SlideShare una empresa de Scribd logo
ASFIXIAS MECANICAS
ASFIXIAS MECANICAS

• Inicialmente el término se usó para las "muertes
  repentinas       acompañadas         de      paro
  cardiorespiratorio". Con posterioridad, y hasta la
  actualidad se ha relacionado con "dificultado o
  detención de la función respiratoria


                              · HIPOXIA : déficit
                              parcial de oxígeno.
                                      ·.            ANOXIA: déficit total
                                                       de oxígeno
TIPOS DE ANOXIA:


           ANOXIA
           ANOXICA




 ANOXIA                    ANOXIA
ANEMICA                 CIRCULATORIA




            ANOXIA
          HISTOTOXICA
MODALIDADES DE ASFIXIAS MECANICAS
1) POR OCLUSION DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS.
· BOCA Y NARIZ: SOFOCACION.
· CUELLO: AHORCADURA Y ESTRANGULACION.
2) POR OCLUSION INTRINSECA DE LOS ORIFICIOS
     REPIRATORIOS:
· ASPIRACION DE VOMITO.
· CAIDA DE LA LENGUA HACIA ATRAS.
· INTRODUCCION FORZADA DE UN CUERPO EXTRAÑO.
· SEPULTAMIENTO.
                                    3) POR COMPRESION TORACO ABDOMINAL.
                                    4) POR CARENCIA DE AIRE RESPIRABLE:
                                    · AIRE CONTAMINADO.
                                    · AUSENCIA DE OXIGENO.
                                    · RESPIRACION EN MEDIO LIQUIDO:
                                    SUMERSION.
ANATOMIA PATOLOGICA DE LAS ASFIXIAS
                  MECANICAS

   Son signos que suelen aparecer en todas las modalidades de asfixias pero hoy se
   afirma que no son específicos, y que pueden aparecer también en otros tipos de
   muerte e incluso en ocasiones puede resultar artefactos postmortem.


1) HEMORRAGIAS PETEQUIALES. Aparecen en             3) EDEMA PULMONAR. Es también
las conjuntivas y debajo de las serosas             consecuencia de la lesión endotelial anóxica
viscerales. En el examen externo no se deben        que genera un incremento de la
confundir con la púrpura hipostática o de otro      permeabilidad capilar.
origen.

2) CONGESTION VISCERAL. La congestión               4) CIANOSIS. Es la coloración azulada por la
visceral resulta de la lesión capilar anóxica que   acumulación de hemoglobina reducida en
produce vasodilatación, por lo cual se acumula      piel y mucosas
gran cantidad de sangre en los órganos.

                       5) FLUIDEZ DE LA SANGRE. La sangre aparece
                       con una fluidez mayor de lo normal
SUMERSION

 Es la muerte o trastorno patológico producido por la
 introducción de un medio líquido, generalmente agua, en las
 vías respiratorias; siendo en el primer caso sumersión primaria
 y en el segundo sumersión secundaria. Tipos:

1. Según la superficie corporal cubierta:
· COMPLETA.
· INCOMPLETA.
2. Según la clase de agua:
· DULCE.
· SALADA.
ETIOLOGIA MEDICO LEGAL


1) ACCIDENTAL. Es la más frecuente. Suele coincidir con los meses
de verano. Es también frecuente como accidente laboral.



2) SUICIDIO. Es la segunda modalidad en frecuencia. Se habla de
un 10 % de los suicidios.


3) HOMICIDIO. Es excepcional. Se requiere que la víctima haya
sido privada de sentido; empujada por sorpresa.... Lo que es
realmente difícil es probarlo. Sin embargo si es frecuente como
disimulación de un homicidio.
MECANISMO DE LA MUERTE

1) ANOXIA ANOXICA. Oclusión de la vía aérea por
retropulsión de la lengua contra la farínge.
2) ANOXIA ENCEFALICA. Compromiso vascular
arterial o venoso por constricción del lazo sobre la
yugular y la carótida. Este mecanismo explica,
además, la perdida de conciencia inmediata.
3) INHIBICION REFLEJA. Por estimulación del seno
carotídeo o del nervio neumogástrico.
4) LESION MEDULAR. Suele asociarse con caida
libre del cuerpo.
ANATOMIA PATOLÓGICA

                         SURCO


     ASPECTO                           PROFUNDIDAD




 SITUACION                                     NUMERO




             DIRECCION           CONTINUIDAD
ANATOMIA PATOLÓGICA
ROSTRO.
 Suelen estar congestionados, conformando el rostro de los
ahorcados azules, pero en los ahorcamientos simétricos y
completos, con obstrucción total bilateral del paquete vascular del
cuello están pálidos: ahorcados BLANCOS. Cuando hay congestión,
que es lo más habitual, aparece además:



· Otorragía.
· Petequias conjuntivales.
·Propulsión de la lengua, que aparece mordida.
· Propulsión de los globos oculares.
LESIONES INTERNAS


          En tejido celular      En los músculos aparece
     subcutáneo aparece una           una infiltración
      línea de condensación       hemorrágica llamada
   llamada LINEA ARGENTINA.        SIGNO DE MARTIN.




     En los vasos aparecen
   lesiones en las íntimas de
      las arterias carótidas
   (SIGNO DE AMUSAT); y/o          Posibles roturas de los
     de las venas yugulares     cartílagos hioides y tiroides.
     (SIGNO DE OTTO). Son        5. Posibles lesiones óseas
    desgarros transversales        de la columna cervical
   más o menos marcados en
      función de la presión
             ejercida.
PROBLEMAS MEDICO FORENSES
 CAUSA DE LA MUERTE. · Demostrar la existencia de las lesiones
 propias de la ahorcadura y sobre todo su carácter intravital. ·
 Excluir cualquier otra causa de muerte y en particular la
 estrangulación y la sofocación.


                       ETIOLOGIA MEDICO LEGAL.
La forma suicida es la más frecuente.
· Valorar datos como:
1. Antecedentes del fallecido.
2. Lugar de los hechos.
3. Correcta autopsia.
· Excluir otras lesiones distintas de las típicas de la ahorcadura.
· Realizar investigación toxicológica, en especial alcohol y
drogas depresoras del SNC.
ESTRANGULACIÓN
ES LA CONSTRICCIÓN DEL CUELLO MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE UNA FUERZA ACTIVA QUE ACTUA POR
MEDIO DE UN LAZO, LAS MANOS, EL ANTEBRAZO O
CUALQUIER OTRA ESTRUCTURA RÍGIDA.




ESTRANGULACION A LAZO. La constricción del cuello se
efectúa por medio de un lazo que es apretado por algún
procedimiento diferente al descrito para la ahorcadura
(distinto al peso corporal). Los lazos usados pueden ser:
corbatas, cinturones, medias, cables eléctricos
ETIOLOGIA

       HOMICIDA:
 Es la forma más frecuente,            SUICIDA:
especialmente en mujeres y    muy rara; debe ir asociada a
frecuentemente asociada a     mecanismos muy complejos.
     violencias sexuales.




       ACCIDENTAL:
                                      EJECUCIÓN:
    Debe considerarse
                                       garrote vil.
      excepcional.
MECANISMO DE LA MUERTE

La muerte se produce por anoxia anóxica o por cierre del
anillo laríngo-traqueal cuando la constricción del cuello es
baja.
SURCO. Es generalmente horizontal; marcado en todo el
entorno, a menudo múltiple y por debajo del cartílago
tiroides.

                             EXAMEN INTERNO

 * Infiltraciones hemorrágicas.
 * Lesiones osteocartilaginosas.
 * No hay ni línea argentina, ni lesiones en la íntima
 vascular ( ya que estas implican un mecanismo de
 tracción longitudinal.
PROBLEMAS MEDICO
                       FORENSES

 CAUSA DE LA MUERTE
* SUICIDA: debemos valorar el mecanismo empleado.
* ACCIDENTAL: por exclusión tras el estudio del lugar de los hechos.
* HOMICIDAS. En el resto de los casos.
* Descartar falsos surcos.
ESTRANGULACION A MANO


 1. Es siempre homicida.
2. La muerte es por los mismos mecanismos que en
los casos anteriores.
3. En el examen externo aparecen los llamados
Estigmas Ungeales que son equimosis redondeadas
producidas por el pulpejo de los dedos y
eventualmente excoriaciones provocadas por las
uñas, de forma semilunar.
Asfixias mecanicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asfixia por sofocación
Asfixia por sofocaciónAsfixia por sofocación
Asfixia por sofocación
Jesus Antonio Perez Angulo
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
Lisette Bejar
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
Cristian Caiza
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
David Prestegui
 
Medicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologiaMedicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologia
revillagamaliel
 
Ahorcamiento legal
Ahorcamiento legalAhorcamiento legal
Ahorcamiento legalGeorge Baez
 
Asfixia medicina legal
Asfixia medicina legalAsfixia medicina legal
Asfixia medicina legal
Gresskiki
 
Asfixia por ahogamiento
Asfixia por ahogamientoAsfixia por ahogamiento
Asfixia por ahogamiento
Pedro Javier
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
Gresskiki
 
Asfixiologia
Asfixiologia Asfixiologia
Asfixiologia
uftpre20925316
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Irma Illescas Rodriguez
 
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
daniela bettiol
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
eliara26
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
mileidylara
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
JUGUVA
 
Asfixia por confinamiento
Asfixia por confinamientoAsfixia por confinamiento
Asfixia por confinamiento
Ciro Einsten Alvarado Trejo
 
asfixia-clase.ppt
asfixia-clase.pptasfixia-clase.ppt
asfixia-clase.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Ahorcamiento
AhorcamientoAhorcamiento
AhorcamientoMacusy Mc
 

La actualidad más candente (20)

Asfixia por sofocación
Asfixia por sofocaciónAsfixia por sofocación
Asfixia por sofocación
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
 
Medicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologiaMedicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologia
 
Ahorcamiento legal
Ahorcamiento legalAhorcamiento legal
Ahorcamiento legal
 
Asfixia medicina legal
Asfixia medicina legalAsfixia medicina legal
Asfixia medicina legal
 
Asfixia por ahogamiento
Asfixia por ahogamientoAsfixia por ahogamiento
Asfixia por ahogamiento
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
 
Asfixiologia
Asfixiologia Asfixiologia
Asfixiologia
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Asfixia por confinamiento
Asfixia por confinamientoAsfixia por confinamiento
Asfixia por confinamiento
 
asfixia-clase.ppt
asfixia-clase.pptasfixia-clase.ppt
asfixia-clase.ppt
 
Ahorcamiento
AhorcamientoAhorcamiento
Ahorcamiento
 

Similar a Asfixias mecanicas

Asfixias.pdf
Asfixias.pdfAsfixias.pdf
Asfixias.pdf
MariaIsabelSanchezVe2
 
Escrito asfixia
Escrito asfixiaEscrito asfixia
Escrito asfixialeonel1988
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
feliperoasenda
 
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptxASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptx
ErnestoCarrasco17
 
Factores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad IIFactores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad II
SistemadeEstudiosMed
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderoncalderon64
 
4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx
JORGEMAURICIOMALAGAG
 
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.pptASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
CRISTIANPEREZGONZALE1
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
ASFIXIAS
ASFIXIASASFIXIAS
ASFIXIAS
SelvinRodrguez2
 
Sistema respiratorio y pruebas forenses
Sistema respiratorio y pruebas forensesSistema respiratorio y pruebas forenses
Sistema respiratorio y pruebas forenses
Elizabeth Lópea Alemán
 
ASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptxASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptx
RobertoJessPrezdelSo
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Tema de asfixia
Tema de asfixiaTema de asfixia
Tema de asfixia
Juanvy Lozano
 
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
Degreeith Martínez
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
HistologafcilENFOMEC
 
ASFIXIOLOGIA 7.docx
ASFIXIOLOGIA 7.docxASFIXIOLOGIA 7.docx
ASFIXIOLOGIA 7.docx
BenedictoRuizJimnez
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
ASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptxASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptx
SvioHenrique10
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias

Similar a Asfixias mecanicas (20)

Asfixias.pdf
Asfixias.pdfAsfixias.pdf
Asfixias.pdf
 
Escrito asfixia
Escrito asfixiaEscrito asfixia
Escrito asfixia
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptxASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptx
 
Factores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad IIFactores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad II
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderon
 
4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx
 
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.pptASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
ASFIXIAS
ASFIXIASASFIXIAS
ASFIXIAS
 
Sistema respiratorio y pruebas forenses
Sistema respiratorio y pruebas forensesSistema respiratorio y pruebas forenses
Sistema respiratorio y pruebas forenses
 
ASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptxASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptx
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Tema de asfixia
Tema de asfixiaTema de asfixia
Tema de asfixia
 
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
 
ASFIXIOLOGIA 7.docx
ASFIXIOLOGIA 7.docxASFIXIOLOGIA 7.docx
ASFIXIOLOGIA 7.docx
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legal
 
ASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptxASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptx
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Asfixias mecanicas

  • 2. ASFIXIAS MECANICAS • Inicialmente el término se usó para las "muertes repentinas acompañadas de paro cardiorespiratorio". Con posterioridad, y hasta la actualidad se ha relacionado con "dificultado o detención de la función respiratoria · HIPOXIA : déficit parcial de oxígeno. ·. ANOXIA: déficit total de oxígeno
  • 3. TIPOS DE ANOXIA: ANOXIA ANOXICA ANOXIA ANOXIA ANEMICA CIRCULATORIA ANOXIA HISTOTOXICA
  • 4. MODALIDADES DE ASFIXIAS MECANICAS 1) POR OCLUSION DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS. · BOCA Y NARIZ: SOFOCACION. · CUELLO: AHORCADURA Y ESTRANGULACION. 2) POR OCLUSION INTRINSECA DE LOS ORIFICIOS REPIRATORIOS: · ASPIRACION DE VOMITO. · CAIDA DE LA LENGUA HACIA ATRAS. · INTRODUCCION FORZADA DE UN CUERPO EXTRAÑO. · SEPULTAMIENTO. 3) POR COMPRESION TORACO ABDOMINAL. 4) POR CARENCIA DE AIRE RESPIRABLE: · AIRE CONTAMINADO. · AUSENCIA DE OXIGENO. · RESPIRACION EN MEDIO LIQUIDO: SUMERSION.
  • 5. ANATOMIA PATOLOGICA DE LAS ASFIXIAS MECANICAS Son signos que suelen aparecer en todas las modalidades de asfixias pero hoy se afirma que no son específicos, y que pueden aparecer también en otros tipos de muerte e incluso en ocasiones puede resultar artefactos postmortem. 1) HEMORRAGIAS PETEQUIALES. Aparecen en 3) EDEMA PULMONAR. Es también las conjuntivas y debajo de las serosas consecuencia de la lesión endotelial anóxica viscerales. En el examen externo no se deben que genera un incremento de la confundir con la púrpura hipostática o de otro permeabilidad capilar. origen. 2) CONGESTION VISCERAL. La congestión 4) CIANOSIS. Es la coloración azulada por la visceral resulta de la lesión capilar anóxica que acumulación de hemoglobina reducida en produce vasodilatación, por lo cual se acumula piel y mucosas gran cantidad de sangre en los órganos. 5) FLUIDEZ DE LA SANGRE. La sangre aparece con una fluidez mayor de lo normal
  • 6. SUMERSION Es la muerte o trastorno patológico producido por la introducción de un medio líquido, generalmente agua, en las vías respiratorias; siendo en el primer caso sumersión primaria y en el segundo sumersión secundaria. Tipos: 1. Según la superficie corporal cubierta: · COMPLETA. · INCOMPLETA. 2. Según la clase de agua: · DULCE. · SALADA.
  • 7. ETIOLOGIA MEDICO LEGAL 1) ACCIDENTAL. Es la más frecuente. Suele coincidir con los meses de verano. Es también frecuente como accidente laboral. 2) SUICIDIO. Es la segunda modalidad en frecuencia. Se habla de un 10 % de los suicidios. 3) HOMICIDIO. Es excepcional. Se requiere que la víctima haya sido privada de sentido; empujada por sorpresa.... Lo que es realmente difícil es probarlo. Sin embargo si es frecuente como disimulación de un homicidio.
  • 8. MECANISMO DE LA MUERTE 1) ANOXIA ANOXICA. Oclusión de la vía aérea por retropulsión de la lengua contra la farínge. 2) ANOXIA ENCEFALICA. Compromiso vascular arterial o venoso por constricción del lazo sobre la yugular y la carótida. Este mecanismo explica, además, la perdida de conciencia inmediata. 3) INHIBICION REFLEJA. Por estimulación del seno carotídeo o del nervio neumogástrico. 4) LESION MEDULAR. Suele asociarse con caida libre del cuerpo.
  • 9. ANATOMIA PATOLÓGICA SURCO ASPECTO PROFUNDIDAD SITUACION NUMERO DIRECCION CONTINUIDAD
  • 10. ANATOMIA PATOLÓGICA ROSTRO. Suelen estar congestionados, conformando el rostro de los ahorcados azules, pero en los ahorcamientos simétricos y completos, con obstrucción total bilateral del paquete vascular del cuello están pálidos: ahorcados BLANCOS. Cuando hay congestión, que es lo más habitual, aparece además: · Otorragía. · Petequias conjuntivales. ·Propulsión de la lengua, que aparece mordida. · Propulsión de los globos oculares.
  • 11. LESIONES INTERNAS En tejido celular En los músculos aparece subcutáneo aparece una una infiltración línea de condensación hemorrágica llamada llamada LINEA ARGENTINA. SIGNO DE MARTIN. En los vasos aparecen lesiones en las íntimas de las arterias carótidas (SIGNO DE AMUSAT); y/o Posibles roturas de los de las venas yugulares cartílagos hioides y tiroides. (SIGNO DE OTTO). Son 5. Posibles lesiones óseas desgarros transversales de la columna cervical más o menos marcados en función de la presión ejercida.
  • 12. PROBLEMAS MEDICO FORENSES CAUSA DE LA MUERTE. · Demostrar la existencia de las lesiones propias de la ahorcadura y sobre todo su carácter intravital. · Excluir cualquier otra causa de muerte y en particular la estrangulación y la sofocación. ETIOLOGIA MEDICO LEGAL. La forma suicida es la más frecuente. · Valorar datos como: 1. Antecedentes del fallecido. 2. Lugar de los hechos. 3. Correcta autopsia. · Excluir otras lesiones distintas de las típicas de la ahorcadura. · Realizar investigación toxicológica, en especial alcohol y drogas depresoras del SNC.
  • 13. ESTRANGULACIÓN ES LA CONSTRICCIÓN DEL CUELLO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA FUERZA ACTIVA QUE ACTUA POR MEDIO DE UN LAZO, LAS MANOS, EL ANTEBRAZO O CUALQUIER OTRA ESTRUCTURA RÍGIDA. ESTRANGULACION A LAZO. La constricción del cuello se efectúa por medio de un lazo que es apretado por algún procedimiento diferente al descrito para la ahorcadura (distinto al peso corporal). Los lazos usados pueden ser: corbatas, cinturones, medias, cables eléctricos
  • 14. ETIOLOGIA HOMICIDA: Es la forma más frecuente, SUICIDA: especialmente en mujeres y muy rara; debe ir asociada a frecuentemente asociada a mecanismos muy complejos. violencias sexuales. ACCIDENTAL: EJECUCIÓN: Debe considerarse garrote vil. excepcional.
  • 15. MECANISMO DE LA MUERTE La muerte se produce por anoxia anóxica o por cierre del anillo laríngo-traqueal cuando la constricción del cuello es baja. SURCO. Es generalmente horizontal; marcado en todo el entorno, a menudo múltiple y por debajo del cartílago tiroides. EXAMEN INTERNO * Infiltraciones hemorrágicas. * Lesiones osteocartilaginosas. * No hay ni línea argentina, ni lesiones en la íntima vascular ( ya que estas implican un mecanismo de tracción longitudinal.
  • 16. PROBLEMAS MEDICO FORENSES CAUSA DE LA MUERTE * SUICIDA: debemos valorar el mecanismo empleado. * ACCIDENTAL: por exclusión tras el estudio del lugar de los hechos. * HOMICIDAS. En el resto de los casos. * Descartar falsos surcos.
  • 17. ESTRANGULACION A MANO 1. Es siempre homicida. 2. La muerte es por los mismos mecanismos que en los casos anteriores. 3. En el examen externo aparecen los llamados Estigmas Ungeales que son equimosis redondeadas producidas por el pulpejo de los dedos y eventualmente excoriaciones provocadas por las uñas, de forma semilunar.