SlideShare una empresa de Scribd logo
ASFIXIOLOGIA
MEDICO LEGAL
INTEGRANTES:
ARZOLAY MIGUEL C.I. V-15.609.474
OMAR GOMEZ C.I.V-17.577.689
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE DERECHO
SAN JOAQUIN- TURMERO
Es el estudio de la asfixia, que es el trastorno de la función respiratoria
que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio
gaseoso de oxigeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato
respiratorio pudiendo ser trastorno reversible o irreversible; es decir es un
síndrome producido por la anoxemia e hipercapnia, debido a la dificultad
o supresión de la función respiratoria.
Clasificación de Las Asfixias
 Por Constricción del Cuello
 Por Sofocación
 Respiración en Ambiente distinto al Normal (Aire)
1. Asfixias Clínicas:
Tiene que ver con los estados patológicos o
enfermedades cardíacas, respiratorias o hemáticas.
2. Asfixia Mecánica:
Resulta de un impedimento mecánico a la penetración
del aire en las vías respiratorias. Su etiología puede ser
homicida, suicida o accidental.
Clasificación de Las Asfixias
ASFIXIAS MECANICAS:
 POR CONSTRICCIÓN DEL CUELLO:
1. Ahorcamiento:
-completo
-incompleto
2. Estrangulamiento:
-a mano
-a lazo
 POR SOFOCACIÓN:
1.-Oclusión de los orificios respiratorios (facial)
2.-Obstrucción de las vías respiratorias
3.-Compresión tóraco-abdominal
4.-Sepultamiento o tapiamiento
5.-Confinamiento
 RESPIRACIÓN EN AMBIENTE DISTINTO AL NORMAL (AIRE)
1.- Sumersión o inmersión:
-completa
-incompleta
2.- Gases tóxicos.
Clasificación de Las Asfixias
AHORCAMIENTO
producida por la constricción de cuello, ejercida
por un lazo sujeto a un punto fijo, y sobre el
que ejerce tracción el propio peso del cuerpo.
Completo: la fuerza
pasiva de constricción
la ejerce todo el peso
del cuerpo por estar
suspendido
íntegramente.
Incompleto: la tracción
sobre el lazo la realiza
solo una parte del
cuerpo, por estar
apoyado parcialmente
sobre el piso o
muebles.
El lazo puede disponerse dando una vuelta o más de una, rodeando el cuello y cerrándose por un nudo, La
situación del nudo es muy variable;.
En cuanto al punto de suspensión cualquier objeto elevado con la necesaria resistencia para sostener el
peso del cuerpo: vigas, ramas de arboles, ventanas o rejas, la misma cama en suspensiones incompletas.
EL LAZO, PUNTO DE SUSPENSION
Según la posición del nudo el Ahorcamiento puede ser:
Atípico o Asimétrico: acá el nudo se ubica en la porción lateral del cuello.
Típico o Simétrico: en este caso, el nudo se ubica justo en la porción más posterior del cuello.
Lesiones Externas:
• Surco de ahorcadura completo o incompleto.
• Livideces en la parte inferior del cuerpo (abdomen y manos).
• Erección y eyaculación en el hombre (en algunos casos).
• Contusiones en el cuerpo por convulsiones.
Lesiones Internas:
• Desgarro de la arteria carótida y yugular.
• Desgarro con hemorragias de los músculos cervicales, externo-cleidomastoideo, cutáneo del
cuello y tiroideo.
• Fractura de las vértebras cervicales.
• Rompimiento de cuerdas vocales.
• Congestiones del esófago.
Lesiones Comunes del Ahorcamiento
Clasificación de Las Asfixias
ESTRANGULAMIENTO
Es la constricción mortal ejercida en el cuello, mediante lazo, o
directamente con las manos, de modo tal que es una fuerza activa
de origen externo que produce oclusión de las vías respiratorias
A lazo: mecanismo circulatorio que ocasiona
una anemia cerebral, produciéndose también
una obstaculización al paso del aire por las
vías respiratorias, provocando un fenómeno
asfíctico, al hacer compresión directa sobre la
laringe
A mano: compresión de las paredes de
la laringe con la mano produciendo un
mecanismo asfíctico. El mecanismo
inhibitorio es destacado debido al
traumatismo laríngeo
Lesiones Comunes del Estrangulamiento
Lesiones Externas:
• Rostro cianótico.
• Surco de estrangulación completo a nivel del cartílago Cricoides.
• Estigmas ungeales.
• Equimosis que forman los dedos al presionar.
• Contusiones en el cuerpo por la lucha con el agresor.
Lesiones Internas:
• Hemorragias en el cuello.
• Fractura del hueso hiolides.
• Cianosis.
• Oscurecimiento y fluidez de la sangre.
Clasificación de Las Asfixias
SOFOCACION: se produce como consecuencia de la obstrucción de
las vías respiratorias por algún objeto el cual impide la ventilación
pulmonar.
1.-Oclusión de los orificios respiratorios: Cualquier objeto que obture mecánicamente la
boca y nariz, impidiendo la entrada del aire en las vías respiratorias.
 Oclusión de Los Orificios con la mano, la cual constituye una violencia de etiología criminal.
 Oclusión de los orificios respiratorios mediante objetos
 Se genera en casos donde utilizan mordaza de toallas, pañuelos, cojines, etc., que sujetan
fuertemente obturando boca y ventanas nasales
 Puede tener una etiología accidental, suicida u homicida.
Diagnostico: En los casos de sofocación por
oclusión instrumental de los orificios respiratorios, si
no se encuentra el objeto aplicado a los orificios, el
diagnóstico médico legal de la variedad de asfixia
causante de la muerte se hace imposible, ya que
faltan toda clase de signos locales. Podrá el perito,
como máximo, llegar a afirmar la existencia de asfixia
y aun de sofocación, pero no el mecanismo preciso de
ésta.
2.-Obstrucción de las vías respiratorias: Un cuerpo extraño de cualquier naturaleza
introducido en las vías respiratorias bloquea el paso del aire produciendo una rápida asfixia
por sofocación, además de desencadenar en algunas ocasiones un reflejo inhibitorio
bruscamente mortal.
Clasificación de Las Asfixias
Lesiones por Obstrucción de las Vías Respiratorias:
 Se encuentra en la autopsia el cuerpo extraño causante de la obstrucción.
 Si el cuerpo es duro, y sobre todo cuando su introducción ha sido provocada
violentamente, pueden producirse lesiones traumáticas en boca, faringe y laringe, bajo la
forma de erosiones y algún desgarro.
 Quizá también, edema de los tejidos comprimidos por el cuerpo extraño.
SOFOCACION
Diagnóstico médico legal: La presencia del cuerpo extraño da el diagnóstico a la
variedad de sofocación. En cuanto al etiológico, son las circunstancias del caso lo que ha de
facilitarlo: naturaleza del cuerpo extraño, examen del lugar, antecedentes patológicos,
declaraciones de testigos
3.-Compresión tóraco-abdominal: La compresión externa de las paredes torácicas
y abdominales constituyen igualmente una causa de asfixia por sofocación, al producir un
obstáculo mecánico a la respiración.
 Producida por Compresión Torácica.
 Caída de Objetos Pesados en el Pecho, sobre todo en derrumbes.
 Debe valorarse para este diagnóstico el conjunto lesional constituido por: hullas
traumáticas de la compresión toracoabdominal, cuadro asfíctico general , mascarilla
equimótica cervicofacial.
Clasificación de Las Asfixias
SOFOCACION
4.-Sepultamiento o tapiamiento: Consiste el sepultamiento en que la víctima
queda hundida por entero, o sólo en sus orificios respiratorios, en la tierra o en un medio
pulverulento cualquiera, el cual penetra por aspiración en las vías respiratorias, originando
la asfixia.
5.-Confinamiento : Se produce el confinamiento cuando uno o muchos sujetos quedan
encerrados en un espacio no ventilado hasta agotar el oxígeno, produciéndose finalmente la
asfixia. En el mecanismo de estas asfixias intervienen varios factores, aparte la privación de
aire respirable, especialmente la intervención de gases tóxicos, lo que en realidad la sitúa en
un lugar especial
RESPIRACIÓN EN AMBIENTE DISTINTO AL NORMAL (AIRE)
Clasificación de Las Asfixias
Lesiones Externas:
1. Cianosis generalizadas.
2. Hongos de espuma en boca y nariz.
3. Enrojecimiento de los ojos.
4. Cutis ansarino (piel de gallina).
5. Palmas de las manos y pies arruga.
6. Livideces en cara, espalda y miembros de color rojo vivo.
7. Restos de arena, tierra, etc.
Lesiones Internas:
1. Hongos de espuma en los pulmones.
2. Los pulmones aumenta de volumen.
3. El estomago se llena de agua.
4. Se observa plancton en la médula ósea y en el corazón.
1.-SUMERSIÓN: Es la asfixia mecánica en la cual la inspiración de aire es sustituida por
penetración del líquido en las vías respiratorias, debido a la Inmersión del cuerpo. El líquido
que penetra los pulmones llega a los alvéolos y pasa a los capilares, siendo llevada por la
sangre a las venas pulmonares que llega a la aurícula izquierda, pasando por el ventrículo
izquierdo y conducido por la aorta a la circulación produciendo hidremia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asfixias mecanicas
Asfixias mecanicasAsfixias mecanicas
Asfixias mecanicas
abogedgarsanchez
 
Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010
criminalistica
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
JUGUVA
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
yinorkis
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
grace santiago
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
Jessica samano
 
Asfixia.
Asfixia. Asfixia.
Asfixia.
Ana More Davis
 
Clasificación de las asfixias
Clasificación de las asfixiasClasificación de las asfixias
Clasificación de las asfixias
nohemivargas
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
evelyn sagredo
 
Sofocacion
SofocacionSofocacion
Sofocacion
gleymar piña
 
ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIAASFIXIOLOGIA
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Irma Illescas Rodriguez
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMinsa Corporation
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
universidad Fermin Toro
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
Gresskiki
 
PONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptx
PONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptxPONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptx
PONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptx
Jesús Alejandro Montilla Graterol
 
Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
jaev93
 

La actualidad más candente (20)

Asfixias mecanicas
Asfixias mecanicasAsfixias mecanicas
Asfixias mecanicas
 
Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
 
Asfixia.
Asfixia. Asfixia.
Asfixia.
 
Clasificación de las asfixias
Clasificación de las asfixiasClasificación de las asfixias
Clasificación de las asfixias
 
Asfixias mecnicas estudiar
Asfixias mecnicas estudiarAsfixias mecnicas estudiar
Asfixias mecnicas estudiar
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
 
Sofocacion
SofocacionSofocacion
Sofocacion
 
ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIAASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIA
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
 
PONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptx
PONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptxPONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptx
PONENCIA ASFIXIOLOGÍA FORENSE COLOR.pptx
 
Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
 

Destacado

Asfixiologia - Medicina Legal
Asfixiologia - Medicina LegalAsfixiologia - Medicina Legal
Asfixiologia - Medicina Legal
Vânia Caldeira
 
Asfixias Mecánicas
Asfixias  MecánicasAsfixias  Mecánicas
Asfixias Mecánicas
Jhonattan Cabrales Lara
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
saiayulexisanchez
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Blancabetancourt
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
Lisette Bejar
 
Medicina Legal asfixias
Medicina Legal asfixias Medicina Legal asfixias
Medicina Legal asfixias
paolavanesa2013
 
Tema de asfixia
Tema de asfixiaTema de asfixia
Tema de asfixia
Juanvy Lozano
 
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legalCuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
Jesùs Mendoza
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
EspinozaVC
 
ASFIXIA - MEDICINA LEGAL
ASFIXIA - MEDICINA LEGALASFIXIA - MEDICINA LEGAL
ASFIXIA - MEDICINA LEGAL
rosmermorales21
 
Asfixiologia 1
Asfixiologia 1Asfixiologia 1
Asfixiologia 1
Carlos Enrique Mendez
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
feliperoasenda
 
Ahorcamiento legal
Ahorcamiento legalAhorcamiento legal
Ahorcamiento legalGeorge Baez
 
Medicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologiaMedicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologia
andreazammur
 

Destacado (20)

Asfixiologia - Medicina Legal
Asfixiologia - Medicina LegalAsfixiologia - Medicina Legal
Asfixiologia - Medicina Legal
 
Asfixias Mecánicas
Asfixias  MecánicasAsfixias  Mecánicas
Asfixias Mecánicas
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
 
Asfixiologia (2)
Asfixiologia (2)Asfixiologia (2)
Asfixiologia (2)
 
Asfixia (1)
Asfixia (1)Asfixia (1)
Asfixia (1)
 
Medicina Legal asfixias
Medicina Legal asfixias Medicina Legal asfixias
Medicina Legal asfixias
 
Tema de asfixia
Tema de asfixiaTema de asfixia
Tema de asfixia
 
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legalCuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
ASFIXIA - MEDICINA LEGAL
ASFIXIA - MEDICINA LEGALASFIXIA - MEDICINA LEGAL
ASFIXIA - MEDICINA LEGAL
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Asfixiologia 1
Asfixiologia 1Asfixiologia 1
Asfixiologia 1
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Ahorcamiento legal
Ahorcamiento legalAhorcamiento legal
Ahorcamiento legal
 
Medicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologiaMedicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologia
 

Similar a Asfixiologia medico legal

Tema 16
Tema 16 Tema 16
Tema 16
Jairo2358
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
universidad fermin toro
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Lisbella Páez
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Cuadro Comparativo de Asfixias.
Cuadro Comparativo de Asfixias.Cuadro Comparativo de Asfixias.
Cuadro Comparativo de Asfixias.
Jorge Arispe
 
MEDICINA LEGAL.pptx
MEDICINA LEGAL.pptxMEDICINA LEGAL.pptx
MEDICINA LEGAL.pptx
MCJORtOfficial
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
veronicayambierlobol
 
ASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptxASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptx
SvioHenrique10
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderoncalderon64
 
Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
annabel leon
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
annabel leon
 
Factores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad IIFactores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad II
SistemadeEstudiosMed
 
Maria paola alvarez
Maria paola alvarezMaria paola alvarez
Maria paola alvarez
mersy torres
 
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
antonioreinaldouft
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
HistologafcilENFOMEC
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
Maria Marchan
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
GRUPO D MEDICINA
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
Eyini Rodriguez
 

Similar a Asfixiologia medico legal (20)

Tema 16
Tema 16 Tema 16
Tema 16
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
 
Cuadro Comparativo de Asfixias.
Cuadro Comparativo de Asfixias.Cuadro Comparativo de Asfixias.
Cuadro Comparativo de Asfixias.
 
MEDICINA LEGAL.pptx
MEDICINA LEGAL.pptxMEDICINA LEGAL.pptx
MEDICINA LEGAL.pptx
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
 
ASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptxASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptx
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderon
 
Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
 
Factores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad IIFactores responsables de enfermedad II
Factores responsables de enfermedad II
 
Maria paola alvarez
Maria paola alvarezMaria paola alvarez
Maria paola alvarez
 
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Asfixiologia medico legal

  • 1. ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL INTEGRANTES: ARZOLAY MIGUEL C.I. V-15.609.474 OMAR GOMEZ C.I.V-17.577.689 UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN- TURMERO
  • 2. Es el estudio de la asfixia, que es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxigeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio pudiendo ser trastorno reversible o irreversible; es decir es un síndrome producido por la anoxemia e hipercapnia, debido a la dificultad o supresión de la función respiratoria.
  • 3. Clasificación de Las Asfixias  Por Constricción del Cuello  Por Sofocación  Respiración en Ambiente distinto al Normal (Aire) 1. Asfixias Clínicas: Tiene que ver con los estados patológicos o enfermedades cardíacas, respiratorias o hemáticas. 2. Asfixia Mecánica: Resulta de un impedimento mecánico a la penetración del aire en las vías respiratorias. Su etiología puede ser homicida, suicida o accidental.
  • 4. Clasificación de Las Asfixias ASFIXIAS MECANICAS:  POR CONSTRICCIÓN DEL CUELLO: 1. Ahorcamiento: -completo -incompleto 2. Estrangulamiento: -a mano -a lazo  POR SOFOCACIÓN: 1.-Oclusión de los orificios respiratorios (facial) 2.-Obstrucción de las vías respiratorias 3.-Compresión tóraco-abdominal 4.-Sepultamiento o tapiamiento 5.-Confinamiento  RESPIRACIÓN EN AMBIENTE DISTINTO AL NORMAL (AIRE) 1.- Sumersión o inmersión: -completa -incompleta 2.- Gases tóxicos.
  • 5. Clasificación de Las Asfixias AHORCAMIENTO producida por la constricción de cuello, ejercida por un lazo sujeto a un punto fijo, y sobre el que ejerce tracción el propio peso del cuerpo. Completo: la fuerza pasiva de constricción la ejerce todo el peso del cuerpo por estar suspendido íntegramente. Incompleto: la tracción sobre el lazo la realiza solo una parte del cuerpo, por estar apoyado parcialmente sobre el piso o muebles. El lazo puede disponerse dando una vuelta o más de una, rodeando el cuello y cerrándose por un nudo, La situación del nudo es muy variable;. En cuanto al punto de suspensión cualquier objeto elevado con la necesaria resistencia para sostener el peso del cuerpo: vigas, ramas de arboles, ventanas o rejas, la misma cama en suspensiones incompletas. EL LAZO, PUNTO DE SUSPENSION
  • 6. Según la posición del nudo el Ahorcamiento puede ser: Atípico o Asimétrico: acá el nudo se ubica en la porción lateral del cuello. Típico o Simétrico: en este caso, el nudo se ubica justo en la porción más posterior del cuello. Lesiones Externas: • Surco de ahorcadura completo o incompleto. • Livideces en la parte inferior del cuerpo (abdomen y manos). • Erección y eyaculación en el hombre (en algunos casos). • Contusiones en el cuerpo por convulsiones. Lesiones Internas: • Desgarro de la arteria carótida y yugular. • Desgarro con hemorragias de los músculos cervicales, externo-cleidomastoideo, cutáneo del cuello y tiroideo. • Fractura de las vértebras cervicales. • Rompimiento de cuerdas vocales. • Congestiones del esófago. Lesiones Comunes del Ahorcamiento
  • 7. Clasificación de Las Asfixias ESTRANGULAMIENTO Es la constricción mortal ejercida en el cuello, mediante lazo, o directamente con las manos, de modo tal que es una fuerza activa de origen externo que produce oclusión de las vías respiratorias A lazo: mecanismo circulatorio que ocasiona una anemia cerebral, produciéndose también una obstaculización al paso del aire por las vías respiratorias, provocando un fenómeno asfíctico, al hacer compresión directa sobre la laringe A mano: compresión de las paredes de la laringe con la mano produciendo un mecanismo asfíctico. El mecanismo inhibitorio es destacado debido al traumatismo laríngeo
  • 8. Lesiones Comunes del Estrangulamiento Lesiones Externas: • Rostro cianótico. • Surco de estrangulación completo a nivel del cartílago Cricoides. • Estigmas ungeales. • Equimosis que forman los dedos al presionar. • Contusiones en el cuerpo por la lucha con el agresor. Lesiones Internas: • Hemorragias en el cuello. • Fractura del hueso hiolides. • Cianosis. • Oscurecimiento y fluidez de la sangre.
  • 9. Clasificación de Las Asfixias SOFOCACION: se produce como consecuencia de la obstrucción de las vías respiratorias por algún objeto el cual impide la ventilación pulmonar. 1.-Oclusión de los orificios respiratorios: Cualquier objeto que obture mecánicamente la boca y nariz, impidiendo la entrada del aire en las vías respiratorias.  Oclusión de Los Orificios con la mano, la cual constituye una violencia de etiología criminal.  Oclusión de los orificios respiratorios mediante objetos  Se genera en casos donde utilizan mordaza de toallas, pañuelos, cojines, etc., que sujetan fuertemente obturando boca y ventanas nasales  Puede tener una etiología accidental, suicida u homicida. Diagnostico: En los casos de sofocación por oclusión instrumental de los orificios respiratorios, si no se encuentra el objeto aplicado a los orificios, el diagnóstico médico legal de la variedad de asfixia causante de la muerte se hace imposible, ya que faltan toda clase de signos locales. Podrá el perito, como máximo, llegar a afirmar la existencia de asfixia y aun de sofocación, pero no el mecanismo preciso de ésta.
  • 10. 2.-Obstrucción de las vías respiratorias: Un cuerpo extraño de cualquier naturaleza introducido en las vías respiratorias bloquea el paso del aire produciendo una rápida asfixia por sofocación, además de desencadenar en algunas ocasiones un reflejo inhibitorio bruscamente mortal. Clasificación de Las Asfixias Lesiones por Obstrucción de las Vías Respiratorias:  Se encuentra en la autopsia el cuerpo extraño causante de la obstrucción.  Si el cuerpo es duro, y sobre todo cuando su introducción ha sido provocada violentamente, pueden producirse lesiones traumáticas en boca, faringe y laringe, bajo la forma de erosiones y algún desgarro.  Quizá también, edema de los tejidos comprimidos por el cuerpo extraño. SOFOCACION Diagnóstico médico legal: La presencia del cuerpo extraño da el diagnóstico a la variedad de sofocación. En cuanto al etiológico, son las circunstancias del caso lo que ha de facilitarlo: naturaleza del cuerpo extraño, examen del lugar, antecedentes patológicos, declaraciones de testigos
  • 11. 3.-Compresión tóraco-abdominal: La compresión externa de las paredes torácicas y abdominales constituyen igualmente una causa de asfixia por sofocación, al producir un obstáculo mecánico a la respiración.  Producida por Compresión Torácica.  Caída de Objetos Pesados en el Pecho, sobre todo en derrumbes.  Debe valorarse para este diagnóstico el conjunto lesional constituido por: hullas traumáticas de la compresión toracoabdominal, cuadro asfíctico general , mascarilla equimótica cervicofacial. Clasificación de Las Asfixias SOFOCACION 4.-Sepultamiento o tapiamiento: Consiste el sepultamiento en que la víctima queda hundida por entero, o sólo en sus orificios respiratorios, en la tierra o en un medio pulverulento cualquiera, el cual penetra por aspiración en las vías respiratorias, originando la asfixia. 5.-Confinamiento : Se produce el confinamiento cuando uno o muchos sujetos quedan encerrados en un espacio no ventilado hasta agotar el oxígeno, produciéndose finalmente la asfixia. En el mecanismo de estas asfixias intervienen varios factores, aparte la privación de aire respirable, especialmente la intervención de gases tóxicos, lo que en realidad la sitúa en un lugar especial
  • 12. RESPIRACIÓN EN AMBIENTE DISTINTO AL NORMAL (AIRE) Clasificación de Las Asfixias Lesiones Externas: 1. Cianosis generalizadas. 2. Hongos de espuma en boca y nariz. 3. Enrojecimiento de los ojos. 4. Cutis ansarino (piel de gallina). 5. Palmas de las manos y pies arruga. 6. Livideces en cara, espalda y miembros de color rojo vivo. 7. Restos de arena, tierra, etc. Lesiones Internas: 1. Hongos de espuma en los pulmones. 2. Los pulmones aumenta de volumen. 3. El estomago se llena de agua. 4. Se observa plancton en la médula ósea y en el corazón. 1.-SUMERSIÓN: Es la asfixia mecánica en la cual la inspiración de aire es sustituida por penetración del líquido en las vías respiratorias, debido a la Inmersión del cuerpo. El líquido que penetra los pulmones llega a los alvéolos y pasa a los capilares, siendo llevada por la sangre a las venas pulmonares que llega a la aurícula izquierda, pasando por el ventrículo izquierdo y conducido por la aorta a la circulación produciendo hidremia.