SlideShare una empresa de Scribd logo
"LA EDUCACIÓN PROHIBIDA: UNA MIRADA CRÍTICA AL SISTEMA EDUCATIVO
TRADICIONAL"
INTRODUCCIÓN
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad, ya que
influye directamente en la formación de individuos capaces de enfrentar los retos de la
vida. Sin embargo, la película "La educación prohibida" nos invita a reflexionar sobre los
paradigmas obsoletos del sistema educativo tradicional y nos muestra las limitaciones y
deficiencias que éste puede tener en el desarrollo integral de los estudiantes. A lo largo
de la película, se exploran diversas alternativas educativas que promueven la
participación activa de los estudiantes, la libertad de aprendizaje y la búsqueda del
conocimiento desde una perspectiva más humanista y personalizada.
En la película documental "La educación prohibida", dirigida por Germán Doin, fue
lanzada en el año 2012, y analiza el estado de la educación en ese momento y plantea
una visión hacia un futuro deseado en términos de cambios educativos. Se desarrolla
principalmente en América Latina, pero también incluye testimonios y ejemplos de
enfoques educativos alternativos de diferentes partes del mundo.
La película cuenta con la participación de expertos en educación, docentes, estudiantes,
padres y representantes de diferentes proyectos educativos alternativos. Los
entrevistados comparten sus experiencias y puntos de vista sobre el sistema educativo
tradicional y los enfoques alternativos que proponen.
El principal objetivo de este documental es plantear la necesidad de cuestionar y
reformar el sistema educativo tradicional, argumentando que no satisface las
necesidades de los estudiantes y limita su desarrollo. Esto con el propósito crear
conciencia sobre las deficiencias del sistema educativo convencional y promover un
debate sobre nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.
En este artículo, nos adentraremos en las ideas presentadas en el documental y
reflexionaremos sobre la necesidad de repensar y transformar nuestro sistema
educativo.
DESARROLLO:
La película cuestiona la noción de que la educación debe ser estandarizada y
homogénea, planteando la idea de que cada individuo tiene su propio ritmo de
aprendizaje y sus intereses particulares. A través de testimonios de expertos y
experiencias de distintos países, nos muestra cómo en muchos casos el sistema
educativo tradicional reprime la creatividad, la curiosidad y la autonomía de los
estudiantes.
Como menciona Ken Robinson en su libro 'El Elemento', 'La educación tradicional mata
la creatividad al imponer un modelo único de aprendizaje y al relegar las disciplinas
artísticas y creativas a un segundo plano”.
Uno de los aspectos más destacados en la película es la crítica al enfoque pedagógico
centrado en la memorización y la evaluación estandarizada, es decir para la obtención
de la nota, el sistema educativo, usa mecanismos de evaluación basada en el miedo, por
ejemplo, si sabes la respuesta obtienes buena calificación, en cambio si no respondes
no tienes calificación y por recibes un castigo, que a su vez también corresponde a una
manipulación ética, de acuerdo a los educadores investigadores entrevistados, porque
busca la manera de calificar los tipos de personas que son los educados con un número
y discrimina las diferencias.
Se evidencia que esta metodología no favorece el pensamiento crítico, la resolución de
problemas ni el desarrollo de habilidades socioemocionales. En contraposición, se
presentan alternativas como la pedagogía Montessori, la educación Waldorf o la
educación libre el cual promueve un enfoque holístico y artístico de la educación,
integrando el arte y la creatividad en todas las áreas del currículo, se presentan casos de
éxito en la educación en el hogar, donde los padres asumen el rol de educadores y
adaptan la enseñanza a las necesidades y ritmos de aprendizaje de sus hijos. Otro
modelo alternativo es el de las escuelas democráticas, donde se fomenta la participación
activa de los estudiantes en la toma de decisiones y se les da voz y voto en la gestión
escolar, estos enfoques promueven la participación activa de los estudiantes, el
aprendizaje basado en la experiencia y la autonomía en el proceso educativo.
Las estructuras y normas establecidas pueden dificultar la implementación de nuevas
metodologías, y destaca la resistencia al cambio tanto de las instituciones educativas
como de la sociedad en general.
Además, replantea el rol del docente en el proceso educativo. Puesto que, en el sistema
tradicional, el profesor actúa como una figura de autoridad que transmite
conocimientos de forma unidireccional, sin considerar los intereses y necesidades
individuales de los estudiantes. La película destaca la importancia de que los educadores
sean facilitadores del aprendizaje, guías que estimulen el pensamiento crítico y
promuevan la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de formación.
Sin embargo, la mejor demostración de la poca capacidad para manejar las diferencias
es la agrupación por edades ya que la escuela no sabe manejar la individualidad y la
diversidad.
La diversidad y la inclusión son otros temas abordados destacando la importancia de
que el sistema educativo sea capaz de acoger a todos los estudiantes, sin importar sus
diferencias individuales o sus condiciones socioeconómicas. Se mencionan experiencias
de escuelas que promueven la integración de niños con discapacidades, donde se
fomenta el respeto, la empatía y la colaboración entre los estudiantes, generando un
ambiente de aprendizaje enriquecedor para todos.
CONCLUSIÓN:
"La educación prohibida" nos invita a reflexionar sobre el estado actual de nuestro
sistema educativo y nos desafía a buscar alternativas que sean más inclusivas,
participativas y centradas en el desarrollo integral de los estudiantes. El documental nos
muestra que existen diferentes enfoques educativos que promueven la autonomía, la
colaboración y el aprendizaje significativo. Al repensar la educación, podemos abrir
camino a una sociedad en la que los individuos puedan desarrollar todo su potencial y
convertirse en agentes de cambio.
Es hora de que cuestionemos nuestras creencias y estemos dispuestos a explorar nuevas
formas de enseñanza y aprendizaje y a través de esta película podemos iniciar con ese
cambio.
La clave para lograr un nuevo modelo pasa por desescolarizar la escuela y quitarle todo
lo que impide que el estudiante quiera aprender. En este caso, el maestro debe tener
un trabajo profundo de reflexión consciente que lo lleve a la armonía. El nuevo
paradigma define a la mejor escuela es donde hay amor y se permite a padres y alumnos
a participar en el currículo.
Los países que no tienen una buena educación, son consumistas de sus productos desde
la alimentación hasta los utensilios de la cocina, pasando con los productos transgénicos
que al futuro traerá consecuencias, de las generaciones humanas y medio ambientales
y ellos son los responsables de la destrucción del planeta tierra que ya vimos
consecuencias catastróficas como el calentamiento global entre otros.
Si bien el documental puede resultar controversial para algunos, su aporte radica en
generar un debate necesario sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la
educación en la actualidad. Es fundamental replantear el propósito de la educación y
buscar un enfoque que se adapte a las necesidades y potencialidades de cada individuo.

Más contenido relacionado

Similar a articulo la educacion prohibida.docx

¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
Erika Vanegas
 
Argumentación a la película
Argumentación a la películaArgumentación a la película
Argumentación a la película
angelespalas
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Teresa Cerdá Portolés
 
Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
gabrielalalaleo
 
La educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver videoLa educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver video
Ricardo Cendejas Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
AHP05
 
Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2
María Verónica Sejas
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
Celinna Velázquez
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
Javier Sanchez
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
Carla Milani
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
Claudia Ceron
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
walter mantanic
 
Cortometraje
CortometrajeCortometraje
Cortometraje
S Rivera Val
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
Jessica Quintanilla
 
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdfEnseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Laura Andrea Marín Ríos
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formato cine foro
Formato cine foroFormato cine foro
Formato cine foro
eneida0904
 

Similar a articulo la educacion prohibida.docx (20)

¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
 
Argumentación a la película
Argumentación a la películaArgumentación a la película
Argumentación a la película
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
 
La educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver videoLa educacion prohibida tarea ver video
La educacion prohibida tarea ver video
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
 
Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
 
Atencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepriAtencion a la_diversidad_lepri
Atencion a la_diversidad_lepri
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Cortometraje
CortometrajeCortometraje
Cortometraje
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdfEnseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
 
Formato cine foro
Formato cine foroFormato cine foro
Formato cine foro
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

articulo la educacion prohibida.docx

  • 1. "LA EDUCACIÓN PROHIBIDA: UNA MIRADA CRÍTICA AL SISTEMA EDUCATIVO TRADICIONAL" INTRODUCCIÓN La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad, ya que influye directamente en la formación de individuos capaces de enfrentar los retos de la vida. Sin embargo, la película "La educación prohibida" nos invita a reflexionar sobre los paradigmas obsoletos del sistema educativo tradicional y nos muestra las limitaciones y deficiencias que éste puede tener en el desarrollo integral de los estudiantes. A lo largo de la película, se exploran diversas alternativas educativas que promueven la participación activa de los estudiantes, la libertad de aprendizaje y la búsqueda del conocimiento desde una perspectiva más humanista y personalizada. En la película documental "La educación prohibida", dirigida por Germán Doin, fue lanzada en el año 2012, y analiza el estado de la educación en ese momento y plantea una visión hacia un futuro deseado en términos de cambios educativos. Se desarrolla principalmente en América Latina, pero también incluye testimonios y ejemplos de enfoques educativos alternativos de diferentes partes del mundo. La película cuenta con la participación de expertos en educación, docentes, estudiantes, padres y representantes de diferentes proyectos educativos alternativos. Los entrevistados comparten sus experiencias y puntos de vista sobre el sistema educativo tradicional y los enfoques alternativos que proponen. El principal objetivo de este documental es plantear la necesidad de cuestionar y reformar el sistema educativo tradicional, argumentando que no satisface las necesidades de los estudiantes y limita su desarrollo. Esto con el propósito crear conciencia sobre las deficiencias del sistema educativo convencional y promover un debate sobre nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. En este artículo, nos adentraremos en las ideas presentadas en el documental y reflexionaremos sobre la necesidad de repensar y transformar nuestro sistema educativo.
  • 2. DESARROLLO: La película cuestiona la noción de que la educación debe ser estandarizada y homogénea, planteando la idea de que cada individuo tiene su propio ritmo de aprendizaje y sus intereses particulares. A través de testimonios de expertos y experiencias de distintos países, nos muestra cómo en muchos casos el sistema educativo tradicional reprime la creatividad, la curiosidad y la autonomía de los estudiantes. Como menciona Ken Robinson en su libro 'El Elemento', 'La educación tradicional mata la creatividad al imponer un modelo único de aprendizaje y al relegar las disciplinas artísticas y creativas a un segundo plano”. Uno de los aspectos más destacados en la película es la crítica al enfoque pedagógico centrado en la memorización y la evaluación estandarizada, es decir para la obtención de la nota, el sistema educativo, usa mecanismos de evaluación basada en el miedo, por ejemplo, si sabes la respuesta obtienes buena calificación, en cambio si no respondes no tienes calificación y por recibes un castigo, que a su vez también corresponde a una manipulación ética, de acuerdo a los educadores investigadores entrevistados, porque busca la manera de calificar los tipos de personas que son los educados con un número y discrimina las diferencias. Se evidencia que esta metodología no favorece el pensamiento crítico, la resolución de problemas ni el desarrollo de habilidades socioemocionales. En contraposición, se presentan alternativas como la pedagogía Montessori, la educación Waldorf o la educación libre el cual promueve un enfoque holístico y artístico de la educación, integrando el arte y la creatividad en todas las áreas del currículo, se presentan casos de éxito en la educación en el hogar, donde los padres asumen el rol de educadores y adaptan la enseñanza a las necesidades y ritmos de aprendizaje de sus hijos. Otro modelo alternativo es el de las escuelas democráticas, donde se fomenta la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones y se les da voz y voto en la gestión escolar, estos enfoques promueven la participación activa de los estudiantes, el aprendizaje basado en la experiencia y la autonomía en el proceso educativo.
  • 3. Las estructuras y normas establecidas pueden dificultar la implementación de nuevas metodologías, y destaca la resistencia al cambio tanto de las instituciones educativas como de la sociedad en general. Además, replantea el rol del docente en el proceso educativo. Puesto que, en el sistema tradicional, el profesor actúa como una figura de autoridad que transmite conocimientos de forma unidireccional, sin considerar los intereses y necesidades individuales de los estudiantes. La película destaca la importancia de que los educadores sean facilitadores del aprendizaje, guías que estimulen el pensamiento crítico y promuevan la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de formación. Sin embargo, la mejor demostración de la poca capacidad para manejar las diferencias es la agrupación por edades ya que la escuela no sabe manejar la individualidad y la diversidad. La diversidad y la inclusión son otros temas abordados destacando la importancia de que el sistema educativo sea capaz de acoger a todos los estudiantes, sin importar sus diferencias individuales o sus condiciones socioeconómicas. Se mencionan experiencias de escuelas que promueven la integración de niños con discapacidades, donde se fomenta el respeto, la empatía y la colaboración entre los estudiantes, generando un ambiente de aprendizaje enriquecedor para todos. CONCLUSIÓN: "La educación prohibida" nos invita a reflexionar sobre el estado actual de nuestro sistema educativo y nos desafía a buscar alternativas que sean más inclusivas, participativas y centradas en el desarrollo integral de los estudiantes. El documental nos muestra que existen diferentes enfoques educativos que promueven la autonomía, la colaboración y el aprendizaje significativo. Al repensar la educación, podemos abrir camino a una sociedad en la que los individuos puedan desarrollar todo su potencial y convertirse en agentes de cambio. Es hora de que cuestionemos nuestras creencias y estemos dispuestos a explorar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje y a través de esta película podemos iniciar con ese cambio.
  • 4. La clave para lograr un nuevo modelo pasa por desescolarizar la escuela y quitarle todo lo que impide que el estudiante quiera aprender. En este caso, el maestro debe tener un trabajo profundo de reflexión consciente que lo lleve a la armonía. El nuevo paradigma define a la mejor escuela es donde hay amor y se permite a padres y alumnos a participar en el currículo. Los países que no tienen una buena educación, son consumistas de sus productos desde la alimentación hasta los utensilios de la cocina, pasando con los productos transgénicos que al futuro traerá consecuencias, de las generaciones humanas y medio ambientales y ellos son los responsables de la destrucción del planeta tierra que ya vimos consecuencias catastróficas como el calentamiento global entre otros. Si bien el documental puede resultar controversial para algunos, su aporte radica en generar un debate necesario sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación en la actualidad. Es fundamental replantear el propósito de la educación y buscar un enfoque que se adapte a las necesidades y potencialidades de cada individuo.