SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta entrada vamos a hablar de una lesión común y es la inflamación de los manguitos rotadores. También hablaremos de las causas por las que se lesionan los hombros y qué podemos hacer para prevenir estas lesiones. 
Pero antes de nada, tenemos que hablar de lo que es la articulación del hombro y cuáles son los músculos normalmente lesionados. 
Articulación del Hombro: 
El hombro no está constituido por una sola articulación, sino por cinco, que forman el complejo articular del hombro. Estas cinco articulaciones se clasifican en dos grupos: 
 Primer grupo: una articulación verdadera y principal, la glenohumeral, y una articulación “falsa” y accesoria la subdeltoidea. 
 Segundo grupo: una articulación “falsa” y principal, la escapulotorácica, y dos articulaciones verdades y accesorias, la acromioclavicular y esternoclavicular. 
En cada uno de los grupos las articulaciones están mecánicamente unidas, es decir, que actúan necesariamente al mismo tiempo. En la práctica, los dos grupos funcionan simultáneamente, según porciones variables en el transcurso de los movimientos. 
La musculatura del hombro se divide en dos grupos: 
 Músculos coaptadores transversales, que son: Supraespinoso, Infraespinoso ,Redondo Menor y Subescapular. Estos músculos son conocidos como Manguito de los rotadores. 
 Músculos coaptadores longitudinales: Deltoides, Porción Larga del Triceps Braquial, Subescapular, Pectoral mayor en su porción clavicular.
Causas de la lesión: 
La causa de las lesiones no se debe a algo concreto sino a varias cosas, es decir, es multifactorial. La inestabilidad glenohumeral y la alta dependencia del trabajo de los hombros aparecen como las causas principales. También una mala técnica nos hará tener un mayor riesgo de lesión, o mismo la fatiga de la musculatura implicada. 
Consejos para prevenir la lesión: 
Trabajar y potenciar la musculatura escapular y de los manguitos rotadores. 
En caso de ser nadador también trabajar la musculatura abdominal y la musculatura del core. Ejercicios de fortalecimiento muscular de las extremidades inferiores y flexibilidad se deben incluir de forma rutinaria en nadadores de braza 
En todo caso, si aparece dolor, bajar intensidad y frecuencia de entrenamiento. En nadadores también se debe ajustar la distancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lucii Zepeda Vergara
 
Sistema Musculo Esqueletal
Sistema Musculo EsqueletalSistema Musculo Esqueletal
Sistema Musculo Esqueletal
Home
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
profrcarlos1990
 
Sistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmenSistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmencarmen marin
 
Sistema muscular para jardin
Sistema muscular para jardinSistema muscular para jardin
Sistema muscular para jardin
william zorrilla
 
Tema 6 aparato locomotor
Tema 6 aparato locomotorTema 6 aparato locomotor
Tema 6 aparato locomotorSergiodg78
 
Anatomía esencial humana: Músculos
Anatomía esencial humana: MúsculosAnatomía esencial humana: Músculos
Anatomía esencial humana: Músculos
S Ivan Montserrat S
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
alberto BARRIENTOS
 
Miología clase 4
Miología clase 4Miología clase 4
Miología clase 4
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)
Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)
Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)
Oscar Gómez
 
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
DanielSerrano150
 

La actualidad más candente (19)

Fisio tipos de contracción muscular
Fisio tipos de contracción muscularFisio tipos de contracción muscular
Fisio tipos de contracción muscular
 
Huesos y musculos
Huesos y musculosHuesos y musculos
Huesos y musculos
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Sistema Musculo Esqueletal
Sistema Musculo EsqueletalSistema Musculo Esqueletal
Sistema Musculo Esqueletal
 
E.f. huesos y músculos
E.f. huesos y músculosE.f. huesos y músculos
E.f. huesos y músculos
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmenSistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmen
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular para jardin
Sistema muscular para jardinSistema muscular para jardin
Sistema muscular para jardin
 
Tema 6 aparato locomotor
Tema 6 aparato locomotorTema 6 aparato locomotor
Tema 6 aparato locomotor
 
Anatomía esencial humana: Músculos
Anatomía esencial humana: MúsculosAnatomía esencial humana: Músculos
Anatomía esencial humana: Músculos
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Miología clase 4
Miología clase 4Miología clase 4
Miología clase 4
 
Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)
Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)
Clase teórica 4º ESO (fuerza, velocidad, huesos y músculos)
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
 

Similar a Articulo mang.rotadores

Anatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAnatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAlquería
 
Fractura de humero
Fractura de humeroFractura de humero
Fractura de humero
Jonathan Montesdeoca
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)senaculturafisica
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
juansebarrera18
 
Síndrome del manguito rotador
Síndrome del manguito rotadorSíndrome del manguito rotador
Síndrome del manguito rotadormiriampgz
 
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoLectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoWilson Montana
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
pamelanataly1999
 
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologíasHombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
valentinasepulveda33
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
EstiramientosFisio2012
 
Desgarro pectoral en el tenis
Desgarro pectoral en el tenis   Desgarro pectoral en el tenis
Desgarro pectoral en el tenis kinesio.deportiva
 
Sistema muscular1
Sistema muscular1Sistema muscular1
Sistema muscular1
mielnieves
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Victor S Bolaños C
 
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
romancarlosacevedoes1
 

Similar a Articulo mang.rotadores (20)

Anatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAnatomia en el deporte
Anatomia en el deporte
 
Fractura de humero
Fractura de humeroFractura de humero
Fractura de humero
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 
Síndrome del manguito rotador
Síndrome del manguito rotadorSíndrome del manguito rotador
Síndrome del manguito rotador
 
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoLectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
 
Presentación1comp
Presentación1compPresentación1comp
Presentación1comp
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologíasHombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
35 lumbalgia
35 lumbalgia35 lumbalgia
35 lumbalgia
 
Desgarro pectoral en el tenis
Desgarro pectoral en el tenis   Desgarro pectoral en el tenis
Desgarro pectoral en el tenis
 
Sistema muscular1
Sistema muscular1Sistema muscular1
Sistema muscular1
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
 
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
7. Músculos del esqueleto apendicular HILDA 021.pptx
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Articulo mang.rotadores

  • 1. En esta entrada vamos a hablar de una lesión común y es la inflamación de los manguitos rotadores. También hablaremos de las causas por las que se lesionan los hombros y qué podemos hacer para prevenir estas lesiones. Pero antes de nada, tenemos que hablar de lo que es la articulación del hombro y cuáles son los músculos normalmente lesionados. Articulación del Hombro: El hombro no está constituido por una sola articulación, sino por cinco, que forman el complejo articular del hombro. Estas cinco articulaciones se clasifican en dos grupos:  Primer grupo: una articulación verdadera y principal, la glenohumeral, y una articulación “falsa” y accesoria la subdeltoidea.  Segundo grupo: una articulación “falsa” y principal, la escapulotorácica, y dos articulaciones verdades y accesorias, la acromioclavicular y esternoclavicular. En cada uno de los grupos las articulaciones están mecánicamente unidas, es decir, que actúan necesariamente al mismo tiempo. En la práctica, los dos grupos funcionan simultáneamente, según porciones variables en el transcurso de los movimientos. La musculatura del hombro se divide en dos grupos:  Músculos coaptadores transversales, que son: Supraespinoso, Infraespinoso ,Redondo Menor y Subescapular. Estos músculos son conocidos como Manguito de los rotadores.  Músculos coaptadores longitudinales: Deltoides, Porción Larga del Triceps Braquial, Subescapular, Pectoral mayor en su porción clavicular.
  • 2. Causas de la lesión: La causa de las lesiones no se debe a algo concreto sino a varias cosas, es decir, es multifactorial. La inestabilidad glenohumeral y la alta dependencia del trabajo de los hombros aparecen como las causas principales. También una mala técnica nos hará tener un mayor riesgo de lesión, o mismo la fatiga de la musculatura implicada. Consejos para prevenir la lesión: Trabajar y potenciar la musculatura escapular y de los manguitos rotadores. En caso de ser nadador también trabajar la musculatura abdominal y la musculatura del core. Ejercicios de fortalecimiento muscular de las extremidades inferiores y flexibilidad se deben incluir de forma rutinaria en nadadores de braza En todo caso, si aparece dolor, bajar intensidad y frecuencia de entrenamiento. En nadadores también se debe ajustar la distancia.