SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida en un mundo
centrado en la red



  Aspectos básicos de networking: Capítulo 1




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Describir cómo las redes afectan nuestra vida diaria.
   Describir la función que cumple el networking de
    datos en la red de personas.
   Identificar los componentes clave de cualquier red
    de datos.
   Identificar las oportunidades y los desafíos que
    presentan las redes convergentes.
   Describir las características de las arquitecturas
    de red: tolerancia a fallas, escalabilidad, calidad
    de servicio y seguridad.
   Instalar y utilizar clientes IRC y un servidor wiki.

                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Cómo las redes afectan nuestra vida diaria
 Explique las ventajas de la comunicación instantánea y la
  forma en la que ésta respalda y mejora nuestras vidas




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Cómo las redes afectan nuestra vida diaria
 Describa las características y los objetivos de los
  medios de comunicación populares, como la mensajería
  instantánea (IM), los wikis, los blogs, el podcasting
  y las herramientas de colaboración
    – Mensajería instantánea
       • Comunicación
       en tiempo real entre
       2 o más personas,
       basada en texto escrito
    – Weblogs (blogs)
       • Páginas Web creadas
       por una persona
    – Podcasting
       • Sitio Web que contiene
       archivos de audio disponibles
       para su descarga
                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Cómo las redes afectan nuestra vida diaria
 Explique las maneras en las que la utilización de las
  redes de información para la colaboración o el uso
  compartido mejora la enseñanza y el aprendizaje




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Cómo las redes afectan nuestra vida diaria
  Describa las maneras en las que la comunicación por
   medio de una red cambia el modo en el que trabajamos




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Cómo las redes afectan nuestra vida diaria
  Describa las maneras en las que la comunicación por
   medio de una red hace posible la manera en la que
   nos divertimos




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
La función, los componentes y los desafíos del
networking de datos
 Características básicas de la comunicación
    – Primero se establecen las reglas o los acuerdos
    – Es posible que sea necesario repetir la información importante
    – Puede ser que varios modos de comunicación afecten la
      eficacia de la transmisión y de la recepción del mensaje




                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
La función, los componentes y los desafíos del
networking de datos
 Describa la función del networking de datos en las
  comunicaciones




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
La función, los componentes y los desafíos del
   networking de datos
 Describa los diferentes elementos
  que conforman una red
    – Dispositivos
       • Se utilizan para efectuar
       la comunicación entre
       los elementos
    – Medio
       • La manera en la que
       los dispositivos se
       conectan entre sí
    – Mensajes
       • Información que viaja
       a través del medio
    – Reglas
       • Rigen la manera en la que
       los mensajes fluyen por la red

                                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
La función, los componentes y los desafíos del
networking de datos
 Describa la función de las redes convergentes en las
  comunicaciones
    – Red convergente
      • Un tipo de red que puede transmitir voz, vídeo y datos
      a través de la misma red




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Características de la arquitectura de red
 Explique cuatro características relacionadas con
  el diseño de arquitectura de red
    – Tolerancia a fallas
    – Escalabilidad
    – Calidad de servicio
    – Seguridad




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Características de la arquitectura de red
 Describa cómo la conmutación de paquetes ayuda a
  mejorar la atenuación y la tolerancia a fallas de la
  arquitectura de Internet




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Características de la arquitectura de red
 Describa las características de Internet que le permiten
  escalar para poder satisfacer las demandas de los
  usuarios
    – Jerárquica
    – Estándares comunes
    – Protocolos comunes




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Características de la arquitectura de red
 Explique los servicios que necesitan calidad de servicio
  y los mecanismos necesarios para garantizarla




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
Características de la arquitectura de red
 Describa cómo funcionan los mecanismos de calidad
  de servicio para garantizar la calidad de servicio de
  las aplicaciones que lo requieren




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Características de la arquitectura de red
 Describa cómo seleccionar la estrategia de calidad de
  servicio apropiada para un tipo de tráfico determinado




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Características de la arquitectura de red
 Explique por qué es necesario que las redes sean
  seguras




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Características de la arquitectura de red
 Describa las medidas básicas para la protección de las
  redes de datos
    – Asegure la confidencialidad mediante el uso de:
      • Autenticación de usuario
      • Encriptación de datos
    – Mantenga la integridad de las comunicaciones mediante el uso de:
      • Firmas digitales
    – Asegure la disponibilidad mediante el uso de:
      • Firewalls
      • Arquitectura de red
        redundante
      • Hardware sin ningún
        punto de error

                                   © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Clientes IRC y servidor wiki





                  © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Resumen




          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
Presentacion Hacking Etico
Presentacion Hacking EticoPresentacion Hacking Etico
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
Gianella Mamani Flores
 
INVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALLINVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALL
isreal
 
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
javi belenguer
 
Redes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRedes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRodrigo Alejandro
 
Windows 2008 server R2 Aspectos Generales
Windows 2008 server R2 Aspectos GeneralesWindows 2008 server R2 Aspectos Generales
Windows 2008 server R2 Aspectos Generales
Franco San Martin Herrera
 
Wireshark, Tcpdump and Network Performance tools
Wireshark, Tcpdump and Network Performance toolsWireshark, Tcpdump and Network Performance tools
Wireshark, Tcpdump and Network Performance tools
Sachidananda Sahu
 
Firewall - IPCop
Firewall - IPCopFirewall - IPCop
Firewall - IPCopFaniMR
 
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos CompletoDiseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
rosa carolina rodriguez ventura
 
1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx
Andres Rodriguez Lopez
 
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y AsteriskCurso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
Irontec
 
Tunneling vpn security and implementation
Tunneling vpn security and implementationTunneling vpn security and implementation
Tunneling vpn security and implementation
Mohibullah Saail
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Eduardo Simon Hernandez
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Anthony Torres Bastidas
 
CAPITULO 2 - NETWORKING
CAPITULO 2 -  NETWORKINGCAPITULO 2 -  NETWORKING
CAPITULO 2 - NETWORKINGYolanda Correa
 
Telnet & SSH Configuration
Telnet & SSH ConfigurationTelnet & SSH Configuration
Telnet & SSH Configuration
Vinod Gour
 

La actualidad más candente (20)

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Presentacion Hacking Etico
Presentacion Hacking EticoPresentacion Hacking Etico
Presentacion Hacking Etico
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 
INVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALLINVESTIGACION DE FIREWALL
INVESTIGACION DE FIREWALL
 
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
 
Redes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRedes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externas
 
Windows 2008 server R2 Aspectos Generales
Windows 2008 server R2 Aspectos GeneralesWindows 2008 server R2 Aspectos Generales
Windows 2008 server R2 Aspectos Generales
 
Wireshark, Tcpdump and Network Performance tools
Wireshark, Tcpdump and Network Performance toolsWireshark, Tcpdump and Network Performance tools
Wireshark, Tcpdump and Network Performance tools
 
Servidor presentacion
Servidor presentacionServidor presentacion
Servidor presentacion
 
Firewall - IPCop
Firewall - IPCopFirewall - IPCop
Firewall - IPCop
 
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos CompletoDiseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
Diseño e implementacíon de cableado de redes de datos Completo
 
1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx
 
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y AsteriskCurso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
Curso de VoIP / Parte 01: VoIP y Asterisk
 
Tunneling vpn security and implementation
Tunneling vpn security and implementationTunneling vpn security and implementation
Tunneling vpn security and implementation
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
 
Servicios DHCP, DNS y TELNET
Servicios DHCP, DNS y TELNETServicios DHCP, DNS y TELNET
Servicios DHCP, DNS y TELNET
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
 
CAPITULO 2 - NETWORKING
CAPITULO 2 -  NETWORKINGCAPITULO 2 -  NETWORKING
CAPITULO 2 - NETWORKING
 
Telnet & SSH Configuration
Telnet & SSH ConfigurationTelnet & SSH Configuration
Telnet & SSH Configuration
 

Destacado

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Cristiān Villegās
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Cristiān Villegās
 
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - HackelarreVulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Pablo Garaizar
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
Cristiān Villegās
 
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service PlatformCloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service Platformvictorlbrown
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Cristiān Villegās
 
2.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 20162.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 2016
David Narváez
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios webUTPL
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)Cristiān Villegās
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Oliver Centeno
 

Destacado (20)

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
 
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - HackelarreVulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
 
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service PlatformCloud + Soa: Enterprise Service Platform
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
 
2.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 20162.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 2016
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Cisco Systems
Cisco SystemsCisco Systems
Cisco Systems
 
Introducción SOA - Cloud Computing
Introducción SOA - Cloud ComputingIntroducción SOA - Cloud Computing
Introducción SOA - Cloud Computing
 
Soa expo
Soa expoSoa expo
Soa expo
 

Similar a Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)

Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Oscar Mejia
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
lvstarodub2014
 
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esCcna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esYinaGarzon
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1YinaGarzon
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Edgar Benavente
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1kikeMerck
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
Fundación Proydesa
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
Fundación Proydesa
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1victdiazm
 
Exploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmvExploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmvRaymundo Vazquez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2rulo2186
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
Raf Barack
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Edgar Benavente
 
Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2linux035
 
Exploration lan switching_cap_1_diseño
Exploration lan switching_cap_1_diseñoExploration lan switching_cap_1_diseño
Exploration lan switching_cap_1_diseñojfperaza
 
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfAspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdf
MadelinFuentes2
 
Unidad ii contestada
Unidad ii contestadaUnidad ii contestada
Unidad ii contestadaNeryEdaly
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Elkin Martin
 

Similar a Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1) (20)

Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Redes capitulo 1
Redes capitulo 1
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esCcna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Exploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmvExploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmv
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2Diapositivas capitulo 2
Diapositivas capitulo 2
 
Exploration lan switching_cap_1_diseño
Exploration lan switching_cap_1_diseñoExploration lan switching_cap_1_diseño
Exploration lan switching_cap_1_diseño
 
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfAspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdf
 
Unidad ii contestada
Unidad ii contestadaUnidad ii contestada
Unidad ii contestada
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 

Más de Cristiān Villegās

Nivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para WindowsNivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para Windows
Cristiān Villegās
 
Instalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / VistaInstalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / Vista
Cristiān Villegās
 
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una RedEstrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Cristiān Villegās
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
Cristiān Villegās
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Cristiān Villegās
 

Más de Cristiān Villegās (20)

Nivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para WindowsNivel de Hardware para Windows
Nivel de Hardware para Windows
 
Instalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / VistaInstalación de Windows XP / Vista
Instalación de Windows XP / Vista
 
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una RedEstrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
 
Estándares Inalámbricos
Estándares InalámbricosEstándares Inalámbricos
Estándares Inalámbricos
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Ubiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStationUbiquiti NanoStation
Ubiquiti NanoStation
 
Componentes Electrónicos
Componentes ElectrónicosComponentes Electrónicos
Componentes Electrónicos
 
Gestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de DatosGestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de Datos
 
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
 
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)

  • 1. La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 1 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Describir cómo las redes afectan nuestra vida diaria.  Describir la función que cumple el networking de datos en la red de personas.  Identificar los componentes clave de cualquier red de datos.  Identificar las oportunidades y los desafíos que presentan las redes convergentes.  Describir las características de las arquitecturas de red: tolerancia a fallas, escalabilidad, calidad de servicio y seguridad.  Instalar y utilizar clientes IRC y un servidor wiki. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Cómo las redes afectan nuestra vida diaria  Explique las ventajas de la comunicación instantánea y la forma en la que ésta respalda y mejora nuestras vidas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Cómo las redes afectan nuestra vida diaria  Describa las características y los objetivos de los medios de comunicación populares, como la mensajería instantánea (IM), los wikis, los blogs, el podcasting y las herramientas de colaboración – Mensajería instantánea • Comunicación en tiempo real entre 2 o más personas, basada en texto escrito – Weblogs (blogs) • Páginas Web creadas por una persona – Podcasting • Sitio Web que contiene archivos de audio disponibles para su descarga © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Cómo las redes afectan nuestra vida diaria  Explique las maneras en las que la utilización de las redes de información para la colaboración o el uso compartido mejora la enseñanza y el aprendizaje © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Cómo las redes afectan nuestra vida diaria  Describa las maneras en las que la comunicación por medio de una red cambia el modo en el que trabajamos © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Cómo las redes afectan nuestra vida diaria  Describa las maneras en las que la comunicación por medio de una red hace posible la manera en la que nos divertimos © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. La función, los componentes y los desafíos del networking de datos  Características básicas de la comunicación – Primero se establecen las reglas o los acuerdos – Es posible que sea necesario repetir la información importante – Puede ser que varios modos de comunicación afecten la eficacia de la transmisión y de la recepción del mensaje © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. La función, los componentes y los desafíos del networking de datos  Describa la función del networking de datos en las comunicaciones © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. La función, los componentes y los desafíos del networking de datos  Describa los diferentes elementos que conforman una red – Dispositivos • Se utilizan para efectuar la comunicación entre los elementos – Medio • La manera en la que los dispositivos se conectan entre sí – Mensajes • Información que viaja a través del medio – Reglas • Rigen la manera en la que los mensajes fluyen por la red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. La función, los componentes y los desafíos del networking de datos  Describa la función de las redes convergentes en las comunicaciones – Red convergente • Un tipo de red que puede transmitir voz, vídeo y datos a través de la misma red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Características de la arquitectura de red  Explique cuatro características relacionadas con el diseño de arquitectura de red – Tolerancia a fallas – Escalabilidad – Calidad de servicio – Seguridad © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Características de la arquitectura de red  Describa cómo la conmutación de paquetes ayuda a mejorar la atenuación y la tolerancia a fallas de la arquitectura de Internet © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Características de la arquitectura de red  Describa las características de Internet que le permiten escalar para poder satisfacer las demandas de los usuarios – Jerárquica – Estándares comunes – Protocolos comunes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. Características de la arquitectura de red  Explique los servicios que necesitan calidad de servicio y los mecanismos necesarios para garantizarla © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. Características de la arquitectura de red  Describa cómo funcionan los mecanismos de calidad de servicio para garantizar la calidad de servicio de las aplicaciones que lo requieren © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Características de la arquitectura de red  Describa cómo seleccionar la estrategia de calidad de servicio apropiada para un tipo de tráfico determinado © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Características de la arquitectura de red  Explique por qué es necesario que las redes sean seguras © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Características de la arquitectura de red  Describa las medidas básicas para la protección de las redes de datos – Asegure la confidencialidad mediante el uso de: • Autenticación de usuario • Encriptación de datos – Mantenga la integridad de las comunicaciones mediante el uso de: • Firmas digitales – Asegure la disponibilidad mediante el uso de: • Firewalls • Arquitectura de red redundante • Hardware sin ningún punto de error © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 20. Clientes IRC y servidor wiki  © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Resumen © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22