SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Nacional Experimental
Francisco De Miranda
Medicina –ADI
Profesora
 María T Martínez T
Santa Ana De Coro
Se entiende como tal, la forma como la sociedad, ante
los Múltiples determinantes sociales y biológicos, que
afectan al individuo, organiza sus esfuerzos (Recursos
Humanos, tecnológicos y materiales), para asistir y
enfrentar los riesgos de salud de la población.
La atención medica de Venezuela tiene como fin la
asistencia a las personas que requieran la ayuda
de los entes de salud llámese: hospitales,
ambulatorio, CDI, clínicas. Para brindarles
bienestar y una buena atención a la población.
Conjunto de acciones técnicas y socio económicas de salud pública
que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad
ambiental. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las
aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el
comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y
previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el
mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural.
Engloba múltiples servicios básicos destinados a servir por
igual a cada uno de los integrantes de la colectividad, sin
exigir de éste una contribución especifica para que acceda
al beneficio, especialmente a las personas que no cuentan
con recursos suficientes para satisfacer ciertas necesidades
básicas.
Atención medica.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualCarlos Macallums
 
Actividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitariaActividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitariaPabloLuna77
 
Red de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemalaRed de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemalaOscar Medina
 
Exhortación de los obispos ante la emergencia sanitaria
Exhortación de los obispos ante la emergencia sanitariaExhortación de los obispos ante la emergencia sanitaria
Exhortación de los obispos ante la emergencia sanitariaEpiscopalpy
 
La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual21Doez
 
Organizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitariasOrganizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitariasedomarino
 
Enfermeria comunitaria. frias. 2000
Enfermeria comunitaria. frias. 2000Enfermeria comunitaria. frias. 2000
Enfermeria comunitaria. frias. 2000Ivan Suazo
 
El rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidadEl rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidadadelaidaovales
 
Dialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdf
Dialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdfDialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdf
Dialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdfJuanPabloBarrios4
 
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]mariaignaciapm
 
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoParticipación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoSaresAragon
 
Salud pública en Guatemala
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemalaabemen
 
Proyecto comunitario copia
Proyecto comunitario    copiaProyecto comunitario    copia
Proyecto comunitario copiayeibislandaeta
 
Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...
Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...
Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...SaresAragon
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludJESUS HARO ENCINAS
 

La actualidad más candente (20)

La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual
 
Actividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitariaActividades de la enfermería comunitaria
Actividades de la enfermería comunitaria
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
 
GESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIALGESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIAL
 
Red de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemalaRed de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemala
 
Exhortación de los obispos ante la emergencia sanitaria
Exhortación de los obispos ante la emergencia sanitariaExhortación de los obispos ante la emergencia sanitaria
Exhortación de los obispos ante la emergencia sanitaria
 
La Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela ActualLa Salud en la Venezuela Actual
La Salud en la Venezuela Actual
 
Organizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitariasOrganizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitarias
 
Enfermeria comunitaria. frias. 2000
Enfermeria comunitaria. frias. 2000Enfermeria comunitaria. frias. 2000
Enfermeria comunitaria. frias. 2000
 
El rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidadEl rol de la enfermera en la comunidad
El rol de la enfermera en la comunidad
 
Dialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdf
Dialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdfDialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdf
Dialnet-EconomiaPopularYTrabajoEsencialDuranteLaPandemiaCO-8188829.pdf
 
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
Clase 7 2010 sectorizacion en atencion primaria[1]
 
sector salud (trabajo social)
sector salud (trabajo social)sector salud (trabajo social)
sector salud (trabajo social)
 
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier GallegoParticipación comunitaria en salud pública Javier Gallego
Participación comunitaria en salud pública Javier Gallego
 
Salud pública en Guatemala
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemala
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
 
Proyecto comunitario copia
Proyecto comunitario    copiaProyecto comunitario    copia
Proyecto comunitario copia
 
Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...
Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...
Atención comunitaria basada en activos. Carmen Belén Benedé Azagra, Medicina ...
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 

Similar a Atención medica.docx

Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx12179097
 
Red se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemalaRed se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemalaOscar Medina
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxmiguel851292
 
Salud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMSalud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMkevinadrian610
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludableRosario Mocarro
 
Atencion primaria
Atencion primaria Atencion primaria
Atencion primaria JEddieSierra
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Rodolfo García Godoy
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yKatherine Garcia Santana
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primariacentroperalvillo
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptxPROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptxAdrianaVsquez24
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...UCAD
 
Comunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialessComunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialessAna Karen Espejel Razo
 

Similar a Atención medica.docx (20)

Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx
 
promoción para la salud
promoción para la saludpromoción para la salud
promoción para la salud
 
Red se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemalaRed se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemala
 
Diplo mod-3
Diplo mod-3Diplo mod-3
Diplo mod-3
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
 
Salud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMSalud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGM
 
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Sesion 01 introduccion a la salud comunitariaSesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Atencion primaria
Atencion primaria Atencion primaria
Atencion primaria
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptxPROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD.pptx
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
 
Comunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialessComunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialess
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 

Atención medica.docx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Medicina –ADI Profesora  María T Martínez T Santa Ana De Coro
  • 2. Se entiende como tal, la forma como la sociedad, ante los Múltiples determinantes sociales y biológicos, que afectan al individuo, organiza sus esfuerzos (Recursos Humanos, tecnológicos y materiales), para asistir y enfrentar los riesgos de salud de la población.
  • 3. La atención medica de Venezuela tiene como fin la asistencia a las personas que requieran la ayuda de los entes de salud llámese: hospitales, ambulatorio, CDI, clínicas. Para brindarles bienestar y una buena atención a la población.
  • 4. Conjunto de acciones técnicas y socio económicas de salud pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural.
  • 5. Engloba múltiples servicios básicos destinados a servir por igual a cada uno de los integrantes de la colectividad, sin exigir de éste una contribución especifica para que acceda al beneficio, especialmente a las personas que no cuentan con recursos suficientes para satisfacer ciertas necesidades básicas.