SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)
Nombre:
Randy
Apellidos:
Domínguez Valverde
Matricula:
16-6829
Universidad:
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Fecha:
26 de enero del 2018
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos.
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Medios
informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos: Imagnes, Audios, Videos, Herramientas de Autor.
Son herramientas digitales de desarrollos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollos en el ambiento digital de la sociedad de la información y
el conocimientos así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad
para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servicio de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODEs (Objetos digitales educativos) en paquetes zip. En web de la
consejería de educación y cultura de la junta Extremadura hay un paquete de
recursos para ver descargas que se pueden usar en las aulas y también en los
propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje de los alumnos.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantáneas de entradas “post”
 Permite a los usuarios, pensar, escribir, compartir y participar
 Contenido de hipertextos
 Contenidos multimedia (audio, video y animación)
 Permite comunicación real a través de chat y otros medios)
 Contenidos relacionados con la prácticas profesional
 Intercambios de conocimientos
 Enlaces
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Anuncios de curso, talleres, conferencias, eventos etc.
Desventajas
Los profesores, es su papel de transmisores de conocimientos, deben
aprender a manejar la herramientas que permiten canalizar su
conocimientos y experiencias en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Dispersión de la información internet es una fuente inagotable de
información que fácilmente puede legar a desbordar a cualquiera de donde
la cantidad de los materiales accesibles es sumamente variables.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el
cual puede cargarse en cualquier plataforma.
La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un
paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y
puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de
contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente
igual.
Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en
Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
 Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores,
etc.
 Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión
de applets.
 Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha.
 EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa con
un visualizador y un fichero XML, el libro.
 EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos
para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar,
importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales
completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con
esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes,
por ejemplo, Moodle.
 Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran
grupo.
 Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para
practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar
unidades didácticas digitales completas.
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede
hacer en esta herramienta.
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y
académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD,
memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirse en
expertos en HTML, XML o HTML5. EXeLearning está disponible en GNU/Linux,
Microsoft Windows y Mac OS X.
Los recursos creados en eXeLearning son accesibles en formato XHTML o
HTML5. Es posible generar sitios web completos (páginas web navegables).
También permite insertar contenidos interactivos en cada página, tales como
preguntas y actividades. Ofrece la exportación de los contenidos creados en otros
formatos como ePub3 (estándar abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM.
Estos últimos corresponden a estándares educativos que permiten incorporar los
contenidos en herramientas como Moodle o XLIFF (un estándar para la
traducción). EXeLearning permite también catalogar los contenidos con diferentes
modelos de metadatos: Dublin Core, LOM y LOM-ES.1
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en
Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.1
Desde entonces el nuevo eXeLearning ha presentado los siguientes cambios:
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato
binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias herramientas
BIBLOGRAFIA
(WIKIPEDIA). (S.P). (S.F).RECUPERADO:
https://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning
(ROSAGRULLONBLOG). (S.P). (S.F).RECUPERADO:
http://diannyroque.blogspot.com/2016/10/herramientas-para-la-creacion-y.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Angel De La Cruz
 
Asignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologiaAsignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologia
mariaimm
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Josefina Encarnacion
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
yohannaramirez6
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
miguel angel de los santos binet
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
Yoselis Lopez Brito
 
Escarlin de Jesus
Escarlin de JesusEscarlin de Jesus
Escarlin de Jesus
hernan leyba
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
La ChiChí Nikaury
 
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la EducaciónAsignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Cristina0313
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Estrella Delgado
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
alicia vazquez
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Tarea 3 manuel jimenez
Tarea 3 manuel jimenezTarea 3 manuel jimenez
Tarea 3 manuel jimenez
Vianny Peña baldera
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Asignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologiaAsignación 3 de tecnologia
Asignación 3 de tecnologia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
 
Escarlin de Jesus
Escarlin de JesusEscarlin de Jesus
Escarlin de Jesus
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la EducaciónAsignación de  la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
Asignación de la Unidad III Tecn. Aplicadas a la Educación
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Tarea 3 manuel jimenez
Tarea 3 manuel jimenezTarea 3 manuel jimenez
Tarea 3 manuel jimenez
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 

Similar a Asignación 3, tecnologia aplicada a la educacion, randy dominguez 16 6829

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
bllh05
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
bllh05
 
Inf tarea 3
Inf tarea 3Inf tarea 3
Uapa Deyaniry florentino
Uapa Deyaniry florentinoUapa Deyaniry florentino
Uapa Deyaniry florentino
dyaniraflorentino
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
Tarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadasTarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadas
ellicert
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Asignación 2 tecnologia
Asignación 2 tecnologiaAsignación 2 tecnologia
Asignación 2 tecnologia
MargaretNoesiCollado
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
grace gonzalez
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
grace gonzalez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
thecherDIAZ
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
Miguela Morillo
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
nairoby mateo
 
Contenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticosContenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticos
MaraMildred
 
Tareaii
TareaiiTareaii
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
rodolfo5252
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Yehimy Moreno
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
thecherDIAZ
 

Similar a Asignación 3, tecnologia aplicada a la educacion, randy dominguez 16 6829 (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacionAsignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
Asignación 2 semana 4 de tecnicas aplicada a la educacion
 
Inf tarea 3
Inf tarea 3Inf tarea 3
Inf tarea 3
 
Uapa Deyaniry florentino
Uapa Deyaniry florentinoUapa Deyaniry florentino
Uapa Deyaniry florentino
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadasTarea iii de tecnologias aplicadas
Tarea iii de tecnologias aplicadas
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Asignación 2 tecnologia
Asignación 2 tecnologiaAsignación 2 tecnologia
Asignación 2 tecnologia
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
 
Contenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticosContenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticos
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Asignación 3, tecnologia aplicada a la educacion, randy dominguez 16 6829

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Nombre: Randy Apellidos: Domínguez Valverde Matricula: 16-6829 Universidad: Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Fecha: 26 de enero del 2018
  • 2. Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Imagnes, Audios, Videos, Herramientas de Autor. Son herramientas digitales de desarrollos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollos en el ambiento digital de la sociedad de la información y el conocimientos así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servicio de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos digitales educativos) en paquetes zip. En web de la consejería de educación y cultura de la junta Extremadura hay un paquete de
  • 3. recursos para ver descargas que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje de los alumnos. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantáneas de entradas “post”  Permite a los usuarios, pensar, escribir, compartir y participar  Contenido de hipertextos  Contenidos multimedia (audio, video y animación)  Permite comunicación real a través de chat y otros medios)  Contenidos relacionados con la prácticas profesional  Intercambios de conocimientos  Enlaces  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Anuncios de curso, talleres, conferencias, eventos etc. Desventajas Los profesores, es su papel de transmisores de conocimientos, deben aprender a manejar la herramientas que permiten canalizar su conocimientos y experiencias en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 4. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información internet es una fuente inagotable de información que fácilmente puede legar a desbordar a cualquiera de donde la cantidad de los materiales accesibles es sumamente variables. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de
  • 5. contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características.  Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc.  Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.  Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.  EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.  EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con
  • 6. esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.  Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.  Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. EXeLearning está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X. Los recursos creados en eXeLearning son accesibles en formato XHTML o HTML5. Es posible generar sitios web completos (páginas web navegables). También permite insertar contenidos interactivos en cada página, tales como
  • 7. preguntas y actividades. Ofrece la exportación de los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (estándar abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM. Estos últimos corresponden a estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle o XLIFF (un estándar para la traducción). EXeLearning permite también catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM y LOM-ES.1 Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.1 Desde entonces el nuevo eXeLearning ha presentado los siguientes cambios: Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias herramientas
  • 8. BIBLOGRAFIA (WIKIPEDIA). (S.P). (S.F).RECUPERADO: https://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning (ROSAGRULLONBLOG). (S.P). (S.F).RECUPERADO: http://diannyroque.blogspot.com/2016/10/herramientas-para-la-creacion-y.html