SlideShare una empresa de Scribd logo
Capa de red de OSI



 Aspectos básicos de networking: Capítulo 5




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Identificar la función de la capa de red, la cual describe la
    comunicación desde un dispositivo final hacia otro.
   Examinar el protocolo de capa de red más común, el protocolo
    de Internet (IP) y también sus funciones para proporcionar un
    servicio sin conexión de gran calidad.
   Comprender los principios utilizados para realizar la división
    de los dispositivos o su agrupamiento en redes.
   Comprender el direccionamiento jerárquico de dispositivos
    y cómo esto permite la comunicación entre redes.
   Comprender los aspectos fundamentales de las rutas, las
    direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes a una
    red de destino.




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Defina la función básica de la capa de red en las redes
  de datos




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Identifique las características básicas y la función
  del protocolo IPv4




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Describa las consecuencias derivadas de la utilización
  del protocolo IP debido a que éste es un protocolo no
  orientado a conexión




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Describa las consecuencias derivadas de la utilización
  del protocolo IP debido a que éste es considerado un
  protocolo poco confiable




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Describa las consecuencias derivadas de la utilización
  del protocolo IP debido a que éste es un protocolo que
  no depende de los medios




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Describa la función del entramado en la capa de
  transporte y explique que los segmentos se encapsulan
  como paquetes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Protocolos de capa de red y protocolo
de Internet (IP)
 Identifique los campos de encabezado más importantes
  del protocolo IPv4 y describa la función de cada campo
  en la transferencia de paquetes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Agrupamiento de dispositivos en redes
y direccionamiento jerárquico
 Enumere diversas razones para agrupar dispositivos en
  subredes y defina varios términos utilizados para
  identificar dichas subredes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Agrupamiento de dispositivos en redes
y direccionamiento jerárquico
 Enumere diversas maneras en las que la división de
  una red de gran tamaño puede aumentar el rendimiento
  de la red




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Agrupamiento de dispositivos en redes
y direccionamiento jerárquico
 Enumere diversas maneras en las que la división de
  una red de gran tamaño puede aumentar la seguridad
  de la red




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Agrupamiento de dispositivos en redes
y direccionamiento jerárquico
 Explique los problemas de comunicación que surgen
  cuando se incluyen grandes cantidades de dispositivos
  en una red de gran tamaño




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Agrupamiento de dispositivos en redes
y direccionamiento jerárquico
 Describa de qué manera el direccionamiento jerárquico
  resuelve el problema de los dispositivos que se
  comunican a través de redes de redes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Agrupamiento de dispositivos en redes
y direccionamiento jerárquico
 Describa el propósito de subdividir aún más las redes
  en redes más pequeñas




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa la función que cumple un dispositivo gateway intermediario
  al permitir que los dispositivos se comuniquen a través de redes
  subdivididas




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa o enumere los pasos de un paquete IP a medida que viaja
  sin cambios por medio de routers desde una subred a otra




                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa la función de una gateway y la utilización de una simple
  tabla de enrutamiento para el direccionamiento de paquetes hacia
  sus destinos finales




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Defina una ruta y sus tres partes clave




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa el propósito y la utilización de la red de destino en una ruta




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa el propósito y la utilización del siguiente salto en una ruta




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa o enumere los pasos de varios paquetes IP a medida
  que se enrutan a través de varias gateways, desde dispositivos de
  una subred hasta dispositivos de otras subredes




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Describa el propósito de los protocolos de enrutamiento y la
  necesidad de contar tanto con rutas estáticas como con rutas
  dinámicas




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Explique de qué manera las rutas se configuran manualmente
  para construir la tabla de enrutamiento




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   24
Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones
del siguiente salto y el reenvío de paquetes
 Explique la función que cumplen los protocolos de enrutamiento
  en la construcción de la tabla de enrutamiento




                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   25
Resumen




          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   26
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Cristiān Villegās
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
Raf Barack
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
Edgar Benavente
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
Raf Barack
 
Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5
jpalmaco
 
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfAspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdf
MadelinFuentes2
 
Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8
Raf Barack
 
Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Capitulo 8 CCNA 1
Capitulo 8 CCNA 1Capitulo 8 CCNA 1
Capitulo 8 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Capitulo 9 CCNA 1
Capitulo 9 CCNA 1Capitulo 9 CCNA 1
Capitulo 9 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
CCNA 1 - Clase 8
CCNA 1 - Clase 8CCNA 1 - Clase 8
CCNA 1 - Clase 8
semillachile
 
Exploration network chapter7
Exploration network chapter7Exploration network chapter7
Exploration network chapter7
Raf Barack
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
Raf Barack
 
Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2
linux035
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
Cristiān Villegās
 
Capitulo 4 CCNA 1
Capitulo 4 CCNA 1Capitulo 4 CCNA 1
Capitulo 4 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
jpalmaco
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5
 
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfAspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdf
 
Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8
 
Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1
 
Capitulo 8 CCNA 1
Capitulo 8 CCNA 1Capitulo 8 CCNA 1
Capitulo 8 CCNA 1
 
Capitulo 9 CCNA 1
Capitulo 9 CCNA 1Capitulo 9 CCNA 1
Capitulo 9 CCNA 1
 
Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1
 
CCNA 1 - Clase 8
CCNA 1 - Clase 8CCNA 1 - Clase 8
CCNA 1 - Clase 8
 
Exploration network chapter7
Exploration network chapter7Exploration network chapter7
Exploration network chapter7
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
 
Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1
 
Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
 
Capitulo 4 CCNA 1
Capitulo 4 CCNA 1Capitulo 4 CCNA 1
Capitulo 4 CCNA 1
 
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
 

Destacado

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Cristiān Villegās
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Cristiān Villegās
 
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - HackelarreVulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Pablo Garaizar
 
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service PlatformCloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
victorlbrown
 
2.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 20162.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 2016
David Narváez
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
UTPL
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Cristiān Villegās
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Oliver Centeno
 
Cisco Systems
Cisco SystemsCisco Systems
Cisco Systems
alvarocarrero
 
Introducción SOA - Cloud Computing
Introducción SOA - Cloud ComputingIntroducción SOA - Cloud Computing
Introducción SOA - Cloud Computing
José Ignacio Orlando
 
Soa expo
Soa expoSoa expo
Soa expo
wachu wachu pi
 
TMN - Redes de datos
TMN - Redes de datosTMN - Redes de datos
TMN - Redes de datos
Bertha Vega
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Jaime Contreras
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Cristiān Villegās
 
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Ronald Ramirez Blanco
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
leo_cat_2006
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Cristiān Villegās
 

Destacado (20)

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
 
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - HackelarreVulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
 
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service PlatformCloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
 
2.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 20162.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 2016
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Cisco Systems
Cisco SystemsCisco Systems
Cisco Systems
 
Introducción SOA - Cloud Computing
Introducción SOA - Cloud ComputingIntroducción SOA - Cloud Computing
Introducción SOA - Cloud Computing
 
Soa expo
Soa expoSoa expo
Soa expo
 
TMN - Redes de datos
TMN - Redes de datosTMN - Redes de datos
TMN - Redes de datos
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
 
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3
 
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
 

Similar a Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)

Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
David
 
Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5
Espol
 
Exploration network chapter6-direccionamiento rmv
Exploration network chapter6-direccionamiento rmvExploration network chapter6-direccionamiento rmv
Exploration network chapter6-direccionamiento rmv
Raymundo Vazquez
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
Angel
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
Raf Barack
 
Clase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).pptClase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).ppt
JosueLopez247712
 
Exploration network chapter7
Exploration network chapter7Exploration network chapter7
Exploration network chapter7
jcbp_peru
 
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Neymar Hugo Mtz
 
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
pedro
 
Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9
jpalmaco
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
Raf Barack
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Jorge Pariasca
 
Exploration network chapter4
Exploration network chapter4Exploration network chapter4
Exploration network chapter4
Raf Barack
 
Exploration1 capitulo6
Exploration1 capitulo6Exploration1 capitulo6
Exploration1 capitulo6
jpalmaco
 
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
Andy Juan Sarango Veliz
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Angel
 
Exploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptxExploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptx
jesusgasse18
 
Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7
jpalmaco
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
rosanniperez
 

Similar a Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5) (19)

Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5
 
Exploration network chapter6-direccionamiento rmv
Exploration network chapter6-direccionamiento rmvExploration network chapter6-direccionamiento rmv
Exploration network chapter6-direccionamiento rmv
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Clase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).pptClase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).ppt
 
Exploration network chapter7
Exploration network chapter7Exploration network chapter7
Exploration network chapter7
 
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4Cap.6  -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
 
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
 
Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
 
Exploration network chapter4
Exploration network chapter4Exploration network chapter4
Exploration network chapter4
 
Exploration1 capitulo6
Exploration1 capitulo6Exploration1 capitulo6
Exploration1 capitulo6
 
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Exploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptxExploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptx
 
Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 

Más de Cristiān Villegās

Nivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para WindowsNivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para Windows
Cristiān Villegās
 
Instalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / VistaInstalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / Vista
Cristiān Villegās
 
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una RedEstrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Cristiān Villegās
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
Cristiān Villegās
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Cristiān Villegās
 
Ubiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStationUbiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStation
Cristiān Villegās
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
Cristiān Villegās
 
Gestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de DatosGestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de Datos
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Cristiān Villegās
 
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Cristiān Villegās
 

Más de Cristiān Villegās (20)

Nivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para WindowsNivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para Windows
 
Instalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / VistaInstalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / Vista
 
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una RedEstrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Ubiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStationUbiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStation
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Gestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de DatosGestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de Datos
 
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)

  • 1. Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Identificar la función de la capa de red, la cual describe la comunicación desde un dispositivo final hacia otro.  Examinar el protocolo de capa de red más común, el protocolo de Internet (IP) y también sus funciones para proporcionar un servicio sin conexión de gran calidad.  Comprender los principios utilizados para realizar la división de los dispositivos o su agrupamiento en redes.  Comprender el direccionamiento jerárquico de dispositivos y cómo esto permite la comunicación entre redes.  Comprender los aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes a una red de destino. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Defina la función básica de la capa de red en las redes de datos © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Identifique las características básicas y la función del protocolo IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Describa las consecuencias derivadas de la utilización del protocolo IP debido a que éste es un protocolo no orientado a conexión © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Describa las consecuencias derivadas de la utilización del protocolo IP debido a que éste es considerado un protocolo poco confiable © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Describa las consecuencias derivadas de la utilización del protocolo IP debido a que éste es un protocolo que no depende de los medios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Describa la función del entramado en la capa de transporte y explique que los segmentos se encapsulan como paquetes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Protocolos de capa de red y protocolo de Internet (IP)  Identifique los campos de encabezado más importantes del protocolo IPv4 y describa la función de cada campo en la transferencia de paquetes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Agrupamiento de dispositivos en redes y direccionamiento jerárquico  Enumere diversas razones para agrupar dispositivos en subredes y defina varios términos utilizados para identificar dichas subredes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Agrupamiento de dispositivos en redes y direccionamiento jerárquico  Enumere diversas maneras en las que la división de una red de gran tamaño puede aumentar el rendimiento de la red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Agrupamiento de dispositivos en redes y direccionamiento jerárquico  Enumere diversas maneras en las que la división de una red de gran tamaño puede aumentar la seguridad de la red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Agrupamiento de dispositivos en redes y direccionamiento jerárquico  Explique los problemas de comunicación que surgen cuando se incluyen grandes cantidades de dispositivos en una red de gran tamaño © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Agrupamiento de dispositivos en redes y direccionamiento jerárquico  Describa de qué manera el direccionamiento jerárquico resuelve el problema de los dispositivos que se comunican a través de redes de redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. Agrupamiento de dispositivos en redes y direccionamiento jerárquico  Describa el propósito de subdividir aún más las redes en redes más pequeñas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa la función que cumple un dispositivo gateway intermediario al permitir que los dispositivos se comuniquen a través de redes subdivididas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa o enumere los pasos de un paquete IP a medida que viaja sin cambios por medio de routers desde una subred a otra © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa la función de una gateway y la utilización de una simple tabla de enrutamiento para el direccionamiento de paquetes hacia sus destinos finales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Defina una ruta y sus tres partes clave © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 20. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa el propósito y la utilización de la red de destino en una ruta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa el propósito y la utilización del siguiente salto en una ruta © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa o enumere los pasos de varios paquetes IP a medida que se enrutan a través de varias gateways, desde dispositivos de una subred hasta dispositivos de otras subredes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 23. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Describa el propósito de los protocolos de enrutamiento y la necesidad de contar tanto con rutas estáticas como con rutas dinámicas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
  • 24. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Explique de qué manera las rutas se configuran manualmente para construir la tabla de enrutamiento © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
  • 25. Aspectos fundamentales de las rutas, las direcciones del siguiente salto y el reenvío de paquetes  Explique la función que cumplen los protocolos de enrutamiento en la construcción de la tabla de enrutamiento © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
  • 26. Resumen © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
  • 27. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27