SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ARQUEOLÓGICO
TALLER DE CAMPO “LOMAS DE LURÍN”
Director: Dr. Krzysztof Makowski
Colaboradores: Lic. Pamela Castro de La Mata
Lic. Elsa Tomasto
Bach. Milagritos Jiménez
Convenio PUCP – Cementos Lima
Sitio Arqueológico Tablada de Lurín
Valle de Lurín
Entre el asentamiento humano San Francisco, el
Cerro Tres Marías y la quebrada de Atocongo
Las excavaciones en Tablada de
Lurín se llevaron a cabo entre
1991 y 1998
Secuencia de ocupación en
Tablada de Lurín
1.- Campamentos del Período Arcaico
Temprano y Medio (aprox. 6400 – 4000 a.C.)
2.- Campamentos del Período Formativo
Temprano y Medio (aprox. 1500-400 a.C)
3.- Cementerio de Entierros en Pozo, inicio del
Período de Desarrollos Regionales
(aprox.200 a.C. – 100 d.C.)
4.- Cementerio de
entierros en
estructuras
subterráneas de
piedra, Período de
Desarrollos
Regionales
(aprox.100 d.C. -
300 d.C.)
En el Cementerio de Entierros en Pozo se han
excavado 2,200 m2 en área, registrándose 437
entierros en pozo individuales ó múltiples
Gracias al excelente
estado de conservación
de los cementerios ...
Y al énfasis puesto en la
determinación de estratigrafía vertical
y horizontal
Estratigrafía
horizontal
Estratigrafía
Vertical
La investigación ha brindado
información de calidad sobre
diferentes aspectos de
organización social, política
así como de creencias
religiosas
En Tablada de Lurín se han detectado
cuatro niveles de organización espacial
en el Cementerio de entierros en Pozo
Aglomeraciones de miles de tumbas
correspondientes posiblemente a
Comunidades Territoriales
Concentraciones de Núcleos de entierros
alrededor de espacios vacíos con ofrendas,
corresponderían a Linajes (¿Ayllus?)
Núcleos de 30 - 60 individuos, posible
lugar de entierro de Familias Extendidas
Subnúcleos compuestos de entierros
de adultos y niños, probablemente
emparentados
Se ha logrado
precisar el tipo de
organización
social,
demostrando entre
otros la
distribución casi
equitativa de
“bienes
suntuarios”
(concha de
Spondylus sp.,
cobre dorado,
sodalita, crisocola,
et.)
Líneas de Investigación 2001 - 2002
Prospección del área del cementerio con Medidor de la
Electroresistividad de Suelos, elaborada por
P.Urbanczyk, K. Misiewicz y K.Makowski
Análisis de Distribución de elementos de
ajuar en los contextos funerarios de
adultos (Krzysztof Makowski y
Pamela Castro de la Mata)
Investigación sobre “Los
comportamientos
funerarios de los niños”,
llevado a cabo por Elsa
Tomasto
Investigaciones sobre
Técnicas de Cobre Dorado de
Superficie de Metal, llevadas
a cabo por
Pamela Castro de la Mata
Por medio de análisis metalográficos y de
Microscopía Electrónica de Barrido (Laboratorio de
Materiales, Ingeniería Mecánica - PUCP)
Estudio Ceramológico
de la Cerámica
Formativa procedente
de los Contextos
Funerarios, realizada
por Milagritos
Jiménez
Estudio de la
Distancia Genética
entre individuos con
el Método Dental,
por Formenton y
Drusini (Universidad
de Padua), cuyos
resultados
complementarán las
investigaciones
antropométricas y
craneoscópicas del
Dr. Karol Piasecki
(Universidad de
Varsovia)
Estudio Demográfico y
de Tafonomía del
Material Antropológico
de entierros en
Estructuras Funerarias,
llevado a cabo por
Karina Gerdau
(Universidad de
Bordeaux). Esta
investigación se
complementa con el
análisis de Patologías de
Joe Vradenbourg
(Universidad de
Missouri), y con las
investigaciones del ritual
funerario de Lucía
Balbuena (PUCP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

primeros pobladores del peru.pptx
primeros  pobladores  del peru.pptxprimeros  pobladores  del peru.pptx
primeros pobladores del peru.pptx
CristianAguirreSanch1
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
Rolando Ramos Nación
 
Hombre de toquepala
Hombre de toquepalaHombre de toquepala
Hombre de toquepala
jefrey20
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
faridyrg
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
rómulo aroni castillo
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
UNMSM
 
CULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptxCULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptx
JOSEESTEBANCASAVILCA
 
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
richard789456
 
Descubrimiento del señor de sipán
Descubrimiento del señor de sipánDescubrimiento del señor de sipán
Descubrimiento del señor de sipán
Liliana Patricia Pissani
 
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
Edith Elejalde
 
Inkas Origen
Inkas OrigenInkas Origen
Inkas Origen
Amakara Leyva
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
Raul Choquechambi
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Joluvimo Vigo
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
Walter Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
primeros pobladores del peru.pptx
primeros  pobladores  del peru.pptxprimeros  pobladores  del peru.pptx
primeros pobladores del peru.pptx
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 
Toquepala
ToquepalaToquepala
Toquepala
 
Hombre de toquepala
Hombre de toquepalaHombre de toquepala
Hombre de toquepala
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
CULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptxCULTURA TIAHUANACO.pptx
CULTURA TIAHUANACO.pptx
 
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
 
Descubrimiento del señor de sipán
Descubrimiento del señor de sipánDescubrimiento del señor de sipán
Descubrimiento del señor de sipán
 
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Inkas Origen
Inkas OrigenInkas Origen
Inkas Origen
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 

Similar a Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP

Arquelogia
ArquelogiaArquelogia
Arquelogia
Mariela Patricia
 
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdfREVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
NayeliBarrantes
 
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑASABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
Pablo Guaña
 
Sitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicos
Sitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicosSitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicos
Sitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicos
jonatan25091987
 
Karina
KarinaKarina
Karina
AL Toke
 
Ooparts
OopartsOoparts
Ooparts
DiegoL35
 
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de RamónEl Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
Alexis López Tapia
 
La+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºLa+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºcursopc
 
LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...
LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...
LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...
puebladecastro.blogspot
 
La Cultura Micenica
La Cultura MicenicaLa Cultura Micenica
La Cultura Micenica
Sergio de la Llave Muñoz
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Andrea Cruz
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Andrea Cruz
 
Cuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdf
Cuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdfCuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdf
Cuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdf
cesarosorio67
 
Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Ooparts
Ooparts Ooparts
Circular 797 may_ 16-15
Circular 797  may_ 16-15Circular 797  may_ 16-15
Circular 797 may_ 16-15
CarlosEduardoSierraC
 
1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción
1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción
1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción
Alexis López Tapia
 

Similar a Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP (20)

Arquelogia
ArquelogiaArquelogia
Arquelogia
 
Mussol
MussolMussol
Mussol
 
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdfREVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
 
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑASABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
 
Sitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicos
Sitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicosSitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicos
Sitchin zecharia-crc3b3nicas-de-la-tierra-2-codigos-cosmicos
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Ooparts
OopartsOoparts
Ooparts
 
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de RamónEl Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
 
La+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºLa+prehistoria+5º
La+prehistoria+5º
 
LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...
LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...
LABITOLOSA: GUÍA DIDÁCTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LABITOLOSA PARA ALU...
 
La Cultura Micenica
La Cultura MicenicaLa Cultura Micenica
La Cultura Micenica
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
 
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
 
Cuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdf
Cuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdfCuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdf
Cuzco del Mapocho Cuzcos y Wamanis Tawantinsuyu_compressed.pdf
 
Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220
 
Unidad 1 cap 1 9no
Unidad 1 cap 1 9noUnidad 1 cap 1 9no
Unidad 1 cap 1 9no
 
Ooparts
Ooparts Ooparts
Ooparts
 
Circular 797 may_ 16-15
Circular 797  may_ 16-15Circular 797  may_ 16-15
Circular 797 may_ 16-15
 
1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción
1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción
1-4 Curso de Monitores Patrimoniales - Introducción
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Presentación Tablada de Lurín PATL - PUCP

  • 1. PROYECTO ARQUEOLÓGICO TALLER DE CAMPO “LOMAS DE LURÍN” Director: Dr. Krzysztof Makowski Colaboradores: Lic. Pamela Castro de La Mata Lic. Elsa Tomasto Bach. Milagritos Jiménez Convenio PUCP – Cementos Lima
  • 2. Sitio Arqueológico Tablada de Lurín Valle de Lurín Entre el asentamiento humano San Francisco, el Cerro Tres Marías y la quebrada de Atocongo
  • 3. Las excavaciones en Tablada de Lurín se llevaron a cabo entre 1991 y 1998
  • 4. Secuencia de ocupación en Tablada de Lurín
  • 5. 1.- Campamentos del Período Arcaico Temprano y Medio (aprox. 6400 – 4000 a.C.)
  • 6. 2.- Campamentos del Período Formativo Temprano y Medio (aprox. 1500-400 a.C)
  • 7. 3.- Cementerio de Entierros en Pozo, inicio del Período de Desarrollos Regionales (aprox.200 a.C. – 100 d.C.)
  • 8. 4.- Cementerio de entierros en estructuras subterráneas de piedra, Período de Desarrollos Regionales (aprox.100 d.C. - 300 d.C.)
  • 9. En el Cementerio de Entierros en Pozo se han excavado 2,200 m2 en área, registrándose 437 entierros en pozo individuales ó múltiples
  • 10. Gracias al excelente estado de conservación de los cementerios ...
  • 11. Y al énfasis puesto en la determinación de estratigrafía vertical y horizontal Estratigrafía horizontal Estratigrafía Vertical
  • 12. La investigación ha brindado información de calidad sobre diferentes aspectos de organización social, política así como de creencias religiosas
  • 13. En Tablada de Lurín se han detectado cuatro niveles de organización espacial en el Cementerio de entierros en Pozo
  • 14. Aglomeraciones de miles de tumbas correspondientes posiblemente a Comunidades Territoriales
  • 15. Concentraciones de Núcleos de entierros alrededor de espacios vacíos con ofrendas, corresponderían a Linajes (¿Ayllus?)
  • 16. Núcleos de 30 - 60 individuos, posible lugar de entierro de Familias Extendidas
  • 17. Subnúcleos compuestos de entierros de adultos y niños, probablemente emparentados
  • 18. Se ha logrado precisar el tipo de organización social, demostrando entre otros la distribución casi equitativa de “bienes suntuarios” (concha de Spondylus sp., cobre dorado, sodalita, crisocola, et.)
  • 20. Prospección del área del cementerio con Medidor de la Electroresistividad de Suelos, elaborada por P.Urbanczyk, K. Misiewicz y K.Makowski
  • 21. Análisis de Distribución de elementos de ajuar en los contextos funerarios de adultos (Krzysztof Makowski y Pamela Castro de la Mata)
  • 22. Investigación sobre “Los comportamientos funerarios de los niños”, llevado a cabo por Elsa Tomasto
  • 23. Investigaciones sobre Técnicas de Cobre Dorado de Superficie de Metal, llevadas a cabo por Pamela Castro de la Mata
  • 24. Por medio de análisis metalográficos y de Microscopía Electrónica de Barrido (Laboratorio de Materiales, Ingeniería Mecánica - PUCP)
  • 25. Estudio Ceramológico de la Cerámica Formativa procedente de los Contextos Funerarios, realizada por Milagritos Jiménez
  • 26. Estudio de la Distancia Genética entre individuos con el Método Dental, por Formenton y Drusini (Universidad de Padua), cuyos resultados complementarán las investigaciones antropométricas y craneoscópicas del Dr. Karol Piasecki (Universidad de Varsovia)
  • 27. Estudio Demográfico y de Tafonomía del Material Antropológico de entierros en Estructuras Funerarias, llevado a cabo por Karina Gerdau (Universidad de Bordeaux). Esta investigación se complementa con el análisis de Patologías de Joe Vradenbourg (Universidad de Missouri), y con las investigaciones del ritual funerario de Lucía Balbuena (PUCP)