SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA " SAN PEDRO" ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El envejecimiento de la población constituye uno de los acontecimientos sociales y demográficos relevantes de las últimas décadas. La creciente población de adultos mayores debe ser integrada al desarrollo y a la modernidad, lo que depende en parte importante del Estado, pero también de los propios adultos mayores (y de los individuos que se aproximan a esa etapa de la vida). El envejecimiento corresponde a una etapa de la vida del individuo en la cual se pierde progresivamente la capacidad de adaptación y la aptitud de reaccionar adecuadamente a los cambios. Este deterioro se debe a la disminución del potencial de reserva que se produce naturalmente en todos los órganos y sistemas del cuerpo con el transcurso de los años. INTRODUCCION
AUTOCUIDADO DE LOS PIES EN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES AUTOCUIDADO DE LOS PIES Los pies son el reflejo del paciente, de la carga del peso corporal durante años. Las alteraciones y problemas de los pies causa disminución de la productividad, incapacidad funcional, molestias crónicas, produciendo incomodidad y dolor. El proceso de envejecimiento produce alteraciones en la piel, se vuelve escamosa y seca, existe disminución de la sensación sensorial y circulatoria. Se engruesan las uñas y algunas se torna quebradizas . Muchos adultos mayores no pueden cuidar sus pies por su incapacidad para alanzarlos y otros por la disminución de su visión.
PROBLEMAS MAS FRECUENTES HONGOS:  Se presentan tanto en los pies como en la uñas.  DESGASTE DE LAS UÑAS:  Se engrosan y encorvan y acompañada muchillas veces de uñeros  CAYOS:  Son duros o blandos se presente por el rose constante del zapato  DOLOR:   Las varices y los problemas de articulaciones causan cambios en la temperatura y el volumen del pie
RECOMENDACIONES A) Higiene de los pies: - Lavado de los pies diariamente y con agua tibia. - Sin frotar, hacer un secado completo de los pies. - Usar talco para pies, para mantenerlos mas frescos. - Observar constantemente los dedos, uñas, plantas de los pies en presencia de  signos de alarma: enrojecimiento, cortaduras, callos, etc. - En encontrar algún problema consultar con el medico.   B) Higiene de las uñas: Colocar los pies en agua fría y luego recortar las uñas con más facilidad. El corte debe ser recto y no redondeado. Observar al momento de cortar la coloración y signos de alarma. C) USO DE CALZADO Y MEDIAS: Usar zapatos cómodos y suaves de preferencia que sean de taco bajo ya que permite que los pies estén cómodos y flexibles. Se debe evitar zapatos de punta y con hebillas. Se debe buscar zapatos que den postura natural a los pies. Utilizar medias de algodón ya que dan frescura y comodidad. Cambiarse diariamente las medias y evitar arrugas en las medias. No utilizar las medias ajustadas ya que no permiten la buena circulación. Lavar las medias adecuadamente. D) EJERCICIO Y CIRCULACION: Realizar masajes con cremas humectantes a los pies. Mantener los pies a temperaturas adecuadas en todo momento. Realizar ejercicios: caminatas según tolerancia. Evitar estar mucho tiempo sentado y evitar cruzar las piernas.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo de vida y pie diabetico
Estilo de vida y pie diabeticoEstilo de vida y pie diabetico
Estilo de vida y pie diabetico
Norma Allel
 
Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)
Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)
Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)
Raul Barba Alhadro
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
enrique duran
 
Prevención de caídas en el adulto mayor
Prevención de caídas en el adulto mayorPrevención de caídas en el adulto mayor
Prevención de caídas en el adulto mayor
María del carmen Ortiz Manríquez
 
Problemas podiatricos
Problemas podiatricosProblemas podiatricos
Problemas podiatricos
Raquel Cruz
 
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos RelacionadosTranstornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
guest50e1de
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
Pie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolioPie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolio
miguel angel chavez duran
 
Podologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientesPodologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientes
echapefume
 
Cuidado de los pies (dm)
Cuidado de los pies (dm)Cuidado de los pies (dm)
Cuidado de los pies (dm)
The Clave
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
Nelly Garcia Correa
 
Laura González Suárez - Pie Diabético
Laura González Suárez - Pie DiabéticoLaura González Suárez - Pie Diabético
Laura González Suárez - Pie Diabético
CDyTE
 
Artritis no autoinmunes
Artritis no autoinmunesArtritis no autoinmunes
Artritis no autoinmunes
Roberto Uribe Henao
 

La actualidad más candente (13)

Estilo de vida y pie diabetico
Estilo de vida y pie diabeticoEstilo de vida y pie diabetico
Estilo de vida y pie diabetico
 
Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)
Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)
Consejos para evitar el pie diabetico (v 1,0)
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
 
Prevención de caídas en el adulto mayor
Prevención de caídas en el adulto mayorPrevención de caídas en el adulto mayor
Prevención de caídas en el adulto mayor
 
Problemas podiatricos
Problemas podiatricosProblemas podiatricos
Problemas podiatricos
 
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos RelacionadosTranstornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
 
Pie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolioPie diabetico rotafolio
Pie diabetico rotafolio
 
Podologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientesPodologia - Información para pacientes
Podologia - Información para pacientes
 
Cuidado de los pies (dm)
Cuidado de los pies (dm)Cuidado de los pies (dm)
Cuidado de los pies (dm)
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 
Laura González Suárez - Pie Diabético
Laura González Suárez - Pie DiabéticoLaura González Suárez - Pie Diabético
Laura González Suárez - Pie Diabético
 
Artritis no autoinmunes
Artritis no autoinmunesArtritis no autoinmunes
Artritis no autoinmunes
 

Destacado

Medienbiographie
MedienbiographieMedienbiographie
MedienbiographiePrzemekR
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
gueste533e1
 
Spa20 3
Spa20 3Spa20 3
Microsoft Word
Microsoft  WordMicrosoft  Word
Microsoft Word
Zenaida
 
Herramientas De Linex
Herramientas De LinexHerramientas De Linex
Herramientas De Linex
Heli Lazaro
 
mayo2
mayo2mayo2
Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013
simoross
 
febrero3
febrero3febrero3
febrero3
orienteblog
 
Presentacion Anacem Web Final
Presentacion Anacem Web FinalPresentacion Anacem Web Final
Presentacion Anacem Web Final
Rodolfo Marin
 
Orientaciones básicas para el uso de Elluminate
Orientaciones básicas para el uso de ElluminateOrientaciones básicas para el uso de Elluminate
Orientaciones básicas para el uso de Elluminate
Jorge Alberto Lozano Valencia
 
3perrosperdidos
3perrosperdidos3perrosperdidos
3perrosperdidos
francklin castillo
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
TwmSybit
 
Irena Sendler
Irena SendlerIrena Sendler
Irena Sendler
anaccapote
 
Hombres De MontañA
Hombres De MontañAHombres De MontañA
Hombres De MontañA
jovenlobo
 
DOC121715-12172015155404 (1)
DOC121715-12172015155404 (1)DOC121715-12172015155404 (1)
DOC121715-12172015155404 (1)TSEGANESH SOLOMON
 
Cine y aborto
Cine y abortoCine y aborto
Cine y aborto
Santiago Navajas
 
ARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. Simulation
ARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. SimulationARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. Simulation
ARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. Simulation
CADFEM Austria GmbH
 
Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)
Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)
Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)
spd-buxtehude
 
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel ImmobilienDas Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
FIRST Kitzbühel Immobilien
 

Destacado (20)

Medienbiographie
MedienbiographieMedienbiographie
Medienbiographie
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Spa20 3
Spa20 3Spa20 3
Spa20 3
 
Microsoft Word
Microsoft  WordMicrosoft  Word
Microsoft Word
 
Herramientas De Linex
Herramientas De LinexHerramientas De Linex
Herramientas De Linex
 
mayo2
mayo2mayo2
mayo2
 
Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013
 
febrero3
febrero3febrero3
febrero3
 
Presentacion Anacem Web Final
Presentacion Anacem Web FinalPresentacion Anacem Web Final
Presentacion Anacem Web Final
 
Orientaciones básicas para el uso de Elluminate
Orientaciones básicas para el uso de ElluminateOrientaciones básicas para el uso de Elluminate
Orientaciones básicas para el uso de Elluminate
 
3perrosperdidos
3perrosperdidos3perrosperdidos
3perrosperdidos
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
 
Irena Sendler
Irena SendlerIrena Sendler
Irena Sendler
 
Hombres De MontañA
Hombres De MontañAHombres De MontañA
Hombres De MontañA
 
DOC121715-12172015155404 (1)
DOC121715-12172015155404 (1)DOC121715-12172015155404 (1)
DOC121715-12172015155404 (1)
 
Cine y aborto
Cine y abortoCine y aborto
Cine y aborto
 
ARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. Simulation
ARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. SimulationARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. Simulation
ARAMIS / PONTOS vs. ANSYS - Experiment vs. Simulation
 
Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)
Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)
Die Geschichte des SPD Ortsvereins Buxtehude (1867-2017)
 
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel ImmobilienDas Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
 

Similar a PresentacióN1

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
victorino66 palacios
 
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdfcuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
Martha892504
 
Jimenez
JimenezJimenez
Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.
Juan Daniel Marecos Romero
 
Cuidadodelos pies
Cuidadodelos piesCuidadodelos pies
Cuidadodelos pies
Matías Cofré Torres
 
Tipo
TipoTipo
Clase Pie Diabético
Clase Pie DiabéticoClase Pie Diabético
Clase Pie Diabético
Florencia Crupi
 
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptxCAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
sudcinthia1
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Kathy Acevedo Jara
 
Pies para que los quiero
Pies para que los quieroPies para que los quiero
Pies para que los quiero
Pedro Rodriguez Picazo
 
Pies para que os quiero
Pies para que os quieroPies para que os quiero
Pies para que os quiero
Pedro Rodriguez Picazo
 
Cuidados de los_pies_2
Cuidados de los_pies_2Cuidados de los_pies_2
Cuidados de los_pies_2
lumahefi
 
Necesidad de vestir y desvestir
Necesidad de vestir y desvestirNecesidad de vestir y desvestir
Necesidad de vestir y desvestir
Alexis Villegas
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
paola9316
 
Cuidados del pie en diabeticos
Cuidados del pie  en diabeticosCuidados del pie  en diabeticos
Cuidados del pie en diabeticos
resistomelloso
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
Norma Allel
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Rosalba Cano Molina
 
Prevención de caídas
Prevención de caídasPrevención de caídas
Prevención de caídas
noumoles
 
Higiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabetico
Higiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabeticoHigiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabetico
Higiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabetico
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Evelyn Selles
 

Similar a PresentacióN1 (20)

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdfcuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
 
Jimenez
JimenezJimenez
Jimenez
 
Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.Cuidados En La Vejez.
Cuidados En La Vejez.
 
Cuidadodelos pies
Cuidadodelos piesCuidadodelos pies
Cuidadodelos pies
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Clase Pie Diabético
Clase Pie DiabéticoClase Pie Diabético
Clase Pie Diabético
 
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptxCAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pies para que los quiero
Pies para que los quieroPies para que los quiero
Pies para que los quiero
 
Pies para que os quiero
Pies para que os quieroPies para que os quiero
Pies para que os quiero
 
Cuidados de los_pies_2
Cuidados de los_pies_2Cuidados de los_pies_2
Cuidados de los_pies_2
 
Necesidad de vestir y desvestir
Necesidad de vestir y desvestirNecesidad de vestir y desvestir
Necesidad de vestir y desvestir
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Cuidados del pie en diabeticos
Cuidados del pie  en diabeticosCuidados del pie  en diabeticos
Cuidados del pie en diabeticos
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Prevención de caídas
Prevención de caídasPrevención de caídas
Prevención de caídas
 
Higiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabetico
Higiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabeticoHigiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabetico
Higiene vestido y calzado y cuidados del paciente diabetico
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
 

PresentacióN1

  • 1.
  • 2. El envejecimiento de la población constituye uno de los acontecimientos sociales y demográficos relevantes de las últimas décadas. La creciente población de adultos mayores debe ser integrada al desarrollo y a la modernidad, lo que depende en parte importante del Estado, pero también de los propios adultos mayores (y de los individuos que se aproximan a esa etapa de la vida). El envejecimiento corresponde a una etapa de la vida del individuo en la cual se pierde progresivamente la capacidad de adaptación y la aptitud de reaccionar adecuadamente a los cambios. Este deterioro se debe a la disminución del potencial de reserva que se produce naturalmente en todos los órganos y sistemas del cuerpo con el transcurso de los años. INTRODUCCION
  • 3. AUTOCUIDADO DE LOS PIES EN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES AUTOCUIDADO DE LOS PIES Los pies son el reflejo del paciente, de la carga del peso corporal durante años. Las alteraciones y problemas de los pies causa disminución de la productividad, incapacidad funcional, molestias crónicas, produciendo incomodidad y dolor. El proceso de envejecimiento produce alteraciones en la piel, se vuelve escamosa y seca, existe disminución de la sensación sensorial y circulatoria. Se engruesan las uñas y algunas se torna quebradizas . Muchos adultos mayores no pueden cuidar sus pies por su incapacidad para alanzarlos y otros por la disminución de su visión.
  • 4. PROBLEMAS MAS FRECUENTES HONGOS: Se presentan tanto en los pies como en la uñas. DESGASTE DE LAS UÑAS: Se engrosan y encorvan y acompañada muchillas veces de uñeros CAYOS: Son duros o blandos se presente por el rose constante del zapato DOLOR: Las varices y los problemas de articulaciones causan cambios en la temperatura y el volumen del pie
  • 5. RECOMENDACIONES A) Higiene de los pies: - Lavado de los pies diariamente y con agua tibia. - Sin frotar, hacer un secado completo de los pies. - Usar talco para pies, para mantenerlos mas frescos. - Observar constantemente los dedos, uñas, plantas de los pies en presencia de signos de alarma: enrojecimiento, cortaduras, callos, etc. - En encontrar algún problema consultar con el medico. B) Higiene de las uñas: Colocar los pies en agua fría y luego recortar las uñas con más facilidad. El corte debe ser recto y no redondeado. Observar al momento de cortar la coloración y signos de alarma. C) USO DE CALZADO Y MEDIAS: Usar zapatos cómodos y suaves de preferencia que sean de taco bajo ya que permite que los pies estén cómodos y flexibles. Se debe evitar zapatos de punta y con hebillas. Se debe buscar zapatos que den postura natural a los pies. Utilizar medias de algodón ya que dan frescura y comodidad. Cambiarse diariamente las medias y evitar arrugas en las medias. No utilizar las medias ajustadas ya que no permiten la buena circulación. Lavar las medias adecuadamente. D) EJERCICIO Y CIRCULACION: Realizar masajes con cremas humectantes a los pies. Mantener los pies a temperaturas adecuadas en todo momento. Realizar ejercicios: caminatas según tolerancia. Evitar estar mucho tiempo sentado y evitar cruzar las piernas.
  • 6.  
  • 7.