SlideShare una empresa de Scribd logo
Direccionamiento
de la red: IPv4



  Aspectos básicos de networking: Capítulo 6




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la
    capacidad de convertir números decimales en números binarios
    de 8 bits, y viceversa.
   Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo
    y describir cómo se utiliza en la red.
   Explicar cómo los ISP asignan direcciones a las redes y cómo
    los administradores hacen lo mismo dentro de las redes.
   Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la
    función que cumple la máscara de subred en la división de
    las redes.
   Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de
    diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.
   Utilizar las utilidades de prueba comunes para verificar y probar la
    conectividad de red y el estado operativo del stack de protocolos
    IP en un host.

                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Estructura de direccionamiento IP
 Describa la estructura decimal punteada de una
  dirección IP binaria y etiquete sus partes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Estructura de direccionamiento IP
 Describa la función general de los números binarios
  de 8 bits en el direccionamiento de red y convierta
  los números binarios de 8 bits en números decimales




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Estructura de direccionamiento IP
 Practique convertir los números binarios de 8 bits
  en números decimales




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Estructura de direccionamiento IP
 Convierta los números decimales en números
  binarios de 8 bits




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Estructura de direccionamiento IP
 Practique convertir los números decimales en números
  binarios de 8 bits




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Nombre los tres tipos de direcciones de la red
  y describa el propósito de cada tipo




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Determine las direcciones host, de broadcast y de red
  para una combinación de prefijos y una dirección
  determinada




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Nombre los tres tipos de comunicaciones en la capa
  de red y describa las características de cada tipo




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Identifique los rangos de direcciones reservados para
  estos propósitos especiales en el protocolo IPv4




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Defina las direcciones públicas y las direcciones privadas




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Describa el propósito de varias direcciones especiales




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Identifique el método histórico para la asignación de
  direcciones y los problemas asociados con ese método




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Asignación de direcciones
 Explique la importancia de utilizar un proceso estructurado
  para asignar direcciones IP a hosts y las consecuencias
  derivadas de elegir direcciones privadas en lugar de
  direcciones públicas




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
Asignación de direcciones
 Explique de qué manera los dispositivos de usuarios
  finales pueden obtener direcciones estáticamente
  mediante un administrador o dinámicamente mediante
  un protocolo DHCP




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Asignación de direcciones
 Explique qué tipos de direcciones se deben asignar
  a dispositivos que no son los de los usuarios finales




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Asignación de direcciones
 Describa el proceso para la solicitud de direcciones
  públicas IPv4, la función que cumplen los ISP en este
  proceso y la función de las agencias regionales que
  administran los registros de direcciones IP




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Asignación de direcciones
 Identifique los diferentes tipos de ISP y sus respectivas
  funciones en el momento de proporcionar conectividad
  a Internet




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Asignación de direcciones
 Identifique los cambios realizados al protocolo IP en
  IPv6 y describa la motivación para la migración de
  IPv4 a IPv6




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Describa cómo se utiliza la máscara de subred para crear
  y especificar las porciones de host y de red de una dirección IP




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Utilice la máscara de subred y el proceso ANDing para extraer
  la dirección de red de la dirección IP




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Utilice la lógica AND para determinar un resultado




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Observe los pasos del proceso AND de una máscara de subred y
  una dirección host IPv4




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   24
Cálculo de direcciones
 Utilice la máscara de subred para dividir una red en redes
  más pequeñas y describa las consecuencias derivadas
  de la división de redes para los planificadores de redes




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   25
Cálculo de direcciones
 Extraiga las direcciones de red de las direcciones
  host mediante la máscara de subred




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   26
Cálculo de direcciones
 Según una dirección y una máscara de subred
  determinadas, calcule la cantidad de hosts en
  un rango de red




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   27
Cálculo de direcciones
 Según una dirección de subred y una máscara de
  subred determinadas, calcule la dirección de red,
  las direcciones host y la dirección de broadcast




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   28
Cálculo de direcciones
 Según un repositorio de direcciones y máscaras
  determinado, asigne un parámetro de host con
  dirección, máscara y gateway




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   29
Cálculo de direcciones
 Según un diagrama de una red de capas múltiples,
  rango de direcciones, cantidad de hosts en cada red
  y rangos para cada red, cree un esquema de red para
  asignar rangos de direccionamiento a cada red




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   30
Prueba de la capa de red
 Describa la función general del comando “ping”,
  enumere los pasos de su uso en una red y use dicho
  comando para determinar si el protocolo IP está
  funcionando en un host local




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   31
Prueba de la capa de red
 Utilice el comando “ping” para verificar que un host
  local pueda comunicarse con una gateway a través
  de una red de área local




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   32
Prueba de la capa de red
 Utilice el comando “ping” para verificar que un host
  local pueda comunicarse a través de una gateway
  con un dispositivo ubicado en una red remota




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   33
Prueba de la capa de red
 Utilice “tracert”/“traceroute” para observar la ruta entre
  dos dispositivos mientras éstos se comunican y
  enumere los pasos de las operaciones de
  “tracert”/“traceroute”




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   34
Prueba de la capa de red
 Describa la función de ICMP en el conjunto de
  aplicaciones TCP/IP y su impacto sobre el protocolo IP




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   35
Resumen




          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   36
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
Raf Barack
 
Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10Espol
 
Itn instructor ppt_chapter10
Itn instructor ppt_chapter10Itn instructor ppt_chapter10
Itn instructor ppt_chapter10
Cesar Aguirre
 
Itn instructor ppt_chapter7
Itn instructor ppt_chapter7Itn instructor ppt_chapter7
Itn instructor ppt_chapter7
Cesar Aguirre
 
Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8
Cesar Aguirre
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
Subnete
SubneteSubnete
Subnete
AlexisDorante
 
qwertyui
qwertyuiqwertyui
qwertyui
DianaMarcela98
 
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Espol
 
Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Espol
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Cristiān Villegās
 
Fundamento de Redes - Capitulo 5
Fundamento de Redes - Capitulo 5 Fundamento de Redes - Capitulo 5
Fundamento de Redes - Capitulo 5
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Cristiān Villegās
 
Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9
Cesar Aguirre
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_esvictdiazm
 

La actualidad más candente (16)

Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10
 
Itn instructor ppt_chapter10
Itn instructor ppt_chapter10Itn instructor ppt_chapter10
Itn instructor ppt_chapter10
 
Itn instructor ppt_chapter7
Itn instructor ppt_chapter7Itn instructor ppt_chapter7
Itn instructor ppt_chapter7
 
Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8Itn instructor ppt_chapter8
Itn instructor ppt_chapter8
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
 
Subnete
SubneteSubnete
Subnete
 
qwertyui
qwertyuiqwertyui
qwertyui
 
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9
 
Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
 
Cisco CCNA 3&4
Cisco CCNA 3&4Cisco CCNA 3&4
Cisco CCNA 3&4
 
Fundamento de Redes - Capitulo 5
Fundamento de Redes - Capitulo 5 Fundamento de Redes - Capitulo 5
Fundamento de Redes - Capitulo 5
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
 
Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9Itn instructor ppt_chapter9
Itn instructor ppt_chapter9
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
 

Similar a Exploration Network Chapter6

Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
pedro
 
Exploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptxExploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptx
jesusgasse18
 
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdfPresentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
VictorAlbertoCuspoca
 
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdfDireccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdf
Isaias680443
 
Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6David
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 
Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7
jpalmaco
 
Cap 5.ppt
Cap 5.pptCap 5.ppt
Cap 5.ppt
gustavo162827
 
IPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdfIPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdf
JULIOCESARIBARGUENMA
 
Division de redes
Division de redesDivision de redes
Division de redes
Gisella Julissa Garcia Uriol
 
r126501.PDF
r126501.PDFr126501.PDF
Exploration1 capitulo10
Exploration1 capitulo10Exploration1 capitulo10
Exploration1 capitulo10
jpalmaco
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Edgar Benavente
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
fillescas
 
Exploration network chapter10
Exploration network chapter10Exploration network chapter10
Exploration network chapter10
Raf Barack
 

Similar a Exploration Network Chapter6 (20)

Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
 
Exploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptxExploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1-Capitulo6.pptx
 
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdfPresentacion IPv6_Uniajc.pdf
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
 
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdfDireccionamiento IP.pdf
Direccionamiento IP.pdf
 
Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
 
Redes 26 05_10
Redes 26 05_10Redes 26 05_10
Redes 26 05_10
 
Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7Exploration accessing wan_chapter7
Exploration accessing wan_chapter7
 
Cap 5.ppt
Cap 5.pptCap 5.ppt
Cap 5.ppt
 
IPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdfIPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdf
 
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
 
Division de redes
Division de redesDivision de redes
Division de redes
 
r126501.PDF
r126501.PDFr126501.PDF
r126501.PDF
 
Exploration1 capitulo10
Exploration1 capitulo10Exploration1 capitulo10
Exploration1 capitulo10
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
 
Exploration network chapter10
Exploration network chapter10Exploration network chapter10
Exploration network chapter10
 

Más de Espol

Wassily Leontief
Wassily LeontiefWassily Leontief
Wassily Leontief
Espol
 
Trabajo De Bmw
Trabajo De BmwTrabajo De Bmw
Trabajo De Bmw
Espol
 
KAOS
KAOSKAOS
KAOS
Espol
 
diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
Espol
 
Remuneracion
RemuneracionRemuneracion
Remuneracion
Espol
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
Espol
 
Dii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
Dii2 Representacion De La Informacion Y CodigosDii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
Dii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
Espol
 
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un ComputadorDii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Espol
 
Ip Subredes
Ip SubredesIp Subredes
Ip Subredes
Espol
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
Espol
 
Exploration Network Chapter4
Exploration  Network  Chapter4Exploration  Network  Chapter4
Exploration Network Chapter4
Espol
 
C Lculo Manual De Subredes
C Lculo Manual De SubredesC Lculo Manual De Subredes
C Lculo Manual De Subredes
Espol
 
Dii1 Introduccion A La Informatica
Dii1 Introduccion A La InformaticaDii1 Introduccion A La Informatica
Dii1 Introduccion A La Informatica
Espol
 
4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales
Espol
 
Exploration Network Chapter11
Exploration Network Chapter11Exploration Network Chapter11
Exploration Network Chapter11Espol
 
Exploration Network Chapter3
Exploration Network Chapter3Exploration Network Chapter3
Exploration Network Chapter3Espol
 
Exploration Network Chapter2
Exploration Network Chapter2Exploration Network Chapter2
Exploration Network Chapter2Espol
 
Comunidad Emagister 65950 65950
Comunidad Emagister 65950 65950Comunidad Emagister 65950 65950
Comunidad Emagister 65950 65950Espol
 
Comunidad Emagister 65951 65951
Comunidad Emagister 65951 65951Comunidad Emagister 65951 65951
Comunidad Emagister 65951 65951Espol
 
Comunidad Emagister 66900 Redes
Comunidad Emagister 66900 RedesComunidad Emagister 66900 Redes
Comunidad Emagister 66900 RedesEspol
 

Más de Espol (20)

Wassily Leontief
Wassily LeontiefWassily Leontief
Wassily Leontief
 
Trabajo De Bmw
Trabajo De BmwTrabajo De Bmw
Trabajo De Bmw
 
KAOS
KAOSKAOS
KAOS
 
diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
 
Remuneracion
RemuneracionRemuneracion
Remuneracion
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
 
Dii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
Dii2 Representacion De La Informacion Y CodigosDii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
Dii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
 
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un ComputadorDii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
 
Ip Subredes
Ip SubredesIp Subredes
Ip Subredes
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Exploration Network Chapter4
Exploration  Network  Chapter4Exploration  Network  Chapter4
Exploration Network Chapter4
 
C Lculo Manual De Subredes
C Lculo Manual De SubredesC Lculo Manual De Subredes
C Lculo Manual De Subredes
 
Dii1 Introduccion A La Informatica
Dii1 Introduccion A La InformaticaDii1 Introduccion A La Informatica
Dii1 Introduccion A La Informatica
 
4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales4342355 Redes Locales
4342355 Redes Locales
 
Exploration Network Chapter11
Exploration Network Chapter11Exploration Network Chapter11
Exploration Network Chapter11
 
Exploration Network Chapter3
Exploration Network Chapter3Exploration Network Chapter3
Exploration Network Chapter3
 
Exploration Network Chapter2
Exploration Network Chapter2Exploration Network Chapter2
Exploration Network Chapter2
 
Comunidad Emagister 65950 65950
Comunidad Emagister 65950 65950Comunidad Emagister 65950 65950
Comunidad Emagister 65950 65950
 
Comunidad Emagister 65951 65951
Comunidad Emagister 65951 65951Comunidad Emagister 65951 65951
Comunidad Emagister 65951 65951
 
Comunidad Emagister 66900 Redes
Comunidad Emagister 66900 RedesComunidad Emagister 66900 Redes
Comunidad Emagister 66900 Redes
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Exploration Network Chapter6

  • 1. Direccionamiento de la red: IPv4 Aspectos básicos de networking: Capítulo 6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la capacidad de convertir números decimales en números binarios de 8 bits, y viceversa.  Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo y describir cómo se utiliza en la red.  Explicar cómo los ISP asignan direcciones a las redes y cómo los administradores hacen lo mismo dentro de las redes.  Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la función que cumple la máscara de subred en la división de las redes.  Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.  Utilizar las utilidades de prueba comunes para verificar y probar la conectividad de red y el estado operativo del stack de protocolos IP en un host. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Estructura de direccionamiento IP  Describa la estructura decimal punteada de una dirección IP binaria y etiquete sus partes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Estructura de direccionamiento IP  Describa la función general de los números binarios de 8 bits en el direccionamiento de red y convierta los números binarios de 8 bits en números decimales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Estructura de direccionamiento IP  Practique convertir los números binarios de 8 bits en números decimales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Estructura de direccionamiento IP  Convierta los números decimales en números binarios de 8 bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Estructura de direccionamiento IP  Practique convertir los números decimales en números binarios de 8 bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Nombre los tres tipos de direcciones de la red y describa el propósito de cada tipo © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Determine las direcciones host, de broadcast y de red para una combinación de prefijos y una dirección determinada © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Nombre los tres tipos de comunicaciones en la capa de red y describa las características de cada tipo © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Identifique los rangos de direcciones reservados para estos propósitos especiales en el protocolo IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Defina las direcciones públicas y las direcciones privadas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Describa el propósito de varias direcciones especiales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Identifique el método histórico para la asignación de direcciones y los problemas asociados con ese método © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. Asignación de direcciones  Explique la importancia de utilizar un proceso estructurado para asignar direcciones IP a hosts y las consecuencias derivadas de elegir direcciones privadas en lugar de direcciones públicas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. Asignación de direcciones  Explique de qué manera los dispositivos de usuarios finales pueden obtener direcciones estáticamente mediante un administrador o dinámicamente mediante un protocolo DHCP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Asignación de direcciones  Explique qué tipos de direcciones se deben asignar a dispositivos que no son los de los usuarios finales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Asignación de direcciones  Describa el proceso para la solicitud de direcciones públicas IPv4, la función que cumplen los ISP en este proceso y la función de las agencias regionales que administran los registros de direcciones IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Asignación de direcciones  Identifique los diferentes tipos de ISP y sus respectivas funciones en el momento de proporcionar conectividad a Internet © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 20. Asignación de direcciones  Identifique los cambios realizados al protocolo IP en IPv6 y describa la motivación para la migración de IPv4 a IPv6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Describa cómo se utiliza la máscara de subred para crear y especificar las porciones de host y de red de una dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Utilice la máscara de subred y el proceso ANDing para extraer la dirección de red de la dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 23. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Utilice la lógica AND para determinar un resultado © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
  • 24. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Observe los pasos del proceso AND de una máscara de subred y una dirección host IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
  • 25. Cálculo de direcciones  Utilice la máscara de subred para dividir una red en redes más pequeñas y describa las consecuencias derivadas de la división de redes para los planificadores de redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
  • 26. Cálculo de direcciones  Extraiga las direcciones de red de las direcciones host mediante la máscara de subred © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
  • 27. Cálculo de direcciones  Según una dirección y una máscara de subred determinadas, calcule la cantidad de hosts en un rango de red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
  • 28. Cálculo de direcciones  Según una dirección de subred y una máscara de subred determinadas, calcule la dirección de red, las direcciones host y la dirección de broadcast © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 28
  • 29. Cálculo de direcciones  Según un repositorio de direcciones y máscaras determinado, asigne un parámetro de host con dirección, máscara y gateway © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
  • 30. Cálculo de direcciones  Según un diagrama de una red de capas múltiples, rango de direcciones, cantidad de hosts en cada red y rangos para cada red, cree un esquema de red para asignar rangos de direccionamiento a cada red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
  • 31. Prueba de la capa de red  Describa la función general del comando “ping”, enumere los pasos de su uso en una red y use dicho comando para determinar si el protocolo IP está funcionando en un host local © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31
  • 32. Prueba de la capa de red  Utilice el comando “ping” para verificar que un host local pueda comunicarse con una gateway a través de una red de área local © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 32
  • 33. Prueba de la capa de red  Utilice el comando “ping” para verificar que un host local pueda comunicarse a través de una gateway con un dispositivo ubicado en una red remota © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 33
  • 34. Prueba de la capa de red  Utilice “tracert”/“traceroute” para observar la ruta entre dos dispositivos mientras éstos se comunican y enumere los pasos de las operaciones de “tracert”/“traceroute” © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 34
  • 35. Prueba de la capa de red  Describa la función de ICMP en el conjunto de aplicaciones TCP/IP y su impacto sobre el protocolo IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 35
  • 36. Resumen © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 36
  • 37. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 37