SlideShare una empresa de Scribd logo
De Hilario Flores Cristian Froylan 
Grupo 8HM4 
Ginecología y Obstetricia 
Titular: Dr. Luis Rodríguez Morales
• Sangrado menstrual 
normal 
– Menstruación cíclica 
cada 28-35 días. 
– Duración < 8 días. 
– Pérdida de 20-30 ml.
• Capa basal 
– Reservorio para 
regeneración del tejido 
menstrual posterior. 
• Capa Funcional 
– Reviste cavidad uterina. 
– Se descama en la 
menstruación 
• IRRIGACIÓN 
– Arteria uterina y ovárica 
– Arterias radiales. 
– Arterias basales y 
espirales.***
• Polimenorrea: Intervalos <21 días 
• Oligomenorrea: Intervalos >35 días 
• Hipermenorrea: Excesivo 
• Metrorragia: Intervalos irregulares. 
• Menometrorragia: Excesivo e irregular.
• Causas Orgánicas. 
– Trastornos en el aparato 
genital. 
• Complicaciones en el 
embarazo. 
– Ectópico, aborto. 
• Enfermedades benignas. 
– Miomas, pólipos, 
infecciones, hiperplasia 
endometrial. 
• Enfermedades malignas. 
– Ca endometrial/cervical. 
• Traumatismos y cuerpos 
extraños. 
– Enfermedades 
Sistémicas 
• Trastornos de la 
coagulación. 
• Endocrinopatías. 
• Obesidad 
– Causas farmacológicas 
• Psicofármacos 
• Terapia hormonal 
sustitutiva/Anticoncepción 
hormonal. 
• Causas No Orgánicas. 
– Hemorragia disfuncional 
– Ovulación y 
anovulación.
• Trastornos benignos. 
– Trastornos del embarazo 
• Dx  Determinación urinaria de la B-hCG. 
» Ecografía y exploración pélvica. 
» Ectópico, aborto inevitable completo o diferido. 
• Tx  Intervención quirúrgica.
• Leiomiomas 
– Neoplasias más frecuentes. 
– 20-30% pacientes 
> de 30 años. 
– Asociado a hipermenorrea. 
• Pólipos 
– Endometriales  
< 2% mujeres 
premenopáusicas sometidas 
a legrado. 
– Cervicales  4% 
– Sangrados intermenstruales 
y postcoitales. 
– Dx : Ecografía, histeroscopia. 
– Tx: Polipectomía simple.
• Hiperplasia endometrial típica 
– Dx  Muestra de tejido endometrial 
– Tx  Progestágenos (4-6 meses) 
• Repetir biopsia si persiste el sangrado, monitoreo.
• Hiperplasia Endometrial Atípica. 
• Dx  Biopsia endometrial. 
• Tx  Histerectomía 
• Progestágenos 
• Acetato de megestrol 20-40 mg cada 12 horas por 
6 meses. 
• Monitoreo por biopsias a los 3 y 6 meses.
• Carcinoma Endometrial 
– Dx  Ecografía 
– Tejido endometrial > 5mm es sugestivo 
– Sin terapia hormonal 
– Biopsia endometrial 
– Tx  Histerectomía total abdominal con doble 
axenectomía 
– Radioterapia postoperatorio. 
• Carcinoma Ovárico 
– Dx  Ecografía o tras resección ovárico 
– Tx  Quirúrgico.
• Coagulopatías 
– Enfermedad de Von Willebrand 
– Púrpura Trombocitopénica Idiopática 
– Hiperesplenismo 
• Dx  Sospecha en cuadro de menorragia 
en adolescencia, pruebas de coagulación, 
recuento plaquetario. 
• Tx  Causal, hemoderivados.
• Endocrinopatías. 
– Hipotiroidismo 
– Hiperprolactinemia 
• Dx  Determinación de hormonas 
tiroideas y prolactina. 
• Tx  Terapia sustitutiva de hormonas 
tiroideas; mesilato de bromocriptina en 
hiperprolactinemia.
• Insuficiencia Hepática 
– < Metabolismo de estrógenos y factores de 
coagulación. 
– Disrupción de la capa glandular y el estroma 
endometrial. 
– Anovulación + menometrorragia. 
• Dx  PFH y cuadro clínico. 
• Tx  (Causa)
• Psicotrópicos 
– Antidepresivos 
– Antipsicóticos 
• Tratamientos hormonales 
– Implantes de levonogestrel (Norplant) 
• Hemorragias en el primer año de tx  60-80% 
– Acetato de medroxiprogesterona 
• Hemorragia en el primer año de tx  30% 
• Amenorrea después del primer año  75% 
– Progestágenos *** 
• Uso prolongado  Atrofia endometrial 
– DIU 
• Respuesta inflamatoria por el tipo de material y aumento de 
actividad fibrinolítica del endometrio.
• Sin causa orgánica aparente 
• Anovulación relacionada con alteraciones 
en el eje hipotálamo- hipofisiario. 
• Amenorrea, metrorragia y menorragia 
• Tx  AINES, progestágenos y 
antagonistas de GnRH.
CASO CLÍNICO 
• Paciente femenino de 15 años que acud a la consulta 
con su madre por presentar hemorragia vaginal diaria de 
2 meses de duración, de cantidad variable que ha 
aumentado en los último 3 días (8 compresas/día). 
• AP 
– Menarca a los 12 años, ciclos menstruales anormales 
irregulares (60-90/ 5-8), mantiene relaciones sexuales sin 
anticoncepción.
CASO CLÍNICO 
• Se comenta la necesidad de exploración ginecológica. 
• La paciente niega delante de la madre haber tenido 
relaciones sexuales. 
• Tacto rectal: Útero en anteversión, tamaño y bordes 
regulares; anexos no palpables.
• CUNNINGHAM FG. Williams Ginecología. 
25 ed. Mc Graw Hill, 2011; págs. 174-193. 
• HOPKINS J. Ginecología y Obstetricia. 1° 
Ed. Marbán Editoriales, 2005 ; págs 405- 
412.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo   cap 8 williams ginecoSangrado uterino anomalo   cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Kenly Aguirre Erazo
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
Stefany Amador
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Jhonatan Osorio
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Betania Especialidades Médicas
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
manuerukun
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
Fernanda Hernandez
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Javier Morales
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Javier Molina
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 
Parto en pelviano
Parto en pelvianoParto en pelviano
Parto en pelviano
drcarloshouse
 

La actualidad más candente (20)

Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo   cap 8 williams ginecoSangrado uterino anomalo   cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Parto en pelviano
Parto en pelvianoParto en pelviano
Parto en pelviano
 

Destacado

Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
sol9917
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Claudia Virginia Sierra
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalANDRES Mendoza
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalSteven Herrera
 
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Angel Ramiro
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalmirvido .
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalOscar Maradiaga
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMALHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMALLUCASMED
 
fisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadasfisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadas
Pedro Garza-barcenas Reyes
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
Hugo Pinto
 
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Jorge Altamirano
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalMigle Devides
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormalhadoken Boveri
 
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
Karen Recalde
 
Hemorragia uterina anormal 2016
Hemorragia uterina anormal   2016Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal 2016
Mario Garcia Sainz
 

Destacado (20)

Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)Hemorragia uterina anormal (HUA)
Hemorragia uterina anormal (HUA)
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
 
Hemorragia uterina disfuncional.
Hemorragia uterina disfuncional.Hemorragia uterina disfuncional.
Hemorragia uterina disfuncional.
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMALHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
 
fisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadasfisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadas
 
Anovulacion cronica
Anovulacion cronicaAnovulacion cronica
Anovulacion cronica
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
 
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)Expo hemorragia uterina anormal (hua)
Expo hemorragia uterina anormal (hua)
 
Hemorragia Uterina Urp 2008
Hemorragia Uterina Urp 2008Hemorragia Uterina Urp 2008
Hemorragia Uterina Urp 2008
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
Caso clínico. leiomiosarcoma uterino.
 
Hemorragia uterina anormal 2016
Hemorragia uterina anormal   2016Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal 2016
 

Similar a Hemorragia Uterina Anormal

Manejo del sangrado uterino anormal
Manejo del sangrado uterino anormalManejo del sangrado uterino anormal
Manejo del sangrado uterino anormal
Paula Cortiñas
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
MonyAguilera1
 
5. hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño
5.  hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño5.  hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño
5. hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño
Joseph David Bautista Niño
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Carly Valencia
 
SUA.pdf
SUA.pdfSUA.pdf
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Josue Neri
 
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologiaHemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
juliocesar585426
 
Sangrado uterino abnormal
Sangrado uterino abnormal Sangrado uterino abnormal
Sangrado uterino abnormal ariverarodr
 
Control prenatal 1.pptx
Control prenatal 1.pptxControl prenatal 1.pptx
Control prenatal 1.pptx
monserrat9428
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Hua hud
Hua hudHua hud
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
majari
 
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausiaAmenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausiaYuleisy Salazar Moreno
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Lau Villa Salazar
 
Hemorragia Uterina Disfuncional
Hemorragia Uterina DisfuncionalHemorragia Uterina Disfuncional
Hemorragia Uterina Disfuncional
Janeth Olivia Castro
 
Caso clínico semana 2.pptx
Caso clínico  semana 2.pptxCaso clínico  semana 2.pptx
Caso clínico semana 2.pptx
CristhianMotta
 

Similar a Hemorragia Uterina Anormal (20)

Manejo del sangrado uterino anormal
Manejo del sangrado uterino anormalManejo del sangrado uterino anormal
Manejo del sangrado uterino anormal
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
 
5. hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño
5.  hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño5.  hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño
5. hemorragia obstétrica-joseph david bautista niño
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
SUA.pdf
SUA.pdfSUA.pdf
SUA.pdf
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologiaHemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
 
Sesion de anticoncepción copia 2
Sesion de anticoncepción copia 2Sesion de anticoncepción copia 2
Sesion de anticoncepción copia 2
 
Sangrado uterino abnormal
Sangrado uterino abnormal Sangrado uterino abnormal
Sangrado uterino abnormal
 
Control prenatal 1.pptx
Control prenatal 1.pptxControl prenatal 1.pptx
Control prenatal 1.pptx
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hua hud
Hua hudHua hud
Hua hud
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
 
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausiaAmenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragia Uterina Disfuncional
Hemorragia Uterina DisfuncionalHemorragia Uterina Disfuncional
Hemorragia Uterina Disfuncional
 
Caso clínico semana 2.pptx
Caso clínico  semana 2.pptxCaso clínico  semana 2.pptx
Caso clínico semana 2.pptx
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Hemorragia Uterina Anormal

  • 1. De Hilario Flores Cristian Froylan Grupo 8HM4 Ginecología y Obstetricia Titular: Dr. Luis Rodríguez Morales
  • 2. • Sangrado menstrual normal – Menstruación cíclica cada 28-35 días. – Duración < 8 días. – Pérdida de 20-30 ml.
  • 3. • Capa basal – Reservorio para regeneración del tejido menstrual posterior. • Capa Funcional – Reviste cavidad uterina. – Se descama en la menstruación • IRRIGACIÓN – Arteria uterina y ovárica – Arterias radiales. – Arterias basales y espirales.***
  • 4. • Polimenorrea: Intervalos <21 días • Oligomenorrea: Intervalos >35 días • Hipermenorrea: Excesivo • Metrorragia: Intervalos irregulares. • Menometrorragia: Excesivo e irregular.
  • 5. • Causas Orgánicas. – Trastornos en el aparato genital. • Complicaciones en el embarazo. – Ectópico, aborto. • Enfermedades benignas. – Miomas, pólipos, infecciones, hiperplasia endometrial. • Enfermedades malignas. – Ca endometrial/cervical. • Traumatismos y cuerpos extraños. – Enfermedades Sistémicas • Trastornos de la coagulación. • Endocrinopatías. • Obesidad – Causas farmacológicas • Psicofármacos • Terapia hormonal sustitutiva/Anticoncepción hormonal. • Causas No Orgánicas. – Hemorragia disfuncional – Ovulación y anovulación.
  • 6.
  • 7. • Trastornos benignos. – Trastornos del embarazo • Dx  Determinación urinaria de la B-hCG. » Ecografía y exploración pélvica. » Ectópico, aborto inevitable completo o diferido. • Tx  Intervención quirúrgica.
  • 8. • Leiomiomas – Neoplasias más frecuentes. – 20-30% pacientes > de 30 años. – Asociado a hipermenorrea. • Pólipos – Endometriales  < 2% mujeres premenopáusicas sometidas a legrado. – Cervicales  4% – Sangrados intermenstruales y postcoitales. – Dx : Ecografía, histeroscopia. – Tx: Polipectomía simple.
  • 9. • Hiperplasia endometrial típica – Dx  Muestra de tejido endometrial – Tx  Progestágenos (4-6 meses) • Repetir biopsia si persiste el sangrado, monitoreo.
  • 10. • Hiperplasia Endometrial Atípica. • Dx  Biopsia endometrial. • Tx  Histerectomía • Progestágenos • Acetato de megestrol 20-40 mg cada 12 horas por 6 meses. • Monitoreo por biopsias a los 3 y 6 meses.
  • 11. • Carcinoma Endometrial – Dx  Ecografía – Tejido endometrial > 5mm es sugestivo – Sin terapia hormonal – Biopsia endometrial – Tx  Histerectomía total abdominal con doble axenectomía – Radioterapia postoperatorio. • Carcinoma Ovárico – Dx  Ecografía o tras resección ovárico – Tx  Quirúrgico.
  • 12. • Coagulopatías – Enfermedad de Von Willebrand – Púrpura Trombocitopénica Idiopática – Hiperesplenismo • Dx  Sospecha en cuadro de menorragia en adolescencia, pruebas de coagulación, recuento plaquetario. • Tx  Causal, hemoderivados.
  • 13. • Endocrinopatías. – Hipotiroidismo – Hiperprolactinemia • Dx  Determinación de hormonas tiroideas y prolactina. • Tx  Terapia sustitutiva de hormonas tiroideas; mesilato de bromocriptina en hiperprolactinemia.
  • 14. • Insuficiencia Hepática – < Metabolismo de estrógenos y factores de coagulación. – Disrupción de la capa glandular y el estroma endometrial. – Anovulación + menometrorragia. • Dx  PFH y cuadro clínico. • Tx  (Causa)
  • 15. • Psicotrópicos – Antidepresivos – Antipsicóticos • Tratamientos hormonales – Implantes de levonogestrel (Norplant) • Hemorragias en el primer año de tx  60-80% – Acetato de medroxiprogesterona • Hemorragia en el primer año de tx  30% • Amenorrea después del primer año  75% – Progestágenos *** • Uso prolongado  Atrofia endometrial – DIU • Respuesta inflamatoria por el tipo de material y aumento de actividad fibrinolítica del endometrio.
  • 16. • Sin causa orgánica aparente • Anovulación relacionada con alteraciones en el eje hipotálamo- hipofisiario. • Amenorrea, metrorragia y menorragia • Tx  AINES, progestágenos y antagonistas de GnRH.
  • 17. CASO CLÍNICO • Paciente femenino de 15 años que acud a la consulta con su madre por presentar hemorragia vaginal diaria de 2 meses de duración, de cantidad variable que ha aumentado en los último 3 días (8 compresas/día). • AP – Menarca a los 12 años, ciclos menstruales anormales irregulares (60-90/ 5-8), mantiene relaciones sexuales sin anticoncepción.
  • 18. CASO CLÍNICO • Se comenta la necesidad de exploración ginecológica. • La paciente niega delante de la madre haber tenido relaciones sexuales. • Tacto rectal: Útero en anteversión, tamaño y bordes regulares; anexos no palpables.
  • 19. • CUNNINGHAM FG. Williams Ginecología. 25 ed. Mc Graw Hill, 2011; págs. 174-193. • HOPKINS J. Ginecología y Obstetricia. 1° Ed. Marbán Editoriales, 2005 ; págs 405- 412.

Notas del editor

  1. A partir de éstas emergen las arterias arqueadas que irrigan al miometrio. A su vez, éstas se ramifican integrando a las arterias radiales. En la unión del endometrio con el miometrio, las arterias radiales se bifurcan para formar las arterias basales y espirales. Las arterias basales irrigan la capa basal del endometrio y son relativamente insensibles a los cambios hormonales. Las arterias espirales se enderezan para irrigar la capa funcional.
  2. POLIPOS : Poryecciones IU blancas de glándulas endometriales y estroma fi broso cubierto de epitelio Sangrado de pólipos endometriales pueden responder a tx hormonal
  3. 25% de hiperplasia atípica llega a carcinoma
  4. Hormnona estimulante de tiroides y tiroxina libre
  5. Cuando no hay ovulación tampoco se produce progesterona y por lo tanto el endometrio proliferativo persiste, se acompaña de degradación del estroma, mayor densidad de las arteriolas espirales y mayor dilatación e inestabilidad de los capilares venosos, disminuye la disponibilidad del ácido araquidónico y se altera la producción de prostaglandinas