SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE
RECOGIDA DE DATOS
    ENTREVISTA
LA ENTREVISTA


 CONCEPTO :
• Es una técnica de recolección de información, que
  consiste en una conversación entre dos personas
  en la que el tutor u otra persona que hace de
  entrevistador trata de brindarle ayuda a la otra
  persona (educando, padre, etc.) que está viviendo
  un problema y que necesita resolverlo ya que
  compromete su realización personal.
TIPOS DE ENTREVISTA

• Entrevista de Contacto:
• Es la que se realiza con la finalidad de establecer los
  primeros contactos con el educando - educador -
  padre. Es importante porque cuando es realizado bien
  se habrá ganado la confianza del entrevistado.
• Entrevista de Apoyo:
• Su propósito es aliviar los estados de tensión del
  educando. La actitud del orientador será inculcar y
  estimular que el educando se exprese.
• Entrevista de Consejo:
• Se da cuando el entrevistador posee suficientes
  elementos de juicio con respecto a una situación y
  busca entonces conducir al educando a la reflexión y a
  sacar conclusiones.
USOS DE LA TÉCNICA DE LA
             ENTREVISTA:
• La entrevista puede ser solicitada por el orientador, en
  este caso deber prepararlo bien, con objetivos claros y
  estar seguro de aquello que pretende del entrevistado.
• ·    Cuando la entrevista es solicitada por el
  educando, padres u otro educador, éstos deben ser
  recibidos cordialmente y darles la oportunidad de que
  se expresen al máximo para saber lo que espera el
  orientador.
• ·    Si la situación - problema, está más allá de las
  posibilidades de solución del docente, se debe
  encaminar al educando hacia servicios especializados
  para su inmediata atención.
TOMAR EN CUENTA PARA
     DESARROLLAR LA ENTREVISTA
1.   no perder de vista el sentido de esta instancia, de manera que
     sea utilizada tomando en cuenta el tiempo que requiere.

2.    no utilizarla en exceso como respuesta a cualquier situación
     sin dimensionar el sentido de oportunidad.

3.   tener en cuenta el clima que debe prevalecer de manera de
     construir un buen vínculo comunicacional.

4.   valorar más un discurso hacia lo positivo y no destacando
     aspectos negativos ya sea del niño o la situación.

5.   darse tiempo para escuchar.
CONSIDERACIONES PREVIAS

•   ¿Qué aspectos considero de importancia como para
    provocar una reunión con los padres?. Hacer una lista
    de prioridades.
•   ¿Esos aspectos son modificables a partir de una reunión
    con las familias?
•   ¿Qué imagen tengo de la organización familiar (forma
    de comunicación, expectativas, compromiso, etc.)?
•   ¿Sé lo que voy a preguntar y cómo? ¿Hago un detalle
    de los puntos más importantes?
•   ¿Puedo reconocer entre la información que solicito cuál
    es la relevante, según el tema o problema a plantear?
•   ¿Qué he programado para solucionar el problema
    evidenciado en el niño, dentro de lo que configura mi
    rol y responsabilidad profesional?
•   ¿
CONSIDERACIONES PREVIAS

• Tengo elementos para evaluar lo propuesto?
• ¿Cumplí con todos los pasos previsto para provocar un
  cambio de actitud en el niño?
• ¿Me limito a dar grandes lineamientos de cambio a los
  padres o intento acompañarlos con sugerencias
  prácticas y sencillas?
• ¿Qué me sucede cuando los padres argumentan su
  postura, la cual es diferente a la mía?
• ¿Trato de comprenderlos y respeto sus diferencias de
  criterios?
• ¿Reconozco los límites de mi intervención o sigo
  insistiendo?
• ¿Cuáles son los criterios que utilizo para considerar que
  ha servido la reunión con los padres?
COMO REGISTRAR UNA ENTREVISTA

• Exposición de los datos:
•-       Inmediatamente después de cada entrevista
  se debe anotar en forma resumida las
  declaraciones hechas.
• -      Mencione los datos, sólo los hechos y las
  informaciones. Descríbalas como son en realidad y
  no como a usted le gustaría que fuesen.
• -      La elaboración de los informes pueden ser
  flexibles, de diferentes criterios en cuanto al modo
  de exponer los datos.
CÓMO REGISTRAR UNA ENTREVISTA

• Sumarios:
• La exposición de los datos debe ser concisa y bien
  organizada en sumarios, que reúna en un mismo ítem, todos
  los datos. Tiene la desventaja de ser muy subjetivo por parte
  del entrevistador en interpretación de los datos.
• ·Narración:
• Un informe puede reproducir la entrevista, tal como se
  realizó, complementándose con la descripción del ambiente
  y la actitud del entrevistado. Esto le da objetividad al
  trabajo, pues produce las propias palabras del entrevistado.
• ·Tópicos:
• Es posible también, presente un informe por tópicos, lo cual
  es un término medio entre las dos formas anteriores. Este tipo
  de informe parece ser el más práctico porque aquí se hace el
  resumen de los datos por diversos aspectos de la entrevista.
CÓMO REGISTRAR UNA ENTREVISTA

• Objetividad:
• Se debe escribir el informe en un lenguaje
  simple, correcto, claro y preciso.
• Importante .- Registre lo que dijo el entrevistado y lo que
  no dijo explícitamente, pero expresó mediante su
  postura, su actitud, y reacciones, la forma de exponer
  los temas, su forma de hablar, su irritación, sus
  justificaciones, sus preguntas, comentarios, cambios de
  tema y sus
  evasiones, repeticiones, incoherencias, contradicciones,
   lagunas, silencios, etc.
• Síntesis final.- Haga finalmente, una síntesis de la
  entrevista. Expone en ella los datos obtenidos más
  importantes y las observaciones realizadas de mayor
  significación.
ESQUEMA DE INFORME SOBRE UNA
         ENTREVISTA


• 1)       Datos de identificación
  (nombre, edad, sexo, fecha y lugar de la
  entrevista)
• 2)       Motivo de la entrevista.
• 3)       Actitud y aspecto del entrevistado.
• 4)       Tópicos.
• 5)       Síntesis.
OBSERVACIONES FINALES

• -     Toda entrevista es de naturaleza confidencial.
• -     Trate de evitar las interpretaciones del
  comportamiento del entrevistado.
• -     Controle sus propios sentimientos y emociones.
• -     Antes de entrar en acción, vea si puede
  responder afirmativamente a las siguientes preguntas.
• 1.   ¿Me he preparado de antemano para
  entrevistar?
• 2.   ¿Estableceré fácilmente contacto con el
  entrevistado?
• 3.   ¿Sé escuchar constructivamente, permitiendo y
  alentando la libre expresión de emociones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refelxion unidad iii
Refelxion unidad iiiRefelxion unidad iii
Refelxion unidad iii
Soledad Flores
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Word debate
Word debateWord debate
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
La observación
La observaciónLa observación
Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2
mariagabrielaviteri
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sandy Morales Alarcón
 
Monografía word
Monografía wordMonografía word
Monografía word
Sandy Morales Alarcón
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
Equipo12KB
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA Sofia Ccama
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
veronica pallarozo
 
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (15)

Refelxion unidad iii
Refelxion unidad iiiRefelxion unidad iii
Refelxion unidad iii
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Monografía word
Monografía wordMonografía word
Monografía word
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
Las Tecnicas y los Instrumentos de Evaluacion en la Escuela ccesa007
 

Destacado

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Elaines
 
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datosLa observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
Elaines
 
La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)
La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)
La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)
Yulitze Brea
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidadmaribeluvm
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
grupopraxis1
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevistaiup
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestroPaulina Rendon
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
Daniel Teran
 
Entrevistas contestadas
Entrevistas contestadasEntrevistas contestadas
Entrevistas contestadasSAHARELHDEZ
 
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
Techologis
 
Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013
Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013 Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013
Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013
Abdessamed Réda GHOMARI
 
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
minergie-romande
 
Diseñando Un Cohete 2007
Diseñando Un Cohete 2007Diseñando Un Cohete 2007
Diseñando Un Cohete 2007
elba.davila
 
Argentina Desde El Cielo
Argentina Desde El CieloArgentina Desde El Cielo
Argentina Desde El CieloCharles Dent
 

Destacado (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datosLa observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
 
La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)
La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)
La entrevista ( tècnica de recoleccion de datos)
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
 
Entrevistas contestadas
Entrevistas contestadasEntrevistas contestadas
Entrevistas contestadas
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Viajar 1
Viajar 1Viajar 1
Viajar 1
 
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
Chiffre clé de la consommation énergétique en France - Ademe 2013
 
Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013
Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013 Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013
Présentation orale_JST9_Sonatrach_Oran_2013
 
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
 
Diseñando Un Cohete 2007
Diseñando Un Cohete 2007Diseñando Un Cohete 2007
Diseñando Un Cohete 2007
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Argentina Desde El Cielo
Argentina Desde El CieloArgentina Desde El Cielo
Argentina Desde El Cielo
 

Similar a Entrevista

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Luiviana
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaHome
 
Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.
TaniaEspinoza26
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaruthbar
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaruthbar
 
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogicaLa entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
RumVelNayre
 
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Belkis Araujo
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevistaPaty Sanchez
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
ssuser6c7313
 
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
RumVelNayre
 
SALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptx
SALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptxSALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptx
SALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementariaTtrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
liclinea3
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Entrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumnoEntrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumnoCarol de la Plaza
 
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdf
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdfUnidad 1 Fases de la entrevista.pdf
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdf
AndreaVillatoro10
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
CuervoRolo
 

Similar a Entrevista (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevista
 
Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendoza
 
La entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendozaLa entrevista educacional_ruth_mendoza
La entrevista educacional_ruth_mendoza
 
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogicaLa entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
La entrevista tutorial orientacion psicopedagogica
 
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
Comunicacinefectivasupervisores2 130316143657-phpapp01
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
-La-Entrevista-Tutorial- ORIENTACION PSICOÉDAGPGICA
 
SALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptx
SALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptxSALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptx
SALUD EN ENFERMERIA ENFOCADA EN ENTREVISTAS.pptx
 
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementariaTtrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Entrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumnoEntrevista personal con los padres de un alumno
Entrevista personal con los padres de un alumno
 
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdf
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdfUnidad 1 Fases de la entrevista.pdf
Unidad 1 Fases de la entrevista.pdf
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Entrevista

  • 1. INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS ENTREVISTA
  • 2. LA ENTREVISTA CONCEPTO : • Es una técnica de recolección de información, que consiste en una conversación entre dos personas en la que el tutor u otra persona que hace de entrevistador trata de brindarle ayuda a la otra persona (educando, padre, etc.) que está viviendo un problema y que necesita resolverlo ya que compromete su realización personal.
  • 3. TIPOS DE ENTREVISTA • Entrevista de Contacto: • Es la que se realiza con la finalidad de establecer los primeros contactos con el educando - educador - padre. Es importante porque cuando es realizado bien se habrá ganado la confianza del entrevistado. • Entrevista de Apoyo: • Su propósito es aliviar los estados de tensión del educando. La actitud del orientador será inculcar y estimular que el educando se exprese. • Entrevista de Consejo: • Se da cuando el entrevistador posee suficientes elementos de juicio con respecto a una situación y busca entonces conducir al educando a la reflexión y a sacar conclusiones.
  • 4. USOS DE LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA: • La entrevista puede ser solicitada por el orientador, en este caso deber prepararlo bien, con objetivos claros y estar seguro de aquello que pretende del entrevistado. • · Cuando la entrevista es solicitada por el educando, padres u otro educador, éstos deben ser recibidos cordialmente y darles la oportunidad de que se expresen al máximo para saber lo que espera el orientador. • · Si la situación - problema, está más allá de las posibilidades de solución del docente, se debe encaminar al educando hacia servicios especializados para su inmediata atención.
  • 5. TOMAR EN CUENTA PARA DESARROLLAR LA ENTREVISTA 1. no perder de vista el sentido de esta instancia, de manera que sea utilizada tomando en cuenta el tiempo que requiere. 2. no utilizarla en exceso como respuesta a cualquier situación sin dimensionar el sentido de oportunidad. 3. tener en cuenta el clima que debe prevalecer de manera de construir un buen vínculo comunicacional. 4. valorar más un discurso hacia lo positivo y no destacando aspectos negativos ya sea del niño o la situación. 5. darse tiempo para escuchar.
  • 6. CONSIDERACIONES PREVIAS • ¿Qué aspectos considero de importancia como para provocar una reunión con los padres?. Hacer una lista de prioridades. • ¿Esos aspectos son modificables a partir de una reunión con las familias? • ¿Qué imagen tengo de la organización familiar (forma de comunicación, expectativas, compromiso, etc.)? • ¿Sé lo que voy a preguntar y cómo? ¿Hago un detalle de los puntos más importantes? • ¿Puedo reconocer entre la información que solicito cuál es la relevante, según el tema o problema a plantear? • ¿Qué he programado para solucionar el problema evidenciado en el niño, dentro de lo que configura mi rol y responsabilidad profesional? • ¿
  • 7. CONSIDERACIONES PREVIAS • Tengo elementos para evaluar lo propuesto? • ¿Cumplí con todos los pasos previsto para provocar un cambio de actitud en el niño? • ¿Me limito a dar grandes lineamientos de cambio a los padres o intento acompañarlos con sugerencias prácticas y sencillas? • ¿Qué me sucede cuando los padres argumentan su postura, la cual es diferente a la mía? • ¿Trato de comprenderlos y respeto sus diferencias de criterios? • ¿Reconozco los límites de mi intervención o sigo insistiendo? • ¿Cuáles son los criterios que utilizo para considerar que ha servido la reunión con los padres?
  • 8. COMO REGISTRAR UNA ENTREVISTA • Exposición de los datos: •- Inmediatamente después de cada entrevista se debe anotar en forma resumida las declaraciones hechas. • - Mencione los datos, sólo los hechos y las informaciones. Descríbalas como son en realidad y no como a usted le gustaría que fuesen. • - La elaboración de los informes pueden ser flexibles, de diferentes criterios en cuanto al modo de exponer los datos.
  • 9. CÓMO REGISTRAR UNA ENTREVISTA • Sumarios: • La exposición de los datos debe ser concisa y bien organizada en sumarios, que reúna en un mismo ítem, todos los datos. Tiene la desventaja de ser muy subjetivo por parte del entrevistador en interpretación de los datos. • ·Narración: • Un informe puede reproducir la entrevista, tal como se realizó, complementándose con la descripción del ambiente y la actitud del entrevistado. Esto le da objetividad al trabajo, pues produce las propias palabras del entrevistado. • ·Tópicos: • Es posible también, presente un informe por tópicos, lo cual es un término medio entre las dos formas anteriores. Este tipo de informe parece ser el más práctico porque aquí se hace el resumen de los datos por diversos aspectos de la entrevista.
  • 10. CÓMO REGISTRAR UNA ENTREVISTA • Objetividad: • Se debe escribir el informe en un lenguaje simple, correcto, claro y preciso. • Importante .- Registre lo que dijo el entrevistado y lo que no dijo explícitamente, pero expresó mediante su postura, su actitud, y reacciones, la forma de exponer los temas, su forma de hablar, su irritación, sus justificaciones, sus preguntas, comentarios, cambios de tema y sus evasiones, repeticiones, incoherencias, contradicciones, lagunas, silencios, etc. • Síntesis final.- Haga finalmente, una síntesis de la entrevista. Expone en ella los datos obtenidos más importantes y las observaciones realizadas de mayor significación.
  • 11. ESQUEMA DE INFORME SOBRE UNA ENTREVISTA • 1) Datos de identificación (nombre, edad, sexo, fecha y lugar de la entrevista) • 2) Motivo de la entrevista. • 3) Actitud y aspecto del entrevistado. • 4) Tópicos. • 5) Síntesis.
  • 12. OBSERVACIONES FINALES • - Toda entrevista es de naturaleza confidencial. • - Trate de evitar las interpretaciones del comportamiento del entrevistado. • - Controle sus propios sentimientos y emociones. • - Antes de entrar en acción, vea si puede responder afirmativamente a las siguientes preguntas. • 1. ¿Me he preparado de antemano para entrevistar? • 2. ¿Estableceré fácilmente contacto con el entrevistado? • 3. ¿Sé escuchar constructivamente, permitiendo y alentando la libre expresión de emociones?