SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
Ethernet
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
2© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
SIMBOLOS COMUNES DE UNA RED
3© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Identifique varias características de Ethernet durante
los primeros años de su existencia
4© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Describa la aparición del switch LAN como una
innovación clave en la administración de colisiones
en redes basadas en Ethernet
5© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Identifique las características más novedosas de
Ethernet y describa su utilización del cableado y de
la topografía de punto a punto
6© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Estándares e implementación
7© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Implementaciones físicas de Ethernet
8© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función y características del método
de control del acceso al medio
 MAC en Ethernet
9© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función y características del método
de control del acceso al medio
 Acceso múltiple por detección de portadora con
detección de colisiones
10© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función y características del método
de control del acceso al medio
 Temporización de Ethernet
11© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 La trama, encapsulación del paquete
12© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 La dirección MAC Ethernet
13© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Otra capa de direccionamiento
14© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet unicast, multicast y broadcast
15© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet unicast, multicast y broadcast
16© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 Ethernet antigua, utilización de hubs
17© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 Ethernet, utilización de switches

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
Jorge Pariasca
 
Diseño redes semana02
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02
Jorge Pariasca
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernetyurley
 
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Edison Coimbra G.
 
Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
Cristiān Villegās
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Valentina Tovar Martinez
 
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍASESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍASablopz
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...wilber147
 
Arquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.xArquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.x
Manuel Mujica
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Josuee Reinaldo Carrero Silva
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
jpalmaco
 
Introducción a las Redes
Introducción a las Redes Introducción a las Redes
Introducción a las Redes
LajosMihaly
 
Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Cristiān Villegās
 

La actualidad más candente (20)

Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
 
Diseño redes semana02
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
 
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
 
Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1Capitulo 7 CCNA 1
Capitulo 7 CCNA 1
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍASESTÁNDARES  LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
 
Arquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.xArquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.x
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
 
Estandar ieee
Estandar ieeeEstandar ieee
Estandar ieee
 
Introducción a las Redes
Introducción a las Redes Introducción a las Redes
Introducción a las Redes
 
Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1Capitulo 10 CCNA 1
Capitulo 10 CCNA 1
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Dispositivos de conectividad
Dispositivos de conectividadDispositivos de conectividad
Dispositivos de conectividad
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
 

Destacado

Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
Jorge Pariasca
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
Jorge Pariasca
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
Jorge Pariasca
 
Drc semana03 topologias
Drc semana03 topologiasDrc semana03 topologias
Drc semana03 topologias
Jorge Pariasca
 
LUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILALUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILA
WILDER VILCAHUAMAN
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
Jorge Pariasca
 
Si semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticosSi semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticos
Jorge Pariasca
 
Silabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad InformáticaSilabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad Informática
Uniandes
 
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTOLA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
Tavo Adame
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
Jorge Pariasca
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
Jorge Pariasca
 
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Jorge Pariasca
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
Jorge Pariasca
 
DEONTOLOGIA INFORMATICA
DEONTOLOGIA INFORMATICADEONTOLOGIA INFORMATICA
DEONTOLOGIA INFORMATICAMark Fid
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Jorge Pariasca
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Jorge Pariasca
 
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaSilabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaCarlos Laurente
 

Destacado (20)

Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
 
Drc semana03 topologias
Drc semana03 topologiasDrc semana03 topologias
Drc semana03 topologias
 
LUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILALUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILA
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
 
Si semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticosSi semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticos
 
Silabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad InformáticaSilabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad Informática
 
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTOLA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
 
Silabo informática e internet
Silabo   informática e internetSilabo   informática e internet
Silabo informática e internet
 
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
 
DEONTOLOGIA INFORMATICA
DEONTOLOGIA INFORMATICADEONTOLOGIA INFORMATICA
DEONTOLOGIA INFORMATICA
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
 
Silabo informatica e internet
Silabo informatica e internetSilabo informatica e internet
Silabo informatica e internet
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
 
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaSilabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
 

Similar a Aspectos básicos de networking (capítulo 9)

Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
Raf Barack
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Cristiān Villegās
 
Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9
jpalmaco
 
Clase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).pptClase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).ppt
JosueLopez247712
 
Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5
jpalmaco
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
Raf Barack
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 
Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1
María José Rivera Moreno
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Edgar Benavente
 
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osiCisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
Linda Duran
 
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osiCisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
edwinalb
 
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Espol
 
Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8
Raf Barack
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Cristiān Villegās
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9victdiazm
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
Fundación Proydesa
 
Exploration1 capitulo7
Exploration1 capitulo7Exploration1 capitulo7
Exploration1 capitulo7
jpalmaco
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1YinaGarzon
 

Similar a Aspectos básicos de networking (capítulo 9) (20)

Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
 
Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9Exploration1 capitulo9
Exploration1 capitulo9
 
Clase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).pptClase02d-Ethernet (3).ppt
Clase02d-Ethernet (3).ppt
 
Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5Exploration1 capitulo5
Exploration1 capitulo5
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
 
Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
 
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osiCisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
 
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osiCisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
 
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osiCisco capa fisica_del_modelo_osi
Cisco capa fisica_del_modelo_osi
 
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
 
Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
 
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
 
Exploration1 capitulo7
Exploration1 capitulo7Exploration1 capitulo7
Exploration1 capitulo7
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1
 

Más de Jorge Pariasca

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
Jorge Pariasca
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
Jorge Pariasca
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Jorge Pariasca
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
Jorge Pariasca
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
Jorge Pariasca
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
Jorge Pariasca
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
Jorge Pariasca
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
Jorge Pariasca
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
Jorge Pariasca
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
Jorge Pariasca
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Jorge Pariasca
 
Si semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógicaSi semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógica
Jorge Pariasca
 

Más de Jorge Pariasca (12)

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Si semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógicaSi semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Aspectos básicos de networking (capítulo 9)

  • 1. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
  • 2. 2© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public SIMBOLOS COMUNES DE UNA RED
  • 3. 3© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Características de los medios de red utilizados en Ethernet  Identifique varias características de Ethernet durante los primeros años de su existencia
  • 4. 4© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Características de los medios de red utilizados en Ethernet  Describa la aparición del switch LAN como una innovación clave en la administración de colisiones en redes basadas en Ethernet
  • 5. 5© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Características de los medios de red utilizados en Ethernet  Identifique las características más novedosas de Ethernet y describa su utilización del cableado y de la topografía de punto a punto
  • 6. 6© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet  Estándares e implementación
  • 7. 7© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet  Implementaciones físicas de Ethernet
  • 8. 8© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función y características del método de control del acceso al medio  MAC en Ethernet
  • 9. 9© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función y características del método de control del acceso al medio  Acceso múltiple por detección de portadora con detección de colisiones
  • 10. 10© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función y características del método de control del acceso al medio  Temporización de Ethernet
  • 11. 11© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  La trama, encapsulación del paquete
  • 12. 12© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  La dirección MAC Ethernet
  • 13. 13© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  Otra capa de direccionamiento
  • 14. 14© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  Ethernet unicast, multicast y broadcast
  • 15. 15© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  Ethernet unicast, multicast y broadcast
  • 16. 16© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN  Ethernet antigua, utilización de hubs
  • 17. 17© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN  Ethernet, utilización de switches