SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos básicos de la formación
basada en competencias.
Sergio Tobón.
Estudiar, comprender y aplicar el
enfoque de la formación basada en
competencias.
• Enfoque educativo que esta en el centro de la
política.
• Orientación fundamental de diversos proyectos
internacionales de educación.
• Constituyen la base fundamental para orientar el
currículo, la docencia, el aprendizaje y la
evaluación desde un marco de calidad.
Competencias en aspectos básicos de
la docencia, aprendizaje y evaluación.
• Integración de conocimientos, procesos
cognoscitivos, destrezas, habilidades, etc.
• Construcción de programas de formación acorde
con requerimientos disciplinares, investigativos,
profesionales, sociales, etc.
• Orientación de la educación por medio de
estándares e indicadores de calidad.
Concepto de competencias: un
abordaje complejo.
• En la década del sesenta con base a dos aportaciones: la lingüística
de Chomsky y la psicología conductual de Skinner.
• Hymes(1996), competencia comunicativa como el empleo efectivo
del lenguaje y de la lingüística en situaciones específicas de
comunicación.
• Vygotsky(1985) y torrado(1995,1998) "son acciones situadas que se
definen en relación con determinados instrumentos medidores"
• Sterberg(1997) en torno a la inteligencia práctica, la capacidad que
han de tener las personas para desenvolverse con inteligencia en las
situaciones de la vida.
Competencia, procesos complejos de desempeño
con idoneidad en un determinado contexto, con
responsabilidad.
• Procesos: se llevan a cabo con determinado fin.
• Complejos: multidimensional y evolución.
• Desempeño: actuación en la realidad.
• Idoneidad: resolver problemas cumpliendo con
indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad,
pertinencia y apropiación.
• Contextos: todo el campo disciplinar, social y cultural.
• Responsabilidad: analizar antes de actuar las
consecuencias de los propios actos.
Críticas al enfoque de competencias
en la educación.
• Se orienta la educación a lo laboral, descuidando
la formación disciplinar.
• El enfoque de competencias se centra en el hacer
y descuida el ser.
• Las competencias son lo que siempre hemos
hecho.

Más contenido relacionado

Destacado

Embarazo precoz 17137
Embarazo precoz 17137Embarazo precoz 17137
Embarazo precoz 17137
leipegu
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Belén Málaga
 
Acciones tecniques principals
Acciones tecniques principalsAcciones tecniques principals
Acciones tecniques principals
hectorcaceres10
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
El mundo de los numeros
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
guest99f4c2
 
Rochapea
RochapeaRochapea
Rochapea
andarin
 
La milagrosa
La milagrosaLa milagrosa
La milagrosa
andarin
 

Destacado (7)

Embarazo precoz 17137
Embarazo precoz 17137Embarazo precoz 17137
Embarazo precoz 17137
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Acciones tecniques principals
Acciones tecniques principalsAcciones tecniques principals
Acciones tecniques principals
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Rochapea
RochapeaRochapea
Rochapea
 
La milagrosa
La milagrosaLa milagrosa
La milagrosa
 

Similar a Aspectos básicos de la formación basada en competencias.

ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
Raul leon de la O
 
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversalesModulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013
umuberuto
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
LIZBETH QUISPE MORALES
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CarminaDelfin
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
elizbe
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
Fernando Arredondo
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
Fernando Garcia Alvarez
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
Lslye Valdivia
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
Alexander Santaçruz
 
Metodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativasMetodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativas
Campuseducación
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
Innovación Educativa UNIBE
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
nalma pimentel
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
PaulaMejia28
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
Diego Fierro
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
Maria Barreras
 

Similar a Aspectos básicos de la formación basada en competencias. (20)

ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
 
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversalesModulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
 
Metodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativasMetodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativas
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
 

Más de Fa_Fao

La enseñanza de las competencias.
La enseñanza de las competencias.La enseñanza de las competencias.
La enseñanza de las competencias.
Fa_Fao
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Fa_Fao
 
La definición y selección de competencias clave.
La definición y selección de competencias clave.La definición y selección de competencias clave.
La definición y selección de competencias clave.
Fa_Fao
 
Curriculum y competencias
Curriculum y competenciasCurriculum y competencias
Curriculum y competencias
Fa_Fao
 
Currículo basado en competencias.
Currículo basado en competencias.Currículo basado en competencias.
Currículo basado en competencias.
Fa_Fao
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
Aspectos básicos de la formación basada en competencias.Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
Fa_Fao
 
4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion
Fa_Fao
 

Más de Fa_Fao (7)

La enseñanza de las competencias.
La enseñanza de las competencias.La enseñanza de las competencias.
La enseñanza de las competencias.
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita.
 
La definición y selección de competencias clave.
La definición y selección de competencias clave.La definición y selección de competencias clave.
La definición y selección de competencias clave.
 
Curriculum y competencias
Curriculum y competenciasCurriculum y competencias
Curriculum y competencias
 
Currículo basado en competencias.
Currículo basado en competencias.Currículo basado en competencias.
Currículo basado en competencias.
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
Aspectos básicos de la formación basada en competencias.Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
Aspectos básicos de la formación basada en competencias.
 
4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Aspectos básicos de la formación basada en competencias.

  • 1. Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Sergio Tobón.
  • 2. Estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. • Enfoque educativo que esta en el centro de la política. • Orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación. • Constituyen la base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación desde un marco de calidad.
  • 3. Competencias en aspectos básicos de la docencia, aprendizaje y evaluación. • Integración de conocimientos, procesos cognoscitivos, destrezas, habilidades, etc. • Construcción de programas de formación acorde con requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales, etc. • Orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad.
  • 4. Concepto de competencias: un abordaje complejo. • En la década del sesenta con base a dos aportaciones: la lingüística de Chomsky y la psicología conductual de Skinner. • Hymes(1996), competencia comunicativa como el empleo efectivo del lenguaje y de la lingüística en situaciones específicas de comunicación. • Vygotsky(1985) y torrado(1995,1998) "son acciones situadas que se definen en relación con determinados instrumentos medidores" • Sterberg(1997) en torno a la inteligencia práctica, la capacidad que han de tener las personas para desenvolverse con inteligencia en las situaciones de la vida.
  • 5. Competencia, procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. • Procesos: se llevan a cabo con determinado fin. • Complejos: multidimensional y evolución. • Desempeño: actuación en la realidad. • Idoneidad: resolver problemas cumpliendo con indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad, pertinencia y apropiación. • Contextos: todo el campo disciplinar, social y cultural. • Responsabilidad: analizar antes de actuar las consecuencias de los propios actos.
  • 6. Críticas al enfoque de competencias en la educación. • Se orienta la educación a lo laboral, descuidando la formación disciplinar. • El enfoque de competencias se centra en el hacer y descuida el ser. • Las competencias son lo que siempre hemos hecho.