SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
Autoinmunidad inducida del sars-cov.2 y el desarrollo postvacunación
Autores: Génesis Andrea Mendoza Coloma¹, Jorge Cañarte Alcívar2
1
estudiante de la Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud,
Universidad Técnica de Manabí
2
docente de la Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad
Técnica de Manabí.
RESUMEN
El SARS-CoV-2, un virus de la gran
sucesión de los coronavirus atrajo
rebosante ahínco en 2019 luego de
una germinación de una nueva cepa
en Wuhan, China. La muestra clínica
es diversa: desde una enfermedad
de autocuración inclusive el
síndrome de dificultad respiratoria
aguda (COVID-19) con cambios
clínicos sistémicos, donde el sistema
inmunológico juega un papel sublime
en la fisiopatología y recaída de la
enfermedad. Varios enseñanza han
demostrado la presencia de algunos
marcadores autoinmunes que
sugieren que pueden portear un
dominio autoinmune. La táctica más
sublime para proteger a la localidad
en todo el mundo es la expansión de
vacunas para trazar inmunidad
contra el COVID-19 grave; sin
embargo, se ha demostrado que
causan una enfermedad autoinmune
en una limitada cadencia de la
localidad; sin embargo, siguen
siendo la mejor táctica de
tratamiento. El objetivo de esta
revisión es presentar el campo
positivo del SARS-CoV-2 y los
mecanismos de autoinmunidad
inducida luego de la vacunación para
discernir e identificar mejor a las
poblaciones. Se revisaron las
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
publicaciones de PubMed utilizadas
como fuentes de batidas primarias
de 2019 a 2022.
Palabras Clave: Covid-19,
Autoinmunidad, Vacunación.
ABSTRACT
SARS-CoV-2, a virus in the great
succession of coronaviruses,
attracted buzz in 2019 after a new
strain germinated in Wuhan, China.
The clinical sample is diverse: from a
self-healing disease to acute
respiratory distress syndrome
(COVID-19) with systemic clinical
changes, where the immune system
plays a sublime role in the
pathophysiology and relapse of the
disease. Several teachings have
shown the presence of some
autoimmune markers that suggest
that they may carry an autoimmune
domain. The most sublime tactic to
protect the locality around the world
is the expansion of vaccines to trace
immunity against severe COVID-19;
however, they have been shown to
cause an autoimmune disease in a
limited locality cadence; however,
they are still the best treatment tactic.
The objective of this review is to
present the positive field of SARS-
CoV-2 and the mechanisms of
induced autoimmunity after
vaccination to better discern and
identify populations. We reviewed
PubMed publications used as
primary beating sources from 2019 to
2022.
Keywords: Covid-19, autoimmunity,
vaccination.
Introducción.
METODOLOGIA
 Metodología Mixta,
enfoque observacional,
estudio ecológico, con una
variable externa
(autoinmunidad).
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
PLANTAMIENTO DE PROBLEMA
Por ser un virus nuevo del cual no se
tenía información hubo una cantidad
de bajas humanas a nivel el cual se
originó en Wuhan (China) un
noviembre del 2019, declarándose
una alerta sanitaria internacional el
30 de enero de 2020, sin haber una
buena contención del virus paso a
ser de una epidemia a una pandemia
llegando a Ecuador un febrero de
2020.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo influyó la vacunación del
SARS-Cov-2 en la propagación de
dicho virus?
OBJETIVO GENERAL
 Determinar la importancia y
el postdesarrollo de la
vacunación del Covid-19
en la prevención de nuevas
cepas de este virus.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Analizar puntos
estratégicos para la
vacunación a inicios de la
pandemia para determinar
la eficacia zonal.
 Cuantificar las dosis
distribuidas en Casas de
Salud a nivel de todo el
Ecuador para obtener una
respuesta verídica de las
personas inmunizadas.
Hipótesis y variables
Hipótesis: La campaña de
vacunación contra el Covid-19
minimizó el contagio mundial.
Variable 1: Campaña de vacunación
Variable 2: Covid-19
Desarrollo
Los motivos que nos llevaron a
investigar la autoinmunidad inducida
del SARS-CoV-2 y el desarrollo post-
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
vacunación se centran en evitar las
ideas erróneas que se tuvieron por
años sobre los efectos causados por
las siguientes vacunas: Pfizer,
Sinovac, AztraZeneca, Cansino,
entre otras. Pretendemos, entonces,
generar conocimientos sobre los
efectos no tan peligrosos de estas
vacunas ya mencionadas y ayudar a
conocer el impacto que se tuvo a
nivel mundial . En 2019, se produjo
una germinación de un nuevo
coronavirus conocido como
síndrome respiratorio agudo severo
(SARS-CoV-2) en Wuhan, China, y
se declaró una alerta sanitaria
internacional el 30 de enero de 2020
y, posteriormente, se catalogó como
"internacional". Emergencia
sanitaria”. (1) A inicios de marzo de
ese año, la Organización Mundial de
la Salud (OMS) la declaró pandemia.
El SARS-CoV-2 es un virus de la
sucesión del coronavirus
caracterizado por una bicapa lipídica
y ARN monocatenario. (2) El
coronavirus La enfermedad-19
(COVID-19) puede portear una serie
de manifestaciones clínicas (fiebre,
mialgia, malestar inconcreto,
malestar inconcreto y anosmia que
pueden controlarse con tratamiento
sintomático) que van desde una
enfermedad que se resuelve
espontáneamente ya que progresa
incluso una neumonía grave que
conduce a dificultad respiratoria
aguda. (SDRA) que requiere
ventilación mecánica, con riesgo de
sepsis y falla multiorgánica. (3)
Actualmente, la estrategia más
destacada para la vacunación
mundial contra el COVID-19 es la
gravedad. Al 8 de octubre de 2021,
el 60 % de la localidad mundial
informó haber recibido al menos una
dosis de la vacuna contra el COVID-
19. (4) Las vacunas de usufructo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
generalizado a nivel mundial contra
el COVID-19 son de marcas
comerciales: Pfizer BioNTech,
Moderna®, Johnson & Johnson® y
Astra Zeneca®. (5) Con el
surgimiento de esta amenaza
sanitaria, Han salido segundo
escenarios clínicos de enfermedad
autoinmune: uno causado por el
propio SARS-CoV-2 y otro por
vacunas. Estudios recientes han
demostrado que la vacuna Covid-19
puede provocar enfermedades
autoinmunes como miocarditis,
trombocitopenia trombótica inmune y
vasculitis IgA en pacientes
susceptibles. (4) (5) Los
mecanismos de autoinmunidad
adquirida posteriormente del SARS-
CoV-2 son: "mimetismo molecular" y
"activación del espectador"; es decir,
la infección provoca la activación del
antígeno. (3) (6) La aparición de
enfermedades autoinmunes puede
ser causada por varios factores
provocados por una faceta de
sobreestimulación del sistema
inmunológico, incluidos los
microorganismos como factor de
riesgo para adquirir autoinmunidad.
(7)
El 87,0% de los ecuatorianos ha
aprobado el programa de
vacunación contra el Covid-19. El
80,5% de la población está
vacunada completamente y el 6,6%
restante está parcialmente
vacunada. Por otro lado, el 39,6%
recibió el primer refuerzo y el 9,0%
recibió el segundo refuerzo. En
Ecuador, el programa de vacunación
se inició ante millones de dosis de
vacunas recolectadas por los países
ricos, la protección de los derechos
de propiedad intelectual de los
fabricantes y la mala gestión del
gobierno de Lenin Moreno, que
incluyó diversas irregularidades en la
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
administración de las dosis. Con el
nuevo gobierno se gestiona mejor la
compra y uso de dosis de vacunas
para luchar contra el Covid-19. El 1
de septiembre, el gobierno logró
evaluar a 9 millones de personas en
sus primeros 100 días en el cargo,
pero ese número ahora se ha
estancado. Actualmente, 15,23
millones de personas han
participado en el programa de
vacunación y 14,08 millones de
personas han completado su primera
dosis de vacunación contra el Covid-
19.
Al 30 de junio de 2022 han llegado a
Ecuador 41,19 millones de dosis de
vacunas. La mayor cantidad de
vacunas que ingresaron al país se
desarrollaron en China. Sinovac (se
requieren dos dosis) y CanSino (se
requiere una dosis) combinados
totalizaron 22,5 millones de dosis. Le
siguió la vacuna Pfizer-BioNTech de
EE. UU. y Alemania con ventas de
11,25 millones de dosis, y finalmente
la vacuna AztraZeneca de Suecia y
Reino Unido con ventas de poco más
de 7,44 millones de dosis. El gráfico
muestra la dosis total, dividida por
marca, mes de llegada y cantidad
por lote.
Conclusión
Los resultados de este trabajo
mostraron una disminución en el
número de nuevos contagios por
SARS-COV-2 en PS Ecuador en
marzo de 2021 (luego del inicio de la
campaña de vacunación) con
respecto a febrero de 2021. Esto
mostró una reducción que fue
significativamente mayor que en la
población general, lo que sugiere
que la inmunización tuvo un efecto
sobre la dinámica de la infección. La
gran cantidad de pacientes
hospitalizados ha supuesto una
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
enorme carga para el sistema de
salud y ha expuesto a los
trabajadores de la salud y a los
trabajadores de la salud (HC), así
como a los pacientes no infectados,
a la propagación de COVID-19,
SARS-CoV-2 e infecciones
nosocomiales. Al inicio del brote en
Ecuador, hubo diferentes brotes en
establecimientos de salud, similares
a los reportados en otras partes del
mundo. Factores como la llegada de
equipos de protección personal, la
adecuación del área de trabajo y las
medidas adecuadas para reducir el
riesgo de transmisión nosocomial del
SARS-CoV-2 contribuyeron a la
disminución de la incidencia de
contagio antes de la vacunación. A
partir de la tercera semana de
febrero en Ecuador (SE n° 7), la
desaceleración de la infección en TS
fue más pronunciada y se invirtió la
tendencia, coincidiendo con el
momento en que el 42% de PS se
vacunaron con 1 dosis y el 24% de
PS se vacunaron con ciclo completo.
Desde la introducción de la
vacunación contra el COVID-19 en
varios países a fines de diciembre,
se han reportado nuevos casos de
infección por HP con una
disminución en la incidencia de
SARS-CoV-2, lo cual es consistente
con los resultados de este estudio.
El desarrollo de ciertas
enfermedades autoinmunes tras la
vacunación contra el Covid-19 puede
estar relacionado con la
susceptibilidad de los individuos
preinmunes. El desarrollo acelerado
de una vacuna contra el SARS-CoV-
2 es un avance científico y médico
sin precedentes que tiene
importantes implicaciones para el
control de la pandemia actual.
Algunas enfermedades autoinmunes
se han asociado con el uso de
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
ciertas vacunas contra el COVID-19,
causando diferentes síntomas y
efectos en diferentes entidades y
sistemas, pero aún no está claro el
mecanismo de vacunación y sus
efectos secundarios después de la
administración. Con base en lo
anterior, se requieren
investigaciones que ayuden a
dilucidar los desencadenantes de
autoinmunidad asociados a la
vacunación contra el Covid-19 con el
fin de proponer estrategias de control
y prevención de enfermedades
autoinmunes
Bibliografía
1. Pollard CA, Morran MP, Nestor-
Kalinoski AL. The COVID-19
pandemic: a global health crisis.
Physiol Genomics. 2020; I(52).
2. Hopfer H, Herzig MC, Gosert R,
Menter T, Hench J, Tzankov A, et
al. Hunting coronavirus by
transmission electron microscopy
- a guide to SARS-CoV-2-
associated ultrastructural
pathology in COVID-19 tissues.
Histopathology. 2021; III(78).
3. Fujinami R, Von Herrath M,
Christen U, Whitton J. Molecular
mimicry, bystander activation, or
viral persistence: infections and
autoimmune disease. Clin
Microbiol Rev. 2006; I(19).
4. Ehrenfeld M, Tincani A, Andreoli
L, Cattalini M, Greenbaum A,
Kanduc D, et al. Covid-19 and
autoimmunity. Autoimmun Rev..
2020; VIII(19).
5. Dotan A, Muller S, Kanduc D,
David P, Halpert G, Shoenfeld Y.
The SARS-CoV-2 as an
instrumental trigger of
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. J orge Caña rte Alcívar
Inmunólogo
Alergia
se enferma muy seguid o
dolorarticular
@dr.canarte.in munol ogo
inmunot erapia
inmunode ficiencia
vih
tos
neumonía
covid-19
Stemmedic
Alergólogo
Reumatól ogo
autoimmunity. Autoimmun Rev.
2021; IV(20).
6. Dagan N, Barda N, Kepten E,
Miron O, Perchik S, Katz M, et al.
BNT162b2 mRNA Covid-19
Vaccine in a Nationwide Mass
Vaccination Setting. N Engl J
Med. 2021; XV(384).
7. Chen Y, Xu Z, Wang P, Li X, Shuai
Z, Yen D, et al. New-onset
autoimmune phenomena post-
COVID-19 vaccination.
Immunology. 2022; IV(165).

Más contenido relacionado

Similar a Articulo Inmunologia.pdf

la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
edwinlorenzocondeesq
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
edwinlorenzocondeesq
 
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
javiercalderon57
 
Vacunas contra-la-covid-19
Vacunas contra-la-covid-19Vacunas contra-la-covid-19
Vacunas contra-la-covid-19
Yngrid Margie Contreras Regalado
 
Colegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis GonzagaColegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis Gonzagamariiblanco
 
Colegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagaColegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagamariiblanco
 
vacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologiavacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologiamariiblanco
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Memo Infante
 
REP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdf
REP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdfREP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdf
REP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdf
josselin aguilar aguilar
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
RaulPaicoBernilla1
 
Lineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos GripeLineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos Gripeusapuka
 
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...
RenandKayanChoqueGom1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Jenner Rafael
 
Importancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfImportancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdf
FernandaRequis
 
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAVVacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Richard Canabate
 
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
javiercalderon57
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
Alienware
 

Similar a Articulo Inmunologia.pdf (20)

la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
 
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
Extractos cientificos covid#7 mucormicosis (hongo negro) diagnóstico y tratam...
 
Vacunas contra-la-covid-19
Vacunas contra-la-covid-19Vacunas contra-la-covid-19
Vacunas contra-la-covid-19
 
Colegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis GonzagaColegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis Gonzaga
 
Colegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagaColegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzaga
 
vacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologiavacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologia
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
vacunas y la biotecnologia
vacunas y la biotecnologiavacunas y la biotecnologia
vacunas y la biotecnologia
 
REP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdf
REP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdfREP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdf
REP_KEYSI.CORZO_TRATAMIENTO.CON.PLASMA.pdf
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
 
Lineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos GripeLineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos Gripe
 
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...
MANEJO FARMACOTERAPÉUTICO DE COVID-19 EN NIÑOS.pptx- Sucre - Bolivia, Dr. Ren...
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Importancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdfImportancia de la genética.pdf
Importancia de la genética.pdf
 
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAVVacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
 
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
Extractos cientificos covid #6 vacunas contra la covid 19 similitudes y difer...
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Articulo Inmunologia.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo Autoinmunidad inducida del sars-cov.2 y el desarrollo postvacunación Autores: Génesis Andrea Mendoza Coloma¹, Jorge Cañarte Alcívar2 1 estudiante de la Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Manabí 2 docente de la Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Manabí. RESUMEN El SARS-CoV-2, un virus de la gran sucesión de los coronavirus atrajo rebosante ahínco en 2019 luego de una germinación de una nueva cepa en Wuhan, China. La muestra clínica es diversa: desde una enfermedad de autocuración inclusive el síndrome de dificultad respiratoria aguda (COVID-19) con cambios clínicos sistémicos, donde el sistema inmunológico juega un papel sublime en la fisiopatología y recaída de la enfermedad. Varios enseñanza han demostrado la presencia de algunos marcadores autoinmunes que sugieren que pueden portear un dominio autoinmune. La táctica más sublime para proteger a la localidad en todo el mundo es la expansión de vacunas para trazar inmunidad contra el COVID-19 grave; sin embargo, se ha demostrado que causan una enfermedad autoinmune en una limitada cadencia de la localidad; sin embargo, siguen siendo la mejor táctica de tratamiento. El objetivo de esta revisión es presentar el campo positivo del SARS-CoV-2 y los mecanismos de autoinmunidad inducida luego de la vacunación para discernir e identificar mejor a las poblaciones. Se revisaron las
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo publicaciones de PubMed utilizadas como fuentes de batidas primarias de 2019 a 2022. Palabras Clave: Covid-19, Autoinmunidad, Vacunación. ABSTRACT SARS-CoV-2, a virus in the great succession of coronaviruses, attracted buzz in 2019 after a new strain germinated in Wuhan, China. The clinical sample is diverse: from a self-healing disease to acute respiratory distress syndrome (COVID-19) with systemic clinical changes, where the immune system plays a sublime role in the pathophysiology and relapse of the disease. Several teachings have shown the presence of some autoimmune markers that suggest that they may carry an autoimmune domain. The most sublime tactic to protect the locality around the world is the expansion of vaccines to trace immunity against severe COVID-19; however, they have been shown to cause an autoimmune disease in a limited locality cadence; however, they are still the best treatment tactic. The objective of this review is to present the positive field of SARS- CoV-2 and the mechanisms of induced autoimmunity after vaccination to better discern and identify populations. We reviewed PubMed publications used as primary beating sources from 2019 to 2022. Keywords: Covid-19, autoimmunity, vaccination. Introducción. METODOLOGIA  Metodología Mixta, enfoque observacional, estudio ecológico, con una variable externa (autoinmunidad).
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo PLANTAMIENTO DE PROBLEMA Por ser un virus nuevo del cual no se tenía información hubo una cantidad de bajas humanas a nivel el cual se originó en Wuhan (China) un noviembre del 2019, declarándose una alerta sanitaria internacional el 30 de enero de 2020, sin haber una buena contención del virus paso a ser de una epidemia a una pandemia llegando a Ecuador un febrero de 2020. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo influyó la vacunación del SARS-Cov-2 en la propagación de dicho virus? OBJETIVO GENERAL  Determinar la importancia y el postdesarrollo de la vacunación del Covid-19 en la prevención de nuevas cepas de este virus. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Analizar puntos estratégicos para la vacunación a inicios de la pandemia para determinar la eficacia zonal.  Cuantificar las dosis distribuidas en Casas de Salud a nivel de todo el Ecuador para obtener una respuesta verídica de las personas inmunizadas. Hipótesis y variables Hipótesis: La campaña de vacunación contra el Covid-19 minimizó el contagio mundial. Variable 1: Campaña de vacunación Variable 2: Covid-19 Desarrollo Los motivos que nos llevaron a investigar la autoinmunidad inducida del SARS-CoV-2 y el desarrollo post-
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo vacunación se centran en evitar las ideas erróneas que se tuvieron por años sobre los efectos causados por las siguientes vacunas: Pfizer, Sinovac, AztraZeneca, Cansino, entre otras. Pretendemos, entonces, generar conocimientos sobre los efectos no tan peligrosos de estas vacunas ya mencionadas y ayudar a conocer el impacto que se tuvo a nivel mundial . En 2019, se produjo una germinación de un nuevo coronavirus conocido como síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) en Wuhan, China, y se declaró una alerta sanitaria internacional el 30 de enero de 2020 y, posteriormente, se catalogó como "internacional". Emergencia sanitaria”. (1) A inicios de marzo de ese año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró pandemia. El SARS-CoV-2 es un virus de la sucesión del coronavirus caracterizado por una bicapa lipídica y ARN monocatenario. (2) El coronavirus La enfermedad-19 (COVID-19) puede portear una serie de manifestaciones clínicas (fiebre, mialgia, malestar inconcreto, malestar inconcreto y anosmia que pueden controlarse con tratamiento sintomático) que van desde una enfermedad que se resuelve espontáneamente ya que progresa incluso una neumonía grave que conduce a dificultad respiratoria aguda. (SDRA) que requiere ventilación mecánica, con riesgo de sepsis y falla multiorgánica. (3) Actualmente, la estrategia más destacada para la vacunación mundial contra el COVID-19 es la gravedad. Al 8 de octubre de 2021, el 60 % de la localidad mundial informó haber recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID- 19. (4) Las vacunas de usufructo
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo generalizado a nivel mundial contra el COVID-19 son de marcas comerciales: Pfizer BioNTech, Moderna®, Johnson & Johnson® y Astra Zeneca®. (5) Con el surgimiento de esta amenaza sanitaria, Han salido segundo escenarios clínicos de enfermedad autoinmune: uno causado por el propio SARS-CoV-2 y otro por vacunas. Estudios recientes han demostrado que la vacuna Covid-19 puede provocar enfermedades autoinmunes como miocarditis, trombocitopenia trombótica inmune y vasculitis IgA en pacientes susceptibles. (4) (5) Los mecanismos de autoinmunidad adquirida posteriormente del SARS- CoV-2 son: "mimetismo molecular" y "activación del espectador"; es decir, la infección provoca la activación del antígeno. (3) (6) La aparición de enfermedades autoinmunes puede ser causada por varios factores provocados por una faceta de sobreestimulación del sistema inmunológico, incluidos los microorganismos como factor de riesgo para adquirir autoinmunidad. (7) El 87,0% de los ecuatorianos ha aprobado el programa de vacunación contra el Covid-19. El 80,5% de la población está vacunada completamente y el 6,6% restante está parcialmente vacunada. Por otro lado, el 39,6% recibió el primer refuerzo y el 9,0% recibió el segundo refuerzo. En Ecuador, el programa de vacunación se inició ante millones de dosis de vacunas recolectadas por los países ricos, la protección de los derechos de propiedad intelectual de los fabricantes y la mala gestión del gobierno de Lenin Moreno, que incluyó diversas irregularidades en la
  • 6. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo administración de las dosis. Con el nuevo gobierno se gestiona mejor la compra y uso de dosis de vacunas para luchar contra el Covid-19. El 1 de septiembre, el gobierno logró evaluar a 9 millones de personas en sus primeros 100 días en el cargo, pero ese número ahora se ha estancado. Actualmente, 15,23 millones de personas han participado en el programa de vacunación y 14,08 millones de personas han completado su primera dosis de vacunación contra el Covid- 19. Al 30 de junio de 2022 han llegado a Ecuador 41,19 millones de dosis de vacunas. La mayor cantidad de vacunas que ingresaron al país se desarrollaron en China. Sinovac (se requieren dos dosis) y CanSino (se requiere una dosis) combinados totalizaron 22,5 millones de dosis. Le siguió la vacuna Pfizer-BioNTech de EE. UU. y Alemania con ventas de 11,25 millones de dosis, y finalmente la vacuna AztraZeneca de Suecia y Reino Unido con ventas de poco más de 7,44 millones de dosis. El gráfico muestra la dosis total, dividida por marca, mes de llegada y cantidad por lote. Conclusión Los resultados de este trabajo mostraron una disminución en el número de nuevos contagios por SARS-COV-2 en PS Ecuador en marzo de 2021 (luego del inicio de la campaña de vacunación) con respecto a febrero de 2021. Esto mostró una reducción que fue significativamente mayor que en la población general, lo que sugiere que la inmunización tuvo un efecto sobre la dinámica de la infección. La gran cantidad de pacientes hospitalizados ha supuesto una
  • 7. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo enorme carga para el sistema de salud y ha expuesto a los trabajadores de la salud y a los trabajadores de la salud (HC), así como a los pacientes no infectados, a la propagación de COVID-19, SARS-CoV-2 e infecciones nosocomiales. Al inicio del brote en Ecuador, hubo diferentes brotes en establecimientos de salud, similares a los reportados en otras partes del mundo. Factores como la llegada de equipos de protección personal, la adecuación del área de trabajo y las medidas adecuadas para reducir el riesgo de transmisión nosocomial del SARS-CoV-2 contribuyeron a la disminución de la incidencia de contagio antes de la vacunación. A partir de la tercera semana de febrero en Ecuador (SE n° 7), la desaceleración de la infección en TS fue más pronunciada y se invirtió la tendencia, coincidiendo con el momento en que el 42% de PS se vacunaron con 1 dosis y el 24% de PS se vacunaron con ciclo completo. Desde la introducción de la vacunación contra el COVID-19 en varios países a fines de diciembre, se han reportado nuevos casos de infección por HP con una disminución en la incidencia de SARS-CoV-2, lo cual es consistente con los resultados de este estudio. El desarrollo de ciertas enfermedades autoinmunes tras la vacunación contra el Covid-19 puede estar relacionado con la susceptibilidad de los individuos preinmunes. El desarrollo acelerado de una vacuna contra el SARS-CoV- 2 es un avance científico y médico sin precedentes que tiene importantes implicaciones para el control de la pandemia actual. Algunas enfermedades autoinmunes se han asociado con el uso de
  • 8. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo ciertas vacunas contra el COVID-19, causando diferentes síntomas y efectos en diferentes entidades y sistemas, pero aún no está claro el mecanismo de vacunación y sus efectos secundarios después de la administración. Con base en lo anterior, se requieren investigaciones que ayuden a dilucidar los desencadenantes de autoinmunidad asociados a la vacunación contra el Covid-19 con el fin de proponer estrategias de control y prevención de enfermedades autoinmunes Bibliografía 1. Pollard CA, Morran MP, Nestor- Kalinoski AL. The COVID-19 pandemic: a global health crisis. Physiol Genomics. 2020; I(52). 2. Hopfer H, Herzig MC, Gosert R, Menter T, Hench J, Tzankov A, et al. Hunting coronavirus by transmission electron microscopy - a guide to SARS-CoV-2- associated ultrastructural pathology in COVID-19 tissues. Histopathology. 2021; III(78). 3. Fujinami R, Von Herrath M, Christen U, Whitton J. Molecular mimicry, bystander activation, or viral persistence: infections and autoimmune disease. Clin Microbiol Rev. 2006; I(19). 4. Ehrenfeld M, Tincani A, Andreoli L, Cattalini M, Greenbaum A, Kanduc D, et al. Covid-19 and autoimmunity. Autoimmun Rev.. 2020; VIII(19). 5. Dotan A, Muller S, Kanduc D, David P, Halpert G, Shoenfeld Y. The SARS-CoV-2 as an instrumental trigger of
  • 9. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Dr. J orge Caña rte Alcívar Inmunólogo Alergia se enferma muy seguid o dolorarticular @dr.canarte.in munol ogo inmunot erapia inmunode ficiencia vih tos neumonía covid-19 Stemmedic Alergólogo Reumatól ogo autoimmunity. Autoimmun Rev. 2021; IV(20). 6. Dagan N, Barda N, Kepten E, Miron O, Perchik S, Katz M, et al. BNT162b2 mRNA Covid-19 Vaccine in a Nationwide Mass Vaccination Setting. N Engl J Med. 2021; XV(384). 7. Chen Y, Xu Z, Wang P, Li X, Shuai Z, Yen D, et al. New-onset autoimmune phenomena post- COVID-19 vaccination. Immunology. 2022; IV(165).