SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING & TRABAJO EN EQUIPO
Edwin Cuba Guevara
Demetrio Ccesa Rayme
•El COACHING concentra
escenarios y actores que
compiten en un juego para ganar.
En el campo de juego se vivirán
experiencias pragmáticas que son
el resultado del esfuerzo de cada
jugador y la articulación del
equipo con el propósito del
triunfo. Todo esto será dirigido
por un coach que será un aporte
único de liderazgo personal; la
explosión y aprovechamiento de
matices de talento personal serán
la impronta de cada jugador, la
cual marcara la diferencia, es
decir, serán los protagonistas.
LIDERAZGO EN LOS SISTEMAS
DE GESTION
4
COACHING
• Facilita que las personas se
adapten a los cambios de manera
eficiente y eficaz.
• - Moviliza los valores centrales y
los compromisos del ser
humano.
• - Estimula a las personas
hacia la producción de
resultados sin precedentes.
• Renueva las relaciones y hace eficaz
la comunicación en los sistemas
humanos.
• Predispone a las personas para la
colaboración, el trabajo en equipo
y la creación de consenso.
• Destapa la potencialidad de
las personas, permitiéndoles
alcanzar objetivos que de otra
manera son considerados
inalcanzables.
COACHING Y TRABAJO EN
EQUIPO
5
COACHING
Nombre
Profesión
Cargo que le gustaría ocupar
Empresa en la que le
gustaría trabajar
Hobby
COACHING
¿ Qué es el Coaching?
• Espacio de observación
• Espacio de reflexión
• Espacio de superación
• Espacio de aprendizaje
• Aprender a hacer preguntas
en lugar de dar soluciones.
• Creencia radical en la gente,
practicada de forma
consistente y disciplinada para
poder ayudar a otros a crecer.
• Tener un entrenador personal
para cada área de nuestras
vidas.
• El coaching es abrir el
potencial de una persona
para maximizar su
crecimiento.
¿ Qué es el Coaching?
• Puede surgir:
❖Logro de metas.
❖Pasar a un siguiente nivel.
❖En situaciones de desubicación.
❖Buscar mayor equilibrio de vida.
❖Desarrollar talentos.
• El Coach es un facilitador de crecimiento interno.
• El Coach promueve experiencias de aprendizaje.
• El Coach realiza distinciones( creer que la persona
puede liderar su vida) .
¿ Qué es el Coaching?
Participantes en el Coaching
• Importante:
• Es importante identificar si las personas que quieren apoyarse
en un proceso de coaching estarán en posibilidades de
aprovecharlo o no.
• Interesados en mejorar sus condiciones de vida individual,
profesional, familiar.
• Requisitos:
• Personas insatisfechas con su situación actual. Buscan un cambio
• Personas que no están resolviendo favorablemente algún aspecto de su vida.
• Creen o intuyen que la solución tiene que ver con ellos mismos.
Mi situación actual
• Señala a continuación, como consideras que se encuentra tu
situación particular, en los siguientes aspectos:
▪ Físico
▪ Mental
▪ Emocional
▪ Moral
▪ Espiritual
▪ Trabajo
▪ Familia
▪ Otro
Aprendizajes:
Proceso de Coaching
• Descubrir:
“Quien”
• Clarificar:
“Que”
“Como”
COACHING
• Impulsar:
DESCUBRIR
QUE
QUIEN
CÓMO CREAR
CLARIFICAR
IMPULSAR
Ejercicio
Lleva a cabo una conversación de
Coaching que incluya:
• Situación Actual - ¿Quién?
• Estado Futuro - ¿Qué?
• Transición - ¿Cómo?
Proceso de Coaching
Coaching
• Ayuda a los clientes a producir Plenitud de resultados en sus
vidas profesionales y personales.
• El Coach, es un experto en escuchar y trabajar con gente para
encontrar perspectivas y enfoques diferentes. Juntos trabajan
para encontrar estrategias que mejoren la vida de la gente y la
impulsen a encontrar su propio camino.
• El Coaching te lleva al cambio. El Coach es un experto en escuchar, hacer
preguntas para llevar a la persona a una reflexión. Al coach no le interesa que
se le cuente la historia sino preguntar al cliente:
• De qué te sirvió esto?
• Que vas a hacer?
• Cómo te ayudará esta situación?
• Que esperas conseguir de esta sesión?
Asociación cliente - Coach
Filosofía del Coaching
• Se reconoce al cliente como el experto en su vida
personal y profesional.
• Se considera a cada cliente como un ser creativo, con
recursos e integral.
• Responsabilidades del Coach:
❖Descubrir, clarificar y alinearse con lo que el cliente quiere
alcanzar.
❖Fomentar el auto-descubrimiento.
❖Producir soluciones estratégicas generadas del cliente.
❖Mantener al cliente como confiable y responsable.
Compromisos éticos
obligaciones éticas hacia
los clientes, colegas y
público en general.
▪ Se compromete a
conducirse correctamente
y con el más alto grado de
responsabilidad e
integridad.
⦿Como Coach:
▪ Se reconoce y se honra las ⦿Uno se esfuerza en no
hacerse daño a sí mismo,
ni a los clientes que sirve
ni tampoco a la profesión
de Coaching.
Categorías del Coaching
• Gerencial
• Corporativo
• Pequeños Empresarios
• Financiero
• Individual
• De Vida
• Matrimonial
• Familiar
• Juvenil
• De carrera
• De transición
• Espiritual
Coaching
Construyendo relaciones auténticas
Centrado
en el
cliente
Escuchar
Preguntar
Desafiar
Hacer
seguimiento
BASADO EN RELACIONES
• Si tuvieras sólo de tres a cinco minutos para llevar una relación a un nivel
más profundo, ¿qué historia podrías contar?
•Compartir algo que no compartirías con cualquier
persona.
Autoreveladora
•Algo que te importe profundamente. Esperanzas,
miedos, creencias, relaciones, una experiencia que
cambió tu vida.
Significativa
•Compartir detalles concretos en vez de generalizar.
Específica
•Ríete de ti mismo. Sé auténtico.
•No compartas algo que haga parecer como si lo
tuvieras todo resuelto.
Humana
Construyendo relaciones auténticas
¿Quién establece la agenda?
• ¿Quién tiene más informacion sobre el problema o
situación?
• ¿Quién es el mayor afectado sobre el problema o situación?
• ¿Quién, probablemente, ha invertido más tiempo pensando
y analizando la situación?
• ¿Quién tiene la mayor responsabilidad de tomar acción en
esta situación?
Por lo tanto:
• ¿Quién establece la Agenda?
El Cliente
Aprendiendo a escuchar
• Eliminar la conversación en nuestra cabeza.
• Algo nos llama la atención.
Curiosidad
• Identificamos un problema.
Problema
• Desarrollamos una solución
potencial.
Solución
• Desarrollamos una estrategia para
que la persona vea nuestra solución.
Estrategia
Haciendo preguntas poderosas
POS (preguntas orientadas a soluciones) Preguntas Abiertas
¿La llamada a su tío salió bien? ¿Cómo salió la llamada a su tío?
¿Hay algo que pueda hacer al respecto? ¿Qué podría hacer al respecto?
¿No hay un paso que pueda dar? ¿Qué paso podría dar?
¿Eso le hizo sentir lastimado? ¿Cómo le hizo sentir eso?
¿Existe un plazo para terminar este proyecto? ¿Cuándo espera terminarlo?
¿Ha pensado sobre enviarle una tarjeta o unas
flores para ponerla
de su parte nuevamente?
¿Qué podría usted hacer positivamente
para ponerla de su lado?
¿Le gustaría tomar un día libre para terminar el
proyecto?
¿Qué ayudaría a que usted termine ese
proyecto?
¿No podría vender el auto y terminar con eso? ¿Cuál considera que es la solución para
su vehículo?
¿Si usted toma una clase de educación online,
le ayudaría a
empezar?
¿Cuál es la mejor manera para que usted
se mueva hacia esa
meta?
Estableciendo las metas
ESpecifica
Medible
Alcanzable
Relevante
Tiempo
preciso
Es un proceso que tiene por objetivo evaluar de forma
individualizada a una persona, reforzando sus conductas
deseables, ayudando a a cambiar conductas ineficaces
y posibilitándole el desarrollo de nuevas habilidades
que la ayuden a cumplir con éxito sus metas individuales
y las de la organización de la que es parte.
Coaching Efectivo
Beneficios del Coach
– Aprenden a preocuparse por sus
colaboradores
– Se involucran en sus procesos, motivan a su
gente, aplican enpowerment.
– Conocen mejor a sus colaboradores
– Aprenden a destacar lo positivo de los
demás
– Se ganan la confianza de su gente
Desafíos del Coach
– Comunicarse bien
– Conservar su foco en el desempeño
– Dedicar parte importante de sus esfuerzos a
desarrollar a otras personas.
– Ser justo, consecuente e imparcial
El que Recibe el Coaching
La persona que recibe el coaching logra reducir su
estrés, eleva su moral, se siente más identificado y
comprometido con su organización, y tiene un
panorama claro de las expectativas de su desempeño.
La Organización
•Mejora el clima laboral
•Se resuelven los problemas con participación de los
involucrados.
•Optimiza los esfuerzos de sus trabajadores, al
alinear sus metas con la visión de la empresa
•Identificación de potencialidades.
•Mejora su competitividad
El Rol del Coach
• Explicar el proceso a sus colaboradores
•Preparar y hacerles conocer a cada uno la fecha de sus
reuniones de coaching, definir los criterios de
evaluación.
•Pedir que cada uno tenga lista su auto-evaluación.
•Preparar la evaluación de cada uno de sus
colaboradores.
El Rol del Coach
•Realizar las reuniones de coaching, buscando que el
lugar sea neutral, adecuado, para ésta reunión, generar
un clima de confianza, comparar conjuntamente con el
colaborador sus evaluaciones de desempeño, llegar a un
acuerdo, fijar un plan de acción y metas personales.
TRABAJO EN EQUIPO
3
…Colaborar en forma
más efectiva con el
grupo u organización
2
…Establecer
Mejores
Relaciones
de Trabajo
1
…Actuar en un
equipo de trabajo
PROPORCIONAR
LOS ELEMENTOS
PARA …
TRABAJO EN EQUIPO
Unatleta dealta
competencia al
tener unaactitudde
superación
constante
desarrolla cadavez
mayor aptitud.Los
logrosllegaránsi
persevera.
lasinergiadeltrabajo
enequipodetermina
unresultadoque
supera lasumatoria
de lacapacidadde
los individuos
1+1>2
grupo = equipo
“pequeñonúmerode
personasconconocimientos y
habilidades complementarias,
comprometidosconun
propósito,objetivosde
rendimientoyenfoque
comunesdeloquese
consideranmutuamente
responsables”.
Pluralidaddepersonas que
estánose consideranjuntas
Conjuntodepersonas
reunidasenunmismo Lugar.
Conjuntodepersonas que
tienenopinioneso intereses
iguales
Pluralidaddeseresque
formanunconjunto
5 c’ s
Confianza
Comunicación
Complementariedad
Coordinación
Compromiso
“pongounladrillosobreotro”
Lavisióndel equipodasignificadoala
acciónindividual ygrupal
Ventajas del trabajo en equipo
• Da satisfacción a las
necesidades sociales de
los componentes.
• Resultados de mayor
calidad en proyectos o
problemas complejos.
• Sinergia: “el todo es
superior a las partes”.
Características de los equipos de
trabajo
• Objetivos claros, discutidos y asumidos.
• Afronta los conflictos, no los rehuye.
• Aceptación mutua entre los miembros.
• Las decisiones se adoptan por consenso.
• Evalúa su funcionamiento.
• Utiliza la crítica constructiva.
• Liderazgo compartido.
Requisitos individuales para el trabajo en equipo
• Asertividad.
• Actitud positiva, deseo de
colaborar.
• Responsabilidad y madurez.
• Desempeñar algún rol de
equipo positivo: Organizar,
Animar, Conectar, etc..
La fuerza reside
en las
diferencias,
no en las
similitudes.
(Stephen
Covey)
✓Unión de conocimientos, experiencias y
habilidades. “La unión hace la fuerza”.
✓Dimensión Social: Perfecciona las relaciones.
✓El trabajo adquiere mayor significación y
relevancia.
✓Mayor efectividad en el aprendizaje individual
y de grupo.
✓Los resultados esperados se superan en
mucho
Justificación del Trabajo en Equipo
Principios básicos:
• Orden: Disposición regular de las cosas o las
personas.
• Disciplina: Observación de las leyes y
ordenamientos de una profesión o institución.
Implementación de Equipos de Trabajo
• Acordar la Misión del equipo.
• Definición las metas particulares
del equipo.
• Definición de las posiciones de
cada integrante del equipo.
• Acuerdo de las reglas de trabajo.
• Definición de los valores que
regirán su trabajo y sus
relaciones.
• Escoger un nombre, una frase y
un logotipo que los identifique.
Establecimiento de la confianza y el respeto.
• Autoevaluación continua y
Desarrollo y Crecimiento
honesta.
• Autoaprendizaje del equipo .
•Establecer retos continuos a corto
plazo.
• Mantener el liderazgo interesado y
comprometido.
• Promoción del reconocimiento.
• Mantener el contacto personal
Los elementos de mayor importancia en la formación de un
equipo y en su desarrollo, son:
La confianza y el respeto.
Conclusiones
Beneficios y Satisfacciones del Trabajo en Equipo:
✓ Solución rápida y efectiva de problemas y
situaciones complejas.
✓ Un trabajo bien realizado.
✓ Nuevos conocimientos, habilidades y
experiencias individuales y grupales.
✓ Mejor y mayor apreciación del valor de las
personas como tales, y por los conocimientos,
habilidades y experiencias que tienen.
✓ Una aportación adicional al beneficio social y
empresarial.
“El éxito o fracaso del esfuerzo
de un equipo de trabajo, depende
en gran medida del líder que tenga”
• Ser Líder no es mandar,
• es saber servir
• y dirigir a los demás
• con propósito y amor.
Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf

Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultadosBuencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Benjamin Zorrilla
 
Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)
elsamar vielma vielma
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
amazotru
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades de coaching
Habilidades de coachingHabilidades de coaching
Habilidades de coaching
Marco Trujillo
 
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
JessPalomino10
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
martaeivan
 
Un líder de impacto
Un líder de impactoUn líder de impacto
Un líder de impacto
Marcelo Bulk
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Carmen Calabuig Lopez
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Wilmar Ardila
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
LAURALILIANACORTESCA
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Ivan Real
 
Coaching
CoachingCoaching
Elmaestroliderysuliderazgotransformador
ElmaestroliderysuliderazgotransformadorElmaestroliderysuliderazgotransformador
Elmaestroliderysuliderazgotransformador
Arturo Mayamayamayamaya
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Impact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios MéxicoImpact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios México
Guillermo Mendoza Speaker for Success
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
Aurora RM
 
webinar Desafios del Coaching Organizacional.pptx
webinar Desafios del Coaching Organizacional.pptxwebinar Desafios del Coaching Organizacional.pptx
webinar Desafios del Coaching Organizacional.pptx
AlbertQuintanillat
 
Taller
TallerTaller
Taller
Xazuke
 

Similar a El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf (20)

Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultadosBuencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
 
Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
 
Habilidades de coaching
Habilidades de coachingHabilidades de coaching
Habilidades de coaching
 
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
10 1.- TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO (1).pptx
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Un líder de impacto
Un líder de impactoUn líder de impacto
Un líder de impacto
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortesCoaching ppt laura cortes
Coaching ppt laura cortes
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Elmaestroliderysuliderazgotransformador
ElmaestroliderysuliderazgotransformadorElmaestroliderysuliderazgotransformador
Elmaestroliderysuliderazgotransformador
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Impact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios MéxicoImpact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios México
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
 
webinar Desafios del Coaching Organizacional.pptx
webinar Desafios del Coaching Organizacional.pptxwebinar Desafios del Coaching Organizacional.pptx
webinar Desafios del Coaching Organizacional.pptx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf

  • 1. COACHING & TRABAJO EN EQUIPO Edwin Cuba Guevara Demetrio Ccesa Rayme
  • 2.
  • 3. •El COACHING concentra escenarios y actores que compiten en un juego para ganar. En el campo de juego se vivirán experiencias pragmáticas que son el resultado del esfuerzo de cada jugador y la articulación del equipo con el propósito del triunfo. Todo esto será dirigido por un coach que será un aporte único de liderazgo personal; la explosión y aprovechamiento de matices de talento personal serán la impronta de cada jugador, la cual marcara la diferencia, es decir, serán los protagonistas. LIDERAZGO EN LOS SISTEMAS DE GESTION 4 COACHING
  • 4. • Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz. • - Moviliza los valores centrales y los compromisos del ser humano. • - Estimula a las personas hacia la producción de resultados sin precedentes. • Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos. • Predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso. • Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables. COACHING Y TRABAJO EN EQUIPO 5 COACHING
  • 5. Nombre Profesión Cargo que le gustaría ocupar Empresa en la que le gustaría trabajar Hobby COACHING
  • 6. ¿ Qué es el Coaching? • Espacio de observación • Espacio de reflexión • Espacio de superación • Espacio de aprendizaje
  • 7. • Aprender a hacer preguntas en lugar de dar soluciones. • Creencia radical en la gente, practicada de forma consistente y disciplinada para poder ayudar a otros a crecer. • Tener un entrenador personal para cada área de nuestras vidas. • El coaching es abrir el potencial de una persona para maximizar su crecimiento. ¿ Qué es el Coaching?
  • 8. • Puede surgir: ❖Logro de metas. ❖Pasar a un siguiente nivel. ❖En situaciones de desubicación. ❖Buscar mayor equilibrio de vida. ❖Desarrollar talentos. • El Coach es un facilitador de crecimiento interno. • El Coach promueve experiencias de aprendizaje. • El Coach realiza distinciones( creer que la persona puede liderar su vida) . ¿ Qué es el Coaching?
  • 9. Participantes en el Coaching • Importante: • Es importante identificar si las personas que quieren apoyarse en un proceso de coaching estarán en posibilidades de aprovecharlo o no. • Interesados en mejorar sus condiciones de vida individual, profesional, familiar. • Requisitos: • Personas insatisfechas con su situación actual. Buscan un cambio • Personas que no están resolviendo favorablemente algún aspecto de su vida. • Creen o intuyen que la solución tiene que ver con ellos mismos.
  • 10. Mi situación actual • Señala a continuación, como consideras que se encuentra tu situación particular, en los siguientes aspectos: ▪ Físico ▪ Mental ▪ Emocional ▪ Moral ▪ Espiritual ▪ Trabajo ▪ Familia ▪ Otro Aprendizajes:
  • 11. Proceso de Coaching • Descubrir: “Quien” • Clarificar: “Que” “Como” COACHING • Impulsar: DESCUBRIR QUE QUIEN CÓMO CREAR CLARIFICAR IMPULSAR
  • 12. Ejercicio Lleva a cabo una conversación de Coaching que incluya: • Situación Actual - ¿Quién? • Estado Futuro - ¿Qué? • Transición - ¿Cómo? Proceso de Coaching
  • 13. Coaching • Ayuda a los clientes a producir Plenitud de resultados en sus vidas profesionales y personales. • El Coach, es un experto en escuchar y trabajar con gente para encontrar perspectivas y enfoques diferentes. Juntos trabajan para encontrar estrategias que mejoren la vida de la gente y la impulsen a encontrar su propio camino. • El Coaching te lleva al cambio. El Coach es un experto en escuchar, hacer preguntas para llevar a la persona a una reflexión. Al coach no le interesa que se le cuente la historia sino preguntar al cliente: • De qué te sirvió esto? • Que vas a hacer? • Cómo te ayudará esta situación? • Que esperas conseguir de esta sesión? Asociación cliente - Coach
  • 14. Filosofía del Coaching • Se reconoce al cliente como el experto en su vida personal y profesional. • Se considera a cada cliente como un ser creativo, con recursos e integral. • Responsabilidades del Coach: ❖Descubrir, clarificar y alinearse con lo que el cliente quiere alcanzar. ❖Fomentar el auto-descubrimiento. ❖Producir soluciones estratégicas generadas del cliente. ❖Mantener al cliente como confiable y responsable.
  • 15. Compromisos éticos obligaciones éticas hacia los clientes, colegas y público en general. ▪ Se compromete a conducirse correctamente y con el más alto grado de responsabilidad e integridad. ⦿Como Coach: ▪ Se reconoce y se honra las ⦿Uno se esfuerza en no hacerse daño a sí mismo, ni a los clientes que sirve ni tampoco a la profesión de Coaching.
  • 16. Categorías del Coaching • Gerencial • Corporativo • Pequeños Empresarios • Financiero • Individual • De Vida • Matrimonial • Familiar • Juvenil • De carrera • De transición • Espiritual
  • 18. Construyendo relaciones auténticas Centrado en el cliente Escuchar Preguntar Desafiar Hacer seguimiento BASADO EN RELACIONES
  • 19. • Si tuvieras sólo de tres a cinco minutos para llevar una relación a un nivel más profundo, ¿qué historia podrías contar? •Compartir algo que no compartirías con cualquier persona. Autoreveladora •Algo que te importe profundamente. Esperanzas, miedos, creencias, relaciones, una experiencia que cambió tu vida. Significativa •Compartir detalles concretos en vez de generalizar. Específica •Ríete de ti mismo. Sé auténtico. •No compartas algo que haga parecer como si lo tuvieras todo resuelto. Humana Construyendo relaciones auténticas
  • 20. ¿Quién establece la agenda? • ¿Quién tiene más informacion sobre el problema o situación? • ¿Quién es el mayor afectado sobre el problema o situación? • ¿Quién, probablemente, ha invertido más tiempo pensando y analizando la situación? • ¿Quién tiene la mayor responsabilidad de tomar acción en esta situación? Por lo tanto: • ¿Quién establece la Agenda? El Cliente
  • 21. Aprendiendo a escuchar • Eliminar la conversación en nuestra cabeza. • Algo nos llama la atención. Curiosidad • Identificamos un problema. Problema • Desarrollamos una solución potencial. Solución • Desarrollamos una estrategia para que la persona vea nuestra solución. Estrategia
  • 22. Haciendo preguntas poderosas POS (preguntas orientadas a soluciones) Preguntas Abiertas ¿La llamada a su tío salió bien? ¿Cómo salió la llamada a su tío? ¿Hay algo que pueda hacer al respecto? ¿Qué podría hacer al respecto? ¿No hay un paso que pueda dar? ¿Qué paso podría dar? ¿Eso le hizo sentir lastimado? ¿Cómo le hizo sentir eso? ¿Existe un plazo para terminar este proyecto? ¿Cuándo espera terminarlo? ¿Ha pensado sobre enviarle una tarjeta o unas flores para ponerla de su parte nuevamente? ¿Qué podría usted hacer positivamente para ponerla de su lado? ¿Le gustaría tomar un día libre para terminar el proyecto? ¿Qué ayudaría a que usted termine ese proyecto? ¿No podría vender el auto y terminar con eso? ¿Cuál considera que es la solución para su vehículo? ¿Si usted toma una clase de educación online, le ayudaría a empezar? ¿Cuál es la mejor manera para que usted se mueva hacia esa meta?
  • 24. Es un proceso que tiene por objetivo evaluar de forma individualizada a una persona, reforzando sus conductas deseables, ayudando a a cambiar conductas ineficaces y posibilitándole el desarrollo de nuevas habilidades que la ayuden a cumplir con éxito sus metas individuales y las de la organización de la que es parte. Coaching Efectivo
  • 25. Beneficios del Coach – Aprenden a preocuparse por sus colaboradores – Se involucran en sus procesos, motivan a su gente, aplican enpowerment. – Conocen mejor a sus colaboradores – Aprenden a destacar lo positivo de los demás – Se ganan la confianza de su gente
  • 26. Desafíos del Coach – Comunicarse bien – Conservar su foco en el desempeño – Dedicar parte importante de sus esfuerzos a desarrollar a otras personas. – Ser justo, consecuente e imparcial
  • 27. El que Recibe el Coaching La persona que recibe el coaching logra reducir su estrés, eleva su moral, se siente más identificado y comprometido con su organización, y tiene un panorama claro de las expectativas de su desempeño.
  • 28. La Organización •Mejora el clima laboral •Se resuelven los problemas con participación de los involucrados. •Optimiza los esfuerzos de sus trabajadores, al alinear sus metas con la visión de la empresa •Identificación de potencialidades. •Mejora su competitividad
  • 29. El Rol del Coach • Explicar el proceso a sus colaboradores •Preparar y hacerles conocer a cada uno la fecha de sus reuniones de coaching, definir los criterios de evaluación. •Pedir que cada uno tenga lista su auto-evaluación. •Preparar la evaluación de cada uno de sus colaboradores.
  • 30. El Rol del Coach •Realizar las reuniones de coaching, buscando que el lugar sea neutral, adecuado, para ésta reunión, generar un clima de confianza, comparar conjuntamente con el colaborador sus evaluaciones de desempeño, llegar a un acuerdo, fijar un plan de acción y metas personales.
  • 31.
  • 33. 3 …Colaborar en forma más efectiva con el grupo u organización 2 …Establecer Mejores Relaciones de Trabajo 1 …Actuar en un equipo de trabajo PROPORCIONAR LOS ELEMENTOS PARA … TRABAJO EN EQUIPO
  • 34. Unatleta dealta competencia al tener unaactitudde superación constante desarrolla cadavez mayor aptitud.Los logrosllegaránsi persevera.
  • 35.
  • 37. grupo = equipo “pequeñonúmerode personasconconocimientos y habilidades complementarias, comprometidosconun propósito,objetivosde rendimientoyenfoque comunesdeloquese consideranmutuamente responsables”. Pluralidaddepersonas que estánose consideranjuntas Conjuntodepersonas reunidasenunmismo Lugar. Conjuntodepersonas que tienenopinioneso intereses iguales Pluralidaddeseresque formanunconjunto
  • 40. Ventajas del trabajo en equipo • Da satisfacción a las necesidades sociales de los componentes. • Resultados de mayor calidad en proyectos o problemas complejos. • Sinergia: “el todo es superior a las partes”.
  • 41. Características de los equipos de trabajo • Objetivos claros, discutidos y asumidos. • Afronta los conflictos, no los rehuye. • Aceptación mutua entre los miembros. • Las decisiones se adoptan por consenso. • Evalúa su funcionamiento. • Utiliza la crítica constructiva. • Liderazgo compartido.
  • 42. Requisitos individuales para el trabajo en equipo • Asertividad. • Actitud positiva, deseo de colaborar. • Responsabilidad y madurez. • Desempeñar algún rol de equipo positivo: Organizar, Animar, Conectar, etc..
  • 43. La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes. (Stephen Covey)
  • 44. ✓Unión de conocimientos, experiencias y habilidades. “La unión hace la fuerza”. ✓Dimensión Social: Perfecciona las relaciones. ✓El trabajo adquiere mayor significación y relevancia. ✓Mayor efectividad en el aprendizaje individual y de grupo. ✓Los resultados esperados se superan en mucho Justificación del Trabajo en Equipo
  • 45. Principios básicos: • Orden: Disposición regular de las cosas o las personas. • Disciplina: Observación de las leyes y ordenamientos de una profesión o institución.
  • 46. Implementación de Equipos de Trabajo • Acordar la Misión del equipo. • Definición las metas particulares del equipo. • Definición de las posiciones de cada integrante del equipo. • Acuerdo de las reglas de trabajo. • Definición de los valores que regirán su trabajo y sus relaciones. • Escoger un nombre, una frase y un logotipo que los identifique. Establecimiento de la confianza y el respeto.
  • 47. • Autoevaluación continua y Desarrollo y Crecimiento honesta. • Autoaprendizaje del equipo . •Establecer retos continuos a corto plazo. • Mantener el liderazgo interesado y comprometido. • Promoción del reconocimiento. • Mantener el contacto personal Los elementos de mayor importancia en la formación de un equipo y en su desarrollo, son: La confianza y el respeto.
  • 48. Conclusiones Beneficios y Satisfacciones del Trabajo en Equipo: ✓ Solución rápida y efectiva de problemas y situaciones complejas. ✓ Un trabajo bien realizado. ✓ Nuevos conocimientos, habilidades y experiencias individuales y grupales. ✓ Mejor y mayor apreciación del valor de las personas como tales, y por los conocimientos, habilidades y experiencias que tienen. ✓ Una aportación adicional al beneficio social y empresarial.
  • 49. “El éxito o fracaso del esfuerzo de un equipo de trabajo, depende en gran medida del líder que tenga” • Ser Líder no es mandar, • es saber servir • y dirigir a los demás • con propósito y amor. Conclusiones