SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO
COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO
ENSAYO: COMUNICACIÓN EFECTIVA
Profesor: Participante:
Msc. Carol del Valle Omaña R. María Acevedo.
Nivel 7 Sección U
Maracay, Junio 2019.
INTRODUCCIÓN
Todo el tiempo nos estamos comunicando. La comunicación
es parte medular del desarrollo humano, con ella las personas, logran
expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos, que les permite
fortalecer todo tipo de relaciones entre sus semejantes. En realidad, el
proceso de la comunicación va más allá de simplemente dirigir unas
palabras a una o más personas. Un conjunto de factores intervienen para
que el proceso de la comunicación pueda ocurrir.
No importa cuán complejo es lo que tenemos que trasmitir, el arte
está en hacerlo de modo claro, concreto y sencillo, es decir, comunicarse
de manera efectiva.
El objeto del presente ensayo es conocer los elementos que
hacen posible la comunicación, las barreras que inhiben el proceso
comunicativo y las herramientas de las cuales podemos valernos para
aprender a comunicarnos de manera efectiva, sin profundizar en el
desarrollo de las mismas como técnicas, debido a que esto, es un tema
para un estudio más extenso de oratoria.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
La comunicación es la base de nuestros vínculos sociales.
Permiten la formación y fortalecimiento de todo tipo de relaciones,
incluyendo las laborales. Por ello, aprender las bases de la correcta y
efectiva comunicación es imprescindible para ser un efectivo trabajador,
tanto con tus superiores, compañeros, o con tus subordinados.
Una buena comunicación no depende de la cantidad de palabras
que utilicemos, sino de su calidad. No hace falta adornar con palabras
extravagantes ni complementos innecesarios, sino brindar la información
indispensable de un modo claro y concreto a través de un mensaje
efectivo que logre transmitir de manera apropiada, una completa
interpretación por parte de nuestro interlocutor.
Según B.F. Lomonosov y otros: “Comunicación es todo proceso
de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes.
Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como
estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no
verbal, interindividual o intergrupal”.
De acuerdo a esta definición podemos decir que cuando
expresamos una opinión, sentimiento, información, entre otros; de alguna
forma o tipo de comunicación verbal o no verbal con otras personas,
estamos comunicando. No obstante, esto engloba un proceso, ya que
para que se lleve a cabo una comunicación coexisten elementos que lo
hacen posible, estos son: el emisor, receptor, mensaje, código, canal y el
contexto.
El emisor: es quien elabora y emite el mensaje. El receptor; es
quien lo recibe e interpreta. El mensaje; es el contenido o información
transmitida. El código; es un conjunto de signos que se rige por
determinadas reglas para elaborar el mensaje. El canal; cualquier medio
físico que trasmite el mensaje, como un teléfono. Por último, el contexto el
cual, son el conjunto de circunstancia que afectan el proceso
comunicativo.
Ahora bien, Baeza K. (2016) en su presentación de marketing
expresa: la comunicación efectiva es una forma de comunicación, que
logra que quien trasmite el mensaje lo haga de modo claro y entendible
para su interlocutor/es, sin que genere confusión, dudas e
interpretaciones erróneas.
Quiere decir, que para la correcta emisión y decodificación del
mensaje por parte del emisor y del receptor no deben existir ninguna
barrera o interferencia que lo trastorne. El mensaje debe ser acorde al
público a quien va dirigido, el orador debe tener un discurso coherente,
preciso, claro y el receptor debe tener la capacidad y oportunidad de
captar el mensaje.
Asimismo, la autora Baeza K. (2016) no indica que existen tres
tipos de barreras que afectan la comunicación; estas son: las
ambientales, las verbales y las interpersonales. Las Barreras ambientales,
son impersonales tienen que ver con lo que nos rodean, producen un
efecto negativo en nuestra comunicación, puede ser distracciones
visuales, interrupciones y ruidos. Las verbales, es la forma de hablar que
se da en la comunicación y las interpersonales, es el asunto que se da
entre las personas, que tienen un efecto negativo en la conversación
como son las suposiciones incorrectas y las percepciones distintas.
En ese orden de ideas, lo que la autora expresa de una barrera
verbal, es cuando por ejemplo desarrollamos una conversación es
necesario primero que el emisor transmita el mensaje de forma clara, sin
repeticiones, muletillas, usando un tono de voz adecuado, preciso, sin
redundar, ya que todo esto forman interferencia en la transmisión del
mensaje. Una barrera interpersonal la podemos ver cuando en el
desarrollo de la comunicación entre dos personas, ambas hablan al
mismo tiempo sin permitir que el otro desarrolle su idea completa. Y al
hablar de una barrera ambiental es cuando cualquier ruido o circunstancia
del medio físico en donde se desarrolla el proceso comunicativo interfiere
con esta.
No obstante, existen herramientas que ayudan a una
comunicación efectiva, que establecen una comunicación adecuada como
soporte en el fortalecimiento de nuestra relación con los demás. Alguna
de ellas son:
Respetar los turnos al hablar.
Claridad y precisión en el mensaje.
Utilizar un tono de voz adecuado.
Omitir los gritos.
Evitar las descalificaciones e insultos.
Mantener un buen contacto visual.
Mostrar atención.
Utilizar gestos de confirmación, como asentir con la cabeza.
Verificar que se ha comprendido el mensaje del interlocutor.
Tratar de no emitir juicios.
Aprender a ponernos en el lugar del otro para tratar de comprenderle
mejor.
Lo esencial es la utilización de un lenguaje asertivo, que permita
expresar con sinceridad y claridad, los pensamientos, sentimientos e
ideas de la persona, sin caer en un lenguaje agresivo que no solamente
perjudica a quien lo utiliza, sino también al receptor, generando conflicto y
dañando la relación.
CONCLUSIONES
La comunicación efectiva es un proceso, que logra que quien
trasmite el mensaje lo haga de modo claro y entendible para quien recibe
el mensaje, sin que genere confusión, dudas e interpretaciones
equivocadas.
No obstante, para que este proceso se lleve a cabo coexisten una
serie de elementos que lo hacen posible, estos son: el emisor, receptor,
mensaje, código, canal y el contexto. Pero con cada uno se debe prestar
atención porque existen barreras ambientales, verbales e interpersonales
que los afectan y evitan que el mensaje sea recibido o que sea recibido
erróneamente.
Sin embargo, existen herramientas que ayudan a una
comunicación efectiva para el fortalecimiento de nuestra relación con los
demás. Alguna de ellas son: respetar los turnos al hablar, claridad y
precisión en el mensaje, utilizar un tono de voz adecuado, omitir los gritos,
evitar las descalificaciones e insultos, mantener un buen contacto visual,
entre otros, que a objeto del presente ensayo no profundizaremos.
BIBLIOGRAFÍA.
Páginas web.
 Barsallo G. Catherine (2009). Trabajo de Investigación La
comunicación efectiva: https://www.monografias.com.
 Baeza K. (2016) Herramientas para la Comunicación Efectiva, la
Escucha Activa y Comunicación Asertiva:
https://es.slideshare.net/gamberrilla/escucha-activa-y-comunicacin-
asertiva?next_slideshow=1.
 Baeza K. (2016) Herramientas para la Comunicación Efectiva:
https://es.slideshare.net/gamberrilla/herramientas-para-la-comunicacin-
efectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
electricidad432594
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
gmjl
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
Cuarta actividad de aprendizaje3
Cuarta actividad de aprendizaje3Cuarta actividad de aprendizaje3
Cuarta actividad de aprendizaje3
Fernanda Valentin
 
La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicación
Ismenia Perez
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
Adriana Hernandez Lopez
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Nancy Barrera
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Leonel Castañeda
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
Karla Rojas
 
Fermin portafoliio
Fermin portafoliioFermin portafoliio
Fermin portafoliio
EDWINJOSEMONTEALEGRE
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
Angela296871
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Mari García
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
aracelilopeznov2014
 
Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectivaProceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
CECAP SEPROINF
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
Katheryn
 
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
Itzel Chavarria
 
Upel. motivacion.
Upel. motivacion.Upel. motivacion.
Upel. motivacion.
simon arteaga
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Guillermo Schaer
 

La actualidad más candente (20)

Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
Cuarta actividad de aprendizaje3
Cuarta actividad de aprendizaje3Cuarta actividad de aprendizaje3
Cuarta actividad de aprendizaje3
 
La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicación
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
 
Fermin portafoliio
Fermin portafoliioFermin portafoliio
Fermin portafoliio
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
 
Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectivaProceso de la comunicación interpersonal efectiva
Proceso de la comunicación interpersonal efectiva
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
3barreras de la comunicacion y klas relaciones humanas
 
Upel. motivacion.
Upel. motivacion.Upel. motivacion.
Upel. motivacion.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Similar a Asig1 acevedomaria

la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
Valentinaascanio1
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
alejandrooocp
 
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
thedoorte
 
Ensayo 1 tte sarmiento
Ensayo 1 tte sarmientoEnsayo 1 tte sarmiento
Ensayo 1 tte sarmiento
YOSMARSARMIENTO
 
Comunicacion y liderazgo erika sanchez
Comunicacion y liderazgo erika sanchezComunicacion y liderazgo erika sanchez
Comunicacion y liderazgo erika sanchez
erikapastran2
 
Módulo comunicación
Módulo comunicaciónMódulo comunicación
Módulo comunicación
diplomaturacomahue
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
vaniport
 
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota AnnyEnsayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
annymotacastillo
 
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgoAsignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
yosmabel
 
Modulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacionModulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacion
diplomaturacomahue
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
Ledy Cabrera
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
1206153602
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
FranciscoDjesus
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
Yaiiriitaa Hernandez
 
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
ULADECH - PERU
 

Similar a Asig1 acevedomaria (20)

la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
 
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
 
Ensayo 1 tte sarmiento
Ensayo 1 tte sarmientoEnsayo 1 tte sarmiento
Ensayo 1 tte sarmiento
 
Comunicacion y liderazgo erika sanchez
Comunicacion y liderazgo erika sanchezComunicacion y liderazgo erika sanchez
Comunicacion y liderazgo erika sanchez
 
Módulo comunicación
Módulo comunicaciónMódulo comunicación
Módulo comunicación
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota AnnyEnsayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
 
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgoAsignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
Asignacion 1 y 2 comunicacion y liderazgo
 
Modulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacionModulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacion
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Asig1 acevedomaria

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO ENSAYO: COMUNICACIÓN EFECTIVA Profesor: Participante: Msc. Carol del Valle Omaña R. María Acevedo. Nivel 7 Sección U Maracay, Junio 2019.
  • 2. INTRODUCCIÓN Todo el tiempo nos estamos comunicando. La comunicación es parte medular del desarrollo humano, con ella las personas, logran expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos, que les permite fortalecer todo tipo de relaciones entre sus semejantes. En realidad, el proceso de la comunicación va más allá de simplemente dirigir unas palabras a una o más personas. Un conjunto de factores intervienen para que el proceso de la comunicación pueda ocurrir. No importa cuán complejo es lo que tenemos que trasmitir, el arte está en hacerlo de modo claro, concreto y sencillo, es decir, comunicarse de manera efectiva. El objeto del presente ensayo es conocer los elementos que hacen posible la comunicación, las barreras que inhiben el proceso comunicativo y las herramientas de las cuales podemos valernos para aprender a comunicarnos de manera efectiva, sin profundizar en el desarrollo de las mismas como técnicas, debido a que esto, es un tema para un estudio más extenso de oratoria.
  • 3. COMUNICACIÓN EFECTIVA La comunicación es la base de nuestros vínculos sociales. Permiten la formación y fortalecimiento de todo tipo de relaciones, incluyendo las laborales. Por ello, aprender las bases de la correcta y efectiva comunicación es imprescindible para ser un efectivo trabajador, tanto con tus superiores, compañeros, o con tus subordinados. Una buena comunicación no depende de la cantidad de palabras que utilicemos, sino de su calidad. No hace falta adornar con palabras extravagantes ni complementos innecesarios, sino brindar la información indispensable de un modo claro y concreto a través de un mensaje efectivo que logre transmitir de manera apropiada, una completa interpretación por parte de nuestro interlocutor. Según B.F. Lomonosov y otros: “Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal”. De acuerdo a esta definición podemos decir que cuando expresamos una opinión, sentimiento, información, entre otros; de alguna forma o tipo de comunicación verbal o no verbal con otras personas, estamos comunicando. No obstante, esto engloba un proceso, ya que para que se lleve a cabo una comunicación coexisten elementos que lo hacen posible, estos son: el emisor, receptor, mensaje, código, canal y el contexto. El emisor: es quien elabora y emite el mensaje. El receptor; es quien lo recibe e interpreta. El mensaje; es el contenido o información transmitida. El código; es un conjunto de signos que se rige por determinadas reglas para elaborar el mensaje. El canal; cualquier medio físico que trasmite el mensaje, como un teléfono. Por último, el contexto el
  • 4. cual, son el conjunto de circunstancia que afectan el proceso comunicativo. Ahora bien, Baeza K. (2016) en su presentación de marketing expresa: la comunicación efectiva es una forma de comunicación, que logra que quien trasmite el mensaje lo haga de modo claro y entendible para su interlocutor/es, sin que genere confusión, dudas e interpretaciones erróneas. Quiere decir, que para la correcta emisión y decodificación del mensaje por parte del emisor y del receptor no deben existir ninguna barrera o interferencia que lo trastorne. El mensaje debe ser acorde al público a quien va dirigido, el orador debe tener un discurso coherente, preciso, claro y el receptor debe tener la capacidad y oportunidad de captar el mensaje. Asimismo, la autora Baeza K. (2016) no indica que existen tres tipos de barreras que afectan la comunicación; estas son: las ambientales, las verbales y las interpersonales. Las Barreras ambientales, son impersonales tienen que ver con lo que nos rodean, producen un efecto negativo en nuestra comunicación, puede ser distracciones visuales, interrupciones y ruidos. Las verbales, es la forma de hablar que se da en la comunicación y las interpersonales, es el asunto que se da entre las personas, que tienen un efecto negativo en la conversación como son las suposiciones incorrectas y las percepciones distintas. En ese orden de ideas, lo que la autora expresa de una barrera verbal, es cuando por ejemplo desarrollamos una conversación es necesario primero que el emisor transmita el mensaje de forma clara, sin repeticiones, muletillas, usando un tono de voz adecuado, preciso, sin redundar, ya que todo esto forman interferencia en la transmisión del mensaje. Una barrera interpersonal la podemos ver cuando en el desarrollo de la comunicación entre dos personas, ambas hablan al
  • 5. mismo tiempo sin permitir que el otro desarrolle su idea completa. Y al hablar de una barrera ambiental es cuando cualquier ruido o circunstancia del medio físico en donde se desarrolla el proceso comunicativo interfiere con esta. No obstante, existen herramientas que ayudan a una comunicación efectiva, que establecen una comunicación adecuada como soporte en el fortalecimiento de nuestra relación con los demás. Alguna de ellas son: Respetar los turnos al hablar. Claridad y precisión en el mensaje. Utilizar un tono de voz adecuado. Omitir los gritos. Evitar las descalificaciones e insultos. Mantener un buen contacto visual. Mostrar atención. Utilizar gestos de confirmación, como asentir con la cabeza. Verificar que se ha comprendido el mensaje del interlocutor. Tratar de no emitir juicios. Aprender a ponernos en el lugar del otro para tratar de comprenderle mejor. Lo esencial es la utilización de un lenguaje asertivo, que permita expresar con sinceridad y claridad, los pensamientos, sentimientos e ideas de la persona, sin caer en un lenguaje agresivo que no solamente perjudica a quien lo utiliza, sino también al receptor, generando conflicto y dañando la relación.
  • 6. CONCLUSIONES La comunicación efectiva es un proceso, que logra que quien trasmite el mensaje lo haga de modo claro y entendible para quien recibe el mensaje, sin que genere confusión, dudas e interpretaciones equivocadas. No obstante, para que este proceso se lleve a cabo coexisten una serie de elementos que lo hacen posible, estos son: el emisor, receptor, mensaje, código, canal y el contexto. Pero con cada uno se debe prestar atención porque existen barreras ambientales, verbales e interpersonales que los afectan y evitan que el mensaje sea recibido o que sea recibido erróneamente. Sin embargo, existen herramientas que ayudan a una comunicación efectiva para el fortalecimiento de nuestra relación con los demás. Alguna de ellas son: respetar los turnos al hablar, claridad y precisión en el mensaje, utilizar un tono de voz adecuado, omitir los gritos, evitar las descalificaciones e insultos, mantener un buen contacto visual, entre otros, que a objeto del presente ensayo no profundizaremos.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA. Páginas web.  Barsallo G. Catherine (2009). Trabajo de Investigación La comunicación efectiva: https://www.monografias.com.  Baeza K. (2016) Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación Asertiva: https://es.slideshare.net/gamberrilla/escucha-activa-y-comunicacin- asertiva?next_slideshow=1.  Baeza K. (2016) Herramientas para la Comunicación Efectiva: https://es.slideshare.net/gamberrilla/herramientas-para-la-comunicacin- efectiva.