SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTIR CONOCIMIENTO
APRECIATIVO EN
PSICODIAGNÓSTICO
ORGANIZACIONAL
M.D.H. María Eugenia Ciófalo Lagos
Introducción
• A fin de lograr que el alumno tenga una
experiencia positiva como Psicólogo
Organizacional los dos últimos Semestres (8° y
9°) se prepara con Técnicas de Intervención –
que incluyen la Indagación Apreciativa – y se
integran a una Empresa proponiendo un
Psicodiagnóstico Organizacional y dejando
resultados aprovechables.
• Durante la clase de ASK me surgió la idea de
ponerles en Blackboard lecturas de Wheatley
con Foros de Discusión que resultaron por
demás interesantes y por tal motivo, quise
que la última Sesión Final fuera una Entrevista
Apreciativa de los éxitos logrados que
pudieran promover Fuerzas que dan Vida para
un Escenario futuro.
Entrevista
• Excelencia en la Práctica del Psicodiagnóstico Organizacional
• Una entrevista apreciativa
• Antes de la entrevista
• Invita al grupo de 9° Semestre a participar en una entrevista como parte
de un proceso de identificar factores de excelencia en la Práctica del
Psicodiagnóstico Organizacional en el horario de la Sesión Final
programada para el Martes 27 de Noviembre de 11:00 a 14:00 Hrs. y
facilita la participación con confianza y sin distracciones.
• La entrevista apreciativa es una ocasión de descubrimiento. Lo que
escuchas te va a ayudar a localizar, iluminar y comprender las distintas
fuerzas que dan vida y vitalidad a la labor efectiva como Psicólogo
Organizacional. Queremos escuchar tus historias y tus imágenes para el
futuro.
• Escucha al otro: Interésate en su experiencia, sentimientos y
pensamientos
• Facilita que platique historias específicas con lujo de detalle. Puedes
pedirle detalles de lo que ocurrió, quién estuvo allí, cómo se sentía la
gente y la parte que jugó. Pregunta con interés. Pregunta lo que hacían los
demás, lo que pensaba, etc.
• Apunta las historias y respuestas a lo largo de la entrevista. Toma nota de
palabras y frases claves
• Cómo manejar lo negativo
• Posponer: tomar nota para verlo al final
• Escucha sentimientos que la persona tiene necesidad de expresar
• Redirige a la persona a lo positivo si es posible
• Usa los datos negativos para que describa lo que tiene en mente acerca
de cómo pudo haber sido o cómo le hubiera gustado que fuera
• Maneja tu tiempo, aunque quisieras oír todo, hay que terminar a tiempo.
Sé natural y disfruta la entrevista
• Al final de la entrevista compartan los dos sobre la experiencia
• Al iniciar la entrevista explícale que es una entrevista
personalizada. Que reportarás sus vivencias anónimamente
para que junto con muchas otras servirán para identificar los
temas importantes.
• Un ejemplo: “Ésta va a ser una entrevista apreciativa. Te voy a
hacer preguntas acerca de cuándo en la Empresa que
interveniste las cosas funcionaron de la mejor manera y a qué
atribuyes esto. Habrás observado cosas que no estaban
funcionando bien con el propósito de arreglarlas. En este
proceso estamos tratando de encontrar las cosas que sí
funcionaron muy bien con el propósito de ponerlas en
práctica y aprender.”
• “Aprenderemos de las experiencias. Resumiremos la
información junto con datos de otras entrevistas. Si quieres
recibir las síntesis o resúmenes avísame.”
• “¿Tienes alguna pregunta?”……….“Bueno, vamos a empezar”
• Guía de la entrevista
• Introducción:
– Estamos explorando las prácticas que fomentan la intervención
Psicodiagnóstica en las Empresas. Tú has tenido una participación exitosa en
este sentido. Quisiéramos entrevistarte para descubrir los elementos,
prácticas, mañas, etc. que te han funcionado.
• Lo que te atrajo de ser Consultor en Psicología Organizacional:
– Me gustaría saber como iniciaste, si lograste comprometerte…..lo que te
ilusionaba. Cuéntame la historia.
– Pregunta para mayor exploración: ¿Te gustaría ser consultor? Si es así, ¿Qué
es lo que te llama, lo que te atrae?
• Fuerzas tuyas y de tu trabajo:
– Sin modestia, piensa en las cosas que valoras en ti mismo como persona que
te ayudaron a tener una intervención exitosa. ¿Qué dirían otros que te
conocen y te aprecian acerca de tus tres mejores cualidades o fuerzas?
– ¿Cuáles son las cosas que más valoras del trabajo realizado, qué es lo más
interesante y te da más satisfacción ahora que lo recuerdas?
• Una historia excepcional:
– El quehacer dentro del Psicodiagnóstico Organizacional
involucra prepararte, actualizarte, estar presente con los
que te rodean, conocerlos, retroalimentarlos, dejarles algo
positivo…….. Al tratar de hacer todo esto has tenido
momentos altos y bajos; en esta entrevista queremos
enfocarnos en los mejores momentos, los de más
satisfacción y el sentido de haber “cumplido” con todo lo
que te comprometiste en esta labor. Recuerda una
vivencia y platícamela con los detalles.
• Impulsores:
– ¿Cuáles fueron los factores en ti y en la situación que
hicieron posibles esas vivencias tan satisfactorias para ti?
• Mirando hacia el futuro:
– Imagínate que hoy en la noche entras en un sueño profundo y
despiertas y es el año 2010. Estás en relación con varias Empresas y
puedes observar tus diferentes intervenciones, observas lo que haces
en preparación…….en estar presente …….en animarles a que tomen
responsabilidad de su propio cambio…………….ves realizado todo lo
que tú quisieras ser como Psicólogo Organizacional ……..
• Así que te despiertas y tienes una vista panorámica de tu práctica como
Psicólogo Organizacional y te encanta lo que ves. Si tuvieras tres deseos
para tu futuro como Consultor, ¿Cuáles serían?
• Ahora termina esta frase: estaré más orgulloso y satisfecho de mí y mi
práctica como Consultor
si:________________________________________
• Cierre: comentarios últimos que quieren compartir a raíz de esta
entrevista. Si hay algo que quieren ampliar o aclarar o simplemente
compartir cómo se sintieron en la entrevista.
RESULTADOS
»TEMAS COMUNES:
Equipo 1
» Profesionalismo
» Logros significativos
» Desarrollo de ojo crítico
» Autoconocimiento
» Tolerancia a la frustración
» Trascendencia
» Reconocer y enfrentar debilidades
» Crear experiencia
• TEMAS COMUNES:
Equipo 2
• Trabajo en Equipo
• Manejo de Conflictos
• Tolerancia a la resistencia
• Cumplimiento de metas
• Conciencia de trabajo en Empresa
• Cobertura de Necesidades
• Investigación
• TEMAS COMUNES:
Equipo 3
• Aplicación de la Materia
• Representó un Reto
• Apertura a las Empre3sas
• Trabajo en Equipo
• Compromiso
• Experiencia gratificante
• Aprendizaje significativo
FUERZAS QUE DAN VIDA
• Los 3 Equipos acordaron….
• COMPROMISO
*Disposición a hacer el mayor esfuerzo y poner todo de
ti.
• PROFESIONALISMO
*Hacer las cosas seriamente, con ética, conocimiento y
responsabilidad.
• PROACTIVIDAD
*Tener iniciativa, adelantarse a los retos e
innovar siendo capaces de tomar decisiones.
• TRANSCENDENCIA
*Autorrealización a partir del trabajo e ir más
allá.
* Definiciones propias del equipo.
CONCLUSIÓN
• Considero que el trabajo fue productivo y quizá si el
equipo hubiera estado más involucrado con el
proceso ASK, en las 3 horas los resultados habrían
quizá sido más ricos. Sin embargo se detecta el
entusiasmo: COMPROMISO, PROFESIONALISMO,
PROACTIVIDAD y TRASCENDENCIA habla de un
Equipo de trabajo auto-organizado que encontró su
coherencia y propia identidad. 9° Semestre de
Psicología, Profesionistas en el Camino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lluvia de-ideas
Lluvia de-ideasLluvia de-ideas
Lluvia de-ideas
Eduardo Atri Cojab
 
Ejecutivo al minuto
Ejecutivo al minutoEjecutivo al minuto
Ejecutivo al minuto
Valeria Alarcón Briceño
 
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
cazatutrabajo
 
80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo
Sofia Fundas
 
Consejos para preparar una entrevista de trabajo
Consejos para preparar una entrevista de trabajoConsejos para preparar una entrevista de trabajo
Consejos para preparar una entrevista de trabajocazatutrabajo
 
Las Claves Para Ser Seleccionado
Las Claves Para Ser SeleccionadoLas Claves Para Ser Seleccionado
Las Claves Para Ser Seleccionado
gmata
 
Ejecutivo al minuto final
Ejecutivo al minuto finalEjecutivo al minuto final
Ejecutivo al minuto finalAntonio Rupit
 
El ejecutivo al minuto
El ejecutivo al minutoEl ejecutivo al minuto
El ejecutivo al minuto
sgarciam18
 
Preguntas entrevista personal
Preguntas entrevista personalPreguntas entrevista personal
Preguntas entrevista personal
SARA DORADO DEBEZA
 
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Ely Rolez
 
Feedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderarFeedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderar
Xavier Alexander Sanchez Garzon
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajojmtorresm1
 
Las 80 preguntas de una entrevista de trabajo
Las 80 preguntas de una entrevista de trabajoLas 80 preguntas de una entrevista de trabajo
Las 80 preguntas de una entrevista de trabajopcpioficina
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Aprendiendo a Delegar
Aprendiendo a DelegarAprendiendo a Delegar
Aprendiendo a DelegarGabriel Colla
 
Evaluacion de desempeño operativa
Evaluacion de desempeño operativaEvaluacion de desempeño operativa
Evaluacion de desempeño operativa
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Estructura conversación de coaching
Estructura conversación de coachingEstructura conversación de coaching
Estructura conversación de coaching
Pablo Gil
 

La actualidad más candente (20)

Lluvia de-ideas
Lluvia de-ideasLluvia de-ideas
Lluvia de-ideas
 
Ejecutivo al minuto
Ejecutivo al minutoEjecutivo al minuto
Ejecutivo al minuto
 
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas (muy buenas) para una entrevista de trabajo
 
80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo80 preguntas para la entrevista de trabajo
80 preguntas para la entrevista de trabajo
 
Consejos para preparar una entrevista de trabajo
Consejos para preparar una entrevista de trabajoConsejos para preparar una entrevista de trabajo
Consejos para preparar una entrevista de trabajo
 
Las Claves Para Ser Seleccionado
Las Claves Para Ser SeleccionadoLas Claves Para Ser Seleccionado
Las Claves Para Ser Seleccionado
 
Ejecutivo al minuto final
Ejecutivo al minuto finalEjecutivo al minuto final
Ejecutivo al minuto final
 
El ejecutivo al minuto
El ejecutivo al minutoEl ejecutivo al minuto
El ejecutivo al minuto
 
Preguntas entrevista personal
Preguntas entrevista personalPreguntas entrevista personal
Preguntas entrevista personal
 
Servicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufaiServicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufai
 
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajoPreguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
 
Feedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderarFeedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderar
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Feedback en forma efectiva
Feedback en forma efectivaFeedback en forma efectiva
Feedback en forma efectiva
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Las 80 preguntas de una entrevista de trabajo
Las 80 preguntas de una entrevista de trabajoLas 80 preguntas de una entrevista de trabajo
Las 80 preguntas de una entrevista de trabajo
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Aprendiendo a Delegar
Aprendiendo a DelegarAprendiendo a Delegar
Aprendiendo a Delegar
 
Evaluacion de desempeño operativa
Evaluacion de desempeño operativaEvaluacion de desempeño operativa
Evaluacion de desempeño operativa
 
Estructura conversación de coaching
Estructura conversación de coachingEstructura conversación de coaching
Estructura conversación de coaching
 

Similar a Ask en psicodiagnóstico organizacional

La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaruthbar
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaruthbar
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
Angelica Hernandez Amador
 
Introducción al coaching
Introducción al coachingIntroducción al coaching
Introducción al coaching
Alejo Fabian Fernandez
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Alicia Pariona
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
Coaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptxCoaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptxMorgane Bideau
 
¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?
Anna Llebaría Sánchez
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
Heber Suárez
 
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Maria Victoria Gomez Navarro
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Elaines
 
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementariaTtrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
liclinea3
 
La entrevista teoria
La entrevista teoriaLa entrevista teoria
La entrevista teoriabloggermestre
 
Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...
Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...
Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...
SaludBasadaEmociones
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
alexander_hv
 

Similar a Ask en psicodiagnóstico organizacional (20)

La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendoza
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendoza
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
 
Introducción al coaching
Introducción al coachingIntroducción al coaching
Introducción al coaching
 
Coaching enfocado a soluciones 4
Coaching enfocado a soluciones 4Coaching enfocado a soluciones 4
Coaching enfocado a soluciones 4
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Coaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptxCoaching individual Morgane.pptx
Coaching individual Morgane.pptx
 
¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?¿Por qué acudir a un coach?
¿Por qué acudir a un coach?
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
 
Formacion MENT 23 EN 2015
Formacion MENT 23 EN 2015Formacion MENT 23 EN 2015
Formacion MENT 23 EN 2015
 
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
Procesar la informacion recomendaciones el tema de investigacion sep 5
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementariaTtrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
 
La entrevista teoria
La entrevista teoriaLa entrevista teoria
La entrevista teoria
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...
Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...
Habilidades de coaching, inteligencia emocional y PNL en la deshabituación ta...
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ask en psicodiagnóstico organizacional

  • 2. Introducción • A fin de lograr que el alumno tenga una experiencia positiva como Psicólogo Organizacional los dos últimos Semestres (8° y 9°) se prepara con Técnicas de Intervención – que incluyen la Indagación Apreciativa – y se integran a una Empresa proponiendo un Psicodiagnóstico Organizacional y dejando resultados aprovechables.
  • 3. • Durante la clase de ASK me surgió la idea de ponerles en Blackboard lecturas de Wheatley con Foros de Discusión que resultaron por demás interesantes y por tal motivo, quise que la última Sesión Final fuera una Entrevista Apreciativa de los éxitos logrados que pudieran promover Fuerzas que dan Vida para un Escenario futuro.
  • 4. Entrevista • Excelencia en la Práctica del Psicodiagnóstico Organizacional • Una entrevista apreciativa • Antes de la entrevista • Invita al grupo de 9° Semestre a participar en una entrevista como parte de un proceso de identificar factores de excelencia en la Práctica del Psicodiagnóstico Organizacional en el horario de la Sesión Final programada para el Martes 27 de Noviembre de 11:00 a 14:00 Hrs. y facilita la participación con confianza y sin distracciones. • La entrevista apreciativa es una ocasión de descubrimiento. Lo que escuchas te va a ayudar a localizar, iluminar y comprender las distintas fuerzas que dan vida y vitalidad a la labor efectiva como Psicólogo Organizacional. Queremos escuchar tus historias y tus imágenes para el futuro.
  • 5. • Escucha al otro: Interésate en su experiencia, sentimientos y pensamientos • Facilita que platique historias específicas con lujo de detalle. Puedes pedirle detalles de lo que ocurrió, quién estuvo allí, cómo se sentía la gente y la parte que jugó. Pregunta con interés. Pregunta lo que hacían los demás, lo que pensaba, etc. • Apunta las historias y respuestas a lo largo de la entrevista. Toma nota de palabras y frases claves • Cómo manejar lo negativo • Posponer: tomar nota para verlo al final • Escucha sentimientos que la persona tiene necesidad de expresar • Redirige a la persona a lo positivo si es posible • Usa los datos negativos para que describa lo que tiene en mente acerca de cómo pudo haber sido o cómo le hubiera gustado que fuera • Maneja tu tiempo, aunque quisieras oír todo, hay que terminar a tiempo. Sé natural y disfruta la entrevista • Al final de la entrevista compartan los dos sobre la experiencia
  • 6. • Al iniciar la entrevista explícale que es una entrevista personalizada. Que reportarás sus vivencias anónimamente para que junto con muchas otras servirán para identificar los temas importantes. • Un ejemplo: “Ésta va a ser una entrevista apreciativa. Te voy a hacer preguntas acerca de cuándo en la Empresa que interveniste las cosas funcionaron de la mejor manera y a qué atribuyes esto. Habrás observado cosas que no estaban funcionando bien con el propósito de arreglarlas. En este proceso estamos tratando de encontrar las cosas que sí funcionaron muy bien con el propósito de ponerlas en práctica y aprender.” • “Aprenderemos de las experiencias. Resumiremos la información junto con datos de otras entrevistas. Si quieres recibir las síntesis o resúmenes avísame.” • “¿Tienes alguna pregunta?”……….“Bueno, vamos a empezar”
  • 7. • Guía de la entrevista • Introducción: – Estamos explorando las prácticas que fomentan la intervención Psicodiagnóstica en las Empresas. Tú has tenido una participación exitosa en este sentido. Quisiéramos entrevistarte para descubrir los elementos, prácticas, mañas, etc. que te han funcionado. • Lo que te atrajo de ser Consultor en Psicología Organizacional: – Me gustaría saber como iniciaste, si lograste comprometerte…..lo que te ilusionaba. Cuéntame la historia. – Pregunta para mayor exploración: ¿Te gustaría ser consultor? Si es así, ¿Qué es lo que te llama, lo que te atrae? • Fuerzas tuyas y de tu trabajo: – Sin modestia, piensa en las cosas que valoras en ti mismo como persona que te ayudaron a tener una intervención exitosa. ¿Qué dirían otros que te conocen y te aprecian acerca de tus tres mejores cualidades o fuerzas? – ¿Cuáles son las cosas que más valoras del trabajo realizado, qué es lo más interesante y te da más satisfacción ahora que lo recuerdas?
  • 8. • Una historia excepcional: – El quehacer dentro del Psicodiagnóstico Organizacional involucra prepararte, actualizarte, estar presente con los que te rodean, conocerlos, retroalimentarlos, dejarles algo positivo…….. Al tratar de hacer todo esto has tenido momentos altos y bajos; en esta entrevista queremos enfocarnos en los mejores momentos, los de más satisfacción y el sentido de haber “cumplido” con todo lo que te comprometiste en esta labor. Recuerda una vivencia y platícamela con los detalles. • Impulsores: – ¿Cuáles fueron los factores en ti y en la situación que hicieron posibles esas vivencias tan satisfactorias para ti?
  • 9. • Mirando hacia el futuro: – Imagínate que hoy en la noche entras en un sueño profundo y despiertas y es el año 2010. Estás en relación con varias Empresas y puedes observar tus diferentes intervenciones, observas lo que haces en preparación…….en estar presente …….en animarles a que tomen responsabilidad de su propio cambio…………….ves realizado todo lo que tú quisieras ser como Psicólogo Organizacional …….. • Así que te despiertas y tienes una vista panorámica de tu práctica como Psicólogo Organizacional y te encanta lo que ves. Si tuvieras tres deseos para tu futuro como Consultor, ¿Cuáles serían? • Ahora termina esta frase: estaré más orgulloso y satisfecho de mí y mi práctica como Consultor si:________________________________________ • Cierre: comentarios últimos que quieren compartir a raíz de esta entrevista. Si hay algo que quieren ampliar o aclarar o simplemente compartir cómo se sintieron en la entrevista.
  • 10. RESULTADOS »TEMAS COMUNES: Equipo 1 » Profesionalismo » Logros significativos » Desarrollo de ojo crítico » Autoconocimiento » Tolerancia a la frustración » Trascendencia » Reconocer y enfrentar debilidades » Crear experiencia
  • 11. • TEMAS COMUNES: Equipo 2 • Trabajo en Equipo • Manejo de Conflictos • Tolerancia a la resistencia • Cumplimiento de metas • Conciencia de trabajo en Empresa • Cobertura de Necesidades • Investigación
  • 12. • TEMAS COMUNES: Equipo 3 • Aplicación de la Materia • Representó un Reto • Apertura a las Empre3sas • Trabajo en Equipo • Compromiso • Experiencia gratificante • Aprendizaje significativo
  • 13. FUERZAS QUE DAN VIDA • Los 3 Equipos acordaron…. • COMPROMISO *Disposición a hacer el mayor esfuerzo y poner todo de ti. • PROFESIONALISMO *Hacer las cosas seriamente, con ética, conocimiento y responsabilidad.
  • 14. • PROACTIVIDAD *Tener iniciativa, adelantarse a los retos e innovar siendo capaces de tomar decisiones. • TRANSCENDENCIA *Autorrealización a partir del trabajo e ir más allá. * Definiciones propias del equipo.
  • 15. CONCLUSIÓN • Considero que el trabajo fue productivo y quizá si el equipo hubiera estado más involucrado con el proceso ASK, en las 3 horas los resultados habrían quizá sido más ricos. Sin embargo se detecta el entusiasmo: COMPROMISO, PROFESIONALISMO, PROACTIVIDAD y TRASCENDENCIA habla de un Equipo de trabajo auto-organizado que encontró su coherencia y propia identidad. 9° Semestre de Psicología, Profesionistas en el Camino.