SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejidos artesanales, desde las
tribus hasta nuestros tiempos
Atahualpa Fernández Arbulu
Venezuela es un país conocido mundialmente por ser productor de petróleo, por formar
extraordinarios peloteros e incluso por la belleza de sus mujeres, pero más que todo se
destaca en la creatividad que caracteriza a quienes nacieron en esta tierra. El ingenio se
aprecia desde la época prehispánica, cuando nuestros ancestros indígenas vivían libremente
en tribus. La necesidad de hacer frente a las inclemencias del clima obligó a las etnias a crear
piezas para proteger sus cuerpos.
Atahualpa Fernández Arbulu
Atahualpa Fernández Arbulu
El guayuco fue la primera prenda utilizada por hombres y mujeres para cubrir parte de su
anatomía, esta vestimenta se elaboraba principalmente con fibras vegetales, la más común
eran los hilos de coco. La vestimenta de los indígenas variaba según cada tribu, pero en
todas coincidía la necesidad de fabricar implementos que dieran más calidad a
sus vidas. Los chinchorros tal y como son conocidos en la actualidad, formaron parte de
la artesanía autóctona. La historia asegura que los primeros en usar este tipo de tejidos fue
la tribu Guajira, quienes dieron rienda suelta a la imaginación e implementaron la técnica a
punto abierto, lo cual las hace más elásticas.
Atahualpa Fernández Arbulu
Los tejidos se caracterizan por la representación de figuras geométricas alusivas a la
naturaleza (animales, estrellas, plantas, rastros, etc.). El chinchorro cumple las funciones de
una cama colgante, cuya base generalmente son los árboles. Pese a esta tradición,
en Venezuela no hay muestras de textilería arqueológica, sólo se presume la existencia de
estas creaciones debido al hallazgo de instrumentos de trabajo tales como agujas de hueso y
volantes de huso para el hilado de algodón.
Atahualpa Fernández Arbulu
La tradición de hacer tejidos artesanales se mantiene en la actualidad, especialmente en la
región andina y occidental del país. Quibor es un pueblo del estado Lara famoso por la
fabricación de telares, chinchorros y demás piezas. La actividad artesanal es una de las
fortalezas turísticas de la región.
REFERENCIAS
-http://atahualpafernandez.info/atahualpa-fernandez/tejidos-
artesanales-desde-las-tribus-hasta-nuestros-tiempos
Atahualpa Fernández Arbulu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
Elba Montanari
 
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli
 
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO  3º DivicionVirginia Bengolea 1ºAñO  3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º DivicionMARIELA
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampasGri Sel
 
Trabajo Nº 2 Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 2  Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 2  Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 2 Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Colegio Camilo Henríquez
 
Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Etapas de la historia 1er grado
Etapas de la historia  1er gradoEtapas de la historia  1er grado
Etapas de la historia 1er grado
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaGri Sel
 
Arte guaraní
Arte guaraníArte guaraní
Arte guaraní
Sandra Ovando
 
Los pampas tomas tomas julian
Los pampas tomas tomas julianLos pampas tomas tomas julian
Los pampas tomas tomas julianGri Sel
 
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
elisagabrielacelli
 
Pampas
PampasPampas
Conocemos las Civilizaciones Precolombinas
Conocemos las Civilizaciones PrecolombinasConocemos las Civilizaciones Precolombinas
Conocemos las Civilizaciones PrecolombinasSolcitos
 
Pampas
PampasPampas
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpesvale_simoni
 

La actualidad más candente (20)

Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
 
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
 
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO  3º DivicionVirginia Bengolea 1ºAñO  3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º Divicion
 
Aborigenes de Córdoba
Aborigenes de CórdobaAborigenes de Córdoba
Aborigenes de Córdoba
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampas
 
Trabajo Nº 2 Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 2  Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 2  Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 2 Proyecto Pueblos Originarios de Chile
 
Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles
 
Etapas de la historia 1er grado
Etapas de la historia  1er gradoEtapas de la historia  1er grado
Etapas de la historia 1er grado
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampa
 
Arte guaraní
Arte guaraníArte guaraní
Arte guaraní
 
P guaraníes f
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
 
Los pampas tomas tomas julian
Los pampas tomas tomas julianLos pampas tomas tomas julian
Los pampas tomas tomas julian
 
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
 
Huarpes1
Huarpes1Huarpes1
Huarpes1
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Conocemos las Civilizaciones Precolombinas
Conocemos las Civilizaciones PrecolombinasConocemos las Civilizaciones Precolombinas
Conocemos las Civilizaciones Precolombinas
 
Arte guaraní
Arte guaraníArte guaraní
Arte guaraní
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
 

Similar a Atahualpa Fernández Arbulu - Tejidos Artesanales, Desde Las Tribus Hasta Nuestros Tiempos

Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
MaleDelgado1
 
Atahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son TradiciónAtahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Artes Wayuu
Artes WayuuArtes Wayuu
Textilería
TextileríaTextilería
Textilería
matiasdaille
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
MariaDjesusV
 
Historia vestuario ecuador
Historia vestuario ecuadorHistoria vestuario ecuador
Historia vestuario ecuador
irmis11
 
Etnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberesEtnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberes
Carlos H. Cárdenas
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
Cachi Chien
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
FABIOLA CASTELLANO
 
Atahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son TradiciónAtahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández
 
Textilera indigena
Textilera indigenaTextilera indigena
Textilera indigenaTALLERMONICA
 
Dialogodesaberes
DialogodesaberesDialogodesaberes
Dialogodesaberes
CENDAR
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
Izaul Pierart
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
betianadurand
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
betianadurand
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
NeoliticoNeolitico
La etnia wayuu
La etnia wayuu La etnia wayuu
La etnia wayuu elvi18
 
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayasTrabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Eduardo Sanic
 

Similar a Atahualpa Fernández Arbulu - Tejidos Artesanales, Desde Las Tribus Hasta Nuestros Tiempos (20)

Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
 
Atahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son TradiciónAtahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández Arbulu - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
 
Artes Wayuu
Artes WayuuArtes Wayuu
Artes Wayuu
 
Textilería
TextileríaTextilería
Textilería
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
 
Historia vestuario ecuador
Historia vestuario ecuadorHistoria vestuario ecuador
Historia vestuario ecuador
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Etnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberesEtnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberes
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
 
Atahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son TradiciónAtahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
Atahualpa Fernández - En Venezuela Los Textiles Son Tradición
 
Textilera indigena
Textilera indigenaTextilera indigena
Textilera indigena
 
Dialogodesaberes
DialogodesaberesDialogodesaberes
Dialogodesaberes
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
La etnia wayuu
La etnia wayuu La etnia wayuu
La etnia wayuu
 
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayasTrabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayas
 

Más de Atahualpa Fernández Arbulu

Atahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeres
Atahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeresAtahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeres
Atahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeres
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena VenezolanaAtahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto Terapéutico
Atahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto TerapéuticoAtahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto Terapéutico
Atahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto Terapéutico
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte IIAtahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte IAtahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte IIAtahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte IAtahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte IIAtahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros VenezolanosAtahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los Vestidos
Atahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los VestidosAtahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los Vestidos
Atahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los Vestidos
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte IAtahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal VenezolanaAtahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...
Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...
Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica crea un v...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica  crea un v...Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica  crea un v...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica crea un v...
Atahualpa Fernández Arbulu
 

Más de Atahualpa Fernández Arbulu (20)

Atahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeres
Atahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeresAtahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeres
Atahualpa Fernandez Arbulu - Los textiles venezolanos embellecen a las mujeres
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena VenezolanaAtahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Artesanía Indígena Venezolana
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuál Es La Relación Del Caballo Con El Desarrol...
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto Terapéutico
Atahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto TerapéuticoAtahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto Terapéutico
Atahualpa Fernández Arbulu - Comportamiento de Los Caballos, Secreto Terapéutico
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
Atahualpa Fernández Arbulu - Tradiciones de Vestuario en La Celebración de Añ...
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte IIAtahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte II
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte IAtahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia de Los Bordados?, Parte I
 
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte IIAtahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las épocas, Parte II
 
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte IAtahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - El Calzado a Través de Las Épocas, Parte I
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte IIAtahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte II
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios Del Vaulting en Equinoterapia, Parte II
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros VenezolanosAtahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces Las Desventajas Del Negocio Textil?
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Cuáles Son Las Etapas de La Equinoterapia?
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los Vestidos
Atahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los VestidosAtahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los Vestidos
Atahualpa Fernández Arbulu - Telas Que Dominan Los Vestidos
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte IAtahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte I
Atahualpa Fernández Arbulu - Beneficios del Vaulting en Equinoterapia, Parte I
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Conoces La Historia Del Terciopelo?
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal VenezolanaAtahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...
Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...
Atahualpa Fernández Arbulu - Conoce La Evolución de La Camisa a Través de Sus...
 
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica crea un v...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica  crea un v...Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica  crea un v...
Atahualpa Fernández Arbulu - ¿Sabías que la equitación terapéutica crea un v...
 

Atahualpa Fernández Arbulu - Tejidos Artesanales, Desde Las Tribus Hasta Nuestros Tiempos

  • 1. Tejidos artesanales, desde las tribus hasta nuestros tiempos Atahualpa Fernández Arbulu
  • 2. Venezuela es un país conocido mundialmente por ser productor de petróleo, por formar extraordinarios peloteros e incluso por la belleza de sus mujeres, pero más que todo se destaca en la creatividad que caracteriza a quienes nacieron en esta tierra. El ingenio se aprecia desde la época prehispánica, cuando nuestros ancestros indígenas vivían libremente en tribus. La necesidad de hacer frente a las inclemencias del clima obligó a las etnias a crear piezas para proteger sus cuerpos. Atahualpa Fernández Arbulu
  • 3. Atahualpa Fernández Arbulu El guayuco fue la primera prenda utilizada por hombres y mujeres para cubrir parte de su anatomía, esta vestimenta se elaboraba principalmente con fibras vegetales, la más común eran los hilos de coco. La vestimenta de los indígenas variaba según cada tribu, pero en todas coincidía la necesidad de fabricar implementos que dieran más calidad a sus vidas. Los chinchorros tal y como son conocidos en la actualidad, formaron parte de la artesanía autóctona. La historia asegura que los primeros en usar este tipo de tejidos fue la tribu Guajira, quienes dieron rienda suelta a la imaginación e implementaron la técnica a punto abierto, lo cual las hace más elásticas.
  • 4. Atahualpa Fernández Arbulu Los tejidos se caracterizan por la representación de figuras geométricas alusivas a la naturaleza (animales, estrellas, plantas, rastros, etc.). El chinchorro cumple las funciones de una cama colgante, cuya base generalmente son los árboles. Pese a esta tradición, en Venezuela no hay muestras de textilería arqueológica, sólo se presume la existencia de estas creaciones debido al hallazgo de instrumentos de trabajo tales como agujas de hueso y volantes de huso para el hilado de algodón.
  • 5. Atahualpa Fernández Arbulu La tradición de hacer tejidos artesanales se mantiene en la actualidad, especialmente en la región andina y occidental del país. Quibor es un pueblo del estado Lara famoso por la fabricación de telares, chinchorros y demás piezas. La actividad artesanal es una de las fortalezas turísticas de la región.