SlideShare una empresa de Scribd logo
1	
  
	
  
DIÓCESIS	
  DE	
  TLAXCALA.	
  
	
  Material	
  para	
  la	
  realización	
  de	
  la	
  Asamblea	
  Parroquial	
  	
  2016	
  
Estimados	
   y	
   reverendos	
   párrocos,	
   hacemos	
   llegar	
   a	
   ustedes	
   el	
   presente	
   material	
   para	
   realizar	
   la	
  
asamblea	
  parroquial	
  en	
  este	
  año	
  jubilar	
  extraordinario	
  de	
  la	
  Misericordia	
  del	
  Señor.	
  	
  Consideramos	
  dos	
  
acontecimientos	
  coyunturales	
  en	
  que	
  nos	
  encontramos:	
  por	
  una	
  parte,	
  la	
  condición	
  de	
  “sede	
  vacante”,	
  
aunque	
  ciertamente	
  presididos	
  en	
  la	
  comunión	
  por	
  el	
  ministerio	
  pastoral	
  del	
  Administrador	
  Diocesano	
  y	
  
el	
  Colegio	
  de	
  Consultores.	
  Por	
  otra	
  parte	
  la	
  alegría	
  y	
  esperanza	
  por	
  el	
  proceso	
  de	
  Canonización	
  de	
  los	
  
Beatos	
  Mártires	
  Cristóbal,	
  Antonio	
  Y	
  Juan	
  	
  Protomártires	
  de	
  América.	
  
Ante	
  tal	
  situación	
  es	
  necesario	
  intensificar	
  nuestra	
  oración	
  por	
  la	
  elección	
  del	
  nuevo	
  Obispo;	
  y	
  valorar	
  la	
  
importancia	
  del	
  ministerio	
  del	
  Buen	
  Pastor	
  en	
  cada	
  Iglesia	
  particular,	
  y	
  asumir	
  con	
  mayor	
  empeño	
  en	
  
nuestra	
  espiritualidad	
  el	
  ejemplo	
  y	
  testimonio	
  de	
  los	
  Protomártires	
  de	
  América.	
  	
  	
  
Recomendamos	
  tener	
  en	
  cuenta	
  estas	
  dos	
  intenciones	
  en	
  la	
  oración	
  al	
  iniciar	
  y	
  al	
  concluir	
  los	
  trabajos	
  o	
  
actividades	
  de	
  cada	
  día	
  de	
  la	
  Asamblea	
  Parroquial.	
  Contamos	
  con	
  un	
  esquema	
  de	
  oración	
  para	
  el	
  tiempo	
  
de	
  elección	
  del	
  Obispo,	
  y	
  la	
  Oración	
  de	
  los	
  Beatos	
  Mártires	
  de	
  Tlaxcala	
  o	
  alguna	
  otra	
  tomada	
  del	
  común	
  
de	
  Mártires	
  como	
  lo	
  propone	
  el	
  Misal	
  Romano	
  en	
  su	
  Tercera	
  Edición.	
  
Convocatoria	
  a	
  todo	
  el	
  Pueblo	
  de	
  Dios:	
  
No	
  olvidar	
  que	
  es	
  el	
  Párroco	
  quien	
  convoca	
  a	
  participar	
  en	
  Asamblea	
  parroquial	
  a	
  todos	
  los	
  fieles	
  que	
  integran	
  la	
  
comunidad;	
   por	
   eso	
   motiva	
   a	
   la	
   participación	
   plena	
   consciente	
   activa	
   y	
   fructuosa	
   de	
   todos	
   los	
   bautizados	
   y	
  
personas	
  de	
  buena	
  voluntad	
  que	
  residen	
  en	
  su	
  territorio	
  o	
  están	
  vinculados	
  de	
  alguna	
  manera	
  a	
  su	
  cura	
  pastoral.	
  
La	
  convocación	
  da	
  oportunidad	
  de	
  ubicar	
  y	
  optimizar	
  la	
  colaboración	
  	
  de	
  quien	
  ya	
  ejerce	
  o	
  quiere	
  ejercer	
  algún	
  
servicio	
  pastoral	
  en	
  la	
  Iglesia	
  para	
  la	
  transformación	
  del	
  mundo,	
  y	
  al	
  mismo	
  tiempo,	
  la	
  Asamblea	
  es	
  una	
  estructura	
  
valiosa	
  para	
  integrar	
  nuevos	
  agentes	
  laicos	
  en	
  la	
  Misión	
  Pastoral	
  de	
  la	
  Iglesia.	
  	
  
Es	
   conveniente	
   asegurar	
   la	
   presencia	
   de	
   todos	
   los	
   integrantes	
   del	
   Consejo	
   Parroquial,	
   de	
   todos	
   aquellos	
   que	
  
participan	
  en	
  los	
  nueve	
  Equipos	
  de	
  Pastoral,	
  en	
  los	
  diferentes	
  movimientos,	
  grupos	
  y	
  asociaciones	
  laicales,	
  las	
  
fiscalías,	
  mayordomías	
  o	
  grupos	
  que	
  de	
  algún	
  modo	
  están	
  vinculados	
  a	
  la	
  pastoral	
  de	
  la	
  parroquia.	
  
Tiempos	
  e	
  itinerario	
  de	
  trabajo	
  en	
  Parroquia,	
  Decanato	
  y	
  Diócesis:	
  
Para	
  el	
  presente	
  año,	
  se	
  propone	
  celebrar	
  la	
  Asamblea	
  Parroquial	
  a	
  partir	
  del	
  19	
  de	
  septiembre	
  hasta	
  el	
  15	
  de	
  
octubre.	
  De	
  tal	
  manera	
  que	
  el	
  Encuentro	
  Decanal	
  se	
  lleve	
  a	
  efecto	
  entre	
  los	
  días	
  del	
  que	
  van	
  del	
  15	
  de	
  octubre	
  al	
  7	
  
de	
  noviembre	
  y	
  finalmente	
  celebraremos	
  primero	
  Dios	
  la	
  XXVI	
  Asamblea	
  Diocesana,	
  el	
  próximo	
  21	
  de	
  noviembre.	
  
Los	
  Objetivo	
  para	
  la	
  ASAMBLEA	
  PARROQUIAL	
  DE	
  PASTORAL	
  2016:	
  
1. Evaluar	
  o	
  verificar	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  programas	
  pastorales	
  asumidos	
  en	
  la	
  parroquia	
  y	
  los	
  propuestos	
  
por	
  la	
  XXV	
  Asamblea	
  Pastoral	
  Diocesana,	
  concebidos	
  a	
  la	
  luz	
  del	
  Plan	
  Diocesano	
  de	
  Pastoral	
  2009	
  -­‐2019	
  y	
  
anotados	
  en	
  la	
  contraportada	
  de	
  la	
  agenda	
  diocesana	
  2016.	
  
2	
  
	
  
2. Crear	
   o	
   revitalizar	
   la	
   estructura	
   pastoral	
   de	
   la	
   parroquia	
   al	
   servicio	
   de	
   un	
   proyecto	
   decididamente	
  
Misionero	
   y	
   evangelizador	
   según	
   el	
   modelo	
   de	
   una	
   Iglesia	
   en	
   salida	
   y	
   como	
   signo	
   permanente	
   de	
   la	
  
Misericordia	
  del	
  Padre.	
  	
  
3. Proyectar	
  una	
  pastoral	
  orgánica	
  y	
  organizada	
  con	
  líneas	
  	
  de	
  acción	
  transversales	
  que	
  permitan	
  tener	
  una	
  
Iglesia	
  más	
  cercana	
  al	
  pensamiento	
  del	
  Papa	
  Francisco	
  en	
  consecuencia	
  del	
  año	
  de	
  la	
  misericordia	
  que	
  
concluirá	
  el	
  20	
  de	
  noviembre	
  y	
  se	
  prolongará	
  como	
  un	
  modo	
  nuevo	
  de	
  anunciar	
  el	
  Evangelio,	
  una	
  nueva	
  
etapa	
   en	
   la	
   evangelización	
   de	
   siempre,	
   un	
   nuevo	
   compromiso	
   para	
   todo	
   cristiano	
   de	
   testimoniar	
   con	
  
mayor	
  entusiasmo	
  y	
  convicción	
  la	
  propia	
  fe,	
  haciendo	
  de	
  la	
  Iglesia	
  en	
  el	
  mundo	
  signo	
  vivo	
  del	
  amor	
  del	
  
Padre.	
  	
  
	
  El	
  método	
  
Continuamos	
  con	
  la	
  metodología	
  del	
  ver,	
  juzgar	
  y	
  actuar;	
  cada	
  parroquia	
  define	
  proporcional	
  y	
  articuladamente	
  el	
  
tiempo	
  necesario	
  a	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  tres	
  partes	
  del	
  método,	
  dedicando,	
  por	
  lo	
  menos	
  seis	
  horas	
  de	
  trabajo	
  efectivo	
  
a	
  la	
  Asamblea.	
  De	
  aquí	
  la	
  decisión	
  de	
  cada	
  párroco	
  para	
  dedicar	
  uno	
  o	
  dos	
  días	
  para	
  realización	
  de	
  la	
  asamblea,	
  
siempre	
   teniendo	
   en	
   cuenta	
   las	
   posibilidades	
   y	
   recursos	
   con	
   que	
   se	
   cuente,	
   de	
   manera	
   que	
   se	
   aterricen	
  
puntualmente	
  los	
  objetivos	
  antes	
  planteados.	
  
Material	
  necesario	
  para	
  el	
  trabajo	
  en	
  la	
  Asamblea	
  
1. La	
   programación	
   anual	
   de	
   la	
   parroquia	
   en	
   Misión	
   Permanente	
   “Iglesia	
   en	
   salida”	
   y	
   el	
   registro	
   de	
   las	
  
actividades	
  programadas	
  en	
  torno	
  al	
  año	
  de	
  la	
  Misericordia	
  	
  año	
  2015	
  -­‐	
  2016.	
  	
  
2. Los	
  retos	
  pastorales	
  para	
  la	
  parroquia,	
  Comisión,	
  Dimensión	
  y	
  Equipos	
  Diocesanos	
  para	
  el	
  año	
  2016	
  (cf.	
  
Contraportada	
  de	
  la	
  agenda	
  pastoral	
  2016.	
  
3. El	
  Plan	
  Diocesano	
  de	
  Pastoral	
  2009	
  –	
  2019.	
  
4. El	
  mensaje	
  “EL	
  CAMINAR	
  QUE	
  HEMOS	
  EMPRENDIDO	
  JUNTOS”	
  (metas	
  pastorales	
  hasta	
  el	
  año	
  2019)	
  del	
  
tercer	
  Obispo	
  de	
  Tlaxcala	
  	
  (entregados	
  en	
  la	
  pasada	
  reunión	
  de	
  decanato).	
  
Ubicación:	
  
Como	
   bien	
   sabemos,	
   la	
   asamblea	
   parroquial,	
   es	
   una	
   estructura	
   al	
   servicio	
   de	
   la	
   pastoral	
   que	
   nos	
   permite	
  
reflexionar	
   sobre	
   la	
   realidad	
   en	
   que	
   realizamos	
   nuestro	
   ministerio,	
   verificando,	
   evaluando	
   y	
   orientando	
   los	
  
programas	
  y	
  actividades	
  proyectadas	
  a	
  realizar	
  durante	
  el	
  año	
  en	
  la	
  parroquia,	
  aplicando	
  el	
  Plan	
  Diocesano	
  de	
  
Pastoral	
  y	
  asumiendo	
  las	
  acciones	
  necesarias,	
  requeridas	
  en	
  la	
  parroquia	
  para	
  responder	
  a	
  su	
  vocación.	
  
Para	
  el	
  año	
  2016	
  nuestro	
  proyecto	
  fue	
  asumir	
  el	
  modelo	
  de	
  una	
  Iglesia	
  Misionera	
  en	
  Salida,	
  signo	
  eficaz	
  de	
  la	
  
Misericordia	
  del	
  Padre	
  y	
  generadora	
  de	
  nueva	
  vida	
  en	
  el	
  mundo,	
  en	
  defensa	
  y	
  al	
  cuidado	
  de	
  la	
  “casa	
  común”,	
  
motivados	
  por	
  el	
  Magisterio	
  del	
  Papa	
  Francisco	
  a	
  través	
  de	
  las	
  Cartas	
  Apostólicas	
  “Laudato	
  si”	
  y	
  “Misericordiae	
  
Vultus”.	
  Optamos	
  preferencialmente	
  por	
  acciones	
  pastorales	
  a	
  favor	
  de	
  los	
  migrantes,	
  de	
  la	
  dignidad	
  de	
  la	
  persona	
  
ante	
  la	
  trata	
  de	
  personas,	
  promover	
  a	
  la	
  familia,	
  cuidar	
  a	
  los	
  pobres	
  y	
  asistir	
  a	
  los	
  internos	
  en	
  los	
  ceresos	
  y	
  visitar	
  a	
  
los	
  enfermos.	
  	
  
	
  
	
  
3	
  
	
  
PRIMERA	
  PARTE	
  VER:	
  
Con	
   el	
   Plan	
   Diocesano	
   de	
   Pastoral	
   2009-­‐2019,	
   buscamos	
   pasar	
   de	
   una	
   pastoral	
   de	
   mera	
   conservación	
   a	
   una	
  
pastoral	
  decididamente	
  misionera	
  (cfr.	
  DA	
  370.	
  PDP	
  pág.	
  28,	
  115)	
  y	
  vivir	
  o	
  testimoniar	
  la	
  alegría	
  de	
  ser	
  discípulos	
  
del	
  Señor,	
  enviados	
  con	
  el	
  tesoro	
  del	
  Evangelio	
  a	
  compartir	
  el	
  gran	
  don	
  de	
  ser	
  cristianos.	
  
Contemplando	
   la	
   programación	
   parroquial	
   para	
   el	
   año	
   2016,	
   cuestionemos	
   no	
   sólo	
   la	
   cantidad	
   de	
   acciones	
  
cumplidas	
  o	
  pendientes,	
  sino	
  también	
  la	
  calidad	
  de	
  lo	
  que	
  en	
  cada	
  programa	
  se	
  ha	
  logrado,	
  de	
  manera	
  que	
  se	
  
pueda	
  constatar	
  y	
  reforzar	
  el	
  propósito	
  de	
  manifestar	
  la	
  misericordia	
  del	
  Padre	
  a	
  través	
  de	
  todos	
  los	
  espacios,	
  
acciones,	
  actitudes	
  y	
  signos	
  presentes	
  en	
  la	
  vida	
  de	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  instancias	
  parroquiales.	
  
1. Evaluar	
  los	
  programas	
  y	
  compromisos	
  parroquiales	
  2016	
  señalando	
  los	
  avances	
  y	
  logros	
  de	
  los	
  equipos	
  y	
  el	
  
trabajo	
  del	
  consejo	
  parroquial	
  de	
  pastoral	
  
2. Las	
  acciones	
  propias	
  para	
  la	
  celebración	
  del	
  año	
  de	
  la	
  misericordia,	
  ¿acciones	
  que	
  se	
  programaron	
  para	
  el	
  
año,	
  señalando	
  cómo	
  se	
  ha	
  manifestado	
  en	
  ellas	
  la	
  	
  misericordia	
  del	
  Padre;	
  se	
  propone	
  tener	
  en	
  cuenta	
  los	
  
aspectos:	
  administrativos,	
  formativos,	
  catequético,	
  pastoral,	
  relacional,	
  y	
  vivencial?	
  
3. ¿cómo	
   se	
   dio	
   o	
   se	
   da	
   la	
   vinculación	
   de	
   actividades	
   entre	
   los	
   equipos	
   parroquiales,	
   y	
   	
   las	
   comisiones	
  
diocesanas?	
  
SEGUNDA	
  PARTE	
  JUZGAR:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Iluminación	
  
Se	
  propone	
  retomar	
  el	
  objetivo	
  IV	
  del	
  PDP	
  que	
  dice:	
  “Promover	
  la	
  vocación	
  a	
  la	
  santidad	
  de	
  todo	
  el	
  pueblo	
  de	
  
Dios,	
  a	
  ejemplo	
  y	
  con	
  la	
  intercesión	
  de	
  los	
  Niños	
  Mártires	
  Tlaxcaltecas…”	
  (cfr.	
  PDP	
  pág.	
  58-­‐60).	
  
La	
  carta	
  Apostólica	
  Misericordiae	
  Vultus	
  	
  
El	
  mensaje	
  de	
  despedida	
  de	
  Don	
  Francisco	
  Moreno	
  Barrón:	
  “EL	
  CAMINAR	
  QUE	
  HEMOS	
  EMPRENDIDO	
  JUNTOS”	
  
Los	
  numerales	
  que	
  van	
  del	
  222	
  al	
  237	
  de	
  la	
  Exhortación	
  Apostólica	
  Evangelii	
  Gaudium	
  	
  
La	
  Exhortación	
  Apostólica	
  “Amoris	
  Leatitia”	
  los	
  capítulos	
  sexto	
  y	
  séptimo.	
  
¿En	
  qué	
  áreas	
  y	
  con	
  qué	
  acciones	
  podemos	
  mostrar	
  la	
  misericordia	
  de	
  Dios	
  de	
  modo	
  concreto?	
  
Para	
   Concluir	
   la	
   iluminación	
   se	
   recomienda	
   que	
   los	
   asistentes,	
   en	
   pequeños	
   grupos	
   o	
   por	
   equipos	
   de	
   pastoral	
  
retomen	
   las	
   propuestas	
   o	
   ideas	
   contenidas	
   en	
   los	
   documentos,	
   a	
   fin	
   de	
   señalar	
   aquellos	
   conceptos	
   que	
   han	
  
retenido	
   su	
   atención	
   y	
   vienen	
   a	
   fortalecer	
   o	
   animar	
   el	
   trabajo	
   pastoral	
   para	
   el	
   próximo	
   año.	
   Es	
   conveniente	
  
escuchar	
  sus	
  experiencias	
  ante	
  toda	
  la	
  Asamblea,	
  para	
  que	
  con	
  sus	
  conclusiones	
  o	
  señalamientos	
  se	
  prepare	
  la	
  
tercera	
  parte	
  de	
  la	
  Asamblea	
  Parroquial.	
  
TERCERA	
  PARTE	
  ACTUAR:	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
   	
   Compromiso:	
  
Teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  conclusiones	
  de	
  la	
  primera	
  y	
  segunda	
  parte,	
  ahora	
  se	
  van	
  a	
  proponer	
  algunas	
  actividades	
  a	
  
realizar	
  en	
  el	
  transcurso	
  del	
  año	
  2016	
  –	
  2017,	
  considerando	
  que	
  la	
  definición	
  de	
  los	
  programas	
  parroquiales	
  se	
  
llevará	
  a	
  efecto	
  al	
  regresar	
  con	
  los	
  acuerdos	
  generados	
  durante	
  la	
  XXVI	
  Asamblea	
  Diocesana,	
  y	
  serán	
  expresión	
  del	
  
4	
  
	
  
trabajo	
   en	
   comunión	
   y	
   articulado	
   entre	
   los	
   diferentes	
   equipos	
   y	
   comisiones	
   dimensiones	
   de	
   pastoral	
   en	
   línea	
  
transversales,	
  que	
  de	
  unidad	
  y	
  comunión	
  a	
  la	
  parroquia	
  y	
  cumpla	
  mejor	
  su	
  misión,	
  
1. 	
  Se	
  sugiere	
  realizar	
  la	
  programación	
  teniendo	
  dos	
  puntos	
  de	
  referencia,	
  por	
  una	
  parte,	
  la	
  proyección	
  o	
  
continuación	
  del	
  año	
  de	
  la	
  misericordia	
  del	
  Padre	
  y	
  por	
  otra	
  parte	
  debemos	
  tener	
  en	
  cuenta	
  el	
  proceso	
  de	
  
Canonización	
  de	
  los	
  Protomártires	
  de	
  América.	
  
2. Cuidemos	
   fortalecer	
   la	
   organicidad	
   y	
   funcionamiento	
   de	
   los	
   nueve	
   Equipos	
   Parroquiales,	
   involucrando	
  
nuevos	
  agentes	
  laicos	
  en	
  el	
  proyecto	
  de	
  la	
  renovación	
  o	
  conversión	
  pastoral	
  de	
  la	
  parroquia	
  
3. Fortalecer	
   la	
   unidad	
   y	
   la	
   comunión	
   de	
   los	
   agentes	
   de	
   pastoral	
   tanto	
   al	
   interior	
   como	
   exterior	
   de	
   la	
  
parroquia,	
  como	
  verdaderos	
  discípulos	
  del	
  Señor.	
  
4. Retomar	
   los	
   compromiso	
   asumidos	
   a	
   nivel	
   diocesano:	
   como	
   la	
   ofrenda	
   para	
   los	
   pobres	
   el	
   domingo	
  
primero	
   de	
   cada	
   mes	
   y	
   el	
   incremento	
   en	
   la	
   vivencia	
   y	
   devoción	
   de	
   la	
   Sagrada	
   Eucaristía,	
   fruto	
   de	
   la	
  
celebración	
  de	
  Corpus	
  Christi	
  en	
  el	
  2015	
  en	
  la	
  ciudad	
  de	
  Tlaxcala.	
  
5. No	
  descuidemos	
  la	
  atención	
  y	
  cuidado	
  pastoral	
  respecto	
  al	
  aborto;	
  La	
  ecología	
  como	
  cuidado	
  de	
  la	
  casa	
  
común;	
   Los	
   procesos	
   de	
   nulidad	
   matrimonial;	
   La	
   problemática	
   que	
   vive	
   la	
   familia;	
   	
   La	
   apertura	
   de	
   la	
  
misericordia	
  ante	
  situaciones	
  difíciles:	
  pobreza,	
  marginación,	
  migración,	
  violencia,	
  ¿Qué	
  se	
  puede	
  hacer	
  
desde	
  las	
  parroquias?	
  
6. Incluir	
  el	
  sello	
  de	
  la	
  misericordia	
  del	
  Padre	
  en	
  todos	
  los	
  	
  espacio,	
  acciones	
  actitudes,	
  y	
  signos	
  tanto	
  de	
  
orden	
  práctico	
  administrativo,	
  ejecutivo	
  y	
  sobre	
  todo	
  espiritual.	
  	
  	
  	
  	
  
Tener	
  en	
  cuenta	
  el	
  esquema	
  de	
  programación	
  contenido	
  en	
  el	
  PDP	
  pág.	
  114.	
  
PREPARACIÓN	
  PARA	
  EL	
  ENCUIENTRO	
  DECANAL	
  	
  
Una	
   vez	
   concluida	
   la	
   Asamblea	
   Parroquial,	
   se	
   prepara	
   su	
   participación	
   en	
   el	
   Encuentro	
   Decanal,	
   donde	
  
compartiremos	
   alguna	
   experiencia	
   de	
   la	
   manera	
   como	
   se	
   ha	
   ido	
   asumiendo	
   la	
   experiencia	
   misericordiosa	
   del	
  
Padre	
  en	
  personas	
  y	
  acciones	
  muy	
  concretas,	
  por	
  ejemplo,	
  se	
  puede	
  considerando	
  y	
  proponer	
  la	
  vida	
  y	
  el	
  Ejemplo	
  
de	
  Santa	
  Terea	
  de	
  Calcuta.	
  En	
  tal	
  caso	
  proponemos	
  retomar	
  la	
  película	
  completa	
  que	
  tarda	
  90	
  minutos,	
  o	
  algunos	
  
fragmentos	
  de	
  ella.	
  	
  
En	
  este	
  encuentro	
  decanal,	
  se	
  subraya	
  la	
  fraternidad	
  y	
  se	
  da	
  una	
  valiosa	
  oportunidad	
  de	
  generar	
  la	
  ayuda	
  mutua	
  
ente	
  las	
  iglesias	
  locales	
  por	
  eso	
  será	
  muy	
  deseable	
  compartir	
  o	
  proponer	
  algunas	
  expresiones	
  de	
  la	
  misericordia	
  
del	
  Señor	
  por	
  las	
  que	
  debe	
  optar	
  cada	
  fiel	
  cristiano,	
  se	
  puede	
  preparar	
  la	
  experiencia	
  en	
  nuestra	
  vida	
  personal	
  y	
  
comunitaria,	
  generada	
  como	
  fruto	
  de	
  la	
  experiencia	
  misericordiosa	
  del	
  Señor.	
  Entre	
  los	
  puntos	
  de	
  referencia	
  a	
  
compartir	
  los	
  siguientes	
  aspectos:	
  administrativo,	
  formativo,	
  catequético,	
  pastoral,	
  relacional,	
  y	
  vivencial	
  ¿Cómo	
  
aparece	
  el	
  rostro	
  de	
  la	
  misericordia	
  en	
  cada	
  uno	
  de	
  ellos?	
  	
  
LA	
  ASAMBLEA	
  DIOCESANA	
  
Para	
  la	
  Asamblea	
  Diocesana	
  de	
  Pastoral,	
  estamos	
  esperando	
  recabar	
  los	
  aportes	
  de	
  cada	
  parroquia	
  y	
  se	
  está	
  
integrando	
  el	
  material	
  en	
  cada	
  Comisión	
  con	
  sus	
  dimensiones,	
  pronto	
  llegara	
  a	
  ustedes	
  los	
  resultados	
  y	
  una	
  
información	
  detallada.	
  
	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
   15	
  de	
  septiembre	
  2016	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial DiocesanaLectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial DiocesanaDavid Jasso
 
Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011LupitaVivar
 
Buena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreBuena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreprensacuria
 
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoObispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoEpiscopalpy
 
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009Diócesis de Matamoros
 
Sacerdotes Y Laicos As 2010
Sacerdotes Y Laicos As 2010Sacerdotes Y Laicos As 2010
Sacerdotes Y Laicos As 2010guest3845e10
 
XCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
XCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLAXCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
XCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLAMaestroPedro .
 
Día del SEMINARIO 2011
Día del SEMINARIO 2011Día del SEMINARIO 2011
Día del SEMINARIO 2011immenxagraza
 
Familia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesFamilia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesJosé Gracia Cervera
 
Iglesia Nivariense (Marzo 15)
Iglesia Nivariense (Marzo 15)Iglesia Nivariense (Marzo 15)
Iglesia Nivariense (Marzo 15)Carlos Pérez
 
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988Episcopalpy
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)Carlos Pérez
 
Boletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTE
Boletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTEBoletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTE
Boletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTESor Marcela Rivas
 
La visita “Ad Limina”
La visita “Ad Limina”La visita “Ad Limina”
La visita “Ad Limina”Episcopalpy
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011LupitaVivar
 

La actualidad más candente (20)

Reflexiones sobre evangelización
Reflexiones sobre evangelizaciónReflexiones sobre evangelización
Reflexiones sobre evangelización
 
Reflexiones. Plan Pastoral Diocesano
Reflexiones. Plan Pastoral DiocesanoReflexiones. Plan Pastoral Diocesano
Reflexiones. Plan Pastoral Diocesano
 
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial DiocesanaLectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
 
Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011
 
Buena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreBuena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembre
 
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoObispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
 
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009
 
Sacerdotes Y Laicos As 2010
Sacerdotes Y Laicos As 2010Sacerdotes Y Laicos As 2010
Sacerdotes Y Laicos As 2010
 
XCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
XCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLAXCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
XCIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
 
Día del SEMINARIO 2011
Día del SEMINARIO 2011Día del SEMINARIO 2011
Día del SEMINARIO 2011
 
Saeta2015
Saeta2015Saeta2015
Saeta2015
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
 
Familia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesFamilia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidades
 
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
 
Iglesia Nivariense (Marzo 15)
Iglesia Nivariense (Marzo 15)Iglesia Nivariense (Marzo 15)
Iglesia Nivariense (Marzo 15)
 
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
 
Boletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTE
Boletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTEBoletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTE
Boletín CAMINANDO Edición No. 9 JMV PROV. ORIENTE
 
La visita “Ad Limina”
La visita “Ad Limina”La visita “Ad Limina”
La visita “Ad Limina”
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
 

Similar a Asamblea Parroquial 2016

ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdfESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdfAlexGrr1
 
Presentación del trabajo por parte de monseñor
Presentación del trabajo por parte de monseñorPresentación del trabajo por parte de monseñor
Presentación del trabajo por parte de monseñorLuis Ángel Leguizamón
 
Asamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenAsamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenrafaelangelrom
 
Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011LupitaVivar
 
Pdre en el refugio
Pdre en el refugioPdre en el refugio
Pdre en el refugiosady
 
Los obispos reunidos en la fe
Los obispos reunidos en la feLos obispos reunidos en la fe
Los obispos reunidos en la fePastoral Salud
 
Presentación a vino nuevo odres...
Presentación a vino nuevo odres...Presentación a vino nuevo odres...
Presentación a vino nuevo odres...dipakcuautitlan
 
Año de la catequesis
Año de la catequesisAño de la catequesis
Año de la catequesisEnred Aprende
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralIñigo Aguilar
 
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994Episcopalpy
 
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de PastoralXXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de PastoralDiocesis Tlaxcala
 
Mensaje sobre la colecta nacional pro Seminario
Mensaje sobre la colecta nacional pro SeminarioMensaje sobre la colecta nacional pro Seminario
Mensaje sobre la colecta nacional pro SeminarioEpiscopalpy
 

Similar a Asamblea Parroquial 2016 (20)

ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdfESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
ESTATUTOS MARCO CONSEJOS PASTORALES Y ECONÓMICOS.pdf
 
Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
 
Presentación del trabajo por parte de monseñor
Presentación del trabajo por parte de monseñorPresentación del trabajo por parte de monseñor
Presentación del trabajo por parte de monseñor
 
PLAN LIMA 2023
PLAN LIMA 2023PLAN LIMA 2023
PLAN LIMA 2023
 
Asamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenAsamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumen
 
Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011
 
Pdre en el refugio
Pdre en el refugioPdre en el refugio
Pdre en el refugio
 
Pdre en el refugio
Pdre en el refugioPdre en el refugio
Pdre en el refugio
 
Los obispos reunidos en la fe
Los obispos reunidos en la feLos obispos reunidos en la fe
Los obispos reunidos en la fe
 
Presentación a vino nuevo odres...
Presentación a vino nuevo odres...Presentación a vino nuevo odres...
Presentación a vino nuevo odres...
 
Año de la catequesis
Año de la catequesisAño de la catequesis
Año de la catequesis
 
Presentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de AsambleaPresentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de Asamblea
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
 
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
 
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
 
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de PastoralXXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
 
Mensaje sobre la colecta nacional pro Seminario
Mensaje sobre la colecta nacional pro SeminarioMensaje sobre la colecta nacional pro Seminario
Mensaje sobre la colecta nacional pro Seminario
 
II plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoralII plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoral
 
Carta pastoral-def2
Carta pastoral-def2Carta pastoral-def2
Carta pastoral-def2
 
Programación pastoral 2012 2013
Programación pastoral 2012 2013Programación pastoral 2012 2013
Programación pastoral 2012 2013
 

Más de Diocesis Tlaxcala

Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020
Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020
Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020Diocesis Tlaxcala
 
Tormenta en el Jubileo Eucarístico Zacatelco, Tlax.
Tormenta en el Jubileo Eucarístico  Zacatelco, Tlax.Tormenta en el Jubileo Eucarístico  Zacatelco, Tlax.
Tormenta en el Jubileo Eucarístico Zacatelco, Tlax.Diocesis Tlaxcala
 
Lista de Ganadores Rifa 2018
Lista de Ganadores Rifa 2018Lista de Ganadores Rifa 2018
Lista de Ganadores Rifa 2018Diocesis Tlaxcala
 
Feria del Seminario de Tlaxcala
Feria del Seminario de Tlaxcala Feria del Seminario de Tlaxcala
Feria del Seminario de Tlaxcala Diocesis Tlaxcala
 
Proyecto Global de Pastoral 2031+2033
Proyecto Global de Pastoral 2031+2033Proyecto Global de Pastoral 2031+2033
Proyecto Global de Pastoral 2031+2033Diocesis Tlaxcala
 
Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...
Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...
Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...Diocesis Tlaxcala
 
La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)
La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)
La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)Diocesis Tlaxcala
 
La realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadora
La realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadoraLa realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadora
La realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadoraDiocesis Tlaxcala
 
Propuesta general para elaborar el proyecto de pastoral
Propuesta general para elaborar el proyecto de pastoralPropuesta general para elaborar el proyecto de pastoral
Propuesta general para elaborar el proyecto de pastoralDiocesis Tlaxcala
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiocesis Tlaxcala
 
Diapositivas comunión y vida fraterna
Diapositivas comunión y vida fraternaDiapositivas comunión y vida fraterna
Diapositivas comunión y vida fraternaDiocesis Tlaxcala
 
Planeación pastoral estratégica
Planeación pastoral estratégicaPlaneación pastoral estratégica
Planeación pastoral estratégicaDiocesis Tlaxcala
 
Los niños martires taxcaltecas
Los niños martires taxcaltecasLos niños martires taxcaltecas
Los niños martires taxcaltecasDiocesis Tlaxcala
 
PROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRES
PROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRESPROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRES
PROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRESDiocesis Tlaxcala
 
Las siete palabras de Jesús
Las siete palabras de JesúsLas siete palabras de Jesús
Las siete palabras de JesúsDiocesis Tlaxcala
 
Las siete palabras de jesús
Las siete palabras de jesúsLas siete palabras de jesús
Las siete palabras de jesúsDiocesis Tlaxcala
 
Viacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidadViacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidadDiocesis Tlaxcala
 
Lista ganadores Gran Rifa 2016
Lista ganadores Gran Rifa 2016Lista ganadores Gran Rifa 2016
Lista ganadores Gran Rifa 2016Diocesis Tlaxcala
 

Más de Diocesis Tlaxcala (20)

Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020
Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020
Comunicado Bajada de la Virgen de Ocotlán 2020
 
Tormenta en el Jubileo Eucarístico Zacatelco, Tlax.
Tormenta en el Jubileo Eucarístico  Zacatelco, Tlax.Tormenta en el Jubileo Eucarístico  Zacatelco, Tlax.
Tormenta en el Jubileo Eucarístico Zacatelco, Tlax.
 
Lista de Ganadores Rifa 2018
Lista de Ganadores Rifa 2018Lista de Ganadores Rifa 2018
Lista de Ganadores Rifa 2018
 
Feria del Seminario de Tlaxcala
Feria del Seminario de Tlaxcala Feria del Seminario de Tlaxcala
Feria del Seminario de Tlaxcala
 
Proyecto Global de Pastoral 2031+2033
Proyecto Global de Pastoral 2031+2033Proyecto Global de Pastoral 2031+2033
Proyecto Global de Pastoral 2031+2033
 
Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...
Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...
Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para...
 
La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)
La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)
La realidad social y la nueva etapa evangelizadora (1)
 
Qué es un FODA
Qué es un FODAQué es un FODA
Qué es un FODA
 
La realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadora
La realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadoraLa realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadora
La realidad eclesial y la nueva etapa evangelizadora
 
Propuesta general para elaborar el proyecto de pastoral
Propuesta general para elaborar el proyecto de pastoralPropuesta general para elaborar el proyecto de pastoral
Propuesta general para elaborar el proyecto de pastoral
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
 
Diapositivas comunión y vida fraterna
Diapositivas comunión y vida fraternaDiapositivas comunión y vida fraterna
Diapositivas comunión y vida fraterna
 
Planeación pastoral estratégica
Planeación pastoral estratégicaPlaneación pastoral estratégica
Planeación pastoral estratégica
 
Los niños martires taxcaltecas
Los niños martires taxcaltecasLos niños martires taxcaltecas
Los niños martires taxcaltecas
 
Ponencia Postulación OFM
Ponencia Postulación OFMPonencia Postulación OFM
Ponencia Postulación OFM
 
PROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRES
PROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRESPROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRES
PROPIO DE SANTOS NIÑOS MÁRTIRES
 
Las siete palabras de Jesús
Las siete palabras de JesúsLas siete palabras de Jesús
Las siete palabras de Jesús
 
Las siete palabras de jesús
Las siete palabras de jesúsLas siete palabras de jesús
Las siete palabras de jesús
 
Viacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidadViacrucis, el camino de la felicidad
Viacrucis, el camino de la felicidad
 
Lista ganadores Gran Rifa 2016
Lista ganadores Gran Rifa 2016Lista ganadores Gran Rifa 2016
Lista ganadores Gran Rifa 2016
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Asamblea Parroquial 2016

  • 1. 1     DIÓCESIS  DE  TLAXCALA.    Material  para  la  realización  de  la  Asamblea  Parroquial    2016   Estimados   y   reverendos   párrocos,   hacemos   llegar   a   ustedes   el   presente   material   para   realizar   la   asamblea  parroquial  en  este  año  jubilar  extraordinario  de  la  Misericordia  del  Señor.    Consideramos  dos   acontecimientos  coyunturales  en  que  nos  encontramos:  por  una  parte,  la  condición  de  “sede  vacante”,   aunque  ciertamente  presididos  en  la  comunión  por  el  ministerio  pastoral  del  Administrador  Diocesano  y   el  Colegio  de  Consultores.  Por  otra  parte  la  alegría  y  esperanza  por  el  proceso  de  Canonización  de  los   Beatos  Mártires  Cristóbal,  Antonio  Y  Juan    Protomártires  de  América.   Ante  tal  situación  es  necesario  intensificar  nuestra  oración  por  la  elección  del  nuevo  Obispo;  y  valorar  la   importancia  del  ministerio  del  Buen  Pastor  en  cada  Iglesia  particular,  y  asumir  con  mayor  empeño  en   nuestra  espiritualidad  el  ejemplo  y  testimonio  de  los  Protomártires  de  América.       Recomendamos  tener  en  cuenta  estas  dos  intenciones  en  la  oración  al  iniciar  y  al  concluir  los  trabajos  o   actividades  de  cada  día  de  la  Asamblea  Parroquial.  Contamos  con  un  esquema  de  oración  para  el  tiempo   de  elección  del  Obispo,  y  la  Oración  de  los  Beatos  Mártires  de  Tlaxcala  o  alguna  otra  tomada  del  común   de  Mártires  como  lo  propone  el  Misal  Romano  en  su  Tercera  Edición.   Convocatoria  a  todo  el  Pueblo  de  Dios:   No  olvidar  que  es  el  Párroco  quien  convoca  a  participar  en  Asamblea  parroquial  a  todos  los  fieles  que  integran  la   comunidad;   por   eso   motiva   a   la   participación   plena   consciente   activa   y   fructuosa   de   todos   los   bautizados   y   personas  de  buena  voluntad  que  residen  en  su  territorio  o  están  vinculados  de  alguna  manera  a  su  cura  pastoral.   La  convocación  da  oportunidad  de  ubicar  y  optimizar  la  colaboración    de  quien  ya  ejerce  o  quiere  ejercer  algún   servicio  pastoral  en  la  Iglesia  para  la  transformación  del  mundo,  y  al  mismo  tiempo,  la  Asamblea  es  una  estructura   valiosa  para  integrar  nuevos  agentes  laicos  en  la  Misión  Pastoral  de  la  Iglesia.     Es   conveniente   asegurar   la   presencia   de   todos   los   integrantes   del   Consejo   Parroquial,   de   todos   aquellos   que   participan  en  los  nueve  Equipos  de  Pastoral,  en  los  diferentes  movimientos,  grupos  y  asociaciones  laicales,  las   fiscalías,  mayordomías  o  grupos  que  de  algún  modo  están  vinculados  a  la  pastoral  de  la  parroquia.   Tiempos  e  itinerario  de  trabajo  en  Parroquia,  Decanato  y  Diócesis:   Para  el  presente  año,  se  propone  celebrar  la  Asamblea  Parroquial  a  partir  del  19  de  septiembre  hasta  el  15  de   octubre.  De  tal  manera  que  el  Encuentro  Decanal  se  lleve  a  efecto  entre  los  días  del  que  van  del  15  de  octubre  al  7   de  noviembre  y  finalmente  celebraremos  primero  Dios  la  XXVI  Asamblea  Diocesana,  el  próximo  21  de  noviembre.   Los  Objetivo  para  la  ASAMBLEA  PARROQUIAL  DE  PASTORAL  2016:   1. Evaluar  o  verificar  el  cumplimiento  de  los  programas  pastorales  asumidos  en  la  parroquia  y  los  propuestos   por  la  XXV  Asamblea  Pastoral  Diocesana,  concebidos  a  la  luz  del  Plan  Diocesano  de  Pastoral  2009  -­‐2019  y   anotados  en  la  contraportada  de  la  agenda  diocesana  2016.  
  • 2. 2     2. Crear   o   revitalizar   la   estructura   pastoral   de   la   parroquia   al   servicio   de   un   proyecto   decididamente   Misionero   y   evangelizador   según   el   modelo   de   una   Iglesia   en   salida   y   como   signo   permanente   de   la   Misericordia  del  Padre.     3. Proyectar  una  pastoral  orgánica  y  organizada  con  líneas    de  acción  transversales  que  permitan  tener  una   Iglesia  más  cercana  al  pensamiento  del  Papa  Francisco  en  consecuencia  del  año  de  la  misericordia  que   concluirá  el  20  de  noviembre  y  se  prolongará  como  un  modo  nuevo  de  anunciar  el  Evangelio,  una  nueva   etapa   en   la   evangelización   de   siempre,   un   nuevo   compromiso   para   todo   cristiano   de   testimoniar   con   mayor  entusiasmo  y  convicción  la  propia  fe,  haciendo  de  la  Iglesia  en  el  mundo  signo  vivo  del  amor  del   Padre.      El  método   Continuamos  con  la  metodología  del  ver,  juzgar  y  actuar;  cada  parroquia  define  proporcional  y  articuladamente  el   tiempo  necesario  a  cada  una  de  las  tres  partes  del  método,  dedicando,  por  lo  menos  seis  horas  de  trabajo  efectivo   a  la  Asamblea.  De  aquí  la  decisión  de  cada  párroco  para  dedicar  uno  o  dos  días  para  realización  de  la  asamblea,   siempre   teniendo   en   cuenta   las   posibilidades   y   recursos   con   que   se   cuente,   de   manera   que   se   aterricen   puntualmente  los  objetivos  antes  planteados.   Material  necesario  para  el  trabajo  en  la  Asamblea   1. La   programación   anual   de   la   parroquia   en   Misión   Permanente   “Iglesia   en   salida”   y   el   registro   de   las   actividades  programadas  en  torno  al  año  de  la  Misericordia    año  2015  -­‐  2016.     2. Los  retos  pastorales  para  la  parroquia,  Comisión,  Dimensión  y  Equipos  Diocesanos  para  el  año  2016  (cf.   Contraportada  de  la  agenda  pastoral  2016.   3. El  Plan  Diocesano  de  Pastoral  2009  –  2019.   4. El  mensaje  “EL  CAMINAR  QUE  HEMOS  EMPRENDIDO  JUNTOS”  (metas  pastorales  hasta  el  año  2019)  del   tercer  Obispo  de  Tlaxcala    (entregados  en  la  pasada  reunión  de  decanato).   Ubicación:   Como   bien   sabemos,   la   asamblea   parroquial,   es   una   estructura   al   servicio   de   la   pastoral   que   nos   permite   reflexionar   sobre   la   realidad   en   que   realizamos   nuestro   ministerio,   verificando,   evaluando   y   orientando   los   programas  y  actividades  proyectadas  a  realizar  durante  el  año  en  la  parroquia,  aplicando  el  Plan  Diocesano  de   Pastoral  y  asumiendo  las  acciones  necesarias,  requeridas  en  la  parroquia  para  responder  a  su  vocación.   Para  el  año  2016  nuestro  proyecto  fue  asumir  el  modelo  de  una  Iglesia  Misionera  en  Salida,  signo  eficaz  de  la   Misericordia  del  Padre  y  generadora  de  nueva  vida  en  el  mundo,  en  defensa  y  al  cuidado  de  la  “casa  común”,   motivados  por  el  Magisterio  del  Papa  Francisco  a  través  de  las  Cartas  Apostólicas  “Laudato  si”  y  “Misericordiae   Vultus”.  Optamos  preferencialmente  por  acciones  pastorales  a  favor  de  los  migrantes,  de  la  dignidad  de  la  persona   ante  la  trata  de  personas,  promover  a  la  familia,  cuidar  a  los  pobres  y  asistir  a  los  internos  en  los  ceresos  y  visitar  a   los  enfermos.        
  • 3. 3     PRIMERA  PARTE  VER:   Con   el   Plan   Diocesano   de   Pastoral   2009-­‐2019,   buscamos   pasar   de   una   pastoral   de   mera   conservación   a   una   pastoral  decididamente  misionera  (cfr.  DA  370.  PDP  pág.  28,  115)  y  vivir  o  testimoniar  la  alegría  de  ser  discípulos   del  Señor,  enviados  con  el  tesoro  del  Evangelio  a  compartir  el  gran  don  de  ser  cristianos.   Contemplando   la   programación   parroquial   para   el   año   2016,   cuestionemos   no   sólo   la   cantidad   de   acciones   cumplidas  o  pendientes,  sino  también  la  calidad  de  lo  que  en  cada  programa  se  ha  logrado,  de  manera  que  se   pueda  constatar  y  reforzar  el  propósito  de  manifestar  la  misericordia  del  Padre  a  través  de  todos  los  espacios,   acciones,  actitudes  y  signos  presentes  en  la  vida  de  cada  una  de  las  instancias  parroquiales.   1. Evaluar  los  programas  y  compromisos  parroquiales  2016  señalando  los  avances  y  logros  de  los  equipos  y  el   trabajo  del  consejo  parroquial  de  pastoral   2. Las  acciones  propias  para  la  celebración  del  año  de  la  misericordia,  ¿acciones  que  se  programaron  para  el   año,  señalando  cómo  se  ha  manifestado  en  ellas  la    misericordia  del  Padre;  se  propone  tener  en  cuenta  los   aspectos:  administrativos,  formativos,  catequético,  pastoral,  relacional,  y  vivencial?   3. ¿cómo   se   dio   o   se   da   la   vinculación   de   actividades   entre   los   equipos   parroquiales,   y     las   comisiones   diocesanas?   SEGUNDA  PARTE  JUZGAR:                              Iluminación   Se  propone  retomar  el  objetivo  IV  del  PDP  que  dice:  “Promover  la  vocación  a  la  santidad  de  todo  el  pueblo  de   Dios,  a  ejemplo  y  con  la  intercesión  de  los  Niños  Mártires  Tlaxcaltecas…”  (cfr.  PDP  pág.  58-­‐60).   La  carta  Apostólica  Misericordiae  Vultus     El  mensaje  de  despedida  de  Don  Francisco  Moreno  Barrón:  “EL  CAMINAR  QUE  HEMOS  EMPRENDIDO  JUNTOS”   Los  numerales  que  van  del  222  al  237  de  la  Exhortación  Apostólica  Evangelii  Gaudium     La  Exhortación  Apostólica  “Amoris  Leatitia”  los  capítulos  sexto  y  séptimo.   ¿En  qué  áreas  y  con  qué  acciones  podemos  mostrar  la  misericordia  de  Dios  de  modo  concreto?   Para   Concluir   la   iluminación   se   recomienda   que   los   asistentes,   en   pequeños   grupos   o   por   equipos   de   pastoral   retomen   las   propuestas   o   ideas   contenidas   en   los   documentos,   a   fin   de   señalar   aquellos   conceptos   que   han   retenido   su   atención   y   vienen   a   fortalecer   o   animar   el   trabajo   pastoral   para   el   próximo   año.   Es   conveniente   escuchar  sus  experiencias  ante  toda  la  Asamblea,  para  que  con  sus  conclusiones  o  señalamientos  se  prepare  la   tercera  parte  de  la  Asamblea  Parroquial.   TERCERA  PARTE  ACTUAR:                 Compromiso:   Teniendo  en  cuenta  las  conclusiones  de  la  primera  y  segunda  parte,  ahora  se  van  a  proponer  algunas  actividades  a   realizar  en  el  transcurso  del  año  2016  –  2017,  considerando  que  la  definición  de  los  programas  parroquiales  se   llevará  a  efecto  al  regresar  con  los  acuerdos  generados  durante  la  XXVI  Asamblea  Diocesana,  y  serán  expresión  del  
  • 4. 4     trabajo   en   comunión   y   articulado   entre   los   diferentes   equipos   y   comisiones   dimensiones   de   pastoral   en   línea   transversales,  que  de  unidad  y  comunión  a  la  parroquia  y  cumpla  mejor  su  misión,   1.  Se  sugiere  realizar  la  programación  teniendo  dos  puntos  de  referencia,  por  una  parte,  la  proyección  o   continuación  del  año  de  la  misericordia  del  Padre  y  por  otra  parte  debemos  tener  en  cuenta  el  proceso  de   Canonización  de  los  Protomártires  de  América.   2. Cuidemos   fortalecer   la   organicidad   y   funcionamiento   de   los   nueve   Equipos   Parroquiales,   involucrando   nuevos  agentes  laicos  en  el  proyecto  de  la  renovación  o  conversión  pastoral  de  la  parroquia   3. Fortalecer   la   unidad   y   la   comunión   de   los   agentes   de   pastoral   tanto   al   interior   como   exterior   de   la   parroquia,  como  verdaderos  discípulos  del  Señor.   4. Retomar   los   compromiso   asumidos   a   nivel   diocesano:   como   la   ofrenda   para   los   pobres   el   domingo   primero   de   cada   mes   y   el   incremento   en   la   vivencia   y   devoción   de   la   Sagrada   Eucaristía,   fruto   de   la   celebración  de  Corpus  Christi  en  el  2015  en  la  ciudad  de  Tlaxcala.   5. No  descuidemos  la  atención  y  cuidado  pastoral  respecto  al  aborto;  La  ecología  como  cuidado  de  la  casa   común;   Los   procesos   de   nulidad   matrimonial;   La   problemática   que   vive   la   familia;     La   apertura   de   la   misericordia  ante  situaciones  difíciles:  pobreza,  marginación,  migración,  violencia,  ¿Qué  se  puede  hacer   desde  las  parroquias?   6. Incluir  el  sello  de  la  misericordia  del  Padre  en  todos  los    espacio,  acciones  actitudes,  y  signos  tanto  de   orden  práctico  administrativo,  ejecutivo  y  sobre  todo  espiritual.           Tener  en  cuenta  el  esquema  de  programación  contenido  en  el  PDP  pág.  114.   PREPARACIÓN  PARA  EL  ENCUIENTRO  DECANAL     Una   vez   concluida   la   Asamblea   Parroquial,   se   prepara   su   participación   en   el   Encuentro   Decanal,   donde   compartiremos   alguna   experiencia   de   la   manera   como   se   ha   ido   asumiendo   la   experiencia   misericordiosa   del   Padre  en  personas  y  acciones  muy  concretas,  por  ejemplo,  se  puede  considerando  y  proponer  la  vida  y  el  Ejemplo   de  Santa  Terea  de  Calcuta.  En  tal  caso  proponemos  retomar  la  película  completa  que  tarda  90  minutos,  o  algunos   fragmentos  de  ella.     En  este  encuentro  decanal,  se  subraya  la  fraternidad  y  se  da  una  valiosa  oportunidad  de  generar  la  ayuda  mutua   ente  las  iglesias  locales  por  eso  será  muy  deseable  compartir  o  proponer  algunas  expresiones  de  la  misericordia   del  Señor  por  las  que  debe  optar  cada  fiel  cristiano,  se  puede  preparar  la  experiencia  en  nuestra  vida  personal  y   comunitaria,  generada  como  fruto  de  la  experiencia  misericordiosa  del  Señor.  Entre  los  puntos  de  referencia  a   compartir  los  siguientes  aspectos:  administrativo,  formativo,  catequético,  pastoral,  relacional,  y  vivencial  ¿Cómo   aparece  el  rostro  de  la  misericordia  en  cada  uno  de  ellos?     LA  ASAMBLEA  DIOCESANA   Para  la  Asamblea  Diocesana  de  Pastoral,  estamos  esperando  recabar  los  aportes  de  cada  parroquia  y  se  está   integrando  el  material  en  cada  Comisión  con  sus  dimensiones,  pronto  llegara  a  ustedes  los  resultados  y  una   información  detallada.                 15  de  septiembre  2016