SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos
Sanitarios
del Camino
de Santiago
2014
PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO:
Problemas que podemos encontrarnos … pero
… No tienen porqué aparecer.
Dependerán fundamentalmente de CADA PERSONA.
Son EVITABLES siguiendo una serie de
RECOMENDACIONES PREVENTIVAS.
 Lesiones Cutáneas por Fricción.
 Lesiones Cutáneas por Agentes Externos.
 Lesiones Musculo-Esqueléticas.
 Alteraciones Metabólicas.
PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO:
Lesiones Cutáneas por Fricción:
 Rozaduras y Ampollas.
• Quemaduras por el rozamiento.
• 2 fases evolutivas: 1º Enrojecimiento > 2º Ampolla.
• Frecuentes en Manos ( bastones ), Muslos y PIES.
• Manos: Bastones Acolchados / Guantes.
• Muslos: VASELINA – Mallas.
• CUIDADOS del PIE: Limpios, secos, uñas cortas. VASELINA.
• CALCETINES: Sin costuras, elásticos, sin arrugas, SECOS.
Doble?.
• CALZADO: Usado, cómodo, seco, transpirable, buena
sujeción del tobillo, bien anudado.
PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO:
Lesiones Cutáneas por Agentes Externos:
 Quemaduras Solares, en áreas descubiertas.
 Micosis Cutáneas (Hongos) en zonas con mayor
humedad (axilas, ingles y pies)
 Picaduras de insectos.
• Sombrero/Gorra, Gafas de sol. Pañuelo.
• Protección Solar > 30 y Labial.
• Higiene de la piel: Limpia y Seca.
• Calzado para la ducha ( y DESCANSO ).
• Repelente de insectos.
PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO:
Lesiones Musculo-Esqueléticas: por mala preparación física,
posturas inadecuadas al caminar, ejercicio intenso y PESO
EXCESIVO de la MOCHILA.
 Agujetas, Calambres y Dolores Musculares, en
Espalda y Miembros Inferiores.
 Esguinces, en Rodillas y Tobillos (accidental).
 Tendinitis, en Piernas y pies
(sobrecarga/postural).
• Adecuada Preparación Física (previa).
• Estiramientos Musculares.
• Forma de Caminar. Paso uniforme, conversando. Bastones.
• MOCHILA: 10% peso corporal, Sujeción en caderas (70%
peso), cincha pectoral, bien equilibrada, mayor peso sobre
PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO:
Alteraciones Metabólicas:
 Cansancio, Agotamiento Físico.
 Deshidratación: Combinación de ...
 Exceso de Calor ( peor con Humedad ).
 Ejercicio Intenso.
 Falta de HIDRATACIÓN.
• Adecuada Preparación Física (previa).
• Descansos reparadores.
• Alimentación adecuada.
• Hidratación adecuada. Agua fácilmente accesible
en la mochila. Bebidas isotónicas.
• Pañuelo en cuello.
Sombrero/Gorra, Gafas de sol,
Protección solar/labial, PAÑUELO.
MOCHILA: Agua de fácil
acceso, 10% MAX peso
corporal, Sujeción en
caderas, cincha
pectoral, bien
equilibrada, mayor peso
sobre zona dorsal.
Ropa cómoda, sin zonas
de presión/roces,
mallas/vaselina en
muslos. Bastones...
CALZADO: Usado,
cómodo, seco,
transpirable, buena
sujeción del tobillo,
bien anudado. Calzado
ducha/descanso.
CALCETINES: Secos, sin
costuras, elásticos, sin
arrugas. Doble?.
PIES: Limpios, secos, uñas
cortas. VASELINA.
PASO RITMICO
UNIFORME QUE
PERMITA CONVERSAR
TRANQUILAMENTE
ESTIRAMIENTOS
MUSCULARES PREVIOS
y POSTERIORES a las
MARCHAS
Y SI APARECEN LOS PROBLEMAS ???
• Vamos bien equipados de material
sanitario.
• Posibilidad de comprar las
necesidades y Puntos de Atención
Sanitaria frecuentes.
•Aprendizaje (curas y estiramientos).
NO DEBEN OLVIDAR LLEVAR !!!
Todo lo que se les ha aconsejado ... Cuanto mas
preparados, MEJOR !
Cuidado con el EXCESO de PESO !!!.
+ Hilo/Aguja de coser.
+ Tiritas/Apósitos.
+ Rodillera-Tobillera.
+ Analgésicos/Antinflamatorios.
+ MEDICAMENTOS que precise tomar habitualmente ...
Y sobre todo ...
MUCHAS GANAS de DISFRUTAR
DEL CAMINO para ...
APRENDER
AYUDAR
COMPARTIR
REFLEXIONAR
MADURAR
Muchas GRACIAS por vuestra atención
Aspectos
Sanitarios
del Camino
de Santiago
2014

Más contenido relacionado

Similar a Camino 2015 Aspectos Sanitarios

Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Cuidados del pie en diabeticos
Cuidados del pie  en diabeticosCuidados del pie  en diabeticos
Cuidados del pie en diabeticos
resistomelloso
 
Educa ii
Educa iiEduca ii
Educa ii
Melissa Bustos
 
Herramientas PT para deportes de resistencia
Herramientas PT para deportes de resistenciaHerramientas PT para deportes de resistencia
Herramientas PT para deportes de resistencia
Santiago Liébana Rado
 
Higiene del paciente enfer basica 2011
Higiene del paciente enfer basica 2011Higiene del paciente enfer basica 2011
Higiene del paciente enfer basica 2011
angelaluceroobregonleyva
 
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos PresentacionSedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
emilioeche
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
Jamil Ramón
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
Eugenia Luisa Boza Andrade
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
Edder Magallanes
 
Taller cuidadoras asociacion medular revisado
Taller cuidadoras asociacion medular revisadoTaller cuidadoras asociacion medular revisado
Taller cuidadoras asociacion medular revisado
Francisco Javier Garcia Diaz
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
GNEAUPP.
 
Una vida después del ictus
Una vida después del ictusUna vida después del ictus
Una vida después del ictus
Centro de Salud Casa del Barco
 
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
csjesusmarin
 
Conozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlos
Conozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlosConozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlos
Conozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlos
EmilioCollantes81
 
Taller pr
Taller prTaller pr
Taller pr
Juan Amariles
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest93d5fc
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest93d5fc
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest93d5fc
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest93d5fc
 

Similar a Camino 2015 Aspectos Sanitarios (20)

Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
 
Cuidados del pie en diabeticos
Cuidados del pie  en diabeticosCuidados del pie  en diabeticos
Cuidados del pie en diabeticos
 
Educa ii
Educa iiEduca ii
Educa ii
 
Herramientas PT para deportes de resistencia
Herramientas PT para deportes de resistenciaHerramientas PT para deportes de resistencia
Herramientas PT para deportes de resistencia
 
Higiene del paciente enfer basica 2011
Higiene del paciente enfer basica 2011Higiene del paciente enfer basica 2011
Higiene del paciente enfer basica 2011
 
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos PresentacionSedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
Taller cuidadoras asociacion medular revisado
Taller cuidadoras asociacion medular revisadoTaller cuidadoras asociacion medular revisado
Taller cuidadoras asociacion medular revisado
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
 
Una vida después del ictus
Una vida después del ictusUna vida después del ictus
Una vida después del ictus
 
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
 
Conozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlos
Conozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlosConozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlos
Conozconuevasformasdecuidadopersonalprimero 16 carlos
 
Taller pr
Taller prTaller pr
Taller pr
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Último

5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 

Último (14)

5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 

Camino 2015 Aspectos Sanitarios

  • 2. PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO: Problemas que podemos encontrarnos … pero … No tienen porqué aparecer. Dependerán fundamentalmente de CADA PERSONA. Son EVITABLES siguiendo una serie de RECOMENDACIONES PREVENTIVAS.  Lesiones Cutáneas por Fricción.  Lesiones Cutáneas por Agentes Externos.  Lesiones Musculo-Esqueléticas.  Alteraciones Metabólicas.
  • 3. PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO: Lesiones Cutáneas por Fricción:  Rozaduras y Ampollas. • Quemaduras por el rozamiento. • 2 fases evolutivas: 1º Enrojecimiento > 2º Ampolla. • Frecuentes en Manos ( bastones ), Muslos y PIES. • Manos: Bastones Acolchados / Guantes. • Muslos: VASELINA – Mallas. • CUIDADOS del PIE: Limpios, secos, uñas cortas. VASELINA. • CALCETINES: Sin costuras, elásticos, sin arrugas, SECOS. Doble?. • CALZADO: Usado, cómodo, seco, transpirable, buena sujeción del tobillo, bien anudado.
  • 4. PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO: Lesiones Cutáneas por Agentes Externos:  Quemaduras Solares, en áreas descubiertas.  Micosis Cutáneas (Hongos) en zonas con mayor humedad (axilas, ingles y pies)  Picaduras de insectos. • Sombrero/Gorra, Gafas de sol. Pañuelo. • Protección Solar > 30 y Labial. • Higiene de la piel: Limpia y Seca. • Calzado para la ducha ( y DESCANSO ). • Repelente de insectos.
  • 5. PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO: Lesiones Musculo-Esqueléticas: por mala preparación física, posturas inadecuadas al caminar, ejercicio intenso y PESO EXCESIVO de la MOCHILA.  Agujetas, Calambres y Dolores Musculares, en Espalda y Miembros Inferiores.  Esguinces, en Rodillas y Tobillos (accidental).  Tendinitis, en Piernas y pies (sobrecarga/postural). • Adecuada Preparación Física (previa). • Estiramientos Musculares. • Forma de Caminar. Paso uniforme, conversando. Bastones. • MOCHILA: 10% peso corporal, Sujeción en caderas (70% peso), cincha pectoral, bien equilibrada, mayor peso sobre
  • 6. PROBLEMAS FÍSICOS EN EL CAMINO: Alteraciones Metabólicas:  Cansancio, Agotamiento Físico.  Deshidratación: Combinación de ...  Exceso de Calor ( peor con Humedad ).  Ejercicio Intenso.  Falta de HIDRATACIÓN. • Adecuada Preparación Física (previa). • Descansos reparadores. • Alimentación adecuada. • Hidratación adecuada. Agua fácilmente accesible en la mochila. Bebidas isotónicas. • Pañuelo en cuello.
  • 7. Sombrero/Gorra, Gafas de sol, Protección solar/labial, PAÑUELO. MOCHILA: Agua de fácil acceso, 10% MAX peso corporal, Sujeción en caderas, cincha pectoral, bien equilibrada, mayor peso sobre zona dorsal. Ropa cómoda, sin zonas de presión/roces, mallas/vaselina en muslos. Bastones... CALZADO: Usado, cómodo, seco, transpirable, buena sujeción del tobillo, bien anudado. Calzado ducha/descanso. CALCETINES: Secos, sin costuras, elásticos, sin arrugas. Doble?. PIES: Limpios, secos, uñas cortas. VASELINA. PASO RITMICO UNIFORME QUE PERMITA CONVERSAR TRANQUILAMENTE ESTIRAMIENTOS MUSCULARES PREVIOS y POSTERIORES a las MARCHAS
  • 8. Y SI APARECEN LOS PROBLEMAS ??? • Vamos bien equipados de material sanitario. • Posibilidad de comprar las necesidades y Puntos de Atención Sanitaria frecuentes. •Aprendizaje (curas y estiramientos).
  • 9. NO DEBEN OLVIDAR LLEVAR !!! Todo lo que se les ha aconsejado ... Cuanto mas preparados, MEJOR ! Cuidado con el EXCESO de PESO !!!. + Hilo/Aguja de coser. + Tiritas/Apósitos. + Rodillera-Tobillera. + Analgésicos/Antinflamatorios. + MEDICAMENTOS que precise tomar habitualmente ... Y sobre todo ...
  • 10. MUCHAS GANAS de DISFRUTAR DEL CAMINO para ... APRENDER AYUDAR COMPARTIR REFLEXIONAR MADURAR
  • 11. Muchas GRACIAS por vuestra atención Aspectos Sanitarios del Camino de Santiago 2014

Notas del editor

  1. Para que el CORAZON nos lleve cuando fallen las piernas...