SlideShare una empresa de Scribd logo
Nació en Quito en 1500 y murió en
Cajamarca Perú en 1533
Milka Cedeño 2B
 Hijo de Huayna Cápac y Túpac Paclla
 Su padre antes de morir decidió dejarle el reino de parte del
imperio inca y a su hermano Huáscar le dejo el reino del
Cuzco
 Lamentablemente hubo una conquista y por no querer ser
católico fue estrangulado por medio del garrote vil
 Atahualpa al morir dejo el mito del INKKARRI sin
mencionar que escondió millones de dólares en oro
escondidos en algún lugar del Ecuador.
ATAHUALPA HUAÑUI
 Fue el decimotercer inca
y tuvo sucesores
nombrados por los
españoles, está
considerado como el
ultimo gobernante del
imperio incaico.
 Cuando Huáscar se
coronó en Cuzco como
emperador, Atahualpa
organizo un ejercito
norteño y se declaró inca
en la ciudad de Quito, de
esta manera se inicio la
guerra civil incaica.
ELEGÍA A LA MUERTE DE ATAHUALPA
Es una composición poética quichua que lamenta la muerte del Inca Atahualpa, rescatada para la
posteridad por don Juan León Mera en su obra Ojeada histórico-crítica de la poesía ecuatoriana (1868) y
valorada como el más importante ejemplo de poesía quichua originario de nuestro territorio
1º Identifica el tema y argumento
de este poema.
 TEMA: la tristeza de su pueblo y la naturaleza por
haber perdido a su padre Atahualpa
 ARGUMENTO: todo su pueblo se siente huérfano por
perder a Atahualpa, su padre y la gente le dice que se
siente muy triste y desolada, también le recuerdan que
aunque el se encuentre en el alto mundo que habita
,nunca olvide los llantos de duelo que derrama su
gente inca.
2º¿Cuáles son las figuras retóricas más usadas en
este texto?¿Qué relación tiene su uso con el tono
del poema?
Metáfora:
¡Como corazón de león cruel/Manos de lobo voraz.
Paradoja
¡Y vivo cuando desgarra/¡Ay no muero recordando
Mi corazón el pesar! Tan funesta adversidad!
Dan énfasis a las ideas y sentimientos que produce
al leer el poema.
3ºConsiderando la procedencia del poema, ¿por
qué es extraño el uso del cordero y el león para
referirse a los españoles y a los incas?
 Porque son palabras nuevas que aparecieron con las
mezclas de las culturas españolas e incas .
4ºIdentifica la intención comunicativa del poema «Elegía
a la muerte de Atahualpa», y compárala oralmente con
la intención del fragmento de «El contrato social»
 La esclavitud de los incas con la llegada de los
españoles. Y la tristeza del pueblo por perder a
Atahualpa.
 El contrato social se refiere a cuando una persona hace
una especie de trato para complacer las necesidades de
otra persona perdiendo sus derechos y los pocos
derechos que le quedan le pertenece a su amo.
Web grafía:
 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/atahual
pa.htm
 http://www.quien.net/atahualpa.php
 http://www.buenastareas.com/materias/analisis-del-
poema-eleg%C3%ADa-a-la-muerte-de-atahualpa/0
 https://lenguajeycomunicacion1com.wordpress.com/l
ecturas/elegia-a-la-muerte-de-atahualpa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
Alejandra306906
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
Andrés Rojas
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
shomarajaramillo
 
Resumen huasipungo
Resumen huasipungoResumen huasipungo
Resumen huasipungo
Evelyn Rodriguez
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
Javier espinosa mejorado
Javier espinosa                       mejoradoJavier espinosa                       mejorado
Javier espinosa mejorado
fernandocardenasreal
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
uriel garcia
 
Gastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatoriana
Alimentaciong
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
sandra_chavez
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana1203
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
Rafael Moreno Yupanqui
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Mmendieta1981
 
Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
Manual De Corazones
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal
 
Biografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio EspejoBiografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio Espejo
valeskaguerreromendo
 
10 de agosto de 1801
10 de agosto de 180110 de agosto de 1801
10 de agosto de 1801
Digitex
 

La actualidad más candente (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Resumen huasipungo
Resumen huasipungoResumen huasipungo
Resumen huasipungo
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
Javier espinosa mejorado
Javier espinosa                       mejoradoJavier espinosa                       mejorado
Javier espinosa mejorado
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
 
Gastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatoriana
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
 
Biografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio EspejoBiografía Eugenio Espejo
Biografía Eugenio Espejo
 
10 de agosto de 1801
10 de agosto de 180110 de agosto de 1801
10 de agosto de 1801
 

Similar a Atahualpa huañui

deber de lite
deber de litedeber de lite
deber de lite
Milka Cedeno
 
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
JOSSELUISNARVAEZ
 
La literatura quechua modulo
La literatura quechua moduloLa literatura quechua modulo
La literatura quechua modulo
Melody Cecilia Vasquez Campos
 
presentacion 2
presentacion 2presentacion 2
presentacion 2
valen_valero
 
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.pptvdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
jorgeochoacarbajal
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
Patriciavll
 
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la EmancipaciónLiteratura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Erick Huaman Licas
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
Mavi1904
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoLa Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
Rene Knowles
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
Mariopoma
 
Teatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico PeruanoTeatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico Peruano
Mariopoma
 
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptxNacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
kurt86772
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
Aron Florez
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
ermilasalazar
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01
Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01
Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01
frans herrera
 
La araucana
La araucanaLa araucana
La araucana
Miguel Lòpez
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
victorarcos12
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo

Similar a Atahualpa huañui (20)

deber de lite
deber de litedeber de lite
deber de lite
 
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
 
La literatura quechua modulo
La literatura quechua moduloLa literatura quechua modulo
La literatura quechua modulo
 
presentacion 2
presentacion 2presentacion 2
presentacion 2
 
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.pptvdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
vdocuments.mx_literatura-prehispanica-560c7dbc93b26.ppt
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la EmancipaciónLiteratura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoLa Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
 
Teatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico PeruanoTeatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico Peruano
 
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptxNacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
La literatura Incaica
 
Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01
Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01
Laliteraturaincaica 140926104705-phpapp01
 
La araucana
La araucanaLa araucana
La araucana
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo
Ollantay anonimo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Atahualpa huañui

  • 1. Nació en Quito en 1500 y murió en Cajamarca Perú en 1533 Milka Cedeño 2B
  • 2.  Hijo de Huayna Cápac y Túpac Paclla  Su padre antes de morir decidió dejarle el reino de parte del imperio inca y a su hermano Huáscar le dejo el reino del Cuzco  Lamentablemente hubo una conquista y por no querer ser católico fue estrangulado por medio del garrote vil  Atahualpa al morir dejo el mito del INKKARRI sin mencionar que escondió millones de dólares en oro escondidos en algún lugar del Ecuador.
  • 3. ATAHUALPA HUAÑUI  Fue el decimotercer inca y tuvo sucesores nombrados por los españoles, está considerado como el ultimo gobernante del imperio incaico.  Cuando Huáscar se coronó en Cuzco como emperador, Atahualpa organizo un ejercito norteño y se declaró inca en la ciudad de Quito, de esta manera se inicio la guerra civil incaica.
  • 4. ELEGÍA A LA MUERTE DE ATAHUALPA Es una composición poética quichua que lamenta la muerte del Inca Atahualpa, rescatada para la posteridad por don Juan León Mera en su obra Ojeada histórico-crítica de la poesía ecuatoriana (1868) y valorada como el más importante ejemplo de poesía quichua originario de nuestro territorio
  • 5. 1º Identifica el tema y argumento de este poema.  TEMA: la tristeza de su pueblo y la naturaleza por haber perdido a su padre Atahualpa  ARGUMENTO: todo su pueblo se siente huérfano por perder a Atahualpa, su padre y la gente le dice que se siente muy triste y desolada, también le recuerdan que aunque el se encuentre en el alto mundo que habita ,nunca olvide los llantos de duelo que derrama su gente inca.
  • 6. 2º¿Cuáles son las figuras retóricas más usadas en este texto?¿Qué relación tiene su uso con el tono del poema? Metáfora: ¡Como corazón de león cruel/Manos de lobo voraz. Paradoja ¡Y vivo cuando desgarra/¡Ay no muero recordando Mi corazón el pesar! Tan funesta adversidad! Dan énfasis a las ideas y sentimientos que produce al leer el poema.
  • 7. 3ºConsiderando la procedencia del poema, ¿por qué es extraño el uso del cordero y el león para referirse a los españoles y a los incas?  Porque son palabras nuevas que aparecieron con las mezclas de las culturas españolas e incas .
  • 8. 4ºIdentifica la intención comunicativa del poema «Elegía a la muerte de Atahualpa», y compárala oralmente con la intención del fragmento de «El contrato social»  La esclavitud de los incas con la llegada de los españoles. Y la tristeza del pueblo por perder a Atahualpa.  El contrato social se refiere a cuando una persona hace una especie de trato para complacer las necesidades de otra persona perdiendo sus derechos y los pocos derechos que le quedan le pertenece a su amo.
  • 9. Web grafía:  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/atahual pa.htm  http://www.quien.net/atahualpa.php  http://www.buenastareas.com/materias/analisis-del- poema-eleg%C3%ADa-a-la-muerte-de-atahualpa/0  https://lenguajeycomunicacion1com.wordpress.com/l ecturas/elegia-a-la-muerte-de-atahualpa/