vez al año al dentista para que revise, limpie y proteja con flúor su dentadura. Si ya ha perdido algunos dientes o muelas, es importante que los reemplace por prótesis dentales, para mejorar su forma de masticar y de hablar, además de la apariencia de su boca.
  • 36. Identificación oportuna de enfermedad DM HTA DIABETES MELLITUS Los hombres de 30 a 45 años que no tengan sobrepeso o presión arterial alta deberán realizarse la detección de esta enfermedad cada tres años, los de 30 a 45 años que tengan sobrepeso, obesidad o presión arterial alta deberán realizársela cada año, igual que los mayores de 45 años.
  • 37. Hipertensión Arterial A partir de los 30 años es recomendable realizarse la detección de hipertensión arterial. Acuda cada año al servicio de medicina preventiva o con su médico familiar. Se requiere por lo menos de dos mediciones de la presión arterial en donde ésta se encuentre elevada por arriba de las cifras normales, en dos diferentes ocasiones, para que se diagnostique esta enfermedad.
  • 38. Sexualidad La sexualidad es muy importante en la vida de todo ser humano, incluye el conocimiento e identificación de sí mismo como hombre y la manera de relacionarse con otras personas. Es muy común que los hombres experimenten vergüenza al hablar de algún problema sexual como: Impotencia Eyaculación precoz
  • 39. Debemos hablar de sexualidad con seriedad, respeto y honestidad para que usted conozca las características biológicas y sociales que lo identifican como hombre