SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSÍNTESIS DE
PEPTIDOGLUCANO
El peptidoglicano o mureína es un copolímero formado
por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y
el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β-
1,4.
El peptidoglicano es muy resistente y protege a las
bacterias de una ruptura osmótica en ambientes
acuáticos y da a los tipos diferentes de bacterias sus
formas.
PEPTIDOGLUCANO
PEPTIDOGLUCANO EN BACTERIAS
GRAM POSITIVAGRAM NEGATIVA
Péptidoglicano
o sáculo de
mureína es el
componente
estructural de
la pared
bacteriana.
Provee rigidez
a la pared.
BIOSÍNTESIS DE
PÉPTIDOGLICANO
2. Transporte a través de la membrana:
Estos precursores son transferidos a un transportador lipídico situado en
membrana citoplasmatica (BACTOPRENOL), donde se unen las unidades
disacarídicas con el pentapéptido.
BIOSÍNTESIS DE PÉPTIDOGLICANO
1. Síntesis de precursores solubles en el citoplasma.
3. Transglucidación:
Las unidades disacarídicas se polimerizan en cadenas lineales fuera de la
membrana, pero aún unidas al bactoprenol.
4. Transpeptidación:
Unión del polímero lineal así formado al peptidoglucano preexistente en
la pared celular, por entrecruzamiento de sus péptidos respectivos.
A estas etapas hay que añadir una fase adicional de
regeneración del transportador lipídico, una vez que
ha cumplido su misión, para que pueda ser operativo
en un nuevo ciclo de síntesis.
Fase 1:
El peptidoglucano (NAM y NAG) se activan al unirse a uridín
trifosfato (UTP):
sintetizan por separado:
NAG-UDP
NAM-UDP
La adición secuencial y ordenada de los distintos aminoácidos al NAM
(en reacciones que requieren energía e iones Mn++):
1. L-ala
2. D-glu
3. m-DAP (u otro diaminoácido; p. ej. L-lys en Staphylococcus aureus)
4. D-ala-D-ala
Resumen:
Fase 2:
El UDP-NAM-pentapéptido se transfiere ahora a un transportador de
membrana, llamado undecaprenil-fosfato ( BACTOPRENOL), en una
reacción catalizada por una translocasa específica.
Bactoprenol, hoy en día se sabe que no es exclusivo para todas las
bacterias. El bactoprenol permite el transporte y ensamblaje de
sustancias que, como los azúcares, son hidrofílicas, y no podrían
pasar por sí mismas la barrera hidrofóbica de la membrana.
Una vez que el NAM-pentapétido está unido al BACTOPRENOL
(por medio de pirofosfato), una transferasa transfiere a éste la
NAG desde el UDP-NAG. Se genera pues el enlace ß(1,4) entre
NAG y NAM. Por lo tanto, se obtiene:
BACTOPRENOL-P-P-NAM(pentapéptido)-NAG.
Resumen:
Fase 3: Polimerización de varias unidades
disacarídicas
En esta etapa el
bactoprenol “se da la
vuelta” en la membrana
(una especie de
flip-flop desde la capa
interna hasta la
externa), de modo que
logra que el precursor
resultante de la fase 2
quede expuesto hacia el
medio acuoso exterior a
la membrana.
Entonces tiene lugar la polimerización de varias unidades disacarídicas:
ello se logra en una reacción de transglucosidación. Consiste en la
unión de cada unidad disacarídica (con su pentapéptido) unida a su
respectivo Lip-P-P, con el extremo libre (reductor) de una cadena
preexistente que a su vez está unida a otra molécula de Lip-P-P.
En el proceso se libera el BACTOPRENOL, regenerándose y quedando dispuesto
para otro ciclo como el descrito.
Fase 4
El polímero naciente (con sus pentapéptidos) reacciona,
por transpeptidación, con un Peptidoglucano aceptor preexistente.
En esta reacción se ven implicados el grupo C=O de la D-ala (4) del
PG naciente y el grupo -NH2 libre del diaminoácido (3) del PG
aceptor (o del último aminoácido del puente peptídico).
Resumen Final:
INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS
DE LA PARED CELULAR
• Fosfomicina: inhibe la formación de NAM a partir de
NAG.
• Cicloserina: inhibe la racemización del aminoacido
Alanina (de L a D), así como la formación del dipéptido
D-ala-D-ala.
• Bacitracina: impide la regeneración del bactoprenol
(transporte a través de membrana).
• Vancomicina: inhibe transglucosidación.
• ß-lactámicos: inhiben transpeptidación.
ANTIBIÓTICOS
PENICILINA
ß-lactámicos
Biosíntesis y
ensamblado del
PG en E. coli
Transamidasas realizan
entrecruzamiento de las
cadenas de glicano y
péptidos.
Penicilina inactiva
transamidasa.
Mimetiza al sitio aceptor
alanil-alanina.
Síntesis de PG ocurre
principalmente en septo
durante la división
celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Altagracia Diaz
 
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SAntibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SJavier Jesus Marquez Barron
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
Luis Perez
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
Yessica Palacios
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinacióncmihalez
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
María Villafuerte
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Luis Perez
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
Isabel Carrillo
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
Samanta Tapia
 

La actualidad más candente (20)

IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SAntibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en EnterobacteriasPruebas bioquimicas en Enterobacterias
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
Prueba IFAT (inmunofluorescencia directa e indirecta)
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAM
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 

Similar a BIOSÍNTESIS DE PEPTIDOGLUCANO

Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
Daniel Goicochea Paredes
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
Paola Torres
 
B-lactamicos - penicilinas
B-lactamicos - penicilinasB-lactamicos - penicilinas
B-lactamicos - penicilinas
Chemito Suarez
 
Antimicrobianos.pptx
Antimicrobianos.pptxAntimicrobianos.pptx
Antimicrobianos.pptx
ClarisseMarino
 
receptores de NT.pdf
receptores de NT.pdfreceptores de NT.pdf
receptores de NT.pdf
alvaroardiles
 
Antibioticos med interna
Antibioticos med internaAntibioticos med interna
Antibioticos med interna
Fernanda Escalona
 
Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015
Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015
Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015Daniel Borba
 
Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.engiinegriz
 
bacteriologia general
bacteriologia general bacteriologia general
bacteriologia general
Elwis Laveriano
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
Santiago Carrion
 
Mecan accion antibioticos
Mecan accion antibioticosMecan accion antibioticos
Mecan accion antibioticos
Gonzales Vasquez
 
Traducción del ARN mensajero - Morocho Alexander
Traducción del ARN mensajero - Morocho AlexanderTraducción del ARN mensajero - Morocho Alexander
Traducción del ARN mensajero - Morocho Alexander
AlexanderKeissyMoroc
 
bacterias y eubacterias.ppt
bacterias y eubacterias.pptbacterias y eubacterias.ppt
bacterias y eubacterias.ppt
MarcoFidelNaranjoGme
 
V de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis IIV de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis II
Juan Bautista Montiel
 
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptoresActividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
luis alberto valera campos
 
Mecanismo de accion de atb
Mecanismo de accion de atbMecanismo de accion de atb
Mecanismo de accion de atb
Vii Ballena Ballena
 
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerularBases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Raul Herrera
 
28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas
28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas
28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinasAndy_O
 

Similar a BIOSÍNTESIS DE PEPTIDOGLUCANO (20)

Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
 
B-lactamicos - penicilinas
B-lactamicos - penicilinasB-lactamicos - penicilinas
B-lactamicos - penicilinas
 
Antimicrobianos.pptx
Antimicrobianos.pptxAntimicrobianos.pptx
Antimicrobianos.pptx
 
receptores de NT.pdf
receptores de NT.pdfreceptores de NT.pdf
receptores de NT.pdf
 
Antibioticos med interna
Antibioticos med internaAntibioticos med interna
Antibioticos med interna
 
Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015
Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015
Betalactamicos Teraputica Barcelo 2015
 
Toxicidad acetaminofen paracetamol
Toxicidad acetaminofen paracetamolToxicidad acetaminofen paracetamol
Toxicidad acetaminofen paracetamol
 
Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.Biologia sistem.endomembran.
Biologia sistem.endomembran.
 
Proteínas fijadoras de gtp
Proteínas fijadoras de gtpProteínas fijadoras de gtp
Proteínas fijadoras de gtp
 
bacteriologia general
bacteriologia general bacteriologia general
bacteriologia general
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
 
Mecan accion antibioticos
Mecan accion antibioticosMecan accion antibioticos
Mecan accion antibioticos
 
Traducción del ARN mensajero - Morocho Alexander
Traducción del ARN mensajero - Morocho AlexanderTraducción del ARN mensajero - Morocho Alexander
Traducción del ARN mensajero - Morocho Alexander
 
bacterias y eubacterias.ppt
bacterias y eubacterias.pptbacterias y eubacterias.ppt
bacterias y eubacterias.ppt
 
V de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis IIV de Gowin - fagocitosis II
V de Gowin - fagocitosis II
 
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptoresActividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
 
Mecanismo de accion de atb
Mecanismo de accion de atbMecanismo de accion de atb
Mecanismo de accion de atb
 
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerularBases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
Bases moleculares de la barrera de filtracion glomerular
 
28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas
28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas
28865172 introduccion-y-estudio-de-las-penicilinas
 

Más de David Guevara

Saqsayhuman
SaqsayhumanSaqsayhuman
Saqsayhuman
David Guevara
 
FAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAEFAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAE
David Guevara
 
Fracking
FrackingFracking
Fracking
David Guevara
 
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
David Guevara
 
Taxonomia Mamiferos
Taxonomia MamiferosTaxonomia Mamiferos
Taxonomia Mamiferos
David Guevara
 
Apodiformes - Aves
Apodiformes - AvesApodiformes - Aves
Apodiformes - Aves
David Guevara
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
David Guevara
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
David Guevara
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Antecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionAntecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionDavid Guevara
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESDavid Guevara
 

Más de David Guevara (15)

Saqsayhuman
SaqsayhumanSaqsayhuman
Saqsayhuman
 
FAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAEFAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAE
 
Fracking
FrackingFracking
Fracking
 
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
 
Taxonomia Mamiferos
Taxonomia MamiferosTaxonomia Mamiferos
Taxonomia Mamiferos
 
Apodiformes - Aves
Apodiformes - AvesApodiformes - Aves
Apodiformes - Aves
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Antecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionAntecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucion
 
La uña de gato
La uña de gatoLa uña de gato
La uña de gato
 
La maca
La macaLa maca
La maca
 
El paiche
El paicheEl paiche
El paiche
 
El lobo de rio
El lobo de rioEl lobo de rio
El lobo de rio
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

BIOSÍNTESIS DE PEPTIDOGLUCANO

  • 2. El peptidoglicano o mureína es un copolímero formado por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β- 1,4. El peptidoglicano es muy resistente y protege a las bacterias de una ruptura osmótica en ambientes acuáticos y da a los tipos diferentes de bacterias sus formas. PEPTIDOGLUCANO
  • 3.
  • 6. Péptidoglicano o sáculo de mureína es el componente estructural de la pared bacteriana. Provee rigidez a la pared.
  • 8. 2. Transporte a través de la membrana: Estos precursores son transferidos a un transportador lipídico situado en membrana citoplasmatica (BACTOPRENOL), donde se unen las unidades disacarídicas con el pentapéptido. BIOSÍNTESIS DE PÉPTIDOGLICANO 1. Síntesis de precursores solubles en el citoplasma. 3. Transglucidación: Las unidades disacarídicas se polimerizan en cadenas lineales fuera de la membrana, pero aún unidas al bactoprenol. 4. Transpeptidación: Unión del polímero lineal así formado al peptidoglucano preexistente en la pared celular, por entrecruzamiento de sus péptidos respectivos.
  • 9. A estas etapas hay que añadir una fase adicional de regeneración del transportador lipídico, una vez que ha cumplido su misión, para que pueda ser operativo en un nuevo ciclo de síntesis.
  • 10. Fase 1: El peptidoglucano (NAM y NAG) se activan al unirse a uridín trifosfato (UTP): sintetizan por separado: NAG-UDP NAM-UDP
  • 11. La adición secuencial y ordenada de los distintos aminoácidos al NAM (en reacciones que requieren energía e iones Mn++): 1. L-ala 2. D-glu 3. m-DAP (u otro diaminoácido; p. ej. L-lys en Staphylococcus aureus) 4. D-ala-D-ala
  • 13. Fase 2: El UDP-NAM-pentapéptido se transfiere ahora a un transportador de membrana, llamado undecaprenil-fosfato ( BACTOPRENOL), en una reacción catalizada por una translocasa específica.
  • 14. Bactoprenol, hoy en día se sabe que no es exclusivo para todas las bacterias. El bactoprenol permite el transporte y ensamblaje de sustancias que, como los azúcares, son hidrofílicas, y no podrían pasar por sí mismas la barrera hidrofóbica de la membrana.
  • 15. Una vez que el NAM-pentapétido está unido al BACTOPRENOL (por medio de pirofosfato), una transferasa transfiere a éste la NAG desde el UDP-NAG. Se genera pues el enlace ß(1,4) entre NAG y NAM. Por lo tanto, se obtiene: BACTOPRENOL-P-P-NAM(pentapéptido)-NAG.
  • 17. Fase 3: Polimerización de varias unidades disacarídicas En esta etapa el bactoprenol “se da la vuelta” en la membrana (una especie de flip-flop desde la capa interna hasta la externa), de modo que logra que el precursor resultante de la fase 2 quede expuesto hacia el medio acuoso exterior a la membrana.
  • 18. Entonces tiene lugar la polimerización de varias unidades disacarídicas: ello se logra en una reacción de transglucosidación. Consiste en la unión de cada unidad disacarídica (con su pentapéptido) unida a su respectivo Lip-P-P, con el extremo libre (reductor) de una cadena preexistente que a su vez está unida a otra molécula de Lip-P-P.
  • 19. En el proceso se libera el BACTOPRENOL, regenerándose y quedando dispuesto para otro ciclo como el descrito.
  • 20. Fase 4 El polímero naciente (con sus pentapéptidos) reacciona, por transpeptidación, con un Peptidoglucano aceptor preexistente. En esta reacción se ven implicados el grupo C=O de la D-ala (4) del PG naciente y el grupo -NH2 libre del diaminoácido (3) del PG aceptor (o del último aminoácido del puente peptídico).
  • 22. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR • Fosfomicina: inhibe la formación de NAM a partir de NAG. • Cicloserina: inhibe la racemización del aminoacido Alanina (de L a D), así como la formación del dipéptido D-ala-D-ala. • Bacitracina: impide la regeneración del bactoprenol (transporte a través de membrana). • Vancomicina: inhibe transglucosidación. • ß-lactámicos: inhiben transpeptidación. ANTIBIÓTICOS
  • 24.
  • 25. Biosíntesis y ensamblado del PG en E. coli Transamidasas realizan entrecruzamiento de las cadenas de glicano y péptidos. Penicilina inactiva transamidasa. Mimetiza al sitio aceptor alanil-alanina. Síntesis de PG ocurre principalmente en septo durante la división celular.