SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela: Psicología
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Sus
Principales Representantes
Docente:
Carmen Marín
Valle de la Pascua, Noviembre del 2019.
Estudiante:
Carlos E. Flores Cuarez
Cedula: 19.374.386.
Sección: P1.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Científicos Importancia características
Sigmund Freud
Freud desarrollaba el desarrollo del individuo
con la teoría psicosexual el cual consta de :
ORAL (nacimiento a 12-18 meses)
ANAL (12-18 meses a 3 años)
FALICA (tres a seis años)
LATENCIA ( seis años a la pubertad)
GENITAL (pubertad a adultez).
También explica como funciona la
personalidad gracias l funcionamiento del yo,
ello, superyó.
• Freud creía que las personas nacían con
impulsos biológicos que deben redirigirse
para vivir en sociedad.
• Freud propuso que la personalidad se
forma a partir de conflictos infantiles
inconscientes entre los impulsos innatos
del ello y las necesidades de la vida
civilizada”
• Freud nos percató de la importancia de las
ideas, los sentimientos y motivaciones
inconscientes, la experiencia infantil, las
respuestas emocionales ambivalentes, en
particular con los padres, la funciones de
las representaciones mentales del yo y de
los demás en las relaciones interpersonales
y la vía del desarrollo normal de un estado
independiente inmaduro, a un estado
maduro e independiente.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Científicos Importancia características
Erick Erickson
Etapas psicosociales Confianza
vs desconfianza (nacimiento a
12-18 meses)
Autonomia vs Vergüenza y duda
(12-18 meses a tres años)
Iniciativa vs Culpa
(tres a seis años)
Laboriosidad vs Inferioridad
(seis años a la pubertad)
Identidad vs confuncion
( pubertad a adultez temprana)
Intimidad vs Aislamiento (adultez
temprana) Creatividad vs
Estancamiento (adultez media)
Integridad vs Desesperacion
(adultez tardía)
• Esta teoría se fundamenta en la
influencia de la sociedad dentro
del desarrollo de la personalidad.
Erikson, también fue uno de los
pioneros del constructo del ciclo
vital.
• Erikson afirmaba que la
formación del yo se produce a lo
largo de la vida.
• Erikson entiende que el individuo,
a medida que va transcurriendo
por las diferentes etapas, va
desarrollando su consciencia
gracias a la interacción social.
Científicos Importancias Características
Skinner B.F
Skinner desarrolló su famosa teoría sobre
el comportamiento humano y sus
reacciones a estímulos externos, por medio
de los cuales una conducta es reforzada
con la intención de que se repita o sea
exterminada de acuerdo a las
consecuencias que el estímulo conlleve.
Skinner está basada en la idea de que los
eventos relacionados con el aprendizaje
cambian o modifican nuestro
comportamiento y nuestras maneras de
actuar de acuerdo a ciertas circunstancias.
Estos cambios son el resultado de la
respuesta individual a los estímulos que
experimentamos. Nuestra respuesta viene
de acuerdo al estímulo que recibimos.
Skinner en su teoría conductivista del
impacto del estimulo positivo o negativo
para eliminar o reforzar ciertos patrones de
comportamiento.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Científicos Importancias Características
Watson
• Este tipo de aprendizaje ocurre a lo
largo de toda la vida. Por ejemplo, el
miedo a ahogarse o a las alturas
podría explicarse por una pasada
experiencia de haberse caído de un
trampolín o una res baladilla.
• Watson afirmaba que la conducta era
una cuestión de reflejos
condicionados, es decir, de respuestas
aprendidas consideraba que los tres
únicos instintos innatos eran: el
miedo, la ira y el amor.
• Es un aprendizaje basado en la
asociación de un estímulo que por lo
general no produce una respuesta
particular, frente a otro estímulo que
si la genera.
• Watson dieron importantes aportes
con sus experimentos en el desarrollo
humano
• Los métodos de investigación usados
por Watson, en la actualidad serían
algo muy controversial.
• Sus estudios demostraron que el rol
del condicionamiento humano puede
acarrear sentimientos negativos a las
emociones del ser humano tales como
fobias y otro tipo de perjuicios como
consecuencia de sus experimentos.
• Esto puede dar explicación a
determinados sentimientos, fobias y
prejuicios que desarrollan las
personas.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Científicos Importancia características
Bandura Bandura se basa en su teoría que la
conducta que adquiere el individuo desde
su niñez es por medio de observación e
imitación, esto influido mediante la
interacción social.
• Se observa que en esta teoría no se
toman en cuenta factores que
igualmente intervienen en el aprendizaje
social para el desarrollo humano.
• La vertiente clásica de esta teoría parte
de la concepción de que las personas
aprenden comportamientos socialmente
aceptadas por observación o imitación
de modelos.
• Este proceso se denomina aprendizaje
por observación o modelamiento.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Científicos Importancias Características
Chilina León
Como podremos observar, este
modelo octogonal busca implementar otras
áreas de desarrollo. Lo cual se ve
representado el niño dentro de un ovalo,
esto se entenderá como la relación del niño
dentro de su contexto comunitario. El niño
está dentro de un octágono por que en su
desarrollo se desempeñan e interactúan 8
áreas simultáneamente.
- Desarrollo afectivo (Logra seguridad,
autonomía e identidad)
- Desarrollo social (Interactúa con su
entorno)
- Desarrollo moral (Aprende valores)
- Desarrollo del lenguaje (Disfruta
comunicándose con los demás)
- Desarrollo físico (Crece y madura)
- Desarrollo motor (Controla su cuerpo)
- Desarrollo sexual (Reconoce su género)
- (Descubre al mundo que lo rodea)
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Científicos Importancia característica
Jean Piaget
Piaget menciona cuatro etapas del
desarrollo cognoscitivo las cuales dan a
conocer las habilidades que debe
desarrollar el niño durante su crecimiento
biológico.
Organización y Adaptación.
Estos los denomino principios básicos, los
cuales a su ves llamo principio invariables,
los cuales rigen el intelecto del niño.
• Son las etapas que hacen mención a la
forma como el niño desarrolla sus
habilidades de pensamiento conforme
va creciendo estás están dejando de lado
todo lo que rodea al niño como lo son
“las influencias ambientales, el papelde
la escuela y del hogar”.
• Piaget pensaba que la mente no se a
responder a los estímulos sino que
crece, cambia y se adapta al mundo.
La Organización
La Adaptación
Asimilación y Acomodación
La Asimilación
La Acomodación
Etapas.
Sensoriomotora
Preoperacional
Operaciones Concretas
Operaciones Formales
TEORÍA COGNOSCITIVO-
EVOLUTIVA Y SOCIOCULTURAL
Científicos Importancia característica
Lev Vygotsky La teoría de Vigotsky se basa en el
desarrollo del individuo a partir de la interacción
con los demás sujetos inmersos en un determinado
contexto, sin embargo no todas estas interacciones
pueden conducir a lograr el desarrollo integro del
que tanto se habla, puesto que en deja de lado un
factor muy importante, el cual es el “saber ser”, ya
que como lo indica Philip “el individuo estaría
recogiendo y reproduciendo las ideas sociales, lo
cual plantea dificultades con respecto al progreso y
a la creación de nuevas ideas”
• Pensaba que los patrones de pensamiento del
individuo no se deben a factores innatos, sino
que son producto de las instituciones
culturales y de las actividades sociales.
• Destaca que el conocimiento no se construye
de modo individual como propuso Piaget,
sino que se construye entre las personas a
medida que interactúan.
• Distinguió tres etapas en el uso del lenguaje:
la etapa social, la egocéntrica y la del habla
interna.
• Habla social
• Habla cognitiva
• Habla interna
Teoría Cognoscitivo-evolutiva y
Sociocultural
• HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.NET/DESARROLLO/TEORIA-DEL-DESARROLLO-
PSICOSOCIALERIKSON#!
• HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/BURRHUS_FREDERIC_SKINNER
• HTTP://PSICOLOGIACEPUNT.BLOGSPOT.COM/2007/11/DESARROLLO-HUMANO-1-
DELCOMPENDIO.
• HTML
• HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.NET/DESARROLLO/PSICOLOGIA-DESARROLLO-
TEORIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS
Enlaces Electrónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Raulymar Hernandez
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad gabriela19972511
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaValentinaCampos13
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloIvanna Ramirez
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoNicole K Ramirez
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional gabygabrielag
 
Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología FamiliarDhanapaez
 
Factores MOTIVACIONALES AFECTIVOS
Factores MOTIVACIONALES AFECTIVOSFactores MOTIVACIONALES AFECTIVOS
Factores MOTIVACIONALES AFECTIVOSUBA
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadSaraGonzalez1505
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimentalzapulla
 
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria sofiasalcedo5
 
Variables psicologicas en el comportamiento
Variables psicologicas en el comportamientoVariables psicologicas en el comportamiento
Variables psicologicas en el comportamientoMARIAJTF
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.CristalRamirez03
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoAndry-k12
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalSaraGonzalez1505
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalRuxierM
 

La actualidad más candente (20)

Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
 
Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología Familiar
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Factores MOTIVACIONALES AFECTIVOS
Factores MOTIVACIONALES AFECTIVOSFactores MOTIVACIONALES AFECTIVOS
Factores MOTIVACIONALES AFECTIVOS
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
 
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
 
Variables psicologicas en el comportamiento
Variables psicologicas en el comportamientoVariables psicologicas en el comportamiento
Variables psicologicas en el comportamiento
 
Bases Teoricas
Bases TeoricasBases Teoricas
Bases Teoricas
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 

Similar a Teoras del desarrollo evolutivo

Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesRuxierM
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoewdinjimenez1
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorLoretosp68
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfJavierJimnezVzquez
 
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docxLOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docxAlexanderloconi
 
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxDOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxdidiercalderon1
 
Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo MDaniela0304
 
Psicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasPsicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasandresienriquez
 
Psicologia teorias
Psicologia teorias Psicologia teorias
Psicologia teorias lili2sol
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxbrendarosales41
 
Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo MDaniela0304
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i   _ teorías del desarrollo presentaciónActividad i   _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i _ teorías del desarrollo presentaciónSteph Vn
 
Teorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niñoTeorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niñonovalii
 

Similar a Teoras del desarrollo evolutivo (20)

Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
 
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docxLOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
 
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxDOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
DOMI-TEMA N°3-22 -3-23 TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
 
Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo
 
Psicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasPsicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teorias
 
Psicologia teorias
Psicologia teorias Psicologia teorias
Psicologia teorias
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
 
Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i   _ teorías del desarrollo presentaciónActividad i   _ teorías del desarrollo presentación
Actividad i _ teorías del desarrollo presentación
 
Teorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niñoTeorias del desarrollo den niño
Teorias del desarrollo den niño
 

Más de cARLOSFlores793

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicocARLOSFlores793
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la saludcARLOSFlores793
 
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.cARLOSFlores793
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.cARLOSFlores793
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovencARLOSFlores793
 
Bases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrolloBases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrollocARLOSFlores793
 
Creatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientosCreatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientoscARLOSFlores793
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanocARLOSFlores793
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacionalcARLOSFlores793
 
Ecologia mapa mental pdf
Ecologia   mapa mental pdfEcologia   mapa mental pdf
Ecologia mapa mental pdfcARLOSFlores793
 
Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).cARLOSFlores793
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolanacARLOSFlores793
 
Psicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificaPsicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificacARLOSFlores793
 

Más de cARLOSFlores793 (20)

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
 
Psicopatologia historia
Psicopatologia historiaPsicopatologia historia
Psicopatologia historia
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
 
Bases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrolloBases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del Desarrollo
 
Creatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientosCreatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientos
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Ecologia mapa mental pdf
Ecologia   mapa mental pdfEcologia   mapa mental pdf
Ecologia mapa mental pdf
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
aseveraciones
 aseveraciones aseveraciones
aseveraciones
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
 
Psicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificaPsicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia Cientifica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Teoras del desarrollo evolutivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela: Psicología Teoría del Desarrollo Evolutivo y Sus Principales Representantes Docente: Carmen Marín Valle de la Pascua, Noviembre del 2019. Estudiante: Carlos E. Flores Cuarez Cedula: 19.374.386. Sección: P1.
  • 2. TEORÍA PSICOANALÍTICA Científicos Importancia características Sigmund Freud Freud desarrollaba el desarrollo del individuo con la teoría psicosexual el cual consta de : ORAL (nacimiento a 12-18 meses) ANAL (12-18 meses a 3 años) FALICA (tres a seis años) LATENCIA ( seis años a la pubertad) GENITAL (pubertad a adultez). También explica como funciona la personalidad gracias l funcionamiento del yo, ello, superyó. • Freud creía que las personas nacían con impulsos biológicos que deben redirigirse para vivir en sociedad. • Freud propuso que la personalidad se forma a partir de conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y las necesidades de la vida civilizada” • Freud nos percató de la importancia de las ideas, los sentimientos y motivaciones inconscientes, la experiencia infantil, las respuestas emocionales ambivalentes, en particular con los padres, la funciones de las representaciones mentales del yo y de los demás en las relaciones interpersonales y la vía del desarrollo normal de un estado independiente inmaduro, a un estado maduro e independiente.
  • 3. TEORÍA PSICOANALÍTICA Científicos Importancia características Erick Erickson Etapas psicosociales Confianza vs desconfianza (nacimiento a 12-18 meses) Autonomia vs Vergüenza y duda (12-18 meses a tres años) Iniciativa vs Culpa (tres a seis años) Laboriosidad vs Inferioridad (seis años a la pubertad) Identidad vs confuncion ( pubertad a adultez temprana) Intimidad vs Aislamiento (adultez temprana) Creatividad vs Estancamiento (adultez media) Integridad vs Desesperacion (adultez tardía) • Esta teoría se fundamenta en la influencia de la sociedad dentro del desarrollo de la personalidad. Erikson, también fue uno de los pioneros del constructo del ciclo vital. • Erikson afirmaba que la formación del yo se produce a lo largo de la vida. • Erikson entiende que el individuo, a medida que va transcurriendo por las diferentes etapas, va desarrollando su consciencia gracias a la interacción social.
  • 4. Científicos Importancias Características Skinner B.F Skinner desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es reforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve. Skinner está basada en la idea de que los eventos relacionados con el aprendizaje cambian o modifican nuestro comportamiento y nuestras maneras de actuar de acuerdo a ciertas circunstancias. Estos cambios son el resultado de la respuesta individual a los estímulos que experimentamos. Nuestra respuesta viene de acuerdo al estímulo que recibimos. Skinner en su teoría conductivista del impacto del estimulo positivo o negativo para eliminar o reforzar ciertos patrones de comportamiento. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
  • 5. Científicos Importancias Características Watson • Este tipo de aprendizaje ocurre a lo largo de toda la vida. Por ejemplo, el miedo a ahogarse o a las alturas podría explicarse por una pasada experiencia de haberse caído de un trampolín o una res baladilla. • Watson afirmaba que la conducta era una cuestión de reflejos condicionados, es decir, de respuestas aprendidas consideraba que los tres únicos instintos innatos eran: el miedo, la ira y el amor. • Es un aprendizaje basado en la asociación de un estímulo que por lo general no produce una respuesta particular, frente a otro estímulo que si la genera. • Watson dieron importantes aportes con sus experimentos en el desarrollo humano • Los métodos de investigación usados por Watson, en la actualidad serían algo muy controversial. • Sus estudios demostraron que el rol del condicionamiento humano puede acarrear sentimientos negativos a las emociones del ser humano tales como fobias y otro tipo de perjuicios como consecuencia de sus experimentos. • Esto puede dar explicación a determinados sentimientos, fobias y prejuicios que desarrollan las personas. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
  • 6. Científicos Importancia características Bandura Bandura se basa en su teoría que la conducta que adquiere el individuo desde su niñez es por medio de observación e imitación, esto influido mediante la interacción social. • Se observa que en esta teoría no se toman en cuenta factores que igualmente intervienen en el aprendizaje social para el desarrollo humano. • La vertiente clásica de esta teoría parte de la concepción de que las personas aprenden comportamientos socialmente aceptadas por observación o imitación de modelos. • Este proceso se denomina aprendizaje por observación o modelamiento. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
  • 7. Científicos Importancias Características Chilina León Como podremos observar, este modelo octogonal busca implementar otras áreas de desarrollo. Lo cual se ve representado el niño dentro de un ovalo, esto se entenderá como la relación del niño dentro de su contexto comunitario. El niño está dentro de un octágono por que en su desarrollo se desempeñan e interactúan 8 áreas simultáneamente. - Desarrollo afectivo (Logra seguridad, autonomía e identidad) - Desarrollo social (Interactúa con su entorno) - Desarrollo moral (Aprende valores) - Desarrollo del lenguaje (Disfruta comunicándose con los demás) - Desarrollo físico (Crece y madura) - Desarrollo motor (Controla su cuerpo) - Desarrollo sexual (Reconoce su género) - (Descubre al mundo que lo rodea) TEORÍA DEL APRENDIZAJE
  • 8. Científicos Importancia característica Jean Piaget Piaget menciona cuatro etapas del desarrollo cognoscitivo las cuales dan a conocer las habilidades que debe desarrollar el niño durante su crecimiento biológico. Organización y Adaptación. Estos los denomino principios básicos, los cuales a su ves llamo principio invariables, los cuales rigen el intelecto del niño. • Son las etapas que hacen mención a la forma como el niño desarrolla sus habilidades de pensamiento conforme va creciendo estás están dejando de lado todo lo que rodea al niño como lo son “las influencias ambientales, el papelde la escuela y del hogar”. • Piaget pensaba que la mente no se a responder a los estímulos sino que crece, cambia y se adapta al mundo. La Organización La Adaptación Asimilación y Acomodación La Asimilación La Acomodación Etapas. Sensoriomotora Preoperacional Operaciones Concretas Operaciones Formales TEORÍA COGNOSCITIVO- EVOLUTIVA Y SOCIOCULTURAL
  • 9. Científicos Importancia característica Lev Vygotsky La teoría de Vigotsky se basa en el desarrollo del individuo a partir de la interacción con los demás sujetos inmersos en un determinado contexto, sin embargo no todas estas interacciones pueden conducir a lograr el desarrollo integro del que tanto se habla, puesto que en deja de lado un factor muy importante, el cual es el “saber ser”, ya que como lo indica Philip “el individuo estaría recogiendo y reproduciendo las ideas sociales, lo cual plantea dificultades con respecto al progreso y a la creación de nuevas ideas” • Pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, sino que son producto de las instituciones culturales y de las actividades sociales. • Destaca que el conocimiento no se construye de modo individual como propuso Piaget, sino que se construye entre las personas a medida que interactúan. • Distinguió tres etapas en el uso del lenguaje: la etapa social, la egocéntrica y la del habla interna. • Habla social • Habla cognitiva • Habla interna Teoría Cognoscitivo-evolutiva y Sociocultural
  • 10. • HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.NET/DESARROLLO/TEORIA-DEL-DESARROLLO- PSICOSOCIALERIKSON#! • HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/BURRHUS_FREDERIC_SKINNER • HTTP://PSICOLOGIACEPUNT.BLOGSPOT.COM/2007/11/DESARROLLO-HUMANO-1- DELCOMPENDIO. • HTML • HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.NET/DESARROLLO/PSICOLOGIA-DESARROLLO- TEORIAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS Enlaces Electrónicos