SlideShare una empresa de Scribd logo
 El manguito de los rotadores es un
término anatómico dado al conjunto de
músculos y tendones que proporcionan
exactamente estabilidad al hombro.
 La articulación del hombro es la que
más variedad y amplitud de
movimientos posee del cuerpo humano.
Esto es debido a un diseño en el que la
cabeza humeral apenas está cubierta
por la superficie glenoidea escapular.
Le permiten a la articulación moverse de
forma circular, para realizar actividades
tales como: nadar, alzar, vestirse o
levantar objetos.
Los músculos del manguito rotador son:
 Supraespinoso
 Infraespinoso
 Redondo menor
 Porción larga del bíceps.
De todos estos, el más afectado suele ser
el supraespinoso.
 Como consecuencia de la edad o de
acontecimientos traumáticos, alguno o
varios de los tendones que conforman el
manguito puede verse afectado por
una rotura.
 Esta roturas se clasifican de acuerdo a
su tamaño como:
 roturas parciales: no afecta a todo el
espesor del tendón.
 roturas completas: afectan a todo el
espesor del tendón.
 roturas masivas: son roturas completas
de gran tamaño.
 Poca vascularización en el músculo
supraespinoso.
 Degeneración tendino-muscular
progresiva. (en muchas ocasiones a
causa de la edad).
 El impacto del manguito rotador en el
arco coraco-acromial después de los 90
grados de elevación o abducción.
 Microtraumas repetitivos son causa de
lesión del manguito rotador.
 Levantamiento de peso
 Traumas directos graves (como en un
accidente)
 Caer con los brazos extendidos
 Artritis, que impide la movilidad correcta
de la articulación del hombro.
 La lesión del manguito rotdor se
manifiesta con dolor en la parte superior
y externa del hombro.
 El dolor puede irradiarse al resto del
brazo
 El dolor empeora al mover el brazo
hacia atrás o al aducirlo.
 Debilidad del hombro.
 Crujidos articulares al mover la
articulación.
 Cuando hay lesión del manguito rotador
el rango de movilidad limitado
 El dolor puede ser fuerte o
moderado, cuando es así, se presenta
luego de solo ciertos movimientos y se
encamina a la lesión por microtrauma
repetitivo.
 Inflamación.
 El diagnóstico viene dado por la clínica, la
exploración física y las pruebas de imagen.
La clínica se caracteriza principalmente por
dolor en la región deltoidea y suabcromial
del hombro. El dolor se desencadena con
ciertos movimientos del hombro, como son
la elevación y la rotación externa, y la
addución-rotación interna combinadas. Sin
embargo, también es característico que el
dolor aparezca en reposo y que por lo
noche no deje descansar al paciente.
 La exploración física se dirige a evaluar
que grupo muscular se halla afectado y
que grado de afectación funcional
padece el paciente, pues esto orienta
hacia el tipo de rotura.
 Es importante destacar que los
problemas de desgarro se trabajan
conservadoramente, las rupturas
(desgarros totales) requieren de cirugía.

La lesión del manguito rotador, en
etapas iniciales, se solicita el tratamiento
conservador con:
 Fisioterapia
 AINES (antiinflmatorios no esteroideos).
Busca mantener los arcos de movimientos,
recuperar la fuerza de la masa muscular y
sanar la lesión.
Utiliza para ello:
 Reposo relativo: Es decir, que no realice las
actividades que provocan dolor.
 Crioterapia con cold packs o chorros de
agua fría por 10 o 15 minutos, en etapas
agudas para disminuir la inflamación.
 Compresas frías locales 10 minutos, tres
veces al día.
 Masaje Ciryax
 Vendaje especial para desgarros
 Calor local, luego de la etapa aguda,
con compresas húmedo calientes.
 Embrocaciones de parafina.
 Ejercicios de fortalecimiento de rotadores
externos de hombro. En etapas crónicas,
para evitar empeorar el desgarro o lesión.
 Ejercicios de fortalecimiento de manguito
rotador, con énfasis en supraespinoso.
 Movilizaciones activas.
Electroterapia como ultrasonido, láser,
interferenciales o Microcorrientes, son
recomendadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )Tony Totti
 
Lesiones slap
Lesiones slapLesiones slap
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombroAitziber
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
Jonathan Montesdeoca
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Fractura del Escafoides
Fractura del EscafoidesFractura del Escafoides
Fractura del Escafoides
Pablo Vollmar
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Rafael Alarcón Guerrero
 
Condromalacia rotuliana.pptx
Condromalacia rotuliana.pptxCondromalacia rotuliana.pptx
Condromalacia rotuliana.pptx
Marycruzhualpaquispe2
 
Lesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorLesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotador
JessRamrezMartnez
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
Ligamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado AnteriorLigamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado Anterior
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Pablo Vollmar
 
sindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenistasindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenista
Richar Neyra Paredes
 
Luxación de Rótula
Luxación de RótulaLuxación de Rótula
Luxación de Rótula
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
Lesión de ligamento cruzado anterior ( presentación )
 
Lesiones slap
Lesiones slapLesiones slap
Lesiones slap
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
Fractura del Escafoides
Fractura del EscafoidesFractura del Escafoides
Fractura del Escafoides
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
Condromalacia rotuliana.pptx
Condromalacia rotuliana.pptxCondromalacia rotuliana.pptx
Condromalacia rotuliana.pptx
 
Lesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorLesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotador
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Ligamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado AnteriorLigamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado Anterior
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
sindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenistasindrome del codo del tenista
sindrome del codo del tenista
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Luxación de Rótula
Luxación de RótulaLuxación de Rótula
Luxación de Rótula
 

Similar a Síndrome del manguito rotador

Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
jaimevalenzuela32
 
Lesiones del hombro
Lesiones del hombroLesiones del hombro
Lesiones del hombrogeralexis
 
Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
Hans9313
 
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredorpubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
Miguel Ángel Rueda
 
Tendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadoresTendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadores
EJimenez62
 
Tendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadoresTendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadores
Cami Carvajal
 
HOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptxHOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptx
EdgarRamssesTafollaC
 
Prevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivasPrevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivas
Silka Núñez
 
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptxHOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
EdgarRamssesTafollaC
 
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologíasHombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
valentinasepulveda33
 
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)luancaba
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones muscularesdegarden
 
traumatologia deportiva
traumatologia deportiva traumatologia deportiva
traumatologia deportiva
Paulfajardo97
 
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticularLuxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
albertgallardo7
 
Rodilla
RodillaRodilla

Similar a Síndrome del manguito rotador (20)

Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Patologias de cadera
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
Lesiones del hombro
Lesiones del hombroLesiones del hombro
Lesiones del hombro
 
Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
 
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredorpubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
 
Tendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadoresTendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadores
 
Tendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadoresTendinitis manguito rotadores
Tendinitis manguito rotadores
 
HOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptxHOMBRO DOLOROSO .pptx
HOMBRO DOLOROSO .pptx
 
Prevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivasPrevención de lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptxHOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
 
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologíasHombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
Hombro doloroso, músculos, aritculaciones manguito rotador y patologías
 
26. fractura de humero
26.  fractura de  humero26.  fractura de  humero
26. fractura de humero
 
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
Alteraciones del colageno (Esquince, Tendinitis)
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
traumatologia deportiva
traumatologia deportiva traumatologia deportiva
traumatologia deportiva
 
SUELOS
SUELOSSUELOS
SUELOS
 
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticularLuxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 

Síndrome del manguito rotador

  • 1.
  • 2.  El manguito de los rotadores es un término anatómico dado al conjunto de músculos y tendones que proporcionan exactamente estabilidad al hombro.
  • 3.  La articulación del hombro es la que más variedad y amplitud de movimientos posee del cuerpo humano. Esto es debido a un diseño en el que la cabeza humeral apenas está cubierta por la superficie glenoidea escapular.
  • 4. Le permiten a la articulación moverse de forma circular, para realizar actividades tales como: nadar, alzar, vestirse o levantar objetos. Los músculos del manguito rotador son:  Supraespinoso  Infraespinoso  Redondo menor  Porción larga del bíceps. De todos estos, el más afectado suele ser el supraespinoso.
  • 5.
  • 6.  Como consecuencia de la edad o de acontecimientos traumáticos, alguno o varios de los tendones que conforman el manguito puede verse afectado por una rotura.  Esta roturas se clasifican de acuerdo a su tamaño como:
  • 7.  roturas parciales: no afecta a todo el espesor del tendón.  roturas completas: afectan a todo el espesor del tendón.  roturas masivas: son roturas completas de gran tamaño.
  • 8.  Poca vascularización en el músculo supraespinoso.  Degeneración tendino-muscular progresiva. (en muchas ocasiones a causa de la edad).  El impacto del manguito rotador en el arco coraco-acromial después de los 90 grados de elevación o abducción.  Microtraumas repetitivos son causa de lesión del manguito rotador.
  • 9.  Levantamiento de peso  Traumas directos graves (como en un accidente)  Caer con los brazos extendidos  Artritis, que impide la movilidad correcta de la articulación del hombro.
  • 10.  La lesión del manguito rotdor se manifiesta con dolor en la parte superior y externa del hombro.  El dolor puede irradiarse al resto del brazo  El dolor empeora al mover el brazo hacia atrás o al aducirlo.  Debilidad del hombro.  Crujidos articulares al mover la articulación.
  • 11.  Cuando hay lesión del manguito rotador el rango de movilidad limitado  El dolor puede ser fuerte o moderado, cuando es así, se presenta luego de solo ciertos movimientos y se encamina a la lesión por microtrauma repetitivo.  Inflamación.
  • 12.  El diagnóstico viene dado por la clínica, la exploración física y las pruebas de imagen. La clínica se caracteriza principalmente por dolor en la región deltoidea y suabcromial del hombro. El dolor se desencadena con ciertos movimientos del hombro, como son la elevación y la rotación externa, y la addución-rotación interna combinadas. Sin embargo, también es característico que el dolor aparezca en reposo y que por lo noche no deje descansar al paciente.
  • 13.  La exploración física se dirige a evaluar que grupo muscular se halla afectado y que grado de afectación funcional padece el paciente, pues esto orienta hacia el tipo de rotura.
  • 14.  Es importante destacar que los problemas de desgarro se trabajan conservadoramente, las rupturas (desgarros totales) requieren de cirugía.  La lesión del manguito rotador, en etapas iniciales, se solicita el tratamiento conservador con:  Fisioterapia  AINES (antiinflmatorios no esteroideos).
  • 15. Busca mantener los arcos de movimientos, recuperar la fuerza de la masa muscular y sanar la lesión. Utiliza para ello:  Reposo relativo: Es decir, que no realice las actividades que provocan dolor.  Crioterapia con cold packs o chorros de agua fría por 10 o 15 minutos, en etapas agudas para disminuir la inflamación.  Compresas frías locales 10 minutos, tres veces al día.
  • 16.
  • 17.  Masaje Ciryax  Vendaje especial para desgarros  Calor local, luego de la etapa aguda, con compresas húmedo calientes.
  • 18.  Embrocaciones de parafina.  Ejercicios de fortalecimiento de rotadores externos de hombro. En etapas crónicas, para evitar empeorar el desgarro o lesión.  Ejercicios de fortalecimiento de manguito rotador, con énfasis en supraespinoso.  Movilizaciones activas. Electroterapia como ultrasonido, láser, interferenciales o Microcorrientes, son recomendadas.