SlideShare una empresa de Scribd logo
Asistencia Técnica Alternancia
Calidad Educativa
Bienestar
Infraestructura
Administrativa y financiera
PAE
Unidades de apoyo a la gestión
GTH
Planes de alternancia
Componentes del plan de
alternancia
Planes de alternancia
“Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia
tanto en educación en casa como en presencialidad”.
Recomendaciones:
DIRECTIVA
ARTICULACION INTERINSTITUCIONAL
Definir y consolidar las alianzas estratégicas territoriales a través de actos
administrativos o actas. Bajo un eslogan. “La educación compromiso de todos”
DIVULGACION, COMUNICACIÓN Y
MOVILIZACION SOCIAL
Generar un plan de comunicaciones pertinentes con los recursos institucionales y
municipales para socializar medias, acuerdos y capacitar a la comunidad
educativa en el cuidado personal y comunitario
ALIMENTACION ESCOLAR
Definir la pertinencia del PAE en casa o el PAE en la IE, y realizar un seguimiento a la
entrega de complemento nutricional a la población escolar.
TRANSPORTE ESCOLAR
Definir la importancia de este para el retorno escolar, y definir con el municipio la
capacitación de conductores y prestadores de este servicio.
ESTRATEGIAS DE CONECTIVIDAD
Administrar y gestionar los medios tecnológicos del establecimiento educativo y permitir
jornadas de trabajo en el espacio escolar bajo las medidas requeridas.
Planes de alternancia
“Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia
tanto en educación en casa como en presencialidad”.
Recomendaciones:
PEDAGOGICA
PLANEACION Y TABAJO
PEDAGOGICO
DEFINIR EL CONJUNTO DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL TRABAJO EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD.
1. Revisión del plan de estudios
2. Flexibilización del plan de estudio
3. Priorizar objetivos de aprendizaje
4. Definición de estrategias pedagógicas que unifiquen el proceso de enseñanza aprendizaje.
5. Socialización de los procesos pedagógicos,
6. Desarrollo de estrategias para el trabajo en casa y en presencialidad
7. Evaluación dl aprendizaje.
ORGANIZACIÓN DE JORNADAS
ESCOLARES Y GRUPOS DE
TRABAJO
1. Aspectos para configurar la jornada escolar.
2. Definición de la jornada escolar
3. Valoración de los componentes de la oferta educativa (Laboratorios, PAE, Transporte escolar,
residencias escolares, servicio social escolar, procesos de articulación, etc.)
4. Definición de protocolos de bioseguridad (ingreso, permanencia y salida)
5. Divulgación de información sobre el retorno progresivo y gradual.
6. Acompañamiento a las familias en el seguimiento al cumplimiento de los protocolos y el apoyo
educativo.
7. Preparación de los niños, niñas y jóvenes
Planes de alternancia
“Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia
tanto en educación en casa como en presencialidad”.
Recomendaciones:
ADMINISTRATIVA
RECURSOS HUMANOS
DEFINIR LA PLANTA DE PERSONAL INSTITUCIONAL PARA LA VIRTUALIDAD Y LA PRESENCIALIDAD.
Criterios para la aplicación de la medida para la comunidad educativa La medida aplica para la comunidad
educativa, que incluye:
a. Niñas, niños y adolescentes a partir de los 2 años de vida4
b. Familias: padres, madres, cuidadores, hermanos y demás miembros.
c. Talento humano: personal directivo, maestras, maestros, agentes educativos, madres, padres comunitarios y
demás personal administrativo y de apoyo (entre 18 y 59 años).
d. Personal externo: personas que realizan actividades como transporte, alimentación, proveedores, entre otros;
para las cuales se definirán protocolos específicos (18 a 59 años).
En todos ellos debe constatarse que NO TENGAN COMORBILIDADES DE BASE QUE IMPLICAN alto riesgo de
Infección Respiratoria Aguda (IRA) y COVID-19
HABILITAION DE LAS
INSTALACIONES
ADECUAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA PRESENCIALIDAD,
DOTACION DE
ELEMENTOS DE
BIOSEGURIDAD
MANTENER UN INVENTARIO DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PERSONAL Y COMUNITARIA EN LA INSTITUCION
EDUCATIVA
Planes de alternancia
“Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia
tanto en educación en casa como en presencialidad”.
Recomendaciones:
COMUNITARIA
TRABAJO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
REALIZAR TRABAJO CONJUNTO CON LA
COMUIDAD EDUCATIVA PARA GARANTIZAR EL
BIENESTAR Y LAS MEDIDAD DE BIOSEGURIDAD
PRESENCIAL Y DE TRABAJO EN CASA
PARTICIPACION DE NIÑAS,NIÑOS,ADOLECENTES,
JOVENES Y ADULTOS
SOCIALIZACION Y PARTICIPACION A LOS NIÑOS,
NIÑAS,ADOLECENTES,JOVENES Y ADULTOS EN
LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
IMPLEMENTADAS EN LA INSTITUCION
EDUCATIVA Y SU RESPONSABILIDAD EN EL
CUMPLIMIENTO
1. Avances en los
territorios para
la
implementación
de la alternancia
en
presencialidad
desde la SED
Las siete claves para la alternancia en presencialidad:
1. Plan de alternancia
2. Lista de verificación de condiciones de bioseguridad
3. Proyección de grados y grupos para la presencialidad
4. Protocolos de bioseguridad validados por el ente municipal
5. Plan de trabajo pedagógico en presencialidad y de trabajo en casa
6. Consentimientos informados firmados por los padres de familia
7. Verificación de condiciones institucionales para la presencialidad
por de infraestructura, Bienestar, Calidad, entre otros
1. Avances en los
territorios para
la
implementación
de la alternancia
en
presencialidad
desde la SED
Espacios de dialogo y participación:
1. Espacios de Asistencia Técnica.
2. Veni Charlemos con la SECD
3. Reuniones con Directores de Núcleo y Directivos docentes
4. SAC
5. Correo electrónico de calidad educativa
6. Oficina de Calidad Educativa

Más contenido relacionado

Similar a Asistencia Técnica.pptx

POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCAPOLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
EDGAR
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Edgar Jayo
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Edgar Jayo
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
AngelFlores96799
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
LUIS TARKER
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
Washington Challco Gonzales
 
Gestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisosGestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisos
LUZ YSABEL
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)
Jav Brainn
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
Secundaria Tecnica Uno
 
DOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptx
DOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptxDOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptx
DOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptx
ZoruNick1
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
María Julia Bravo
 
Educación y Cooperativa Escolar .
Educación y  Cooperativa Escolar .Educación y  Cooperativa Escolar .
Educación y Cooperativa Escolar .
Elda Maria Ubillus Namihas
 
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptxPPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
Esther Gonzalo Limaymanta
 
Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
Gresia Mares
 
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Luci Marquez Vargas
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
amadeorolf
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
Samuel Chuquimantari Gonzales
 
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx
YessicaArias12
 
Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 

Similar a Asistencia Técnica.pptx (20)

POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCAPOLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
POLTICA EDUCATIVA DEL MOVIMIENTO REGIONAL - TOCA
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
 
Gestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisosGestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisos
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis)
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
 
DOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptx
DOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptxDOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptx
DOCENTES RESIDENTES Y P.S.P M.T (2021).pptx
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Educación y Cooperativa Escolar .
Educación y  Cooperativa Escolar .Educación y  Cooperativa Escolar .
Educación y Cooperativa Escolar .
 
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptxPPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
 
Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
 
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
Pec capep 21_fls0006e_2009-2010
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
 
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
 
1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx
 
Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Asistencia Técnica.pptx

  • 2. Calidad Educativa Bienestar Infraestructura Administrativa y financiera PAE Unidades de apoyo a la gestión GTH
  • 4. Componentes del plan de alternancia
  • 5. Planes de alternancia “Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia tanto en educación en casa como en presencialidad”. Recomendaciones: DIRECTIVA ARTICULACION INTERINSTITUCIONAL Definir y consolidar las alianzas estratégicas territoriales a través de actos administrativos o actas. Bajo un eslogan. “La educación compromiso de todos” DIVULGACION, COMUNICACIÓN Y MOVILIZACION SOCIAL Generar un plan de comunicaciones pertinentes con los recursos institucionales y municipales para socializar medias, acuerdos y capacitar a la comunidad educativa en el cuidado personal y comunitario ALIMENTACION ESCOLAR Definir la pertinencia del PAE en casa o el PAE en la IE, y realizar un seguimiento a la entrega de complemento nutricional a la población escolar. TRANSPORTE ESCOLAR Definir la importancia de este para el retorno escolar, y definir con el municipio la capacitación de conductores y prestadores de este servicio. ESTRATEGIAS DE CONECTIVIDAD Administrar y gestionar los medios tecnológicos del establecimiento educativo y permitir jornadas de trabajo en el espacio escolar bajo las medidas requeridas.
  • 6. Planes de alternancia “Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia tanto en educación en casa como en presencialidad”. Recomendaciones: PEDAGOGICA PLANEACION Y TABAJO PEDAGOGICO DEFINIR EL CONJUNTO DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL TRABAJO EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD. 1. Revisión del plan de estudios 2. Flexibilización del plan de estudio 3. Priorizar objetivos de aprendizaje 4. Definición de estrategias pedagógicas que unifiquen el proceso de enseñanza aprendizaje. 5. Socialización de los procesos pedagógicos, 6. Desarrollo de estrategias para el trabajo en casa y en presencialidad 7. Evaluación dl aprendizaje. ORGANIZACIÓN DE JORNADAS ESCOLARES Y GRUPOS DE TRABAJO 1. Aspectos para configurar la jornada escolar. 2. Definición de la jornada escolar 3. Valoración de los componentes de la oferta educativa (Laboratorios, PAE, Transporte escolar, residencias escolares, servicio social escolar, procesos de articulación, etc.) 4. Definición de protocolos de bioseguridad (ingreso, permanencia y salida) 5. Divulgación de información sobre el retorno progresivo y gradual. 6. Acompañamiento a las familias en el seguimiento al cumplimiento de los protocolos y el apoyo educativo. 7. Preparación de los niños, niñas y jóvenes
  • 7. Planes de alternancia “Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia tanto en educación en casa como en presencialidad”. Recomendaciones: ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS DEFINIR LA PLANTA DE PERSONAL INSTITUCIONAL PARA LA VIRTUALIDAD Y LA PRESENCIALIDAD. Criterios para la aplicación de la medida para la comunidad educativa La medida aplica para la comunidad educativa, que incluye: a. Niñas, niños y adolescentes a partir de los 2 años de vida4 b. Familias: padres, madres, cuidadores, hermanos y demás miembros. c. Talento humano: personal directivo, maestras, maestros, agentes educativos, madres, padres comunitarios y demás personal administrativo y de apoyo (entre 18 y 59 años). d. Personal externo: personas que realizan actividades como transporte, alimentación, proveedores, entre otros; para las cuales se definirán protocolos específicos (18 a 59 años). En todos ellos debe constatarse que NO TENGAN COMORBILIDADES DE BASE QUE IMPLICAN alto riesgo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y COVID-19 HABILITAION DE LAS INSTALACIONES ADECUAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA PRESENCIALIDAD, DOTACION DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD MANTENER UN INVENTARIO DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PERSONAL Y COMUNITARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
  • 8. Planes de alternancia “Hoja de ruta del establecimiento educativo, para garantizar el proceso de alternancia tanto en educación en casa como en presencialidad”. Recomendaciones: COMUNITARIA TRABAJO EN FAMILIA Y COMUNIDAD REALIZAR TRABAJO CONJUNTO CON LA COMUIDAD EDUCATIVA PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR Y LAS MEDIDAD DE BIOSEGURIDAD PRESENCIAL Y DE TRABAJO EN CASA PARTICIPACION DE NIÑAS,NIÑOS,ADOLECENTES, JOVENES Y ADULTOS SOCIALIZACION Y PARTICIPACION A LOS NIÑOS, NIÑAS,ADOLECENTES,JOVENES Y ADULTOS EN LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD IMPLEMENTADAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Y SU RESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO
  • 9. 1. Avances en los territorios para la implementación de la alternancia en presencialidad desde la SED Las siete claves para la alternancia en presencialidad: 1. Plan de alternancia 2. Lista de verificación de condiciones de bioseguridad 3. Proyección de grados y grupos para la presencialidad 4. Protocolos de bioseguridad validados por el ente municipal 5. Plan de trabajo pedagógico en presencialidad y de trabajo en casa 6. Consentimientos informados firmados por los padres de familia 7. Verificación de condiciones institucionales para la presencialidad por de infraestructura, Bienestar, Calidad, entre otros
  • 10. 1. Avances en los territorios para la implementación de la alternancia en presencialidad desde la SED Espacios de dialogo y participación: 1. Espacios de Asistencia Técnica. 2. Veni Charlemos con la SECD 3. Reuniones con Directores de Núcleo y Directivos docentes 4. SAC 5. Correo electrónico de calidad educativa 6. Oficina de Calidad Educativa