SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del arte.
1
°¿Qué es el arte?........3
°Histoia del arte……4
°Preistoria…………...6
ÍNDICE.
El término arte hace referencia a toda forma de expresión de carácter creativo
que puede tener un ser humano.
El arte se trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad
de formas y técnicas. El arte es la capacidad que tiene un hombre para
representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus
vivencias y su creatividad.
¿QUÉ ES EL ARTE?
3
La historia del arte es una ciencia
multidisciplinar, procurando un examen
objetivo del arte a través de la historia,
clasificando culturas, estableciendo
periodizaciones y observando sus
características distintivas e influencias. El
estudio de la historia del Arte se desarrolló
inicialmente en el Renacimiento, con su
objeto limitado a la producción artística de
la civilización occidental. No obstante, con
el tiempo se ha impuesto una visión más
amplia de la historia artística, intentando
una descripción global del arte de todas las
civilizaciones y el análisis de sus
producciones artísticas en términos de sus
propios valores culturales (relativismo
cultural), y no sólo de los de la historia del
arte occidental.
HISTORIA DEL ARTE.
4
El arte goza hoy día de una amplia red de estudio, difusión y
conservación de todo el legado artístico producido por la humanidad a
lo largo de su historia. Durante el siglo XX han proliferado las
instituciones, fundaciones, museos y galerías, de ámbito público y
privado, dedicados al análisis y catalogación de las obras de arte, así
como su exposición a un público mayoritario.
5
El arte prehistórico es el desarrollado por el
ser humano primitivo desde la Edad de
Piedra (paleolítico superior, mesolítico y
neolítico) hasta la Edad de los Metales,
periodos donde surgieron las primeras
manifestaciones que se pueden considerar
como artísticas por parte del ser humano.
En el paleolítico (25 000-8000 a. C.), el
hombre se dedicaba a la caza y vivía en
cuevas, elaborando la llamada pintura
rupestre. Tras un periodo de transición
(mesolítico, 8000-6000 a. C.), en el neolítico
(6000-3000 a. C.) se volvió sedentario y se
dedicó a la agricultura, con sociedades cada
vez más complejas donde va cobrando
importancia la religión, y comienza la
producción de piezas de artesanía. Por
último, en la llamada Edad de los Metales
(3000-1000 a. C.), surgen las primeras
civilizaciones protohistóricas.
PREHISTORIA.
El arte pp blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El color
El colorEl color
El color
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
03. ud. arte griego. 2010
03.  ud. arte griego. 201003.  ud. arte griego. 2010
03. ud. arte griego. 2010
 
Historiografia del arte
Historiografia del arteHistoriografia del arte
Historiografia del arte
 
Cultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura AprCultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura Apr
 
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades I – Introducción a las HumanidadesHumanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
 
EL ARTE ...
EL ARTE ...EL ARTE ...
EL ARTE ...
 
5. orientalismo. said
5.  orientalismo. said5.  orientalismo. said
5. orientalismo. said
 
Fernando Marías Teoría del Arte II
Fernando Marías Teoría del Arte IIFernando Marías Teoría del Arte II
Fernando Marías Teoría del Arte II
 
Manejo de la informacion
Manejo de la informacionManejo de la informacion
Manejo de la informacion
 
Orientalismo
OrientalismoOrientalismo
Orientalismo
 
Orientalismo said
Orientalismo saidOrientalismo said
Orientalismo said
 
Orientalismo
OrientalismoOrientalismo
Orientalismo
 
Educación Cultural, Unidad Cinco Novenos C y D
Educación Cultural, Unidad Cinco Novenos C y DEducación Cultural, Unidad Cinco Novenos C y D
Educación Cultural, Unidad Cinco Novenos C y D
 
Ilustracion y luz intelectual
Ilustracion y luz intelectualIlustracion y luz intelectual
Ilustracion y luz intelectual
 
Definición de periodismo cultural
Definición de periodismo culturalDefinición de periodismo cultural
Definición de periodismo cultural
 
La construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturalesLa construcción de patrimonios culturales
La construcción de patrimonios culturales
 

Destacado

T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad modernaPablo Díaz
 
Prehistoria y arte primitivo
Prehistoria y arte primitivoPrehistoria y arte primitivo
Prehistoria y arte primitivoPatri Blanco
 
Historia arte primitivismo
Historia arte primitivismoHistoria arte primitivismo
Historia arte primitivismoDiego Toasa
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivoEva Avila
 
Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]
Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]
Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]glauci coelho
 
La Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryMarina Tristán
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksSlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareSlideShare
 

Destacado (14)

T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Prehistoria y arte primitivo
Prehistoria y arte primitivoPrehistoria y arte primitivo
Prehistoria y arte primitivo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Historia arte primitivismo
Historia arte primitivismoHistoria arte primitivismo
Historia arte primitivismo
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Pintura primitiva
Pintura primitivaPintura primitiva
Pintura primitiva
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]
Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]
Aula 3 pre historia na arte e na arquitetura [revisado em 060314]
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
La Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a El arte pp blog (20)

EL ARTE DE LA FILOSOFÍA
EL ARTE DE LA FILOSOFÍA EL ARTE DE LA FILOSOFÍA
EL ARTE DE LA FILOSOFÍA
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
arteprehistorico-presentacin.pptx
arteprehistorico-presentacin.pptxarteprehistorico-presentacin.pptx
arteprehistorico-presentacin.pptx
 
NUESTRO ARTE
NUESTRO ARTENUESTRO ARTE
NUESTRO ARTE
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
2 a emy leon el arte.docx
2 a emy leon   el arte.docx2 a emy leon   el arte.docx
2 a emy leon el arte.docx
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNEDArte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
Arte prehistorico-compilacion-apuntes-gradoarteblog-2009-UNED
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
History of art
History of artHistory of art
History of art
 
¿QUE ES EL ARTE ?
¿QUE ES EL ARTE ?¿QUE ES EL ARTE ?
¿QUE ES EL ARTE ?
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Ejercicio n°3
Ejercicio n°3Ejercicio n°3
Ejercicio n°3
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

El arte pp blog

  • 2. °¿Qué es el arte?........3 °Histoia del arte……4 °Preistoria…………...6 ÍNDICE.
  • 3. El término arte hace referencia a toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. El arte se trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad de formas y técnicas. El arte es la capacidad que tiene un hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. ¿QUÉ ES EL ARTE? 3
  • 4. La historia del arte es una ciencia multidisciplinar, procurando un examen objetivo del arte a través de la historia, clasificando culturas, estableciendo periodizaciones y observando sus características distintivas e influencias. El estudio de la historia del Arte se desarrolló inicialmente en el Renacimiento, con su objeto limitado a la producción artística de la civilización occidental. No obstante, con el tiempo se ha impuesto una visión más amplia de la historia artística, intentando una descripción global del arte de todas las civilizaciones y el análisis de sus producciones artísticas en términos de sus propios valores culturales (relativismo cultural), y no sólo de los de la historia del arte occidental. HISTORIA DEL ARTE. 4
  • 5. El arte goza hoy día de una amplia red de estudio, difusión y conservación de todo el legado artístico producido por la humanidad a lo largo de su historia. Durante el siglo XX han proliferado las instituciones, fundaciones, museos y galerías, de ámbito público y privado, dedicados al análisis y catalogación de las obras de arte, así como su exposición a un público mayoritario. 5
  • 6. El arte prehistórico es el desarrollado por el ser humano primitivo desde la Edad de Piedra (paleolítico superior, mesolítico y neolítico) hasta la Edad de los Metales, periodos donde surgieron las primeras manifestaciones que se pueden considerar como artísticas por parte del ser humano. En el paleolítico (25 000-8000 a. C.), el hombre se dedicaba a la caza y vivía en cuevas, elaborando la llamada pintura rupestre. Tras un periodo de transición (mesolítico, 8000-6000 a. C.), en el neolítico (6000-3000 a. C.) se volvió sedentario y se dedicó a la agricultura, con sociedades cada vez más complejas donde va cobrando importancia la religión, y comienza la producción de piezas de artesanía. Por último, en la llamada Edad de los Metales (3000-1000 a. C.), surgen las primeras civilizaciones protohistóricas. PREHISTORIA.