SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Aspectos Metodológicos
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS Y POLÍTICAS
DOCENTE:
CURSO: “METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION”
ALUMNOS:
Conjunto de acciones dinámicas y estratégicas para
planificar, implementar, organizar, dirigir, ejecutar y
controlar las actividades y recursos que tienen lugar en
el proceso de investigación científica, cuyo proceso es
resolver problemas sociales o naturales concretos en
un tiempo y espacio determinado.
1. Acción Estratégica De Planificación: Serie de procedimientos
coordinados que van desde la observación del problema hasta la
elaboración del plan, precisando el tiempo.
2. Acción Estratégica De Implementación: Adquirir y agenciarse
de todo lo necesario para ejecutar el proyecto de investigación
(materiales y equipos).
3. Acción Estratégica De Organización: Ordenar y secuenciar
lógicamente todo lo que se va a realizar, dosificar el tiempo para
cada actividad, según el tiempo previsto y en concordancia con el
grado de complejidad de cada una de ellas.
4. Acción Estratégica De Dirección: El investigador debe
conducir con sumo esmero y cuidado cada una de las
acciones estratégicas establecidas en proyecto de
investigación, de tal manera, que los factores imprevistos
no alteren su orden y secuencia.
5. Acción Estratégica De Ejecución: Implica desplegar un
conjunto de actividades planificadas, organizadas,
secuenciales y dosificadas racionalmente en el tiempo.
6. Acción Estratégica De Control: El investigador debe de
verificar todas las actividades que se realizan en cada una
de las etapas del proceso de investigación.
1. Es una labor
coordinada.
2. Es una acción
planificada.
3. Es un proceso
secuencial.
4. Es una
estrategia
reguladora.
5. Es un proceso
sistemático.
LA
ADMINISTRACION
DEL PROYECTO DE
INVESTIGACION
Desempeña
Un rol en la conducción y
dirección del proyecto de
investigación que es de suma
utilidad y de gran
importancia.
P
e
r
m
i
t
e
Al investigador prever todo lo que se precisa lograr con las actividades programadas.
Adquirir todo aquello que se necesita implementar.
Las responsabilidades que deben de cumplirse.
El tiempo asignado para cada actividad.
Las estrategias que se emplearan.
El control permanente del proceso, de su unidad y plenitud.
ASPECTOS QUE COMPRENDE LA
ADMINISTRACION DEL
PROYECTO DE INVESTIGACION
Cronograma de
Actividades
Es la distribución secuencial y racional de las
actividades teóricas y metodológicas que se
llevaran a cabo en el proceso de investigación.
Diagrama de Gantt
Es una valiosa herramienta de gestión de
actividades dirigida a proyectos con numerosos
componentes y miembros.
Su característica principal consiste en fijar el origen y el
final de las unidades de trabajo de un proyecto y su
relación con el grupo que las ejecuta.
¿Como emplear un
diagrama de Gantt?
1.- Identificador de tareas.
2.- Tiempo total.
3.- Relación de tareas.
4.- Incluir aportes.
5.- Incluir un indicador.
6.- Otras variables.
Pasos
• Es la especificación detallada y precisa de los gastos por
diversos conceptos, que representa y ocasiona el proyecto
de investigación.
• El presupuesto como expresión de cuánto va a costar se
compone de tres rubros o recursos
1. RECURSOS HUMANOS:
En esta parte se ubican los gastos que generan las personas
que trabajan en el proyecto de investigación, tales como:
• Informador
• Consultores
• Asesor
• Asistentes
• Secretarias, etc.
2. RECURSOS MATERIALES
Se enumeran los gastos generados por la adquisición de
bienes diversos que se emplearan en el proyecto de
investigación, tales como útiles de escritorio, materiales de
laboratorio, muestras, cualquier otro articulo necesario a los
propósitos de la investigación.
RECURSOS
FINANCIEROS
Si el proyectos
es financiado
por alguna
institución se
detalla cada
rubro.
Se detalla el
costo por cada
una de las
actividades.
Se elabora un
cálculo
anticipado de
los gastos que
se requiere
realizar en el
proyecto para
su ejecución

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos Metodológicos - Metodología

Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Gestion planeacion organizacion procesos
Gestion planeacion organizacion procesosGestion planeacion organizacion procesos
Gestion planeacion organizacion procesosraulh52ilp
 
Desempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementariaDesempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementaria
profr1005
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Maria_Olave
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Fabian_Figueroa
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
olave_julian
 
Paso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayoPaso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayo
WilliamBeltran007
 
S01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdf
S01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdfS01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdf
S01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdf
SantosDavid5
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Cesar Sanchez Piscoya
 
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptx
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptxELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptx
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptx
csaguilar2
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesnanys26
 
CHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVEROCHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVERO
Christian19121
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
Jessika Parica
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!
Sashiitah
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Carlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapac
Carlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapacCarlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapac
Carlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapac
CARLOS ADOLFO BELTRAN CASTRO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
Italo Reyes González
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
yaneth leon remon
 

Similar a Aspectos Metodológicos - Metodología (20)

Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Gestion planeacion organizacion procesos
Gestion planeacion organizacion procesosGestion planeacion organizacion procesos
Gestion planeacion organizacion procesos
 
Desempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementariaDesempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementaria
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Paso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayoPaso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayo
 
S01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdf
S01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdfS01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdf
S01-S01. Fundamentos de la dirección de proyectos.pdf
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
 
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptx
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptxELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptx
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO metodologias.pptx
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
CHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVEROCHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVERO
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!Todo Sobre un Proyecto!
Todo Sobre un Proyecto!
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Carlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapac
Carlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapacCarlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapac
Carlos adolfobeltráncastro actividad1_2mapac
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
 

Más de JoelBetancurth

PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptxPROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
JoelBetancurth
 
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptxTIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
JoelBetancurth
 
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptxPROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
JoelBetancurth
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
JoelBetancurth
 
Matrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptxMatrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptx
JoelBetancurth
 
Perdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptxPerdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptx
JoelBetancurth
 
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptxParadigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
JoelBetancurth
 
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptxLOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
JoelBetancurth
 
Negociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptxNegociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptx
JoelBetancurth
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
JoelBetancurth
 
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptxORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
JoelBetancurth
 
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptxLOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
JoelBetancurth
 
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptxLOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
JoelBetancurth
 
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptxLa Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
JoelBetancurth
 
LA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptxLA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
JoelBetancurth
 
La Transacción.pptx
La Transacción.pptxLa Transacción.pptx
La Transacción.pptx
JoelBetancurth
 
La Lectura.pptx
La Lectura.pptxLa Lectura.pptx
La Lectura.pptx
JoelBetancurth
 
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptxJURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JoelBetancurth
 
Las Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.pptLas Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.ppt
JoelBetancurth
 
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptxEL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
JoelBetancurth
 

Más de JoelBetancurth (20)

PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptxPROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
 
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptxTIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
 
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptxPROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Matrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptxMatrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptx
 
Perdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptxPerdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptx
 
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptxParadigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
 
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptxLOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
 
Negociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptxNegociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptx
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
 
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptxORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
 
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptxLOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
 
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptxLOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
 
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptxLa Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
 
LA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptxLA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
 
La Transacción.pptx
La Transacción.pptxLa Transacción.pptx
La Transacción.pptx
 
La Lectura.pptx
La Lectura.pptxLa Lectura.pptx
La Lectura.pptx
 
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptxJURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
 
Las Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.pptLas Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.ppt
 
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptxEL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Aspectos Metodológicos - Metodología

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO Aspectos Metodológicos FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS Y POLÍTICAS DOCENTE: CURSO: “METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION” ALUMNOS:
  • 2. Conjunto de acciones dinámicas y estratégicas para planificar, implementar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades y recursos que tienen lugar en el proceso de investigación científica, cuyo proceso es resolver problemas sociales o naturales concretos en un tiempo y espacio determinado.
  • 3. 1. Acción Estratégica De Planificación: Serie de procedimientos coordinados que van desde la observación del problema hasta la elaboración del plan, precisando el tiempo. 2. Acción Estratégica De Implementación: Adquirir y agenciarse de todo lo necesario para ejecutar el proyecto de investigación (materiales y equipos). 3. Acción Estratégica De Organización: Ordenar y secuenciar lógicamente todo lo que se va a realizar, dosificar el tiempo para cada actividad, según el tiempo previsto y en concordancia con el grado de complejidad de cada una de ellas.
  • 4. 4. Acción Estratégica De Dirección: El investigador debe conducir con sumo esmero y cuidado cada una de las acciones estratégicas establecidas en proyecto de investigación, de tal manera, que los factores imprevistos no alteren su orden y secuencia. 5. Acción Estratégica De Ejecución: Implica desplegar un conjunto de actividades planificadas, organizadas, secuenciales y dosificadas racionalmente en el tiempo. 6. Acción Estratégica De Control: El investigador debe de verificar todas las actividades que se realizan en cada una de las etapas del proceso de investigación.
  • 5. 1. Es una labor coordinada. 2. Es una acción planificada. 3. Es un proceso secuencial. 4. Es una estrategia reguladora. 5. Es un proceso sistemático.
  • 6. LA ADMINISTRACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Desempeña Un rol en la conducción y dirección del proyecto de investigación que es de suma utilidad y de gran importancia. P e r m i t e Al investigador prever todo lo que se precisa lograr con las actividades programadas. Adquirir todo aquello que se necesita implementar. Las responsabilidades que deben de cumplirse. El tiempo asignado para cada actividad. Las estrategias que se emplearan. El control permanente del proceso, de su unidad y plenitud.
  • 7. ASPECTOS QUE COMPRENDE LA ADMINISTRACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Cronograma de Actividades Es la distribución secuencial y racional de las actividades teóricas y metodológicas que se llevaran a cabo en el proceso de investigación. Diagrama de Gantt Es una valiosa herramienta de gestión de actividades dirigida a proyectos con numerosos componentes y miembros. Su característica principal consiste en fijar el origen y el final de las unidades de trabajo de un proyecto y su relación con el grupo que las ejecuta.
  • 8. ¿Como emplear un diagrama de Gantt? 1.- Identificador de tareas. 2.- Tiempo total. 3.- Relación de tareas. 4.- Incluir aportes. 5.- Incluir un indicador. 6.- Otras variables. Pasos
  • 9. • Es la especificación detallada y precisa de los gastos por diversos conceptos, que representa y ocasiona el proyecto de investigación. • El presupuesto como expresión de cuánto va a costar se compone de tres rubros o recursos
  • 10. 1. RECURSOS HUMANOS: En esta parte se ubican los gastos que generan las personas que trabajan en el proyecto de investigación, tales como: • Informador • Consultores • Asesor • Asistentes • Secretarias, etc.
  • 11. 2. RECURSOS MATERIALES Se enumeran los gastos generados por la adquisición de bienes diversos que se emplearan en el proyecto de investigación, tales como útiles de escritorio, materiales de laboratorio, muestras, cualquier otro articulo necesario a los propósitos de la investigación.
  • 12. RECURSOS FINANCIEROS Si el proyectos es financiado por alguna institución se detalla cada rubro. Se detalla el costo por cada una de las actividades. Se elabora un cálculo anticipado de los gastos que se requiere realizar en el proyecto para su ejecución