SlideShare una empresa de Scribd logo
En este sistema se utilizan varias
cuentas: Mercaderías, Compras, Dev.
   En compras, Dsto. En compras,
   Ventas, Dev. en ventas, Dsto. en
  ventas, Costo de ventas, Utilidad
 bruta en ventas o Pérdida en ventas
COMPRAS NETAS
Se obtiene de las Compras brutas menos las
devoluciones y los descuentos en compras.
         CN= CB- Dev.C- Dsto. C


        FECHA         DETALLE         PARCIAL   DEBE   HABER
                Dev. en compras                 xxx
                Dsto. en compras                xxx
                     Compras                            xxx
                V/. Determinar las
                compras netas
Se obtiene de las Ventas
     brutas menos las
devoluciones y descuentos
        en ventas.
 VN= VB- Dev. V- Dsto.V


                   FECHA             DETALLE     PARCIA   DEBE   HABER
                                                   L
                            Ventas                        xxx
                               Dev. en ventas             xxx
                               Dsto. en ventas                    xxx
                            V/. Determinar las
                            ventas netas
Se determina de las Mercaderías
Inventario Inicial más las Compras Netas
            MDV= MII+ CN


                        FECHA              DETALLE        PARCIAL   DEBE   HABER
                                 Costo de vtas                      xxx
                                     Mercaderías                    xxx
                                 (Inv.Ini)
                                     Compras (netas)                        xxx
                                 V/. Determinar la
                                 mercadería disponible
                                 para la vta y el costo
                                 de vtas.
La toma física del
inventario extracontable
     arroja un valor
     determinado.

                      FECHA          DETALLE           PARCIAL   DEBE   HABER

                              Mercaderías (Inv.                  xxx
                              Fin)
                                   Costo de vtas                         xxx


                              V/. Registrar el valor
                              del Inv. Final y el
                              Costo de vtas
Se obtiene de las Mercaderías
  Inventario Inicial más las
  Compras Netas menos las
Mercaderías Inventario Final
    CV= MII + CN – MIF
Se obtiene cuando las
   Ventas Netas son
mayores que el Costo de
         Ventas
    UBV= VN – CV

       FECHA            DETALLE         PARCIAL   DEBE   HABER
               Ventas (netas)                     xxx
                      Costo de ventas                     xxx
                      Utilidad bruta                      xxx
               vtas
               V/. Registrar la
               utilidad bruta en
               ventas
Se determina cuando el Costo de ventas es
        mayor que las Ventas netas
              PV= CV – VN




                  FECHA          DETALLE         PARCIAL   DEBE   HABER
                           Ventas                          xxx
                           Pérdida en vtas                 xxx
                               Costo de ventas                     xxx
                           V/. Registrar la
                           pérdida en ventas
 Utiliza tres cuentas: Inventario de mercaderías, Ventas
                    y Costo de ventas

  Es necesario contar con un auxiliar para cada tipo de
   artículo (Kárdex). Por tanto , el inventario se puede
           determinar en cualquier momento.

  Por cada asiento de venta o devolución en venta, es
 necesario realizar otro que registe dicho movimiento al
                     precio de costo.
Al finalizar el
 ejercicio o período
contable se requiere
 un solo asiento de
  Regulación para
    determinar la      FECHA          DETALLE           PARCIAL   DEBE   HABER
  utilidad bruta en
                               Ventas                             xxx
        ventas
                                    Costo de                             xxx
                               ventas
                                      Utilidad bruta                     xxx
                               vtas
                               V/.Registrar la
                               utilidad del ejercicio
Al finalizar el ejercicio o
                      período contable se
                    requiere un solo asiento
                       de Regulación para
                    determinar la Pérdida en
                              ventas



FECHA            DETALLE           PARCIAL        DEBE   HABER
        Ventas                                    xxx
        Pérdida en ventas                         xxx
            Costo de ventas                              xxx
        V/. Registrar la pérdida
        en ventas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuente
Conceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuenteConceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuente
Conceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuente
Johan Gutierrez
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
ROsa Maria Janampa
 
116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro
tcamborda
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
UTPL UTPL
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
DANIEL MORALES
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Teresa Obregon Toribio
 
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadRegistro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
ISTP. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Tesina-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Tesina-Estado de Cambios en el Patrimonio NetoTesina-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Tesina-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Andrea
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Agencia Exportadora®
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
cristinaelenaarriagada
 
DIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docx
DIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docxDIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docx
DIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docx
wendyanchundia2
 
16. Propiedades de inversion
16. Propiedades de inversion16. Propiedades de inversion
16. Propiedades de inversion
Castañeda Mejía & Asociados
 
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Diego Delgado Diaz
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
yalili12
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
Robin Yanez
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la RentaGuía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Danilo Villacis
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuente
Conceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuenteConceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuente
Conceptos por los que se puede aplicar retencion en la fuente
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
 
116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro116981121 merma-desmedro
116981121 merma-desmedro
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadRegistro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Tesina-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Tesina-Estado de Cambios en el Patrimonio NetoTesina-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Tesina-Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
DIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docx
DIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docxDIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docx
DIAPOSITIVAS MATERIAL MODULO 2 TRIBUTACION.docx
 
16. Propiedades de inversion
16. Propiedades de inversion16. Propiedades de inversion
16. Propiedades de inversion
 
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la RentaGuía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
 

Destacado

Costo de Ventas
Costo de VentasCosto de Ventas
Costo de Ventas
cecymedinagcia
 
Exposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidadExposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidad
gladysh
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)
Diannarm
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
thedarkmedjai
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
Juliana Morera
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
Vanessa Ortiz
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
Kardex
KardexKardex

Destacado (8)

Costo de Ventas
Costo de VentasCosto de Ventas
Costo de Ventas
 
Exposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidadExposicion de contabilidad
Exposicion de contabilidad
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 

Similar a Exposicion de contabilidad dos

Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)
Robert Gallegos
 
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo
Contabilidad ccomercial cecilia acosta moduloContabilidad ccomercial cecilia acosta modulo
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo
Robert Gallegos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
elieser asael
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
Jesús Pérez
 
Tratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasTratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderias
Carolina Navarro
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequipos
reuto22
 
Contabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultadosContabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultados
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
Julia Herrera
 
Guia de pyg
Guia de pygGuia de pyg
Guia de pyg
Laura Melisa
 
Guia de pyg
Guia de pygGuia de pyg
Guia de pyg
Laura Melisa
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Plantilla urp
Plantilla urpPlantilla urp
Plantilla urp
lucio2012
 
Plantilla urp
Plantilla urpPlantilla urp
Plantilla urp
lucio2012
 
Procedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuosProcedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuos
maricelash
 
INVENTARIO PERMANENTE.pptx
INVENTARIO PERMANENTE.pptxINVENTARIO PERMANENTE.pptx
INVENTARIO PERMANENTE.pptx
OscarCalle11
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Costeo variable
Costeo variableCosteo variable
Costeo variable
Saulo Salvatierra
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
kipm2012
 

Similar a Exposicion de contabilidad dos (18)

Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo(1)
 
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo
Contabilidad ccomercial cecilia acosta moduloContabilidad ccomercial cecilia acosta modulo
Contabilidad ccomercial cecilia acosta modulo
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
 
Tratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasTratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderias
 
Propiedadesplantasyequipos
PropiedadesplantasyequiposPropiedadesplantasyequipos
Propiedadesplantasyequipos
 
Contabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultadosContabilidad estado de resultados
Contabilidad estado de resultados
 
Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
 
Guia de pyg
Guia de pygGuia de pyg
Guia de pyg
 
Guia de pyg
Guia de pygGuia de pyg
Guia de pyg
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION CUNETA MERCADERIA POR JUANITA CHANO
 
Plantilla urp
Plantilla urpPlantilla urp
Plantilla urp
 
Plantilla urp
Plantilla urpPlantilla urp
Plantilla urp
 
Procedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuosProcedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuos
 
INVENTARIO PERMANENTE.pptx
INVENTARIO PERMANENTE.pptxINVENTARIO PERMANENTE.pptx
INVENTARIO PERMANENTE.pptx
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Costeo variable
Costeo variableCosteo variable
Costeo variable
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Exposicion de contabilidad dos

  • 1.
  • 2. En este sistema se utilizan varias cuentas: Mercaderías, Compras, Dev. En compras, Dsto. En compras, Ventas, Dev. en ventas, Dsto. en ventas, Costo de ventas, Utilidad bruta en ventas o Pérdida en ventas
  • 3. COMPRAS NETAS Se obtiene de las Compras brutas menos las devoluciones y los descuentos en compras. CN= CB- Dev.C- Dsto. C FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER Dev. en compras xxx Dsto. en compras xxx Compras xxx V/. Determinar las compras netas
  • 4. Se obtiene de las Ventas brutas menos las devoluciones y descuentos en ventas. VN= VB- Dev. V- Dsto.V FECHA DETALLE PARCIA DEBE HABER L Ventas xxx Dev. en ventas xxx Dsto. en ventas xxx V/. Determinar las ventas netas
  • 5. Se determina de las Mercaderías Inventario Inicial más las Compras Netas MDV= MII+ CN FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER Costo de vtas xxx Mercaderías xxx (Inv.Ini) Compras (netas) xxx V/. Determinar la mercadería disponible para la vta y el costo de vtas.
  • 6. La toma física del inventario extracontable arroja un valor determinado. FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER Mercaderías (Inv. xxx Fin) Costo de vtas xxx V/. Registrar el valor del Inv. Final y el Costo de vtas
  • 7. Se obtiene de las Mercaderías Inventario Inicial más las Compras Netas menos las Mercaderías Inventario Final CV= MII + CN – MIF
  • 8. Se obtiene cuando las Ventas Netas son mayores que el Costo de Ventas UBV= VN – CV FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER Ventas (netas) xxx Costo de ventas xxx Utilidad bruta xxx vtas V/. Registrar la utilidad bruta en ventas
  • 9. Se determina cuando el Costo de ventas es mayor que las Ventas netas PV= CV – VN FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER Ventas xxx Pérdida en vtas xxx Costo de ventas xxx V/. Registrar la pérdida en ventas
  • 10.  Utiliza tres cuentas: Inventario de mercaderías, Ventas y Costo de ventas  Es necesario contar con un auxiliar para cada tipo de artículo (Kárdex). Por tanto , el inventario se puede determinar en cualquier momento.  Por cada asiento de venta o devolución en venta, es necesario realizar otro que registe dicho movimiento al precio de costo.
  • 11. Al finalizar el ejercicio o período contable se requiere un solo asiento de Regulación para determinar la FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER utilidad bruta en Ventas xxx ventas Costo de xxx ventas Utilidad bruta xxx vtas V/.Registrar la utilidad del ejercicio
  • 12. Al finalizar el ejercicio o período contable se requiere un solo asiento de Regulación para determinar la Pérdida en ventas FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER Ventas xxx Pérdida en ventas xxx Costo de ventas xxx V/. Registrar la pérdida en ventas