SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC.MVZ.MABEL ARZE
INTEGRANTES:
-DEIBET CRISTHIAN QUEVEDO
CASPA
-GENESIS BELEN CAMACHO
ORDOÑEZ
ARTRITIS
DEFINICIÓN
La artritis en nuestras mascotas (perros y
gatos) es la inflamación de una articulación
que puede causar dolor y / o hinchazón.
Existen varios tipos, que incluyen:
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS DEGENERATIVA
ARTRITIS INFECCIOSA
ETIOLOGÍA
Es causada por el desgaste generalizado
del cartílago articular (la capa dura y
resbaladiza en los extremos de los huesos
donde se forman las articulaciones).
Debido al proceso natural de
envejecimiento. Cuanto más viejo es el
animal, más se deteriora el cartílago. En
este caso, varias articulaciones se ven
afectadas al mismo tiempo.
ESPECIES AFECTADAS
La artritis es una enfermedad
degenerativa que afecta a las
articulaciones de nuestras mascotas
y animales de producción puede
provocarles bastantes dolores. Lo
bueno es que si podemos
diagnosticarlo en sus fases iniciales,
podemos remediar en parte sus
efectos y hacer que nuestro paciente
tenga la mejor calidad de vida
posible.
SIGNOS Y SINTOMAS
-Dificultad al caminar, sentarse o
levantarse.
-Reducción de la actividad física.
-Articulaciones inflamadas e incluso
deformadas.
-Pérdida de apetito.
- La zona está caliente.
PATOGENIA
ARTRITIS REUMATOIDE: Todas las razas
de perros y gatos pueden sufrir artritis
reumatoide, sin embargo, es mucho más
común en perros pequeños. El principal
síntoma de esta enfermedad es el dolor y
puede venir en forma de cojera, rigidez,
inflamación e incluso fiebre.
El sistema inmunológico del cuerpo ataca a
sus propios tejidos, incluidas las
articulaciones. En algunos casos graves,
ataca a los órganos internos.
PATOGENIA
Artritis degenerativa
La Enfermedad Degenerativa Articular
es también conocida como
osteoartritis se presenta en todos los
mamíferos donde se incluye la especie
canina, con un origen multifactorial. La
cual se caracteriza por ser una
enfermedad de manifestación
dolorosa, progresiva y limitante en
perros mayores de un año, se puede
desarrollar luego de una lesión o
movimiento repetitivo en la zona
donde 2 huesos de encuentran .
PATOGENIA
Artritis infecciosa
La artritis séptica es una infección
de origen bacteriano o viral que se
disemina por la corriente sanguínea
hacia las articulaciones de perros y
gatos, principalmente; es posible
que la infección comience en los
tejidos adyacentes o en órganos
diversos y de ahí se disperse
ASPECTOS MACROSCÓPICOS Y
MICROSCÓPICOS
En la artritis reumatoide la sinovia
se vuelve hipertrófica y edematosa,
se adhiere al cartílago articular y lo
destruye. El análisis macroscópico y
microscópico de la sinovial
reumatoide demuestra la existencia
de dos zonas bien diferenciadas una
hipertrófica alejada del cartílago
articular y otra que infiltra el cartílago
(panus).
Aspecto macroscópico. El color, grado de
transparencia y viscosidad permitirán, en el
momento de la extracción, clasificarlo en
mecánico, inflamatorio, hemorrágico o séptico,
válido solo como información orientativa del
proceso patológico
Aspecto microscópico. En
condiciones normales, el líquido
sinovial contiene cantidades
reducidas de leucocitos y
hematíes, pero no se encuentran
microorganismos ni cristales.
TRATAMIENTOS
- El ejercicio supervisado
cuidadosamente sobre superficies
suaves puede ayudar a los animales
afectados.
- - Los masajes pueden aumentar la
flexibilidad la circulación y la
sensación de bienestar del animal
afectado .
- -Los medicamentos para el dolor,
incluyendo los antiinflamatorios .
- -Los suplementos de glucosamina y
condroitina se consideran FARMEs y
se pueden utilizar para ayudar a
controlar la artritis en los perros y
otros animales.
ARTRITIS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ARTRITIS.pptx

Clase 16.-artritis-septica-y-osteomielitis
Clase 16.-artritis-septica-y-osteomielitisClase 16.-artritis-septica-y-osteomielitis
Clase 16.-artritis-septica-y-osteomielitis
Gaston Garcia HD
 
UD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptxUD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptx
ssusere39508
 
- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf
- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf
- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf
DavidFaria28
 
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]Mi rincón de Medicina
 
0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
analida garavito gomez
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisMELINAPIZARRO
 
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no InfecciosasArtropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no InfecciosasResidencia CT Scanner
 
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenosArtritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenosMi rincón de Medicina
 
Patologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosaPatologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosaYuri pe?
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
Erson Eduardo Jara Esparza
 
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptxartropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
ViquiBlanco
 
Reumatologia introduccion
Reumatologia introduccionReumatologia introduccion
Reumatologia introduccion
CECY50
 
expo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptxexpo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptx
DISLEYDAYANARODRIGEZ
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
yosofia2
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
yosofia2
 
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
FranDavalos
 
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...Bruno Maldonado
 

Similar a ARTRITIS.pptx (20)

Clase 16.-artritis-septica-y-osteomielitis
Clase 16.-artritis-septica-y-osteomielitisClase 16.-artritis-septica-y-osteomielitis
Clase 16.-artritis-septica-y-osteomielitis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
UD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptxUD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptx
 
- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf
- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf
- 07-Sist MusculoEsqueletico Azulcamet -scr 52.pdf
 
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos [autoguardado]
 
0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
 
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no InfecciosasArtropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
 
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenosArtritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
 
Patologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosaPatologia osea infecciosa
Patologia osea infecciosa
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptxartropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
 
Reumatologia introduccion
Reumatologia introduccionReumatologia introduccion
Reumatologia introduccion
 
expo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptxexpo artritis reumatoide .pptx
expo artritis reumatoide .pptx
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
 
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 

Más de Maria Quispe

Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptxGuturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Maria Quispe
 
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿOSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
Maria Quispe
 
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptxComo medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Maria Quispe
 
OSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptxOSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptx
Maria Quispe
 
periostitis 21.pptx
periostitis 21.pptxperiostitis 21.pptx
periostitis 21.pptx
Maria Quispe
 
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdfPresentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Maria Quispe
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Maria Quispe
 
exposición miositis.pptx
exposición miositis.pptxexposición miositis.pptx
exposición miositis.pptx
Maria Quispe
 
Mosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptxMosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptx
Maria Quispe
 
cytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptxcytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptx
Maria Quispe
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
Maria Quispe
 
carga animal.pptx
carga animal.pptxcarga animal.pptx
carga animal.pptx
Maria Quispe
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
Maria Quispe
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Maria Quispe
 
resonancia.pptx
resonancia.pptxresonancia.pptx
resonancia.pptx
Maria Quispe
 
LEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptxLEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptx
Maria Quispe
 
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptxQUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
Maria Quispe
 
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptxTRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
Maria Quispe
 
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO  PDF.pdfselección MEJORAMIENTO  PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
Maria Quispe
 
COCCIDEOS[1].pptx
COCCIDEOS[1].pptxCOCCIDEOS[1].pptx
COCCIDEOS[1].pptx
Maria Quispe
 

Más de Maria Quispe (20)

Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptxGuturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
 
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿOSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
 
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptxComo medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
 
OSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptxOSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptx
 
periostitis 21.pptx
periostitis 21.pptxperiostitis 21.pptx
periostitis 21.pptx
 
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdfPresentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
 
exposición miositis.pptx
exposición miositis.pptxexposición miositis.pptx
exposición miositis.pptx
 
Mosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptxMosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptx
 
cytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptxcytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptx
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
 
carga animal.pptx
carga animal.pptxcarga animal.pptx
carga animal.pptx
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
 
resonancia.pptx
resonancia.pptxresonancia.pptx
resonancia.pptx
 
LEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptxLEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptx
 
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptxQUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
 
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptxTRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
 
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO  PDF.pdfselección MEJORAMIENTO  PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
 
COCCIDEOS[1].pptx
COCCIDEOS[1].pptxCOCCIDEOS[1].pptx
COCCIDEOS[1].pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

ARTRITIS.pptx

  • 1. LIC.MVZ.MABEL ARZE INTEGRANTES: -DEIBET CRISTHIAN QUEVEDO CASPA -GENESIS BELEN CAMACHO ORDOÑEZ ARTRITIS
  • 2. DEFINICIÓN La artritis en nuestras mascotas (perros y gatos) es la inflamación de una articulación que puede causar dolor y / o hinchazón. Existen varios tipos, que incluyen: ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS DEGENERATIVA ARTRITIS INFECCIOSA
  • 3. ETIOLOGÍA Es causada por el desgaste generalizado del cartílago articular (la capa dura y resbaladiza en los extremos de los huesos donde se forman las articulaciones). Debido al proceso natural de envejecimiento. Cuanto más viejo es el animal, más se deteriora el cartílago. En este caso, varias articulaciones se ven afectadas al mismo tiempo.
  • 4. ESPECIES AFECTADAS La artritis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones de nuestras mascotas y animales de producción puede provocarles bastantes dolores. Lo bueno es que si podemos diagnosticarlo en sus fases iniciales, podemos remediar en parte sus efectos y hacer que nuestro paciente tenga la mejor calidad de vida posible.
  • 5. SIGNOS Y SINTOMAS -Dificultad al caminar, sentarse o levantarse. -Reducción de la actividad física. -Articulaciones inflamadas e incluso deformadas. -Pérdida de apetito. - La zona está caliente.
  • 6. PATOGENIA ARTRITIS REUMATOIDE: Todas las razas de perros y gatos pueden sufrir artritis reumatoide, sin embargo, es mucho más común en perros pequeños. El principal síntoma de esta enfermedad es el dolor y puede venir en forma de cojera, rigidez, inflamación e incluso fiebre. El sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propios tejidos, incluidas las articulaciones. En algunos casos graves, ataca a los órganos internos.
  • 7. PATOGENIA Artritis degenerativa La Enfermedad Degenerativa Articular es también conocida como osteoartritis se presenta en todos los mamíferos donde se incluye la especie canina, con un origen multifactorial. La cual se caracteriza por ser una enfermedad de manifestación dolorosa, progresiva y limitante en perros mayores de un año, se puede desarrollar luego de una lesión o movimiento repetitivo en la zona donde 2 huesos de encuentran .
  • 8. PATOGENIA Artritis infecciosa La artritis séptica es una infección de origen bacteriano o viral que se disemina por la corriente sanguínea hacia las articulaciones de perros y gatos, principalmente; es posible que la infección comience en los tejidos adyacentes o en órganos diversos y de ahí se disperse
  • 9. ASPECTOS MACROSCÓPICOS Y MICROSCÓPICOS En la artritis reumatoide la sinovia se vuelve hipertrófica y edematosa, se adhiere al cartílago articular y lo destruye. El análisis macroscópico y microscópico de la sinovial reumatoide demuestra la existencia de dos zonas bien diferenciadas una hipertrófica alejada del cartílago articular y otra que infiltra el cartílago (panus).
  • 10. Aspecto macroscópico. El color, grado de transparencia y viscosidad permitirán, en el momento de la extracción, clasificarlo en mecánico, inflamatorio, hemorrágico o séptico, válido solo como información orientativa del proceso patológico Aspecto microscópico. En condiciones normales, el líquido sinovial contiene cantidades reducidas de leucocitos y hematíes, pero no se encuentran microorganismos ni cristales.
  • 11. TRATAMIENTOS - El ejercicio supervisado cuidadosamente sobre superficies suaves puede ayudar a los animales afectados. - - Los masajes pueden aumentar la flexibilidad la circulación y la sensación de bienestar del animal afectado . - -Los medicamentos para el dolor, incluyendo los antiinflamatorios . - -Los suplementos de glucosamina y condroitina se consideran FARMEs y se pueden utilizar para ayudar a controlar la artritis en los perros y otros animales.