SlideShare una empresa de Scribd logo
 ANATOMÍA Y PATOLOGÍAS DEL HOMBRO MANGUITO DE LOS ROTADORES ANDREA  ÁLVAREZ 1º IMAGEN PARA EL DIAGNOSTICO
Anatomía del hombro Exploración del hombro Patología más frecuente Síntomas Diagnóstico  Tratamiento Prevención INTRODUCCIÓN
ANATOMÍA DEL HOMBRO 2 1. Glenohumeral 2. Acromioclavicular 3. Esternoclavicular 4. Escápulo-torácica 3 1 1 4
¿Qué es el manguito rotador? El manguito rotador está formado por la unión de varios músculos: -Supraespinoso -Infraespinoso  -Redondo menor -Subescapular Éstos realizan las rotaciones del hombro. Se insertan en un tendón común en la cabeza del húmero pasando a través del espacio subacromial. De todo este grupo de músculos, el supraespinoso es el que más se afecta por tendinitis o rupturas.
¿Cómo pueden ser las rupturas? Las rupturas del manguito rotador pueden ser:         - Parciales (cuando es una parte del  tendón el que está roto)         - Completas (cuando es todo el tendón el que está roto)  A su vez, las lesiones completas pueden llegar a ser masivas cuando ha pasado mucho tiempo de la lesión y el tendón se retrae, haciendo difícil su reinserción al hueso en la cirugía.
Posibles causas de la ruptura:   Un pinzamiento de hombro no tratado, que ha evolucionado dela siguiente forma :                 - Bursitis                 - Tendinitis                - Ruptura parcial                 - Ruptura total.
 Las otras causas de ruptura son los traumas en el hombro  que ocasionan lesiones en manguitos rotadores previamente  sanos. Esto es frecuente en deportistas o como  producto de accidentes laborales.
El principal síntoma de ruptura es el doloracompañado de incapacidad funcional del brazo para realizar actividades de rotación del hombro (abrocharse el sostén, llevar el brazo hasta el otro lado, etc.) o para elevar el brazo hacia el frente o los lados por encima de la cabeza (flexión y/o abducción). Síntomas:
Cuando los movimientos del hombro se han perdido casi totalmente, se habla de "hombro congelado". Esto es el resultado de lesiones no tratadas que forman adherencias y fibrosis dentro de la articulación glenohumeral o del espacio subacromial. Dichas lesiones impiden el movimiento del hombro hasta para las actividades más elementales (peinarse, aseo personal, vestirse, etc.)
Historia clínica Exploración física:             - Inspección             - Palpación             - Exploración de la movilidad activa, pasiva              - Exploración de fuerza y sensibilidad             - Maniobras especiales Pruebas complementarias Diagnóstico:
Las radiografías pueden ser de utilidad para detectar "espinas" óseas. En casos complicados, se puede pedir una RMN (resonancia magnética nuclear) para evaluar los tendones del manguito buscando desgarros o signos degenerativos.
El tratamiento generalmente es no-quirúrgico. Los objetivos del programa de tratamiento son, en primer lugar reducir la inflamación y posteriormente distender y fortalecer los músculos que componen el manguito rotador. La inflamación usualmente es controlada con reposo, hielo y medicación oral (antiinflamatorios). Tratamiento
Es conveniente reducir o evitar la actividad desencadenante. Esto puede significar por ejemplo, nadar distancias menores o evitar el servicio sobre la cabeza en el tenis. Puede que necesite cambiar ciertas actividades de su trabajo durante algún tiempo (como por ejemplo el uso de un ratón de ordenador, pintar, etc...). Una vez que la inflamación ha sido controlada, su médico probablemente prescribirá un programa de estiramiento y fortalecimiento. Es importante que usted cumpla con este programa para conseguir resultados duraderos. Al comienzo del programa de fortalecimiento puede resultarle de ayuda la aplicación de hielo sobre el hombro después de los ejercicios. Los ejercicios de estiramiento se realizan antes que los de fuerza para calentar y distender los músculos del manguito.
Realizar los siguientes ejercicios al menos en cuatro sesiones semanales, preferiblemente a diario, con días de descanso: Estiramiento 1 Llevar la mano del miembro afecto al hombro opuesto.  Adelantar ligeramente el hombro. Debería experimentar un  ligero  estiramiento en el hombro afectado. Ejercicio 1      Con la mano sujetando una pesa (con el pulgar      hacia abajo), elevar el brazo extendido hasta un        ángulo de 45º o hasta donde el dolor lo permita.
Estiramiento 2 Colocar el brazo afectado sobre la cabeza,  con la mano extendida hacia la parte posterior     del hombro contrario. Lentamente llevar el codo      doblado hacia atrás.  Ejercicio 2 Este ejercicio puede realizarse de pie con  una goma, o tumbado sobre el lado doloroso con pesos (ver el dibujo inferior). Comenzar con  varias repeticiones de movimientos lentos y  progresar con más peso o tensión de la goma.
Estiramiento 3   Llevar la mano del brazo afecto al hombro opuesto.   Adelantar el hombro ligeramente. Sedebería    experimentar un cierto estiramiento en el hombro  afectado. Ejercicio 3   Tumbarse en una mesa con el codo en el borde y la mano colgando, con un  peso en la mano. Levantar el peso paralelo al suelo hasta el nivel de la mesa o  de la cabeza (manteniendo la espalda plana, sin arquearla).  Elevar el codo en dirección al techo, de manera que se aproximen los  omóplatos. Comenzar con un peso pequeño y aumentar progresivamente.          El ejercicio debe ser lento y controlado.
Es importante moderar las sesiones de entrenamiento y programar periodos adecuados de descanso entre éstas para prevenir la tendinitis.  El precalentamiento y la realización de estiramientos y ejercicios de fuerza son también componentes de la prevención. El prestar atención inmediata a un dolor en el hombro y brazo superior durante el entrenamiento o tras una sesión puede prevenir un problema crónico.  El tratamiento de los síntomas en el hombro debe iniciarse tan pronto como estos se inicien. Prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Patologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillanPatologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillan
CECY50
 
Rotura manguito málaga
Rotura manguito málagaRotura manguito málaga
Rotura manguito málaga
José Espinosa
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
belenisss
 
Roturas del tendon del supraespinoso
Roturas del tendon del supraespinosoRoturas del tendon del supraespinoso
Roturas del tendon del supraespinoso
Tomas Ronza
 
Articulación de cadera
Articulación de caderaArticulación de cadera
Articulación de cadera
UNEFM
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
Olivia Gonzalez
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
Karla Hernandez
 
Sindrome del manguito rotador
Sindrome  del manguito rotadorSindrome  del manguito rotador
Sindrome del manguito rotador
Jonathan Gonzabay
 
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  SupraespinosoTendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Andrea Arenas
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
Gabriella Montealegre V
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
vivianaguilaralvarez
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
Jessica espinosa
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
Lau G. Izquierdo
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Frida Lameiro
 
Slap y bankart
Slap y bankartSlap y bankart
Slap y bankart
Keyla Horna Milla
 

La actualidad más candente (20)

Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Patologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillanPatologias hombro jueves sanchez santillan
Patologias hombro jueves sanchez santillan
 
Rotura manguito málaga
Rotura manguito málagaRotura manguito málaga
Rotura manguito málaga
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
Roturas del tendon del supraespinoso
Roturas del tendon del supraespinosoRoturas del tendon del supraespinoso
Roturas del tendon del supraespinoso
 
Articulación de cadera
Articulación de caderaArticulación de cadera
Articulación de cadera
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
Sindrome del manguito rotador
Sindrome  del manguito rotadorSindrome  del manguito rotador
Sindrome del manguito rotador
 
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  SupraespinosoTendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Slap y bankart
Slap y bankartSlap y bankart
Slap y bankart
 

Similar a Manguito de los rotadores

Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...
Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...
Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...
Zaira Prado
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIAHombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
DanielSantiagoMolina
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
guilloga
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos osteomusculares
Trastornos osteomuscularesTrastornos osteomusculares
Trastornos osteomusculares
Maricela Bajaña T
 
1111206216.pdf
1111206216.pdf1111206216.pdf
1111206216.pdf
AVanessa1
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
instituto intercontinental
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
Camaná
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
JhonatanLargachaPerd
 
anatomia caso clinico
anatomia caso clinicoanatomia caso clinico
anatomia caso clinico
Karito Espinoza
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
jimenezvazquezmc
 
Risk
RiskRisk
Lesion de rodilla
Lesion de rodillaLesion de rodilla
Lesion de rodilla
Ozkr Iacôno
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
El esguince de tobillo
El esguince de tobilloEl esguince de tobillo
Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra
Sol Casais
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
sextoalqueria
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Fisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primariaFisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primaria
Daniela Uriona
 

Similar a Manguito de los rotadores (20)

Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...
Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...
Ombro dolorido tendinite_do_cotovelo_e_punho_sndrome_do_pinamento_bursite_sub...
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIAHombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
Hombro de Lanzador AQUI SE VERA ESTA PATOLOGIA
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Trastornos osteomusculares
Trastornos osteomuscularesTrastornos osteomusculares
Trastornos osteomusculares
 
1111206216.pdf
1111206216.pdf1111206216.pdf
1111206216.pdf
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
anatomia caso clinico
anatomia caso clinicoanatomia caso clinico
anatomia caso clinico
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
 
Risk
RiskRisk
Risk
 
Lesion de rodilla
Lesion de rodillaLesion de rodilla
Lesion de rodilla
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
El esguince de tobillo
El esguince de tobilloEl esguince de tobillo
El esguince de tobillo
 
Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra Informe Hernia Discal Lumbosacra
Informe Hernia Discal Lumbosacra
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Fisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primariaFisioterapia en-atencion-primaria
Fisioterapia en-atencion-primaria
 

Manguito de los rotadores

  • 1. ANATOMÍA Y PATOLOGÍAS DEL HOMBRO MANGUITO DE LOS ROTADORES ANDREA ÁLVAREZ 1º IMAGEN PARA EL DIAGNOSTICO
  • 2. Anatomía del hombro Exploración del hombro Patología más frecuente Síntomas Diagnóstico Tratamiento Prevención INTRODUCCIÓN
  • 3. ANATOMÍA DEL HOMBRO 2 1. Glenohumeral 2. Acromioclavicular 3. Esternoclavicular 4. Escápulo-torácica 3 1 1 4
  • 4. ¿Qué es el manguito rotador? El manguito rotador está formado por la unión de varios músculos: -Supraespinoso -Infraespinoso -Redondo menor -Subescapular Éstos realizan las rotaciones del hombro. Se insertan en un tendón común en la cabeza del húmero pasando a través del espacio subacromial. De todo este grupo de músculos, el supraespinoso es el que más se afecta por tendinitis o rupturas.
  • 5. ¿Cómo pueden ser las rupturas? Las rupturas del manguito rotador pueden ser: - Parciales (cuando es una parte del tendón el que está roto) - Completas (cuando es todo el tendón el que está roto) A su vez, las lesiones completas pueden llegar a ser masivas cuando ha pasado mucho tiempo de la lesión y el tendón se retrae, haciendo difícil su reinserción al hueso en la cirugía.
  • 6. Posibles causas de la ruptura:  Un pinzamiento de hombro no tratado, que ha evolucionado dela siguiente forma : - Bursitis - Tendinitis - Ruptura parcial - Ruptura total.
  • 7.  Las otras causas de ruptura son los traumas en el hombro que ocasionan lesiones en manguitos rotadores previamente sanos. Esto es frecuente en deportistas o como producto de accidentes laborales.
  • 8. El principal síntoma de ruptura es el doloracompañado de incapacidad funcional del brazo para realizar actividades de rotación del hombro (abrocharse el sostén, llevar el brazo hasta el otro lado, etc.) o para elevar el brazo hacia el frente o los lados por encima de la cabeza (flexión y/o abducción). Síntomas:
  • 9. Cuando los movimientos del hombro se han perdido casi totalmente, se habla de "hombro congelado". Esto es el resultado de lesiones no tratadas que forman adherencias y fibrosis dentro de la articulación glenohumeral o del espacio subacromial. Dichas lesiones impiden el movimiento del hombro hasta para las actividades más elementales (peinarse, aseo personal, vestirse, etc.)
  • 10. Historia clínica Exploración física: - Inspección - Palpación - Exploración de la movilidad activa, pasiva - Exploración de fuerza y sensibilidad - Maniobras especiales Pruebas complementarias Diagnóstico:
  • 11. Las radiografías pueden ser de utilidad para detectar "espinas" óseas. En casos complicados, se puede pedir una RMN (resonancia magnética nuclear) para evaluar los tendones del manguito buscando desgarros o signos degenerativos.
  • 12. El tratamiento generalmente es no-quirúrgico. Los objetivos del programa de tratamiento son, en primer lugar reducir la inflamación y posteriormente distender y fortalecer los músculos que componen el manguito rotador. La inflamación usualmente es controlada con reposo, hielo y medicación oral (antiinflamatorios). Tratamiento
  • 13. Es conveniente reducir o evitar la actividad desencadenante. Esto puede significar por ejemplo, nadar distancias menores o evitar el servicio sobre la cabeza en el tenis. Puede que necesite cambiar ciertas actividades de su trabajo durante algún tiempo (como por ejemplo el uso de un ratón de ordenador, pintar, etc...). Una vez que la inflamación ha sido controlada, su médico probablemente prescribirá un programa de estiramiento y fortalecimiento. Es importante que usted cumpla con este programa para conseguir resultados duraderos. Al comienzo del programa de fortalecimiento puede resultarle de ayuda la aplicación de hielo sobre el hombro después de los ejercicios. Los ejercicios de estiramiento se realizan antes que los de fuerza para calentar y distender los músculos del manguito.
  • 14. Realizar los siguientes ejercicios al menos en cuatro sesiones semanales, preferiblemente a diario, con días de descanso: Estiramiento 1 Llevar la mano del miembro afecto al hombro opuesto. Adelantar ligeramente el hombro. Debería experimentar un ligero estiramiento en el hombro afectado. Ejercicio 1 Con la mano sujetando una pesa (con el pulgar hacia abajo), elevar el brazo extendido hasta un ángulo de 45º o hasta donde el dolor lo permita.
  • 15. Estiramiento 2 Colocar el brazo afectado sobre la cabeza, con la mano extendida hacia la parte posterior del hombro contrario. Lentamente llevar el codo doblado hacia atrás. Ejercicio 2 Este ejercicio puede realizarse de pie con una goma, o tumbado sobre el lado doloroso con pesos (ver el dibujo inferior). Comenzar con varias repeticiones de movimientos lentos y progresar con más peso o tensión de la goma.
  • 16. Estiramiento 3 Llevar la mano del brazo afecto al hombro opuesto. Adelantar el hombro ligeramente. Sedebería experimentar un cierto estiramiento en el hombro afectado. Ejercicio 3 Tumbarse en una mesa con el codo en el borde y la mano colgando, con un peso en la mano. Levantar el peso paralelo al suelo hasta el nivel de la mesa o de la cabeza (manteniendo la espalda plana, sin arquearla). Elevar el codo en dirección al techo, de manera que se aproximen los omóplatos. Comenzar con un peso pequeño y aumentar progresivamente. El ejercicio debe ser lento y controlado.
  • 17. Es importante moderar las sesiones de entrenamiento y programar periodos adecuados de descanso entre éstas para prevenir la tendinitis. El precalentamiento y la realización de estiramientos y ejercicios de fuerza son también componentes de la prevención. El prestar atención inmediata a un dolor en el hombro y brazo superior durante el entrenamiento o tras una sesión puede prevenir un problema crónico. El tratamiento de los síntomas en el hombro debe iniciarse tan pronto como estos se inicien. Prevención