SlideShare una empresa de Scribd logo
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MANUFACTURA
Dependencia de secuencia de péptidos de la regla C-end en la unión y la activación de
neuropilina-1 receptor.
INTEGRANTES:
DOCENTE:
Dra. Alejandra Flores Ortega.
Fecha. MesXX/diaXX/AñoXXXX
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
2
Tabla de contenido
Resumen................................................................................................................................... 3
Introducción.............................................................................................................................. 3
Métodos.................................................................................................................................... 7
Subtitulo. .............................................................................................................................. 7
Bibliografía............................................................................................................................... 7
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
3
Resumen
Abstracto
Neuropilin-1(NRP-1) esunreceptorde concentradorque juegaunpapel esencial enla
angiogénesisylapermeabilidadvascular.Essobre-expresaenlosnuevosvasossanguíneosque
crecenpor lascélulastumoralesyesun objetivoparatratamientosanti-tumorales.Lospéptidos
que exponenlasecuenciade consensoR/ K /XXR / K enel extremoC-terminal (reglaC-terminal o
péptidosCendR) se unenaNRP-1yse internalizanenlacélula.Se utilizóensayosde uniónde
péptidosde presentaciónde fagosyde dinámicamolecular(MD) simulacionesparaestudiarel
papel potencial de losresiduoscentralesde péptidos CendRenlauniónylaactivacióndel
receptorde NRP-1.La altaestabilidadde dominiocomplejoRPAR-receptorse derivade la
formaciónde unpatrón característico de tresenlacesde hidrógenoentre el péptidoC-terminal y
losresiduosenel NRP-1bucle III.Cualquiercambioenlaestructuradel péptidoque nopara
preservareste resultadotríadaenuncomplejomenosestable.Se realizóunestudiosistemático
de losmutantesRXXR,donde X= A / D / S / R / P, con el finde probar el efectode lasustituciónde
A o P enlas capacidadesde unión.Nuestrosresultados,tantoexperimentalesycomputacionales,
muestranque RRAR,rdar, RPDR,RPRR y RPPR soncapaces de unirse NRP-1.Sinembargo,sólolos
segmentosRPPRyRPRR formanunaorganizaciónóptimaalrededorbucle IIIconbajaenergía
potencial.Enotrosanálogos,laausenciade estasinteraccionesestabilizantessiempre resultaen
una mayorenergíapotencial de loscomplejos.Launiónde losanálogosRPARnogarantizala
activacióndel receptor;sólocomplejosestablesque se estabilizancorrectamenteatravésde
bucle IIIparecensercapaces de desencadenarNRP-1de activación.
Introducción
La comprensión de los detalles moleculares de asociaciones ligando-receptor es la clave
para el diseño de fármacos con alta actividad farmacológica y especificidad. Esto es
especialmente importante cuando los receptores específicos están vinculados a los tumores.
La entrega de medicamentosa neoplastict cuestiones enfrenta desafíos (Chen, 2010); uno
de ellos es la necesidad de especificidad (Ojima, 2008; Chari, 2008) y la internalización del
fármaco dentro de las células tumorales (Loomis et al., 2011). Durante la última década,
varios péptidos mensajeras que son capaces de apuntar los vasos tumorales se identificaron
utilizando en las pantallas de visualización de la biblioteca de fagos vivo Algunos péptidos
mensajeras no sólo se unen a los buques en el tejido diana, sino también extravasa te y se
extendió a través de los tejidos, e interiorizar en las células. En el estudio de tales péptidos,
descubrimos un motivo y del receptor de sistema de secuencia internalizacion penetrati-
tejido, lo que hemos llamado la regla C-end o CendR Los rasgos definitorios de péptidos
CendR son (i) R / K XXR motivo / reconocimiento K, (ii ) para la exposición C-terminal
del motivo para la actividad, (iii) la conversión de motivos CendR internos crípticos en, los
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
4
C-terminales activos a través de la escisión proteolítica y (iv) la neuropilina-1 (NRP-1)
dependencia de la penetración en el tejido. El receptor CendR, NRP-1, es un receptor de
superficie celular ic pleiotrop con funciones esenciales en angiogenesis, la regulación de la
permeabilidad vascular y developmen t del sistema nervioso. NRP-1 sirve como co-
receptor para anumber de factores de crecimiento, incluyendo el factor de crecimiento
vascular endotelial (VEGF) .NRP-1-med aumento iated en ility permeab vascular es
desencadenada por la interacción del péptido CendR C-terminal de VEGF codificada por
exón 8 con el dominio B1 de NRP-1. Esta topología interacción se comparte con otros
ligandos de señalización de NRP-1, tales como semaforinas y TGF-beta. (Reginato et al.,
2011). Hemos demostrado que el R / K XXR / K motivo es interruptor celular y
penetración en el tejido aconditional que podría ser utilizado para atacar a las células
tumorales. Además, no es y necessar para acoplar acargo al péptido CendR para la
administración dirigida; el péptido libre induce la permeabilidad del tejido en el tumor y
permite fármaco aco-inyectada o de nanopartículas a extravasan y penetran en el
parénquima tumoral (Sugahara et al., 2010).
NRP es una proteína modular que se compone de complemento a dos dominios CUB de
unión, dos dominios de factor de coagulación un dominio MAM (meprina, A5, l, c1), una
sola región que abarca la membrana, y una cola citoplasmática corta (Vander Kooi et al.
2007).
A pesar del papel importante del complejo VEGF-NRP-1 en la angiogénesis tumoral y la
penetración celular, no se detalla en la información estructural omistic sobre el complejo
VEGF-A165-NRP-1 está disponible actualmente. La compleja estructura de NRP-1 b1 / b2
(en lo sucesivo llamado, Nb1b2) con tuftsina ha sido resuelto (Vander Kooi et al., 2007).
La tuftsina presenta una secuencia muy similar a la C-terminal de VEGF-A165 (DKPRR),
y compite in vitro con VEGF para la unión a NRP-1 (von Wronski et al., 2006). Por lo
tanto, complejo de NRP-1-tuftsina es probable que represente una plantilla estructural para
la aclaración de los detalles moleculares implicados en la unión de péptidos CendR a NRP-
1. Utilizando el tructure cristal Nb1b2-tuftsina, recientemente hemos modelado la
organización molecular del complejo del péptido prototípico CendR, RPAR (Teesalu et al.,
2009), con NRP-1 (Haspel et al., 2011).
Basándose en los modos de unión, a través de una red de interacciones que se agrupan
principalmente en torno a segmentos de receptor llamado interacción bucles (Fig. 1a), se
obtuvo el modelo molecular afeasible en que RPAR mantuvo la mayor parte de las
interacciones que caracterizan la red se ha mencionado anteriormente (Fig tuftsina. 1b ).
Dos características relevantes se infiere de la estructura cristalina, y se conservan en el
modelo RPAR: la primera fue la importante función de acomodar todos los grupos
cargados de la C-terminal de Arg en la cavidad del receptor. El grupo guanidinio de la
cadena lateral Arg se estabiliza mediante la formación de un puente salino con Asp-320 de
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
5
NRP-1, mientras que los átomos de oxígeno carboxilato de C-terminal Arg interactúan
simultáneamente con las cadenas laterales de Ser-346 y Thr-349 (andTyr -353, en el caso
de tuftsina) de NRP-1 (Fig. 1b). La segunda característica común es la formación de un
enlace de hidrógeno entre la columna vertebral de la segunda residuo (cabonyl de oxígeno
del grupo amida) y la cadena lateral de Tyr 297 en NRP-1 (1b Fig.). Nuestros resultados
demostraron que el complejo RPAR-NRP-1 es extremadamente estable y que nuestro
enfoque basado en el patrón de interacción tuftsina explica la alta afinidad del receptor de
NRP-1 a péptidos que siguieron a la regla extremo C-.
En un trabajo anterior, con el fin de la pantalla de modificación durante péptidos CendR
que podrían aumentar su resistencia frente a la degradación proteolítica, desarrollamos
estamos producido modelo funcional de las interacciones de bolsillo NRP-1 de unión con
los ligandos peptídicos. Sobre la base de este modelo, hemos propuesto modificaciones
químicas potenciales en RPAR para mejorar su utilidad farmacológica (Haspel et al., 2011).
La misma estrategia se puede utilizar para explorar nuevas características relacionadas con
CendR interacción con NRP-1 basado en la estabilidad relativa y la topología de los lazos
de los receptores que interactúan.
Aquí, tratamos de comprender los determinantes moleculares que regulan la asociación de
péptidos CendR con NRP-1 dominios de unión utilizando dos enfoques complementarios.
Se presenta una descripción mejorada del sitio de unión del receptor. Se combina con
ensayos experimentales con el fin de racionalizar el papel de las posiciones centrales de los
péptidos CendR en la unión strength.In ambos enfoques, la mutación de forma sistemática
las dos posiciones centrales del péptido RPAR y evaluamos la fuerza ligando-
receptorinteraction, al intentar correlacionar las observaciones experimentales con las
topologías de interacción modelado para los nuevos péptidos unidos a NRP-1. Se generaron
dos series de mutantes RXXR, en sustitución de las posiciones 2 o 3 independientemente
por aminoácidos con propiedades químicas diferentes, donde X = A / D / S / R / P, con el
fin de probar el efecto de la sustitución de Ao Pby neutral, cargado, o aminoácidos
hidrófilos. Los ensayos experimentales muestran que no sea el tipo RPAR salvaje, que fue
el péptido con la fuerte unión al receptor de NRP-1, sólo RRAR, RPDR, RPRR y RPPR
mostró unión significativa receptor. Estos resultados son principalmente de acuerdo con
nuestros simulaciones, que, además, muestran que sólo los mutantes que presentaban
aspecific topología de la interacción, basado en el papel específico desempeñado por las
interacciones de estabilización con el lazo de unión III, permitió la formación de complejos
estables, lo que podría estar relacionado con la activación del receptor.
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
6
Los péptidos tumorales Penetrante.
Introducción.
Un problema importante en la terapia sistémica es que sólo una pequeña proporción de
fármaco administrado alcanza su sitio de destino previsto (s). Suministro selectivo del
fármaco al tejido diana puede aliviar este problema. Basados en afinidad orientación física
(synaphic, pathotrophic, o focalización activo) hace uso de marcadores moleculares que se
expresan específicamente en el objetivo, y en el cuerpo no en otra parte, para llevar a cabo
la orientación selectiva de los fármacos administrados sistémicamente ( 1 ). El resultado
deseado de la focalización synaphic es similar a la aplicación tópica: aumento de la
acumulación local y menor concentración sistémica de la carga útil terapéutica.
Esfuerzos dirigidos Synaphic han dado lugar a una mejor prestación medicamento contra el
cáncer, pero este enfoque resuelve parcialmente el problema de la entrega selectiva. La
entrega de una carga útil a una molécula expresada específicamente en la superficie de las
células vasculares en el tejido diana puede ser eficaz porque la vasculatura es fácilmente
disponible para las sondas de transmisión sanguínea. Por lo tanto, compuestos de
perturbación anti-angiogénicos y vasculares pueden beneficiarse de este enfoque. De hecho,
muchos de estos compuestos diana inherentemente el endotelio vascular. Un ejemplo obvio
es anticuerpos que bloquean los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular
[VEGF-R, ( 2 )]. Estos receptores se expresan generalmente en niveles elevados en la
vasculatura del tumor. De ahí que el anticuerpo (u otro ligando VEGFR) tiene más sitios en
los vasos del tumor que en otros lugares de unión y podrían llevar selectivamente una carga
útil allí. Menos conocido es que muchas de las proteínas naturales y diseñados anti-
angiogénico secuestrar las proteínas plasmáticas de unión a integrina (fibronectina,
vitronectina, fibrinógeno) para atacar selectivamente a los vasos tumorales angiogénicos.
Las proteínas anti-angiogénicos para el que esto se ha demostrado incluyen angiostatina,
endostatina, anginex, y anastellin ( 3 ). Sin embargo, además de los vasos del tumor, es
deseable también dirigirse a las células tumorales (y células del estroma) dentro del tumor.
Mientras que la entrega de un fármaco a los vasos del tumor puede mejorar la eficacia del
fármaco, el fármaco todavía tiene que extravasación y penetrar en el tejido extravascular
del tumor para llegar a las células tumorales. La tecnología se revisan en este artículo se
proporciona una solución al problema de la penetración del tumor. También puede ayudar a
tratar con otro problema, menos apreciado de la entrega synaphic: que el número de
receptores disponibles en un tumor es probable que sea demasiado bajo para la entrega de
cantidades suficientes de un medicamento carga útil.
Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la
activación de neuropilina-1 receptor.
7
Métodos
Subtitulo.
Resultados y Discusiones
DIBUJOS
Pie de Dibujo.
GRAFICAS
Pie de Grafica
Bibliografía
FloresOrtega,A. Preferenciasconformacionales.

Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
kaualami
 
Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998
Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998
Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998Fred Nilson
 
Rit 20 ihf fontanellato 3.1
Rit 20 ihf fontanellato 3.1Rit 20 ihf fontanellato 3.1
Rit 20 ihf fontanellato 3.1
Nicola Lucarelli
 
Kris Korczewski LOR
Kris Korczewski LORKris Korczewski LOR
Kris Korczewski LORFred Nilson
 
Sweetpotato weevil slide
Sweetpotato weevil slideSweetpotato weevil slide
Sweetpotato weevil slidenirupagadi
 
Storm procurement global sourcing presentation
Storm procurement global sourcing presentationStorm procurement global sourcing presentation
Storm procurement global sourcing presentation
Neil Gibson
 
Evaluacion de los profesores
Evaluacion de los profesoresEvaluacion de los profesores
Evaluacion de los profesores
vil2014
 
SEO: Search Experience Optimization
SEO: Search Experience OptimizationSEO: Search Experience Optimization
SEO: Search Experience Optimization
Derrick Hicks
 
LES MENUS SERVICES
LES MENUS SERVICESLES MENUS SERVICES
LES MENUS SERVICES
LES MENUS SERVICES
 
China Daoran Company Profile(Chemicals)
China Daoran Company Profile(Chemicals)China Daoran Company Profile(Chemicals)
China Daoran Company Profile(Chemicals)?? ?
 
Tanzania Guide
Tanzania GuideTanzania Guide
Tanzania Guide
Procorre
 

Destacado (15)

Public Speaking
Public SpeakingPublic Speaking
Public Speaking
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998
Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998
Richard Ironside OTACTO LOR April 28 1998
 
4° basico a
4° basico a4° basico a
4° basico a
 
Rit 20 ihf fontanellato 3.1
Rit 20 ihf fontanellato 3.1Rit 20 ihf fontanellato 3.1
Rit 20 ihf fontanellato 3.1
 
Kris Korczewski LOR
Kris Korczewski LORKris Korczewski LOR
Kris Korczewski LOR
 
Sweetpotato weevil slide
Sweetpotato weevil slideSweetpotato weevil slide
Sweetpotato weevil slide
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Storm procurement global sourcing presentation
Storm procurement global sourcing presentationStorm procurement global sourcing presentation
Storm procurement global sourcing presentation
 
Evaluacion de los profesores
Evaluacion de los profesoresEvaluacion de los profesores
Evaluacion de los profesores
 
SEO: Search Experience Optimization
SEO: Search Experience OptimizationSEO: Search Experience Optimization
SEO: Search Experience Optimization
 
LES MENUS SERVICES
LES MENUS SERVICESLES MENUS SERVICES
LES MENUS SERVICES
 
China Daoran Company Profile(Chemicals)
China Daoran Company Profile(Chemicals)China Daoran Company Profile(Chemicals)
China Daoran Company Profile(Chemicals)
 
Tanzania Guide
Tanzania GuideTanzania Guide
Tanzania Guide
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 

Similar a Articulo Neuropilin-1

Análisis del RNA Estudio de la expresión.pdf
Análisis del RNA Estudio de la expresión.pdfAnálisis del RNA Estudio de la expresión.pdf
Análisis del RNA Estudio de la expresión.pdf
CarlosAlvarezGlez
 
CINASAS (fadiana)
CINASAS                  (fadiana)CINASAS                  (fadiana)
CINASAS (fadiana)
ketty lorena molina gomez
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
jans velarde
 
Coordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RT
Coordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RTCoordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RT
Coordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RT
Alejandro Hernández
 
Diapositivas unidad 9 control expresion genica
Diapositivas unidad 9 control expresion genicaDiapositivas unidad 9 control expresion genica
Diapositivas unidad 9 control expresion genica
Obed Baez
 
Bases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaBases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaKaren Alex
 
Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...
Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...
Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...
Gonzalo Molpeceres García
 
Trabajo FINAL
Trabajo FINALTrabajo FINAL
Diapositivas unidad 8 expresion genica transcripcion
Diapositivas unidad 8 expresion genica transcripcionDiapositivas unidad 8 expresion genica transcripcion
Diapositivas unidad 8 expresion genica transcripcion
Obed Baez
 
Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.
Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.
Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.
MariaCamilaGuisaoOsp
 
Agnor
AgnorAgnor
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptoresActividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
luis alberto valera campos
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
RuthApaza8
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
RosalindaApazaapaza
 
Curso de biomol 2013
Curso de biomol  2013Curso de biomol  2013
Curso de biomol 2013
Juan Filgueira
 
Que aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasaQue aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasa
JUAN ZACARIAS LORENZO GREGORIO
 
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
anymora4
 

Similar a Articulo Neuropilin-1 (20)

Capitulo 02
Capitulo 02Capitulo 02
Capitulo 02
 
Análisis del RNA Estudio de la expresión.pdf
Análisis del RNA Estudio de la expresión.pdfAnálisis del RNA Estudio de la expresión.pdf
Análisis del RNA Estudio de la expresión.pdf
 
CINASAS (fadiana)
CINASAS                  (fadiana)CINASAS                  (fadiana)
CINASAS (fadiana)
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
 
Coordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RT
Coordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RTCoordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RT
Coordination Between RNAse H and Polymerase of HIV 1 RT
 
Diapositivas unidad 9 control expresion genica
Diapositivas unidad 9 control expresion genicaDiapositivas unidad 9 control expresion genica
Diapositivas unidad 9 control expresion genica
 
Bases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaBases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. genetica
 
Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...
Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...
Sistema autocatalítico para la edición génica mediante CRISPR/Cas9. Deleción ...
 
2
22
2
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Trabajo FINAL
Trabajo FINALTrabajo FINAL
Trabajo FINAL
 
Diapositivas unidad 8 expresion genica transcripcion
Diapositivas unidad 8 expresion genica transcripcionDiapositivas unidad 8 expresion genica transcripcion
Diapositivas unidad 8 expresion genica transcripcion
 
Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.
Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.
Phage shock protein and genes responses of E. coli exposed to carbon nanotubes.
 
Agnor
AgnorAgnor
Agnor
 
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptoresActividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
 
Curso de biomol 2013
Curso de biomol  2013Curso de biomol  2013
Curso de biomol 2013
 
Que aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasaQue aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasa
 
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Articulo Neuropilin-1

  • 1. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MANUFACTURA Dependencia de secuencia de péptidos de la regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. INTEGRANTES: DOCENTE: Dra. Alejandra Flores Ortega. Fecha. MesXX/diaXX/AñoXXXX
  • 2. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 2 Tabla de contenido Resumen................................................................................................................................... 3 Introducción.............................................................................................................................. 3 Métodos.................................................................................................................................... 7 Subtitulo. .............................................................................................................................. 7 Bibliografía............................................................................................................................... 7
  • 3. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 3 Resumen Abstracto Neuropilin-1(NRP-1) esunreceptorde concentradorque juegaunpapel esencial enla angiogénesisylapermeabilidadvascular.Essobre-expresaenlosnuevosvasossanguíneosque crecenpor lascélulastumoralesyesun objetivoparatratamientosanti-tumorales.Lospéptidos que exponenlasecuenciade consensoR/ K /XXR / K enel extremoC-terminal (reglaC-terminal o péptidosCendR) se unenaNRP-1yse internalizanenlacélula.Se utilizóensayosde uniónde péptidosde presentaciónde fagosyde dinámicamolecular(MD) simulacionesparaestudiarel papel potencial de losresiduoscentralesde péptidos CendRenlauniónylaactivacióndel receptorde NRP-1.La altaestabilidadde dominiocomplejoRPAR-receptorse derivade la formaciónde unpatrón característico de tresenlacesde hidrógenoentre el péptidoC-terminal y losresiduosenel NRP-1bucle III.Cualquiercambioenlaestructuradel péptidoque nopara preservareste resultadotríadaenuncomplejomenosestable.Se realizóunestudiosistemático de losmutantesRXXR,donde X= A / D / S / R / P, con el finde probar el efectode lasustituciónde A o P enlas capacidadesde unión.Nuestrosresultados,tantoexperimentalesycomputacionales, muestranque RRAR,rdar, RPDR,RPRR y RPPR soncapaces de unirse NRP-1.Sinembargo,sólolos segmentosRPPRyRPRR formanunaorganizaciónóptimaalrededorbucle IIIconbajaenergía potencial.Enotrosanálogos,laausenciade estasinteraccionesestabilizantessiempre resultaen una mayorenergíapotencial de loscomplejos.Launiónde losanálogosRPARnogarantizala activacióndel receptor;sólocomplejosestablesque se estabilizancorrectamenteatravésde bucle IIIparecensercapaces de desencadenarNRP-1de activación. Introducción La comprensión de los detalles moleculares de asociaciones ligando-receptor es la clave para el diseño de fármacos con alta actividad farmacológica y especificidad. Esto es especialmente importante cuando los receptores específicos están vinculados a los tumores. La entrega de medicamentosa neoplastict cuestiones enfrenta desafíos (Chen, 2010); uno de ellos es la necesidad de especificidad (Ojima, 2008; Chari, 2008) y la internalización del fármaco dentro de las células tumorales (Loomis et al., 2011). Durante la última década, varios péptidos mensajeras que son capaces de apuntar los vasos tumorales se identificaron utilizando en las pantallas de visualización de la biblioteca de fagos vivo Algunos péptidos mensajeras no sólo se unen a los buques en el tejido diana, sino también extravasa te y se extendió a través de los tejidos, e interiorizar en las células. En el estudio de tales péptidos, descubrimos un motivo y del receptor de sistema de secuencia internalizacion penetrati- tejido, lo que hemos llamado la regla C-end o CendR Los rasgos definitorios de péptidos CendR son (i) R / K XXR motivo / reconocimiento K, (ii ) para la exposición C-terminal del motivo para la actividad, (iii) la conversión de motivos CendR internos crípticos en, los
  • 4. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 4 C-terminales activos a través de la escisión proteolítica y (iv) la neuropilina-1 (NRP-1) dependencia de la penetración en el tejido. El receptor CendR, NRP-1, es un receptor de superficie celular ic pleiotrop con funciones esenciales en angiogenesis, la regulación de la permeabilidad vascular y developmen t del sistema nervioso. NRP-1 sirve como co- receptor para anumber de factores de crecimiento, incluyendo el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) .NRP-1-med aumento iated en ility permeab vascular es desencadenada por la interacción del péptido CendR C-terminal de VEGF codificada por exón 8 con el dominio B1 de NRP-1. Esta topología interacción se comparte con otros ligandos de señalización de NRP-1, tales como semaforinas y TGF-beta. (Reginato et al., 2011). Hemos demostrado que el R / K XXR / K motivo es interruptor celular y penetración en el tejido aconditional que podría ser utilizado para atacar a las células tumorales. Además, no es y necessar para acoplar acargo al péptido CendR para la administración dirigida; el péptido libre induce la permeabilidad del tejido en el tumor y permite fármaco aco-inyectada o de nanopartículas a extravasan y penetran en el parénquima tumoral (Sugahara et al., 2010). NRP es una proteína modular que se compone de complemento a dos dominios CUB de unión, dos dominios de factor de coagulación un dominio MAM (meprina, A5, l, c1), una sola región que abarca la membrana, y una cola citoplasmática corta (Vander Kooi et al. 2007). A pesar del papel importante del complejo VEGF-NRP-1 en la angiogénesis tumoral y la penetración celular, no se detalla en la información estructural omistic sobre el complejo VEGF-A165-NRP-1 está disponible actualmente. La compleja estructura de NRP-1 b1 / b2 (en lo sucesivo llamado, Nb1b2) con tuftsina ha sido resuelto (Vander Kooi et al., 2007). La tuftsina presenta una secuencia muy similar a la C-terminal de VEGF-A165 (DKPRR), y compite in vitro con VEGF para la unión a NRP-1 (von Wronski et al., 2006). Por lo tanto, complejo de NRP-1-tuftsina es probable que represente una plantilla estructural para la aclaración de los detalles moleculares implicados en la unión de péptidos CendR a NRP- 1. Utilizando el tructure cristal Nb1b2-tuftsina, recientemente hemos modelado la organización molecular del complejo del péptido prototípico CendR, RPAR (Teesalu et al., 2009), con NRP-1 (Haspel et al., 2011). Basándose en los modos de unión, a través de una red de interacciones que se agrupan principalmente en torno a segmentos de receptor llamado interacción bucles (Fig. 1a), se obtuvo el modelo molecular afeasible en que RPAR mantuvo la mayor parte de las interacciones que caracterizan la red se ha mencionado anteriormente (Fig tuftsina. 1b ). Dos características relevantes se infiere de la estructura cristalina, y se conservan en el modelo RPAR: la primera fue la importante función de acomodar todos los grupos cargados de la C-terminal de Arg en la cavidad del receptor. El grupo guanidinio de la cadena lateral Arg se estabiliza mediante la formación de un puente salino con Asp-320 de
  • 5. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 5 NRP-1, mientras que los átomos de oxígeno carboxilato de C-terminal Arg interactúan simultáneamente con las cadenas laterales de Ser-346 y Thr-349 (andTyr -353, en el caso de tuftsina) de NRP-1 (Fig. 1b). La segunda característica común es la formación de un enlace de hidrógeno entre la columna vertebral de la segunda residuo (cabonyl de oxígeno del grupo amida) y la cadena lateral de Tyr 297 en NRP-1 (1b Fig.). Nuestros resultados demostraron que el complejo RPAR-NRP-1 es extremadamente estable y que nuestro enfoque basado en el patrón de interacción tuftsina explica la alta afinidad del receptor de NRP-1 a péptidos que siguieron a la regla extremo C-. En un trabajo anterior, con el fin de la pantalla de modificación durante péptidos CendR que podrían aumentar su resistencia frente a la degradación proteolítica, desarrollamos estamos producido modelo funcional de las interacciones de bolsillo NRP-1 de unión con los ligandos peptídicos. Sobre la base de este modelo, hemos propuesto modificaciones químicas potenciales en RPAR para mejorar su utilidad farmacológica (Haspel et al., 2011). La misma estrategia se puede utilizar para explorar nuevas características relacionadas con CendR interacción con NRP-1 basado en la estabilidad relativa y la topología de los lazos de los receptores que interactúan. Aquí, tratamos de comprender los determinantes moleculares que regulan la asociación de péptidos CendR con NRP-1 dominios de unión utilizando dos enfoques complementarios. Se presenta una descripción mejorada del sitio de unión del receptor. Se combina con ensayos experimentales con el fin de racionalizar el papel de las posiciones centrales de los péptidos CendR en la unión strength.In ambos enfoques, la mutación de forma sistemática las dos posiciones centrales del péptido RPAR y evaluamos la fuerza ligando- receptorinteraction, al intentar correlacionar las observaciones experimentales con las topologías de interacción modelado para los nuevos péptidos unidos a NRP-1. Se generaron dos series de mutantes RXXR, en sustitución de las posiciones 2 o 3 independientemente por aminoácidos con propiedades químicas diferentes, donde X = A / D / S / R / P, con el fin de probar el efecto de la sustitución de Ao Pby neutral, cargado, o aminoácidos hidrófilos. Los ensayos experimentales muestran que no sea el tipo RPAR salvaje, que fue el péptido con la fuerte unión al receptor de NRP-1, sólo RRAR, RPDR, RPRR y RPPR mostró unión significativa receptor. Estos resultados son principalmente de acuerdo con nuestros simulaciones, que, además, muestran que sólo los mutantes que presentaban aspecific topología de la interacción, basado en el papel específico desempeñado por las interacciones de estabilización con el lazo de unión III, permitió la formación de complejos estables, lo que podría estar relacionado con la activación del receptor.
  • 6. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 6 Los péptidos tumorales Penetrante. Introducción. Un problema importante en la terapia sistémica es que sólo una pequeña proporción de fármaco administrado alcanza su sitio de destino previsto (s). Suministro selectivo del fármaco al tejido diana puede aliviar este problema. Basados en afinidad orientación física (synaphic, pathotrophic, o focalización activo) hace uso de marcadores moleculares que se expresan específicamente en el objetivo, y en el cuerpo no en otra parte, para llevar a cabo la orientación selectiva de los fármacos administrados sistémicamente ( 1 ). El resultado deseado de la focalización synaphic es similar a la aplicación tópica: aumento de la acumulación local y menor concentración sistémica de la carga útil terapéutica. Esfuerzos dirigidos Synaphic han dado lugar a una mejor prestación medicamento contra el cáncer, pero este enfoque resuelve parcialmente el problema de la entrega selectiva. La entrega de una carga útil a una molécula expresada específicamente en la superficie de las células vasculares en el tejido diana puede ser eficaz porque la vasculatura es fácilmente disponible para las sondas de transmisión sanguínea. Por lo tanto, compuestos de perturbación anti-angiogénicos y vasculares pueden beneficiarse de este enfoque. De hecho, muchos de estos compuestos diana inherentemente el endotelio vascular. Un ejemplo obvio es anticuerpos que bloquean los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular [VEGF-R, ( 2 )]. Estos receptores se expresan generalmente en niveles elevados en la vasculatura del tumor. De ahí que el anticuerpo (u otro ligando VEGFR) tiene más sitios en los vasos del tumor que en otros lugares de unión y podrían llevar selectivamente una carga útil allí. Menos conocido es que muchas de las proteínas naturales y diseñados anti- angiogénico secuestrar las proteínas plasmáticas de unión a integrina (fibronectina, vitronectina, fibrinógeno) para atacar selectivamente a los vasos tumorales angiogénicos. Las proteínas anti-angiogénicos para el que esto se ha demostrado incluyen angiostatina, endostatina, anginex, y anastellin ( 3 ). Sin embargo, además de los vasos del tumor, es deseable también dirigirse a las células tumorales (y células del estroma) dentro del tumor. Mientras que la entrega de un fármaco a los vasos del tumor puede mejorar la eficacia del fármaco, el fármaco todavía tiene que extravasación y penetrar en el tejido extravascular del tumor para llegar a las células tumorales. La tecnología se revisan en este artículo se proporciona una solución al problema de la penetración del tumor. También puede ayudar a tratar con otro problema, menos apreciado de la entrega synaphic: que el número de receptores disponibles en un tumor es probable que sea demasiado bajo para la entrega de cantidades suficientes de un medicamento carga útil.
  • 7. Dependenciadesecuenciade péptidosdela regla C-end en la unión y la activación de neuropilina-1 receptor. 7 Métodos Subtitulo. Resultados y Discusiones DIBUJOS Pie de Dibujo. GRAFICAS Pie de Grafica Bibliografía FloresOrtega,A. Preferenciasconformacionales.